SlideShare una empresa de Scribd logo
III Concurso de Buenas
Prácticas Educativas
Proyecto Aula Fundación
Telefónica Venezuela
(en escuelas y hospitales)

Caracas, Octubre, 2013

Fundación Telefónica

1
III Concurso de Buenas Prácticas Educativas Proyecto Aula Fundación
Telefónica Venezuela (en escuelas y hospitales)

Buena Práctica:
Proyecto Pedagógico de Aprendizaje: Los Valores, la
Familia y las Tics

05

10

Creador(a): Yisel García
Docente de AFTH
Presentación de la buena práctica postulada a concurso

•
•
•

1. Título de la actividad: Los Valores, la Familia y las Tic´s.
2. Nombres y apellidos del autor o autores: Yisel García, Docente de AFTH.
3. Beneficiarios de la propuesta: el público participante estuvo conformado por los
niños, niñas y adolescentes acompañados de sus respectivos representantes y quienes se
encontraban ubicados en las AFTH de: Distrito Capital: Hospital San Juan de Dios,
Hospital J.M. de los Ríos, Instituto Oncológico Dr. Luís Razetti, Hospital Militar Dr.
Carlos Arvelo; Valencia: Hospital Jorge Lizarraga; San Cristóbal: Hospital Central
Dr. José María Vargas; Maracaibo: Hospital de Especialidades Pediátricas.
4. Duración de la actividad: el tiempo invertido en el desarrollo de este proyecto fue
de aproximadamente un (1) mes, desde el 19 de Marzo hasta el 19 de Abril de 2012.
5. Objetivos de la actividad didáctica:
Objetivo General: Analizar la calidad de los valores humanos para la convivencia humana
y su vinculación con las tic’s.
Objetivo Específico: Distinguir la importancia de los valores para la coexistencia dentro y
fuera del contexto hospitalario.

•
•

Fundación Telefónica

3
Presentación de la buena práctica postulada a concurso

•

6. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: se usaron los
recursos materiales tales como: video beam, laptops, pc fijas, internet banda ancha e
internet móvil, cámaras fotográficas.
7. Descripción del desarrollo de la actividad:
INICIO: en este momento se exploraron los conocimientos, habilidades, destrezas,
actitudes y los valores propiamente dichos que previamente los participantes poseen,
permitiendo activar la disposición afectiva y actitudinal hacia las actividades a realizar.
DESARROLLO: durante este momento se emplearon diferentes tipos de estrategias y
situaciones de aprendizajes. Este hecho se puede evidenciar en el uso activo de las
herramientas tic’s así como los comentarios y conversaciones guiadas orientadas a
explorar el sistema de valores de los pacientes-educandos, sus familiares y
representantes. También se pudo constatar la intervención activa de todos los
involucrados de manera individual y por equipos.
CIERRE: este momento es aprovechado para conocer los logros alcanzados en función del
objetivo planteado. Para ello se realizan preguntas de cierre, elaboración de productos
finales y un registro fotográfico de lo ocurrido durante la sesión de trabajo.

•

Fundación Telefónica

4
Presentación de la buena práctica postulada a concurso

•

8. Rol asumido por el docente, estudiante y paciente-educando en la actividad
didáctica: en la ejecución de éste proyecto el docente figura como coordinador y
facilitador de las actividades de aprendizaje, motivando y propiciando en el
paciente-educando así como de los representantes involucrados; un ambiente
óptimo para que se generen buenas relaciones de intercambio verbal y escrito de
todas las actividades propuestas.

Es conveniente destacar que las personas

involucradas tienen una participación activa dentro de las actividades ya que no
sólo asimilan la información sino que son productores de la misma,
evidenciándose una actitud reflexiva, investigadora y creativa al respecto.

