SlideShare una empresa de Scribd logo
TécnicasTécnicas EfectivasEfectivas ParaPara elel
Mejoramiento de lasMejoramiento de las
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Presentado por:Presentado por:
Ray Rivera NavasRay Rivera Navas
Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales
• Todas las personas establecemos
numerosas relaciones a lo largo
de nuestra vida, como las que se
dan con nuestros padres, nuestros
hijos e hijas, con amistades o con
compañeros y compañeras de
trabajo y estudio.
• A través de ellas, intercambiamos
formas de sentir y de ver la vida;
también compartimos
necesidades, intereses y afectos.
• A estas relaciones se les conoce
como relaciones interpersonales.
Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales
• Cada uno de nosotros tiene el derecho de
elegir con quién se relaciona, cómo y
cuándo. Tenemos también el derecho de
esforzarnos para que nuestra relación con
los demás sea lo mejor posible, sin perder
nuestra dignidad.
¿Cómo nos relacionamos?¿Cómo nos relacionamos?
• Esperando
reciprocidad
• Dando y recibiendo
• Escuchando y siendo
escuchados
• Comprendiendo y
siendo comprendidos
¿Cómo nos relacionamos?¿Cómo nos relacionamos?
• Siendo honestos
• Aceptándonos
• Ayudándonos
• Reconociendo
potenciales
• Protegiendo
Comunicación en las RelacionesComunicación en las Relaciones
InterpersonalesInterpersonales
• Enviar el mensaje
• Recibir el mensaje
• Responder al mensaje
Enviar el MensajeEnviar el Mensaje
• Desarrollar “rapport”
• Describir los objetivos de la comunicación
• Transmitir el mensaje
• Verificar que se entendió
• Crear compromiso y dar seguimiento
Recibir el MensajeRecibir el Mensaje
• Niveles al escuchar
– Nivel marginal
– Nivel de evaluación
– Nivel Proyectivo
Responder al MensajeResponder al Mensaje
• Preguntas
• Sugerencias
• Verificar el mensaje
• Parafrasear
Errores al ComunicarnosErrores al Comunicarnos
• Cuatro elementos para mantener buena
comunicación
– Expresar el mensaje con claridad
– Escuchar con atención
– Verificar lo que se ha escuchado
– Expresar el mensaje propio
Al violar cualquiera de estos elementos deja de
existir buena comunicación (Mock, 2004).
Errores al comunicarnos (cont.)Errores al comunicarnos (cont.)
• Cantalatear
• Hacer pronunciamientos
• Interrumpir
• Atacar y formular jucios
• Proyectar
• Saltar de un tema a otro
Con quién nos relacionamosCon quién nos relacionamos
y comunicamosy comunicamos
Representa las
relaciones que
establecemos con
aquellas personas
que nos rodean.
La FamiliaLa Familia
• Primer grupo al cual
pertenecemos
• Donde aprendemos a
desarrollarnos y
expresarnos
Amigos y AmigasAmigos y Amigas
• Compartimos
intereses e
inquietudes
• Intercambiamos ideas
• Sentimos pertenencia
ParejaPareja
• Comprensión
• Apoyo
• Amor
• Confianza
CompañerosCompañeros
• Ayuda
• Apoyo
• Respeto
• Comunicación
• Sinceridad
Dificultades en la comunicaciónDificultades en la comunicación
• Cuando no
escuchamos al otro u
otra con atención.
• Cuando mandamos un
doble mensaje y, por
tanto, éste resulta
contradictorio.
• Cuando hacemos
suposiciones sobre lo
que piensa o siente otra
persona.
A mejor comunicación, mejoresA mejor comunicación, mejores
relacionesrelaciones
• Hablar con los demás
• Compartir lo que nos
pasa y lo que
sentimos.
• Saber escuchar.
• Comunicarnos con
respeto.
Técnicas para mejorar laTécnicas para mejorar la
comunicacióncomunicación
• Hablar de manera clara y sencilla.
• Ver a los ojos de la otra persona y demostrarle
que se quiere la comunicación con ella.
• Conciliar lo que expresamos con nuestros
gestos, con lo que decimos con palabras.
• Escuchar con todos nuestros sentidos.
• No juzgar ni afectar la comunicación de otros,
mediante la burla o la ridiculización.
• No tratar de demostrar lo que no se es o no se
sabe
Puntos importantesPuntos importantes
• Tenga un buen concepto de sí mismo.
• Recuerde siempre que usted es tan importante
como los demás.
• Sea educado.
• Considere los puntos de vista de los demás y
educada, pero firmemente, exponga su opinión.
• Afirme tranquilamente los pasos que está
dispuesto a seguir y asegúrese de cumplirlos.
• Si se le vé aceptar situaciones cortésmente tras
una discusión, la gente le respetará más.
¡Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesJhonnan Oropeza
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
Ps. KARLA ACHATA RODRIGUEZ
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Lucia Pinto-Pozantes
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]MARTIN CASTAÑEDA
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonalessena
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
Juan Carlos Fernández
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activaAramir14
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
I1610679
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Mónica Bueno
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Auris Rebeca Ríos Fernández
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
6. Relaciones Interpersonales
6. Relaciones  Interpersonales6. Relaciones  Interpersonales
6. Relaciones Interpersonales
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 

