SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Tecnologías Aplicadas en Educación
Judith Valdez Estévez
12-0569
Tecnología, educación y comunicación.
La tecnología siempre ha existido en el proceso educativo, pero si la enfocamos
en las nuevas tecnologías, podemos decir que la educación se ha vuelto con un
enfoque globalizado, porque atraves de las nuevas tecnologías la educación ha
encontrado una herramienta muy eficaz que acerca (comunica) a los individuos
de diferentes naciones, misma que nos permite accesar a la informacion de todo
tipo y en todo el planeta.
Según sus características propias y su interacción con su entorno, así como el
acceso que este tiene en el proceso educativo formal (escuela). Pero todo este
proceso no puede existir si no existe un proceso de comunicación que nos
permita, que existe un intercambio de información de un emisor y un receptor, y
viceversa.
En un proceso educativo formal la comunicación es la base de que
La educación se dé, ya que no existe el proceso educativo sin que exista la
comunicación. Pero es muy importante mencionar que la calidad que se logre en
el proceso educativo, dependerá de cómo se establezca la comunicación entre los
seres los seres involucrados en este proceso.
En todo sistema de vida, existe un vínculo que los individuos, seres, organismos,
desarrollan para poder interactuar entre ellos, y el ambiente que los rodea, ha este
vinculo lo conocemos como el proceso de comunicación, es decir esta interacción
que se conoce como la comunicación, característica que nos permitirá conocer las
diferentes formas de comportamiento de un individuo.
Origen y evolución de la Tecnología Educativa
Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido, como el modo
sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y
aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las
interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación"
(UNESCO, 1984, P.P. 43-44). Se hace referencia a los dispositivos sociales que
se utilizan para transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones.
Su conceptualización a tenido cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la
evolución de nuestra sociedad. Esta inicio con la existencia de una voluntad
científico-positivista y dependencia de la psicología del aprendizaje. Señala que la
tecnología educativa tiene diversos términos como integrador, vivo, polisémico
(acoge diversos significados) y contradictorio. Este surgió de la necesidad de
tener que formar y convertir a muchos ciudadanos en soldados y oficiales
preparados para hacerse cargo de la tarea y acciones en la organización.
Le tecnología educativa después de sufrir una pérdida de horizontes conceptuales
y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía, en estos
últimos años; como en el plano nacional como internacional ha vuelto convertirse
en un centro de atención en el campo educativo centrando interés en las
aplicaciones educativas.
Evolución de la tecnología educativa como disciplina.
- Raíces: en los años cuarentas en la formación militar norteamericana.
- Los años 50 y 60: la fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista.
- Los 80 y 90: la crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el
surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
- El comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e influencia de las tesis
postmodernas.
Hoy en día el estudio de la tecnología educativa son las relaciones e interacciones
entre las tecnologías de la información y de la educación. Esta en un proceso
constante de renovación en lo teórico y práctico a las nuevas exigencias. Este es
una ayuda didáctica para la enseñanza. Debemos de tomar en cuenta que la
tecnología va a depender directamente de los objetivos que se pretenden
alcanzar. Servirá como herramienta que apoya el proceso activo de construcción
del aprendizaje y de desarrollo de habilidades y no como un proceso pasivo a la
adquisición de la información. Esta ha tomado ventajas como: menos tiempo de
trabajo, mayor aprovechamiento y retención de conocimiento, un nuevo papel por
parte del profesor, facilitan la investigación educativa y consulta bibliográfica, se
destaca la educación en línea con flexibilidad, reducción de procesos didácticos y
metodológicos para la información docente-estudiante.
Los retos de la educación ante la sociedad de la información
El desarrollo tecnológico verdaderamente espectacular de los últimos cincuenta o
más años, con los enormes recursos económicos y financieros involucrados, no
podría haberse producido si la sociedad no hubiese valorado como recurso para
su propia organización la comunicación y la transmisión de información, tanto en el
plano operativo de la toma de decisiones como en el plano reflexivo de la
descripción de sí misma, de su auto-observación. Aún más, de nada servirían las
nuevas tecnologías de comunicación si la sociedad no hubiese estado en
condiciones de sacar provecho al costo/valor de oportunidad de estar bien
informado en lugar de no estarlo. Tales presupuestos son sociales y no
tecnológicos, y tampoco surgieron de un día para otro, sino que corresponden a
un logro evolutivo de muchos siglos de preparación. Como planteó Heidegger en
forma verdaderamente pionera para el pensamiento de su época, la esencia de la
tecnología no se puede buscar en la tecnología sino en la cultura que la hace
posible o incluso, en el pensar metafísico mismo, y en su modo de hacerse
efectivamente real en el destino histórico de los pueblos, es decir, en la
determinación de su cultura y organización social.
La llamada Sociedad de la Información, es tan cambiante y amplia como las
formas de nombrarla. Viene impulsada por el avance científico y los intereses
globalizadores económicos y culturales existentes en la sociedad actual. Entre sus
principales rasgos vemos la amplia acción que ejerce en nuestras vidas a través
de los medios de comunicación de masas, las redes de comunicación, TIC… Toda
la información se vuelve cada vez más visual, más rápida, más accesible, con una
difusión masiva en todos los estratos sociales y económicos, con nuevos canales
de comunicación y cantidades ingentes de fuentes informativas. Lo que nos lleva a
nuevos valores y pautas comportamiento social, nuevas simbologías, estructuras
de transmisión del conocimiento y de organización de la información...
configurando así nuevas y evolucionadas visiones del mundo en el que vivimos
que cambian e influyen en nuestros comportamientos. Y que gracias a la escuela
hemos de ir trabajando.
La brecha digital.
La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos con que se
inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de
información y comunicación (TIC). Desde entonces se percibe que estas
tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las
poblaciones y que se establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no
tienen acceso a las mismas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
thecherDIAZ
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Maria Nova
 
