SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos para la Elaboración de
       Transparencias
               Lydia M. Morell
   Especialista en Tecnología Instruccional
Antes de elaborar una
presentación debemos considerar
     los siguientes aspectos:
•   Audiencia
•   Tiempo
•   Lugar de la presentación
•   Bosquejo de la información
Reglas de Color
        • Los colores
          complementarios
          son los que se
          encuentran en
          posiciones
          opuestas en la
          rueda de colores.
Utilización de los colores
          complementarios
• Un color sobresale más cuando se encuentra
  combinado con su complemento.




  A A A
A A A
A A A
Escala de valores
         • Cada color tiene
           su propia escala de
           valores.
         • Un color puede ir
           desde lo más claro
           hasta lo más
           oscuro.
Escala de valores
         • Si se utiliza un

A          fondo de color
           oscuro, las letras
           deben ser su color
           complementario


A
           pero claro o
           viceversa.
Escala de valores


A
           • Si se utiliza unas
             letras de color oscuro,
             su fondo debe ser su
             color complementario
             pero claro o


A
             viceversa.
Razones para el diseño visual
• El hombre estudia la naturaleza y encuentra
  una organización.
• El hombre se encuentra a gusto con las
  cosas organizadas.
Reglas de diseño visual
• Balance> significa equilibrio.
  – Balance por tamaño> que todos los dibujos y
    letras esten del mismo tamaño a menos que
    queramos dar énfasis a algo.
Reglas de diseño visual
– Balance por posición> cuando utilizamos los
  dibujos en distintas transparencias lo debemos
  ubicar en la misma posición a menos que
  queramos dar énfasis en una transparencia en
  particular.
Reglas de diseño visual
– Balance de color> cuando utilizamos un color y
  su complemento o simplemente utilizamos la
  misma cantidad de colores claros y oscuros
Reglas de diseño visual
– Balance de tono> cuando utilizamos el mismo
  color en su variedad de tonos.
Reglas de diseño visual
– Balance de intensidad> colores distintos con la
  misma intensidad o brillantez.
Reglas de diseño visual
– Balance de densidad> cuando los colores en el
  dibujo tienen la misma consistencia de color.
Reglas de diseño visual
– Balance de dirección> equilibrio en las
  direcciones del dibujo o las letras.
Reglas de diseño visual
– Balance con relación a la base o piso> Algunos
  objetos deben estar en equilibrio con relación al
  piso, de lo contrario aparecerán flotando.
Reglas de diseño visual
• Ritmo visual> es una repetición con
  alternación. Tiene un movimiento
  implicado que no es de verdad, nos da la
  sensación de que las cosas se están
  moviendo pero no es la realidad.
  – Ritmo de tono> alternar el mismo color pero en
    claros y oscuros.
Reglas de diseño visual
– Ritmo de tamaño> alternar distintos tamaños,
  más grandes o más pequeños.
Reglas de diseño visual
–Ritmo de posición> alternar en distintas
ubicaciones.
Reglas de diseño visual
–Ritmo de dirección> alternar los objetos con
distintas dirrecciones.
Reglas de diseño visual
–Ritmo de intensidad> alternar los colores de
distinta brillantez.
Reglas de diseño visual
– Ritmo de color> alternar con distintos colores.
Reglas de diseño visual
–Ritmo de textura> alternar con distintas texturas.
Reglas de diseño visual
–Ritmo de densidad> alternar la consistencia del color.
Reglas de diseño visual
• Armonía> cuando una cosa se lleva bien
  con la otra. Las cosas se parecen.
  – Armonía de formas> se parecen las formas.
Reglas de diseño visual
– Armonía de dirección> cuando los objetos o
  letras van hacia una misma dirección.
Reglas de diseño visual
– Armonía de textura> cuando los objetos o el
  fondo tienen texturas parecidas.
Reglas de diseño visual
– Armonía de tamaño> diferentes formas con casi
  el mismo tamaño.
Reglas de diseño visual
– Armonía de color, tono e intensidad> cuando
  los objetos o el fondo tienen colores, tonos e
  intensidades parecidas.
Reglas de diseño visual
• Variedad> muchas cosas distintas, diversas.
  Si hay mucha variedad se puede crear un
  caos.
Reglas de diseño visual
• Contraste> hay alguna diferencia de algún
  tipo.
Regla del seis
• Al escribir la transparencia debemos tener
  no más de 6 palabras y seis oraciones.
• Debemos recordar que el programa es para
  presentar los detalles más relevantes.
• Si la audiencia esta formada por niños , el
  total de transparencias no debe pasar de
  diez.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUDSeguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
La atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioeticaLa atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioetica
Samanta Tapia
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
Fran Centurión Mejia
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3JohannaSequeira
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Rubén Gaete
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
Gestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroGestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermero
Inabif
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias TefaeAnier Felipe
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Rodolfo Chairez Herrera
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Bioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de saludBioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de salud
Mali Malopez
 

La actualidad más candente (20)

Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública Plan Decenal de Salud Pública
Plan Decenal de Salud Pública
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUDSeguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
La atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioeticaLa atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioetica
 
CARTA DE OTTAWA
CARTA DE OTTAWACARTA DE OTTAWA
CARTA DE OTTAWA
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
Entorno saludable
Entorno saludableEntorno saludable
Entorno saludable
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
 
Gestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroGestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermero
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Emergencias Vs Urgencias Tefae
Emergencias Vs Urgencias   TefaeEmergencias Vs Urgencias   Tefae
Emergencias Vs Urgencias Tefae
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Bioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de saludBioetica. ley general de salud
Bioetica. ley general de salud
 

Destacado

Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
EL PERIODICO MURAL
EL PERIODICO MURALEL PERIODICO MURAL
EL PERIODICO MURAL
utopia99
 
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
Universidad Particular de Loja
 
Recomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popular
Recomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popularRecomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popular
Recomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popular
Universidad Particular de Loja
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaAnier Felipe
 
Materiales y medios visuales
Materiales y medios visualesMateriales y medios visuales
Materiales y medios visualesRoger Martìnez
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
evaluaciones_unesr
 
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la saludMétodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la saludProfe Lucy Pereira
 
USO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMUSO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMEdelcar
 
El método científico de enfermería
El método científico de enfermeríaEl método científico de enfermería
El método científico de enfermería
Dave Pizarro
 
Ut 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermeríaUt 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermeríamanelfol
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Universidad Particular de Loja
 
El rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didácticoEl rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didáctico
Desirée Jiménez
 
El Periódico Mural
El Periódico MuralEl Periódico Mural
El Periódico Mural
Marisol Valencia Jaimes
 
Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Pointrosane.uribe
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriano company
 

Destacado (20)

Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
EL PERIODICO MURAL
EL PERIODICO MURALEL PERIODICO MURAL
EL PERIODICO MURAL
 
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
 
Recomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popular
Recomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popularRecomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popular
Recomendaciones para elaborar recursos audiovisuales en educacción popular
 
El franelógrafo
El franelógrafoEl franelógrafo
El franelógrafo
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Materiales y medios visuales
Materiales y medios visualesMateriales y medios visuales
Materiales y medios visuales
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la saludMétodos y medios auxiliares en educación para la salud
Métodos y medios auxiliares en educación para la salud
 
USO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAMUSO DEL VIDEO BEAM
USO DEL VIDEO BEAM
 
El método científico de enfermería
El método científico de enfermeríaEl método científico de enfermería
El método científico de enfermería
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Ut 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermeríaUt 4 Equipo enfermería
Ut 4 Equipo enfermería
 
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
Normas para la elaboración de Trabajos Especiales de Grado y Tesis Doctoral
 
El rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didácticoEl rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didáctico
 
El Periódico Mural
El Periódico MuralEl Periódico Mural
El Periódico Mural
 
Elaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico muralElaboración e implementación de un periodico mural
Elaboración e implementación de un periodico mural
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
El ritmo plástico
 
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
10 Tips Para Crear Buenas Presentaciones En Power Point
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 

Similar a Consejos Para La Elaboración De Transparencias

Consejos para la elaboración de transparencias
Consejos para la elaboración de transparenciasConsejos para la elaboración de transparencias
Consejos para la elaboración de transparenciasJosé A. Rivera Martinez
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturatareadeartes
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
ElementosartesvisualesIsabel Toro C
 
Tips
TipsTips
Tips
gcerda8
 
Elementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño graficoElementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño grafico
Fai06
 
Arte de los Colores
Arte de los ColoresArte de los Colores
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
BrendaSeguraJimenez
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
vivaldezman
 
Colores aditivos xo-actividad pintar
Colores aditivos xo-actividad pintarColores aditivos xo-actividad pintar
Colores aditivos xo-actividad pintar
leludia
 
Ejercicio1 t4 fernando_cabañero
Ejercicio1 t4 fernando_cabañeroEjercicio1 t4 fernando_cabañero
Ejercicio1 t4 fernando_cabañero
Fernando Fraile
 
Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017
Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017
Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017
Tania Muñoa
 
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista Paola Velasquez
 

Similar a Consejos Para La Elaboración De Transparencias (20)

Consejos para la elaboración de transparencias
Consejos para la elaboración de transparenciasConsejos para la elaboración de transparencias
Consejos para la elaboración de transparencias
 
La linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,texturaLa linea, la forma, el color, el punto,textura
La linea, la forma, el color, el punto,textura
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
Elementosartesvisuales
 
Tips
TipsTips
Tips
 
Elementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño graficoElementos y principios de diseño grafico
Elementos y principios de diseño grafico
 
Arte de los Colores
Arte de los ColoresArte de los Colores
Arte de los Colores
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores aditivos xo-actividad pintar
Colores aditivos xo-actividad pintarColores aditivos xo-actividad pintar
Colores aditivos xo-actividad pintar
 