Fundación Telefónica

5
Presentación de la buena práctica postulada a concurso

•

9. Recursos materiales y humanos:

Fundación Telefónica

6
Presentación de la buena práctica postulada a concurso

•

•
•
•
•
•
•

10. Aprendizajes alcanzados:

Los participantes aportaron ideas y comentarios acerca de cómo son vividos los valores
dentro del contexto hospitalario, cuáles se respetan o no, cuales se presentan en mayor
medida: comunicación, solidaridad, respeto, colaboración entre todos y el seguir
adelante aún cuando se enfrenten a situaciones difíciles (resiliencia).
Intercambio de reflexiones acerca de los valores, su importancia y cómo sustentan la
estructura familiar.
Retomaron aspectos relacionados con su quehacer cotidiano y hospitalario en funciónn
de los valores humanos.
Se interesaron por conocer sobre diversos temas a través de la Web y realizaron
comentarios sobre los mismos.
Se realizaron diferentes actividades donde participaron los padres y representantes,
dando continuidad a su inclusión en los proyectos de las AFTH.
Las actividades diseñadas en este proyecto favoreció el trabajo cooperativo y la
implicación del representante, el diálogo la participación y la formación también para
ellos, se pudo crear espacio de comunicación con la familia a través de la herramienta
(Tic) por medio de correos electrónicos y redes sociales.

Fundación Telefónica

7

Más contenido relacionado

Destacado

Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutriciónsugarar
 
PRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL
PRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTILPRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL
PRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Marietatics
 
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...Adarely Diaz
 
Buenas prácticas e innovaciones
Buenas prácticas e innovacionesBuenas prácticas e innovaciones
Buenas prácticas e innovaciones
RicardoFerrando
 
Ecoideas
EcoideasEcoideas
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestriamptic
 
Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"
Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"
Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"Lenyn21Gavi
 
tics de aprendizaje la familia
tics de aprendizaje la familiatics de aprendizaje la familia
tics de aprendizaje la familia
leilita1991
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familiaanitaa87
 
Sejongart brochure
Sejongart brochureSejongart brochure
Sejongart brochure
sejong art
 
Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010
Numan Gutember
 
Relación escuela familia tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic2mas2tic
 
Proyecto infantil pirata
Proyecto infantil  pirataProyecto infantil  pirata
Proyecto infantil piratarociohdez1
 
Los padres y las TIC
Los padres y las TICLos padres y las TIC
Los padres y las TIC
Yermo y Parres
 
Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007
Yermo y Parres
 
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 

Destacado (20)

Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y NutriciónBuena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
Buena Práctica Educativa AFT 2013 Alimentación y Nutrición
 
PRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL
PRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTILPRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL
PRESENTACIÓN TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
 
Buenas prácticas e innovaciones
Buenas prácticas e innovacionesBuenas prácticas e innovaciones
Buenas prácticas e innovaciones
 
Ecoideas
EcoideasEcoideas
Ecoideas
 
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de enero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
La Familia y las TICs - Lilian Adriana Vera
La Familia y las TICs - Lilian Adriana VeraLa Familia y las TICs - Lilian Adriana Vera
La Familia y las TICs - Lilian Adriana Vera
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
 
Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"
Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"
Tecnologia Educativa. "Las TICS y la Familia"
 
tics de aprendizaje la familia
tics de aprendizaje la familiatics de aprendizaje la familia
tics de aprendizaje la familia
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familia
 
Sejongart brochure
Sejongart brochureSejongart brochure
Sejongart brochure
 
Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010
 
Relación escuela familia tic
Relación escuela familia ticRelación escuela familia tic
Relación escuela familia tic
 
Dignidad de la mujer
Dignidad de la mujerDignidad de la mujer
Dignidad de la mujer
 
Proyecto infantil pirata
Proyecto infantil  pirataProyecto infantil  pirata
Proyecto infantil pirata
 
Los padres y las TIC
Los padres y las TICLos padres y las TIC
Los padres y las TIC
 
Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007
 
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de febrero en el portal de Buenas PrácTICas 2.0
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 

Similar a Proyecto: Los Valores, la Familia y las Tic's

MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
Mi Lyly
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticasyanysa
 
Vidas con consumo
Vidas con consumoVidas con consumo
Vidas con consumo
Mitosis1973
 
