SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 1
Desde lo alto de un edificio de 40m de altura se observa un punto
en la tierra con un ángulo de depresión de 53°. ¿A qué distancia
de la base del edificio se encuentra el punto?
Problema 1
Desde lo alto de un edificio de 40m de altura se observa un punto en
la tierra con un ángulo de depresión de 53°. ¿A qué distancia de la
base del edificio se encuentra el punto?
Problema 2
En la “Feria de la Molina” por 3 patos dan 2 pollos, por 4 pollos dan
3 gallinas, por 12 gallinas dan 8 pavos y 5 pavos cuestan S/.150.
¿Cuánto tengo que gastar para adquirir 5 patos?
Rpta:
50 soles
Problema 2
En la “Feria de la Molina” por 3 patos dan 2 pollos, por 4 pollos dan
3 gallinas, por 12 gallinas dan 8 pavos y 5 pavos cuestan S/.150.
¿Cuánto tengo que gastar para adquirir 5 patos?
Problema 3
Un nadador se dirige hacia un faro y lo observa con un ángulo de
elevación de 30°; al avanzar 10m, el ángulo de elevación se duplica.
Halla la altura del faro.
Problema 3
Un nadador se dirige hacia un faro y lo observa con un ángulo de
elevación de 30°; al avanzar 10m, el ángulo de elevación se
duplica. Halla la altura del faro.
En la figura:
H
10
= Sen 60°
H
10
=
3
2
H = 5 3
Problema 4
Problema 4
Problema 5
Problema 5
Problema 6
Problema 6
Problema 7
Problema 7
Problema 8
¿En cuánto debe venderse un auto que costó $ 3500,si se quiere ganar el
20% del precio de costo?.
Problema 8
¿En cuánto debe venderse un auto que costó $ 3500,si se quiere
ganar el 20% del precio de costo?.
Solución
PV = PC + G
PV = 3500 + 20% (3500)
PV = 3500 + 700
PV = 4200
Respuesta:
Se debe vender en $ 4200
Problema 9
Dentro de 12 años Mauricio tendrá 3 veces más la edad
que tuvo hace 6 años. ¿Qué edad tiene Mauricio?
Problema 9
Dentro de 12 años Mauricio tendrá 3 veces más la edad que tuvo
hace 6 años. ¿Qué edad tiene Mauricio?
Problema 10
factoriza: 8r2 – 2r - 3
Problema 10
factoriza: 8r2 – 2r - 3
Problema 11
Desde las azoteas de dos edificios de 80 y 12m de altura, se
observa un punto en el suelo entre ambos edificios con ángulos
de depresión de 53° y 37° respectivamente. Calcula la distancia
entre ambos edificios.
Problema 11
Desde las azoteas de dos edificios de 80 y 12m de altura, se
observa un punto en el suelo entre ambos edificios con ángulos
de depresión de 53° y 37° respectivamente. Calcula la distancia
entre ambos edificios.
Respuesta:
76 metros
Problema 12
Sobre una línea recta se ubican ordenadamente los puntos A, B, C y D,
si AB = 3BC = 4CD y AD=19m. Calcular la longitud de BC
Problema 12
Sobre una línea recta se ubican ordenadamente los puntos A, B, C y D,
si AB = 3BC = 4CD y AD=19m. Calcular la longitud de BC
Problema 13
Cuando nací, mi padre tenía 38 años. ¿Qué edad tiene mi padre
si actualmente nuestras edades suman 80?
Problema 13
Cuando nací, mi padre tenía 38 años. ¿Qué edad tiene mi padre
si actualmente nuestras edades suman 80?
Problema 14
Las edades de 3 hermanos hace 2 años estaban en la misma
relación que: 3, 4 y 5. Si dentro de 2 años serán como: 5, 6 y 7
¿Qué edad tiene el mayor?
Problema 14
Las edades de 3 hermanos hace 2 años estaban en la misma
relación que: 3, 4 y 5. Si dentro de 2 años serán como: 5, 6 y 7
¿Qué edad tiene el mayor?
Problema 15
Siendo las 8 a.m. empieza a adelantarse un reloj, a razón de 5
minutos por cada hora. ¿Qué hora estará marcando este reloj,
cuando en realidad sean las 10 p.m. del mismo día?
Problema 15
Siendo las 8 a.m. empieza a adelantarse un reloj, a razón de 5
minutos por cada hora. ¿Qué hora estará marcando este reloj,
cuando en realidad sean las 10 p.m. del mismo día?
Resolución
De las 8 a.m. hasta las 10 p.m. han transcurrido 14 horas.
• En 1 hora se adelanta 5 minutos.
• En 14 horas se adelantará “x” minutos.
• x = 14 x 5 = 70 min ó 1 hora 10 min.
• Luego: a las 10 p.m. tendrá un adelantado de 1 hora 10 min, entonces
marcará 11.10 p.m.
Problema 16
Un reloj que se atrasa 4 minutos cada 5 horas, se pone a la hora
al medio día. Se desea poner nuevamente a la hora a las 8:00 a.m.
¿Cuántos minutos se debe adelantar para ponerlo a la hora?
Problema 16
Un reloj que se atrasa 4 minutos cada 5 horas, se pone a la hora
al medio día. Se desea poner nuevamente a la hora a las 8:00 a.m.
¿Cuántos minutos se debe adelantar para ponerlo a la hora?
Problema 17
Gasté los 2/3 de lo que no gasté y aun me quedan s/ 20 mas de lo
que gasté. ¿Cuánto tenía?
Problema 17
Gasté los 2/3 de lo que no gasté y aun me quedan s/ 20 mas de lo
que gasté. ¿Cuánto tenía?
Respuesta:
Tenía S/. 100
Problema 18
¿Cuántas monedas de S/.2 debo entregar para pagar una deuda de
S/.29, si tengo 10 monedas de S/.5 y S/.2?
Problema 18
¿Cuántas monedas de S/.2 debo entregar para pagar una deuda de
S/.29, si tengo 10 monedas de S/.5 y S/.2?
Respuesta:
Debo entregar 7 monedas
de S/.2
Problema 19
Una caja de herramientas en un taller pesa 55kg más los 6/11 de su
peso total. ¿Cuánto pesa la caja de herramientas?
Problema 19
Una caja de herramientas en un taller pesa 55kg más los 6/11 de su
peso total. ¿Cuánto pesa la caja de herramientas?
Respuesta:
La caja de herramientas pesa
121 kg.
Problema 20
De un grupo de 70 personas:
32 hablan inglés; 26 español; 37 francés, 6 inglés y español; 9 español y
francés; 12 inglés y francés. ¿Cuántos hablan sólo un idioma? Si hay 2
personas que hablan los 3 idiomas?
Problema 20
De un grupo de 70 personas:
32 hablan inglés; 26 español; 37 francés, 6 inglés y español; 9 español y
francés; 12 inglés y francés. ¿Cuántos hablan sólo un idioma? Si hay 2
personas que hablan los 3 idiomas?
Respuesta:
47 personas hablan un
solo idioma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anual SM Semana 03- Química.pdf
Anual SM Semana 03- Química.pdfAnual SM Semana 03- Química.pdf
Anual SM Semana 03- Química.pdf
LeonardoAngelVargasP
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Rm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 bRm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 b
349juan
 
Exercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemas
Exercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemasExercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemas
Exercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemasRosana Santos Quirino
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Angulo triángulo1
Angulo triángulo1Angulo triángulo1
Angulo triángulo1urbanoangulo
 
Sustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enterosSustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enteros
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enterosMariaMS5
 
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 iSolucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Barbara Granados Pedreschi
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
SITUACIONES LÓGICAS
SITUACIONES LÓGICASSITUACIONES LÓGICAS
SITUACIONES LÓGICAS
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
IverSutizal1
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
Chrystian Valbuena
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
e4meli
 
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOSRELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
LUISRUBINOS
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
elmojsy
 

La actualidad más candente (20)

Líneas trigonométricas
Líneas trigonométricasLíneas trigonométricas
Líneas trigonométricas
 
Anual SM Semana 03- Química.pdf
Anual SM Semana 03- Química.pdfAnual SM Semana 03- Química.pdf
Anual SM Semana 03- Química.pdf
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Rm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 bRm2 4° 1 b
Rm2 4° 1 b
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
Exercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemas
Exercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemasExercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemas
Exercícios sobre sistemas lineares e discussão de sistemas
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
 
Angulo triángulo1
Angulo triángulo1Angulo triángulo1
Angulo triángulo1
 
Sustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enterosSustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 iSolucionario semana 1 ordinario 2015 i
Solucionario semana 1 ordinario 2015 i
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
SITUACIONES LÓGICAS
SITUACIONES LÓGICASSITUACIONES LÓGICAS
SITUACIONES LÓGICAS
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
 
Semana 7 cs
Semana 7 csSemana 7 cs
Semana 7 cs
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
 
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007Concurso Docente Razonamiento Lógico   orden de información cc2 ccesa007
Concurso Docente Razonamiento Lógico orden de información cc2 ccesa007
 
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOSRELACIONES  MÉTRICAS EN  LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
 
Semana 02 geometria plana 2021
Semana 02   geometria plana 2021Semana 02   geometria plana 2021
Semana 02 geometria plana 2021
 

Similar a Concurso

Guia de ejercitacion
Guia de ejercitacion Guia de ejercitacion
Guia de ejercitacion
Preuniversitario-PDG
 
