SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE ÉTICA ECONÓMICA
SEMINARIO INTERNO
LINEAS DE CONTENIDO
“Los niveles presentes en los procesos de legitimación de las
empresas y organizaciones. El papel de la RS”
Prf. Juan Benavides Delgado
14 de mayo de 2014
I. MOTIVACIONES
I. MOTIVACIONES
La RS es una noción que inicialmente se
relaciona con la comunicación
La ciudadanía comprenda negativamente la RS
como una herramienta que utiliza el marketing.
Circunstancias que han producido desconfianza yCircunstancias que han producido desconfianza y
crisis de legitimación
El nuevo rol de la empresa.
II. OBJETIVOS
II. OBJETIVOS.
La RS no es un fin en sí mismo para la
comunicación.
Diferentes enfoques:
Función instrumental y normativa: departamentos
(Teoría de silos), comunicación y marca, códigos(Teoría de silos), comunicación y marca, códigos
éticos...
Funcionamiento del mercado y la comprensión global
y corresponsable del sistema económico.
El diálogo social entre las empresas y los grupos
sociales debe plantearse de modo sistémico (holístico)
y relacional
III. EL DEBATE
III. DEBATE
Frente a la crisis de la legitimación: ¿Existe
realmente una sociedad civil?
La legitimidad social de una empresa va más allá
de la reputación oficial de la compañía.
Hay que desarrollar modelos y conceptosHay que desarrollar modelos y conceptos
relacionales.
La ética no se puede limitar al cumplimiento de la
ley. Se debe anteponer la justicia a cualquier otro
objetivo.
Corresponsabilidad y ejemplaridad de la empresa.
Aspectos estructurales en la gestión: La globalidad y
transversalidad.
IV. NIVELES DE LOS
PROBLEMAS
EMPRESAS
HABITOS – CREENCIAS - PRINCIPIOS – AZAR - EXPERIENCIAS
COMPORTAMIENTO S
HABITOS – CREENCIAS - PRINCIPIOS – AZAR - EXPERIENCIAS
IV. NIVELES EN LOS PROCESOS DE LEGITIMACIÓN
DE A EMPRESA Y COMPRENSIÓN DE LA RS.
1. EMPRESAS: Presión social, lo que conviene hacer
(pragmatismo), lo que se debe hacer (convicción), control …
2. SOCIEDAD: Imaginarios sociales y cultura en los procesos
de construcción de valor por parte de la empresa.
3. COMPORTAMIENTOS, INDIVIDUOS, GRUPOS SOCIALES:
Crítica, análisis, legitimidad, rechazo, indiferencia…
V. CONCLUSIONES
V.0. CONCLUSIONES
GENERALES
EL DISCURSO SOBRE LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL ESTÁ MUY CLAUSURADO. CABE
AFIRMAR QUE LO DICHO EN EL SEMINARIO
SOBRE LA RS A LO LARGO DE ESTOS DOS
AÑOS ES REPRESENTATIVO:AÑOS ES REPRESENTATIVO:
1.DE LO QUE SE EXPLICA EN LAS
EMPRESAS.
2.DE LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA
(Departamentos, Comunicación,
Reconocimiento…)
3.DE LA FALTA DE DEFINICIONES.
V.1. CONCLUSIONES
GENERALES
LA RS SE ENCUENTRA EN UN CONTEXTO MUY
INESTABLE QUE VIENE DETERMINADA:
CRISIS SOCIAL DE
LEGITIMACIÓN
-Empresas.
-Instituciones.
-Cambios en Modelos
de representación del
mercado, empresas…
PROTAGONISMO DE
LA IMAGEN
-Construcción de
realidad.
-Fugacidad y cambio
permanente.
-Pérdida del valor del
lenguaje.
EXIGENCIAS
SOCIALES
-Formación.
-Corresponsabilidad.
-¿Existe un sociedad
civil?
V.2. CONCLUSIONES
RETOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA RSC
Crisis de Recuperar
Lenguajes
Autoridad
-Cambios en la
empresa,Crisis de
legitimación
Recuperar
Confianza
Autoridad
moral
Mentalidad
empresa,
Departamentos
-Mercado
V.3. SEIS PROPUESTAS PARA LAS
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
1. La RS no se debe relacionar directa o exclusivamente con los
aspectos reputacionales ni de imagen de la empresa.
2. Hay que anclar en hechos sólidos el compromiso de la empresa.
3. Crear en el seno de la empresa de un grupo informal ad hoc de
personas no vinculadas con los objetivos de la empresa, elegidas
por su capacidad de crítica, por un lado, y de razonamiento constructivo
por el otro.por el otro.
4. Construir una nueva narrativa de la empresa en relación con la
sociedad y con ella misma: según sea el lenguaje que se construya así
será la percepción de la empresa que se llegue a tener.
5. Atender a la transversalidad de la función y gestión de la RS en la
empresa; lo que afecta:
-Departamento: Teoría de Silos. Dpto. de comunicación vs
Dpto. de Intangibles.
-Comunicación: Gestión de la marca: intangibles vs
producto.
- Profesión: Ámbitos de gestión.
6. Respecto a la gobernanza ética nuevas dificultades para
las empresas:
Ética difusa: Con la RS la empresa parece construir una
herramienta hacia el futuro y nunca desde el pasado. Es
una herramienta de deseos o de intenciones, pero no de
verdades. La verdad solo cabe sacarla del pasado; y entre
la empresa y el pasado fáctico está la cultura. La RS son
V.4. PROPUESTAS PARA LAS EMPRESAS Y
ORGANIZACIONES
la empresa y el pasado fáctico está la cultura. La RS son
solo expectativas; procesos estocásticos hacia adelante.
la verdad es solo apariencia.
Relacionalidad: La RS se sitúa a medio camino entre la
verdad del pasado y las intenciones: por eso es un
concepto relacional y transversal.
La búsqueda de objetividad y credibilidad: La RS es
consecuencia de poner en relación la palabra, la imagen y
la conducta, tanto en el seno de la empresa como en su
relación con la sociedad (stakeholders).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
José Atupaña
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Hans Krakaur
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
elitortiz
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Luis Adrián Pérez Pérez
 
