SlideShare una empresa de Scribd logo
I Concurso Fotográfico Tercer Ciclo de Primaria Colegio Alquería - Curso 2010/2011 CONCURSO FOTOGRÁFICO 5º E.P.O.
Miguel Ángel romera Panal geométrico    En esta fotografía estoy viendo muchos hexágonos, con círculos, ángulos obtusos y con mas de 90º, en esta foto también se puede ver una esfera y unos pequeños rectángulos en la abeja, unos círculos en el panal y varias líneas rectas en el cuerpo de la abeja y también hay unos rectángulos muy largos en los bordes del panal.
Irene westerdijk LA CELOSÍA En esta foto se puede ver  que en el interior se encuentra un cuadrado con sus bordes formados por cuadrados más chicos  que tienen ángulos rectos. En el interior de un círculo se encuentra un circulo que sus líneas son paralelas. En el del circulo se encuentran muchos cuadrados que forman un círculo. Cada cuadrado forma 4 ángulos rectos. En el interior del circulo se encuentra un circulo  que forma muchos triángulos equiláteros. En el interior de ese circulo se encuentra otro circulo que esta formado por cuadrados que tienen lados paralelos y cuatro ángulos rectos.
Regina toro  VIDRIERA DE CUADRADOS En esta foto se puede observar En el exterior hay cuadros que tienen ángulos rectos -también se puede observar que en el exterior del salvamanteles hay una circunferencia y dentro hay un hexágono -encima hay una circunferencia y esta unida por 6 triángulos equilátero de ángulos agudos que hacen una estrella de 6 puntas y detrás la misma pero en medio de cada triangulo. Se puede observar que en la primera botella se ve una esfera en el borde. En la segunda botella se ve una esfera, en el borde se ven líneas de colores que rodean toda la botella. En la tercera botella se ven líneas rectas en el tallo y los pétalos ángulos rectos de 90º. En la cuarta botella se puede ver un ángulo opuesto por el vértice y una circunferencia.
€
Miguel castro LA LAMPARA CON FORMA DE CONO En esta fotografía se puede apreciar una lámpara con forma de cono y en la parte inferior otro cono más pequeño que mide 90º. La base de la lámpara es esférica y casi al final de la base hay tres círculos. También hay tres semicírculos inclinados. En la parte superior una circunferencia.  La lámpara tiene 52 líneas continuas. En la parte superior izquierda se aprecia un cuadro con ángulos.
Mateo cruz EL PARCHÍS En esta fotografía se aprecia un tablero cuadrado, con un borde interior cuadrado. En el centro se identifica una circunferencia dividida en cuatro partes iguales, con una pequeña circunferencia dentro. En cada una de las esquinas se observan otras circunferencias que a su vez tienen cuatro circunferencias y dentro de esas otras. En el tablero se aprecian otras 76 circunferencias. Dentro de las 76 casillas de juego se descubren 28 rectángulos, 16 pentágonos, con un lado curvo, 20 cuadrados, 4 de ellos atravesados por líneas discontinuas y ocho triángulos con un lado curvo.
Javier sabio EL SOL En esta foto se pueden observar muchas figuras. Tiene nuevo círculos. En el primero de ellos hay rombos, en el segundo, tercero y cuarto hay rectángulos y cuadrados. Todos los ángulos son rectos. En el quinto hay 35 rectángulos rectos. En el sexto, séptimo y octavos podemos observar cuadrados y rectángulos que tienen un ángulo recto . Y el noveno es un círculo.
Agustín soler LA CARTA Podemos apreciar dos rectángulos. El más grande recubre toda la carta. El más pequeño está en la parte inferior de la carta donde se puede apreciar un doble rectángulo azul. Después observamos un gran ovalo marrón que recubre casi toda la carta. En la parte central y en las esquinas podremos identificar círculos de distintos colores. Los círculos centrales en conjunto forman un pentágono. En la sexta bola que hay en la parte superior se puede observar un semicírculo. Por último podemos observar rectan en los bordes de la carta.
Manuel sánchez LA LÁMPARA En esta fotografía podemos ver rectángulos, cuadrados y triángulos. Esta foto tiene un fondo con áreas semicirculares y una lámpara de luz, con muchas formas geométricas. El triángulo es acutángulo y el rectángulo y el cuadrado tienen ángulos rectos.
Mar osakar PELOTA BICOLOR La pelota hace una esfera achatada, donde hay ocho triángulos. Cada triángulo es isósceles, porque tiene solo dos lados iguales, y uno diferente a los otros dos. Según sus ángulos estos triángulos se clasifican en acutángulos, porque los tres ángulos son agudos. Cada triángulo tiene tres vértices. Después se pueden observar unos rectángulos al exterior de la pelota. Cada rectángulo tiene dos diagonales, cuatro vértices y cuatro lados.
Pablo izquierdo MANTEL DE PASTAS En esta foto se ve un triángulo formado por 6 circunferencias que son galletas, en la primera fila de abajo hay 3 circunferencias, en la segunda hay dos circunferencias y en la última una circunferencia. Dentro de las circunferencias hay estrellas de 16 lados. Entre 5 circunferencias y media hay un cuadrado gigante y dentro del cuadrado gigante hay dos cuadrados chicos.
José fajardo TALLER DE FOTOGRAFÍA En esta fotografía se puede apreciar un rectángulo (4 lados iguales dos a dos), que recubren el billar. En los bordes y en el mitad de los bordes hay círculos que entran dentro del billar. Dentro del billar se pueden apreciar un rectángulo. Se ven 4 ángulos rectos iguales y tienen dos lados paralelos.
