SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
        DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
         PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL




              GLOSARIO DE TÉRMINOS




                                     Participante: Pérez C., José R.
                                     C.I: 16.088.114
                                     Sección :




                Barquisimeto, Enero 2011
Glosario de Términos

 Termino                   Concepto de Internet                                Concepto Filosófico                       Concepto Propio
   Alma        Se refiere a un principio o entidad inmaterial e     Es el ser o elemento interior que preside toda      Por alma se entiende
                  invisible que poseen los seres vivos cuyas       nuestra vida desde los actos más rudimentarios          lo más íntimo y
                  propiedades y características varían según       y simples hasta los superiores y más sublimes,        propio de un ser, en
               diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas     y cuya realidad se manifiesta en hechos de            la cual están las
                                  o religiosas.                        conocimiento, sentimiento y voluntad             aptitudes y valores de
                                                                                                                             nuestra vida.

Antropología   Es una ciencia social que estudia al ser humano      Es una escuela de pensamiento fundada en             Esta disciplina es la
               de una forma integral. Para abarcar la materia de       Alemania en los años 1920 y 1930, de             encargada de estudiar
                     su estudio, la Antropología recurre a           filósofos, antropólogos y sociólogos; este          al ser humano desde
                herramientas y conocimientos producidos por        movimiento tuvo una influencia decisiva en el           un punto de vista
                 las ciencias naturales y las ciencias sociales.    panorama intelectual alemán del siglo XX.                    total.

Arqueología     Es una disciplina que estudia las sociedades a        Es estudiar las condiciones de posibilidad          Es la encargada de
                  través de sus restos materiales, sean estos          históricas de algún acontecimiento desde         estudiar los restos de
                              intencionales o no.                   “afuera” de ese acontecimiento. En el caso de        sociedades antiguas
                                                                   la ciencia (o de algunas disciplinas científicas),      para revelar su
                                                                    se trataría de estudiar su historia externa para            historia.
                                                                    que se revele su historia interna, su estructura
                                                                         epistémica, su núcleo racionalizante.

  Ciencia             Es el conjunto de conocimientos                 En su origen, ciencia y filosofía eran una         Es el conocimiento
                 sistemáticamente estructurados obtenidos              misma cosa. Sólo a partir del siglo XIV           de las cosas por sus
               mediante la observación de patrones regulares,          comienzan a separarse del tronco de la            causas, que incluye
                 de razonamientos y de experimentación en          filosofía las ciencias particulares o ciencias de    alguna garantía de su
                ámbitos específicos, de los cuales se generan                        la Naturaleza.                      validez mediante la
               preguntas, se construyen hipótesis, se deducen                                                               generación de
                 principios y se elaboran leyes generales y                                                                   hipótesis.
                   esquemas metódicamente organizados.
Termino                   Concepto de Internet                                 Concepto Filosófico                      Concepto Propio
   Dios        Ser Supremo, principio primero y fin ultimo de           Respecto de Dios, la filosofía se ocupa          Ser superior que rige
                  cuanto es. Ser cuya esencia coincide con su              principalmente del problema de la               la existencia del
                existencia. Acto puro o Primer Motor Inmóvil,       demostrabilidad de su existencia. Dos tipos de         mundo desde un
                en la concepción de Aristóteles. Los panteístas      argumentos han sido propuestos: el a priori u         plano espiritual.
                 identifican a Dios con el mundo; la filosofía       ontológico, que pretende probar la existencia
                griega hacia al mundo coeterno con Dios, pero        de Dios por el mero análisis de su concepto y
                  sometido a éste e impulsado por él. Para el       las pruebas a posteriori, es decir, a partir de la
                cristianismo y la mayor parte de las religiones,    existencia del mundo sensible, elevándose a su
               Dios es distinto del mundo, creador del mismo y      Causa y Fin últimos. Santo Tomás, en el siglo
                                   personal.                         XIII, sistematizó estas últimas pruebas en las
                                                                       llamadas "cinco vías demostrativas de la
                                                                                  existencia de Dios".

Epistemologí   Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio           Parte de la filosofía que estudia el            Es el estudio del
      a                 es el conocimiento científico.                  conocimiento en los fundamentos de su             conocimiento y de
                                                                       verdad. Es decir, los criterios por los que          los fenómenos
                                                                         podemos admitir la objetividad de los                científicos.
                                                                               fenómenos cognoscitivos.

