SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO CON SUERO
AUTOLOGO
D/Da _________________________________________________________en calidad de
paciente o su representante legal, con DNI N°________________ , manifiesto haber sido
informado por el Dr./Dra. ___________________________________________ de los
siguientes aspectos, en relación al tratamiento que voy a someterme, como es legalmente
preceptivo (art. 4, 8,9 y 10 de Ley 41/2002).
A) ADMINISTRACIÓN DE SUERO AUTOLOGO PARA TRATAMIENTO DE
ULCERAS Y LESIONES DEL POLO ANTERIOR:
En la cornea y en la conjuntiva a veces se producen lesiones por falta de trofismo (úlceras),
por insuficiencia limbar (incapacidad de las células madre regeneradoras) o por defectos
epiteliales persistentes. En la causticaciones y en las enfermedades reumáticas o de
naturaleza inmunológica se produce una acción colagenolitica que impide la cicatrización y
curación cómeo-escleral.
En estos procesos y otros muchos más, se ha visto que la sangre del propio paciente aporta
elementos que ayudan a la cicatrización y curación corneal (vitamina A, Factor de
desarrollo neuronal, fibronectina que favorece la epitelización, sustancias con capacidad
anticolagenolítica y factores como la sustancia PP que facilitan la migración epitelial). Por
todo ello en casos rebeldes a una curación ulcerosa y trófica, se está empleando el suero del
paciente preparado en forma de colirio para aportar los elementos necesarios para una
mejor cicatrización corneal.
Sin embargo la sangre es un producto biológico y el paciente puede tener enfermedades que
desconozca y que puede transmitirse en la administración o la manipulación del colirio a
personas cercanas. Por ello antes de la preparación del colirio Ud. ha de dar su autorización
para que se le realicen unos análisis para comprobar que no padece infección por: Hepatitis
B, C, virus VIH, sífilis y otros. Si se encontrará alguna infección no se le podría preparar el
suero.
b. Sí no se encontrara infección, se le prepararía el suero autologo. Sin embargo el
suero no lleva conservantes y ha de mantenerse siempre refrigerado para evitar que
se pueda contaminar (de 3 a 7o grados en refrigerador normal). Cuidar la
manipulación, lavarse las manos y si cae alguna gota de suero en aigún objeto
limpiar con lejia. Comprobar siempre que el etiquetado del colirio corresponde a su
nombre (los colirios van etiquetados y personalizados)
RIESGOS Y COMPLICACIONES TÍPICAS
Las complicaciones que se pueden presentar:
2. Derivados de la propia extracción de sangre: Lipotimias, mareos, flebitis, hematomas.
2. Derivados de la administración del colirio: a. Infecciones al propio paciente: del 3 al
5% de los pacientes (el colirio no tiene conservantes), b. Infecciones al cuidador: El
colirio solo puede ser administrado al paciente. Existe riesgo de que en la manipulación se
puedan transmitir enfermedades contagiosas. El mismo riesgo que en la manipulación de
sangre, riesgo probablemente inferior al 1/1000.
c. Confusiones en la manipulación: Adjuntar siempre informe oftalmológico a la
hora de recoger los colirios.
d. Complicaciones graves: como vasculitis y perdida de grosor escleral ha sido
descrito en pacientes con artritis reumatoide, riesgo probable inferior a 1/500
e. Complicaciones leves: con frecuencias entre alrededor del 1%, Disconfort,
epiteliopatía y eczema.
RIESGOS ATIPICOS
Aunque el colirio de suero autologo se viene administrando desde hace 2 años en nuestro
Servicio y más de 4 años en otros servicios, no hay casuística suficiente para conocer todos
los riesgos.
Aún así, al ser un tratamiento que ha producido muy buenos resultados en muchos ojos
avocados a la perforación, o/a intervenciones quirúrgicas complejas con pobre resultado.
Seguimos indicándolo para estos casos, porque ayuda a la curación de algunos casos
complejos, con restauración parcial o completa de la visión.
Por lo tanto, Declaro:
1. Que he sido informado con suficiente anticipación, del tratamiento que ve voy a
aplicar como para poder comprender, sopesar y meditar todos estos aspectos,
pudiendo plantear a los médicos las preguntas o dudas que he considerado
oportunas.
2. Que soy plenamente consciente de que voy a recibir este tratamiento, y como tal, no
existen garantías absolutas de éxito, asumiendo el riesgo de las eventuales
complicaciones inherentes a dicha técnica y de las que he sido convenientemente
informado.
3. Que he comprendido perfectamente la información recibida y libremente doy mi
consentimiento a este equipo de Oftalmología del Hospital Clínico para que se me
aplique el tratamiento mencionado.
En Granada a de ______ de ______________ 200
Firma del Oftalmólogo Firma del paciente o su representante

