SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramón y Cajal
y Las neuronas
Hech
o por
: Ál

varo
R

. R.
Índice
- Ramón y Cajal


Introducción de Ramón y Cajal



Su infancia y juventud (1852-1869)



Licenciado en medicina y experiencia como médico militar (1869-1883)



Investigación neurohistológica y la teoría neuronal (1883 -1934)

- Neuronas


Cómo son y a qué se dedican



Comunicación e interrelaciones



Las redes neuronales



Las neuronas espejo
Ra
mó

ny

Ca
j al
Introducción de Ramón y Cajal 1


Santiago Ramón y
Cajal nació en Petilla
de Aragón, Navarra, el
1 de mayo de 1852.
Murió en Madrid, el 17
de octubre de 1934.
Fue un médico
español, especializado
en histología y
anátomo-patología.
Introducción de Ramón y Cajal 2


Obtuvo el Premio Nobel de
medicina en 1906 por
descubrir los mecanismos
que gobiernan la morfología
y los procesos conectivos de
las células nerviosas, una
nueva y revolucionaria teoría
que empezó llamada la
doctrina de la neurona,
basada en que el tejido
cerebral está compuesto por
células individuales. Ha sido
un médico de los más
importantes de España y del
mundo.
Infancia y Juventud 1


Vivió su infancia entre
continuos cambios de
residencia por distintas
poblaciones aragonesas,
acompañando a su padre,
que era médico cirujano. A
corta edad, Ramón y Cajal y
su familia abandonaron
Petilla de Aragón y se
mudaron a la localidad de
donde era natural su padre,
Larrés. Santiago Ramón y
Cajal fue totalmente
aragonés.
Infancia y Juventud 2


Su sentimiento, su
educación, su carácter y,
desde luego, su honda
vinculación afectiva a la
tierra de Aragón son una
demostración de ello. De
carácter muy travieso y con
una gran determinación,
Santiago mostró, desde
pequeño, aptitud para las
artes plásticas,
especialmente para el
dibujo.
Estudiante de medicina 1


Acabado con más pena
que gloria el
bachillerato, por deseo
de su padre, el joven
Cajal se matriculó en
medicina en la
Universidad de
Zaragoza.
Estudiante de medicina 2


En ese curso su padre se
incorporó a la universidad
como profesor de disección, lo
que al estudiante le brindó la
oportunidad de profundizar
junto a él en sus
conocimientos anatómicos. La
pericia alcanzada en la
disección, y en el dibujo
anatómico, fue tal que el padre
llegó a plantearse la
elaboración de un atlas
anatómico
Licenciado en medicina y
experiencia como médico militar






Tras licenciarse en 1873 con 21 años, es llamado
al servicio militar. Tras pasar varios meses en
Zaragoza es enviado a la Guerra de Cuba como
capitán médico.
Allí atiendió las enfermedades de los soldados con
gran dedicación y cariño hasta que también él cae
gravemente enfermo y regresa a España en 1875.
Tras pasar largas enfermedades se doctora en
1877 e inicia su labor como profesor universitario a
partir de 1879.
La neurohistología


La neurohistología o
histología del sistema
nervioso, es la parte de la
medicina que estudia tanto
los tejidos básicos del
sistema nervioso, llamados
neuroglía, como las células
principales de este sistema,
llamadas neuronas, que se
encuentran conectadas entre
sí y que son capaces de
conducir entre ellas señales,
que pueden llegar a alcanzar
los 400 Km/h.
La investigación neurohistológica
de Ramón y Cajal


La aportación que hace Cajal a la histología del
sistema nervioso es extraordinaria. Nadie mejor
que él reúne las condiciones precisas para la
investigación histológica: técnica irreprochable,
tenacidad en el trabajo, extraordinaria capacidad
de observación y, sobre todo, una inteligencia
privilegiada, marcada con el don de la genialidad,
que le permitió crear interpretaciones que
revolucionaron los conceptos de la estructura del
sistema nervioso, y que hoy en día, son la base
de la moderna Neurofisiología.
La teoría neuronal




Realiza sus investigaciones sobre el cerebelo, la
médula espinal, la retina y especialmente con
células muy jóvenes en crecimiento, que hacen que
lo que ve sea más sencillo, que le permiten
fundamentar su teoría neuronal:

