SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis:

             La globalización en la educación

   Para muchos la globalización representa el avance de la tecnología informática
entre las personas, la expansión que va acrecentando con el paso de los años entre la
población, sin importar el lugar en el que se encuentre, todo el mundo abarca la
incrementación de la tecnología.

   “La globalización es un proceso inacabado, al cual le falta regulación, humanización
y civilización” (Samper, 2002:44). Esto es el resultado de la combinación de los medios
financieros y económicos de la población, que al estarse elevando contribuyen
significativamente en la elevación de la tecnología.

   Los Cambios que han generado el paso de este modelo social , han involucrado a
la sociedad en general, primero a campos financieros, sociales, familiares, políticos,
centros de salud y hasta la educación se vio afectada por esos cambios.

   Las consecuencias de la globalización pueden ser citadas, unas de ellas son: el
incremento de los mercados laborales, el incremento del conocimiento se ha ido
expandiendo al haber mas medios de obtener información (aunque se debe de tener
cuidado pues no toda es verídica), el trabajo en general ha ido avanzando pues se
cuentan con más herramientas o maquinarias para llevar a cabo las actividades
laborales, ya sean individualmente o en equipo, en ambos casos facilitan
conmensuradamente la realización de la obra.

   Otra consecuencia de eso es la comunicación entre personas, ha ido
incrementando considerablemente la interacción a través de las máquinas, algo no
muy fiable pues se han ocasionado problemas de delitos, ya sean de menor o mayor
grado.

   La educación ha sentido la llegada de la globalización, con la cual le ha favorecido
significativamente al ser aprovechada por sus alumnos. Algunas de las razones por la
que la globalización está enlazada favorablemente con la educación son: gracias a las
nuevas tecnologías ahora los alumnos están más al día con la información ya que su
conocimiento estás a la mano logrando el incremento en el saber, con esto va ligada la
forma en que los niños toman la educación pues ahora no solo es la escuela la que les
brinda los saberes, ya que ellos encuentran nuevas herramientas de avance
tecnológico que elevan sus conocimientos gradualmente.

   Con el avance de la tecnología incrementaron los medios en que se les puede
transmitir el conocimiento a los niños, el uso de multimedia, proyectores, pizarrones
eléctricos, etc. Han aumentado las formas de hacer posible que los alumnos adquieran
un conocimiento más elevado y digno, y esto conlleva al saber que la educación no
debe quedarse atrasada y limitada como en tiempos anteriores, la vida de la sociedad
ha ido creciendo con el paso de los años y la tecnología, así que es necesario que la
educación no se atrase para poder así seguir el camino de educación-tecnología a la
par.
La globalización educacional jamás debe dejar de lado las necesidades de la
población estudiantil, siempre debe velar porque los alumnos tengan a partir de ella
una educación de calidad que llene por completo sus necesidades básicas como son
la lectura, la escritura, valores morales y culturales, etc. Debe darle las competencias
necesarias para integrarse a la sociedad haciendo uso de la información o
comunicación por medio de la tecnología, favoreciendo la convivencia y el desarrollo
integral dando hincapié en el uso de los valores personales y grupales, respetando a
los demás individuos como a sí mismo, y sobretodo no dejar de lado la identidad
nacional favoreciendo la armonía y convivencia con las demás nacionalidades.

    Se debe estar al tanto en la población en general, sabiendo que todos somos
diferentes y cada uno necesita necesidades básicas para poder ser llenadas.

   “Tener educación permite acceder a trabajos „inteligentes‟ y participar en redes
donde circula el conocimiento. Carecer de ella implica recluirse en el analfabetismo
cibernético, resignarse a bajos salarios” (Hopenhayn, 2006:12). La innovación y la
expansión del conocimiento informático debe llevar a una mejor forma de vida en la
que el incremento económico sea el fuerte y no la destrucción de la naturaleza o de los
mismos hombres.

    La forma de adquirir el conocimiento debe ser interactiva, logrando que la
información recabada sea provechosa para todos, y que al indagar nuevas formas o
medios de investigación conlleve a un proceso de aprovechamiento de aprendizaje.

