SlideShare una empresa de Scribd logo
• ESTUDIANTES GRADO SEGUNDO
Aprovechar al máximo los 
libros de la colección semilla 
y los recursos del Programa 
todos a aprender, para 
fortalecer su proceso lecto-escritor.
La llegada del PROGRAMA TODOS A 
APRENDER Y EL PLAN NACIONAL DE 
LECTURA Y ESCRITURA CON LA 
COLECCIÓN SEMILLA, se 
convirtieron en la herramienta 
fundamental, dentro de los procesos 
de lectura y escritura de los 
estudiantes, permitiendo incentivar y 
fortalecer las capacidades de los 
niños para empezar a realizar sus 
producciones orales y escritas 
contribuyendo de esta manera a 
mejorar su rendimiento no solo en 
lenguaje si no en las demás áreas del 
conocimiento.
1. Realizar sus producciones textuales propias 
de manera individual y grupal. 
2. Narrar coherentemente sus experiencias 
significativas. 
3. Representar gráficamente sus lecturas y 
escritos. 
4. Expresar sus ideas y plasmarlas en sus 
escritos teniendo en cuenta sus sentimientos. 
5. Aprovechar y utilicen los recursos 
tecnológicos que puedan contribuir en su 
formación. 
6. Usar los recursos semióticos de las 
imágenes que poseen los libro de la colección 
semilla y otros con los que puedan 
interactuar en su proceso.
Considero que el desarrollo de 
este proyecto es muy valioso 
puesto que contribuye no solo a 
crear y a mejorar hábitos de 
lectura y escritura en los 
estudiantes, sino que además 
involucra a algunas personas del 
entorno de ellos, en el desarrollo 
de este proceso que día a día el 
niño va adquiriendo y 
reestructurando cada vez más.
• HUMANO(Estudiantes, padres 
de familia, familiares, amigos, 
docentes) 
• TEGNOLÓGICO (grabadora, 
computador, DVD, tv, CDS) 
• MATERIAL DIDÁCTICO(libros 
de la biblioteca de la colección 
semilla, periódicos, revistas, 
cuentos, etc.) 
• MATERIAL RECICLABLE Y 
USO(colores, temperas, lápiz)
Este proyecto se desarrollara en el 
transcurso del año lectivo 2014 y 
se seguirá ejecutando a través de 
los siguientes años de escolaridad, 
con el objetivo de ir fortaleciendo 
cada vez estos aspectos tan 
importantes de lecto-escritura 
que contribuyen a mejorar aún 
más el desempeño académico de 
los estudiantes
LOGROS 
1. Entusiasmo vivo de los estudiantes por el deseo de 
trabajar en el cuaderno. 
2. Colaboración de los padres de familia para escribir 
cartas a sus hijos. 
3. Deseo de los estudiantes por escribir diferentes 
escritos en su cuaderno. 
4. Interdisciplinariedad en escritos de temas vistos en 
algunas áreas diferentes a la de humanidades. 
5. Involucrar a otros familiares para que le escriban a los 
niños. 
6. Agrado por la lectura en voz alta y escuchar los 
mensajes que les son escritos. 
7. Expresión de sentimientos. 
8. Lectura más rápida y comprensiva
OPORTUNIDADES 
1. Mejorar en algunos estudiantes la forma de narrar y 
plasmar sus escritos. 
2. La presentación de sus producciones 
3. La ortografía. 
4. Capacidad de escucha. 
5. Fluidez verbal y escrita. 
6. Valorar lo que hacen. 
7. Problemas de escritura de palabras y manejo de 
espacio entre las mismas 
8. Algunos de los estuantes se han vinculado a la casa 
de la cultura en el programa de lectura que ahí se 
ofrece y traen libros que les facilitan para compartir 
con sus compañeros de grupo.
EN LA INSTITUCIÓN 
El proyecto se ha venido 
desarrollando con los estudiantes 
del grado segundo, quienes han 
tenido la oportunidad de 
compartir algunas de su 
producciones realizadas en su 
cuaderno de lecto - escritura 
leyéndolas en voz alta ante 
algunos compañeros de otros 
grados, profesoras y
FUERA DE LA INSTITUCIÓN 
Es una propuesta que ha tenido una buena 
acogida entre los padres de familia de los 
estudiantes del grado segundo, ya que 
manifiestan que es una oportunidad no solo 
para los niños; sino también para ellos puesto 
que lo consideran como un medio especial, 
mediante el cual pueden expresan a sus hijos 
sentimientos que muchas veces les es difícil 
manifestarles verbalmente. 
además es un cuaderno que algunos niños han 
colocado en la manos de otros familiares y 
amigos más cercanos a ellos, para que les 
escriban y poder deleitarse con su lectura y 
compartir luego en clase con sus compañeros.
Publicado en el Blog Institucional: 
http://iensperpetuosocorrossanpedro.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribirAprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribir
BettoHr Valdez
 
Funciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escrituraFunciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escritura
Almudina
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
ypeinado
 
lectoescritura-santillana
 lectoescritura-santillana lectoescritura-santillana
lectoescritura-santillana
Futahuente
 
La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008
Damaglez
 
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
amadea112
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casa
Juan Felipe
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
Marla Gomez
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
jane rojas
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
CEPTENERIFESUR
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
Mónica Coto
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
yopendragon
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
U.S.A.E.R # 27
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
Nancy Gutièrrez
 

La actualidad más candente (19)

Aprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribirAprendiendo a leer y escribir
Aprendiendo a leer y escribir
 
Funciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escrituraFunciones de la lecto escritura
Funciones de la lecto escritura
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
lectoescritura-santillana
 lectoescritura-santillana lectoescritura-santillana
lectoescritura-santillana
 
La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008La dinámica del primer grado 2008
La dinámica del primer grado 2008
 
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
9658 18-4-programación de aula lectoescritura cast.
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casa
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
¿Cómo y cuándo aprender a leer y escribir¿
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1Taller de lectoescritura jornada1
Taller de lectoescritura jornada1
 

Destacado

Lectoescritura 1º
Lectoescritura 1ºLectoescritura 1º
Lectoescritura 1º
Santiago Ruiz Garcia
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
itzipitxi
 
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolarLecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
diamar85
 
Ponencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdfPonencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdf
aidafigueroas
 
Cuaderno de lectoescritura 4
Cuaderno de lectoescritura 4Cuaderno de lectoescritura 4
Cuaderno de lectoescritura 4
juguema
 
Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3
Mary Inostroza
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
Luis Idelfonso Martinez Roncancio
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Joselyn Castañeda
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basico
Tamara L.Gómez O.
 
Cuaderno de lectoescritura 160 paginas
Cuaderno de lectoescritura 160 paginasCuaderno de lectoescritura 160 paginas
Cuaderno de lectoescritura 160 paginas
Tere Alvarez
 
Cuaderno de actividades len1
Cuaderno de actividades len1Cuaderno de actividades len1
Cuaderno de actividades len1
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
khole Mar
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
Supervision Escolar Estatal
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
Andrea Leal
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (19)

Lectoescritura 1º
Lectoescritura 1ºLectoescritura 1º
Lectoescritura 1º
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolarLecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
 
Ponencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdfPonencia canciones infantiles. pdf
Ponencia canciones infantiles. pdf
 
Cuaderno de lectoescritura 4
Cuaderno de lectoescritura 4Cuaderno de lectoescritura 4
Cuaderno de lectoescritura 4
 
Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basico
 
Cuaderno de lectoescritura 160 paginas
Cuaderno de lectoescritura 160 paginasCuaderno de lectoescritura 160 paginas
Cuaderno de lectoescritura 160 paginas
 
Cuaderno de actividades len1
Cuaderno de actividades len1Cuaderno de actividades len1
Cuaderno de actividades len1
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
 