Cada célula nerviosa o neurona es
individual, por cada neurona transcurre la
corriente nerviosa y se comunican entre sí
por estar unas al lado de las otras y
conectadas de una forma especial
denominada sinapsis.
eu
N

as
on
r
Cómo son las neuronas y a qué se
dedican


Las neuronas tienen diferentes
regiones: el cuerpo celular (el
soma), las dendritas y los
axones. Las dendritas forman
la materia gris del cerebro y se
conectan con axones de otras
neuronas. Los axones trabajan
como cables con capacidad
para transmitir señales
eléctricas a grandes distancias
por el cuerpo(desde 0,1
milímetro a 2 metros) e
integran la materia blanca.
Cómo son las neuronas y a qué se
dedican


Las neuronas tienen
tres funciones básicas:

Sensoriales: Nos
permiten percibir los
colores, formas,
aromas, texturas,
temperatura o sabores.
Cómo son las neuronas y a qué se
dedican
Motoras: Gracias a ellas podemos caminar, correr,
nadar, hablar o saludar con la mano.
Cómo son las neuronas y a qué se
dedican
Integradoras: Éstas,
conocidas también
como interneuronas,
crean redes entre las
neuronas sensitivas,
las motoras y otras
interneuronas
transportando
información.
Comunicación e interrelaciones




Las neuronas interactúan
entre ellas
constantemente, creando
lo que conocemos como
redes neuronales,
mediante un proceso que
se llama sinapsis o
conexión sináptica.
Existen dos tipos de
sinapsis: las eléctricas,
que son muy poco
frecuentes y las químicas,
que son la mayoría.
Comunicación e interrelaciones


Cuando la señal
eléctrica de una
neurona conecta con el
extremo de otra, se
abren unas pequeñas
vesículas que
contienen las
moléculas del
neurotransmisor que
envía a las dendritas
de su vecina.
Comunicación e interrelaciones


Al entrar en contacto,
éste se difunde y
atraviesa la membrana
de esta segunda célula
(neurona
postsipnática), donde
se encuentran los
receptores que
permiten que se
propague la señal.
Las redes neuronales




Las redes neuronales se crean como resultado de
la comunicación entre neuronas, es decir, a medida
que el cerebro percibe y procesa diferentes
estímulos.
Algunas redes son pequeñas y pueden localizarse,
pero otras están formadas por muchas neuronas
que se distribuyen por las grandes regiones del
cerebro.
Las redes neuronales


Normalmente, una red desempeña o se especializa en una
función concreta. Así hay redes o neurocircuitos que realizan
funciones involuntarias como el procesamiento de emociones
(por ejemplo el miedo) o el procesamiento de la información
sensorial (como la vista, el olfato, el tacto, etc).
Las redes neuronales


En realidad, todo
lo que pensamos,
hacemos y
sentimos, incluso
nuestras
creencias, tienen
que ver con redes
de neuronas
especializadas.
Las neuronas espejo


Las neuronas espejo son un tipo de neuronas muy
estudiadas debido a su importancia en el
aprendizaje, la imitación y la vida social. Muchas se
encuentran en la denominada área de Broca (la
región principal del lenguaje) y en otras zonas de la
corteza cerebral, incluyendo las relacionadas con
la visión y la memoria.
Las neuronas espejo


Dado que estas células
se activan tanto cuando
un individuo observa a
otro realizar una acción
como cuando es él
mismo quien la ejecuta,
conocer cómo funcionan
es de enorme
importancia para el
desarrollo de técnicas
de neuroaprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajal
Libro: Néstor Braidot. Cómo funciona tu cerebro. Editorial
Centro Libros Papf, 2013.


Libro: Alfredo baratas. Ramón y Cajal. Editorial Nivola Libros y
Ediciones, 2006.



Imágenes: Google.



Ayuda de mi padre.



Libro: Vicente Muñoz Puelles. El pintor de las neuronas.
Editorial ANAYA.
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
Mapa mental  de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...Mapa mental  de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
ZUIMINfernandez36
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
Lydicemileva
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
MarianyelyEstabaAmor
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Monica Anabella Duarte
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las NeurocienciasLinea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Uset
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 
Documento la memoria de trabajo
Documento la memoria de trabajoDocumento la memoria de trabajo
Documento la memoria de trabajo
Karla Messer
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
yeislorena
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
sugy_2000
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
Mapa mental  de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...Mapa mental  de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
Sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la Psicofisiología para la comp...
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las NeurocienciasLinea del tiempo Historía de las Neurociencias
Linea del tiempo Historía de las Neurociencias
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Relacion memoria atencion
Relacion memoria atencionRelacion memoria atencion
Relacion memoria atencion
 
Documento la memoria de trabajo
Documento la memoria de trabajoDocumento la memoria de trabajo
Documento la memoria de trabajo
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
 
