SlideShare una empresa de Scribd logo
CUERPOS
GEOMETRICOS
PATERNO, JUAN
ALBERTO
ALEX, ARCE
INDICE
DIAPOSITIVAS:
• Nº 3: Que son los cuerpos geométricos.
• Nº 4: Elementos
• Nº 5: Clasificación
• Nº 6 y 7: Poliedros
• Nº 8: Poliedros Regulares
• Nº 9 y 10: Subdivisión de poliedros
• Nº 11: Cuerpos redondos
• Nº 12, 13 y 14: Subdivisión de los cuerpos redondos.
• Nº 15: Superficie lateral.
• Nº 16: Superficie total.
• Nº 17: Volumen
• Nº 18: Cuadro de volumen
• Nº 19 y 20: Historia.
• Nº 21: Conclusión
• Nº 22: Bibliografía
SE DENOMINAN CUERPOS
GEOMETRICOS A AQUELLOS
ELEMENTOS QUE, YA SEAN REALES O
IDEALES , EXISTEN EN LA REALIDAD O
PUEDEN CONCEBIRSE MENTALMENTE.
OCUPAN UN VOLUMEN EN EL ESPACIO
DESARROLLANDOSE POR LO TANTO
EN LAS TRES DIMENSIONES DE ALTO,
ANCHO, Y LARGO. ESTAN
COMPUESTOS POR FIGURAS
GEOMETRICAS.
ELEMENTOS
CARAS: lados planos de un
cuerpo geométrico.
BASE: cara donde reposa el
cuerpo geométrico
ARISTAS: unión entre dos
cartas de un cuerpo.
VERTICE: unión de tres o mas
aristas.
CLASIFICACION
PARA IDENTIFICARLOS
CONTAMOS SUS CARAS ,
VERTISE Y ARISTA.
OBSERVAMOS LA FORMA DE
LAS CARAS Y DE LA.
SE CLASIFICAN EN CUERPOS
REDONDOS Y POLIEDROS.
POLIEDROS
SON LOS QUE TIENEN SUS
CARAS EN FORMA DE
POLIGONO. SE CLASIFICAN EN
POLIEDROS REGULARES,
PRISMAS Y PIRAMIDES.
ELEMENTOS DE UN
POLIEDRO
• Las caras son polígonos.
• Las intersecciones de las caras
son las aristas.
• Los vértices son los puntos de
intersección de las aristas.
Los poliedros tienen
distintos tipos de
ángulos
• ANGULO DIEDRO: es el ángulo
formado por cada par de caras
consecutivas.
• ANGULO TRIEDRO: es el
ángulo formado por la
concurrencia de tres caras
consecutivas.
• ANGULO POLIEDRO: es el
ángulo formado por la
concurrencia de mas de tres
caras consecutivas.
POLIEDROS
REGULARES
TIENEN TODAS SUS
CARAS EN FORMA DE
POLIGONOS REGULARES
E IGUALES ENTRE SI. EN
CADA VERTICE
CONCURREN EL MISMO
NUMERO DE ARISTAS.
EJHEMPLOS: EL CUBO Y
EL TETRAEDRO.
Los poliedros se subdividen en:
Prismas: tienen dos bases
iguales en forma de polígonos y
sus caras laterales son
paralelogramos.
Existen prismas rectos, oblicuos
y paralelepípedos.
Pirámides: tienen una base
en forma de polígono
regular y sus caras laterales
en forma de triángulos,
coincidiendo en un mismo
vértice.
Existen pirámides irregular,
regular y trunca.
REDONDOS
CUERPOS REDONDOS, SON
FORMAS POR SUPERFICIES
CURVAS. LOS CUERPOS
REDONDOS SON EL CONO, EL
CILINDRO Y LA ESFERA.
Los cuerpos redondos se subdividen en:
Existen cilindros rectos
y oblicuos.
ESFERA:
Una esfera es un semicírculo que
gira sobre su diámetro y que
describe en el espacio un cuerpo
geométrico llamado esfera.
Si consideramos una
semicircunferencia que gira sobre su
diámetro, la superficie curva que se
genera es la superficie esférica.
CONOS CIRCULARES:
EXISTEN CONOS
RECTOS. OBLICUOS Y
TRUNCO.
SUPERFICIE LATERAL
ES LA SUMA DE LAS AREAS DE LAS CARAS
LATERALES DE UN CUERPO.
Superficie Lateral → SL
SUPERFICIE TOTAL
ES LA SUMA DEL AREA LATERAL Y EL AREA DE LA O
LAS BASES DE UN CUERPO.
Superficie Total → ST
VOLUMEN
ES LA MEDIDA DEL ESPACIO QUE OCUPA
UN CUERPO.
HISTORIA
La geometría es una de las ciencias más antiguas. Inicialmente,
constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con
las longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba
muy desarrollada, según los textos de Herodoto, Estabón y
Diedro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría
en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a
seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita en
«Los Elementos»
El estudio de la astronomía y la cartografía, tratando de
determinar las posiciones de estrellas y planetas en la esfera
celeste, sirvió como importante fuente de resolución de
problemas geométricos durante más de un milenio. René
Descartes desarrolló simultáneamente el álgebra y la geometría
analítica, marcando una nueva etapa, donde las figuras
geométricas, tales como las curvas planas, podrían ser
representadas analíticamente, es decir, con funciones y
ecuaciones. La geometría se enriquece con el estudio de la
estructura intrínseca de los entes geométricos que analizan Euler
y Gauss, que condujo a la creación de la topología y la geometría
diferencial.
CONCLUSION
Tras la realización de este trabajo comprobé que las
posibilidades de internet son enormes, hasta para estudiar
matemáticas.
Este trabajo me sirvió para aprender algo más sobre los cuerpos
geométricos.
Es importante conocer los conceptos y técnicas de la geometría,
ya que la geometría la encontramos en cualquier cosa que
vemos a diario.
Emplee mi mejor esfuerzo en este trabajo en el cual aplicando la
técnica de power point quise lograr como objetivo explicar los
cuerpos geométricos.
BIBLIOGRAFIA
• www.escueladigital.com.uy
• www.estudiandoconangela.weebly.com
• www.contenidosdigitales.ulp.edu.ar
• www.portaleducativo.net
• www.wikipedia.org
• ENCICLOPEDIA SUMMA.
• ENCICLOPEDIA ESCOLAR BILLIKEN.
• www.estudiantes.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)srarielito
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesangelacalle
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondosangelencinas2
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
cynthia lucero salas saldaña
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
El cubo.
El cubo.El cubo.
El cubo.
Kristy Mozart
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Adriana Sosa
 
Presentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricosjaviermates
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
Mary Nina
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Ana RF
 
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOSLOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
Mª Carmen de la Victoria León
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
El cubo.
El cubo.El cubo.
El cubo.
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Presentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos GeométricosPresentación Cuerpos Geométricos
Presentación Cuerpos Geométricos
 
Prismas y piramides
Prismas y piramidesPrismas y piramides
Prismas y piramides
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOSLOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS
 

Similar a Cuerpos geometricos

Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Grecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasGrecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasaharaizdepi
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Pablo Perez
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
Wilson Rissi
 
Revisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondos
Revisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondosRevisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondos
Revisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondos
smfacchina
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
matematica06mas
 
Geometria, arte y naturaleza
Geometria, arte y naturalezaGeometria, arte y naturaleza
Geometria, arte y naturaleza
Yessenia Rincón Torres
 
Números naturales
Números naturales Números naturales
Números naturales
Pedro Avelio Cano Rozo
 
Tema 6 elementos geométricos del espacio
Tema 6   elementos geométricos del espacioTema 6   elementos geométricos del espacio
Tema 6 elementos geométricos del espacio
Jesús Cuéllar
 
Cuerpos geometricos 9°
Cuerpos geometricos 9°Cuerpos geometricos 9°
Cuerpos geometricos 9°
Luz Meira Tovar Dominguez
 
Introducción a la geometría plana, conceptos basicos
Introducción a la geometría plana, conceptos basicosIntroducción a la geometría plana, conceptos basicos
Introducción a la geometría plana, conceptos basicos
joseproteo1970
 
Diapositivas sólidos platónicos 2 medios
Diapositivas sólidos platónicos 2 mediosDiapositivas sólidos platónicos 2 medios
Diapositivas sólidos platónicos 2 medios
Felipe Celis Fierro
 
