SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y P
                                             Pobreza - del 23 al 26 de abril en Washington




Declaración conjunta - Banco Mundial: ¡Fuera de la tierra!

"Gobernanza de la tierra en un medio cambiando rápidamente“ es el tema de la Conferencia
del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza que se llevará a cabo del 23 al 26 de abril en
Washington este año. Inversionistas corporativos, gobiernos e instituciones financieras
                                                                      ituciones
internacionales (IFI) se darán cita en las oficinas centrales del Banco Mundial (BM) para
"discutir temas de interés para profesionales de la tierra y quienes hacen políticas a nivel
mundial". Mientras ellos conciben formas de ayudarle a las corporaciones a adquirir tierra en
        l".
todo el mundo, la gente en el terreno padece las políticas y leyes de tierra en favor de las
corporaciones y promovidas por el BM y sus aliados.
                         vidas

Durante décadas, el BM ha forzado un enfoque de mercado en la gestión de la tierra
basándose en sus recetas económicas y políticas de reducción de la pobreza. El BM ha
promovido la privatización de la tierra y fomentado la creación de condiciones para
                                   tierra
establecer mercados de tierras al transformar derechos tradicionales y consuetudinarios a la
tierra en títulos de propiedad listos para ser negociados en el mercado; y al financiar
programas de titulación de tierra en muchos países – apoyando así un modelo de desarrollo
                                                                               elo
dirigido por corporaciones agro
                            agro-industriales.

Sus programas de tierra han aumentado la concentración de la misma en las manos de unos
cuantos y preparado el terreno para una apropiación masiva de las tierras y las aguas.
Atraídos por los altos precios de los alimentos y una demanda creciente de agrocombustibles,
piensos y materias primas, las corporaciones multinacionales del agro-negocio y los actores de
                                                                          negocio
la industria financiera, como los bancos privados y los f
                     ra,                                 fondos de pensiones, están en carrera
por el control de la tierra y otros recursos naturales asociados a ella como el agua. Se estima
que entre 80 a 230 millones de hectáreas de tierra han sido arrendadas o compradas en los
últimos años para producir principalmente alimentos, piensos o agrocombustibles para el
mercado internacional. Como consecuencia, campesinos/as, pastores/as, pescadores/as y
familias rurales está perdiend su acceso y control de los recursos naturales (tierra, agua,
                      perdiendo
pesquerías, bosques, tierras de pastoreo) y de los procesos de producción; y por lo tanto están
siendo despojados/as de sus medios de vida para alimentarse a sí mismos/as y a sus
                                                ara
comunidades. Las poblaciones locales están siendo desalojadas y desplazadas, sus derechos
humanos, en particular el derecho a la alimentación y a la vivienda, están siendo violados; y el
medio ambiente, así como las estructuras comunitarias tradicionales están siendo
destruidos.
El BM está jugando un papel clave en este acaparamiento mundial de la tierra en la medida en
que pone a disposición capital y garantías para los grandes inversionistas multinacionales; les
brinda asistencia técnica y apoyo para "mejorar el clima de inversiones agrícolas" en los así
llamados países receptores; y promueve políticas y leyes con un sesgo corporativo. Todo esto
ocurre al mismo tiempo que el BM impulsa sus siete principios de inversiones responsables
en agricultura (RAI por sus siglas en inglés) para tratar de legitimar la apropiación de las
tierras de la gente por parte de los grandes inversionistas corporativos para la agricultura
industrial. El BM continúa actuando en impunidad total. Los Estados tienen que ponerle alto a
ésta y acatar plenamente sus obligaciones extraterritoriales de derechos humanos.

Mientras que el BM se encuentra con los acaparadores mundiales en el interior de sus oficinas
centrales, afuera hay movilizaciones en todo el mundo para prohibir el acaparamiento y
reclamar todos los territorios acaparados. Quienes se movilizan sostienen que ningún esquema
de responsabilidad o transparencia dirigido por las corporaciones hará que la expropiación de
la tierra de la gente o el modelo agro-industrial sean aceptables o sustentables.