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la NeuropsicologíaDesarrollo Historico de la Neuropsicología
Desarrollo Historico de la Neuropsicología
 
Modelo de norman y bobrow
Modelo de norman y bobrowModelo de norman y bobrow
Modelo de norman y bobrow
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 

Similar a Conferencia Ramón y Cajal

El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro daysari
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gabriela ledezma
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Chise Blood
 
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptxLA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
LeylaRodrguez4
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Carmin Duran
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
icslajara
 
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
Fsanperg
 
La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15
Luis Eduardo Aceituno Cuellar
 
La neurologia
La neurologiaLa neurologia
La neurologia
Recursos Docentes
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
LuzmarCastillo1
 
Psicologia tema 1
Psicologia tema 1Psicologia tema 1
Psicologia tema 1
Luisa Zapata
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaAmado_Maryoli
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaAmado_Maryoli
 
Psicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y AnatomiaPsicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y AnatomiaLuis Fernando
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AquilesLugo3
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Juan Luis Machado
 
Neurociencias.
Neurociencias.Neurociencias.
Neurociencias.
marcosalonzo
 

Similar a Conferencia Ramón y Cajal (20)

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptxLA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
 
PRESENTA
PRESENTAPRESENTA
PRESENTA
 
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
04 Sistema Nervioso y Endocrino 17_18 3º ESO
 
La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15
 
La neurologia
La neurologiaLa neurologia
La neurologia
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Psicologia tema 1
Psicologia tema 1Psicologia tema 1
Psicologia tema 1
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
 
Psicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y AnatomiaPsicobiologia y Anatomia
Psicobiologia y Anatomia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurociencias.
Neurociencias.Neurociencias.
Neurociencias.
 

Más de sextoalqueria

CAPILLA REAL y Catedral
CAPILLA REAL y CatedralCAPILLA REAL y Catedral
CAPILLA REAL y Catedral
sextoalqueria
 
Italia
ItaliaItalia
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
sextoalqueria
 
Creamos Picasso
Creamos PicassoCreamos Picasso
Creamos Picasso
sextoalqueria
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
sextoalqueria
 
RECREAMOS OBRAS DE PICASSO
RECREAMOS OBRAS DE PICASSORECREAMOS OBRAS DE PICASSO
RECREAMOS OBRAS DE PICASSO
sextoalqueria
 
Retrato Picasso
Retrato PicassoRetrato Picasso
Retrato Picasso
sextoalqueria
 
Autorretrato 5º EPO
Autorretrato 5º EPOAutorretrato 5º EPO
Autorretrato 5º EPO
sextoalqueria
 
Pasapalabra Picasso 4º
Pasapalabra Picasso 4ºPasapalabra Picasso 4º
Pasapalabra Picasso 4º
sextoalqueria
 
Pasapalabra picasso 3º
Pasapalabra picasso 3ºPasapalabra picasso 3º
Pasapalabra picasso 3º
sextoalqueria
 
Pasapalabra Picasso
Pasapalabra PicassoPasapalabra Picasso
Pasapalabra Picasso
sextoalqueria
 
escultura íbera
escultura íberaescultura íbera
escultura íbera
sextoalqueria
 
MI PICASSO 5
MI PICASSO 5MI PICASSO 5
MI PICASSO 5
sextoalqueria
 
MI PICASSO 6
MI PICASSO 6MI PICASSO 6
MI PICASSO 6
sextoalqueria
 
Programa Semana Cultural 2023
Programa Semana Cultural 2023Programa Semana Cultural 2023
Programa Semana Cultural 2023
sextoalqueria
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sextoalqueria
 
GRANADA CLUB DE FÚTBOL
GRANADA CLUB DE FÚTBOLGRANADA CLUB DE FÚTBOL
GRANADA CLUB DE FÚTBOL
sextoalqueria
 
La equitación.pdf
La equitación.pdfLa equitación.pdf
La equitación.pdf
sextoalqueria
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
sextoalqueria
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
sextoalqueria
 

Más de sextoalqueria (20)

CAPILLA REAL y Catedral
CAPILLA REAL y CatedralCAPILLA REAL y Catedral
CAPILLA REAL y Catedral
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
 
Creamos Picasso
Creamos PicassoCreamos Picasso
Creamos Picasso
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
RECREAMOS OBRAS DE PICASSO
RECREAMOS OBRAS DE PICASSORECREAMOS OBRAS DE PICASSO
RECREAMOS OBRAS DE PICASSO
 