Similar a Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
Luz Mila Araque
 
PROYECTO DE GRADO 5°.pptx
PROYECTO DE GRADO 5°.pptxPROYECTO DE GRADO 5°.pptx
PROYECTO DE GRADO 5°.pptx
glendabravo10
 
Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040
Efrén Ingledue
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326
julian Mantilla
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
auraeridia
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
YanetUllua
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
marticarojas
 
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
MARYLUZPARRARUIZ
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Edgar Valdez
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
MariajoseGomezGamboa
 
Documento final nodo 5
Documento final nodo 5Documento final nodo 5
Documento final nodo 5
PublicidadYraka
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Magda Estacio Diaz
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coy
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coyProyecto de aula   sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coy
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coy
dcpe2014
 
graciela acevedo
 graciela acevedo    graciela acevedo
graciela acevedo
dcpe2014
 
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegriaProyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Montserrat Montes
 
Ensayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardado
Ensayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardadoEnsayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardado
Ensayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardado
Dinora12321
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoraRrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradora
laquiat
 
Ponencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatoresPonencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatores
Gloria Esperanza Alarcón Niño
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
crispab
 

Similar a Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos (20)

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2013
 
PROYECTO DE GRADO 5°.pptx
PROYECTO DE GRADO 5°.pptxPROYECTO DE GRADO 5°.pptx
PROYECTO DE GRADO 5°.pptx
 
Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040
 
Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326Diapo proyecto de aula 4326
Diapo proyecto de aula 4326
 
Proyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomadoProyecto de innovatic diplomado
Proyecto de innovatic diplomado
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
Incidencia de procesos lectoescrituales en el grado 604
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
 
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
Ensayo:La enseñanza del español en la educación básica.
 
Documento final nodo 5
Documento final nodo 5Documento final nodo 5
Documento final nodo 5
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coy
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coyProyecto de aula   sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coy
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - sonia idalid pulido coy
 
graciela acevedo
 graciela acevedo    graciela acevedo
graciela acevedo
 
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegriaProyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
Proyecto de práctica ii leer con gusto y alegria
 
Ensayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardado
Ensayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardadoEnsayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardado
Ensayo dinora-practicas-autoguardado.docx-2a-autoguardado
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradoraRrm m4 portafolio actividad integradora
Rrm m4 portafolio actividad integradora
 
Ponencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatoresPonencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatores
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 

Más de ieperpetuosocorro

Presentación general del 1er Encuentro de Experiencias Significativas
Presentación general del 1er Encuentro de Experiencias SignificativasPresentación general del 1er Encuentro de Experiencias Significativas
Presentación general del 1er Encuentro de Experiencias Significativas
ieperpetuosocorro
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
ieperpetuosocorro
 
Temas por periodo
Temas por periodoTemas por periodo
Temas por periodo
ieperpetuosocorro
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
ieperpetuosocorro
 
Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014
ieperpetuosocorro
 
Actas entrega de boletines
Actas entrega de boletinesActas entrega de boletines
Actas entrega de boletines
ieperpetuosocorro
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
ieperpetuosocorro
 
Varias ideas para reciclar botellas de plástico
Varias ideas para reciclar botellas de plásticoVarias ideas para reciclar botellas de plástico
Varias ideas para reciclar botellas de plástico
ieperpetuosocorro
 
Personajes de English for colombia
Personajes de English for colombiaPersonajes de English for colombia
Personajes de English for colombia
ieperpetuosocorro
 

Más de ieperpetuosocorro (9)

Presentación general del 1er Encuentro de Experiencias Significativas
Presentación general del 1er Encuentro de Experiencias SignificativasPresentación general del 1er Encuentro de Experiencias Significativas
Presentación general del 1er Encuentro de Experiencias Significativas
 
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar FamiliarActividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
Actividad día mundial MinTrabajo y Bienestar Familiar
 
Temas por periodo
Temas por periodoTemas por periodo
Temas por periodo
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014Cronograma de actividades 2014
Cronograma de actividades 2014
 
Actas entrega de boletines
Actas entrega de boletinesActas entrega de boletines
Actas entrega de boletines
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
 
