SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Filtro: 
Modelo de norman y bobrow 
Integrantes: Daniela Azocar 
Daniela Díaz 
Carolina Coña 
Cynthia Herrera 
Macarena Guzmán 
M° Antonieta Llantén 
Camila Ortega 
Constanza Valderrama
 Propone un modelo de atención 
selectiva siguiendo el esquema de 
Deutsch y Deutsch, añadiendo algunas 
variaciones en el mecanismo o sistema 
analizador. (Modelo de deutsch y 
deutsch :propusieron el primer modelo 
de filtro post-categorial según el cual los 
estímulos procedentes del ambiente 
externo que llegan a los órganos 
sensoriales y son almacenados 
momentáneamente en un almacén de 
memoria sensorial).
Es un modelo de capacidad 
general o recursos inespecíficos, 
lo que significa que el sistema 
cognitivo dispone de una única 
reserva de recursos para repartir 
entre las tareas de forma general 
e inespecífica. Solo cuando la 
demanda de las tareas supere los 
recursos disponibles, se producirá 
la interferencia de una tarea 
sobre otra.
Para norman y bobrow una forma 
de relacionar recursos y tareas 
concurrentes fue mediante la 
función de recursos - ejecucion. 
Estos autores añaden al modelo 
formulado por kahneman, la idea 
de la atención, a la hora de 
realizar una tarea, puede estar 
limitada no solo por la cantidad 
de recursos, sino también por los 
datos.
 Limitada por los recursos: 
 Si al incrementar la asignación de 
recursos de atención mejora el nivel de 
ejecución, es decir, el rendimiento 
estamos ante un proceso limitado por los 
recursos
 Limitado con por los datos: 
Si al aumentar la asignación de recursos 
atencionales a una tarea, no mejora su 
ejecución, estamos ante un proceso 
limitado por los datos. En estos casos se 
produce un estancamiento en el nivel 
de ejecución llegando a un efecto de 
suelo o un efecto de techo. En el efecto 
del suelo, la limitación que introduce el 
dato no llega a producir un cambio en 
el rendimiento. En el efecto de techo el 
rendimiento a alcanzado su valor 
máximo.
Modelo de norman y bobrow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Aurelio Hernandez Garcia
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
davidgonzalez0429
 
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Teoria computacional de la mente
Teoria computacional de la menteTeoria computacional de la mente
Teoria computacional de la mente
Leidy Marcela Ramirez Zuluaga
 
Etapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisisEtapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisis
lauramelendro120495
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
EsperanzaMartinez43
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Jose Daniel Millan Figueroa
 
13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA
13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA
13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
Exponormalidad y-anormalidad-160913222815
 
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
Teoria computacional de la mente
Teoria computacional de la menteTeoria computacional de la mente
Teoria computacional de la mente
 
Etapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisisEtapas del psicoanálisis
Etapas del psicoanálisis
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo  historia de la neuropsicologiaLinea de tiempo  historia de la neuropsicologia
Linea de tiempo historia de la neuropsicologia
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA
13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA
13. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA PRAXIA
 

Destacado

Modelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres wordModelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres word
carlospadhz
 
Atención
AtenciónAtención
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
Tiffanny Alzate Sánchez
 
Tics test de atención selectiva
Tics test de atención selectivaTics test de atención selectiva
Tics test de atención selectiva
Pablo Altán
 
Unidad 2 ATENCION
Unidad 2 ATENCIONUnidad 2 ATENCION
Unidad 2 ATENCION
Leandro Malina
 
How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...
How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...
How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...
World Usability Day - Wrocław
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrJessi Yami Romero
 
Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.
Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.
Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.
cxpartners
 
Relaciones simetricas y asimetricas
Relaciones simetricas y asimetricasRelaciones simetricas y asimetricas
Relaciones simetricas y asimetricasxcootita
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónUniversidad
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 

Destacado (20)

Modelo GOMS
Modelo GOMSModelo GOMS
Modelo GOMS
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
 
Modelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres wordModelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres word
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
 
Tics test de atención selectiva
Tics test de atención selectivaTics test de atención selectiva
Tics test de atención selectiva
 
Unidad 2 ATENCION
Unidad 2 ATENCIONUnidad 2 ATENCION
Unidad 2 ATENCION
 
How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...
How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...
How to use the Keystroke-Level Model to compare the efficiency of user interf...
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
 
Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.
Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.
Task modeling: Understanding what people want and how to design for them.
 
Relaciones simetricas y asimetricas
Relaciones simetricas y asimetricasRelaciones simetricas y asimetricas
Relaciones simetricas y asimetricas
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Teoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de InformaciónTeoría de Procesamiento de Información
Teoría de Procesamiento de Información
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 

Modelo de norman y bobrow

  • 1. Modelo de Filtro: Modelo de norman y bobrow Integrantes: Daniela Azocar Daniela Díaz Carolina Coña Cynthia Herrera Macarena Guzmán M° Antonieta Llantén Camila Ortega Constanza Valderrama
  • 2.  Propone un modelo de atención selectiva siguiendo el esquema de Deutsch y Deutsch, añadiendo algunas variaciones en el mecanismo o sistema analizador. (Modelo de deutsch y deutsch :propusieron el primer modelo de filtro post-categorial según el cual los estímulos procedentes del ambiente externo que llegan a los órganos sensoriales y son almacenados momentáneamente en un almacén de memoria sensorial).
  • 3. Es un modelo de capacidad general o recursos inespecíficos, lo que significa que el sistema cognitivo dispone de una única reserva de recursos para repartir entre las tareas de forma general e inespecífica. Solo cuando la demanda de las tareas supere los recursos disponibles, se producirá la interferencia de una tarea sobre otra.
  • 4. Para norman y bobrow una forma de relacionar recursos y tareas concurrentes fue mediante la función de recursos - ejecucion. Estos autores añaden al modelo formulado por kahneman, la idea de la atención, a la hora de realizar una tarea, puede estar limitada no solo por la cantidad de recursos, sino también por los datos.
  • 5.  Limitada por los recursos:  Si al incrementar la asignación de recursos de atención mejora el nivel de ejecución, es decir, el rendimiento estamos ante un proceso limitado por los recursos
  • 6.  Limitado con por los datos: Si al aumentar la asignación de recursos atencionales a una tarea, no mejora su ejecución, estamos ante un proceso limitado por los datos. En estos casos se produce un estancamiento en el nivel de ejecución llegando a un efecto de suelo o un efecto de techo. En el efecto del suelo, la limitación que introduce el dato no llega a producir un cambio en el rendimiento. En el efecto de techo el rendimiento a alcanzado su valor máximo.