SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio 3. Tipo: Evaluación
Curso: Innovación Educativa con recursos abiertos
by Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos
Aguilar
Jeison H. Rosero
Colombia - 2013
Medios/estrategias/recursos de
diseminación
• Existe una variedad de herramientas gratuitas que
permiten al usuario, compartir, exponer, plantear e
innovar. Son alternativas en la transmisión de
conocimiento para los diferentes usuarios.
• La utilización de bases de datos con mayor
rigurosidad, permite a los estudiantes y
profesionales transmitir el conocimiento construido
durante los procesos investigativos.
• Mi meta a largo plazo es publicar artículos en
revistas indexadas. El carácter de su acceso abierto
es el proceso en el cual me estoy formando, el
conocimiento edificado fue abierto por lo tanto su
transmisión debe ser así.
PLANTAFORMA CON UNA BASE DE DATOS GRATUITA
http://vipri.udenar.edu.co/a.doc/BasesDeDatos.pdf
Determinar población/audiencia
• La población para el portafolio de la semana 3
son estudiantes de la Licenciatura en Ciencias
Naturales.
• La encuesta se publicó en la red social de
Facebook y se les pidió a diferentes estudiantes
que realizaran la encuesta
(https://www.facebook.com/yeiixonn/posts/10201500591012442?notif_t=like).
• La encuesta se realizó en:
http://www.portaldeencuestas.com
Recolección de datos
• 35 estudiantes realizaron la siguiente encuesta:
Recursos Educativos Abiertos (REA) Innovación Educativa
• ¿Has escuchado o utilizado los recursos
educativos abiertos?
• Si marcaste que has escuchado o aplicado los
REA. ¿Te parecen favorables estos recursos
para tu profesión?
• ¿Consideras qué es necesario implementar
estos REA en todos los contextos?
• ¿Qué críticas u observaciones harías a los
¿Qué críticas u observaciones harías
a los recursos educativos abiertos?
Algunas de las respuestas fueron:
• Dependiendo la profesión estos deben adecuarse
para obtener el mejor provecho
• La observación sería para los pseudo-REA, que al
final terminan no siendo tan accesibles como deben
ser los verdaderos REA Se deben emplear de forma
que se le saque el mayor provecho posible
orientando a los estudiantes hacia el análisis y la
comprensión, no solo a copiar y pegar.
• Deben asegurarse que el REA sea de calidad
• Claro esta la reforma política y los recursos
humanos nos dan mucho ah entender sobre los
Reflexiones
• De la encuesta realizada podemos rescatar:
• Existen vacíos en los conceptos de Recurso
Educativos Abiertos, aunque se hace una explicación
corta y se referencian algunos ejemplos aún no son
totalmente claros.
• Muchos entrevistados estipularon que es necesario
estos recursos pero se deben contextualizar.
• En la pregunta 4, se interrogaban de la calidad de
estos recursos, tema que se trato dentro del curso.
• Es necesario que estos recursos educativos cada
vez tengan más fuerza, respaldo y divulgación en
los diferentes contextos.
• Hay políticas en algunos países para su
protección y divulgación de los recursos
educativos, se debe seguir luchando para que
esta herramienta tenga validez en varios
contextos y que sea útil para los diferentes
usuarios.
Evidencia
• Vincular las herramientas tecnológicas y los recursos
educativos abiertos en los procesos educativos, con
plataformas en la cuales los niños, jóvenes y padres de
familia puedan acceder y participar activamente.
http://herbariohumbertotafur.jimdo.com/
• En el anterior portafolio, se planteó como
vincular los procesos en el ámbito educativo con
comunidades rurales, la evidencia para este
portafolio es un herbario virtual utilizado como
plataforma para explicar el tema de diversidad
vegetal. La idea es poder transmitir y adquirir
antecedentes que puedan ser utilizados para
nuevas propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Evaluación
Portafolio EvaluaciónPortafolio Evaluación
Portafolio Evaluación
AniMo RaNa
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
Javier Dominguez
 
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
Esperanza Mendez
 
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierraPortafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Leticia Sierra
 
Eddras pp november
Eddras pp novemberEddras pp november
Eddras pp november
Eddras Coutiño Cruz
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Portafolio4 urban
Portafolio4 urbanPortafolio4 urban
Portafolio4 urban
UABCS
 

La actualidad más candente (8)

Portafolio Evaluación
Portafolio EvaluaciónPortafolio Evaluación
Portafolio Evaluación
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
 
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
Kenia Urbina - Práctica 2: Portafolio de trabajo
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
 
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierraPortafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
Portafolio de evaluación (semana 3) leticia robles sierra
 
Eddras pp november
Eddras pp novemberEddras pp november
Eddras pp november
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
 