Retrato Picasso
Retrato PicassoRetrato Picasso
Retrato Picasso
 
Autorretrato 5º EPO
Autorretrato 5º EPOAutorretrato 5º EPO
Autorretrato 5º EPO
 
Pasapalabra Picasso 4º
Pasapalabra Picasso 4ºPasapalabra Picasso 4º
Pasapalabra Picasso 4º
 
Pasapalabra picasso 3º
Pasapalabra picasso 3ºPasapalabra picasso 3º
Pasapalabra picasso 3º
 
Pasapalabra Picasso
Pasapalabra PicassoPasapalabra Picasso
Pasapalabra Picasso
 
escultura íbera
escultura íberaescultura íbera
escultura íbera
 
MI PICASSO 5
MI PICASSO 5MI PICASSO 5
MI PICASSO 5
 
MI PICASSO 6
MI PICASSO 6MI PICASSO 6
MI PICASSO 6
 
Programa Semana Cultural 2023
Programa Semana Cultural 2023Programa Semana Cultural 2023
Programa Semana Cultural 2023
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
GRANADA CLUB DE FÚTBOL
GRANADA CLUB DE FÚTBOLGRANADA CLUB DE FÚTBOL
GRANADA CLUB DE FÚTBOL
 
La equitación.pdf
La equitación.pdfLa equitación.pdf
La equitación.pdf
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Conferencia Ramón y Cajal

