SlideShare una empresa de Scribd logo
Mola Hidatiforme
Carolina M C
TRATAMIENTO
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL TRATAMIENTO
DE TODOS LOS EMBARAZOS MOLARES
EVACUACION DE LA MOLA
SEGUIMIENTO REGULAR PARA
DETECTAR ENFERMEDAD
TROFOBLASTICAPERSISTENTE.
Tratamiento
1. Como primer paso se debe de estabilizar a la
paciente por las complicaciones asociadas y
cuantificación de hCG.
2. Luego se procede a evacuar la mola.
Histerectomía
con mola in
situ
Legrado por
aspiración
Quimioterapia
profiláctica
HisterectomíaconMolainsitu
 Preservación de los ovarios
Indicaciones:
 Mujeres entre los 35 – 40 años
 Se realizará si la paciente desea una anticoncepción
quirúrgica definitiva, una histerectomía con mola in
situ.
 Perforación uterina.
 Embarazo molar de alto riesgo.
Legradoporaspiración
En pacientes que desean conservar su fertilidad. Incluye:
Infusión de oxitocina
Dilatación cervical
Legrado por aspiración
Legrado cortante
Debido a que las células del trofoblasto expresan el factor RhD, las
pacientes Rh (-) deben recibir inmunoglobulinas anti-Rh en el momento
de la evacuación.
Quimioterapiaprofiláctica
• Es controvertido.
• 20% de ellas tienen un riesgo elevado de desarrollar un tumor
persistente.
• Previene metástasis, reduce la incidencia y la morbilidad
de la invasión uterina local.
• Es útil en la mola completa de alto riesgo, sobre
todo cuando no se puede medir la hCG o que este no sea
fiable.
QUISTESTECALUTEINICOS
• INDICACIONES DE LAPAROTOMIA:
ABDOMEN AGUDO:
• POSIBLE TORCION
• ROTURA DE QUISTE
SEGUIMIENTO
• 1. USG 48 horas post legrado
• 2. Anticoncepción por 1 año , inicial después del
legrado:
• Depropevera cumpliendo antes del alta.
Seguimiento post evacuación.
• 3. Cuantificación de hCG:
• Cada semana por 1 mes hasta negativizarse
• Cada mes x 6 meses
• Cada 2 meses hasta completar 1 año.
Gracias!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Conferencia mola hidatiforme carolina c

ETG-HVR.pptx
ETG-HVR.pptxETG-HVR.pptx
ETG-HVR.pptx
EdwingPantigoso
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Nora Alejandra Pavon
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Jorge Geraldo
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
Estefany Díaz
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Frank Bonilla
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
safoelc
 
Manejo hemorragia obstetrica
Manejo hemorragia obstetricaManejo hemorragia obstetrica
Manejo hemorragia obstetrica
Jorge Flores
 
Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino
Larry Lyon
 
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodohemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
MishelFernndez5
 
cancer cervico uterino.pptx
cancer cervico uterino.pptxcancer cervico uterino.pptx
cancer cervico uterino.pptx
Gerson Paulo Lopez Huayta
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Jonathan Vilca Rosas
 
Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma
Diana Jazmín Ojeda
 
CLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptx
CLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptxCLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptx
CLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptx
IsabelRuiz243261
 
Aborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copiaAborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copia
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
mola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdfmola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola.pdf
mola.pdfmola.pdf
mola.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola - copia.pdf
mola - copia.pdfmola - copia.pdf
mola - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
AshleyPintor
 
Tx De Cacu
Tx De CacuTx De Cacu
Tx De Cacu
Frank Bonilla
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
Demian Aburto Quiroz
 

Similar a Conferencia mola hidatiforme carolina c (20)

ETG-HVR.pptx
ETG-HVR.pptxETG-HVR.pptx
ETG-HVR.pptx
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Manejo hemorragia obstetrica
Manejo hemorragia obstetricaManejo hemorragia obstetrica
Manejo hemorragia obstetrica
 
Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino Cáncer cérvico uterino
Cáncer cérvico uterino
 
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodohemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
hemorragias en el embarazo 1 y 2 periodo
 
cancer cervico uterino.pptx
cancer cervico uterino.pptxcancer cervico uterino.pptx
cancer cervico uterino.pptx
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma Mola y coriocarcinoma
Mola y coriocarcinoma
 
CLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptx
CLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptxCLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptx
CLAVE ROJA Y HEMORRAGIAS DURANTE EL EMBARAZO.pptx
 
Aborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copiaAborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copia
 
mola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdfmola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdf
 
mola.pdf
mola.pdfmola.pdf
mola.pdf
 
mola - copia.pdf
mola - copia.pdfmola - copia.pdf
mola - copia.pdf
 
Embarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptxEmbarazo molar.pptx
Embarazo molar.pptx
 
Tx De Cacu
Tx De CacuTx De Cacu
Tx De Cacu
 
Hemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestreHemorragias 1er trimestre
Hemorragias 1er trimestre
 

Más de Julio Peña

presentacion infotep.pptx
presentacion infotep.pptxpresentacion infotep.pptx
presentacion infotep.pptx
Julio Peña
 
Dengue final
Dengue finalDengue final
Dengue final
Julio Peña
 
Dengue final 1
Dengue final 1Dengue final 1
Dengue final 1
Julio Peña
 
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
Julio Peña
 
Eritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funcionesEritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funciones
Julio Peña
 
Tratamiento quirurgico de fractura humero proximal
Tratamiento quirurgico  de fractura humero proximalTratamiento quirurgico  de fractura humero proximal
Tratamiento quirurgico de fractura humero proximal
Julio Peña
 

Más de Julio Peña (6)

presentacion infotep.pptx
presentacion infotep.pptxpresentacion infotep.pptx
presentacion infotep.pptx
 
Dengue final
Dengue finalDengue final
Dengue final
 
Dengue final 1
Dengue final 1Dengue final 1
Dengue final 1
 
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
 
Eritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funcionesEritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funciones
 
Tratamiento quirurgico de fractura humero proximal
Tratamiento quirurgico  de fractura humero proximalTratamiento quirurgico  de fractura humero proximal
Tratamiento quirurgico de fractura humero proximal
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Conferencia mola hidatiforme carolina c

  • 2. TRATAMIENTO PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL TRATAMIENTO DE TODOS LOS EMBARAZOS MOLARES EVACUACION DE LA MOLA SEGUIMIENTO REGULAR PARA DETECTAR ENFERMEDAD TROFOBLASTICAPERSISTENTE.
  • 3. Tratamiento 1. Como primer paso se debe de estabilizar a la paciente por las complicaciones asociadas y cuantificación de hCG. 2. Luego se procede a evacuar la mola. Histerectomía con mola in situ Legrado por aspiración Quimioterapia profiláctica
  • 4. HisterectomíaconMolainsitu  Preservación de los ovarios Indicaciones:  Mujeres entre los 35 – 40 años  Se realizará si la paciente desea una anticoncepción quirúrgica definitiva, una histerectomía con mola in situ.  Perforación uterina.  Embarazo molar de alto riesgo.
  • 5. Legradoporaspiración En pacientes que desean conservar su fertilidad. Incluye: Infusión de oxitocina Dilatación cervical Legrado por aspiración Legrado cortante Debido a que las células del trofoblasto expresan el factor RhD, las pacientes Rh (-) deben recibir inmunoglobulinas anti-Rh en el momento de la evacuación.
  • 6. Quimioterapiaprofiláctica • Es controvertido. • 20% de ellas tienen un riesgo elevado de desarrollar un tumor persistente. • Previene metástasis, reduce la incidencia y la morbilidad de la invasión uterina local. • Es útil en la mola completa de alto riesgo, sobre todo cuando no se puede medir la hCG o que este no sea fiable.
  • 7. QUISTESTECALUTEINICOS • INDICACIONES DE LAPAROTOMIA: ABDOMEN AGUDO: • POSIBLE TORCION • ROTURA DE QUISTE
  • 9. • 1. USG 48 horas post legrado • 2. Anticoncepción por 1 año , inicial después del legrado: • Depropevera cumpliendo antes del alta. Seguimiento post evacuación. • 3. Cuantificación de hCG: • Cada semana por 1 mes hasta negativizarse • Cada mes x 6 meses • Cada 2 meses hasta completar 1 año.