Más contenido relacionado

Similar a Consentimiento

Presentación poliza adeslas ene 2013
Presentación poliza adeslas ene 2013Presentación poliza adeslas ene 2013
Presentación poliza adeslas ene 2013
Fran Carmona
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
thanyrl
 
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Freddy Flores Malpartida
 
consentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdf
consentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdfconsentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdf
consentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdf
AlejandraClaros9
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Consentimiento Informado.docx
Consentimiento Informado.docxConsentimiento Informado.docx
Consentimiento Informado.docx
GuadalupeMoreno60
 
Los problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSRLos problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covidPOE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
alexwhatson0205
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
anpeca
 
Caso clinico 2 con flujo
Caso clinico 2 con flujoCaso clinico 2 con flujo
Caso clinico 2 con flujokeilanohe
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
MariliaVidalVillar
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
Catalina
 
Exposición a sangre lo que el personal de salud debe saber
Exposición a sangre lo que el personal de salud debe saberExposición a sangre lo que el personal de salud debe saber
Exposición a sangre lo que el personal de salud debe saber
Brayan Rosero
 
Semi12
Semi12Semi12
Semi12
chiscolita
 
Seminario nº 10 emergencias-odontologicas
Seminario nº 10 emergencias-odontologicasSeminario nº 10 emergencias-odontologicas
Seminario nº 10 emergencias-odontologicas
Diego Muñoz Rivera
 
Responsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil MedicaResponsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil Medica
ENJ
 

Similar a Consentimiento (20)

Presentación poliza adeslas ene 2013
Presentación poliza adeslas ene 2013Presentación poliza adeslas ene 2013
Presentación poliza adeslas ene 2013
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
 
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
Recomendaciones generales de_la_sec_frente_al_covid-19 - Dr. Freddy Flores Ma...
 
consentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdf
consentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdfconsentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdf
consentimiento-informado-para-venopuncion-toma-de-muestra-ambulatorio.pdf
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Consentimiento Informado.docx
Consentimiento Informado.docxConsentimiento Informado.docx
Consentimiento Informado.docx
 
Barranquet Protocolo de cirugia menor
Barranquet Protocolo de cirugia menorBarranquet Protocolo de cirugia menor
Barranquet Protocolo de cirugia menor
 
Los problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSRLos problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSR
 
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covidPOE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
 
Acarigua
AcariguaAcarigua
Acarigua
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clinico 2 con flujo
Caso clinico 2 con flujoCaso clinico 2 con flujo
Caso clinico 2 con flujo
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Exposición a sangre lo que el personal de salud debe saber
Exposición a sangre lo que el personal de salud debe saberExposición a sangre lo que el personal de salud debe saber
Exposición a sangre lo que el personal de salud debe saber
 
S11
S11S11
S11
 
Semi12
Semi12Semi12
Semi12
 
Seminario nº 10 emergencias-odontologicas
Seminario nº 10 emergencias-odontologicasSeminario nº 10 emergencias-odontologicas
Seminario nº 10 emergencias-odontologicas
 
Responsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil MedicaResponsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil Medica
 

Más de Shirr Jc Jc

Silencio administrativo negativo
Silencio administrativo negativoSilencio administrativo negativo
Silencio administrativo negativo
Shirr Jc Jc
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
Shirr Jc Jc
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
Shirr Jc Jc
 
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Shirr Jc Jc
 
Caratula derecho
Caratula derechoCaratula derecho
Caratula derecho
Shirr Jc Jc
 
Esquemade monografia
Esquemade monografiaEsquemade monografia
Esquemade monografia
Shirr Jc Jc
 
Caratula ingenieria civil upao
Caratula ingenieria civil upaoCaratula ingenieria civil upao
Caratula ingenieria civil upao
Shirr Jc Jc
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
Shirr Jc Jc
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Shirr Jc Jc
 
Caratula grupal de uni
Caratula grupal de uniCaratula grupal de uni
Caratula grupal de uni
Shirr Jc Jc
 

Más de Shirr Jc Jc (13)

Silencio administrativo negativo
Silencio administrativo negativoSilencio administrativo negativo
Silencio administrativo negativo
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
Investigacinunidadvi 130320110037-phpapp01
 
Caratula derecho
Caratula derechoCaratula derecho
Caratula derecho
 
Esquemade monografia
Esquemade monografiaEsquemade monografia
Esquemade monografia
 
Caratula ingenieria civil upao
Caratula ingenieria civil upaoCaratula ingenieria civil upao
Caratula ingenieria civil upao
 
politica
politicapolitica
politica
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Caratula grupal de uni
Caratula grupal de uniCaratula grupal de uni
Caratula grupal de uni
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

