SlideShare una empresa de Scribd logo
Conductas
antisociales en México
y su importancia.
POR DARIO ALVARADO GARCÍA
¿Qué son las conductas
antisociales?
 Se entiende por conducta antisocial a
“cualquier comportamiento que refleje la
infracción de las reglas de convivencia y
constituya una agresión hacia uno mismo, hacia
los demás y hacia su entorno”.
Su historia.
 El comportamiento antisocial ha acompañado
al hombre desde sus inicios.
 A partir de eso, el mismo hombre ha querido
estudiar y entender el origen de dichas
conductas.
 Lo que nos lleva hacia los primeros
antecedentes.
- En la antigüedad, se creía que
el origen de estos
comportamientos tenía que ver
con aspectos demoníacos.
Tiempo después…
 Nace en Europa el interés por explicar los
comportamientos erráticos del hombre.
 De esta manera es como se crean las primeras teorías
explicativas por parte de filósofos de aquella época.
Cesare Beccaria
Jean Jacques Rousseau
Voltaire
Montesquieu
Algunos factores
El hablar sobre factores es una tarea complicada,
pues existen demasiados, entre los que destacan:
 Factores ambientales.
 Factores familiares.
 Factores genéticos.
 Factores vividos (experiencias traumáticas).
 Factores económicos.
 Factores por creencias.
 Factores psicológicos.
 Factores por discriminación.
Actualidad en nuestro país
 La actualidad en México sobre este tema se ve
reflejada en los problemas sociales que enfrentamos,
violencia, narcotráfico, corrupción, inestabilidad social,
mal gobierno, etc.
 Y aunque nuestra nación se enfrente ante una ‘crisis
social’, no quiere decir que sea la única, el problema
sobre conductas antisociales es global, existe en todos
los rincones del mundo.
¿Cuál es el remedio ante todo
esto?
 Las conductas antisociales derivan en más y más
problemas que afectan no solo al individuo, sino
también a todo lo que lo rodea. Aspectos económicos,
educativos, religiosos se ven afectados por el
comportamiento fuera de sí del ser humano.
 La respuesta de salida a esto es el invertir en educación,
ya que es base fundamental en el desarrollo de cada
país, para alcanzar un óptimo desarrollo y estabilidad
que ayude y garantice el bienestar común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
dereccho
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Conductas criminales
Conductas criminalesConductas criminales
Conductas criminales
Gabym94
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
Mapa conceptual criminologia.
Mapa conceptual criminologia.Mapa conceptual criminologia.
Mapa conceptual criminologia.
PatriciaMartinMelend
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Marly MV
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Criminologia presentacion5
Criminologia presentacion5Criminologia presentacion5
Criminologia presentacion5
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4Ram Cerv
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
edge24potter
 
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
CARLOS MONTERO SOLLEIRO
 
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadWael Hikal
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialMarly MV
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
Sonsirett Noguera
 

La actualidad más candente (20)

CRIMINALIDAD FEMENINA
CRIMINALIDAD FEMENINACRIMINALIDAD FEMENINA
CRIMINALIDAD FEMENINA
 
Perfil criminal
Perfil criminalPerfil criminal
Perfil criminal
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Conductas criminales
Conductas criminalesConductas criminales
Conductas criminales
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
Mapa conceptual criminologia.
Mapa conceptual criminologia.Mapa conceptual criminologia.
Mapa conceptual criminologia.
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Criminologia presentacion5
Criminologia presentacion5Criminologia presentacion5
Criminologia presentacion5
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4
 
Prevencion del Delito
Prevencion del DelitoPrevencion del Delito
Prevencion del Delito
 
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
 
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 

Destacado

Láminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo Biopsicopsocial
Láminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo BiopsicopsocialLáminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo Biopsicopsocial
Láminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo Biopsicopsocial
Frank Gómez
 
Curso%20primeros%20auxilios
Curso%20primeros%20auxiliosCurso%20primeros%20auxilios
Curso%20primeros%20auxilios
mjb80
 
TP04
TP04TP04
TP04
Aula VS
 
Plan de contingencia elecciones 2011 final
Plan de contingencia elecciones 2011 finalPlan de contingencia elecciones 2011 final
Plan de contingencia elecciones 2011 finalArqui Gil
 
Antimotines
Antimotines Antimotines
Antimotines
adiestramientoim
 
Temores. Cómo superar los miedos
Temores. Cómo superar los miedosTemores. Cómo superar los miedos
Temores. Cómo superar los miedos
Roberto Garcia
 
Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013
Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013
Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013
Jorge Costanzo
 
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdfYaneth Ocampo Martinez
 
Seguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicosSeguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicos
Tatianacastro1714
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
lauroramirezramirez
 
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDADCENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
Madesur SA
 
Metodos para combatir la ansiedad ...
Metodos para combatir la ansiedad ...Metodos para combatir la ansiedad ...
Metodos para combatir la ansiedad ...
ama147
 
Convenio seguridad privada2012_2014
Convenio seguridad  privada2012_2014Convenio seguridad  privada2012_2014
Convenio seguridad privada2012_2014
Jose Martin Sosa Granados
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_ncarla arenas
 
Manual para el_control_de_multitudes
Manual para el_control_de_multitudesManual para el_control_de_multitudes
Manual para el_control_de_multitudes
Carlos Vidal Ojea
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilwendyjohanna
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlJulio Diaz Estica
 
Unidad I Control De Disturbios Civiles
Unidad I Control De Disturbios CivilesUnidad I Control De Disturbios Civiles
Unidad I Control De Disturbios Civiles
yaneth
 
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012Cruz Roja Nicaragüense
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosBeatriz Román Runk
 

Destacado (20)

Láminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo Biopsicopsocial
Láminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo BiopsicopsocialLáminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo Biopsicopsocial
Láminas de Factores de Riesgo y Alteraciones de Tipo Biopsicopsocial
 
Curso%20primeros%20auxilios
Curso%20primeros%20auxiliosCurso%20primeros%20auxilios
Curso%20primeros%20auxilios
 
TP04
TP04TP04
TP04
 
Plan de contingencia elecciones 2011 final
Plan de contingencia elecciones 2011 finalPlan de contingencia elecciones 2011 final
Plan de contingencia elecciones 2011 final
 
Antimotines
Antimotines Antimotines
Antimotines
 
Temores. Cómo superar los miedos
Temores. Cómo superar los miedosTemores. Cómo superar los miedos
Temores. Cómo superar los miedos
 
Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013
Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013
Manual básico de intervenciones policiales en incidentes con perros julio 2013
 
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
 
Seguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicosSeguridad en espacios publicos
Seguridad en espacios publicos
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
 
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDADCENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
CENTRO CONTROL MONITOREO INTERNACIONAL TEGNOLOGICO DE SEGURIDAD
 
Metodos para combatir la ansiedad ...
Metodos para combatir la ansiedad ...Metodos para combatir la ansiedad ...
Metodos para combatir la ansiedad ...
 
Convenio seguridad privada2012_2014
Convenio seguridad  privada2012_2014Convenio seguridad  privada2012_2014
Convenio seguridad privada2012_2014
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
 
Manual para el_control_de_multitudes
Manual para el_control_de_multitudesManual para el_control_de_multitudes
Manual para el_control_de_multitudes
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de ControlToma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
 
Unidad I Control De Disturbios Civiles
Unidad I Control De Disturbios CivilesUnidad I Control De Disturbios Civiles
Unidad I Control De Disturbios Civiles
 
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
Plan de contingencia ante disturbio crn 2012
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
 

Similar a Conductas antisociales en México y su importancia.

Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
mariaguadalupecontreras
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
MariamCamacho1
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
alejandra1908
 
Inadaptación social y delincuencia juvenil
Inadaptación social y delincuencia juvenilInadaptación social y delincuencia juvenil
Inadaptación social y delincuencia juvenilsofiagigia
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Tarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminadaTarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminada
TaniCe Leste
 
Tarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminadaTarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminada
TaniCe Leste
 
FACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOSFACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOS
GiovanniBelman1
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
InterprenAgencias
 
Sociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
Sociologia - Cultura y Desarrollo UrbanoSociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
Sociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
Paola Andrea Gonzalez Montoya
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenosWael Hikal
 
Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 naninanicardoso
 
Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
nanicardoso
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaGaby Flowerz'
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuenciaLeidy Ruiz
 
Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)
Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)
Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)Pbro. Julio Cesar Duarte C.
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 

Similar a Conductas antisociales en México y su importancia. (20)

Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
 
Inadaptación social y delincuencia juvenil
Inadaptación social y delincuencia juvenilInadaptación social y delincuencia juvenil
Inadaptación social y delincuencia juvenil
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
Tarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminadaTarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminada
 
Tarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminadaTarea.indesign.terminada
Tarea.indesign.terminada
 
FACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOSFACTORES CRIMINOGENOS
FACTORES CRIMINOGENOS
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
 
Sociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
Sociologia - Cultura y Desarrollo UrbanoSociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
Sociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
 
Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
 
Psicología de la pobreza
Psicología de la pobrezaPsicología de la pobreza
Psicología de la pobreza
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)
Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)
Ii encuentro nacional de catequesis temas 1 4 (2)
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Conductas antisociales en México y su importancia.

  • 1. Conductas antisociales en México y su importancia. POR DARIO ALVARADO GARCÍA
  • 2. ¿Qué son las conductas antisociales?  Se entiende por conducta antisocial a “cualquier comportamiento que refleje la infracción de las reglas de convivencia y constituya una agresión hacia uno mismo, hacia los demás y hacia su entorno”.
  • 3.
  • 4. Su historia.  El comportamiento antisocial ha acompañado al hombre desde sus inicios.  A partir de eso, el mismo hombre ha querido estudiar y entender el origen de dichas conductas.  Lo que nos lleva hacia los primeros antecedentes.
  • 5. - En la antigüedad, se creía que el origen de estos comportamientos tenía que ver con aspectos demoníacos.
  • 6. Tiempo después…  Nace en Europa el interés por explicar los comportamientos erráticos del hombre.  De esta manera es como se crean las primeras teorías explicativas por parte de filósofos de aquella época. Cesare Beccaria
  • 8. Algunos factores El hablar sobre factores es una tarea complicada, pues existen demasiados, entre los que destacan:  Factores ambientales.  Factores familiares.  Factores genéticos.  Factores vividos (experiencias traumáticas).  Factores económicos.  Factores por creencias.  Factores psicológicos.  Factores por discriminación.
  • 9. Actualidad en nuestro país  La actualidad en México sobre este tema se ve reflejada en los problemas sociales que enfrentamos, violencia, narcotráfico, corrupción, inestabilidad social, mal gobierno, etc.  Y aunque nuestra nación se enfrente ante una ‘crisis social’, no quiere decir que sea la única, el problema sobre conductas antisociales es global, existe en todos los rincones del mundo.
  • 10. ¿Cuál es el remedio ante todo esto?  Las conductas antisociales derivan en más y más problemas que afectan no solo al individuo, sino también a todo lo que lo rodea. Aspectos económicos, educativos, religiosos se ven afectados por el comportamiento fuera de sí del ser humano.  La respuesta de salida a esto es el invertir en educación, ya que es base fundamental en el desarrollo de cada país, para alcanzar un óptimo desarrollo y estabilidad que ayude y garantice el bienestar común.