Marcos borrego CUADRADO TRAS CUADRADO En esta fotografía se aprecian cuatro ángulos rectos y un rectángulo que mide de largo 11,8 mm y de alto 10,6 mm. Es un rectángulo paralelo dos a dos.  En la esquina inferior a la izquierda se observa otro cuadrado y dos triángulos rectángulos.  En la esquina superior derecha se ve una circunferencia. En el esquina superior izquierda se ven muchas figuras geométricas.
Javier zaguirre EL PUEBLO DE ARMILLA En esta fotografía podemos ver a la derecha un muro que tiene muchos cuadrados. Un poco más abajo y a la izquierda hay unos cuantos cuadriláteros y uno contiene dos círculos. Abajo del todos se encuentra la acera que tiene rectángulos. En la acera se sitúa una señal de tráfico pero no se ve entera pero podemos ver un rectángulo.
Álvaro barquín LA COPA DEL MUNDO Se ve la copa del mundial. En ella hay una circunferencia y en la base dos cuadriláteros rectángulos con cuatro ángulos rectos. También se ve un triángulo equilátero en la A de la esquina superior izquierda. En diferentes puntos de la fotografía se aprecia una circunferencia. También se ve un ángulo recto. En la base de la copa se ve un ángulo agudo y uno obtuso.
Gorka yañez GEOMETRÍA EN EL CRISTAL En esta fotografía se pueden apreciar varias formas geométricas, como las siguientes: Al fondo, en la ventana, se pueden ver variedad de cuadrados y triángulos, separados por varias barras metálicas pintadas de negro, formando varios rectángulos. Delante de la ventana se puede ver una valla de madera formando varios rectángulos. Por encima de la valla de madera se puede ver un triángulo formado por la ventana.
PABLO DELGADO EL TRIÁNGULO ESFÉRICO En la foto se pueden ver cuadriláteros no paralelogramos, trapecios de ángulos agudos de 65º, cuadrados de ángulos rectos y triángulos equiláteros de ángulos agudos.
Carmen ruíz de almirón TERRAZA GEOMÉTRICA En esta fotografía se pueden apreciar diversas formas. En la mesa se pueden ver un círculo con un hexágono en el interior formado por líneas paralelas. Encima de la mesa se pueden observar un cubo que una maceta y un frutero formado por dos semiesferas, la superior más grande que la inferior. Las patas son dos rectas que se cruzan formando dos ángulos agudos y dos obtusos. Cada silla está formado por 24 rectángulos y al igual que las patas de la mesa son rectas que se cruzan. El suelo está formado por numerosos cuadrados de ángulos y lados iguales. También se pueden apreciar dos cilindros uno en la columna y el otro en la barra.
Idrissboulhabel LA FOTO QUE ME DIO ISA Podemos observar muchas líneas de colores paralelas, en forma de hueso y entrelazadas. Podemos ver cuadrados con punta en cada lado, muchas figuras compuestas por líneas mixtas no son simétricas.
ALEXEI GONZÁLEZ LÁMPARA HEXÁGONAL Esta foto tiene forma de hexágono. Su borde está formado por 6 trapecios isósceles. Está atravesada por un segmeto. Está foto no sólo tiene un hexágono sino que tiene 18 hexágono. También podemos apreciar un cilindro. Si vemos bien la lámpara está formada por 4 rectángulos.
Gonzalo lomas MAPA GEOMÉTRICO En esta foto se puede observar un rectángulo en cada lado y lo que lo recubre es un rectángulo más grande. En una de las esquinas hay una semirecta. El cuadrado es un ángulo de 68º.
Ana holilokk RECTÁNGULOS Y CUADRADOS En esta foto se ven treinta rectángulos grandes, formados por seis cuadrados pequeños, porque tienen cuatro lados iguales. También está formado por dos cuadrados más grandes. En la parte derecha de la fotografía se pueden observar otros rectángulos más pequeños formados por cuatro cuadrados regulares y un cuadrado regular más grande. Al final de la foto, en la parte derecha, se divisan diez cuadrados, formados por cuatro cuadrados más pequeños, son cuadrados porque tienen cuatro lados iguales. Todas las formas geométricas de esta foto, tienen líneas paralelas.  La fotografía entera mide 20 cm de largo y 25 cm de ancho. La foto forma un rectángulo formado por 160 cuadrados pequeños y 120 cuadrados grandes.
Adrián march ESTRELLA PUNTIAGUDA En esta fotografía se pueden observar distintas formas geométricas. También se pueden observar diez conocs. Donde la luz da se puede apreciar un pentágono, formado por triángulos isósceles. Las líneas negras representan rectángulos. Se pueden identificar variedad de ángulos y vértices. Los de delante son ángulos obtusos y los de atrás son ángulos agudos.
Antón martínez de velas EL PATIO DE LOS PEQUEÑOS En esta fotografía se puede observar tres círculos y una línea discontinua formada por tres rectángulos iguales dos a dos. Se ve la mitad de un trapecio isósceles. La línea azul es perpendicular a la línea discontinua de rectángulos.
Miguel moreno EGIPTO En esta fotografía se contemplan un barco. Ese barco tiene un triángulo en la vela y dentro del triángulo se ve un pequeño ojo. En la pirámide se puede contemplar un enorme triángulo dentro de ella. Hay un hombre de seguridad y tiene un sombrero triangular.
Concurso fotografico 5º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poliedros 1224113028918229-9
Poliedros 1224113028918229-9Poliedros 1224113028918229-9
Poliedros 1224113028918229-9Carmen De Presa
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
MariaFallanza
 