   “Esto supone un cambio sustancial en el estilo de educación, donde la
memorización da paso a la comprensión, la incorporación de información a la
interpretación de mensajes, del almacenamiento enciclopedista al almacenamiento
digital, del disciplinamiento mecánico a la autonomía creativa”.

    “La educación que prefigura las funciones del futuro deberá tender a generar:
capacidad de abstracción, desarrollo de pensamiento sistemático e interrelacionado,
habilidad de experimentación y capacidad de colaboración, trabajo de equipo e
interacción con los pares” (Reich 1991).

   La disminución del analfabetismo y el crecimiento secundario y superior, además
del incremento de las políticas de educación, son logros que se han llevado gracias a
la globalización y participación de todos por igual.

    Sin embargo, las brechas tecnológicas siguen existiendo, mientras que unos están
alfabetizados gracias a la tecnología e informática, hay muchos que tienen un poco
conocimiento o tal vez nulo en materia de tecnología, y ya que el avance que existe en
materia tecnología se crea fuera de las escuelas, se ha estado implementando en
cada una de ellas los métodos en que se pueda aprender a usarla, tecnología dentro
del salón de clases, para ello se buscó usar medios audiovisuales además de la
conectividad de redes entre otras cosas.

   A esos medios se suman las TIC, que es la herramienta en que se introduce al
alumno en un mundo de tecnología, ya que además de adentrarlo en la globalización
tecnología, logra la adquisición, la procesión y la difusión del conocimiento, dándole a
esa información una utilización buena, útil y con sentido.

    Para que los docentes puedan crear las destrezas necesarias a los alumnos, se
debe estar al día con los avances tecnológicos, estar al corriente con las aportaciones
tecnológicas en materia de comunicación, investigación y recopilación de valores, todo
ello conllevará aun mejor uso de las TIC en la vida diaria de loas alumnos.

    El maestro y las TIC deben ir de la mano y ambos así poder encaminar a los niños
para que comiencen con el uso de nuevas herramientas que creen una mejor forma de
interacción con la sociedad.

    La globalización la damos todos, y es necesario que cada uno de nosotros de un
aporte necesario en ella para que crezcan las mejoras y ventajas en la sociedad que
vivimos, nosotros la mantendremos a flote mientras jamás la descuidemos o la
usemos de manera incorrecta.

  Los alumnos dependen de nosotros los docentes, y nosotros como el resto de la
sociedad necesitamos de la tecnología, así que jamás hay que dejar que ella nos limite
o sobrepase, debemos de mantener un camino significativo con ella para poder
progresar hacia un mundo mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
eduardo1edu2
 
Tarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion ppTarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion pp
Max0603
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
AmarilisCastillo
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
angelmoral1983
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesangelmoral1983
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfanotaungol
 
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gambaImpacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Eddie Gamba
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
Jesus Calzada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoFatima Bravo
 
Ensayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacionEnsayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacioncreandomistextos
 
Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...Chocorrol Newmix
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
F ior tecnologías aplicada a la educación
F ior  tecnologías  aplicada a la educaciónF ior  tecnologías  aplicada a la educación
F ior tecnologías aplicada a la educación
estudianteuapa
 
Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.Jazmin Sarai Arellanoo
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
Tarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion ppTarea tecnologia de la educacion pp
Tarea tecnologia de la educacion pp
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
 
Trabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captilesTrabajo elearning y los pecados captiles
Trabajo elearning y los pecados captiles
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
 
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gambaImpacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ensayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacionEnsayo de teorias de comunicacion
Ensayo de teorias de comunicacion
 
Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...Impacto de las tic ensayo...
Impacto de las tic ensayo...
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
F ior tecnologías aplicada a la educación
F ior  tecnologías  aplicada a la educaciónF ior  tecnologías  aplicada a la educación
F ior tecnologías aplicada a la educación
 
Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.Influencia de la tecnología en la educación.
Influencia de la tecnología en la educación.
 