Portafolio4 urban
Portafolio4 urbanPortafolio4 urban
Portafolio4 urban
 

Destacado

Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Hannah Johnson
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
Daniel Guzmán
 
PUESTA A TIERRA
PUESTA A TIERRAPUESTA A TIERRA
PUESTA A TIERRA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1
caelerma2011
 
CassidyWooldridge_updatedresume-1
CassidyWooldridge_updatedresume-1CassidyWooldridge_updatedresume-1
CassidyWooldridge_updatedresume-1
Cassidy Wooldridge
 
2189
21892189
La historia de las tic en méxico dira.pptx
La historia de las tic en méxico dira.pptxLa historia de las tic en méxico dira.pptx
La historia de las tic en méxico dira.pptx
Dianely Rodriguez
 
Ex comm 130 final
Ex comm 130 finalEx comm 130 final
Ex comm 130 final
Troy Prigmore
 
Oracle database 12c application express release notes
Oracle database 12c application express release notesOracle database 12c application express release notes
Oracle database 12c application express release notes
bupbechanhgmail
 
Descriptive text
Descriptive textDescriptive text
Descriptive text
syeha ramadan
 
neuropsychological assessment in SMI
neuropsychological assessment in SMIneuropsychological assessment in SMI
neuropsychological assessment in SMI
har234
 
Circular cadialpa
Circular cadialpaCircular cadialpa
Circular cadialpa
Jorge Caroca Martínez
 
Anticipar las Navidades con pictogramas
Anticipar las Navidades con pictogramasAnticipar las Navidades con pictogramas
Anticipar las Navidades con pictogramasRaquel Ruiz
 
LopezMartiMiami_credentials
LopezMartiMiami_credentialsLopezMartiMiami_credentials
LopezMartiMiami_credentials
Gonzalo L
 

Destacado (14)

Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Importancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologicaImportancia de la diersidad biologica
Importancia de la diersidad biologica
 
PUESTA A TIERRA
PUESTA A TIERRAPUESTA A TIERRA
PUESTA A TIERRA
 
Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1Presentación intr cs 1
Presentación intr cs 1
 
CassidyWooldridge_updatedresume-1
CassidyWooldridge_updatedresume-1CassidyWooldridge_updatedresume-1
CassidyWooldridge_updatedresume-1
 
2189
21892189
2189
 
La historia de las tic en méxico dira.pptx
La historia de las tic en méxico dira.pptxLa historia de las tic en méxico dira.pptx
La historia de las tic en méxico dira.pptx
 
Ex comm 130 final
Ex comm 130 finalEx comm 130 final
Ex comm 130 final
 
Oracle database 12c application express release notes
Oracle database 12c application express release notesOracle database 12c application express release notes
Oracle database 12c application express release notes
 
Descriptive text
Descriptive textDescriptive text
Descriptive text
 
neuropsychological assessment in SMI
neuropsychological assessment in SMIneuropsychological assessment in SMI
neuropsychological assessment in SMI
 
Circular cadialpa
Circular cadialpaCircular cadialpa
Circular cadialpa
 
Anticipar las Navidades con pictogramas
Anticipar las Navidades con pictogramasAnticipar las Navidades con pictogramas
Anticipar las Navidades con pictogramas
 
LopezMartiMiami_credentials
LopezMartiMiami_credentialsLopezMartiMiami_credentials
LopezMartiMiami_credentials
 

Similar a Portafolio 3. Tipo Evaluación

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
sexyfher
 
Práctica nº3
Práctica nº3Práctica nº3
Práctica nº3
Loreto González Lazcano
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
junemartinez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
rulox84
 
Update p3
Update p3Update p3
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Manu Kuffer
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Portafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Portafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertosPortafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Portafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertos
maroga82
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Alicia Hernandez
 
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimiento
מישה קאנו
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
RODRIGO PATIÑO
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga
 
Portafolio 4. Tipo presentación.
Portafolio 4. Tipo presentación.Portafolio 4. Tipo presentación.
Portafolio 4. Tipo presentación.
Jeison Rosero
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Patrice Cuautle
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Juan David
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc
 

Similar a Portafolio 3. Tipo Evaluación (20)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº3
Práctica nº3Práctica nº3
Práctica nº3
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
Update p3
Update p3Update p3
Update p3
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
Práctica 3. Portafolio de Evaluación. Innocación Educativa con Recursos Abier...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Portafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Portafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertosPortafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertos
Portafolio de trabajo-Innovación educativa con recursos educativos abiertos
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4 Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
Portafolio de presentacion Evidencia semana 4
 
Visibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimientoVisibilidad y diseminación del conocimiento
Visibilidad y diseminación del conocimiento
 
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo   Rodrigo PatiñoPortafolio de trabajo   Rodrigo Patiño
Portafolio de trabajo Rodrigo Patiño
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio 4. Tipo presentación.
Portafolio 4. Tipo presentación.Portafolio 4. Tipo presentación.
Portafolio 4. Tipo presentación.
 
Práctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluaciónPráctica 3 Portafolio de evaluación
Práctica 3 Portafolio de evaluación
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 

Más de Jeison Rosero

Portafolio 2. Tipo: Trabajo
Portafolio 2. Tipo: TrabajoPortafolio 2. Tipo: Trabajo
Portafolio 2. Tipo: Trabajo
Jeison Rosero
 
Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.
Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.
Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.
Jeison Rosero
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Jeison Rosero
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Jeison Rosero
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimicaWeb 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimica
Jeison Rosero
 

Más de Jeison Rosero (6)

Portafolio 2. Tipo: Trabajo
Portafolio 2. Tipo: TrabajoPortafolio 2. Tipo: Trabajo
Portafolio 2. Tipo: Trabajo
 
Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.
Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.
Portafolio Diagnóstico. Práctica 1.
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimicaWeb 2cinetica quimica
Web 2cinetica quimica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Portafolio 3. Tipo Evaluación

  • 1. Portafolio 3. Tipo: Evaluación Curso: Innovación Educativa con recursos abiertos by Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar Jeison H. Rosero Colombia - 2013
  • 2. Medios/estrategias/recursos de diseminación • Existe una variedad de herramientas gratuitas que permiten al usuario, compartir, exponer, plantear e innovar. Son alternativas en la transmisión de conocimiento para los diferentes usuarios.
  • 3. • La utilización de bases de datos con mayor rigurosidad, permite a los estudiantes y profesionales transmitir el conocimiento construido durante los procesos investigativos. • Mi meta a largo plazo es publicar artículos en revistas indexadas. El carácter de su acceso abierto es el proceso en el cual me estoy formando, el conocimiento edificado fue abierto por lo tanto su transmisión debe ser así. PLANTAFORMA CON UNA BASE DE DATOS GRATUITA http://vipri.udenar.edu.co/a.doc/BasesDeDatos.pdf
  • 4. Determinar población/audiencia • La población para el portafolio de la semana 3 son estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales. • La encuesta se publicó en la red social de Facebook y se les pidió a diferentes estudiantes que realizaran la encuesta (https://www.facebook.com/yeiixonn/posts/10201500591012442?notif_t=like). • La encuesta se realizó en: http://www.portaldeencuestas.com
  • 5. Recolección de datos • 35 estudiantes realizaron la siguiente encuesta: Recursos Educativos Abiertos (REA) Innovación Educativa • ¿Has escuchado o utilizado los recursos educativos abiertos? • Si marcaste que has escuchado o aplicado los REA. ¿Te parecen favorables estos recursos para tu profesión? • ¿Consideras qué es necesario implementar estos REA en todos los contextos? • ¿Qué críticas u observaciones harías a los
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Qué críticas u observaciones harías a los recursos educativos abiertos? Algunas de las respuestas fueron: • Dependiendo la profesión estos deben adecuarse para obtener el mejor provecho • La observación sería para los pseudo-REA, que al final terminan no siendo tan accesibles como deben ser los verdaderos REA Se deben emplear de forma que se le saque el mayor provecho posible orientando a los estudiantes hacia el análisis y la comprensión, no solo a copiar y pegar. • Deben asegurarse que el REA sea de calidad • Claro esta la reforma política y los recursos humanos nos dan mucho ah entender sobre los
  • 10. Reflexiones • De la encuesta realizada podemos rescatar: • Existen vacíos en los conceptos de Recurso Educativos Abiertos, aunque se hace una explicación corta y se referencian algunos ejemplos aún no son totalmente claros. • Muchos entrevistados estipularon que es necesario estos recursos pero se deben contextualizar. • En la pregunta 4, se interrogaban de la calidad de estos recursos, tema que se trato dentro del curso.
  • 11. • Es necesario que estos recursos educativos cada vez tengan más fuerza, respaldo y divulgación en los diferentes contextos. • Hay políticas en algunos países para su protección y divulgación de los recursos educativos, se debe seguir luchando para que esta herramienta tenga validez en varios contextos y que sea útil para los diferentes usuarios.
  • 12. Evidencia • Vincular las herramientas tecnológicas y los recursos educativos abiertos en los procesos educativos, con plataformas en la cuales los niños, jóvenes y padres de familia puedan acceder y participar activamente. http://herbariohumbertotafur.jimdo.com/
  • 13. • En el anterior portafolio, se planteó como vincular los procesos en el ámbito educativo con comunidades rurales, la evidencia para este portafolio es un herbario virtual utilizado como plataforma para explicar el tema de diversidad vegetal. La idea es poder transmitir y adquirir antecedentes que puedan ser utilizados para nuevas propuestas.