Poliedros Tipos
Poliedros TiposPoliedros Tipos
Poliedros Tiposluisguor
 
Enseñanza de las figuras geométricas
Enseñanza de las figuras geométricasEnseñanza de las figuras geométricas
Enseñanza de las figuras geométricas
Arantxa Hernandez Bautista
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Anndy Mendez
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
kendry_cortez
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedrosperlarubi
 
Figuras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionalesFiguras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionales
Universidad Interamericana
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosjohan79
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
bya1396
 
Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosmariaibarradiez
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 

La actualidad más candente (18)

Poliedros 1224113028918229-9
Poliedros 1224113028918229-9Poliedros 1224113028918229-9
Poliedros 1224113028918229-9
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
 
Poliedros Tipos
Poliedros TiposPoliedros Tipos
Poliedros Tipos
 
Enseñanza de las figuras geométricas
Enseñanza de las figuras geométricasEnseñanza de las figuras geométricas
Enseñanza de las figuras geométricas
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros  y cuerpos redondosPoliedros  y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
Figuras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionalesFiguras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionales
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Tema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricosTema 15 cuerpos geometricos
Tema 15 cuerpos geometricos
 
figuras geometricas
figuras geometricasfiguras geometricas
figuras geometricas
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Poliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondosPoliedros y cuerpos redondos
Poliedros y cuerpos redondos
 
Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2Cuerpos geometricos 2
Cuerpos geometricos 2
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 

Destacado

Busquedas google
Busquedas googleBusquedas google
Busquedas googlehayenuma
 
Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0
Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0
Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0JuanI Belbis
 
Abriendo Gobiernos
Abriendo GobiernosAbriendo Gobiernos
Abriendo GobiernosJuanI Belbis
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Rosa Llop
 
Famine: Causes & Cures
Famine: Causes & CuresFamine: Causes & Cures
Famine: Causes & Cures
Church of God AIC
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativotoromi
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
Any Ramirez
 

Destacado (8)

Busquedas google
Busquedas googleBusquedas google
Busquedas google
 
Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0
Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0
Comunicacion, Periodismo y Democracia 2.0
 
Abriendo Gobiernos
Abriendo GobiernosAbriendo Gobiernos
Abriendo Gobiernos
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Famine: Causes & Cures
Famine: Causes & CuresFamine: Causes & Cures
Famine: Causes & Cures
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 

Similar a Concurso fotografico 5º

Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
EVELYN ALICEA
 
Geometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4ºGeometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4ºlaurajusticia
 
Geometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primariaGeometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primarialaurajusticia
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
Carlos Campaña Montenegro
 
Geometría Poligonal
Geometría PoligonalGeometría Poligonal
Geometría Poligonal
Dave281
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
nella45
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas1
Propiedades de las figuras geométricas básicas1Propiedades de las figuras geométricas básicas1
Propiedades de las figuras geométricas básicas1
Erika Ayala
 
Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapeciobetillo207
 
Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...
Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...
Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...
IE 1198 LA RIBERA
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Zoraida
 
Estudio matemático
Estudio matemáticoEstudio matemático
Estudio matemáticocsoguero
 
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdfPERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdf
SEPTIMOA2
 

Similar a Concurso fotografico 5º (20)

Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
Geometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4ºGeometría 3º y 4º
Geometría 3º y 4º
 
Geometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primariaGeometría en segundo ciclo primaria
Geometría en segundo ciclo primaria
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
 
Geometría Poligonal
Geometría PoligonalGeometría Poligonal
Geometría Poligonal
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas1
Propiedades de las figuras geométricas básicas1Propiedades de las figuras geométricas básicas1
Propiedades de las figuras geométricas básicas1
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Cálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecioCálculo del área del trapecio
Cálculo del área del trapecio
 
Trapecios
TrapeciosTrapecios
Trapecios
 
Trabajo De Matematicas
Trabajo De MatematicasTrabajo De Matematicas
Trabajo De Matematicas
 
Cuerpos solidos
Cuerpos solidosCuerpos solidos
Cuerpos solidos
 
Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...
Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...
Figuras geometricas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones P...
 
Los Polígonos 5º Blog
Los Polígonos 5º BlogLos Polígonos 5º Blog
Los Polígonos 5º Blog
 
Los Polígonos 5º
Los Polígonos 5ºLos Polígonos 5º
Los Polígonos 5º
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Estudio matemático
Estudio matemáticoEstudio matemático
Estudio matemático
 
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdfPERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdf
 

Más de Alquería

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
Alquería
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
Alquería
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradoraAlquería
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
Alquería
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
Alquería
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Alquería
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
Alquería
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
Alquería
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artesAlquería
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primaveraAlquería
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasAlquería
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
Alquería
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucíaAlquería
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Alquería
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnataAlquería
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenioAlquería
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaAlquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
Alquería
 

Más de Alquería (20)

Las setas
Las setas Las setas
Las setas
 
Yugoslavia
Yugoslavia Yugoslavia
Yugoslavia
 
Visita depuradora
Visita depuradoraVisita depuradora
Visita depuradora
 
Templarios
TemplariosTemplarios
Templarios
 
Arqueología subacuática
Arqueología subacuáticaArqueología subacuática
Arqueología subacuática
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Las tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercadosLas tiendas, supermercados
Las tiendas, supermercados
 
Las siete artes 2
Las siete artes 2Las siete artes 2
Las siete artes 2
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Las siete artes
Las siete artesLas siete artes
Las siete artes
 
