SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Jorge
Moreira
Escuela: José Manuel Estrada
Regional
Alumnos: Avalos Rodrigo
Abel, Enrique Zapata Tomas
CUERPOS
GEOMETRICOS
 Un cuerpo geométrico es una figura geométrica
con tres dimensiones: altura, longitud y ancho (o
profundidad).
 Entendido como lugar geométrico un cuerpo
sólido es un área con volumen cerrada por
superficies en un espacio tridimensional.
 Los cuerpos geométricos se dividen
principalmente en dos tipos dependiendo de si
sus superficies son planas o curvas: Poliedros y
cuerpos redondos.
1- ¿Qué son los cuerpos geométricos?
Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de
tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en
el espacio y en consecuencia tiene un volumen.
2- Poliedros
La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas
caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son
todas polígonos (figuras geométricas planas). Por lo tanto
tienen todas sus caras planas. Los elementos de un poliedro
son caras, aristas y vértices.
2.1- Caras
Son las superficies planas que
forman el poliedro, las cuales se
interceptan entre sí.
2.2- Aristas
La línea que une dos caras se denomina arista. Por ejemplo
en un cubo hay 12 aristas.
2.3- Vértices
Son los puntos donde se interceptan 3
o más aristas.
Poliedros regulares: son aquellos cuyas caras
son todas polígonos regulares iguales y coincide
el mismo número de ellas en cada
3.1- Los poliedros regulares
Existen solo cinco poliedros
regulares: Tetraedro, Cubo, Octaedro,
Dodecaedro e Icosaedro.
A- El tetraedro
Compuesto por cuatro caras
con forma de triángulos
equiláteros. Tiene cuatro
vértices y seis aristas.
B- El cubo
Está compuesto por seis caras
cuadradas; motivo por el cual se
le conoce también con el nombre
de hexaedro regular, (hexaedro
= cuerpo con 6 caras). Tiene 8
vértices y 12 aristas.
C- El octaedro
Compuesto por ocho caras con forma
de triángulos equiláteros, en forma de
dos pirámides unidas por sus
base. Tiene 6 vértices y 12 aristas.
D- El dodecaedro
Compuesto por doce caras con
forma de pentágono. Tiene 20
vértices y 30 aristas.
.
E- El icosaedro
Compuesto por veinte caras con
forma de triángulos equiláteros, que
tiene un eje plano hexagonal. Tiene
12 vértices y 30 aristas.
4- Cuerpos redondos
Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente
por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el
cilindro, la esfera o el cono.
4.1- El cilindro
Un cilindro es una superficie cilíndrica que se forma
cuando una recta , denominada generatriz, gira
alrededor de otra recta paralela, denominada eje.
El cilindro tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes.
1 cara lateral que es curva y 2 aristas basales.
Puedes observar que en el desarrollo en el plano se forma
un rectángulo para la cara lateral, cuyos lados son el perímetro de
la circunferencia que forma las bases y la altura o generatriz.
4.2- El cono
El cono es un cuerpo geométrico generado p
or un triángulo rectángulo al girar en torno
a uno de sus catetos. El cono tiene una base
circular y una superficie curva.
4.2.1- Elementos del cono
En el dibujo de
arriba podemos distinguir
los elementos de un cono
recto:
- Eje: es el cateto AC.
Alrededor de él gira el
triángulo rectángulo.
- Base: es el círculo que
genera la rotación del otro
cateto, AB. Por lo tanto AB
es el radio del cono. La base
se simboliza: O (A, AB).
Altura: corresponde al eje del
cono, porque une el centro del
círculo con la cúspide siendo
perpendicular a la base.
- Centro: Es el centro de la base.
El cono tiene una cara basal plana y una cara lateral curva.
Posee una arista basal y un vértice llamado cúspide.
4.2.2- Tipos
Si la altura coincide con su eje, el cono
es recto. Si el eje y la altura no
coinciden, el cono es oblicuo.
4.3- Esfera
La esfera es el sólido generado al girar una
semicircunferencia alrededor de su diámetro.
AB4.3.1- Elementos de la esfera
Al girar el semicírculo alrededor del
diámetro AB, se genera una superficie
esférica donde se determinan los
siguientes elementos:
- Generatriz: es la semicircunferencia que
genera la superficie esférica.
- Centro de la esfera: es el centro de la
semicircunferencia y corresponde al punto
O.
- Radio de la esfera: es el radio de la
semicircunferencia: OA.
- Diámetro de la esfera: es el segmento
que une 2 puntos opuestos de la superficie
esférica, pasando por el centro: .La esfera tiene una sola cara
curva. Todos los puntos que forman
la superficie esférica equidistan de
uno fijo llamado centro, y que
corresponde al centro de la
semicircunferencia que gira.
4.3.2- Cortes
Una esfera puede ser cortada por un plano que pasa por su
centro. De esta forma se obtienen 2 semiesferas y el plano
deja como borde un círculo máximo.
Si el plano corta a la esfera sin pasar por su
centro se obtienen 2 casquetes esféricos.
Los cuerpos geométricos son los elementos que, ya sean reales
o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse
mentalmente — ocupan un volumen en el espacio.
En LOS SIG. CUADROS se pueden
ver las distintas fórmulas para
obtener el área y volumen de los
cuerpos geométricos.
-
La historia del origen de la Geometría es muy similar a la de la
Aritmética,siendo sus conceptos más antiguos consecuencia de las
actividades prácticas. Los primeros hombres llegaron a formas
geométricas a partir dela observación de la naturaleza.El sabio griego
Eudemo de Rodas, atribuyó a los egipcios eldescubrimiento de la
geometría, ya que, según él, necesitaban medir constantemente sus tierras
debido a que las inundaciones del Nilo borrabancontinuamente sus
fronteras. Recordemos que, precisamente, la palabra
GEOMETRIA significa medida de tierra.
LAS FIGURAS GEOMETRICAS
EXISTIERON DESDE MILLONES DE
AÑOS Y SON DE GRAN UTILIDAD EN
TRABAJOS, CONSTRUCCIONES, ETC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point PoliedrospughaLavin
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
fgilmelend
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
soniablanco2015
 
Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos Redondos
claudiabsimon
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Charlsarq
 
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)
valeriaambrocio
 
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláterosPropiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Roberto Rodriguez
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondosangelencinas2
 
Simetria axial
Simetria axialSimetria axial
Simetria axial
Gustavo Avila Cessa
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Alejandro Daniel Nieto
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
Mercedes Espinosa
 
Clase sólidos geométricos
Clase   sólidos geométricosClase   sólidos geométricos
Clase sólidos geométricosronguerra
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Vane Carrillo Avila
 
Puntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planosPuntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planos
matematicajiv
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13
Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13
Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13Mónica Marenzi
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Slideshare de Mara
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Poliedros
Power Point PoliedrosPower Point Poliedros
Power Point Poliedros
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
 
Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos Redondos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)Cuerpos geométricos (Esfera)
Cuerpos geométricos (Esfera)
 
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláterosPropiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
Simetria axial
Simetria axialSimetria axial
Simetria axial
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos Redondos
Cuerpos RedondosCuerpos Redondos
Cuerpos Redondos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Clase sólidos geométricos
Clase   sólidos geométricosClase   sólidos geométricos
Clase sólidos geométricos
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Puntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planosPuntos, rectas y planos
Puntos, rectas y planos
 
Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13
Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13
Clasificacion de cuadrilateros sexto de la 13
 
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
Rectas semirrectas segmentos y ángulos.
 