Presentacion branding corporativo
Presentacion branding corporativoPresentacion branding corporativo
Presentacion branding corporativo
Candida Herrera
 
Plan de trabajo comunicacion organizaconal
Plan de trabajo comunicacion organizaconalPlan de trabajo comunicacion organizaconal
Plan de trabajo comunicacion organizaconal
chaberios
 
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
Universidad Simon Bolivar
 
Materia comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativaMateria comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativa
Silvana Duabyakosky
 
Comunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arteComunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arte
Luis Antonio Aguilar Ramírez
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
MARIANELA PINZON
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
chaberios
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
silvisjz984
 
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1
Sandra Isabel Arango Vásquez
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1
pilyhoyos
 
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN CiespalRrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
CIESPAL
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
nubiamesa
 
Boletin 0908
Boletin 0908Boletin 0908
Boletin 0908
Marcus Slokie
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
Maximiliano Alegre
 
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégicaLos nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
JuanGuillermoPrezCas
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Mike Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativa
 
Presentacion branding corporativo
Presentacion branding corporativoPresentacion branding corporativo
Presentacion branding corporativo
 
Plan de trabajo comunicacion organizaconal
Plan de trabajo comunicacion organizaconalPlan de trabajo comunicacion organizaconal
Plan de trabajo comunicacion organizaconal
 
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
 
Materia comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativaMateria comunicacion corporativa
Materia comunicacion corporativa
 
Comunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arteComunicación en las organizaciones estado del arte
Comunicación en las organizaciones estado del arte
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1
 
Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1Comunicacion Corporativa 1
Comunicacion Corporativa 1
 
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN CiespalRrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
Rrpp GestióN ComunicacióN Ciespal
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Boletin 0908
Boletin 0908Boletin 0908
Boletin 0908
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
 
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégicaLos nueve pasos de la comunicación estratégica
Los nueve pasos de la comunicación estratégica
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 

Destacado

De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económicaDe Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
Gustavo Vivas Marquez
 
Etica y economia (1)
Etica y economia (1)Etica y economia (1)
Etica y economia (1)
alvaro alcocer sotil
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Diapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarialDiapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarial
Nelson Suárez Delgado
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
leonelmidence
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
Daniela D'amelio
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 

Destacado (7)

De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económicaDe Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
 
Etica y economia (1)
Etica y economia (1)Etica y economia (1)
Etica y economia (1)
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
Diapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarialDiapositivas de etica_empresarial
Diapositivas de etica_empresarial
 
La ética ecológica
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 

Similar a Ética empresarial: conclusiones del Seminario Interno 2013/2014 ICADE

Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
abajaire
 
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarialUnidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Andrés Robalino Lopéz
 
