SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CÁTEDRA: MEDIOS ALTERNOS
FACILITADOR: ESTEFANY ALEJOS
Autor: Chirley Mendoza C.I: 17728884
Cuadro Comparativo
Medios Alternos Mediación Conciliación Arbitraje Justicia
Restaurativa
Negociación
Definición Es un método alternativo
de resolver conflictos, la cual
tiene como finalidad
intrínseca arribar a la solución
integral de un conflicto entre
partes (pueden ser dos o más
personas), evitando de este
modo, llegar a la instancia
judicial, por ello denominado
también etapa "previa".
Es un medio alternativo a la
jurisdicción para solucionar
conflictos, a través del cual
las partes resuelven, por sí
mismas y mediante el
acuerdo, un conflicto
jurídico con la intervención
o colaboración de un
tercero.
Es una forma de resolver
un litigio sin acudir a
la jurisdicción ordinaria.
Las partes, de mutuo
acuerdo, deciden nombrar
a un tercero independiente,
denominado arbitro, o a un
tribunal arbitral, que será el
encargado de resolver el
conflicto.
Es una forma de pensar la
justicia cuyo foco de
atención son las
necesidades de las
víctimas y los autores o
responsables del delito, y
no el castigo a estos
últimos ni el cumplimiento
de principios legales
abstractos.
Es un proceso entre dos partes
en donde existen dos
posiciones diferentes sobre un
mismo asunto, las dos partes
quieren llegar a un acuerdo y
para esto se comunican
intercambiando propuestas y
concesiones.
Diferencias
Tercero
Es sólo un facilitador de la
comunicación y evita mayor
conflictividad entre ellas
Las decisiones las toman las
mismas partes en conflicto
Las decisiones las toman
los árbitros.
La solución del conflicto
esta en la reparación, como
un medio, para restaurar a
ambas partes.
Es un proceso bipersonal
por que solo participan las
partes negociadoras.
Otras Diferencias Interviene un tercero, neutral a
las partes, que escucha a
ambos para llegar a una
solución.
El tercero neutral tiene un
protagonismo menor,
permanece pasivamente
Elegido por las partes
Neutral e imparcial
Procesos dirigidos a
involucrar a todos los que
tengan un interés
Se hace entre las dos
partes sin que medie un
tercero.
Semejanzas Se encargan de gestionar la
comunicación entre las partes
Es voluntaria
Se busca acuerdo mutuamente
satisfactorio
Es un medio rápido para la
resolución definitiva de
conflictos
Encargados de ayudar a
las partes implicadas en el
conflicto a buscar posibles
alternativas al problema,
Interés en resolver el
conflicto
Ventajas Puede sugerir ideas a las
partes, como una forma de
asistirles a resolver el
conflicto.
Participación y mayor
control de las partes sobre
el procedimiento
Rápido y económico. Ahorro
de tiempo. Efectividad
Es un proceso de carácter
reservado y confidencial.
Carecen de impugnación. Propósito de sanar y
reparar los daños de la
mejor manera posible.
Las partes aprenden a
dominar sus sentimientos ,
de manera tal que el
objetivo ya no sea
imponerse sobre el otro.
Lograr un mutuo acuerdo
que resulte en una mutua
satisfacción de intereses.
Desventajas Su propósito no es juzgar, ni
declarar culpables ni
inocentes, ni decidir quién
tiene derechos y quién está
equivocado
Dejar asuntos complejos, en
manos de las partes.
Desconfianza de los centros
de conciliación ante la poca
información sobre estos
Al no estar regulado, los
honorarios de los letrados
puede ser realmente
elevado.
Es obligatorio el pago que
corresponda a la
reparación del daño de lo
contrario el procedimiento
se judicializa
Ambas partes tienen que
estar dispuestas a discutir
y a sacrificar parte de sus
intereses.
Si una de las 2 partes no
esta dispuesta, no será
efectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje pepedlf
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Nery Perez
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
alex_lemus
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Irving Garrido Lastra
 
Garantias sociales
Garantias socialesGarantias sociales
Garantias sociales
Amy Rosado'
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosElena Tapias
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil
SANTIAGO GUTIERREZ RODRIGUEZ
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
peacevasquez
 
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
JulianOlivera123
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeYeni Motavita Martinez
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
laurab0856
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomadoManusa31
 
Proceso y clasificacion
Proceso y clasificacionProceso y clasificacion
Proceso y clasificacion
SAM CORR
 

La actualidad más candente (20)

Arbitraje
Arbitraje Arbitraje
Arbitraje
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 
Garantias sociales
Garantias socialesGarantias sociales
Garantias sociales
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
Mapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratadosMapa conceptual tratados
Mapa conceptual tratados
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
 
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
 
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitrajeMétodo de solucion de conflictos, el arbitraje
Método de solucion de conflictos, el arbitraje
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomado
 
Proceso y clasificacion
Proceso y clasificacionProceso y clasificacion
Proceso y clasificacion
 

Similar a Cuadro comparativo

La mediacióncristina
La mediacióncristinaLa mediacióncristina
La mediacióncristinaEmaGabriela
 
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Jorge Flores
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
jdxone
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Miguel Herrera Romero
 
El arbitraje_IAFJSR
El arbitraje_IAFJSREl arbitraje_IAFJSR
El arbitraje_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conciliacion como mecanismo para resolver conflictos
Conciliacion como mecanismo para resolver conflictosConciliacion como mecanismo para resolver conflictos
Conciliacion como mecanismo para resolver conflictos
Jessica Morán La Literata
 