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina celebrado por La Vía
Campesina el 17 de abril, nos unimos a los movimientos de campesinos/as y pescadores/as, a
las organizaciones de trabajadores/as rurales, estudiantes, activistas de derechos humanos,
grupos ambientalistas, organizaciones de mujeres y movimientos de justicia social en la lucha
para resistir el acaparamiento de tierra y el control corporativo de la tierra; y para detener
cualquier intento del BM y sus aliados corporativos de enmascarar de negocio responsable la
expropiación de las tierras campesinas a lo largo y ancho del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Modelos Conomicos
PresentacióN Modelos ConomicosPresentacióN Modelos Conomicos
PresentacióN Modelos Conomicos
guest33dd80
 
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Fundación PRISMA
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
Jesús Bartolomé Martín
 
Las actividades primarias
Las actividades primariasLas actividades primarias
Las actividades primarias
martasol75
 
El espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latinaEl espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latina
Marcia
 
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del JaguarCapítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Paisaje y Sociedad, Clase 2010-2
 
VOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCA
VOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCAVOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCA
VOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCA
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Vocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agriculturaVocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agricultura
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
Alicia Molina
 
Indigenismo en México
Indigenismo en MéxicoIndigenismo en México
2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra
2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra
2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra
camilotamayogomez
 
Habitat rural
Habitat ruralHabitat rural
Habitat rural
blogsociales
 
Agricultura extensiva
Agricultura extensivaAgricultura extensiva
Agricultura extensiva
Mariasguirao
 
La agricultura en Venezuela
La agricultura en VenezuelaLa agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuela
amppp
 
Actividades económicas mundial (2015)
Actividades económicas mundial (2015)Actividades económicas mundial (2015)
Actividades económicas mundial (2015)
Pablo Ruiz
 
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades EconómicasRecursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
Ledy Cabrera
 
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
FAO
 
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
enantiomero_arls
 

La actualidad más candente (18)

PresentacióN Modelos Conomicos
PresentacióN Modelos ConomicosPresentacióN Modelos Conomicos
PresentacióN Modelos Conomicos
 
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos localesTendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
Tendencias globales, impactos territoriales y los derechos locales
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Las actividades primarias
Las actividades primariasLas actividades primarias
Las actividades primarias
 
El espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latinaEl espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latina
 
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del JaguarCapítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo VI. La Defensa de la Tierra del Jaguar
 
VOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCA
VOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCAVOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCA
VOCABULARIO AGRICULTURA Y PESCA
 
Vocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agriculturaVocabulario gráfico agricultura
Vocabulario gráfico agricultura
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
 
Indigenismo en México
Indigenismo en MéxicoIndigenismo en México
Indigenismo en México
 
2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra
2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra
2012 11-20 ciudadanías ecológicas y movimientos en contra
 
Habitat rural
Habitat ruralHabitat rural
Habitat rural
 
Agricultura extensiva
Agricultura extensivaAgricultura extensiva
Agricultura extensiva
 
La agricultura en Venezuela
La agricultura en VenezuelaLa agricultura en Venezuela
La agricultura en Venezuela
 
Actividades económicas mundial (2015)
Actividades económicas mundial (2015)Actividades económicas mundial (2015)
Actividades económicas mundial (2015)
 
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades EconómicasRecursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
 
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
 
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
La Agricultura En El Comercio Exterior Alimentos O[1]
 

Destacado

My CV for Offshore F
My CV for Offshore FMy CV for Offshore F
My CV for Offshore F
octavianus mamahit
 
Tst
TstTst
Photos
PhotosPhotos
Photos
J J
 
Experienciaspedagogicasenerodos2014
Experienciaspedagogicasenerodos2014Experienciaspedagogicasenerodos2014
Experienciaspedagogicasenerodos2014
Edgar Jayo Medina
 
Mayer livro digital
Mayer livro digitalMayer livro digital
Mayer livro digital
telepic2014
 
Datavideo HS-2800 Brochure
Datavideo HS-2800 BrochureDatavideo HS-2800 Brochure
Datavideo HS-2800 Brochure
AV ProfShop
 
ARIAD Pharmaceuticals technical analysis charts
ARIAD Pharmaceuticals technical analysis chartsARIAD Pharmaceuticals technical analysis charts
ARIAD Pharmaceuticals technical analysis charts
Chartician
 
Txantiloazendeskon
TxantiloazendeskonTxantiloazendeskon
Txantiloazendeskon
MargaGutierrez
 
Stephen-Hayles
Stephen-HaylesStephen-Hayles
Stephen-Hayles
Stephen Hayles
 

Destacado (9)

My CV for Offshore F
My CV for Offshore FMy CV for Offshore F
My CV for Offshore F
 
