SlideShare una empresa de Scribd logo
SeminarioII : 
Mediación del Conflicto 
en Centros Escolares 
Facilitadora: 
Magistra Yadira Armina 
Botacio de Gómez 
Psicopedagoga 
Universidad de Panamá 
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado 
Facultad de Ciencias de la Educación 
Maestría en 
Psicopedagogía
Qué es un conflicto: 
Se produce cuando hay un enfrentamiento de los 
intereses o las necesidades de una persona con los 
de otra, o con los del grupo, o con los de quien 
detenta la autoridad legítima. 
La convivencia no es fácil y menos aún en un 
centro, que por su propia naturaleza, por la labor 
que tiene encomendada, por los diversos intereses 
que se entremezclan, es un lugar de confrontación.
Violencia 
Se entiende por violencia a aquellos actos que tengan 
que ver con el ejercicio de una fuerza verbal o física 
sobre otra persona, animal u objeto y que tenga por 
resultado la generación de un daño sobre esa persona u 
objeto de manera voluntaria o accidental. 
La violencia es uno de los actos más comunes del ser 
humano y es difícil determinar a ciencia cierta si el ser 
humano es capaz de vivir en sociedad sin ejercer ningún 
tipo de violencia. La violencia puede además, ser ejercida 
por una persona sobre si misma
Agresión 
Se designa con el término de agresión aquel 
acto o ataque violento que tiene la firme 
intención de causar daño a quien va dirigido. 
La agresión es de alguna manera un acto que 
se contrapone al derecho del otro
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
En las relaciones con los demás se producen conflictos 
Lío 
s Criticas 
Amenazas 
Desacuerdos 
Malos Entendido 
Dificultades 
Enfrentamientos 
Resolverlos requiere practicar, pensar, estar Tranquilos, actuar
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Una situación de conflicto nos brinda 
potencialmente la oportunidad para 
llegar a un acuerdo o a la solución de 
un problema.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
¿Qué es un conflicto? 
 Los conflictos son situaciones en las que dos o más 
personas entran en oposición o desacuerdo. 
 Sus posiciones, intereses, deseos o valores son 
incompatibles, son percibidos como incompatibles. 
 Donde los sentimientos y las emociones juegan un papel 
muy importante. 
 Donde la relación entre las partes en conflicto puede salir 
robustecida o deteriorada en función de cómo sea el 
proceso de resolución del conflicto.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Estímulo del 
interés y la 
curiosidad 
Refuerzo de la 
identidad y 
cohesión grupal 
Pensamiento Creativo: 
Nuevas ideas, 
Alternativas,….. 
Apertura de vías de comunicación: 
Mejora la interrelación 
Válvula de 
escape: Liberar 
tensión 
Mejora rendimiento, 
compromiso con los 
objetivos 
Mejora el 
conocimiento 
de los demás y 
de sí mismo 
Motor del cambio personal y 
social 
CONSECUENCIAS 
POSITIVAS DEL 
CONFLICTO
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Malestar 
Psicológico y 
social 
Disminuye a 
Motivación 
Se deterioran la 
disponibilidad para 
la cooperación y el 
trabajo en equipo 
Deterioro de la Autoestima 
Aumenta la tensión 
Disminuye la eficacia 
y el rendimiento: 
Grupal y Personal 
Empeora el 
clima. 
Clima de 
desconfianza 
Reducción de los canales y 
contenidos de comunicación 
CONSECUENCIAS 
NEGATIVAS DEL 
CONFLICTO
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Indicios de conflicto 
Incomodidad 
Incidentes 
Malentendidos 
Tensión 
Crisis
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Indicios del conflicto: Crisis 
• La violencia es un signo claro de 
crisis. 
• Discusiones acaloradas en las 
cuales la gente se insulta y se 
deja dominar por las emociones. 
• Durante la crisis la conducta 
normal se echa por la borda. 
• Se consideran medidas extremas 
y a veces se llevan a cabo.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Indicios del conflicto: Tensión 
 La propia tensión distorsiona la 
percepción que se tiene de la otra 
persona y de lo que ésta hace. 
 La relación se llena de actitudes 
negativas y opiniones preconcebidas. 
 Una situación tensa es como paja 
seca esperando una chispa para 
encenderse. 
 Toda relación es una fuente de 
preocupación.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Indicios del conflicto: Malentendidos 
 Se crean malentendidos cuando 
hacemos suposiciones acerca de una 
situación. 
 Se producen normalmente por una 
comunicación poco clara o por falta de 
compenetración. 
 A veces se crea porque se ha tocado 
un asunto delicado para alguien . 
 Probablemente sus pensamientos 
continúan volviendo al mismo problema, 
y la percepción de éste se distorsiona.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Indicios del conflicto: Incidentes 
 La pista de que experimentas un 
incidente de conflicto suele ser algo 
poco importante pero que te deja 
con una sensación de preocupación 
o irritación sólo por un tiempo. 
 Un incidente es un problema 
sencillo, pero mal entendido puede 
adquirir mayores proporciones.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Indicios del conflicto: Incomodidad 
 Es la sensación intuitiva de que 
