SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
AMPLIACION: GUARENAS
ESCUELA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
ASIGNACIÓN: QUÍMICA
AUTOR: Yusnery Mujica
25.792.798
Guarenas, Noviembre de 2015
CONDUCTIVIDAD
Conductividad es la propiedad de aquello
que es conductivo (es decir, que tiene la
facultad de conducir). Se trata de una
propiedad física que disponen aquellos
objetos capaces de transmitir la electricidad
o el calor.
CONDUCTIVIDAD
Grado De Disolución De Electrolitos Fuertes, Acido Fuerte, base Fuerte
Soluble Y Sales.
Los electrolitos son ácidos, bases o sales, compuestos con los cuales es más fácil, debido a
su estructura, romperlos enlaces para producir la disolución
ACIDOS FUERTES en su interacción con el agua, los ácidos se disocian suministrando
iones hidrogeno, los cuales, son simples protones.
Si el ácido es fuerte, la disolución se produce al 100%, como es el caso del HCl:
HCl---H20----- H+ + Cl-
El grado de disolución no es el mismo para cada etapa, sino que va disminuyendo
gradualmente.
BASES FUERTES La disolución de las bases se verifica con suministro de hidroxiliones (
iones hidroxilo: OH-). Al igual que los ácidos, cuando una base se disuelve en agua,
algunas moléculas o todas, pueden disociarse dependiendo de la naturaleza de la base
SALES Las sales se disocian suministrando uno o más iones metálicos positivos y uno o
más iones negativos.
Grado De Disolución De Electrolitos Débiles, Ácidos Débiles, Bases
Débil, Porcentaje O Grado De Ionización
Los electrólitos débiles son aquellos que se disocian muy poco. Son los ácidos débiles y
bases débiles. Es decir que en la mayoría de sus moléculas no se separan en iones. Tal
es el caso de ácidos débil y bases débil.
Acido débil: Acido acético.
Base débil: Hidróxido de amonio.
Los electrolitos débiles poseen la llamada constante de ionización.
El porcentaje o grado de disolución o ionización, de un ácido o una base débil se
define como la fracción de mol que se encuentra disociado el ácido o la base débil. Los
ácidos débiles
presentan un porcentaje de disolución o grado de disociación, αa, tanto mayor cuanto
menor es su concentración.
La conductividad eléctrica es la medida de la
capacidad (o de la aptitud) de un material
para dejar pasar (o dejar circular) libremente
la corriente eléctrica. La conductividad
depende de la estructura atómica y
molecular del material. Los metales son
buenos conductores porque tienen una
estructura con muchos electrones con
vínculos débiles, y esto permite su
movimiento. La conductividad también
depende de otros factores físicos del propio
material, y de la temperatura.
INTERACCIONES IÓNICAS
Se llevan a cabo entre iones, por
consiguiente con carga eléctrica neta.
Pueden participar tanto grupos funcionales
cargados (carboxilo, amino) como iones
inorgánicos, y pueden ser tanto de atracción,
si los iones tienen cargas opuestas como de
repulsión, si presentan igual carga. Ambos
tipos de interacción son importantes en las
biomoléculas, y por ello se tratan aquí
como interacciones iónicas, y no
como enlaces
iónicos exclusivamente. Los enlaces iónicos s
e denominan a veces "puentes salinos",
aunque esta es una denominación anticuada
y poco precisa.
La electrólisis es un proceso donde la energía
eléctrica cambiará a energía química. El
proceso sucede en un electrólito, una
solución acuosa o sales disueltas que den la
posibilidad a los iones ser transferidos entre
dos electrodos. El electrolito es la conexión
entre los dos electrodos que también están
conectados con una corriente directa.
Si usted aplica una corriente eléctrica, los iones positivos migran al cátodo mientras que los iones
negativos migrarán al ánodo. Los iones positivos se llaman cationes y son todos los metales.
Debido a su valencia perdieron electrones y pueden tomar electrones. Los aniones son iones
negativos. Llevan normalmente los electrones y entonces tienen la oportunidad de cederlos. Si los
cationes entran en contacto con el cátodo, captan de nuevo los electrones que perdieron y pasan al
estado elemental. Los aniones reaccionan de una manera opuesta. Si entran en contacto con el
ánodo, ceden sus electrones y pasan al estado elemental. En el electrodo, los cationes serán
reducidos y los aniones serán oxidados.
LA ELECTRÓLISIS
LEY DE FARADAY
la ley de Faraday establece que una variación de flujo magnético puede inducir
corriente eléctrica, (lo contrario al experimento de Oersted que enuncia que un campo
eléctrico puede generar un campo magnético), faraday hizo miles de experimentos
pero sin duda el más famoso es el del imán a través de una espira conductora. Y obtuvo
las siguientes conclusiones:
-Todo campo magnético variable induce siempre en su entorno un campo eléctrico
rotacional también variable.
-Todo campo magnético variable, al inducir un campo eléctrico rotacional en un
circuito cerrado, este campo eléctrico a su vez interactúa con las cargas eléctricas libres
del conductor, ordena el movimiento aleatorio inicial de las cargas en el conductor y
origina una corriente eléctrica inducida en su misma dirección.
(la corriente inducida es igual a la variación del flujo dividido entre un intervalo de
tiempo)
Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
Yusnery Mujica
 
Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2
Ronald Alvarado
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
Giovanni López
 
Electrolito
Electrolito Electrolito
Expo
ExpoExpo
Trabajo libro básico
Trabajo libro básicoTrabajo libro básico
Trabajo libro básico
Edwar Sanchez
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Conductividad y electrolisis
Conductividad y electrolisisConductividad y electrolisis
Conductividad y electrolisis
Jesus Rebolledo
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
rociovaleria
 
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificaciónQuimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Jairo626
 
Revista angela
Revista angelaRevista angela
Revista angela
angelacaruci
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
PEDRO RUIZ GALLO
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
profasfq
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis570
 
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálicoTema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
José Miranda
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
Laura Espbath
 
Enlaces ionico
Enlaces ionicoEnlaces ionico
Enlaces ionico
Emma Ruiz
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
Alexandra
 
Termodinamica - José A. Zanella B.
Termodinamica - José A. Zanella B.Termodinamica - José A. Zanella B.
Termodinamica - José A. Zanella B.
AlejandroZanella
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
Electrolito
Electrolito Electrolito
Electrolito
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Trabajo libro básico
Trabajo libro básicoTrabajo libro básico
Trabajo libro básico
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Conductividad y electrolisis
Conductividad y electrolisisConductividad y electrolisis
Conductividad y electrolisis
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificaciónQuimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
 
Revista angela
Revista angelaRevista angela
Revista angela
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálicoTema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
Enlaces ionico
Enlaces ionicoEnlaces ionico
Enlaces ionico
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
 
Termodinamica - José A. Zanella B.
Termodinamica - José A. Zanella B.Termodinamica - José A. Zanella B.
Termodinamica - José A. Zanella B.
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 

Similar a Conductividad

Conductividad
ConductividadConductividad
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
César Andres
 
Química II - La Conductividad
Química II - La ConductividadQuímica II - La Conductividad
Química II - La Conductividad
kattyrivero7
 
Conductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramosConductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramos
jeysson ramos
 
Vladimir Padovani
Vladimir PadovaniVladimir Padovani
Vladimir Padovani
Padovanivladimir
 
Presentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestre
Presentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestrePresentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestre
Presentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestre
albanyta
 
Yessica Lemus
Yessica LemusYessica Lemus
Yessica Lemus
lemusjess
 
Presentación brandon
Presentación brandon Presentación brandon
Presentación brandon
berrobran
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Alvaro_duuy17
 
Cuestionario Estudio Unison
Cuestionario Estudio UnisonCuestionario Estudio Unison
Cuestionario Estudio Unison
Elian Verduzco
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Maria Paula Bastidas Jaramillo
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
FabrizioMiguelNiqunB
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Maria Paula Bastidas Jaramillo
 
Enlaces Iónicos
Enlaces IónicosEnlaces Iónicos
Enlaces Iónicos
Cvanhille
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Aimee Escalona Pittol
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
Gerardo Rivera Barrera
 
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
Oswaldo A. Garibay
 
Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2
anasua94
 
Electrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquezElectrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquez
LuisEnriqueHenriquez
 
Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2
anasua94
 

Similar a Conductividad (20)

Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Química II - La Conductividad
Química II - La ConductividadQuímica II - La Conductividad
Química II - La Conductividad
 
Conductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramosConductividad quimica jeysson ramos
Conductividad quimica jeysson ramos
 
Vladimir Padovani
Vladimir PadovaniVladimir Padovani
Vladimir Padovani
 
Presentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestre
Presentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestrePresentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestre
Presentación Iriana Colina Seguridad industrial 2 semestre
 
Yessica Lemus
Yessica LemusYessica Lemus
Yessica Lemus
 
Presentación brandon
Presentación brandon Presentación brandon
Presentación brandon
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Cuestionario Estudio Unison
Cuestionario Estudio UnisonCuestionario Estudio Unison
Cuestionario Estudio Unison
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
 
Enlaces Iónicos
Enlaces IónicosEnlaces Iónicos
Enlaces Iónicos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.Soluciones Electrolíticas.
Soluciones Electrolíticas.
 
Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2
 
Electrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquezElectrolisis luis henriquez
Electrolisis luis henriquez
 
Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2Diapositivas blogger 4 u 2
Diapositivas blogger 4 u 2
 

Último

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (20)

Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Conductividad

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE AMPLIACION: GUARENAS ESCUELA: SEGURIDAD INDUSTRIAL ASIGNACIÓN: QUÍMICA AUTOR: Yusnery Mujica 25.792.798 Guarenas, Noviembre de 2015 CONDUCTIVIDAD
  • 2. Conductividad es la propiedad de aquello que es conductivo (es decir, que tiene la facultad de conducir). Se trata de una propiedad física que disponen aquellos objetos capaces de transmitir la electricidad o el calor. CONDUCTIVIDAD
  • 3. Grado De Disolución De Electrolitos Fuertes, Acido Fuerte, base Fuerte Soluble Y Sales. Los electrolitos son ácidos, bases o sales, compuestos con los cuales es más fácil, debido a su estructura, romperlos enlaces para producir la disolución ACIDOS FUERTES en su interacción con el agua, los ácidos se disocian suministrando iones hidrogeno, los cuales, son simples protones. Si el ácido es fuerte, la disolución se produce al 100%, como es el caso del HCl: HCl---H20----- H+ + Cl- El grado de disolución no es el mismo para cada etapa, sino que va disminuyendo gradualmente. BASES FUERTES La disolución de las bases se verifica con suministro de hidroxiliones ( iones hidroxilo: OH-). Al igual que los ácidos, cuando una base se disuelve en agua, algunas moléculas o todas, pueden disociarse dependiendo de la naturaleza de la base SALES Las sales se disocian suministrando uno o más iones metálicos positivos y uno o más iones negativos.
  • 4. Grado De Disolución De Electrolitos Débiles, Ácidos Débiles, Bases Débil, Porcentaje O Grado De Ionización Los electrólitos débiles son aquellos que se disocian muy poco. Son los ácidos débiles y bases débiles. Es decir que en la mayoría de sus moléculas no se separan en iones. Tal es el caso de ácidos débil y bases débil. Acido débil: Acido acético. Base débil: Hidróxido de amonio. Los electrolitos débiles poseen la llamada constante de ionización. El porcentaje o grado de disolución o ionización, de un ácido o una base débil se define como la fracción de mol que se encuentra disociado el ácido o la base débil. Los ácidos débiles presentan un porcentaje de disolución o grado de disociación, αa, tanto mayor cuanto menor es su concentración.
  • 5. La conductividad eléctrica es la medida de la capacidad (o de la aptitud) de un material para dejar pasar (o dejar circular) libremente la corriente eléctrica. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material. Los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos electrones con vínculos débiles, y esto permite su movimiento. La conductividad también depende de otros factores físicos del propio material, y de la temperatura.
  • 6. INTERACCIONES IÓNICAS Se llevan a cabo entre iones, por consiguiente con carga eléctrica neta. Pueden participar tanto grupos funcionales cargados (carboxilo, amino) como iones inorgánicos, y pueden ser tanto de atracción, si los iones tienen cargas opuestas como de repulsión, si presentan igual carga. Ambos tipos de interacción son importantes en las biomoléculas, y por ello se tratan aquí como interacciones iónicas, y no como enlaces iónicos exclusivamente. Los enlaces iónicos s e denominan a veces "puentes salinos", aunque esta es una denominación anticuada y poco precisa.
  • 7. La electrólisis es un proceso donde la energía eléctrica cambiará a energía química. El proceso sucede en un electrólito, una solución acuosa o sales disueltas que den la posibilidad a los iones ser transferidos entre dos electrodos. El electrolito es la conexión entre los dos electrodos que también están conectados con una corriente directa. Si usted aplica una corriente eléctrica, los iones positivos migran al cátodo mientras que los iones negativos migrarán al ánodo. Los iones positivos se llaman cationes y son todos los metales. Debido a su valencia perdieron electrones y pueden tomar electrones. Los aniones son iones negativos. Llevan normalmente los electrones y entonces tienen la oportunidad de cederlos. Si los cationes entran en contacto con el cátodo, captan de nuevo los electrones que perdieron y pasan al estado elemental. Los aniones reaccionan de una manera opuesta. Si entran en contacto con el ánodo, ceden sus electrones y pasan al estado elemental. En el electrodo, los cationes serán reducidos y los aniones serán oxidados. LA ELECTRÓLISIS
  • 8. LEY DE FARADAY la ley de Faraday establece que una variación de flujo magnético puede inducir corriente eléctrica, (lo contrario al experimento de Oersted que enuncia que un campo eléctrico puede generar un campo magnético), faraday hizo miles de experimentos pero sin duda el más famoso es el del imán a través de una espira conductora. Y obtuvo las siguientes conclusiones: -Todo campo magnético variable induce siempre en su entorno un campo eléctrico rotacional también variable. -Todo campo magnético variable, al inducir un campo eléctrico rotacional en un circuito cerrado, este campo eléctrico a su vez interactúa con las cargas eléctricas libres del conductor, ordena el movimiento aleatorio inicial de las cargas en el conductor y origina una corriente eléctrica inducida en su misma dirección. (la corriente inducida es igual a la variación del flujo dividido entre un intervalo de tiempo)