  Estética     Es la rama de la filosofía que tiene por objeto el    Estética analiza filosóficamente los valores          La estética es la
                  estudio de la esencia y la percepción de la               que en ella están contenidos.                crítica de lo bello, es
                                    belleza.                                                                             incomunicable, viene
                                                                                                                         de lo común a todos.

   Ética       Noción fundamental en la ética es el bien y la          Parte de la filosofía que estudia el obrar          Es el conjunto de
               bondad como fin y cualidad del obrar humano.           humano en cuanto a las normas y fines que          normas morales que
                 La concepción que se posea del bien o fin                     determinan su rectitud.                   rigen la forma como
                  último humano determinará los distintos                                                                  se conduce el ser
                            sistemas de ética.                                                                                  humano.
Termino                  Concepto de Internet                                Concepto Filosófico                    Concepto Propio
 Filosofía       Es el estudio de una variedad de problemas       Disciplina constituida para el tratamiento de      Es la disciplina que
                fundamentales acerca de cuestiones como la         las ideas y de las conexiones sistemáticas       estudia los problemas
              existencia, el conocimiento, la verdad, la moral,                    entre ellas.                        de la existencia
                       la belleza, la mente y el lenguaje                                                                  humana.

Gnoseología      Es una rama de la filosofía que estudia la       Es aquella rama que realiza el análisis de las    Es aquella disciplina
                   naturaleza, el origen y el alcance del           disciplinas científicas o de cualquier otro        que realiza el
                               conocimiento                        tipo; en el sentido de las ciencias positivas        análisis del
                                                                  su organización para la enseñanza les obliga         conocimiento.
                                                                     a adoptar una estructura similar a las de
                                                                   aquellas que, en la tradición aristotélica de
                                                                     los Segundos Analíticos, se denominan
                                                                                     ciencias.

 Hombre       Cada individuo de la especie Homo sapiens, sin          Es un individuo, como unidad lógica              Ser racional sin
                  distinguir si es masculino o femenino                            indivisible                      distinción de género

Metafísica      Es una rama de la filosofía que se encarga de      Es el conjunto de la realidad que cae bajo su     Ciencia que estudio
              estudiar la naturaleza, estructura, componentes y    mira. La metafísica estudia tanto la totalidad   al ser en su totalidad.
                  principios fundamentales de la realidad.              como la unidad de todas las cosas.

   Mito         El mito es una clase de relato, caracterizada      El mito representa una época de inmadurez           Es un relato de
                 normalmente por tratar temas fabulosos o          racional, que sería superada en un tránsito al        inspiración
                ficticios sobre dioses y héroes de un pasado          lógos, la razón especulativa filosófica,          generalmente
                remoto, cuya temporalidad es radicalmente             proveedora de verdades absolutamente          religiosa y fabulosa.
                          distinta a la de la historia.                            indubitables.

  Mundo         Es el nombre que se le da al planeta Tierra               Sistema de ideas, conceptos y              Es el planeta donde
              desde un punto de vista humano, como un lugar       representaciones sobre el mundo circundante.       vivimos y abarca el
                        habitado por los humanos                  La concepción del mundo en el amplio sentido      conjunto de todas los
                                                                   de la palabra abarca el conjunto de todas las    puntos de vista de sus
                                                                    concepciones del hombre sobre la realidad             habitantes
Termino                 Concepto de Internet                                 Concepto Filosófico                   Concepto Propio
Naturaleza      La naturaleza o natura, en su sentido más           Término empleado en varios sentidos: la          La naturaleza es la
                amplio, es equivalente al mundo natural,         esencia o la sustancia de un ser considerada en    esencia y propiedad
               universo físico, mundo material o universo         cuanto principio u origen de operaciones; el     característica de cada
                 material. El término "naturaleza" hace          conjunto de cosas exteriores como opuesto a la      ser. Es todo lo que
             referencia a los fenómenos del mundo físico, y      interioridad del sujeto; el mundo mismo como        forma al universo
                      también a la vida en general.                   todo ordenado y "naturado" por Dios.