algo está mal, aunque uno pueda 
no darse cuenta realmente de 
qué es. 
 La intuición merece una 
atención respetuosa. 
 Pregúntate: ¿hay algo qué 
podría hacer ahora al respecto?
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Estilos de enfrentamiento al conflicto 
Competición 
Perseguir los objetivos 
personales a costa de los 
otros, sin detenerse a 
pensar en los demás.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Estilos de enfrentamiento al conflicto 
Evitación 
Actitud básica que se caracteriza 
por no afrontar los problemas; se 
evitan o posponen los conflictos, 
lo cual implica no tenerse en 
cuenta a uno mismo, ni a los 
demás.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Estilos de enfrentamiento al conflicto 
Acomodación 
Supone ceder habitualmente a 
los puntos de vista de los otros, 
renunciando a los propios.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Estilos de enfrentamiento al conflicto 
Compromiso 
Es una actitud basada en la negociación, en la 
búsqueda de soluciones de acuerdo, 
normalmente basada en el pacto y en la 
renuncia parcial al interés del individuo o de los 
grupos. La solución satisface parcialmente a 
ambas partes.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Estilos de enfrentamiento al conflicto 
Colaboración 
Implica un nivel de incorporación de 
unos y otros en la búsqueda de un 
objetivo común, supone explorar el 
desacuerdo, generando alternativas 
comunes que satisfagan a ambas 
partes.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Pasos para resolver un conflicto 
1. Cuál es el problema 
2. Pensar en varias soluciones 
3. Adivinar consecuencias 
4. Tomar una decisión
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
¿Cuál es el problema? 
Definirlo claramente con la razón y no con el 
corazón 
1º ¿Quién está implicado en el problema? 
2º ¿Quién es el responsable del problema? 
3º ¿Qué sucedería si no se solucionase el problema? 
4º ¿Cuándo lo solucionarás? 
5º ¿Cuándo empezó el problema? 
6º ¿Qué dificultades encuentras para solucionarlo?
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
¿Pensar en varias soluciones? 
ƒ Que sean muchas las 
posibles soluciones. 
ƒ Que sean muy variadas. 
ƒ Si estás nervioso/a para 
buscar soluciones, aplazarlas 
hasta otro momento más 
tranquilo.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Adivinar consecuencias 
ƒ Intentar pensar en lo que 
puede ocurrir con cada 
posible solución. 
ƒ Valorar lo positivo y lo 
negativo.
RESOLUCIÓN DE 
CONFLICTOS 
Tomar una decisión 
ƒ Comprometerse a llevarlo 
a cabo. 
ƒ Elegir la mejor solución 
después de haber valorado 
todas.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
Arbitraje 
Mediación 
Negociación 
Adjudicación 
La persona que interviene es quien 
toma la decisión 
La introducción de un tercero en 
el conflicto 
Analizar e intervenir en el 
conflicto 
El conflicto se resuelve por medio del 
sistema de justicia con un juez o un 
jurado
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
Arbitraje 
Es un proceso voluntario en el que las 
partes en conflicto solicitan de una 
tercera parte neutral e imparcial que 
toma la decisión por ellos. 
El arbitraje es un proceso privado y de 
carácter informal.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
Mediación 
Es la intervención por común acuerdo de 
una tercera persona neutral para ayudar a 
las partes que están en conflicto a que 
transformen éste por sí mismas mediante 
acuerdos. 
Permite acercar a las partes en conflicto 
para que mejoren su nivel de 
comunicación.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
La función de los mediadores 
 No asumen la responsabilidad de 
transformar el conflicto, que corresponde 
a las partes. 
 Ayudan a las partes a identificar y 
satisfacer sus intereses. 
 Ayudan a las partes a comprender y a 
sopesar sus planteamientos.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
La función de los mediadores 
 Contribuye a que se genere confianza entre las 
partes y en el proceso. 
 Proponen procedimientos para la búsqueda 
conjunta de soluciones. 
 No juzgan a las partes. Están atentos a los 
valores por los que se guían o dicen guiarse
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
Negociación 
La negociación consiste en discusiones 
entre dos o más partes sobre temas 
específicos con el propósito de llegar a un 
acuerdo que les satisfaga mutuamente. 
“La negociación no es el arte de hablar, sino 
el de escuchar y planear coherentemente 
las acciones propias”.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
Técnicas de resolución de conflictos 
Adjudicación 
Llevar un caso a un tribunal es la opción 
menos preferida: 
 Incrementa la actitud o las asperezas. 
 Convierte el conflicto en una situación en 
la que el resultado final es uno en el que se 
gana o se pierde. 
 Implica un gasto significativo de tiempo y 
recursos.
Gracias por vuestra colaboración y atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosJuan Armando Reyes Mendoza
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosAndres David
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...EUROsociAL II
 
Herramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosHerramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosGobernabilidad
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: ConflictoMétodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflictohanazonoaoi
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosfcanalizo
 
La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"Herlimar Alvarez
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1Juan Valencia
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionmediacionuned
 
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitarioresolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitarioHector
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de Conflictos
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Herramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosHerramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictos
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: ConflictoMétodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
Métodos alternos para la solución de controversias: Conflicto
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Proceso de Mediación
Proceso de MediaciónProceso de Mediación
Proceso de Mediación
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
 
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitarioresolución de los conflictos en el ámbito comunitario
resolución de los conflictos en el ámbito comunitario
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 

Destacado

Educar desde el conflicto mediación escolar
Educar desde el conflicto   mediación escolarEducar desde el conflicto   mediación escolar
Educar desde el conflicto mediación escolarAlberto Coitiño
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasMaestros2014
 
Resolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaResolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaisraeltok
 
Convivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aulaConvivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aulaSheila89
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosptardilaq
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosDrelmLima
 
Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)jessica
 

Destacado (8)

Educar desde el conflicto mediación escolar
Educar desde el conflicto   mediación escolarEducar desde el conflicto   mediación escolar
Educar desde el conflicto mediación escolar
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Resolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aulaResolucion de conflictos en el aula
Resolucion de conflictos en el aula
 
Convivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aulaConvivencia y conflictos en el aula
Convivencia y conflictos en el aula
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
 
Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)Mediacion escolar(2)
Mediacion escolar(2)
 

Similar a Conflictos

Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Alberto Vivas
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.mich14
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo Miriam-udg
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de ConflictosMarcial Poveda
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosMaestros2014
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19yadiraelizabethflore
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMábel Villaescusa
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1213354383
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesyaneth023
 
Alternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictosAlternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictossamuelaroni
 

Similar a Conflictos (20)

Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Parcial resolución ultimo
Parcial resolución ultimo Parcial resolución ultimo
Parcial resolución ultimo
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014Negociación y resolución de conflictos 2014
Negociación y resolución de conflictos 2014
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
teoria del conflicto-convertido.pptx
teoria del conflicto-convertido.pptxteoria del conflicto-convertido.pptx
teoria del conflicto-convertido.pptx
 
Mediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnadoMediación: sesiones con el alumnado
Mediación: sesiones con el alumnado
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Alternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictosAlternativas de solucion de conflictos
Alternativas de solucion de conflictos
 