Destacado

Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educaciónAlejandra Reynoso
 
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Carol Candela
 
Unidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educaciónUnidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educación
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Comercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionComercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionCBTis 125
 
Ensayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologías
Ensayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologíasEnsayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologías
Ensayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologíasRous Ramìrez
 
Globalización de la educacion
Globalización de la educacionGlobalización de la educacion
Globalización de la educacion
Mireya Esquivel
 
Aspectos eticos en las nuevas tecnologias
Aspectos eticos en las nuevas tecnologiasAspectos eticos en las nuevas tecnologias
Aspectos eticos en las nuevas tecnologias
Mariel Cuegal
 
la globalizacion en la educacion
la globalizacion en la educacionla globalizacion en la educacion
la globalizacion en la educacion
karo1
 
La globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionLa globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionJua Jua Cuac Cuax
 
La influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educaciónLa influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educación
zabdi-25
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (11)

Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
 
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
ÉTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS:
 
Unidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educaciónUnidad 6 comercialización de la educación
Unidad 6 comercialización de la educación
 
Comercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionComercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacion
 
Ensayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologías
Ensayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologíasEnsayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologías
Ensayo sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologías
 
Globalización de la educacion
Globalización de la educacionGlobalización de la educacion
Globalización de la educacion
 
Aspectos eticos en las nuevas tecnologias
Aspectos eticos en las nuevas tecnologiasAspectos eticos en las nuevas tecnologias
Aspectos eticos en las nuevas tecnologias
 
la globalizacion en la educacion
la globalizacion en la educacionla globalizacion en la educacion
la globalizacion en la educacion
 
La globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionLa globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacion
 
La influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educaciónLa influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educación
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a la globalización en la educacion

Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
lauris_c1501
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Elaine formacion critica
Elaine formacion criticaElaine formacion critica
Elaine formacion criticaElaine Diaz
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
sobeida12
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Elpidio Peguero
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Mary Peralta
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
VernicaGirondaVargas
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docxLas Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
VernicaGirondaVargas
 
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docxBlog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
VernicaGirondaVargas
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
Arelis Lopez Cruz
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
Arelis Lopez Cruz
 
Educación y las nuevas tecnologias educativas
Educación y las nuevas tecnologias educativasEducación y las nuevas tecnologias educativas
Educación y las nuevas tecnologias educativas
mayawaro
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
Jhos Gaeta
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
Frida Otiz
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
Ana Karime Rentería Zepeda
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Carlos Matías Domínguez
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2analucia
 

Similar a la globalización en la educacion (20)

Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educaciónENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
ENSAYO ☺ Los tics-una-manera-de-incentivar-la-educación
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Elaine formacion critica
Elaine formacion criticaElaine formacion critica
Elaine formacion critica
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docxLas Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
 
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docxBlog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
Blog_Unv.Verónica Gironda Vargas.docx
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
 
Educación y las nuevas tecnologias educativas
Educación y las nuevas tecnologias educativasEducación y las nuevas tecnologias educativas
Educación y las nuevas tecnologias educativas
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Ensayo colectivo
Ensayo colectivoEnsayo colectivo
Ensayo colectivo
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2Inclusion de la tic sam2
Inclusion de la tic sam2
 

Más de Saira Arévalo

Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
Bloque 4-numeros con signos y sus operacionesBloque 4-numeros con signos y sus operaciones
Bloque 4-numeros con signos y sus operacionesSaira Arévalo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónSaira Arévalo
 
Hacia el algoritmo de la suma
Hacia el algoritmo de la sumaHacia el algoritmo de la suma
Hacia el algoritmo de la sumaSaira Arévalo
 
Propiedades de las operaciones aritméticas
Propiedades de las operaciones aritméticasPropiedades de las operaciones aritméticas
Propiedades de las operaciones aritméticasSaira Arévalo
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operacionesSaira Arévalo
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacionSaira Arévalo
 
Construcción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaConstrucción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaSaira Arévalo
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroSaira Arévalo
 
Arevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo númerosArevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo númerosSaira Arévalo
 
Investigacion educativa mapa conceptual
Investigacion educativa mapa conceptualInvestigacion educativa mapa conceptual
Investigacion educativa mapa conceptualSaira Arévalo
 
