SlideShare una empresa de Scribd logo
Connotación y Denotación
• DENOTACIÓN
  Un elemento común a ambas palabras es /nota/.
  Una nota es una característica de los conceptos.
  Por ejemplo: si analizamos la
  palabra rosa diremos que es un ser, orgánico,
  insensible, vegetal... Todas estas palabras (ser,
  orgánico, insensible, vegetal) son las notas
  conceptuales del concepto rosa.
Esas notas lo definen. Surgen del propio concepto:
de ahí que digamos denotar, que podemos definir
como aquellos rasgos que surgen del mismo
concepto; es decir, que salen del mismo concepto.
Es el significado que podemos leer en un
diccionario. Es decir, el diccionario contiene
términos denotativos.
Veámoslo de otra manera: es la relación que se
establece entre un signo lingüístico (la palabra) y
su referente, es decir, lo que designa. Un ejemplo:
si miramos en el diccionario el significado de sol,
leeremos: astro central de nuestro sistema solar.
CONNOTACIÓN
Ahora tenemos connotar. Lleva el mismo lexema
(notar, conjuntos de rasgos, como denotar). Pero
lleva delante el prefijo co-, que significa al mismo
tiempo. Con-notar significa decir algo con un
significado añadido, que no corresponde a las notas
conceptuales de la palabra. Por ejemplo: la
palabra sol significa, como ya hemos visto, astro
central alrededor de la cual giran los planetas del
sistema solar. Pero si yo digo de un hijo mío que es
un sol, estoy añadiendo algo a su significado
denotativo. Ese significado es connotativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es semantica[1]
Que es semantica[1]Que es semantica[1]
Que es semantica[1]XxwarkingXx
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasMarco Antonio Acho Tito
 
Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugohugogarmar
 
Yasmily laminario
Yasmily laminarioYasmily laminario
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Jiimenz Diaz
 
Filosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad mediaFilosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad media
Armando Macías
 
La Tilde Diacritica
La Tilde DiacriticaLa Tilde Diacritica
La Tilde Diacriticaguest0017792
 

La actualidad más candente (20)

Que es semantica[1]
Que es semantica[1]Que es semantica[1]
Que es semantica[1]
 
Unidad 5 Gramatica
Unidad 5 GramaticaUnidad 5 Gramatica
Unidad 5 Gramatica
 
Escuela de copenhague
Escuela de copenhagueEscuela de copenhague
Escuela de copenhague
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Tema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugoTema 4. lengua. hugo
Tema 4. lengua. hugo
 
Yasmily laminario
Yasmily laminarioYasmily laminario
Yasmily laminario
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Filosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad mediaFilosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad media
 
La Tilde Diacritica
La Tilde DiacriticaLa Tilde Diacritica
La Tilde Diacritica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 

Destacado

Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidoresmartincai
 
Personaje histórico.
Personaje histórico.Personaje histórico.
Personaje histórico.borjita22
 
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Liz Ocampo
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco durodgcz12
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Karen Pérez
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8grupo2fc
 
Folklor salvadoreño
Folklor salvadoreñoFolklor salvadoreño
Folklor salvadoreño
Abbys Cakes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1DeLiia7
 
Sesión 1 tarea EF
Sesión 1 tarea EFSesión 1 tarea EF
Sesión 1 tarea EF
Loretodedamas
 
Cibercrimen y delitos informáticos, computacionales
Cibercrimen y delitos informáticos, computacionalesCibercrimen y delitos informáticos, computacionales
Cibercrimen y delitos informáticos, computacionalespaulkev
 
Formato de video.
Formato de video.Formato de video.
Formato de video.laura190396
 
ACOSO SEXUAL
ACOSO SEXUALACOSO SEXUAL
ACOSO SEXUAL
Diana Delgado
 
Democracia hipotecada
Democracia hipotecadaDemocracia hipotecada
Democracia hipotecadaMarc Catalan
 

Destacado (20)

Tipos de servidores
Tipos de servidoresTipos de servidores
Tipos de servidores
 
Denotación connotación
Denotación connotaciónDenotación connotación
Denotación connotación
 
Personaje histórico.
Personaje histórico.Personaje histórico.
Personaje histórico.
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Huejotzingo1
Huejotzingo1Huejotzingo1
Huejotzingo1
 
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Folklor salvadoreño
Folklor salvadoreñoFolklor salvadoreño
Folklor salvadoreño
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
 
Uemem
UememUemem
Uemem
 
Carel draw
Carel drawCarel draw
Carel draw
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sesión 1 tarea EF
Sesión 1 tarea EFSesión 1 tarea EF
Sesión 1 tarea EF
 
Cibercrimen y delitos informáticos, computacionales
Cibercrimen y delitos informáticos, computacionalesCibercrimen y delitos informáticos, computacionales
Cibercrimen y delitos informáticos, computacionales
 
Formato de video.
Formato de video.Formato de video.
Formato de video.
 