2do trabajo de socialización
2do trabajo de socialización2do trabajo de socialización
2do trabajo de socializaciónJessica Perdomo
 
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Francis Japa
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Bella Villalobos
 
Actividad 1_daniel moreno
Actividad 1_daniel morenoActividad 1_daniel moreno
Actividad 1_daniel morenoDANIEL MORENO
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Martín Mateo
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
mariagl55
 
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
GUILLERMODAZDELUQUE
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Edilia Duarte Duran
 
Dianis mota ensayo nº2
Dianis mota ensayo nº2Dianis mota ensayo nº2
Dianis mota ensayo nº2dema2021
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedadManuel Lezama Lezama
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Nelson Samaniego
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
 
2do trabajo de socialización
2do trabajo de socialización2do trabajo de socialización
2do trabajo de socialización
 
Tec aplic tar1
Tec aplic tar1Tec aplic tar1
Tec aplic tar1
 
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Cuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicaciónCuatro posibilidades de la comunicación
Cuatro posibilidades de la comunicación
 
Actividad 1_daniel moreno
Actividad 1_daniel morenoActividad 1_daniel moreno
Actividad 1_daniel moreno
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia  aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
 
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
Una aproximación al uso pedagógico de las tic en la institución educativa div...
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
Dianis mota ensayo nº2
Dianis mota ensayo nº2Dianis mota ensayo nº2
Dianis mota ensayo nº2
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
Los nuevos  retos educativos ante la sociedadLos nuevos  retos educativos ante la sociedad
Los nuevos retos educativos ante la sociedad
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 

Destacado

Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
user-123
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
nicolasito13
 
Peridismo de provincia
Peridismo de provinciaPeridismo de provincia
Peridismo de provincia
EmmanuelRivas06
 
근린생활시설 단면도3
근린생활시설 단면도3근린생활시설 단면도3
근린생활시설 단면도3kongomul
 
ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS
carlavanneromero
 
Bluetooth 2022 All Hands Meeting - Public
Bluetooth 2022 All Hands Meeting - PublicBluetooth 2022 All Hands Meeting - Public
Bluetooth 2022 All Hands Meeting - Public
NiclasGranqvist
 
