SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma parte de lo que el DSM IV-TR
especifica como trastorno de aparición en la
infancia y la adolescencia.

Se encuentra en el subgrupo de los trastornos
de la conducta perturbadora junto al TDAH y el
trastorno negativista desafiante.
PRINCIPAL RASGO
“Patrón de comportamiento persistente y
repetitivo en el que se violan los derechos
básicos de los otros o importantes normas
sociales adecuadas a la edad del sujeto”
  (criterio A DSM IV año 2000)
  * Por lo general implica la participación consciente por parte del
  niño o adolescente en actos que involucran un conflicto con la
  normativa social o con los códigos de convivencia implícito en las
  relaciones sociales
TIPOS DE
COMPORTAMIENTOS
(DSM IV-TR)
   COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS:

- Inicio de peleas
- Portar armas
- Actos crueles contra personas
- Contra animales
- Robo con violencia
- Violaciones
- Raras veces homicidio
   COMPORTAMIENTOS NO AGRESIVOS CON
    DAÑO A LA PROPIEDAD PRIVADA (NO DAÑO A PERSONAS)

-   Ocasionar incendios
-   Romper vidrios
-   Dañar automóviles
-   Actividades vandálicas en la escuela
-   Daño a la propiedad pública y privada en general
   FRAUDES O ROBOS:

-   Mentiras
-   Timos
-   Falsificaciones
-   Romper compromisos y promesas para sacar
    provecho
-   Hurto
-   Robos a tiendas
 VIOLACIONES A LAS NORMAS
- Normas escolares
- Huídas de clase
- Normas familiares
- Fugas
- Sexualización de la conducta
- Ingesta de alcohol y drogas.
En función de la edad de inicio se distinguen
dos tipos:


 DE INICIO INFANTIL (aparición de alguna
  característica antes de los 10 años).
 DE INICIO ADOLESCENTE (comienza
  después de los 10 años)
* LA PRESENCIA DE UN TRASTORNO
  DISOCIAL IMPLICA UN DAÑO A LA
  ACTIVIDAD         NORMAL         DEL
  SUJETO,        UN        DETERIORO
  SIGNIFICATIVO EN LAS ACTIVIDADES
  (escolares, sociales, laborales) DEL
  MISMO, LO QUE SE CONVIERTE EN
  EL     PRINCIPAL      FACTOR      DE
  REPRODUCCIÓN              DE     LAS
  CONDUCTAS PERTURBADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Andres Gamba
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Jeanciitoop Mancora
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
vitriolum
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Ivan Quiñones Pizarro
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
gis96ll
 
Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.
thaisadriana22
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogasDelincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas
San Jose fe y alegria
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Brianrastastyle
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
Cit18
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
Arial Comunicaciones
 
Factores que inciden en el desarrollo de conductas poster
Factores que inciden en el desarrollo de conductas posterFactores que inciden en el desarrollo de conductas poster
Factores que inciden en el desarrollo de conductas poster
OctavioAlirioLpezPin
 
Trastorno Disocial
Trastorno DisocialTrastorno Disocial
Trastorno Disocial
Anace198906
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
wendyjohanna
 

La actualidad más candente (16)

Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
 
Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.Trastorno Disocial.
Trastorno Disocial.
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Delincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogasDelincuencia y las drogas
Delincuencia y las drogas
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
 
Factores que inciden en el desarrollo de conductas poster
Factores que inciden en el desarrollo de conductas posterFactores que inciden en el desarrollo de conductas poster
Factores que inciden en el desarrollo de conductas poster
 
Trastorno Disocial
Trastorno DisocialTrastorno Disocial
Trastorno Disocial
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 

Similar a Conducta disocial

Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
emme3
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
tomato777
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
Kuatas Colmed
 
Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños. Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños.
Arnulfo Vazquez
 
Todos podemos ayudar
Todos podemos ayudarTodos podemos ayudar
Todos podemos ayudar
Felisa Liliana Martinez
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
Sandra de Jerez
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
emme3
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
ignaciomiguel162
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Manuel González Gálvez
 
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.
carlos espinoza
 
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
DanielNava80
 
El trastorno disocial
El trastorno disocialEl trastorno disocial
El trastorno disocial
Bonnjose
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
Paola Samayoa
 
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptxProblemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Ruben404267
 
Arte de criar hijos felices basesteoricas
Arte de criar hijos felices basesteoricasArte de criar hijos felices basesteoricas
Arte de criar hijos felices basesteoricas
Jacqueline Viera Garrido
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
Onesimoquicana
 
Conductas criminales en_niños_y_jovenes presentacion
Conductas criminales en_niños_y_jovenes presentacionConductas criminales en_niños_y_jovenes presentacion
Conductas criminales en_niños_y_jovenes presentacion
normamendza
 
Conducta antisocial
Conducta antisocialConducta antisocial
Conducta antisocial
Sergio Sueldo
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
ArelyKaren
 

Similar a Conducta disocial (20)

Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños. Trastornos de conducta disocial en niños.
Trastornos de conducta disocial en niños.
 