Ponencia afth zoila_cabrera
Ponencia afth zoila_cabreraPonencia afth zoila_cabrera
Ponencia afth zoila_cabrera
Educared2011
 
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los AgroquímicosEstudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los AgroquímicosFlorencia Campi
 
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptxMEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
BeatrizEmilianaBerna1
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
diplomadocpe
 
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
Ivan Gonzalez
 
Portafolio 3. Tipo Evaluación
Portafolio 3. Tipo EvaluaciónPortafolio 3. Tipo Evaluación
Portafolio 3. Tipo Evaluación
Jeison Rosero
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013carmena2006
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Nieves Moreno Aldeguer
 
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALESFORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
Yazmin Araujo Ruiz
 
Innovación para la educación en ciencia y tecnologia
Innovación para la educación en ciencia y tecnologiaInnovación para la educación en ciencia y tecnologia
Innovación para la educación en ciencia y tecnologia
renebravo
 
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)Monica P. Ruiz
 
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestralesPortafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
yolimaortizburgos
 
2º foro educ.2007
2º foro educ.20072º foro educ.2007
2º foro educ.2007
ENRIQUE CUELLAR GUZMAN
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
UNMSM
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtualesoscar salazar
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtualesoscar salazar
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
oscar salazar
 

Similar a Proyecto: Los Valores, la Familia y las Tic's (20)

MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUESMI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
MI CUERPO VISTO DESDE DIFERENTES ENFOQUES
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Vidas con consumo
Vidas con consumoVidas con consumo
Vidas con consumo
 
Ponencia afth zoila_cabrera
Ponencia afth zoila_cabreraPonencia afth zoila_cabrera
Ponencia afth zoila_cabrera
 
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los AgroquímicosEstudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
Estudio de caso: El impacto de los Agroquímicos
 
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptxMEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA PERSONAL2013.pptx
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
 
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
¿Agresividad Aquí? ¡Nada que ver!!!!
 
Portafolio 3. Tipo Evaluación
Portafolio 3. Tipo EvaluaciónPortafolio 3. Tipo Evaluación
Portafolio 3. Tipo Evaluación
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
 
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
 
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALESFORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA  ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
FORMAS DE PERTENENCIA POLÍTICA PRACTICA EDUCATIVA ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES
 
Innovación para la educación en ciencia y tecnologia
Innovación para la educación en ciencia y tecnologiaInnovación para la educación en ciencia y tecnologia
Innovación para la educación en ciencia y tecnologia
 
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)Situación didáctica reactivo f cy e (1)
Situación didáctica reactivo f cy e (1)
 
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestralesPortafolio digital una  aproximidad a nuestras raices ancestrales
Portafolio digital una aproximidad a nuestras raices ancestrales
 
2º foro educ.2007
2º foro educ.20072º foro educ.2007
2º foro educ.2007
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
 
Educacionaulasvirtuales
EducacionaulasvirtualesEducacionaulasvirtuales
Educacionaulasvirtuales
 