  • 1. Ramón y Cajal y Las neuronas Hech o por : Ál varo R . R.
  • 2. Índice - Ramón y Cajal  Introducción de Ramón y Cajal  Su infancia y juventud (1852-1869)  Licenciado en medicina y experiencia como médico militar (1869-1883)  Investigación neurohistológica y la teoría neuronal (1883 -1934) - Neuronas  Cómo son y a qué se dedican  Comunicación e interrelaciones  Las redes neuronales  Las neuronas espejo
  • 4. Introducción de Ramón y Cajal 1  Santiago Ramón y Cajal nació en Petilla de Aragón, Navarra, el 1 de mayo de 1852. Murió en Madrid, el 17 de octubre de 1934. Fue un médico español, especializado en histología y anátomo-patología.
  • 5. Introducción de Ramón y Cajal 2  Obtuvo el Premio Nobel de medicina en 1906 por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas, una nueva y revolucionaria teoría que empezó llamada la doctrina de la neurona, basada en que el tejido cerebral está compuesto por células individuales. Ha sido un médico de los más importantes de España y del mundo.
  • 6. Infancia y Juventud 1  Vivió su infancia entre continuos cambios de residencia por distintas poblaciones aragonesas, acompañando a su padre, que era médico cirujano. A corta edad, Ramón y Cajal y su familia abandonaron Petilla de Aragón y se mudaron a la localidad de donde era natural su padre, Larrés. Santiago Ramón y Cajal fue totalmente aragonés.
  • 7. Infancia y Juventud 2  Su sentimiento, su educación, su carácter y, desde luego, su honda vinculación afectiva a la tierra de Aragón son una demostración de ello. De carácter muy travieso y con una gran determinación, Santiago mostró, desde pequeño, aptitud para las artes plásticas, especialmente para el dibujo.
  • 8. Estudiante de medicina 1  Acabado con más pena que gloria el bachillerato, por deseo de su padre, el joven Cajal se matriculó en medicina en la Universidad de Zaragoza.
  • 9. Estudiante de medicina 2  En ese curso su padre se incorporó a la universidad como profesor de disección, lo que al estudiante le brindó la oportunidad de profundizar junto a él en sus conocimientos anatómicos. La pericia alcanzada en la disección, y en el dibujo anatómico, fue tal que el padre llegó a plantearse la elaboración de un atlas anatómico
  • 10. Licenciado en medicina y experiencia como médico militar    Tras licenciarse en 1873 con 21 años, es llamado al servicio militar. Tras pasar varios meses en Zaragoza es enviado a la Guerra de Cuba como capitán médico. Allí atiendió las enfermedades de los soldados con gran dedicación y cariño hasta que también él cae gravemente enfermo y regresa a España en 1875. Tras pasar largas enfermedades se doctora en 1877 e inicia su labor como profesor universitario a partir de 1879.
  • 11. La neurohistología  La neurohistología o histología del sistema nervioso, es la parte de la medicina que estudia tanto los tejidos básicos del sistema nervioso, llamados neuroglía, como las células principales de este sistema, llamadas neuronas, que se encuentran conectadas entre sí y que son capaces de conducir entre ellas señales, que pueden llegar a alcanzar los 400 Km/h.
  • 12. La investigación neurohistológica de Ramón y Cajal  La aportación que hace Cajal a la histología del sistema nervioso es extraordinaria. Nadie mejor que él reúne las condiciones precisas para la investigación histológica: técnica irreprochable, tenacidad en el trabajo, extraordinaria capacidad de observación y, sobre todo, una inteligencia privilegiada, marcada con el don de la genialidad, que le permitió crear interpretaciones que revolucionaron los conceptos de la estructura del sistema nervioso, y que hoy en día, son la base de la moderna Neurofisiología.
  • 13. La teoría neuronal   Realiza sus investigaciones sobre el cerebelo, la médula espinal, la retina y especialmente con células muy jóvenes en crecimiento, que hacen que lo que ve sea más sencillo, que le permiten fundamentar su teoría neuronal: Cada célula nerviosa o neurona es individual, por cada neurona transcurre la corriente nerviosa y se comunican entre sí por estar unas al lado de las otras y conectadas de una forma especial denominada sinapsis.
  • 15. Cómo son las neuronas y a qué se dedican  Las neuronas tienen diferentes regiones: el cuerpo celular (el soma), las dendritas y los axones. Las dendritas forman la materia gris del cerebro y se conectan con axones de otras neuronas. Los axones trabajan como cables con capacidad para transmitir señales eléctricas a grandes distancias por el cuerpo(desde 0,1 milímetro a 2 metros) e integran la materia blanca.
  • 16. Cómo son las neuronas y a qué se dedican  Las neuronas tienen tres funciones básicas: Sensoriales: Nos permiten percibir los colores, formas, aromas, texturas, temperatura o sabores.
  • 17. Cómo son las neuronas y a qué se dedican Motoras: Gracias a ellas podemos caminar, correr, nadar, hablar o saludar con la mano.
  • 18. Cómo son las neuronas y a qué se dedican Integradoras: Éstas, conocidas también como interneuronas, crean redes entre las neuronas sensitivas, las motoras y otras interneuronas transportando información.
  • 19. Comunicación e interrelaciones   Las neuronas interactúan entre ellas constantemente, creando lo que conocemos como redes neuronales, mediante un proceso que se llama sinapsis o conexión sináptica. Existen dos tipos de sinapsis: las eléctricas, que son muy poco frecuentes y las químicas, que son la mayoría.
  • 20. Comunicación e interrelaciones  Cuando la señal eléctrica de una neurona conecta con el extremo de otra, se abren unas pequeñas vesículas que contienen las moléculas del neurotransmisor que envía a las dendritas de su vecina.
  • 21. Comunicación e interrelaciones  Al entrar en contacto, éste se difunde y atraviesa la membrana de esta segunda célula (neurona postsipnática), donde se encuentran los receptores que permiten que se propague la señal.
  • 22. Las redes neuronales   Las redes neuronales se crean como resultado de la comunicación entre neuronas, es decir, a medida que el cerebro percibe y procesa diferentes estímulos. Algunas redes son pequeñas y pueden localizarse, pero otras están formadas por muchas neuronas que se distribuyen por las grandes regiones del cerebro.
  • 23. Las redes neuronales  Normalmente, una red desempeña o se especializa en una función concreta. Así hay redes o neurocircuitos que realizan funciones involuntarias como el procesamiento de emociones (por ejemplo el miedo) o el procesamiento de la información sensorial (como la vista, el olfato, el tacto, etc).
  • 24. Las redes neuronales  En realidad, todo lo que pensamos, hacemos y sentimos, incluso nuestras creencias, tienen que ver con redes de neuronas especializadas.
  • 25. Las neuronas espejo  Las neuronas espejo son un tipo de neuronas muy estudiadas debido a su importancia en el aprendizaje, la imitación y la vida social. Muchas se encuentran en la denominada área de Broca (la región principal del lenguaje) y en otras zonas de la corteza cerebral, incluyendo las relacionadas con la visión y la memoria.
  • 26. Las neuronas espejo  Dado que estas células se activan tanto cuando un individuo observa a otro realizar una acción como cuando es él mismo quien la ejecuta, conocer cómo funcionan es de enorme importancia para el desarrollo de técnicas de neuroaprendizaje.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajal Libro: Néstor Braidot. Cómo funciona tu cerebro. Editorial Centro Libros Papf, 2013.  Libro: Alfredo baratas. Ramón y Cajal. Editorial Nivola Libros y Ediciones, 2006.  Imágenes: Google.  Ayuda de mi padre.  Libro: Vicente Muñoz Puelles. El pintor de las neuronas. Editorial ANAYA.
  • 28. Gracias por vuestra atención