Teleología   Lo que está dirigido a un fin o posee un sentido.   Doctrina que considera indispensable para la       Es la disciplina que
                            Teoría de los fines                  comprensión de la realidad la referencia a los     estudia los motivos
                                                                   fines o motivos por los que ocurre algo.        por los cuales ocurre
                                                                                                                            algo.

Teología        Ciencia o tratado de Dios. Se distingue la       Es la disciplina filosófica que se utiliza como    Estudio de Dios, de
              teología revelada, que parte de los datos de la       método de análisis textual y conceptual.         las cosas o hechos
               Revelación, y la teología natural o Teodicea        Incluye, por tanto, la teología natural, así    relacionados con Él y
                                                                 como los tratamientos filosóficos ortodoxos y       de conocimientos
                                                                           heterodoxos de la teología.                   acerca de la
                                                                                                                          divinidad.

 Verdad      En su sentido primario, condición del juicio por       Consiste en la articulación que cada cosa       Es algo que no se
                    la cual expresa lo que realmente es.         concreta tiene con el Espíritu Absoluto, como        puede negar.
              Conformidad de las cosas con el concepto que        realidad fundamental en su desarrollo como
             de ellas forma la mente, de lo que se dice con lo                 proceso dialéctico.
                         que se siente o se piensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
Alejandro Arias Gallegos
 
Técnicas del fichaje
Técnicas del fichajeTécnicas del fichaje
Técnicas del fichaje
Abraham Berrocal Pedregal
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
Herody Pérez
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
mlorenziniv
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
Johnny Bayas Escudero
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
Cuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadoresCuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadores
Morelos Morelos
 
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionistaCuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
maekEnrquezRamrez
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill
 
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosGestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
MarciaIberico
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
Videoconferencias UTPL
 
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZICUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
Gloria Estefanis Barrios Beltran
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Andy Yasig
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
Isabel Olmeda
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
MARIA HERNANDEZ
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Víctor Manuel García Fermín
 
Ketzaliris atencio programa de turismo
Ketzaliris atencio programa de turismoKetzaliris atencio programa de turismo
Ketzaliris atencio programa de turismo
Ketzaliris Atencio
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Pacc1996
 
Unidad 3. los agentes turísticos
Unidad 3. los agentes turísticosUnidad 3. los agentes turísticos
Unidad 3. los agentes turísticos
Candela De Cruz Romero
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Jaramillogi
 

La actualidad más candente (20)

Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Técnicas del fichaje
Técnicas del fichajeTécnicas del fichaje
Técnicas del fichaje
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
Cuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadoresCuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadores
 
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionistaCuál es la diferencia entre turista y excursionista
Cuál es la diferencia entre turista y excursionista
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosGestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
 
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZICUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
CUADRO COMPARATIVO DE POWER POINT Y PREZI
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
 
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La InvestigacionMapa conceptual Metodologia de La Investigacion
Mapa conceptual Metodologia de La Investigacion
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
 
Ketzaliris atencio programa de turismo
Ketzaliris atencio programa de turismoKetzaliris atencio programa de turismo
Ketzaliris atencio programa de turismo
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Unidad 3. los agentes turísticos
Unidad 3. los agentes turísticosUnidad 3. los agentes turísticos
Unidad 3. los agentes turísticos
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
 

Similar a Glosario comparativo de Filosofia

Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
johnnylinares5
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Felipeleal91
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
alfonsobeas
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
josue juarez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
karlaguzmn
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
AngelAstudilloRodrig
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
Jasmin Velasques
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
Marisa Albarracin
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
Abad Collao
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Moishef HerCo
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
Silvia Artiques
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
jcbenitezp
 

Similar a Glosario comparativo de Filosofia (20)

Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
Boletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdfBoletin Informativo.pdf
Boletin Informativo.pdf
 
Boletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
278 989-1-pb
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
 
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
 

Más de Joselyn Castañeda

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Joselyn Castañeda
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
Joselyn Castañeda
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Joselyn Castañeda
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
Joselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
Joselyn Castañeda
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
Joselyn Castañeda
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
Joselyn Castañeda
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
Joselyn Castañeda
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
Joselyn Castañeda
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
Joselyn Castañeda
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Joselyn Castañeda
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
Joselyn Castañeda
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
Joselyn Castañeda
 

