SlideShare una empresa de Scribd logo
URGENCIAS  VS EMERGENCIAS POR: Lic. Anier Felipe Borrego Especialista en Urgencias y Emergencias Proveedor e Instructor BLS AHA FIC Docente Universitario
NO IMITAR AL MENOS POR UNA HORA
NO UTILIZAR AL MENOS EN POR UNA HORA
NO USAR AL MENOS POR UNA HORA
 
QUÉ ESTÁ OCURRIENDO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA REALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es importante este Tema ? Qué podría hacer en casos de emergencias y Desastres ? Cómo me capacito para estar actualizado?
 
DEFINAMOS Urgencia Vs Emergencias, Incidentes de Victimas en Masa y Situaciones de Desastres.
[object Object]
Urgencia de primera prioridad o emergencia:   Problemas que ocasionan fallas de los índices vitales o que tengan el riesgo de que  estos fallen, por lo que generan un peligro vital inmediato (color rojo). 2. Urgencia de segunda prioridad:  Un problema sin peligro inmediato, pero que potencialmente puede afectar los índices vitales y tener peligro vital en un tiempo mediato, en dependencia de la evolución; por ejemplo, la apendicitis (color amarillo). ¿COMO CLASIFICAR LA URGENCIA?
¿COMO CLASIFICAR LA URGENCIA? Urgencia de tercera prioridad:  Problemas agudos sin peligro vital. Por ejemplo, episodios agudos de asma leve, amigdalitis bacteriana, fractura de tibia, (color verde). Urgencia sentida:  Problema urgente solo para el paciente o la familia (estos casos deben ser tratados y, a su vez, orientados hacia la consulta que les corresponde). Esta es la mal llamada no urgencia; pero, en el orden social, no es adecuado llamarle no urgencia ante las expectativas de los pacientes y de sus familiares (estos casos  pudieran clasificarse como de color blanco; pero no hay un consenso internacional).
EMERGENCIA MEDICA EN ATENCION MASIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡ PARA CUMPLIRSE DEBE ESTAR: DEFINIDA-ENSEÑADA-PRACTICADA Y PLANIFICADA !
A DONDÉ Y CÓMO TRANSPORTAR “  PRINCIPIOS DE EMERGENCIA” Al Hospital “Adecuado” Con el Transporte “Adecuado” Con el Tratamiento “Adecuado” Lo adecuado en Emergencia Medica pura o lo mas posible a lo adecuado en Desastre ¡ Debe estar definido y planificado ! Es necesario un plan adecuado: Enseñado-Conocido-Practicado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡  Por  eso  la persona que brinda asistencia no  debe  asustarse  y  debe  separar  a  los  asustados  ! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡ IMPORTANTE  !
 