Conflictos

  • 1. SeminarioII : Mediación del Conflicto en Centros Escolares Facilitadora: Magistra Yadira Armina Botacio de Gómez Psicopedagoga Universidad de Panamá Vicerrectoría de Investigación y Postgrado Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Psicopedagogía
  • 2.
  • 3. Qué es un conflicto: Se produce cuando hay un enfrentamiento de los intereses o las necesidades de una persona con los de otra, o con los del grupo, o con los de quien detenta la autoridad legítima. La convivencia no es fácil y menos aún en un centro, que por su propia naturaleza, por la labor que tiene encomendada, por los diversos intereses que se entremezclan, es un lugar de confrontación.
  • 4. Violencia Se entiende por violencia a aquellos actos que tengan que ver con el ejercicio de una fuerza verbal o física sobre otra persona, animal u objeto y que tenga por resultado la generación de un daño sobre esa persona u objeto de manera voluntaria o accidental. La violencia es uno de los actos más comunes del ser humano y es difícil determinar a ciencia cierta si el ser humano es capaz de vivir en sociedad sin ejercer ningún tipo de violencia. La violencia puede además, ser ejercida por una persona sobre si misma
  • 5. Agresión Se designa con el término de agresión aquel acto o ataque violento que tiene la firme intención de causar daño a quien va dirigido. La agresión es de alguna manera un acto que se contrapone al derecho del otro
  • 6. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS En las relaciones con los demás se producen conflictos Lío s Criticas Amenazas Desacuerdos Malos Entendido Dificultades Enfrentamientos Resolverlos requiere practicar, pensar, estar Tranquilos, actuar
  • 7. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Una situación de conflicto nos brinda potencialmente la oportunidad para llegar a un acuerdo o a la solución de un problema.
  • 8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ¿Qué es un conflicto?  Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo.  Sus posiciones, intereses, deseos o valores son incompatibles, son percibidos como incompatibles.  Donde los sentimientos y las emociones juegan un papel muy importante.  Donde la relación entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.
  • 9. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Estímulo del interés y la curiosidad Refuerzo de la identidad y cohesión grupal Pensamiento Creativo: Nuevas ideas, Alternativas,….. Apertura de vías de comunicación: Mejora la interrelación Válvula de escape: Liberar tensión Mejora rendimiento, compromiso con los objetivos Mejora el conocimiento de los demás y de sí mismo Motor del cambio personal y social CONSECUENCIAS POSITIVAS DEL CONFLICTO
  • 10. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Malestar Psicológico y social Disminuye a Motivación Se deterioran la disponibilidad para la cooperación y el trabajo en equipo Deterioro de la Autoestima Aumenta la tensión Disminuye la eficacia y el rendimiento: Grupal y Personal Empeora el clima. Clima de desconfianza Reducción de los canales y contenidos de comunicación CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL CONFLICTO
  • 11. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Indicios de conflicto Incomodidad Incidentes Malentendidos Tensión Crisis
  • 12. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Indicios del conflicto: Crisis • La violencia es un signo claro de crisis. • Discusiones acaloradas en las cuales la gente se insulta y se deja dominar por las emociones. • Durante la crisis la conducta normal se echa por la borda. • Se consideran medidas extremas y a veces se llevan a cabo.
  • 13. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Indicios del conflicto: Tensión  La propia tensión distorsiona la percepción que se tiene de la otra persona y de lo que ésta hace.  La relación se llena de actitudes negativas y opiniones preconcebidas.  Una situación tensa es como paja seca esperando una chispa para encenderse.  Toda relación es una fuente de preocupación.
  • 14. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Indicios del conflicto: Malentendidos  Se crean malentendidos cuando hacemos suposiciones acerca de una situación.  Se producen normalmente por una comunicación poco clara o por falta de compenetración.  A veces se crea porque se ha tocado un asunto delicado para alguien .  Probablemente sus pensamientos continúan volviendo al mismo problema, y la percepción de éste se distorsiona.
  • 15. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Indicios del conflicto: Incidentes  La pista de que experimentas un incidente de conflicto suele ser algo poco importante pero que te deja con una sensación de preocupación o irritación sólo por un tiempo.  Un incidente es un problema sencillo, pero mal entendido puede adquirir mayores proporciones.