Más de Joselyn Castañeda (20)

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Glosario comparativo de Filosofia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL GLOSARIO DE TÉRMINOS Participante: Pérez C., José R. C.I: 16.088.114 Sección : Barquisimeto, Enero 2011
  • 2. Glosario de Términos Termino Concepto de Internet Concepto Filosófico Concepto Propio Alma Se refiere a un principio o entidad inmaterial e Es el ser o elemento interior que preside toda Por alma se entiende invisible que poseen los seres vivos cuyas nuestra vida desde los actos más rudimentarios lo más íntimo y propiedades y características varían según y simples hasta los superiores y más sublimes, propio de un ser, en diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y cuya realidad se manifiesta en hechos de la cual están las o religiosas. conocimiento, sentimiento y voluntad aptitudes y valores de nuestra vida. Antropología Es una ciencia social que estudia al ser humano Es una escuela de pensamiento fundada en Esta disciplina es la de una forma integral. Para abarcar la materia de Alemania en los años 1920 y 1930, de encargada de estudiar su estudio, la Antropología recurre a filósofos, antropólogos y sociólogos; este al ser humano desde herramientas y conocimientos producidos por movimiento tuvo una influencia decisiva en el un punto de vista las ciencias naturales y las ciencias sociales. panorama intelectual alemán del siglo XX. total. Arqueología Es una disciplina que estudia las sociedades a Es estudiar las condiciones de posibilidad Es la encargada de través de sus restos materiales, sean estos históricas de algún acontecimiento desde estudiar los restos de intencionales o no. “afuera” de ese acontecimiento. En el caso de sociedades antiguas la ciencia (o de algunas disciplinas científicas), para revelar su se trataría de estudiar su historia externa para historia. que se revele su historia interna, su estructura epistémica, su núcleo racionalizante. Ciencia Es el conjunto de conocimientos En su origen, ciencia y filosofía eran una Es el conocimiento sistemáticamente estructurados obtenidos misma cosa. Sólo a partir del siglo XIV de las cosas por sus mediante la observación de patrones regulares, comienzan a separarse del tronco de la causas, que incluye de razonamientos y de experimentación en filosofía las ciencias particulares o ciencias de alguna garantía de su ámbitos específicos, de los cuales se generan la Naturaleza. validez mediante la preguntas, se construyen hipótesis, se deducen generación de principios y se elaboran leyes generales y hipótesis. esquemas metódicamente organizados.
  • 3. Termino Concepto de Internet Concepto Filosófico Concepto Propio Dios Ser Supremo, principio primero y fin ultimo de Respecto de Dios, la filosofía se ocupa Ser superior que rige cuanto es. Ser cuya esencia coincide con su principalmente del problema de la la existencia del existencia. Acto puro o Primer Motor Inmóvil, demostrabilidad de su existencia. Dos tipos de mundo desde un en la concepción de Aristóteles. Los panteístas argumentos han sido propuestos: el a priori u plano espiritual. identifican a Dios con el mundo; la filosofía ontológico, que pretende probar la existencia griega hacia al mundo coeterno con Dios, pero de Dios por el mero análisis de su concepto y sometido a éste e impulsado por él. Para el las pruebas a posteriori, es decir, a partir de la cristianismo y la mayor parte de las religiones, existencia del mundo sensible, elevándose a su Dios es distinto del mundo, creador del mismo y Causa y Fin últimos. Santo Tomás, en el siglo personal. XIII, sistematizó estas últimas pruebas en las llamadas "cinco vías demostrativas de la existencia de Dios". Epistemologí Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio Parte de la filosofía que estudia el Es el estudio del a es el conocimiento científico. conocimiento en los fundamentos de su conocimiento y de verdad. Es decir, los criterios por los que los fenómenos podemos admitir la objetividad de los científicos. fenómenos cognoscitivos. Estética Es la rama de la filosofía que tiene por objeto el Estética analiza filosóficamente los valores La estética es la estudio de la esencia y la percepción de la que en ella están contenidos. crítica de lo bello, es belleza. incomunicable, viene de lo común a todos. Ética Noción fundamental en la ética es el bien y la Parte de la filosofía que estudia el obrar Es el conjunto de bondad como fin y cualidad del obrar humano. humano en cuanto a las normas y fines que normas morales que La concepción que se posea del bien o fin determinan su rectitud. rigen la forma como último humano determinará los distintos se conduce el ser sistemas de ética. humano.