Similar a Cuerpos geometricos

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Agus Buceta
 
informe geometria
informe geometriainforme geometria
informe geometria
Milagros Luna
 
G3 1º B expo 28-06-10
G3 1º B expo 28-06-10G3 1º B expo 28-06-10
G3 1º B expo 28-06-10
Claudia Suárez
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Abel Ramos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Los solidos geometricos
Los solidos geometricosLos solidos geometricos
Los solidos geometricosfabergarcia
 
Los solidos geometricos
Los solidos geometricosLos solidos geometricos
Los solidos geometricosfabergarcia
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Universidad del golfo de México Norte
 
Geoangie
GeoangieGeoangie
exposición de esfera
exposición de esferaexposición de esfera
exposición de esfera
Victoria Tellez
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Adriana Sosa
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
mariamoraless
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosCuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
Juliana Isola
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
asenetcbb
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
Tania Garces
 

Similar a Cuerpos geometricos (20)

Los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricosLos cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
informe geometria
informe geometriainforme geometria
informe geometria
 
G3 1º B expo 28-06-10
G3 1º B expo 28-06-10G3 1º B expo 28-06-10
G3 1º B expo 28-06-10
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Los solidos geometricos
Los solidos geometricosLos solidos geometricos
Los solidos geometricos
 
Los solidos geometricos
Los solidos geometricosLos solidos geometricos
Los solidos geometricos
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricosUnidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
Unidad 2. Representación gráfica de cuerpos geométricos
 
Geoangie
GeoangieGeoangie
Geoangie
 
exposición de esfera
exposición de esferaexposición de esfera
exposición de esfera
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Diapositivas de solidos
Diapositivas de solidosDiapositivas de solidos
Diapositivas de solidos
 
Diapositivas de solidos
Diapositivas de solidosDiapositivas de solidos
Diapositivas de solidos
 
Cuerpos Geométricos
Cuerpos GeométricosCuerpos Geométricos
Cuerpos Geométricos
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
 
Exposición de esfera
Exposición de esferaExposición de esfera
Exposición de esfera
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 

Más de Jorge Moreira

Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo paredCuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Jorge Moreira
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
Jorge Moreira
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Tp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeTp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeJorge Moreira
 
Modelo de Wesquest
Modelo de WesquestModelo de Wesquest
Modelo de Wesquest
Jorge Moreira
 
Respuestas de formulario
Respuestas de formularioRespuestas de formulario
Respuestas de formulario
Jorge Moreira
 
UN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUESTUN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUEST
Jorge Moreira
 
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayJorge Moreira
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayJorge Moreira
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Jorge Moreira
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezJorge Moreira
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
Jorge Moreira
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
Jorge Moreira
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetralJorge Moreira
 
Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Jorge Moreira
 

Más de Jorge Moreira (20)

Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.
 
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo paredCuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Tp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeTp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorge
 
Modelo de Wesquest
Modelo de WesquestModelo de Wesquest
Modelo de Wesquest
 
Respuestas de formulario
Respuestas de formularioRespuestas de formulario
Respuestas de formulario
 
UN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUESTUN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUEST
 
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalez
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
 
Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33Los cuerpos geométricos orz33
Los cuerpos geométricos orz33
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cuerpos geometricos