ACOSO SEXUAL
ACOSO SEXUALACOSO SEXUAL
ACOSO SEXUAL
 
Democracia hipotecada
Democracia hipotecadaDemocracia hipotecada
Democracia hipotecada
 

Similar a Connotacion y Denotacion

Según karl bühler
Según karl bühlerSegún karl bühler
Según karl bühlerMelanySheena
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadMaria Borracci
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)
Giane18
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticad92gr
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)UO
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Citlali Islas
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
jrvega
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
ssuser129e741
 
Tema 5 :El análisis semíotico
Tema 5 :El análisis semíotico Tema 5 :El análisis semíotico
Tema 5 :El análisis semíotico laiaserrallobet
 
Tema 5. documento base
Tema 5. documento baseTema 5. documento base
Tema 5. documento baseJessie86
 
Tema 5. documento base
Tema 5. documento baseTema 5. documento base
Tema 5. documento baseCelesteJuan
 
nexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdfnexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdf
RenzoOmarClavijoSosa
 
PARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICAPARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICALUNA GARAY
 
Denotación
DenotaciónDenotación

Similar a Connotacion y Denotacion (20)

Según karl bühler
Según karl bühlerSegún karl bühler
Según karl bühler
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)Texto y estructura (2)
Texto y estructura (2)
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)Informe de trabajo ( Semántica)
Informe de trabajo ( Semántica)
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Lh 7
 
Semantica 16 6-15
Semantica  16 6-15Semantica  16 6-15
Semantica 16 6-15
 
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_lLeksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
Leksikologi ya ispans_koyi_movi_navchalniy_posibnik_-_tkachenko_l_l
 
Tema 5 :El análisis semíotico
Tema 5 :El análisis semíotico Tema 5 :El análisis semíotico
Tema 5 :El análisis semíotico
 
Tema 5. documento base
Tema 5. documento baseTema 5. documento base
Tema 5. documento base
 
Tema 5. documento base
Tema 5. documento baseTema 5. documento base
Tema 5. documento base
 
nexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdfnexos conjunciones enlaces.pdf
nexos conjunciones enlaces.pdf
 
PARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICAPARA 2do SEMANTICA
PARA 2do SEMANTICA
 
Denotación
DenotaciónDenotación
Denotación
 

Más de jesicasoledad88

Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
jesicasoledad88
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selecciónjesicasoledad88
 
Efecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscaraEfecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscarajesicasoledad88
 
Foto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasoFoto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasojesicasoledad88
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguajesicasoledad88
 
Herramienta tampón de clonar
Herramienta tampón de clonarHerramienta tampón de clonar
Herramienta tampón de clonarjesicasoledad88
 
Efecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscaraEfecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscarajesicasoledad88
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selecciónjesicasoledad88
 
Cómo trabajar con capas
Cómo trabajar con capasCómo trabajar con capas
Cómo trabajar con capasjesicasoledad88
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)jesicasoledad88
 
Principios de la Legilibidad
Principios de la LegilibidadPrincipios de la Legilibidad
Principios de la Legilibidadjesicasoledad88
 

Más de jesicasoledad88 (20)

Herramienta lazo
Herramienta lazoHerramienta lazo
Herramienta lazo
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
 
Resaltando colores
Resaltando coloresResaltando colores
Resaltando colores
 
Efecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscaraEfecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscara
 
Foto antigua paso a paso
Foto antigua paso a pasoFoto antigua paso a paso
Foto antigua paso a paso
 
Máscara de capa
Máscara de capaMáscara de capa
Máscara de capa
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antigua
 
Herramienta tampón de clonar
Herramienta tampón de clonarHerramienta tampón de clonar
Herramienta tampón de clonar
 
Efecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscaraEfecto reflejo con máscara
Efecto reflejo con máscara
 
Cargar selecciones
Cargar seleccionesCargar selecciones
Cargar selecciones
 
Cargar selecciones
Cargar seleccionesCargar selecciones
Cargar selecciones
 
Herramienta lazo
Herramienta lazoHerramienta lazo
Herramienta lazo
 
Herramientas de selección
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
 
Acciones sobre capas
Acciones sobre capasAcciones sobre capas
Acciones sobre capas
 
Cómo trabajar con capas
Cómo trabajar con capasCómo trabajar con capas
Cómo trabajar con capas
 
Espacio de trabajo
Espacio de trabajoEspacio de trabajo
Espacio de trabajo
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)Signo de Identidad (parte I)
Signo de Identidad (parte I)
 
Principios de la Legilibidad
Principios de la LegilibidadPrincipios de la Legilibidad
Principios de la Legilibidad
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Connotacion y Denotacion

  • 2. • DENOTACIÓN Un elemento común a ambas palabras es /nota/. Una nota es una característica de los conceptos. Por ejemplo: si analizamos la palabra rosa diremos que es un ser, orgánico, insensible, vegetal... Todas estas palabras (ser, orgánico, insensible, vegetal) son las notas conceptuales del concepto rosa.
  • 3. Esas notas lo definen. Surgen del propio concepto: de ahí que digamos denotar, que podemos definir como aquellos rasgos que surgen del mismo concepto; es decir, que salen del mismo concepto. Es el significado que podemos leer en un diccionario. Es decir, el diccionario contiene términos denotativos.
  • 4. Veámoslo de otra manera: es la relación que se establece entre un signo lingüístico (la palabra) y su referente, es decir, lo que designa. Un ejemplo: si miramos en el diccionario el significado de sol, leeremos: astro central de nuestro sistema solar.
  • 5. CONNOTACIÓN Ahora tenemos connotar. Lleva el mismo lexema (notar, conjuntos de rasgos, como denotar). Pero lleva delante el prefijo co-, que significa al mismo tiempo. Con-notar significa decir algo con un significado añadido, que no corresponde a las notas conceptuales de la palabra. Por ejemplo: la palabra sol significa, como ya hemos visto, astro central alrededor de la cual giran los planetas del sistema solar. Pero si yo digo de un hijo mío que es un sol, estoy añadiendo algo a su significado denotativo. Ese significado es connotativo.