Weil
WeilWeil
La imagen en la empresa en el siglo XXI
La imagen en la empresa en el siglo XXILa imagen en la empresa en el siglo XXI
La imagen en la empresa en el siglo XXI
Carmen Marti
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Ficha grupo LAN
Ficha grupo LANFicha grupo LAN
Ficha grupo LAN
Iñaki Pérez
 
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresaClase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Victoria Beatriz Charca León
 
Informe sobre la Comunicación y la RSC en España
Informe sobre la Comunicación y la RSC en EspañaInforme sobre la Comunicación y la RSC en España
Informe sobre la Comunicación y la RSC en España
María Rubio
 
Taller planificacion humanizacion comunicacion
Taller planificacion humanizacion comunicacionTaller planificacion humanizacion comunicacion
Taller planificacion humanizacion comunicacion
Nexos, Reputación de Marcas
 
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
rubencin21
 
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativaCuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
María Rubio
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)
Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)
Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)
Abel Monfort
 
La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
 La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración... La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
Hernando Mestre
 
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdfPresentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
janicolalde1
 
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones PúblicasLas Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas
Yorgelis Vivas
 
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Videoconferencias UTPL
 
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Universidad de Lima
 

Similar a Ética empresarial: conclusiones del Seminario Interno 2013/2014 ICADE (20)

Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
 
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarialUnidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
Unidad 3 la_comunicacion_en_la_gestion_de_la_responsabilidad_social_empresarial
 
Weil
WeilWeil
Weil
 
La imagen en la empresa en el siglo XXI
La imagen en la empresa en el siglo XXILa imagen en la empresa en el siglo XXI
La imagen en la empresa en el siglo XXI
 
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Ficha grupo LAN
Ficha grupo LANFicha grupo LAN
Ficha grupo LAN
 
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresaClase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
 
Informe sobre la Comunicación y la RSC en España
Informe sobre la Comunicación y la RSC en EspañaInforme sobre la Comunicación y la RSC en España
Informe sobre la Comunicación y la RSC en España
 
Taller planificacion humanizacion comunicacion
Taller planificacion humanizacion comunicacionTaller planificacion humanizacion comunicacion
Taller planificacion humanizacion comunicacion
 
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
 
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativaCuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)
Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)
Dialogo social y comunicacion (Benavides, 2014)
 
La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
 La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración... La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
La nueva comunicación empresarial: Honestidad, transparencia y colaboración...
 
Qué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación OrganizacionalQué es Comunicación Organizacional
Qué es Comunicación Organizacional
 
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdfPresentacion-coloquio-LBC.pdf
Presentacion-coloquio-LBC.pdf
 
Las Relaciones Públicas
Las Relaciones PúblicasLas Relaciones Públicas
Las Relaciones Públicas
 
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
Tutoria comunicación organización_loja_ma_ferrari_2011
 
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...Orasi  reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
Orasi reporte multiples actores peru sector extractivo ener getico y socieda...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Ética empresarial: conclusiones del Seminario Interno 2013/2014 ICADE