  • 4. Termino Concepto de Internet Concepto Filosófico Concepto Propio Filosofía Es el estudio de una variedad de problemas Disciplina constituida para el tratamiento de Es la disciplina que fundamentales acerca de cuestiones como la las ideas y de las conexiones sistemáticas estudia los problemas existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, entre ellas. de la existencia la belleza, la mente y el lenguaje humana. Gnoseología Es una rama de la filosofía que estudia la Es aquella rama que realiza el análisis de las Es aquella disciplina naturaleza, el origen y el alcance del disciplinas científicas o de cualquier otro que realiza el conocimiento tipo; en el sentido de las ciencias positivas análisis del su organización para la enseñanza les obliga conocimiento. a adoptar una estructura similar a las de aquellas que, en la tradición aristotélica de los Segundos Analíticos, se denominan ciencias. Hombre Cada individuo de la especie Homo sapiens, sin Es un individuo, como unidad lógica Ser racional sin distinguir si es masculino o femenino indivisible distinción de género Metafísica Es una rama de la filosofía que se encarga de Es el conjunto de la realidad que cae bajo su Ciencia que estudio estudiar la naturaleza, estructura, componentes y mira. La metafísica estudia tanto la totalidad al ser en su totalidad. principios fundamentales de la realidad. como la unidad de todas las cosas. Mito El mito es una clase de relato, caracterizada El mito representa una época de inmadurez Es un relato de normalmente por tratar temas fabulosos o racional, que sería superada en un tránsito al inspiración ficticios sobre dioses y héroes de un pasado lógos, la razón especulativa filosófica, generalmente remoto, cuya temporalidad es radicalmente proveedora de verdades absolutamente religiosa y fabulosa. distinta a la de la historia. indubitables. Mundo Es el nombre que se le da al planeta Tierra Sistema de ideas, conceptos y Es el planeta donde desde un punto de vista humano, como un lugar representaciones sobre el mundo circundante. vivimos y abarca el habitado por los humanos La concepción del mundo en el amplio sentido conjunto de todas los de la palabra abarca el conjunto de todas las puntos de vista de sus concepciones del hombre sobre la realidad habitantes
  • 5. Termino Concepto de Internet Concepto Filosófico Concepto Propio Naturaleza La naturaleza o natura, en su sentido más Término empleado en varios sentidos: la La naturaleza es la amplio, es equivalente al mundo natural, esencia o la sustancia de un ser considerada en esencia y propiedad universo físico, mundo material o universo cuanto principio u origen de operaciones; el característica de cada material. El término "naturaleza" hace conjunto de cosas exteriores como opuesto a la ser. Es todo lo que referencia a los fenómenos del mundo físico, y interioridad del sujeto; el mundo mismo como forma al universo también a la vida en general. todo ordenado y "naturado" por Dios. Teleología Lo que está dirigido a un fin o posee un sentido. Doctrina que considera indispensable para la Es la disciplina que Teoría de los fines comprensión de la realidad la referencia a los estudia los motivos fines o motivos por los que ocurre algo. por los cuales ocurre algo. Teología Ciencia o tratado de Dios. Se distingue la Es la disciplina filosófica que se utiliza como Estudio de Dios, de teología revelada, que parte de los datos de la método de análisis textual y conceptual. las cosas o hechos Revelación, y la teología natural o Teodicea Incluye, por tanto, la teología natural, así relacionados con Él y como los tratamientos filosóficos ortodoxos y de conocimientos heterodoxos de la teología. acerca de la divinidad. Verdad En su sentido primario, condición del juicio por Consiste en la articulación que cada cosa Es algo que no se la cual expresa lo que realmente es. concreta tiene con el Espíritu Absoluto, como puede negar. Conformidad de las cosas con el concepto que realidad fundamental en su desarrollo como de ellas forma la mente, de lo que se dice con lo proceso dialéctico. que se siente o se piensa.