Test sobre matemáticas
Test sobre matemáticasTest sobre matemáticas
Test sobre matemáticas
Antony Gonzales
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Willingtonprofe
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
FcoJavierMesa
 
P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion
Quiz (trigonometría y vectores)
Quiz (trigonometría y vectores)Quiz (trigonometría y vectores)
Quiz (trigonometría y vectores)elinebl
 
planteo de ecuac
 planteo de ecuac planteo de ecuac
planteo de ecuac
Hector Checasovich
 
Tercera dirigida 4to - planteo de ecuaciones i (1)
Tercera dirigida 4to  - planteo de ecuaciones i (1)Tercera dirigida 4to  - planteo de ecuaciones i (1)
Tercera dirigida 4to - planteo de ecuaciones i (1)
aldomat07
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
Luis Cañedo Cortez
 
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdfCONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
sabino valentín guerrero meza
 
Practica 25 probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 25   probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucionPractica 25   probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 25 probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 

Similar a Concurso (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Guia de ejercitacion
Guia de ejercitacion Guia de ejercitacion
Guia de ejercitacion
 
Test sobre matemáticas
Test sobre matemáticasTest sobre matemáticas
Test sobre matemáticas
 
Problemas de sistemas 2 x2
Problemas de sistemas 2 x2Problemas de sistemas 2 x2
Problemas de sistemas 2 x2
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Pca 3
Pca 3Pca 3
Pca 3
 
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitasEjercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
Ejercicios y problemas de ecuaciones con dos incógnitas
 
P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion
P15 1ro solucion
 
Quiz (trigonometría y vectores)
Quiz (trigonometría y vectores)Quiz (trigonometría y vectores)
Quiz (trigonometría y vectores)
 
planteo de ecuac
 planteo de ecuac planteo de ecuac
planteo de ecuac
 
Tercera dirigida 4to - planteo de ecuaciones i (1)
Tercera dirigida 4to  - planteo de ecuaciones i (1)Tercera dirigida 4to  - planteo de ecuaciones i (1)
Tercera dirigida 4to - planteo de ecuaciones i (1)
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdfCONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
CONECTAIDEAS Trabajamos con fracciones equivalentes.pdf
 
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
 
Practica 25 probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 25   probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucionPractica 25   probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
Practica 25 probemas de ecuaciones , sistemas de ecuaciones solucion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Concurso

