SlideShare una empresa de Scribd logo
largos periodos
Consejos
psicológicos
por Elena San Martín
dentrodecasa
para
La situación de confinamiento en casa du-
rante varios días puede generar mucho
malestar psicológico
Afortunadamente, se han estudiando al-
gunos factores de protección que nos
ayudan a sobrellevar esto.
evitar la
sobreinformacion
La sobreinformación que puede generar mu-
chísima ansiedad.
Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele
encendida todo el día escuchando noticias so-
bre el coronavirus.
Sólo nos informaremos en un momento con-
creto del día que hayamos elejido previamen-
te. Pueden ser los informativos de la mañana,
de la tarde o de la noche, lo que nosotros
queramos, pero solo una vez al día.
El resto del día estaremos ocupados haciendo
actividades que no estén relacionadas con
este tema.
afrontamiento
positivo
Debemos centrarnos cognitivamente no en
que no nos dejan salir, sino en que, gracias a
nuestro sacrificio personal estamos haciendo
un bien para los demás y la sociedad.
Que estamos haciendo algo que es esencial
para el bien común.
Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedán-
donos en casa estamos salvando vidas.
utilizar la
tecnologia
para mantenernos unidos a
nuestros seres queridos
mantenerse
activo
Limitar el tiempo que pasamos conectados a
la tecnología.
Buscar actividades manuales y formas de pa-
sar el tiempo separados de las pantallas.
Buscar formas de actividad física que poda-
mos realizar en casa.
planear una
rutina diaria
que diseñemos para nosotros mismos
previamente y cumplirla
ayudarse
mutuamente
Reunirnos entre todos y tomar conciencia de
las dificultades que pueden suponer estos días
a nivel psicológico.
Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual,
vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los
otros, esforzándonos en hacer la vida más lle-
vadera a los demás durante este tiempo.
¡Somos un equipo!
Vamos a pasar estos días
juntos de la mejor forma
posible.
en especial
para los ninos
El consejo de mantener un horario y una ru-
tina es fundamental.
Por ejemplo: por la mañana hacemos los de-
beres, después de comer vemos la tele o
jugamos con tecnología y por la tarde apro-
vechamos la situación para hacer actividades
especiales en familia.
Los niños deben comprender porqué no de-
bemos salir de casa: no por el miedo a con-
tagiarnos, sino porque de este modo estamos
protegiendo a personas de salud frágil.
Hacerles entender que estamos haciendo un
acto lleno de valor y sentido trascendente.
Elena San Martín Suárez
Educadora social y Psicóloga (No. M 35151)
Maquetado por Pablo San Martín Pérez
pablosm99@gmail.com
mucho animo

Más contenido relacionado

Similar a Consejos psicológicos para largos períodos dentro de casa

Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalIvanDuarte49
 
Autocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud MentalAutocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud MentalIvanDuarte49
 
Com 01 semana-02
Com 01 semana-02Com 01 semana-02
Com 01 semana-02vjuancitoj
 
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirusOrientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirusorientacionjuanadevega
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalEleazar Carrera
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaVictor Alegre
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFIgui
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdfCesarMorquencho2
 
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivenciaRecomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivenciaClaudiaManzano4
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Norberto Millán Muñoz
 
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirusApoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirusNorberto Millán Muñoz
 
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPFernando Mello
 

Similar a Consejos psicológicos para largos períodos dentro de casa (20)

Adolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casaAdolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casa
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
 
Autocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud MentalAutocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud Mental
 
Com 01 semana-02
Com 01 semana-02Com 01 semana-02
Com 01 semana-02
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirusOrientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mental
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdf
 
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivenciaRecomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
 
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamientoCalidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Una familia unida
 
08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias
 
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirusApoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
 
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
 

Más de Marcela Rodriguez

9 de julio: Cajón de preguntas
9 de julio: Cajón de preguntas9 de julio: Cajón de preguntas
9 de julio: Cajón de preguntasMarcela Rodriguez
 
El nacimiento de nuestra ciudad
El nacimiento de nuestra ciudad El nacimiento de nuestra ciudad
El nacimiento de nuestra ciudad Marcela Rodriguez
 
3 de julio Día del Cooperativismo
3 de julio Día del Cooperativismo 3 de julio Día del Cooperativismo
3 de julio Día del Cooperativismo Marcela Rodriguez
 
9 de julio Día de la Independencia Argentina
9 de julio Día de la Independencia Argentina9 de julio Día de la Independencia Argentina
9 de julio Día de la Independencia ArgentinaMarcela Rodriguez
 
3 de julio: Día del Cooperativismo
3 de julio: Día del Cooperativismo 3 de julio: Día del Cooperativismo
3 de julio: Día del Cooperativismo Marcela Rodriguez
 
Capacidades coordinativas Inst. B. Houssay
Capacidades coordinativas   Inst. B. HoussayCapacidades coordinativas   Inst. B. Houssay
Capacidades coordinativas Inst. B. HoussayMarcela Rodriguez
 
Marina en el parque de internet
Marina en el parque de internetMarina en el parque de internet
Marina en el parque de internetMarcela Rodriguez
 
El leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribirEl leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribirMarcela Rodriguez
 
Cuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésCuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésMarcela Rodriguez
 
Coronavirus, lo que debes saber
Coronavirus, lo que debes saberCoronavirus, lo que debes saber
Coronavirus, lo que debes saberMarcela Rodriguez
 