Ejercicio1 t4 fernando_cabañero
Ejercicio1 t4 fernando_cabañeroEjercicio1 t4 fernando_cabañero
Ejercicio1 t4 fernando_cabañero
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
 
Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017
Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017
Técnicas Digitales: Clase06 Color an2017
 
Color
ColorColor
Color
 
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
Capitulo 7, 8 y 9 Mercadotecnia Detallista
 
Funciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del colorFunciones comunicativas y expresivas del color
Funciones comunicativas y expresivas del color
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Consejos Para La Elaboración De Transparencias

  • 1. Consejos para la Elaboración de Transparencias Lydia M. Morell Especialista en Tecnología Instruccional
  • 2. Antes de elaborar una presentación debemos considerar los siguientes aspectos: • Audiencia • Tiempo • Lugar de la presentación • Bosquejo de la información
  • 3. Reglas de Color • Los colores complementarios son los que se encuentran en posiciones opuestas en la rueda de colores.
  • 4. Utilización de los colores complementarios • Un color sobresale más cuando se encuentra combinado con su complemento. A A A
  • 5. A A A A A A
  • 6. Escala de valores • Cada color tiene su propia escala de valores. • Un color puede ir desde lo más claro hasta lo más oscuro.
  • 7. Escala de valores • Si se utiliza un A fondo de color oscuro, las letras deben ser su color complementario A pero claro o viceversa.
  • 8. Escala de valores A • Si se utiliza unas letras de color oscuro, su fondo debe ser su color complementario pero claro o A viceversa.
  • 9. Razones para el diseño visual • El hombre estudia la naturaleza y encuentra una organización. • El hombre se encuentra a gusto con las cosas organizadas.
  • 10. Reglas de diseño visual • Balance> significa equilibrio. – Balance por tamaño> que todos los dibujos y letras esten del mismo tamaño a menos que queramos dar énfasis a algo.
  • 11. Reglas de diseño visual – Balance por posición> cuando utilizamos los dibujos en distintas transparencias lo debemos ubicar en la misma posición a menos que queramos dar énfasis en una transparencia en particular.
  • 12. Reglas de diseño visual – Balance de color> cuando utilizamos un color y su complemento o simplemente utilizamos la misma cantidad de colores claros y oscuros
  • 13. Reglas de diseño visual – Balance de tono> cuando utilizamos el mismo color en su variedad de tonos.
  • 14. Reglas de diseño visual – Balance de intensidad> colores distintos con la misma intensidad o brillantez.
  • 15. Reglas de diseño visual – Balance de densidad> cuando los colores en el dibujo tienen la misma consistencia de color.
  • 16. Reglas de diseño visual – Balance de dirección> equilibrio en las direcciones del dibujo o las letras.
  • 17. Reglas de diseño visual – Balance con relación a la base o piso> Algunos objetos deben estar en equilibrio con relación al piso, de lo contrario aparecerán flotando.
  • 18. Reglas de diseño visual • Ritmo visual> es una repetición con alternación. Tiene un movimiento implicado que no es de verdad, nos da la sensación de que las cosas se están moviendo pero no es la realidad. – Ritmo de tono> alternar el mismo color pero en claros y oscuros.
  • 19. Reglas de diseño visual – Ritmo de tamaño> alternar distintos tamaños, más grandes o más pequeños.
  • 20. Reglas de diseño visual –Ritmo de posición> alternar en distintas ubicaciones.
  • 21. Reglas de diseño visual –Ritmo de dirección> alternar los objetos con distintas dirrecciones.
  • 22. Reglas de diseño visual –Ritmo de intensidad> alternar los colores de distinta brillantez.
  • 23. Reglas de diseño visual – Ritmo de color> alternar con distintos colores.
  • 24. Reglas de diseño visual –Ritmo de textura> alternar con distintas texturas.
  • 25. Reglas de diseño visual –Ritmo de densidad> alternar la consistencia del color.
  • 26. Reglas de diseño visual • Armonía> cuando una cosa se lleva bien con la otra. Las cosas se parecen. – Armonía de formas> se parecen las formas.
  • 27. Reglas de diseño visual – Armonía de dirección> cuando los objetos o letras van hacia una misma dirección.
  • 28. Reglas de diseño visual – Armonía de textura> cuando los objetos o el fondo tienen texturas parecidas.
  • 29. Reglas de diseño visual – Armonía de tamaño> diferentes formas con casi el mismo tamaño.
  • 30. Reglas de diseño visual – Armonía de color, tono e intensidad> cuando los objetos o el fondo tienen colores, tonos e intensidades parecidas.
  • 31. Reglas de diseño visual • Variedad> muchas cosas distintas, diversas. Si hay mucha variedad se puede crear un caos.
  • 32. Reglas de diseño visual • Contraste> hay alguna diferencia de algún tipo.
  • 33. Regla del seis • Al escribir la transparencia debemos tener no más de 6 palabras y seis oraciones. • Debemos recordar que el programa es para presentar los detalles más relevantes. • Si la audiencia esta formada por niños , el total de transparencias no debe pasar de diez.
  • 34. ¡Gracias por su atención!