  • 1. Problema 1 Desde lo alto de un edificio de 40m de altura se observa un punto en la tierra con un ángulo de depresión de 53°. ¿A qué distancia de la base del edificio se encuentra el punto?
  • 2. Problema 1 Desde lo alto de un edificio de 40m de altura se observa un punto en la tierra con un ángulo de depresión de 53°. ¿A qué distancia de la base del edificio se encuentra el punto?
  • 3. Problema 2 En la “Feria de la Molina” por 3 patos dan 2 pollos, por 4 pollos dan 3 gallinas, por 12 gallinas dan 8 pavos y 5 pavos cuestan S/.150. ¿Cuánto tengo que gastar para adquirir 5 patos?
  • 4. Rpta: 50 soles Problema 2 En la “Feria de la Molina” por 3 patos dan 2 pollos, por 4 pollos dan 3 gallinas, por 12 gallinas dan 8 pavos y 5 pavos cuestan S/.150. ¿Cuánto tengo que gastar para adquirir 5 patos?
  • 5. Problema 3 Un nadador se dirige hacia un faro y lo observa con un ángulo de elevación de 30°; al avanzar 10m, el ángulo de elevación se duplica. Halla la altura del faro.
  • 6. Problema 3 Un nadador se dirige hacia un faro y lo observa con un ángulo de elevación de 30°; al avanzar 10m, el ángulo de elevación se duplica. Halla la altura del faro. En la figura: H 10 = Sen 60° H 10 = 3 2 H = 5 3
  • 15. Problema 8 ¿En cuánto debe venderse un auto que costó $ 3500,si se quiere ganar el 20% del precio de costo?.
  • 16. Problema 8 ¿En cuánto debe venderse un auto que costó $ 3500,si se quiere ganar el 20% del precio de costo?. Solución PV = PC + G PV = 3500 + 20% (3500) PV = 3500 + 700 PV = 4200 Respuesta: Se debe vender en $ 4200
  • 17. Problema 9 Dentro de 12 años Mauricio tendrá 3 veces más la edad que tuvo hace 6 años. ¿Qué edad tiene Mauricio?
  • 18. Problema 9 Dentro de 12 años Mauricio tendrá 3 veces más la edad que tuvo hace 6 años. ¿Qué edad tiene Mauricio?
  • 21. Problema 11 Desde las azoteas de dos edificios de 80 y 12m de altura, se observa un punto en el suelo entre ambos edificios con ángulos de depresión de 53° y 37° respectivamente. Calcula la distancia entre ambos edificios.
  • 22. Problema 11 Desde las azoteas de dos edificios de 80 y 12m de altura, se observa un punto en el suelo entre ambos edificios con ángulos de depresión de 53° y 37° respectivamente. Calcula la distancia entre ambos edificios. Respuesta: 76 metros
  • 23. Problema 12 Sobre una línea recta se ubican ordenadamente los puntos A, B, C y D, si AB = 3BC = 4CD y AD=19m. Calcular la longitud de BC
  • 24. Problema 12 Sobre una línea recta se ubican ordenadamente los puntos A, B, C y D, si AB = 3BC = 4CD y AD=19m. Calcular la longitud de BC
  • 25. Problema 13 Cuando nací, mi padre tenía 38 años. ¿Qué edad tiene mi padre si actualmente nuestras edades suman 80?
  • 26. Problema 13 Cuando nací, mi padre tenía 38 años. ¿Qué edad tiene mi padre si actualmente nuestras edades suman 80?
  • 27. Problema 14 Las edades de 3 hermanos hace 2 años estaban en la misma relación que: 3, 4 y 5. Si dentro de 2 años serán como: 5, 6 y 7 ¿Qué edad tiene el mayor?
  • 28. Problema 14 Las edades de 3 hermanos hace 2 años estaban en la misma relación que: 3, 4 y 5. Si dentro de 2 años serán como: 5, 6 y 7 ¿Qué edad tiene el mayor?
  • 29. Problema 15 Siendo las 8 a.m. empieza a adelantarse un reloj, a razón de 5 minutos por cada hora. ¿Qué hora estará marcando este reloj, cuando en realidad sean las 10 p.m. del mismo día?
  • 30. Problema 15 Siendo las 8 a.m. empieza a adelantarse un reloj, a razón de 5 minutos por cada hora. ¿Qué hora estará marcando este reloj, cuando en realidad sean las 10 p.m. del mismo día? Resolución De las 8 a.m. hasta las 10 p.m. han transcurrido 14 horas. • En 1 hora se adelanta 5 minutos. • En 14 horas se adelantará “x” minutos. • x = 14 x 5 = 70 min ó 1 hora 10 min. • Luego: a las 10 p.m. tendrá un adelantado de 1 hora 10 min, entonces marcará 11.10 p.m.
  • 31. Problema 16 Un reloj que se atrasa 4 minutos cada 5 horas, se pone a la hora al medio día. Se desea poner nuevamente a la hora a las 8:00 a.m. ¿Cuántos minutos se debe adelantar para ponerlo a la hora?
  • 32. Problema 16 Un reloj que se atrasa 4 minutos cada 5 horas, se pone a la hora al medio día. Se desea poner nuevamente a la hora a las 8:00 a.m. ¿Cuántos minutos se debe adelantar para ponerlo a la hora?
  • 33. Problema 17 Gasté los 2/3 de lo que no gasté y aun me quedan s/ 20 mas de lo que gasté. ¿Cuánto tenía?
  • 34. Problema 17 Gasté los 2/3 de lo que no gasté y aun me quedan s/ 20 mas de lo que gasté. ¿Cuánto tenía? Respuesta: Tenía S/. 100
  • 35. Problema 18 ¿Cuántas monedas de S/.2 debo entregar para pagar una deuda de S/.29, si tengo 10 monedas de S/.5 y S/.2?
  • 36. Problema 18 ¿Cuántas monedas de S/.2 debo entregar para pagar una deuda de S/.29, si tengo 10 monedas de S/.5 y S/.2? Respuesta: Debo entregar 7 monedas de S/.2
  • 37. Problema 19 Una caja de herramientas en un taller pesa 55kg más los 6/11 de su peso total. ¿Cuánto pesa la caja de herramientas?
  • 38. Problema 19 Una caja de herramientas en un taller pesa 55kg más los 6/11 de su peso total. ¿Cuánto pesa la caja de herramientas? Respuesta: La caja de herramientas pesa 121 kg.
  • 39. Problema 20 De un grupo de 70 personas: 32 hablan inglés; 26 español; 37 francés, 6 inglés y español; 9 español y francés; 12 inglés y francés. ¿Cuántos hablan sólo un idioma? Si hay 2 personas que hablan los 3 idiomas?
  • 40. Problema 20 De un grupo de 70 personas: 32 hablan inglés; 26 español; 37 francés, 6 inglés y español; 9 español y francés; 12 inglés y francés. ¿Cuántos hablan sólo un idioma? Si hay 2 personas que hablan los 3 idiomas? Respuesta: 47 personas hablan un solo idioma