Cuento Misión: quedarse en casa
Cuento Misión: quedarse en casaCuento Misión: quedarse en casa
Cuento Misión: quedarse en casaMarcela Rodriguez
 
Toda historia tiene un comienzo...
Toda historia tiene un comienzo...Toda historia tiene un comienzo...
Toda historia tiene un comienzo...Marcela Rodriguez
 

Más de Marcela Rodriguez (20)

9 de julio: Cajón de preguntas
9 de julio: Cajón de preguntas9 de julio: Cajón de preguntas
9 de julio: Cajón de preguntas
 
El nacimiento de nuestra ciudad
El nacimiento de nuestra ciudad El nacimiento de nuestra ciudad
El nacimiento de nuestra ciudad
 
3 de julio Día del Cooperativismo
3 de julio Día del Cooperativismo 3 de julio Día del Cooperativismo
3 de julio Día del Cooperativismo
 
9 de julio Día de la Independencia Argentina
9 de julio Día de la Independencia Argentina9 de julio Día de la Independencia Argentina
9 de julio Día de la Independencia Argentina
 
3 de julio: Día del Cooperativismo
3 de julio: Día del Cooperativismo 3 de julio: Día del Cooperativismo
3 de julio: Día del Cooperativismo
 
Capacidades coordinativas Inst. B. Houssay
Capacidades coordinativas   Inst. B. HoussayCapacidades coordinativas   Inst. B. Houssay
Capacidades coordinativas Inst. B. Houssay
 
Marina en el parque de internet
Marina en el parque de internetMarina en el parque de internet
Marina en el parque de internet
 
El raton queria un palacio
El raton queria un palacioEl raton queria un palacio
El raton queria un palacio
 
La selva loca
La selva locaLa selva loca
La selva loca
 
Mi dia de suerte
Mi dia de suerteMi dia de suerte
Mi dia de suerte
 
Los cocodrilos copiones
Los cocodrilos copionesLos cocodrilos copiones
Los cocodrilos copiones
 
Fiesta de disfraces
Fiesta de disfracesFiesta de disfraces
Fiesta de disfraces
 
El leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribirEl leon que no sabia escribir
El leon que no sabia escribir
 
Cu canguro
Cu canguroCu canguro
Cu canguro
 
Choco encuentra una mamá
Choco encuentra una mamáChoco encuentra una mamá
Choco encuentra una mamá
 
Cuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobésCuarto grado: relieve cordobés
Cuarto grado: relieve cordobés
 
Mi casa es un castillo
Mi casa es un castilloMi casa es un castillo
Mi casa es un castillo
 
Coronavirus, lo que debes saber
Coronavirus, lo que debes saberCoronavirus, lo que debes saber
Coronavirus, lo que debes saber
 
Cuento Misión: quedarse en casa
Cuento Misión: quedarse en casaCuento Misión: quedarse en casa
Cuento Misión: quedarse en casa
 
Toda historia tiene un comienzo...
Toda historia tiene un comienzo...Toda historia tiene un comienzo...
Toda historia tiene un comienzo...
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Consejos psicológicos para largos períodos dentro de casa

  • 1. largos periodos Consejos psicológicos por Elena San Martín dentrodecasa para
  • 2. La situación de confinamiento en casa du- rante varios días puede generar mucho malestar psicológico Afortunadamente, se han estudiando al- gunos factores de protección que nos ayudan a sobrellevar esto.
  • 3. evitar la sobreinformacion La sobreinformación que puede generar mu- chísima ansiedad. Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele encendida todo el día escuchando noticias so- bre el coronavirus. Sólo nos informaremos en un momento con- creto del día que hayamos elejido previamen- te. Pueden ser los informativos de la mañana, de la tarde o de la noche, lo que nosotros queramos, pero solo una vez al día. El resto del día estaremos ocupados haciendo actividades que no estén relacionadas con este tema.
  • 4. afrontamiento positivo Debemos centrarnos cognitivamente no en que no nos dejan salir, sino en que, gracias a nuestro sacrificio personal estamos haciendo un bien para los demás y la sociedad. Que estamos haciendo algo que es esencial para el bien común. Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedán- donos en casa estamos salvando vidas.
  • 5. utilizar la tecnologia para mantenernos unidos a nuestros seres queridos
  • 6. mantenerse activo Limitar el tiempo que pasamos conectados a la tecnología. Buscar actividades manuales y formas de pa- sar el tiempo separados de las pantallas. Buscar formas de actividad física que poda- mos realizar en casa.
  • 7. planear una rutina diaria que diseñemos para nosotros mismos previamente y cumplirla
  • 8. ayudarse mutuamente Reunirnos entre todos y tomar conciencia de las dificultades que pueden suponer estos días a nivel psicológico. Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual, vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los otros, esforzándonos en hacer la vida más lle- vadera a los demás durante este tiempo. ¡Somos un equipo! Vamos a pasar estos días juntos de la mejor forma posible.
  • 10. El consejo de mantener un horario y una ru- tina es fundamental. Por ejemplo: por la mañana hacemos los de- beres, después de comer vemos la tele o jugamos con tecnología y por la tarde apro- vechamos la situación para hacer actividades especiales en familia. Los niños deben comprender porqué no de- bemos salir de casa: no por el miedo a con- tagiarnos, sino porque de este modo estamos protegiendo a personas de salud frágil. Hacerles entender que estamos haciendo un acto lleno de valor y sentido trascendente.
  • 11. Elena San Martín Suárez Educadora social y Psicóloga (No. M 35151) Maquetado por Pablo San Martín Pérez pablosm99@gmail.com mucho animo