RELACIONES CONCEPTUALES ENTRE PERFILES, FUNCIONES Y COMPETENCIAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LICENCIADO EN ENF. DISEÑA, PLANIFICA Y PARTICIPA EN PROGRAMAS DE EDUCACION PERMANENTE. DOCENTE FUNCIONES PERFILES INTEGRA CONSEJOS CIENTIFICOS EN LOS DIFERENTES NIVELES INVESTIGATIVO ASESORA, ADMINISTRA Y DIRIGE AL EQUIPO DE ENFERMERIA. ADMINISTRATIVO IDENTIFICAR ALTERACIONES EN LOS PARAMETROS VITALES. TOMA DE DECISIONES DE FORMA AUTONOMA EVALUA SUSPENDER Y COMENZAR VIA ORAL. DECIDE, EJECUTA COLOCACION DE SONDAS. ASISTENCIAL
ENFERMEROS BASICO PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACION CONTINUA. DOCENTE FUNCIONES PERFILES PARTICIPAR EN INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y EN OTRAS AREAS INVESTIGATIVO ORGANIZACIÓN DE LA ESTACION DE TRABAJO PARTICIPAR EN EL PASE DE VISITA MEDICO ENTREGA Y RECIBO DE TURNOS ADMINISTRATIVO CUIDA LA SALUD DEL INDIVIDUO EN FORMA PERSONALIZADA, INTEGRAL Y CONTINUA PARTICIPA EN EL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA. CUMPLE TTO MEDICO EJECUTA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE FARMACOS POR DIFERENTES VIAS ASISTENCIAL
ENFERMERO TECNICO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA FORMACION DEL PERSONAL DE ENF. IMPARTE DOCENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO. DESARROLLA ACTIVIDADES FORMATIVAS A ESTUDIANTES EN SU SERVICIO. DOCENTE FUNCIONES PERFILES PARTICIPAR EN INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y EN OTRAS AREAS. DIVULGAR Y APLICAR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES INVESTIGATIVO IDEM ADMINISTRATIVO IGUALES FUNCIONES, SOLO SE AGREGA LA PARTE PREVENTIVA-PROMOCIONAL ASISTENCIAL
La enfermería es un mundo de entregas y sacrificios, de conocimientos y destrezas. “Porque, en la salud, dos más dos no siempre es cuatro” Cuidan, consuelan, ayudan, acompañan, curan y conforman el personal de salud más cercano al convaleciente en los hospitales; son el puente entre el médico y el paciente. Hacen la vigilia del enfermo, de noche y de día. También salvan vidas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
APOYO  VITAL A  B  C  D VÍA  AÉREA CON CCC VENTILACIÓN CIRCULACIÓN CONTROL DE HEMORRAGIAS DEFICIT NEUROLOGICO.
Hacer  de  forma  inmediata  y  simultánea durante  10  segundos  una  evaluación del paciente : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESPIERTATEEEEE
QUE APRENDIZAJE NOS DEJO EL ULTIMO SUCESO  15-08-2007
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],DETECCIÓN PRECOZ ACCESO PRECOZ AVB PRECOZ DESFIBRILACIÓN PRECOZ AVA PRECOZ CUIDADOS  INTENSIVOS PRECOZ CADENA  DE  SUPERVIVENCIA
AGUANTA AÍ... TÁ CANSADO????
El paradigma de la enfermero ante las nuevas necesidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPONGO….   Trabajo UNIDO entre Sociedades, Asociaciones entre otras, sectores Públicos y Privados.  Influencia de los Medios de Comunicación.  Desarrollo de Investigaciones, Revistas, Foros, Listas,  [email_address]   Cambio del Modelo de Eventos.  Hospitales y personales idóneos.  Indicadores de Evaluación.
SE ACABÓ..POR AHORA [email_address] [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
Nathaly Landa Chafalote
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
campus_extens
 
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power pointUrgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
roy adolfo carrasco tineo
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
reanyma
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
Jany Ibarra
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
ASOVICTRA Capacitacion
 
Triaje
TriajeTriaje
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitarioActuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
guest89a3d167
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
EquipoURG
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
UDA
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
junior alcalde
 
Emergencias medicas
Emergencias medicas Emergencias medicas
Emergencias medicas
Aline Reynoso
 
Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
ELUYOV
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
Gabriela Valenzuela
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
Monica Perez Correa
 
Atencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiplesAtencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiples
Paul Alejandro Carvajal
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
EquipoURG
 
Presentacion tema 10
Presentacion tema 10Presentacion tema 10
Presentacion tema 10
Maria
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
Triage
TriageTriage

La actualidad más candente (20)

Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
 
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y EmergenciasGeneralidades En Urgencias Y Emergencias
Generalidades En Urgencias Y Emergencias
 
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power pointUrgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitarioActuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
Atencion de urgencia
Atencion de urgenciaAtencion de urgencia
Atencion de urgencia
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
 
Emergencias medicas
Emergencias medicas Emergencias medicas
Emergencias medicas
 
Perfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergenciasPerfil del enfermero emergencias
Perfil del enfermero emergencias
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Atencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiplesAtencion de victimas multiples
Atencion de victimas multiples
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Presentacion tema 10
Presentacion tema 10Presentacion tema 10
Presentacion tema 10
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
Triage
TriageTriage
Triage
 

Similar a Emergencias Vs Urgencias Tefae

Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Qué hacer en caso de guía de primeros auxilios en educación
Qué hacer en caso de   guía de primeros auxilios en educaciónQué hacer en caso de   guía de primeros auxilios en educación
Qué hacer en caso de guía de primeros auxilios en educación
CenproexFormacion
 