  • 16. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Indicios del conflicto: Incomodidad  Es la sensación intuitiva de que algo está mal, aunque uno pueda no darse cuenta realmente de qué es.  La intuición merece una atención respetuosa.  Pregúntate: ¿hay algo qué podría hacer ahora al respecto?
  • 17. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Estilos de enfrentamiento al conflicto Competición Perseguir los objetivos personales a costa de los otros, sin detenerse a pensar en los demás.
  • 18. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Estilos de enfrentamiento al conflicto Evitación Actitud básica que se caracteriza por no afrontar los problemas; se evitan o posponen los conflictos, lo cual implica no tenerse en cuenta a uno mismo, ni a los demás.
  • 19. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Estilos de enfrentamiento al conflicto Acomodación Supone ceder habitualmente a los puntos de vista de los otros, renunciando a los propios.
  • 20. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Estilos de enfrentamiento al conflicto Compromiso Es una actitud basada en la negociación, en la búsqueda de soluciones de acuerdo, normalmente basada en el pacto y en la renuncia parcial al interés del individuo o de los grupos. La solución satisface parcialmente a ambas partes.
  • 21. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Estilos de enfrentamiento al conflicto Colaboración Implica un nivel de incorporación de unos y otros en la búsqueda de un objetivo común, supone explorar el desacuerdo, generando alternativas comunes que satisfagan a ambas partes.
  • 22. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Pasos para resolver un conflicto 1. Cuál es el problema 2. Pensar en varias soluciones 3. Adivinar consecuencias 4. Tomar una decisión
  • 23. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ¿Cuál es el problema? Definirlo claramente con la razón y no con el corazón 1º ¿Quién está implicado en el problema? 2º ¿Quién es el responsable del problema? 3º ¿Qué sucedería si no se solucionase el problema? 4º ¿Cuándo lo solucionarás? 5º ¿Cuándo empezó el problema? 6º ¿Qué dificultades encuentras para solucionarlo?
  • 24. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ¿Pensar en varias soluciones? ƒ Que sean muchas las posibles soluciones. ƒ Que sean muy variadas. ƒ Si estás nervioso/a para buscar soluciones, aplazarlas hasta otro momento más tranquilo.
  • 25. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Adivinar consecuencias ƒ Intentar pensar en lo que puede ocurrir con cada posible solución. ƒ Valorar lo positivo y lo negativo.
  • 26. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Tomar una decisión ƒ Comprometerse a llevarlo a cabo. ƒ Elegir la mejor solución después de haber valorado todas.
  • 27. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos Arbitraje Mediación Negociación Adjudicación La persona que interviene es quien toma la decisión La introducción de un tercero en el conflicto Analizar e intervenir en el conflicto El conflicto se resuelve por medio del sistema de justicia con un juez o un jurado
  • 28. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos Arbitraje Es un proceso voluntario en el que las partes en conflicto solicitan de una tercera parte neutral e imparcial que toma la decisión por ellos. El arbitraje es un proceso privado y de carácter informal.
  • 29. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos Mediación Es la intervención por común acuerdo de una tercera persona neutral para ayudar a las partes que están en conflicto a que transformen éste por sí mismas mediante acuerdos. Permite acercar a las partes en conflicto para que mejoren su nivel de comunicación.
  • 30. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos La función de los mediadores  No asumen la responsabilidad de transformar el conflicto, que corresponde a las partes.  Ayudan a las partes a identificar y satisfacer sus intereses.  Ayudan a las partes a comprender y a sopesar sus planteamientos.
  • 31. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos La función de los mediadores  Contribuye a que se genere confianza entre las partes y en el proceso.  Proponen procedimientos para la búsqueda conjunta de soluciones.  No juzgan a las partes. Están atentos a los valores por los que se guían o dicen guiarse
  • 32. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos Negociación La negociación consiste en discusiones entre dos o más partes sobre temas específicos con el propósito de llegar a un acuerdo que les satisfaga mutuamente. “La negociación no es el arte de hablar, sino el de escuchar y planear coherentemente las acciones propias”.
  • 33. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Técnicas de resolución de conflictos Adjudicación Llevar un caso a un tribunal es la opción menos preferida:  Incrementa la actitud o las asperezas.  Convierte el conflicto en una situación en la que el resultado final es uno en el que se gana o se pierde.  Implica un gasto significativo de tiempo y recursos.
  • 34. Gracias por vuestra colaboración y atención