El huerto en primavera
El huerto en primaveraEl huerto en primavera
El huerto en primavera
 
El triángulo de las Bermudas
El triángulo de las BermudasEl triángulo de las Bermudas
El triángulo de las Bermudas
 
El esqui
El esquiEl esqui
El esqui
 
Madeira
MadeiraMadeira
Madeira
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
 
Aprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitecturaAprendiendo a conocer la arquitectura
Aprendiendo a conocer la arquitectura
 
Madîna garnata
Madîna garnataMadîna garnata
Madîna garnata
 
Los objetivos del milenio
Los objetivos del milenioLos objetivos del milenio
Los objetivos del milenio
 
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio AlqueríaMilenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
Milenio de Granada Semana cultural 12-13 Colegio Alquería
 
Las monedas
Las monedasLas monedas
Las monedas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Concurso fotografico 5º

  • 1. I Concurso Fotográfico Tercer Ciclo de Primaria Colegio Alquería - Curso 2010/2011 CONCURSO FOTOGRÁFICO 5º E.P.O.
  • 2. Miguel Ángel romera Panal geométrico En esta fotografía estoy viendo muchos hexágonos, con círculos, ángulos obtusos y con mas de 90º, en esta foto también se puede ver una esfera y unos pequeños rectángulos en la abeja, unos círculos en el panal y varias líneas rectas en el cuerpo de la abeja y también hay unos rectángulos muy largos en los bordes del panal.
  • 3.
  • 4. Irene westerdijk LA CELOSÍA En esta foto se puede ver que en el interior se encuentra un cuadrado con sus bordes formados por cuadrados más chicos que tienen ángulos rectos. En el interior de un círculo se encuentra un circulo que sus líneas son paralelas. En el del circulo se encuentran muchos cuadrados que forman un círculo. Cada cuadrado forma 4 ángulos rectos. En el interior del circulo se encuentra un circulo que forma muchos triángulos equiláteros. En el interior de ese circulo se encuentra otro circulo que esta formado por cuadrados que tienen lados paralelos y cuatro ángulos rectos.
  • 5.
  • 6. Regina toro VIDRIERA DE CUADRADOS En esta foto se puede observar En el exterior hay cuadros que tienen ángulos rectos -también se puede observar que en el exterior del salvamanteles hay una circunferencia y dentro hay un hexágono -encima hay una circunferencia y esta unida por 6 triángulos equilátero de ángulos agudos que hacen una estrella de 6 puntas y detrás la misma pero en medio de cada triangulo. Se puede observar que en la primera botella se ve una esfera en el borde. En la segunda botella se ve una esfera, en el borde se ven líneas de colores que rodean toda la botella. En la tercera botella se ven líneas rectas en el tallo y los pétalos ángulos rectos de 90º. En la cuarta botella se puede ver un ángulo opuesto por el vértice y una circunferencia.
  • 7.
  • 8. Miguel castro LA LAMPARA CON FORMA DE CONO En esta fotografía se puede apreciar una lámpara con forma de cono y en la parte inferior otro cono más pequeño que mide 90º. La base de la lámpara es esférica y casi al final de la base hay tres círculos. También hay tres semicírculos inclinados. En la parte superior una circunferencia. La lámpara tiene 52 líneas continuas. En la parte superior izquierda se aprecia un cuadro con ángulos.
  • 9.
  • 10. Mateo cruz EL PARCHÍS En esta fotografía se aprecia un tablero cuadrado, con un borde interior cuadrado. En el centro se identifica una circunferencia dividida en cuatro partes iguales, con una pequeña circunferencia dentro. En cada una de las esquinas se observan otras circunferencias que a su vez tienen cuatro circunferencias y dentro de esas otras. En el tablero se aprecian otras 76 circunferencias. Dentro de las 76 casillas de juego se descubren 28 rectángulos, 16 pentágonos, con un lado curvo, 20 cuadrados, 4 de ellos atravesados por líneas discontinuas y ocho triángulos con un lado curvo.