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofesAtención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
CenproexFormacion
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
Edgar Ines Hernandez
 
Conferencia magistral el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...
Conferencia magistral  el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...Conferencia magistral  el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...
Conferencia magistral el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...
Acuario Virgo Del Prado
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SylenaFloresLuna
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Licenciatura en urgencias médicas y desastres
Licenciatura en urgencias médicas y desastresLicenciatura en urgencias médicas y desastres
Licenciatura en urgencias médicas y desastres
edison martinez
 
II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...
II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...
II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...
Responsable Psicología de Urgencias y Emergencias Psicologosprincesa 81. Psicólogo Voluntario SAMUR.
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
luzesgoma
 
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalariaspresentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
Luis Ortega
 
Tarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddTarea de investigacionddd
Tarea de investigacionddd
sumireya
 
Taller Informática "RETO"
Taller Informática "RETO"Taller Informática "RETO"
Taller Informática "RETO"
Cynthiasnchez19
 
Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]
yuyicruz
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 
Seguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatriaSeguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatria
Javier González de Dios
 

Similar a Emergencias Vs Urgencias Tefae (20)

Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Qué hacer en caso de guía de primeros auxilios en educación
Qué hacer en caso de   guía de primeros auxilios en educaciónQué hacer en caso de   guía de primeros auxilios en educación
Qué hacer en caso de guía de primeros auxilios en educación
 
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofesAtención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
Conferencia magistral el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...
Conferencia magistral  el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...Conferencia magistral  el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...
Conferencia magistral el papel de la enfermeria en los desastres.52 diaposit...
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3
 
Licenciatura en urgencias médicas y desastres
Licenciatura en urgencias médicas y desastresLicenciatura en urgencias médicas y desastres
Licenciatura en urgencias médicas y desastres
 
II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...
II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...
II máster intervención y gestión de crisis, urgencias y emergencias colectiva...
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
InduccióN Eba 1 Er Periodo 2010
 
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalariaspresentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
presentacion taller primeros respondientes de emergencias extra-hospitalarias
 
Tarea de investigacionddd
Tarea de investigaciondddTarea de investigacionddd
Tarea de investigacionddd
 
Taller Informática "RETO"
Taller Informática "RETO"Taller Informática "RETO"
Taller Informática "RETO"
 
Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]Humanizacion de la atencion1[1]
Humanizacion de la atencion1[1]
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 
Seguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatriaSeguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatria
 

Más de Anier Felipe

Rcp con dos rescatadores
Rcp con dos rescatadoresRcp con dos rescatadores
Rcp con dos rescatadores
Anier Felipe
 
Rcp en masa
Rcp en masaRcp en masa
Rcp en masa
Anier Felipe
 
Rcp mecanica externa
Rcp mecanica externaRcp mecanica externa
Rcp mecanica externa
Anier Felipe
 
Equipos de Emergencias
Equipos de EmergenciasEquipos de Emergencias
Equipos de Emergencias
Anier Felipe
 
USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.
USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.
USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Anier Felipe
 
Doctor No, Yo soy Enfermero
Doctor No, Yo soy EnfermeroDoctor No, Yo soy Enfermero
Doctor No, Yo soy Enfermero
Anier Felipe
 
TALLER INTRAOSEO LIMA PERU
TALLER INTRAOSEO LIMA PERUTALLER INTRAOSEO LIMA PERU
TALLER INTRAOSEO LIMA PERU
Anier Felipe
 
" Explicando la Diabetes"
" Explicando la Diabetes"" Explicando la Diabetes"
" Explicando la Diabetes"
Anier Felipe
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
Anier Felipe
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010
Anier Felipe
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
Anier Felipe
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
Anier Felipe
 
Estres postraumatico en personal medico
Estres postraumatico en personal medicoEstres postraumatico en personal medico
Estres postraumatico en personal medico
Anier Felipe
 
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
Anier Felipe
 
Guias 2010
Guias 2010Guias 2010
Guias 2010
Anier Felipe
 
Anier transporte
Anier transporteAnier transporte
Anier transporte
Anier Felipe
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Anier Felipe
 