Presentación esterometría
Presentación esterometríaPresentación esterometría
Presentación esterometría
alfredpm
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la GeometriaCesar Valencia
 

Similar a Cuerpos geometricos (20)

Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Grecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticasGrecia y las matemáticas
Grecia y las matemáticas
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Poliedros[1]
Poliedros[1]Poliedros[1]
Poliedros[1]
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Revisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondos
Revisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondosRevisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondos
Revisión sobre geometría poliedros y cuerpos redondos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Geometria, arte y naturaleza
Geometria, arte y naturalezaGeometria, arte y naturaleza
Geometria, arte y naturaleza
 
Números naturales
Números naturales Números naturales
Números naturales
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 
Tema 6 elementos geométricos del espacio
Tema 6   elementos geométricos del espacioTema 6   elementos geométricos del espacio
Tema 6 elementos geométricos del espacio
 
Cuerpos geometricos 9°
Cuerpos geometricos 9°Cuerpos geometricos 9°
Cuerpos geometricos 9°
 
Introducción a la geometría plana, conceptos basicos
Introducción a la geometría plana, conceptos basicosIntroducción a la geometría plana, conceptos basicos
Introducción a la geometría plana, conceptos basicos
 
Diapositivas sólidos platónicos 2 medios
Diapositivas sólidos platónicos 2 mediosDiapositivas sólidos platónicos 2 medios
Diapositivas sólidos platónicos 2 medios
 
Presentación esterometría
Presentación esterometríaPresentación esterometría
Presentación esterometría
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 

Más de Jorge Moreira

Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo paredCuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Jorge Moreira
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
Jorge Moreira
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Tp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeTp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeJorge Moreira
 
Modelo de Wesquest
Modelo de WesquestModelo de Wesquest
Modelo de Wesquest
Jorge Moreira
 
Respuestas de formulario
Respuestas de formularioRespuestas de formulario
Respuestas de formulario
Jorge Moreira
 
UN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUESTUN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUEST
Jorge Moreira
 
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayJorge Moreira
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayJorge Moreira
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Jorge Moreira
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezJorge Moreira
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
Jorge Moreira
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
Jorge Moreira
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetralJorge Moreira
 
Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Jorge Moreira
 

Más de Jorge Moreira (20)

Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo paredCuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Tp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeTp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorge
 
Modelo de Wesquest
Modelo de WesquestModelo de Wesquest
Modelo de Wesquest
 
Respuestas de formulario
Respuestas de formularioRespuestas de formulario
Respuestas de formulario
 
UN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUESTUN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUEST
 
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalez
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
 
Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cuerpos geometricos

  • 2. INDICE DIAPOSITIVAS: • Nº 3: Que son los cuerpos geométricos. • Nº 4: Elementos • Nº 5: Clasificación • Nº 6 y 7: Poliedros • Nº 8: Poliedros Regulares • Nº 9 y 10: Subdivisión de poliedros • Nº 11: Cuerpos redondos • Nº 12, 13 y 14: Subdivisión de los cuerpos redondos. • Nº 15: Superficie lateral. • Nº 16: Superficie total. • Nº 17: Volumen • Nº 18: Cuadro de volumen • Nº 19 y 20: Historia. • Nº 21: Conclusión • Nº 22: Bibliografía
  • 3. SE DENOMINAN CUERPOS GEOMETRICOS A AQUELLOS ELEMENTOS QUE, YA SEAN REALES O IDEALES , EXISTEN EN LA REALIDAD O PUEDEN CONCEBIRSE MENTALMENTE. OCUPAN UN VOLUMEN EN EL ESPACIO DESARROLLANDOSE POR LO TANTO EN LAS TRES DIMENSIONES DE ALTO, ANCHO, Y LARGO. ESTAN COMPUESTOS POR FIGURAS GEOMETRICAS.
  • 4. ELEMENTOS CARAS: lados planos de un cuerpo geométrico. BASE: cara donde reposa el cuerpo geométrico ARISTAS: unión entre dos cartas de un cuerpo. VERTICE: unión de tres o mas aristas.
  • 5. CLASIFICACION PARA IDENTIFICARLOS CONTAMOS SUS CARAS , VERTISE Y ARISTA. OBSERVAMOS LA FORMA DE LAS CARAS Y DE LA. SE CLASIFICAN EN CUERPOS REDONDOS Y POLIEDROS.
  • 6. POLIEDROS SON LOS QUE TIENEN SUS CARAS EN FORMA DE POLIGONO. SE CLASIFICAN EN POLIEDROS REGULARES, PRISMAS Y PIRAMIDES.
  • 7. ELEMENTOS DE UN POLIEDRO • Las caras son polígonos. • Las intersecciones de las caras son las aristas. • Los vértices son los puntos de intersección de las aristas. Los poliedros tienen distintos tipos de ángulos • ANGULO DIEDRO: es el ángulo formado por cada par de caras consecutivas. • ANGULO TRIEDRO: es el ángulo formado por la concurrencia de tres caras consecutivas. • ANGULO POLIEDRO: es el ángulo formado por la concurrencia de mas de tres caras consecutivas.
  • 8. POLIEDROS REGULARES TIENEN TODAS SUS CARAS EN FORMA DE POLIGONOS REGULARES E IGUALES ENTRE SI. EN CADA VERTICE CONCURREN EL MISMO NUMERO DE ARISTAS. EJHEMPLOS: EL CUBO Y EL TETRAEDRO.
  • 9. Los poliedros se subdividen en: Prismas: tienen dos bases iguales en forma de polígonos y sus caras laterales son paralelogramos. Existen prismas rectos, oblicuos y paralelepípedos.
  • 10. Pirámides: tienen una base en forma de polígono regular y sus caras laterales en forma de triángulos, coincidiendo en un mismo vértice. Existen pirámides irregular, regular y trunca.
  • 11. REDONDOS CUERPOS REDONDOS, SON FORMAS POR SUPERFICIES CURVAS. LOS CUERPOS REDONDOS SON EL CONO, EL CILINDRO Y LA ESFERA.
  • 12. Los cuerpos redondos se subdividen en: Existen cilindros rectos y oblicuos.
  • 13. ESFERA: Una esfera es un semicírculo que gira sobre su diámetro y que describe en el espacio un cuerpo geométrico llamado esfera. Si consideramos una semicircunferencia que gira sobre su diámetro, la superficie curva que se genera es la superficie esférica.
  • 15. SUPERFICIE LATERAL ES LA SUMA DE LAS AREAS DE LAS CARAS LATERALES DE UN CUERPO. Superficie Lateral → SL
  • 16. SUPERFICIE TOTAL ES LA SUMA DEL AREA LATERAL Y EL AREA DE LA O LAS BASES DE UN CUERPO. Superficie Total → ST
  • 17. VOLUMEN ES LA MEDIDA DEL ESPACIO QUE OCUPA UN CUERPO.
  • 18.
  • 20. La geometría es una de las ciencias más antiguas. Inicialmente, constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Herodoto, Estabón y Diedro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita en «Los Elementos» El estudio de la astronomía y la cartografía, tratando de determinar las posiciones de estrellas y planetas en la esfera celeste, sirvió como importante fuente de resolución de problemas geométricos durante más de un milenio. René Descartes desarrolló simultáneamente el álgebra y la geometría analítica, marcando una nueva etapa, donde las figuras geométricas, tales como las curvas planas, podrían ser representadas analíticamente, es decir, con funciones y ecuaciones. La geometría se enriquece con el estudio de la estructura intrínseca de los entes geométricos que analizan Euler y Gauss, que condujo a la creación de la topología y la geometría diferencial.
  • 21. CONCLUSION Tras la realización de este trabajo comprobé que las posibilidades de internet son enormes, hasta para estudiar matemáticas. Este trabajo me sirvió para aprender algo más sobre los cuerpos geométricos. Es importante conocer los conceptos y técnicas de la geometría, ya que la geometría la encontramos en cualquier cosa que vemos a diario. Emplee mi mejor esfuerzo en este trabajo en el cual aplicando la técnica de power point quise lograr como objetivo explicar los cuerpos geométricos.
  • 22. BIBLIOGRAFIA • www.escueladigital.com.uy • www.estudiandoconangela.weebly.com • www.contenidosdigitales.ulp.edu.ar • www.portaleducativo.net • www.wikipedia.org • ENCICLOPEDIA SUMMA. • ENCICLOPEDIA ESCOLAR BILLIKEN. • www.estudiantes.info