Consentimiento

  • 1. CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO CON SUERO AUTOLOGO D/Da _________________________________________________________en calidad de paciente o su representante legal, con DNI N°________________ , manifiesto haber sido informado por el Dr./Dra. ___________________________________________ de los siguientes aspectos, en relación al tratamiento que voy a someterme, como es legalmente preceptivo (art. 4, 8,9 y 10 de Ley 41/2002). A) ADMINISTRACIÓN DE SUERO AUTOLOGO PARA TRATAMIENTO DE ULCERAS Y LESIONES DEL POLO ANTERIOR: En la cornea y en la conjuntiva a veces se producen lesiones por falta de trofismo (úlceras), por insuficiencia limbar (incapacidad de las células madre regeneradoras) o por defectos epiteliales persistentes. En la causticaciones y en las enfermedades reumáticas o de naturaleza inmunológica se produce una acción colagenolitica que impide la cicatrización y curación cómeo-escleral. En estos procesos y otros muchos más, se ha visto que la sangre del propio paciente aporta elementos que ayudan a la cicatrización y curación corneal (vitamina A, Factor de desarrollo neuronal, fibronectina que favorece la epitelización, sustancias con capacidad anticolagenolítica y factores como la sustancia PP que facilitan la migración epitelial). Por todo ello en casos rebeldes a una curación ulcerosa y trófica, se está empleando el suero del paciente preparado en forma de colirio para aportar los elementos necesarios para una mejor cicatrización corneal. Sin embargo la sangre es un producto biológico y el paciente puede tener enfermedades que desconozca y que puede transmitirse en la administración o la manipulación del colirio a personas cercanas. Por ello antes de la preparación del colirio Ud. ha de dar su autorización para que se le realicen unos análisis para comprobar que no padece infección por: Hepatitis B, C, virus VIH, sífilis y otros. Si se encontrará alguna infección no se le podría preparar el suero.
  • 2. b. Sí no se encontrara infección, se le prepararía el suero autologo. Sin embargo el suero no lleva conservantes y ha de mantenerse siempre refrigerado para evitar que se pueda contaminar (de 3 a 7o grados en refrigerador normal). Cuidar la manipulación, lavarse las manos y si cae alguna gota de suero en aigún objeto limpiar con lejia. Comprobar siempre que el etiquetado del colirio corresponde a su nombre (los colirios van etiquetados y personalizados) RIESGOS Y COMPLICACIONES TÍPICAS Las complicaciones que se pueden presentar: 2. Derivados de la propia extracción de sangre: Lipotimias, mareos, flebitis, hematomas. 2. Derivados de la administración del colirio: a. Infecciones al propio paciente: del 3 al 5% de los pacientes (el colirio no tiene conservantes), b. Infecciones al cuidador: El colirio solo puede ser administrado al paciente. Existe riesgo de que en la manipulación se puedan transmitir enfermedades contagiosas. El mismo riesgo que en la manipulación de sangre, riesgo probablemente inferior al 1/1000. c. Confusiones en la manipulación: Adjuntar siempre informe oftalmológico a la hora de recoger los colirios. d. Complicaciones graves: como vasculitis y perdida de grosor escleral ha sido descrito en pacientes con artritis reumatoide, riesgo probable inferior a 1/500 e. Complicaciones leves: con frecuencias entre alrededor del 1%, Disconfort, epiteliopatía y eczema. RIESGOS ATIPICOS Aunque el colirio de suero autologo se viene administrando desde hace 2 años en nuestro Servicio y más de 4 años en otros servicios, no hay casuística suficiente para conocer todos los riesgos. Aún así, al ser un tratamiento que ha producido muy buenos resultados en muchos ojos avocados a la perforación, o/a intervenciones quirúrgicas complejas con pobre resultado.
  • 3. Seguimos indicándolo para estos casos, porque ayuda a la curación de algunos casos complejos, con restauración parcial o completa de la visión. Por lo tanto, Declaro: 1. Que he sido informado con suficiente anticipación, del tratamiento que ve voy a aplicar como para poder comprender, sopesar y meditar todos estos aspectos, pudiendo plantear a los médicos las preguntas o dudas que he considerado oportunas. 2. Que soy plenamente consciente de que voy a recibir este tratamiento, y como tal, no existen garantías absolutas de éxito, asumiendo el riesgo de las eventuales complicaciones inherentes a dicha técnica y de las que he sido convenientemente informado. 3. Que he comprendido perfectamente la información recibida y libremente doy mi consentimiento a este equipo de Oftalmología del Hospital Clínico para que se me aplique el tratamiento mencionado. En Granada a de ______ de ______________ 200 Firma del Oftalmólogo Firma del paciente o su representante