Actividad pág 14
Actividad pág 14Actividad pág 14
Actividad pág 14
Saira Arévalo
 
Arevalo plan y programas matematicas
Arevalo  plan y programas matematicasArevalo  plan y programas matematicas
Arevalo plan y programas matematicasSaira Arévalo
 
Arevalo plan y programa español
Arevalo   plan y programa españolArevalo   plan y programa español
Arevalo plan y programa españolSaira Arévalo
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoSaira Arévalo
 

Más de Saira Arévalo (14)

Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
Bloque 4-numeros con signos y sus operacionesBloque 4-numeros con signos y sus operaciones
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Hacia el algoritmo de la suma
Hacia el algoritmo de la sumaHacia el algoritmo de la suma
Hacia el algoritmo de la suma
 
Propiedades de las operaciones aritméticas
Propiedades de las operaciones aritméticasPropiedades de las operaciones aritméticas
Propiedades de las operaciones aritméticas
 
El significado de las operaciones
El significado de las operacionesEl significado de las operaciones
El significado de las operaciones
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacion
 
Construcción del número y fórmula
Construcción del número y fórmulaConstrucción del número y fórmula
Construcción del número y fórmula
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
 
Arevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo númerosArevalo - Saira - Ensayo números
Arevalo - Saira - Ensayo números
 
Investigacion educativa mapa conceptual
Investigacion educativa mapa conceptualInvestigacion educativa mapa conceptual
Investigacion educativa mapa conceptual
 
Actividad pág 14
Actividad pág 14Actividad pág 14
Actividad pág 14
 
Arevalo plan y programas matematicas
Arevalo  plan y programas matematicasArevalo  plan y programas matematicas
Arevalo plan y programas matematicas
 
Arevalo plan y programa español
Arevalo   plan y programa españolArevalo   plan y programa español
Arevalo plan y programa español
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
 