Destacado

Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]sandraliliana
 
Las relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales
Jennifer Castillo
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesJohn Calderón
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Acciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolarAcciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolar
Estrategia Guerrero
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
Oscar González García - Profesor
 
Promocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanasPromocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanaslunitalunita
 
Politica empresarial
Politica empresarialPolitica empresarial
Politica empresarial
Julian Stoehr
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasYesenia05
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
Politicas de la organización
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organizaciónLORENAJUYAR
 
Politicas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
yessenia122
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
vaneviri96
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
PROQUAME
 
Politicas Empresariales
Politicas EmpresarialesPoliticas Empresariales
Politicas Empresariales
luishuaraca1194
 
Diapositivas Informe
Diapositivas   InformeDiapositivas   Informe
Diapositivas Informe
CÉSAR ROMERO HUAMÁN
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
lennycarolina
 

Destacado (20)

Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 
Las relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales
Las relaciones interpersonales
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonales
 
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
Tipos y estilos  de relaciones interpersonalesTipos y estilos  de relaciones interpersonales
Tipos y estilos de relaciones interpersonales
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Acciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolarAcciones para mejora de la convivencia escolar
Acciones para mejora de la convivencia escolar
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
 
Promocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanasPromocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanas
 
Politica empresarial
Politica empresarialPolitica empresarial
Politica empresarial
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
Politicas de la organización
Politicas de la organizaciónPoliticas de la organización
Politicas de la organización
 
Politicas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspotPoliticas de organizacion blogspot
Politicas de organizacion blogspot
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 
Politicas Empresariales
Politicas EmpresarialesPoliticas Empresariales
Politicas Empresariales
 
Diapositivas Informe
Diapositivas   InformeDiapositivas   Informe
Diapositivas Informe
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 

Similar a Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales

Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Andrés Moisés Molina Arango
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
Ledy Cabrera
 
Comunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 secComunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 sec
jorge castro medina
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
William Rivera
 
familia 2.pptx
familia 2.pptxfamilia 2.pptx
familia 2.pptx
DanielAguilar848500
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
Keilly Merlo
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
jose moreno
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Respeto (1) (1).pptx
Respeto (1) (1).pptxRespeto (1) (1).pptx
Respeto (1) (1).pptx
KamilaGarcia18
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesYeimi Roll
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
Mauri Rojas
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
Qualylife Colombia S.A.S.
 
7 caminos para lograr una relación sólida y
7 caminos para lograr una relación sólida y7 caminos para lograr una relación sólida y
7 caminos para lograr una relación sólida ycinditacr
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).pptf7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
daniel55785
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Mario González
 
Taller relaciones humanas
Taller relaciones humanasTaller relaciones humanas
Taller relaciones humanascarlosmoraz2013
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
Kelita Chagua
 

Similar a Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales (20)

Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
 
Comunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 secComunicacion familiar 2 sec
Comunicacion familiar 2 sec
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
familia 2.pptx
familia 2.pptxfamilia 2.pptx
familia 2.pptx
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
Respeto (1) (1).pptx
Respeto (1) (1).pptxRespeto (1) (1).pptx
Respeto (1) (1).pptx
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
 
¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?¿Cómo me comunico?
¿Cómo me comunico?
 
7 caminos para lograr una relación sólida y
7 caminos para lograr una relación sólida y7 caminos para lograr una relación sólida y
7 caminos para lograr una relación sólida y
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).pptf7d888_COMUNIASER (1).ppt
f7d888_COMUNIASER (1).ppt
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Taller relaciones humanas
Taller relaciones humanasTaller relaciones humanas
Taller relaciones humanas
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 

Más de Universidad Don Vasco A.C.

Urbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenibleUrbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenible
Universidad Don Vasco A.C.
 
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en parejaTécnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en parejaUniversidad Don Vasco A.C.
 
Inteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiplesInteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiplesUniversidad Don Vasco A.C.
 

Más de Universidad Don Vasco A.C. (20)

Urbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenibleUrbanismo y-movilidad-sostenible
Urbanismo y-movilidad-sostenible
 
Ser udv 2013
Ser udv 2013Ser udv 2013
Ser udv 2013
 
Tipos de conflicto
Tipos de conflictoTipos de conflicto
Tipos de conflicto
 
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en parejaTécnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
Técnicas teraputicas aplicables a adultos que consultan en pareja
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Relacioes interpersonales
Relacioes interpersonalesRelacioes interpersonales
Relacioes interpersonales
 
Mecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictosMecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictos
 
Rasgos que definen la personalidad
Rasgos que definen la personalidadRasgos que definen la personalidad
Rasgos que definen la personalidad
 
Pnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictosPnl y la resolucion de conflictos
Pnl y la resolucion de conflictos
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Mecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictosMecanismos en la resolucion de conflictos
Mecanismos en la resolucion de conflictos
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Manejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedadManejop del enojo y ansiedad
Manejop del enojo y ansiedad
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Manejo y conflicto de la negociación
Manejo y conflicto de la negociaciónManejo y conflicto de la negociación
Manejo y conflicto de la negociación
 
Manejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstresManejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstres
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
Inteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiplesInteligencia emocional e inteligencias multiples
Inteligencia emocional e inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tecnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales

  • 1. TécnicasTécnicas EfectivasEfectivas ParaPara elel Mejoramiento de lasMejoramiento de las Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales Presentado por:Presentado por: Ray Rivera NavasRay Rivera Navas
  • 2. Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales • Todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida, como las que se dan con nuestros padres, nuestros hijos e hijas, con amistades o con compañeros y compañeras de trabajo y estudio. • A través de ellas, intercambiamos formas de sentir y de ver la vida; también compartimos necesidades, intereses y afectos. • A estas relaciones se les conoce como relaciones interpersonales.
  • 3. Las relaciones interpersonalesLas relaciones interpersonales • Cada uno de nosotros tiene el derecho de elegir con quién se relaciona, cómo y cuándo. Tenemos también el derecho de esforzarnos para que nuestra relación con los demás sea lo mejor posible, sin perder nuestra dignidad.
  • 4. ¿Cómo nos relacionamos?¿Cómo nos relacionamos? • Esperando reciprocidad • Dando y recibiendo • Escuchando y siendo escuchados • Comprendiendo y siendo comprendidos
  • 5. ¿Cómo nos relacionamos?¿Cómo nos relacionamos? • Siendo honestos • Aceptándonos • Ayudándonos • Reconociendo potenciales • Protegiendo
  • 6. Comunicación en las RelacionesComunicación en las Relaciones InterpersonalesInterpersonales • Enviar el mensaje • Recibir el mensaje • Responder al mensaje
  • 7. Enviar el MensajeEnviar el Mensaje • Desarrollar “rapport” • Describir los objetivos de la comunicación • Transmitir el mensaje • Verificar que se entendió • Crear compromiso y dar seguimiento
  • 8. Recibir el MensajeRecibir el Mensaje • Niveles al escuchar – Nivel marginal – Nivel de evaluación – Nivel Proyectivo
  • 9. Responder al MensajeResponder al Mensaje • Preguntas • Sugerencias • Verificar el mensaje • Parafrasear
  • 10. Errores al ComunicarnosErrores al Comunicarnos • Cuatro elementos para mantener buena comunicación – Expresar el mensaje con claridad – Escuchar con atención – Verificar lo que se ha escuchado – Expresar el mensaje propio Al violar cualquiera de estos elementos deja de existir buena comunicación (Mock, 2004).
  • 11. Errores al comunicarnos (cont.)Errores al comunicarnos (cont.) • Cantalatear • Hacer pronunciamientos • Interrumpir • Atacar y formular jucios • Proyectar • Saltar de un tema a otro
  • 12. Con quién nos relacionamosCon quién nos relacionamos y comunicamosy comunicamos Representa las relaciones que establecemos con aquellas personas que nos rodean.
  • 13. La FamiliaLa Familia • Primer grupo al cual pertenecemos • Donde aprendemos a desarrollarnos y expresarnos
  • 14. Amigos y AmigasAmigos y Amigas • Compartimos intereses e inquietudes • Intercambiamos ideas • Sentimos pertenencia
  • 16. CompañerosCompañeros • Ayuda • Apoyo • Respeto • Comunicación • Sinceridad
  • 17. Dificultades en la comunicaciónDificultades en la comunicación • Cuando no escuchamos al otro u otra con atención. • Cuando mandamos un doble mensaje y, por tanto, éste resulta contradictorio. • Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa o siente otra persona.
  • 18. A mejor comunicación, mejoresA mejor comunicación, mejores relacionesrelaciones • Hablar con los demás • Compartir lo que nos pasa y lo que sentimos. • Saber escuchar. • Comunicarnos con respeto.
  • 19. Técnicas para mejorar laTécnicas para mejorar la comunicacióncomunicación • Hablar de manera clara y sencilla. • Ver a los ojos de la otra persona y demostrarle que se quiere la comunicación con ella. • Conciliar lo que expresamos con nuestros gestos, con lo que decimos con palabras. • Escuchar con todos nuestros sentidos. • No juzgar ni afectar la comunicación de otros, mediante la burla o la ridiculización. • No tratar de demostrar lo que no se es o no se sabe
  • 20. Puntos importantesPuntos importantes • Tenga un buen concepto de sí mismo. • Recuerde siempre que usted es tan importante como los demás. • Sea educado. • Considere los puntos de vista de los demás y educada, pero firmemente, exponga su opinión. • Afirme tranquilamente los pasos que está dispuesto a seguir y asegúrese de cumplirlos. • Si se le vé aceptar situaciones cortésmente tras una discusión, la gente le respetará más.