Nuevos dispositivos en emergencia y criticos
Nuevos dispositivos en emergencia y criticosNuevos dispositivos en emergencia y criticos
Nuevos dispositivos en emergencia y criticos
Anier Felipe
 
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Anier Felipe
 
Coaching En Salud
Coaching En SaludCoaching En Salud
Coaching En Salud
Anier Felipe
 

Más de Anier Felipe (20)

Rcp con dos rescatadores
Rcp con dos rescatadoresRcp con dos rescatadores
Rcp con dos rescatadores
 
Rcp en masa
Rcp en masaRcp en masa
Rcp en masa
 
Rcp mecanica externa
Rcp mecanica externaRcp mecanica externa
Rcp mecanica externa
 
Equipos de Emergencias
Equipos de EmergenciasEquipos de Emergencias
Equipos de Emergencias
 
USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.
USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.
USO DE LA VIA INTRAOSEA EN EMERGENCIAS POR PERSONAL DE ENFERMERÍA.
 
Doctor No, Yo soy Enfermero
Doctor No, Yo soy EnfermeroDoctor No, Yo soy Enfermero
Doctor No, Yo soy Enfermero
 
TALLER INTRAOSEO LIMA PERU
TALLER INTRAOSEO LIMA PERUTALLER INTRAOSEO LIMA PERU
TALLER INTRAOSEO LIMA PERU
 
" Explicando la Diabetes"
" Explicando la Diabetes"" Explicando la Diabetes"
" Explicando la Diabetes"
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010
REANIMACION CARDIOPULMONAR 2010
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
 
Enfermeria en trauma
Enfermeria en traumaEnfermeria en trauma
Enfermeria en trauma
 
Estres postraumatico en personal medico
Estres postraumatico en personal medicoEstres postraumatico en personal medico
Estres postraumatico en personal medico
 
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICOECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
 
Guias 2010
Guias 2010Guias 2010
Guias 2010
 
Anier transporte
Anier transporteAnier transporte
Anier transporte
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Nuevos dispositivos en emergencia y criticos
Nuevos dispositivos en emergencia y criticosNuevos dispositivos en emergencia y criticos
Nuevos dispositivos en emergencia y criticos
 
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
Enfermeria y los Accesos Venosos? Solo Venas?
 