  • 1. CÁTEDRA DE ÉTICA ECONÓMICA SEMINARIO INTERNO LINEAS DE CONTENIDO “Los niveles presentes en los procesos de legitimación de las empresas y organizaciones. El papel de la RS” Prf. Juan Benavides Delgado 14 de mayo de 2014
  • 3. I. MOTIVACIONES La RS es una noción que inicialmente se relaciona con la comunicación La ciudadanía comprenda negativamente la RS como una herramienta que utiliza el marketing. Circunstancias que han producido desconfianza yCircunstancias que han producido desconfianza y crisis de legitimación El nuevo rol de la empresa.
  • 5. II. OBJETIVOS. La RS no es un fin en sí mismo para la comunicación. Diferentes enfoques: Función instrumental y normativa: departamentos (Teoría de silos), comunicación y marca, códigos(Teoría de silos), comunicación y marca, códigos éticos... Funcionamiento del mercado y la comprensión global y corresponsable del sistema económico. El diálogo social entre las empresas y los grupos sociales debe plantearse de modo sistémico (holístico) y relacional
  • 7. III. DEBATE Frente a la crisis de la legitimación: ¿Existe realmente una sociedad civil? La legitimidad social de una empresa va más allá de la reputación oficial de la compañía. Hay que desarrollar modelos y conceptosHay que desarrollar modelos y conceptos relacionales. La ética no se puede limitar al cumplimiento de la ley. Se debe anteponer la justicia a cualquier otro objetivo. Corresponsabilidad y ejemplaridad de la empresa. Aspectos estructurales en la gestión: La globalidad y transversalidad.
  • 8. IV. NIVELES DE LOS PROBLEMAS
  • 9. EMPRESAS HABITOS – CREENCIAS - PRINCIPIOS – AZAR - EXPERIENCIAS COMPORTAMIENTO S HABITOS – CREENCIAS - PRINCIPIOS – AZAR - EXPERIENCIAS
  • 10. IV. NIVELES EN LOS PROCESOS DE LEGITIMACIÓN DE A EMPRESA Y COMPRENSIÓN DE LA RS. 1. EMPRESAS: Presión social, lo que conviene hacer (pragmatismo), lo que se debe hacer (convicción), control … 2. SOCIEDAD: Imaginarios sociales y cultura en los procesos de construcción de valor por parte de la empresa. 3. COMPORTAMIENTOS, INDIVIDUOS, GRUPOS SOCIALES: Crítica, análisis, legitimidad, rechazo, indiferencia…
  • 12. V.0. CONCLUSIONES GENERALES EL DISCURSO SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTÁ MUY CLAUSURADO. CABE AFIRMAR QUE LO DICHO EN EL SEMINARIO SOBRE LA RS A LO LARGO DE ESTOS DOS AÑOS ES REPRESENTATIVO:AÑOS ES REPRESENTATIVO: 1.DE LO QUE SE EXPLICA EN LAS EMPRESAS. 2.DE LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA (Departamentos, Comunicación, Reconocimiento…) 3.DE LA FALTA DE DEFINICIONES.
  • 13. V.1. CONCLUSIONES GENERALES LA RS SE ENCUENTRA EN UN CONTEXTO MUY INESTABLE QUE VIENE DETERMINADA: CRISIS SOCIAL DE LEGITIMACIÓN -Empresas. -Instituciones. -Cambios en Modelos de representación del mercado, empresas… PROTAGONISMO DE LA IMAGEN -Construcción de realidad. -Fugacidad y cambio permanente. -Pérdida del valor del lenguaje. EXIGENCIAS SOCIALES -Formación. -Corresponsabilidad. -¿Existe un sociedad civil?
  • 14. V.2. CONCLUSIONES RETOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA RSC Crisis de Recuperar Lenguajes Autoridad -Cambios en la empresa,Crisis de legitimación Recuperar Confianza Autoridad moral Mentalidad empresa, Departamentos -Mercado
  • 15. V.3. SEIS PROPUESTAS PARA LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES 1. La RS no se debe relacionar directa o exclusivamente con los aspectos reputacionales ni de imagen de la empresa. 2. Hay que anclar en hechos sólidos el compromiso de la empresa. 3. Crear en el seno de la empresa de un grupo informal ad hoc de personas no vinculadas con los objetivos de la empresa, elegidas por su capacidad de crítica, por un lado, y de razonamiento constructivo por el otro.por el otro. 4. Construir una nueva narrativa de la empresa en relación con la sociedad y con ella misma: según sea el lenguaje que se construya así será la percepción de la empresa que se llegue a tener. 5. Atender a la transversalidad de la función y gestión de la RS en la empresa; lo que afecta: -Departamento: Teoría de Silos. Dpto. de comunicación vs Dpto. de Intangibles. -Comunicación: Gestión de la marca: intangibles vs producto. - Profesión: Ámbitos de gestión.
  • 16. 6. Respecto a la gobernanza ética nuevas dificultades para las empresas: Ética difusa: Con la RS la empresa parece construir una herramienta hacia el futuro y nunca desde el pasado. Es una herramienta de deseos o de intenciones, pero no de verdades. La verdad solo cabe sacarla del pasado; y entre la empresa y el pasado fáctico está la cultura. La RS son V.4. PROPUESTAS PARA LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES la empresa y el pasado fáctico está la cultura. La RS son solo expectativas; procesos estocásticos hacia adelante. la verdad es solo apariencia. Relacionalidad: La RS se sitúa a medio camino entre la verdad del pasado y las intenciones: por eso es un concepto relacional y transversal. La búsqueda de objetividad y credibilidad: La RS es consecuencia de poner en relación la palabra, la imagen y la conducta, tanto en el seno de la empresa como en su relación con la sociedad (stakeholders).