Todos podemos ayudar
Todos podemos ayudarTodos podemos ayudar
Todos podemos ayudar
 
Psicologia res1parcial
Psicologia res1parcialPsicologia res1parcial
Psicologia res1parcial
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTA Y EMOCIONALES.pptx
 
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta DisocialTrastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno de Conducta Disocial
 
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
Trastorno del comportamiento perturbador- TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAM...
 
Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.Psicopaologia de la conducta delictiva.
Psicopaologia de la conducta delictiva.
 
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
 
El trastorno disocial
El trastorno disocialEl trastorno disocial
El trastorno disocial
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptxProblemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
 
Arte de criar hijos felices basesteoricas
Arte de criar hijos felices basesteoricasArte de criar hijos felices basesteoricas
Arte de criar hijos felices basesteoricas
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
 
Conductas criminales en_niños_y_jovenes presentacion
Conductas criminales en_niños_y_jovenes presentacionConductas criminales en_niños_y_jovenes presentacion
Conductas criminales en_niños_y_jovenes presentacion
 
Conducta antisocial
Conducta antisocialConducta antisocial
Conducta antisocial
 
ARTICULO 1
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
 

Más de emme3

Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
emme3
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
emme3
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
emme3
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
emme3
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
emme3
 

Más de emme3 (7)

Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
Conducta disocial power
Conducta disocial powerConducta disocial power
Conducta disocial power
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 
Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!Conductas disruptivas!!!!
Conductas disruptivas!!!!
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Conducta disocial

  • 1.
  • 2. Forma parte de lo que el DSM IV-TR especifica como trastorno de aparición en la infancia y la adolescencia. Se encuentra en el subgrupo de los trastornos de la conducta perturbadora junto al TDAH y el trastorno negativista desafiante.
  • 3. PRINCIPAL RASGO “Patrón de comportamiento persistente y repetitivo en el que se violan los derechos básicos de los otros o importantes normas sociales adecuadas a la edad del sujeto” (criterio A DSM IV año 2000) * Por lo general implica la participación consciente por parte del niño o adolescente en actos que involucran un conflicto con la normativa social o con los códigos de convivencia implícito en las relaciones sociales
  • 4. TIPOS DE COMPORTAMIENTOS (DSM IV-TR)  COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS: - Inicio de peleas - Portar armas - Actos crueles contra personas - Contra animales - Robo con violencia - Violaciones - Raras veces homicidio
  • 5. COMPORTAMIENTOS NO AGRESIVOS CON DAÑO A LA PROPIEDAD PRIVADA (NO DAÑO A PERSONAS) - Ocasionar incendios - Romper vidrios - Dañar automóviles - Actividades vandálicas en la escuela - Daño a la propiedad pública y privada en general
  • 6. FRAUDES O ROBOS: - Mentiras - Timos - Falsificaciones - Romper compromisos y promesas para sacar provecho - Hurto - Robos a tiendas
  • 7.  VIOLACIONES A LAS NORMAS - Normas escolares - Huídas de clase - Normas familiares - Fugas - Sexualización de la conducta - Ingesta de alcohol y drogas.
  • 8. En función de la edad de inicio se distinguen dos tipos:  DE INICIO INFANTIL (aparición de alguna característica antes de los 10 años).  DE INICIO ADOLESCENTE (comienza después de los 10 años)
  • 9. * LA PRESENCIA DE UN TRASTORNO DISOCIAL IMPLICA UN DAÑO A LA ACTIVIDAD NORMAL DEL SUJETO, UN DETERIORO SIGNIFICATIVO EN LAS ACTIVIDADES (escolares, sociales, laborales) DEL MISMO, LO QUE SE CONVIERTE EN EL PRINCIPAL FACTOR DE REPRODUCCIÓN DE LAS CONDUCTAS PERTURBADAS