la globalización en la educacion

  • 1. Análisis: La globalización en la educación Para muchos la globalización representa el avance de la tecnología informática entre las personas, la expansión que va acrecentando con el paso de los años entre la población, sin importar el lugar en el que se encuentre, todo el mundo abarca la incrementación de la tecnología. “La globalización es un proceso inacabado, al cual le falta regulación, humanización y civilización” (Samper, 2002:44). Esto es el resultado de la combinación de los medios financieros y económicos de la población, que al estarse elevando contribuyen significativamente en la elevación de la tecnología. Los Cambios que han generado el paso de este modelo social , han involucrado a la sociedad en general, primero a campos financieros, sociales, familiares, políticos, centros de salud y hasta la educación se vio afectada por esos cambios. Las consecuencias de la globalización pueden ser citadas, unas de ellas son: el incremento de los mercados laborales, el incremento del conocimiento se ha ido expandiendo al haber mas medios de obtener información (aunque se debe de tener cuidado pues no toda es verídica), el trabajo en general ha ido avanzando pues se cuentan con más herramientas o maquinarias para llevar a cabo las actividades laborales, ya sean individualmente o en equipo, en ambos casos facilitan conmensuradamente la realización de la obra. Otra consecuencia de eso es la comunicación entre personas, ha ido incrementando considerablemente la interacción a través de las máquinas, algo no muy fiable pues se han ocasionado problemas de delitos, ya sean de menor o mayor grado. La educación ha sentido la llegada de la globalización, con la cual le ha favorecido significativamente al ser aprovechada por sus alumnos. Algunas de las razones por la que la globalización está enlazada favorablemente con la educación son: gracias a las nuevas tecnologías ahora los alumnos están más al día con la información ya que su conocimiento estás a la mano logrando el incremento en el saber, con esto va ligada la forma en que los niños toman la educación pues ahora no solo es la escuela la que les brinda los saberes, ya que ellos encuentran nuevas herramientas de avance tecnológico que elevan sus conocimientos gradualmente. Con el avance de la tecnología incrementaron los medios en que se les puede transmitir el conocimiento a los niños, el uso de multimedia, proyectores, pizarrones eléctricos, etc. Han aumentado las formas de hacer posible que los alumnos adquieran un conocimiento más elevado y digno, y esto conlleva al saber que la educación no debe quedarse atrasada y limitada como en tiempos anteriores, la vida de la sociedad ha ido creciendo con el paso de los años y la tecnología, así que es necesario que la educación no se atrase para poder así seguir el camino de educación-tecnología a la par.
  • 2. La globalización educacional jamás debe dejar de lado las necesidades de la población estudiantil, siempre debe velar porque los alumnos tengan a partir de ella una educación de calidad que llene por completo sus necesidades básicas como son la lectura, la escritura, valores morales y culturales, etc. Debe darle las competencias necesarias para integrarse a la sociedad haciendo uso de la información o comunicación por medio de la tecnología, favoreciendo la convivencia y el desarrollo integral dando hincapié en el uso de los valores personales y grupales, respetando a los demás individuos como a sí mismo, y sobretodo no dejar de lado la identidad nacional favoreciendo la armonía y convivencia con las demás nacionalidades. Se debe estar al tanto en la población en general, sabiendo que todos somos diferentes y cada uno necesita necesidades básicas para poder ser llenadas. “Tener educación permite acceder a trabajos „inteligentes‟ y participar en redes donde circula el conocimiento. Carecer de ella implica recluirse en el analfabetismo cibernético, resignarse a bajos salarios” (Hopenhayn, 2006:12). La innovación y la expansión del conocimiento informático debe llevar a una mejor forma de vida en la que el incremento económico sea el fuerte y no la destrucción de la naturaleza o de los mismos hombres. La forma de adquirir el conocimiento debe ser interactiva, logrando que la información recabada sea provechosa para todos, y que al indagar nuevas formas o medios de investigación conlleve a un proceso de aprovechamiento de aprendizaje. “Esto supone un cambio sustancial en el estilo de educación, donde la memorización da paso a la comprensión, la incorporación de información a la interpretación de mensajes, del almacenamiento enciclopedista al almacenamiento digital, del disciplinamiento mecánico a la autonomía creativa”. “La educación que prefigura las funciones del futuro deberá tender a generar: capacidad de abstracción, desarrollo de pensamiento sistemático e interrelacionado, habilidad de experimentación y capacidad de colaboración, trabajo de equipo e interacción con los pares” (Reich 1991). La disminución del analfabetismo y el crecimiento secundario y superior, además del incremento de las políticas de educación, son logros que se han llevado gracias a la globalización y participación de todos por igual. Sin embargo, las brechas tecnológicas siguen existiendo, mientras que unos están alfabetizados gracias a la tecnología e informática, hay muchos que tienen un poco conocimiento o tal vez nulo en materia de tecnología, y ya que el avance que existe en materia tecnología se crea fuera de las escuelas, se ha estado implementando en cada una de ellas los métodos en que se pueda aprender a usarla, tecnología dentro del salón de clases, para ello se buscó usar medios audiovisuales además de la conectividad de redes entre otras cosas. A esos medios se suman las TIC, que es la herramienta en que se introduce al alumno en un mundo de tecnología, ya que además de adentrarlo en la globalización
  • 3. tecnología, logra la adquisición, la procesión y la difusión del conocimiento, dándole a esa información una utilización buena, útil y con sentido. Para que los docentes puedan crear las destrezas necesarias a los alumnos, se debe estar al día con los avances tecnológicos, estar al corriente con las aportaciones tecnológicas en materia de comunicación, investigación y recopilación de valores, todo ello conllevará aun mejor uso de las TIC en la vida diaria de loas alumnos. El maestro y las TIC deben ir de la mano y ambos así poder encaminar a los niños para que comiencen con el uso de nuevas herramientas que creen una mejor forma de interacción con la sociedad. La globalización la damos todos, y es necesario que cada uno de nosotros de un aporte necesario en ella para que crezcan las mejoras y ventajas en la sociedad que vivimos, nosotros la mantendremos a flote mientras jamás la descuidemos o la usemos de manera incorrecta. Los alumnos dependen de nosotros los docentes, y nosotros como el resto de la sociedad necesitamos de la tecnología, así que jamás hay que dejar que ella nos limite o sobrepase, debemos de mantener un camino significativo con ella para poder progresar hacia un mundo mejor.