  • 11.
  • 12. Javier sabio EL SOL En esta foto se pueden observar muchas figuras. Tiene nuevo círculos. En el primero de ellos hay rombos, en el segundo, tercero y cuarto hay rectángulos y cuadrados. Todos los ángulos son rectos. En el quinto hay 35 rectángulos rectos. En el sexto, séptimo y octavos podemos observar cuadrados y rectángulos que tienen un ángulo recto . Y el noveno es un círculo.
  • 13.
  • 14. Agustín soler LA CARTA Podemos apreciar dos rectángulos. El más grande recubre toda la carta. El más pequeño está en la parte inferior de la carta donde se puede apreciar un doble rectángulo azul. Después observamos un gran ovalo marrón que recubre casi toda la carta. En la parte central y en las esquinas podremos identificar círculos de distintos colores. Los círculos centrales en conjunto forman un pentágono. En la sexta bola que hay en la parte superior se puede observar un semicírculo. Por último podemos observar rectan en los bordes de la carta.
  • 15.
  • 16. Manuel sánchez LA LÁMPARA En esta fotografía podemos ver rectángulos, cuadrados y triángulos. Esta foto tiene un fondo con áreas semicirculares y una lámpara de luz, con muchas formas geométricas. El triángulo es acutángulo y el rectángulo y el cuadrado tienen ángulos rectos.
  • 17.
  • 18. Mar osakar PELOTA BICOLOR La pelota hace una esfera achatada, donde hay ocho triángulos. Cada triángulo es isósceles, porque tiene solo dos lados iguales, y uno diferente a los otros dos. Según sus ángulos estos triángulos se clasifican en acutángulos, porque los tres ángulos son agudos. Cada triángulo tiene tres vértices. Después se pueden observar unos rectángulos al exterior de la pelota. Cada rectángulo tiene dos diagonales, cuatro vértices y cuatro lados.
  • 19.
  • 20. Pablo izquierdo MANTEL DE PASTAS En esta foto se ve un triángulo formado por 6 circunferencias que son galletas, en la primera fila de abajo hay 3 circunferencias, en la segunda hay dos circunferencias y en la última una circunferencia. Dentro de las circunferencias hay estrellas de 16 lados. Entre 5 circunferencias y media hay un cuadrado gigante y dentro del cuadrado gigante hay dos cuadrados chicos.
  • 21.
  • 22. José fajardo TALLER DE FOTOGRAFÍA En esta fotografía se puede apreciar un rectángulo (4 lados iguales dos a dos), que recubren el billar. En los bordes y en el mitad de los bordes hay círculos que entran dentro del billar. Dentro del billar se pueden apreciar un rectángulo. Se ven 4 ángulos rectos iguales y tienen dos lados paralelos.
  • 23.
  • 24. Marcos borrego CUADRADO TRAS CUADRADO En esta fotografía se aprecian cuatro ángulos rectos y un rectángulo que mide de largo 11,8 mm y de alto 10,6 mm. Es un rectángulo paralelo dos a dos. En la esquina inferior a la izquierda se observa otro cuadrado y dos triángulos rectángulos. En la esquina superior derecha se ve una circunferencia. En el esquina superior izquierda se ven muchas figuras geométricas.
  • 25.
  • 26. Javier zaguirre EL PUEBLO DE ARMILLA En esta fotografía podemos ver a la derecha un muro que tiene muchos cuadrados. Un poco más abajo y a la izquierda hay unos cuantos cuadriláteros y uno contiene dos círculos. Abajo del todos se encuentra la acera que tiene rectángulos. En la acera se sitúa una señal de tráfico pero no se ve entera pero podemos ver un rectángulo.
  • 27.
  • 28. Álvaro barquín LA COPA DEL MUNDO Se ve la copa del mundial. En ella hay una circunferencia y en la base dos cuadriláteros rectángulos con cuatro ángulos rectos. También se ve un triángulo equilátero en la A de la esquina superior izquierda. En diferentes puntos de la fotografía se aprecia una circunferencia. También se ve un ángulo recto. En la base de la copa se ve un ángulo agudo y uno obtuso.
  • 29.