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneiraUniversidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneiraSteven Rivadeneira
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
Lucho Canales
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
Reina Duno
 
Mediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitrajeMediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitraje
hectorpico1993
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Negociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionNegociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionMario6carbajal
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
Diagrama omar
Diagrama omarDiagrama omar
Diagrama omar
gomezomar
 
La mediacion slideshare
La mediacion slideshareLa mediacion slideshare
La mediacion slideshare
Nidea47
 
Negociación materia-transigible
Negociación materia-transigibleNegociación materia-transigible
Negociación materia-transigible
UTPL
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
La mediacióncristina
La mediacióncristinaLa mediacióncristina
La mediacióncristina
 
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
El arbitraje_IAFJSR
El arbitraje_IAFJSREl arbitraje_IAFJSR
El arbitraje_IAFJSR
 
Conciliacion como mecanismo para resolver conflictos
Conciliacion como mecanismo para resolver conflictosConciliacion como mecanismo para resolver conflictos
Conciliacion como mecanismo para resolver conflictos
 
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneiraUniversidad autonoma de los andes steven rivadeneira
Universidad autonoma de los andes steven rivadeneira
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
 
Mediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitrajeMediacion y-arbitraje
Mediacion y-arbitraje
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Negociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacionNegociación, mediacion y conciliacion
Negociación, mediacion y conciliacion
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Diagrama omar
Diagrama omarDiagrama omar
Diagrama omar
 
La mediacion slideshare
La mediacion slideshareLa mediacion slideshare
La mediacion slideshare
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
Negociación materia-transigible
Negociación materia-transigibleNegociación materia-transigible
Negociación materia-transigible
 

Más de chirley mendoza

Medios alternos
Medios alternosMedios alternos
Medios alternos
chirley mendoza
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
chirley mendoza
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
chirley mendoza
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
chirley mendoza
 
Trabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambientalTrabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambiental
chirley mendoza
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
chirley mendoza
 
Cuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativoCuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativo
chirley mendoza
 

Más de chirley mendoza (8)

Medios alternos
Medios alternosMedios alternos
Medios alternos
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Trabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambientalTrabajo agrario y ambiental
Trabajo agrario y ambiental
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Cuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativoCuadro acto administrativo
Cuadro acto administrativo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: MEDIOS ALTERNOS FACILITADOR: ESTEFANY ALEJOS Autor: Chirley Mendoza C.I: 17728884
  • 2. Cuadro Comparativo Medios Alternos Mediación Conciliación Arbitraje Justicia Restaurativa Negociación Definición Es un método alternativo de resolver conflictos, la cual tiene como finalidad intrínseca arribar a la solución integral de un conflicto entre partes (pueden ser dos o más personas), evitando de este modo, llegar a la instancia judicial, por ello denominado también etapa "previa". Es un medio alternativo a la jurisdicción para solucionar conflictos, a través del cual las partes resuelven, por sí mismas y mediante el acuerdo, un conflicto jurídico con la intervención o colaboración de un tercero. Es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado arbitro, o a un tribunal arbitral, que será el encargado de resolver el conflicto. Es una forma de pensar la justicia cuyo foco de atención son las necesidades de las víctimas y los autores o responsables del delito, y no el castigo a estos últimos ni el cumplimiento de principios legales abstractos. Es un proceso entre dos partes en donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto, las dos partes quieren llegar a un acuerdo y para esto se comunican intercambiando propuestas y concesiones. Diferencias Tercero Es sólo un facilitador de la comunicación y evita mayor conflictividad entre ellas Las decisiones las toman las mismas partes en conflicto Las decisiones las toman los árbitros. La solución del conflicto esta en la reparación, como un medio, para restaurar a ambas partes. Es un proceso bipersonal por que solo participan las partes negociadoras. Otras Diferencias Interviene un tercero, neutral a las partes, que escucha a ambos para llegar a una solución. El tercero neutral tiene un protagonismo menor, permanece pasivamente Elegido por las partes Neutral e imparcial Procesos dirigidos a involucrar a todos los que tengan un interés Se hace entre las dos partes sin que medie un tercero. Semejanzas Se encargan de gestionar la comunicación entre las partes Es voluntaria Se busca acuerdo mutuamente satisfactorio Es un medio rápido para la resolución definitiva de conflictos Encargados de ayudar a las partes implicadas en el conflicto a buscar posibles alternativas al problema, Interés en resolver el conflicto Ventajas Puede sugerir ideas a las partes, como una forma de asistirles a resolver el conflicto. Participación y mayor control de las partes sobre el procedimiento Rápido y económico. Ahorro de tiempo. Efectividad Es un proceso de carácter reservado y confidencial. Carecen de impugnación. Propósito de sanar y reparar los daños de la mejor manera posible. Las partes aprenden a dominar sus sentimientos , de manera tal que el objetivo ya no sea imponerse sobre el otro. Lograr un mutuo acuerdo que resulte en una mutua satisfacción de intereses. Desventajas Su propósito no es juzgar, ni declarar culpables ni inocentes, ni decidir quién tiene derechos y quién está equivocado Dejar asuntos complejos, en manos de las partes. Desconfianza de los centros de conciliación ante la poca información sobre estos Al no estar regulado, los honorarios de los letrados puede ser realmente elevado. Es obligatorio el pago que corresponda a la reparación del daño de lo contrario el procedimiento se judicializa Ambas partes tienen que estar dispuestas a discutir y a sacrificar parte de sus intereses. Si una de las 2 partes no esta dispuesta, no será efectiva.