A lectura na educación infantil 2
A lectura na educación infantil 2A lectura na educación infantil 2
A lectura na educación infantil 2equipodeei
 

Destacado (11)

Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
 
Digi Xbee865LP
Digi Xbee865LPDigi Xbee865LP
Digi Xbee865LP
 
Peridismo de provincia
Peridismo de provinciaPeridismo de provincia
Peridismo de provincia
 
Ashwaani Resorts
Ashwaani ResortsAshwaani Resorts
Ashwaani Resorts
 
근린생활시설 단면도3
근린생활시설 단면도3근린생활시설 단면도3
근린생활시설 단면도3
 
ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS ALGUNOS TRABAJOS
ALGUNOS TRABAJOS
 
Bluetooth 2022 All Hands Meeting - Public
Bluetooth 2022 All Hands Meeting - PublicBluetooth 2022 All Hands Meeting - Public
Bluetooth 2022 All Hands Meeting - Public
 
A lectura na educación infantil 2
A lectura na educación infantil 2A lectura na educación infantil 2
A lectura na educación infantil 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
VRF Resume May 2015
VRF Resume May 2015VRF Resume May 2015
VRF Resume May 2015
 

Similar a Tarea 1 de tecnologia aplicada

Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Adamiris Peña Perez
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
albertpadilla1996
 
Int. a la teconologia educativa unidad i
Int. a la teconologia educativa unidad iInt. a la teconologia educativa unidad i
Int. a la teconologia educativa unidad i
Eliany Batista
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
MariaMagdalenaRodriguez
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
elsamaria02
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
GonzalezAlexandra
 
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Domingoantoniorodriguezcaba
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
paolauniverso
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Mary Anazagatis
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
sobeida12
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanTecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Blanes48
 
Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
Emy1718
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 

Similar a Tarea 1 de tecnologia aplicada (20)

Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
 
Int. a la teconologia educativa unidad i
Int. a la teconologia educativa unidad iInt. a la teconologia educativa unidad i
Int. a la teconologia educativa unidad i
 
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.UNIDAD I .  TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
UNIDAD I . TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
Tarea I en Power Point sobre la asignatura de Tecnología aplicada a la Educac...
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea no. i
Tarea no. iTarea no. i
Tarea no. i
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzmanTecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
 
Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea 1 de tecnologia aplicada

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Tecnologías Aplicadas en Educación Judith Valdez Estévez 12-0569 Tecnología, educación y comunicación. La tecnología siempre ha existido en el proceso educativo, pero si la enfocamos en las nuevas tecnologías, podemos decir que la educación se ha vuelto con un enfoque globalizado, porque atraves de las nuevas tecnologías la educación ha encontrado una herramienta muy eficaz que acerca (comunica) a los individuos de diferentes naciones, misma que nos permite accesar a la informacion de todo tipo y en todo el planeta. Según sus características propias y su interacción con su entorno, así como el acceso que este tiene en el proceso educativo formal (escuela). Pero todo este proceso no puede existir si no existe un proceso de comunicación que nos permita, que existe un intercambio de información de un emisor y un receptor, y viceversa. En un proceso educativo formal la comunicación es la base de que La educación se dé, ya que no existe el proceso educativo sin que exista la comunicación. Pero es muy importante mencionar que la calidad que se logre en el proceso educativo, dependerá de cómo se establezca la comunicación entre los seres los seres involucrados en este proceso. En todo sistema de vida, existe un vínculo que los individuos, seres, organismos, desarrollan para poder interactuar entre ellos, y el ambiente que los rodea, ha este vinculo lo conocemos como el proceso de comunicación, es decir esta interacción
  • 2. que se conoce como la comunicación, característica que nos permitirá conocer las diferentes formas de comportamiento de un individuo. Origen y evolución de la Tecnología Educativa Tecnología Educativa: en un nuevo y más amplio sentido, como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación" (UNESCO, 1984, P.P. 43-44). Se hace referencia a los dispositivos sociales que se utilizan para transmitir conocimientos y valores a las nuevas generaciones. Su conceptualización a tenido cambios a lo largo del tiempo, consecuencia de la evolución de nuestra sociedad. Esta inicio con la existencia de una voluntad científico-positivista y dependencia de la psicología del aprendizaje. Señala que la tecnología educativa tiene diversos términos como integrador, vivo, polisémico (acoge diversos significados) y contradictorio. Este surgió de la necesidad de tener que formar y convertir a muchos ciudadanos en soldados y oficiales preparados para hacerse cargo de la tarea y acciones en la organización. Le tecnología educativa después de sufrir una pérdida de horizontes conceptuales y de peso e influencia en los ámbitos académicos de la pedagogía, en estos últimos años; como en el plano nacional como internacional ha vuelto convertirse en un centro de atención en el campo educativo centrando interés en las aplicaciones educativas. Evolución de la tecnología educativa como disciplina. - Raíces: en los años cuarentas en la formación militar norteamericana. - Los años 50 y 60: la fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. - Los 80 y 90: la crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales. - El comienzo del siglo XXI: eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas. Hoy en día el estudio de la tecnología educativa son las relaciones e interacciones entre las tecnologías de la información y de la educación. Esta en un proceso constante de renovación en lo teórico y práctico a las nuevas exigencias. Este es una ayuda didáctica para la enseñanza. Debemos de tomar en cuenta que la
  • 3. tecnología va a depender directamente de los objetivos que se pretenden alcanzar. Servirá como herramienta que apoya el proceso activo de construcción del aprendizaje y de desarrollo de habilidades y no como un proceso pasivo a la adquisición de la información. Esta ha tomado ventajas como: menos tiempo de trabajo, mayor aprovechamiento y retención de conocimiento, un nuevo papel por parte del profesor, facilitan la investigación educativa y consulta bibliográfica, se destaca la educación en línea con flexibilidad, reducción de procesos didácticos y metodológicos para la información docente-estudiante. Los retos de la educación ante la sociedad de la información El desarrollo tecnológico verdaderamente espectacular de los últimos cincuenta o más años, con los enormes recursos económicos y financieros involucrados, no podría haberse producido si la sociedad no hubiese valorado como recurso para su propia organización la comunicación y la transmisión de información, tanto en el plano operativo de la toma de decisiones como en el plano reflexivo de la descripción de sí misma, de su auto-observación. Aún más, de nada servirían las nuevas tecnologías de comunicación si la sociedad no hubiese estado en condiciones de sacar provecho al costo/valor de oportunidad de estar bien informado en lugar de no estarlo. Tales presupuestos son sociales y no tecnológicos, y tampoco surgieron de un día para otro, sino que corresponden a un logro evolutivo de muchos siglos de preparación. Como planteó Heidegger en forma verdaderamente pionera para el pensamiento de su época, la esencia de la tecnología no se puede buscar en la tecnología sino en la cultura que la hace posible o incluso, en el pensar metafísico mismo, y en su modo de hacerse efectivamente real en el destino histórico de los pueblos, es decir, en la determinación de su cultura y organización social. La llamada Sociedad de la Información, es tan cambiante y amplia como las formas de nombrarla. Viene impulsada por el avance científico y los intereses globalizadores económicos y culturales existentes en la sociedad actual. Entre sus principales rasgos vemos la amplia acción que ejerce en nuestras vidas a través de los medios de comunicación de masas, las redes de comunicación, TIC… Toda la información se vuelve cada vez más visual, más rápida, más accesible, con una difusión masiva en todos los estratos sociales y económicos, con nuevos canales de comunicación y cantidades ingentes de fuentes informativas. Lo que nos lleva a nuevos valores y pautas comportamiento social, nuevas simbologías, estructuras
  • 4. de transmisión del conocimiento y de organización de la información... configurando así nuevas y evolucionadas visiones del mundo en el que vivimos que cambian e influyen en nuestros comportamientos. Y que gracias a la escuela hemos de ir trabajando. La brecha digital. La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde entonces se percibe que estas tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen acceso a las mismas