Proyecto: Los Valores, la Familia y las Tic's

  • 1. III Concurso de Buenas Prácticas Educativas Proyecto Aula Fundación Telefónica Venezuela (en escuelas y hospitales) Caracas, Octubre, 2013 Fundación Telefónica 1
  • 2. III Concurso de Buenas Prácticas Educativas Proyecto Aula Fundación Telefónica Venezuela (en escuelas y hospitales) Buena Práctica: Proyecto Pedagógico de Aprendizaje: Los Valores, la Familia y las Tics 05 10 Creador(a): Yisel García Docente de AFTH
  • 3. Presentación de la buena práctica postulada a concurso • • • 1. Título de la actividad: Los Valores, la Familia y las Tic´s. 2. Nombres y apellidos del autor o autores: Yisel García, Docente de AFTH. 3. Beneficiarios de la propuesta: el público participante estuvo conformado por los niños, niñas y adolescentes acompañados de sus respectivos representantes y quienes se encontraban ubicados en las AFTH de: Distrito Capital: Hospital San Juan de Dios, Hospital J.M. de los Ríos, Instituto Oncológico Dr. Luís Razetti, Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo; Valencia: Hospital Jorge Lizarraga; San Cristóbal: Hospital Central Dr. José María Vargas; Maracaibo: Hospital de Especialidades Pediátricas. 4. Duración de la actividad: el tiempo invertido en el desarrollo de este proyecto fue de aproximadamente un (1) mes, desde el 19 de Marzo hasta el 19 de Abril de 2012. 5. Objetivos de la actividad didáctica: Objetivo General: Analizar la calidad de los valores humanos para la convivencia humana y su vinculación con las tic’s. Objetivo Específico: Distinguir la importancia de los valores para la coexistencia dentro y fuera del contexto hospitalario. • • Fundación Telefónica 3
  • 4. Presentación de la buena práctica postulada a concurso • 6. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: se usaron los recursos materiales tales como: video beam, laptops, pc fijas, internet banda ancha e internet móvil, cámaras fotográficas. 7. Descripción del desarrollo de la actividad: INICIO: en este momento se exploraron los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y los valores propiamente dichos que previamente los participantes poseen, permitiendo activar la disposición afectiva y actitudinal hacia las actividades a realizar. DESARROLLO: durante este momento se emplearon diferentes tipos de estrategias y situaciones de aprendizajes. Este hecho se puede evidenciar en el uso activo de las herramientas tic’s así como los comentarios y conversaciones guiadas orientadas a explorar el sistema de valores de los pacientes-educandos, sus familiares y representantes. También se pudo constatar la intervención activa de todos los involucrados de manera individual y por equipos. CIERRE: este momento es aprovechado para conocer los logros alcanzados en función del objetivo planteado. Para ello se realizan preguntas de cierre, elaboración de productos finales y un registro fotográfico de lo ocurrido durante la sesión de trabajo. • Fundación Telefónica 4
  • 5. Presentación de la buena práctica postulada a concurso • 8. Rol asumido por el docente, estudiante y paciente-educando en la actividad didáctica: en la ejecución de éste proyecto el docente figura como coordinador y facilitador de las actividades de aprendizaje, motivando y propiciando en el paciente-educando así como de los representantes involucrados; un ambiente óptimo para que se generen buenas relaciones de intercambio verbal y escrito de todas las actividades propuestas. Es conveniente destacar que las personas involucradas tienen una participación activa dentro de las actividades ya que no sólo asimilan la información sino que son productores de la misma, evidenciándose una actitud reflexiva, investigadora y creativa al respecto. Fundación Telefónica 5
  • 6. Presentación de la buena práctica postulada a concurso • 9. Recursos materiales y humanos: Fundación Telefónica 6
  • 7. Presentación de la buena práctica postulada a concurso • • • • • • • 10. Aprendizajes alcanzados: Los participantes aportaron ideas y comentarios acerca de cómo son vividos los valores dentro del contexto hospitalario, cuáles se respetan o no, cuales se presentan en mayor medida: comunicación, solidaridad, respeto, colaboración entre todos y el seguir adelante aún cuando se enfrenten a situaciones difíciles (resiliencia). Intercambio de reflexiones acerca de los valores, su importancia y cómo sustentan la estructura familiar. Retomaron aspectos relacionados con su quehacer cotidiano y hospitalario en funciónn de los valores humanos. Se interesaron por conocer sobre diversos temas a través de la Web y realizaron comentarios sobre los mismos. Se realizaron diferentes actividades donde participaron los padres y representantes, dando continuidad a su inclusión en los proyectos de las AFTH. Las actividades diseñadas en este proyecto favoreció el trabajo cooperativo y la implicación del representante, el diálogo la participación y la formación también para ellos, se pudo crear espacio de comunicación con la familia a través de la herramienta (Tic) por medio de correos electrónicos y redes sociales. Fundación Telefónica 7

Notas del editor

  1. {}