Coaching En Salud
Coaching En SaludCoaching En Salud
Coaching En Salud
 

Emergencias Vs Urgencias Tefae

  • 1. URGENCIAS VS EMERGENCIAS POR: Lic. Anier Felipe Borrego Especialista en Urgencias y Emergencias Proveedor e Instructor BLS AHA FIC Docente Universitario
  • 2. NO IMITAR AL MENOS POR UNA HORA
  • 3. NO UTILIZAR AL MENOS EN POR UNA HORA
  • 4. NO USAR AL MENOS POR UNA HORA
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8. Es importante este Tema ? Qué podría hacer en casos de emergencias y Desastres ? Cómo me capacito para estar actualizado?
  • 9.  
  • 10. DEFINAMOS Urgencia Vs Emergencias, Incidentes de Victimas en Masa y Situaciones de Desastres.
  • 11.
  • 12. Urgencia de primera prioridad o emergencia: Problemas que ocasionan fallas de los índices vitales o que tengan el riesgo de que estos fallen, por lo que generan un peligro vital inmediato (color rojo). 2. Urgencia de segunda prioridad: Un problema sin peligro inmediato, pero que potencialmente puede afectar los índices vitales y tener peligro vital en un tiempo mediato, en dependencia de la evolución; por ejemplo, la apendicitis (color amarillo). ¿COMO CLASIFICAR LA URGENCIA?
  • 13. ¿COMO CLASIFICAR LA URGENCIA? Urgencia de tercera prioridad: Problemas agudos sin peligro vital. Por ejemplo, episodios agudos de asma leve, amigdalitis bacteriana, fractura de tibia, (color verde). Urgencia sentida: Problema urgente solo para el paciente o la familia (estos casos deben ser tratados y, a su vez, orientados hacia la consulta que les corresponde). Esta es la mal llamada no urgencia; pero, en el orden social, no es adecuado llamarle no urgencia ante las expectativas de los pacientes y de sus familiares (estos casos pudieran clasificarse como de color blanco; pero no hay un consenso internacional).
  • 14.
  • 15. A DONDÉ Y CÓMO TRANSPORTAR “ PRINCIPIOS DE EMERGENCIA” Al Hospital “Adecuado” Con el Transporte “Adecuado” Con el Tratamiento “Adecuado” Lo adecuado en Emergencia Medica pura o lo mas posible a lo adecuado en Desastre ¡ Debe estar definido y planificado ! Es necesario un plan adecuado: Enseñado-Conocido-Practicado
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21. LICENCIADO EN ENF. DISEÑA, PLANIFICA Y PARTICIPA EN PROGRAMAS DE EDUCACION PERMANENTE. DOCENTE FUNCIONES PERFILES INTEGRA CONSEJOS CIENTIFICOS EN LOS DIFERENTES NIVELES INVESTIGATIVO ASESORA, ADMINISTRA Y DIRIGE AL EQUIPO DE ENFERMERIA. ADMINISTRATIVO IDENTIFICAR ALTERACIONES EN LOS PARAMETROS VITALES. TOMA DE DECISIONES DE FORMA AUTONOMA EVALUA SUSPENDER Y COMENZAR VIA ORAL. DECIDE, EJECUTA COLOCACION DE SONDAS. ASISTENCIAL
  • 22. ENFERMEROS BASICO PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACION CONTINUA. DOCENTE FUNCIONES PERFILES PARTICIPAR EN INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y EN OTRAS AREAS INVESTIGATIVO ORGANIZACIÓN DE LA ESTACION DE TRABAJO PARTICIPAR EN EL PASE DE VISITA MEDICO ENTREGA Y RECIBO DE TURNOS ADMINISTRATIVO CUIDA LA SALUD DEL INDIVIDUO EN FORMA PERSONALIZADA, INTEGRAL Y CONTINUA PARTICIPA EN EL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA. CUMPLE TTO MEDICO EJECUTA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE FARMACOS POR DIFERENTES VIAS ASISTENCIAL
  • 23. ENFERMERO TECNICO PARTICIPAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA FORMACION DEL PERSONAL DE ENF. IMPARTE DOCENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO. DESARROLLA ACTIVIDADES FORMATIVAS A ESTUDIANTES EN SU SERVICIO. DOCENTE FUNCIONES PERFILES PARTICIPAR EN INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y EN OTRAS AREAS. DIVULGAR Y APLICAR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES INVESTIGATIVO IDEM ADMINISTRATIVO IGUALES FUNCIONES, SOLO SE AGREGA LA PARTE PREVENTIVA-PROMOCIONAL ASISTENCIAL
  • 24. La enfermería es un mundo de entregas y sacrificios, de conocimientos y destrezas. “Porque, en la salud, dos más dos no siempre es cuatro” Cuidan, consuelan, ayudan, acompañan, curan y conforman el personal de salud más cercano al convaleciente en los hospitales; son el puente entre el médico y el paciente. Hacen la vigilia del enfermo, de noche y de día. También salvan vidas.
  • 25.
  • 26.
  • 27.  
  • 28. APOYO VITAL A B C D VÍA AÉREA CON CCC VENTILACIÓN CIRCULACIÓN CONTROL DE HEMORRAGIAS DEFICIT NEUROLOGICO.
  • 29.
  • 31. QUE APRENDIZAJE NOS DEJO EL ULTIMO SUCESO 15-08-2007
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.
  • 35. AGUANTA AÍ... TÁ CANSADO????
  • 36.
  • 37. PROPONGO…. Trabajo UNIDO entre Sociedades, Asociaciones entre otras, sectores Públicos y Privados. Influencia de los Medios de Comunicación. Desarrollo de Investigaciones, Revistas, Foros, Listas, [email_address] Cambio del Modelo de Eventos. Hospitales y personales idóneos. Indicadores de Evaluación.
  • 38. SE ACABÓ..POR AHORA [email_address] [email_address]