  • 30. Gorka yañez GEOMETRÍA EN EL CRISTAL En esta fotografía se pueden apreciar varias formas geométricas, como las siguientes: Al fondo, en la ventana, se pueden ver variedad de cuadrados y triángulos, separados por varias barras metálicas pintadas de negro, formando varios rectángulos. Delante de la ventana se puede ver una valla de madera formando varios rectángulos. Por encima de la valla de madera se puede ver un triángulo formado por la ventana.
  • 31.
  • 32. PABLO DELGADO EL TRIÁNGULO ESFÉRICO En la foto se pueden ver cuadriláteros no paralelogramos, trapecios de ángulos agudos de 65º, cuadrados de ángulos rectos y triángulos equiláteros de ángulos agudos.
  • 33.
  • 34. Carmen ruíz de almirón TERRAZA GEOMÉTRICA En esta fotografía se pueden apreciar diversas formas. En la mesa se pueden ver un círculo con un hexágono en el interior formado por líneas paralelas. Encima de la mesa se pueden observar un cubo que una maceta y un frutero formado por dos semiesferas, la superior más grande que la inferior. Las patas son dos rectas que se cruzan formando dos ángulos agudos y dos obtusos. Cada silla está formado por 24 rectángulos y al igual que las patas de la mesa son rectas que se cruzan. El suelo está formado por numerosos cuadrados de ángulos y lados iguales. También se pueden apreciar dos cilindros uno en la columna y el otro en la barra.
  • 35.
  • 36. Idrissboulhabel LA FOTO QUE ME DIO ISA Podemos observar muchas líneas de colores paralelas, en forma de hueso y entrelazadas. Podemos ver cuadrados con punta en cada lado, muchas figuras compuestas por líneas mixtas no son simétricas.
  • 37.
  • 38. ALEXEI GONZÁLEZ LÁMPARA HEXÁGONAL Esta foto tiene forma de hexágono. Su borde está formado por 6 trapecios isósceles. Está atravesada por un segmeto. Está foto no sólo tiene un hexágono sino que tiene 18 hexágono. También podemos apreciar un cilindro. Si vemos bien la lámpara está formada por 4 rectángulos.
  • 39.
  • 40. Gonzalo lomas MAPA GEOMÉTRICO En esta foto se puede observar un rectángulo en cada lado y lo que lo recubre es un rectángulo más grande. En una de las esquinas hay una semirecta. El cuadrado es un ángulo de 68º.
  • 41.
  • 42. Ana holilokk RECTÁNGULOS Y CUADRADOS En esta foto se ven treinta rectángulos grandes, formados por seis cuadrados pequeños, porque tienen cuatro lados iguales. También está formado por dos cuadrados más grandes. En la parte derecha de la fotografía se pueden observar otros rectángulos más pequeños formados por cuatro cuadrados regulares y un cuadrado regular más grande. Al final de la foto, en la parte derecha, se divisan diez cuadrados, formados por cuatro cuadrados más pequeños, son cuadrados porque tienen cuatro lados iguales. Todas las formas geométricas de esta foto, tienen líneas paralelas. La fotografía entera mide 20 cm de largo y 25 cm de ancho. La foto forma un rectángulo formado por 160 cuadrados pequeños y 120 cuadrados grandes.
  • 43.
  • 44. Adrián march ESTRELLA PUNTIAGUDA En esta fotografía se pueden observar distintas formas geométricas. También se pueden observar diez conocs. Donde la luz da se puede apreciar un pentágono, formado por triángulos isósceles. Las líneas negras representan rectángulos. Se pueden identificar variedad de ángulos y vértices. Los de delante son ángulos obtusos y los de atrás son ángulos agudos.
  • 45.
  • 46. Antón martínez de velas EL PATIO DE LOS PEQUEÑOS En esta fotografía se puede observar tres círculos y una línea discontinua formada por tres rectángulos iguales dos a dos. Se ve la mitad de un trapecio isósceles. La línea azul es perpendicular a la línea discontinua de rectángulos.
  • 47.
  • 48. Miguel moreno EGIPTO En esta fotografía se contemplan un barco. Ese barco tiene un triángulo en la vela y dentro del triángulo se ve un pequeño ojo. En la pirámide se puede contemplar un enorme triángulo dentro de ella. Hay un hombre de seguridad y tiene un sombrero triangular.