Tst
TstTst
Tst
 
Photos
PhotosPhotos
Photos
 
Experienciaspedagogicasenerodos2014
Experienciaspedagogicasenerodos2014Experienciaspedagogicasenerodos2014
Experienciaspedagogicasenerodos2014
 
Mayer livro digital
Mayer livro digitalMayer livro digital
Mayer livro digital
 
Datavideo HS-2800 Brochure
Datavideo HS-2800 BrochureDatavideo HS-2800 Brochure
Datavideo HS-2800 Brochure
 
ARIAD Pharmaceuticals technical analysis charts
ARIAD Pharmaceuticals technical analysis chartsARIAD Pharmaceuticals technical analysis charts
ARIAD Pharmaceuticals technical analysis charts
 
Txantiloazendeskon
TxantiloazendeskonTxantiloazendeskon
Txantiloazendeskon
 
Stephen-Hayles
Stephen-HaylesStephen-Hayles
Stephen-Hayles
 

Similar a Conferencia del banco mundial sobre tierra y pobreza

Llamamiento contra acumulacion tierras
Llamamiento contra acumulacion tierrasLlamamiento contra acumulacion tierras
Llamamiento contra acumulacion tierras
Crónicas del despojo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MILTONRODRIGUEZ64
 
La política agraria de santos
La política agraria de santosLa política agraria de santos
La política agraria de santos
OCE Colombia ESAP
 
Grain actividades en 2012
Grain actividades en 2012Grain actividades en 2012
Grain actividades en 2012
Crónicas del despojo
 
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Crónicas del despojo
 
Documento de posicionamiento de la vía campesina
Documento de posicionamiento de la vía campesinaDocumento de posicionamiento de la vía campesina
Documento de posicionamiento de la vía campesina
Crónicas del despojo
 
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirUna Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Crónicas del despojo
 
Alcanzar la soberanía alimentaria
Alcanzar la soberanía alimentariaAlcanzar la soberanía alimentaria
Alcanzar la soberanía alimentaria
IADERE
 
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
Liss Uc
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Misiones Plural
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Fundación CODESPA
 
La tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latinaLa tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latina
Maria Barroca
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
SurDocumentos
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
NAX
 
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentariaOtro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Crónicas del despojo
 
Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...
Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...
Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...
Crónicas del despojo
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Klaudia Botero
 
Nyeleni newsletter num_9_es
Nyeleni newsletter num_9_esNyeleni newsletter num_9_es
Nyeleni newsletter num_9_es
Crónicas del despojo
 
Temas principales-main soberania-alimentaria
Temas principales-main soberania-alimentariaTemas principales-main soberania-alimentaria
Temas principales-main soberania-alimentaria
Armando Higueros
 

Similar a Conferencia del banco mundial sobre tierra y pobreza (20)

Llamamiento contra acumulacion tierras
Llamamiento contra acumulacion tierrasLlamamiento contra acumulacion tierras
Llamamiento contra acumulacion tierras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La política agraria de santos
La política agraria de santosLa política agraria de santos
La política agraria de santos
 
Grain actividades en 2012
Grain actividades en 2012Grain actividades en 2012
Grain actividades en 2012
 
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
 
Documento de posicionamiento de la vía campesina
Documento de posicionamiento de la vía campesinaDocumento de posicionamiento de la vía campesina
Documento de posicionamiento de la vía campesina
 
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirUna Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
 
Alcanzar la soberanía alimentaria
Alcanzar la soberanía alimentariaAlcanzar la soberanía alimentaria
Alcanzar la soberanía alimentaria
 
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
GEOPOLITICA DE LA MISERIA: BIOPIRATERIA Y DESPOJO HIDRICO.
 
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentariaNyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
Nyeleni newsletter num 26. Reforma agraria y soberanía alimentaria
 
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
Conclusiones del primer foro nacional por un programa agrario, soberano y pop...
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
 
La tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latinaLa tenencia de la tierra en américa latina
La tenencia de la tierra en américa latina
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
 
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentariaOtro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
 
Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...
Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...
Posicionamiento Político de La Vía Campesina: Justicia Climática y Ambiental,...
 
Declaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentariaDeclaracion final sobre soberania alimentaria
Declaracion final sobre soberania alimentaria
 
Nyeleni newsletter num_9_es
Nyeleni newsletter num_9_esNyeleni newsletter num_9_es
Nyeleni newsletter num_9_es
 
Temas principales-main soberania-alimentaria
Temas principales-main soberania-alimentariaTemas principales-main soberania-alimentaria
Temas principales-main soberania-alimentaria
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (12)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Conferencia del banco mundial sobre tierra y pobreza

  • 1. Conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y P Pobreza - del 23 al 26 de abril en Washington Declaración conjunta - Banco Mundial: ¡Fuera de la tierra! "Gobernanza de la tierra en un medio cambiando rápidamente“ es el tema de la Conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza que se llevará a cabo del 23 al 26 de abril en Washington este año. Inversionistas corporativos, gobiernos e instituciones financieras ituciones internacionales (IFI) se darán cita en las oficinas centrales del Banco Mundial (BM) para "discutir temas de interés para profesionales de la tierra y quienes hacen políticas a nivel mundial". Mientras ellos conciben formas de ayudarle a las corporaciones a adquirir tierra en l". todo el mundo, la gente en el terreno padece las políticas y leyes de tierra en favor de las corporaciones y promovidas por el BM y sus aliados. vidas Durante décadas, el BM ha forzado un enfoque de mercado en la gestión de la tierra basándose en sus recetas económicas y políticas de reducción de la pobreza. El BM ha promovido la privatización de la tierra y fomentado la creación de condiciones para tierra establecer mercados de tierras al transformar derechos tradicionales y consuetudinarios a la tierra en títulos de propiedad listos para ser negociados en el mercado; y al financiar programas de titulación de tierra en muchos países – apoyando así un modelo de desarrollo elo dirigido por corporaciones agro agro-industriales. Sus programas de tierra han aumentado la concentración de la misma en las manos de unos cuantos y preparado el terreno para una apropiación masiva de las tierras y las aguas. Atraídos por los altos precios de los alimentos y una demanda creciente de agrocombustibles, piensos y materias primas, las corporaciones multinacionales del agro-negocio y los actores de negocio la industria financiera, como los bancos privados y los f ra, fondos de pensiones, están en carrera por el control de la tierra y otros recursos naturales asociados a ella como el agua. Se estima que entre 80 a 230 millones de hectáreas de tierra han sido arrendadas o compradas en los últimos años para producir principalmente alimentos, piensos o agrocombustibles para el mercado internacional. Como consecuencia, campesinos/as, pastores/as, pescadores/as y familias rurales está perdiend su acceso y control de los recursos naturales (tierra, agua, perdiendo pesquerías, bosques, tierras de pastoreo) y de los procesos de producción; y por lo tanto están siendo despojados/as de sus medios de vida para alimentarse a sí mismos/as y a sus ara comunidades. Las poblaciones locales están siendo desalojadas y desplazadas, sus derechos humanos, en particular el derecho a la alimentación y a la vivienda, están siendo violados; y el medio ambiente, así como las estructuras comunitarias tradicionales están siendo destruidos.
  • 2. El BM está jugando un papel clave en este acaparamiento mundial de la tierra en la medida en que pone a disposición capital y garantías para los grandes inversionistas multinacionales; les brinda asistencia técnica y apoyo para "mejorar el clima de inversiones agrícolas" en los así llamados países receptores; y promueve políticas y leyes con un sesgo corporativo. Todo esto ocurre al mismo tiempo que el BM impulsa sus siete principios de inversiones responsables en agricultura (RAI por sus siglas en inglés) para tratar de legitimar la apropiación de las tierras de la gente por parte de los grandes inversionistas corporativos para la agricultura industrial. El BM continúa actuando en impunidad total. Los Estados tienen que ponerle alto a ésta y acatar plenamente sus obligaciones extraterritoriales de derechos humanos. Mientras que el BM se encuentra con los acaparadores mundiales en el interior de sus oficinas centrales, afuera hay movilizaciones en todo el mundo para prohibir el acaparamiento y reclamar todos los territorios acaparados. Quienes se movilizan sostienen que ningún esquema de responsabilidad o transparencia dirigido por las corporaciones hará que la expropiación de la tierra de la gente o el modelo agro-industrial sean aceptables o sustentables. En conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina celebrado por La Vía Campesina el 17 de abril, nos unimos a los movimientos de campesinos/as y pescadores/as, a las organizaciones de trabajadores/as rurales, estudiantes, activistas de derechos humanos, grupos ambientalistas, organizaciones de mujeres y movimientos de justicia social en la lucha para resistir el acaparamiento de tierra y el control corporativo de la tierra; y para detener cualquier intento del BM y sus aliados corporativos de enmascarar de negocio responsable la expropiación de las tierras campesinas a lo largo y ancho del mundo.