  • 2. Escuela: José Manuel Estrada Regional Alumnos: Avalos Rodrigo Abel, Enrique Zapata Tomas
  • 4.  Un cuerpo geométrico es una figura geométrica con tres dimensiones: altura, longitud y ancho (o profundidad).  Entendido como lugar geométrico un cuerpo sólido es un área con volumen cerrada por superficies en un espacio tridimensional.  Los cuerpos geométricos se dividen principalmente en dos tipos dependiendo de si sus superficies son planas o curvas: Poliedros y cuerpos redondos.
  • 5. 1- ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un volumen.
  • 6.
  • 7. 2- Poliedros La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos (figuras geométricas planas). Por lo tanto tienen todas sus caras planas. Los elementos de un poliedro son caras, aristas y vértices. 2.1- Caras Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se interceptan entre sí.
  • 8. 2.2- Aristas La línea que une dos caras se denomina arista. Por ejemplo en un cubo hay 12 aristas. 2.3- Vértices Son los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
  • 9. Poliedros regulares: son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares iguales y coincide el mismo número de ellas en cada 3.1- Los poliedros regulares Existen solo cinco poliedros regulares: Tetraedro, Cubo, Octaedro, Dodecaedro e Icosaedro. A- El tetraedro Compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros. Tiene cuatro vértices y seis aristas. B- El cubo Está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce también con el nombre de hexaedro regular, (hexaedro = cuerpo con 6 caras). Tiene 8 vértices y 12 aristas.
  • 10. C- El octaedro Compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos pirámides unidas por sus base. Tiene 6 vértices y 12 aristas. D- El dodecaedro Compuesto por doce caras con forma de pentágono. Tiene 20 vértices y 30 aristas. . E- El icosaedro Compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje plano hexagonal. Tiene 12 vértices y 30 aristas.
  • 11. 4- Cuerpos redondos Son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas; como por ejemplo el cilindro, la esfera o el cono.
  • 12. 4.1- El cilindro Un cilindro es una superficie cilíndrica que se forma cuando una recta , denominada generatriz, gira alrededor de otra recta paralela, denominada eje. El cilindro tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes. 1 cara lateral que es curva y 2 aristas basales. Puedes observar que en el desarrollo en el plano se forma un rectángulo para la cara lateral, cuyos lados son el perímetro de la circunferencia que forma las bases y la altura o generatriz.
  • 13. 4.2- El cono El cono es un cuerpo geométrico generado p or un triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus catetos. El cono tiene una base circular y una superficie curva. 4.2.1- Elementos del cono En el dibujo de arriba podemos distinguir los elementos de un cono recto: - Eje: es el cateto AC. Alrededor de él gira el triángulo rectángulo. - Base: es el círculo que genera la rotación del otro cateto, AB. Por lo tanto AB es el radio del cono. La base se simboliza: O (A, AB). Altura: corresponde al eje del cono, porque une el centro del círculo con la cúspide siendo perpendicular a la base. - Centro: Es el centro de la base.
  • 14. El cono tiene una cara basal plana y una cara lateral curva. Posee una arista basal y un vértice llamado cúspide. 4.2.2- Tipos Si la altura coincide con su eje, el cono es recto. Si el eje y la altura no coinciden, el cono es oblicuo.
  • 15. 4.3- Esfera La esfera es el sólido generado al girar una semicircunferencia alrededor de su diámetro. AB4.3.1- Elementos de la esfera Al girar el semicírculo alrededor del diámetro AB, se genera una superficie esférica donde se determinan los siguientes elementos: - Generatriz: es la semicircunferencia que genera la superficie esférica. - Centro de la esfera: es el centro de la semicircunferencia y corresponde al punto O. - Radio de la esfera: es el radio de la semicircunferencia: OA. - Diámetro de la esfera: es el segmento que une 2 puntos opuestos de la superficie esférica, pasando por el centro: .La esfera tiene una sola cara curva. Todos los puntos que forman la superficie esférica equidistan de uno fijo llamado centro, y que corresponde al centro de la semicircunferencia que gira.
  • 16. 4.3.2- Cortes Una esfera puede ser cortada por un plano que pasa por su centro. De esta forma se obtienen 2 semiesferas y el plano deja como borde un círculo máximo. Si el plano corta a la esfera sin pasar por su centro se obtienen 2 casquetes esféricos.
  • 17. Los cuerpos geométricos son los elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad o pueden concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio.
  • 18. En LOS SIG. CUADROS se pueden ver las distintas fórmulas para obtener el área y volumen de los cuerpos geométricos.
  • 19. - La historia del origen de la Geometría es muy similar a la de la Aritmética,siendo sus conceptos más antiguos consecuencia de las actividades prácticas. Los primeros hombres llegaron a formas geométricas a partir dela observación de la naturaleza.El sabio griego Eudemo de Rodas, atribuyó a los egipcios eldescubrimiento de la geometría, ya que, según él, necesitaban medir constantemente sus tierras debido a que las inundaciones del Nilo borrabancontinuamente sus fronteras. Recordemos que, precisamente, la palabra GEOMETRIA significa medida de tierra.
  • 20. LAS FIGURAS GEOMETRICAS EXISTIERON DESDE MILLONES DE AÑOS Y SON DE GRAN UTILIDAD EN TRABAJOS, CONSTRUCCIONES, ETC.