Varias ideas para reciclar botellas de plástico
Varias ideas para reciclar botellas de plásticoVarias ideas para reciclar botellas de plástico
Varias ideas para reciclar botellas de plástico
 
Personajes de English for colombia
Personajes de English for colombiaPersonajes de English for colombia
Personajes de English for colombia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuaderno de lecto –escritura mis primeros recuerdos

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Aprovechar al máximo los libros de la colección semilla y los recursos del Programa todos a aprender, para fortalecer su proceso lecto-escritor.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La llegada del PROGRAMA TODOS A APRENDER Y EL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA CON LA COLECCIÓN SEMILLA, se convirtieron en la herramienta fundamental, dentro de los procesos de lectura y escritura de los estudiantes, permitiendo incentivar y fortalecer las capacidades de los niños para empezar a realizar sus producciones orales y escritas contribuyendo de esta manera a mejorar su rendimiento no solo en lenguaje si no en las demás áreas del conocimiento.
  • 10. 1. Realizar sus producciones textuales propias de manera individual y grupal. 2. Narrar coherentemente sus experiencias significativas. 3. Representar gráficamente sus lecturas y escritos. 4. Expresar sus ideas y plasmarlas en sus escritos teniendo en cuenta sus sentimientos. 5. Aprovechar y utilicen los recursos tecnológicos que puedan contribuir en su formación. 6. Usar los recursos semióticos de las imágenes que poseen los libro de la colección semilla y otros con los que puedan interactuar en su proceso.
  • 11. Considero que el desarrollo de este proyecto es muy valioso puesto que contribuye no solo a crear y a mejorar hábitos de lectura y escritura en los estudiantes, sino que además involucra a algunas personas del entorno de ellos, en el desarrollo de este proceso que día a día el niño va adquiriendo y reestructurando cada vez más.
  • 12. • HUMANO(Estudiantes, padres de familia, familiares, amigos, docentes) • TEGNOLÓGICO (grabadora, computador, DVD, tv, CDS) • MATERIAL DIDÁCTICO(libros de la biblioteca de la colección semilla, periódicos, revistas, cuentos, etc.) • MATERIAL RECICLABLE Y USO(colores, temperas, lápiz)
  • 13. Este proyecto se desarrollara en el transcurso del año lectivo 2014 y se seguirá ejecutando a través de los siguientes años de escolaridad, con el objetivo de ir fortaleciendo cada vez estos aspectos tan importantes de lecto-escritura que contribuyen a mejorar aún más el desempeño académico de los estudiantes
  • 14. LOGROS 1. Entusiasmo vivo de los estudiantes por el deseo de trabajar en el cuaderno. 2. Colaboración de los padres de familia para escribir cartas a sus hijos. 3. Deseo de los estudiantes por escribir diferentes escritos en su cuaderno. 4. Interdisciplinariedad en escritos de temas vistos en algunas áreas diferentes a la de humanidades. 5. Involucrar a otros familiares para que le escriban a los niños. 6. Agrado por la lectura en voz alta y escuchar los mensajes que les son escritos. 7. Expresión de sentimientos. 8. Lectura más rápida y comprensiva
  • 15. OPORTUNIDADES 1. Mejorar en algunos estudiantes la forma de narrar y plasmar sus escritos. 2. La presentación de sus producciones 3. La ortografía. 4. Capacidad de escucha. 5. Fluidez verbal y escrita. 6. Valorar lo que hacen. 7. Problemas de escritura de palabras y manejo de espacio entre las mismas 8. Algunos de los estuantes se han vinculado a la casa de la cultura en el programa de lectura que ahí se ofrece y traen libros que les facilitan para compartir con sus compañeros de grupo.
  • 16. EN LA INSTITUCIÓN El proyecto se ha venido desarrollando con los estudiantes del grado segundo, quienes han tenido la oportunidad de compartir algunas de su producciones realizadas en su cuaderno de lecto - escritura leyéndolas en voz alta ante algunos compañeros de otros grados, profesoras y
  • 17. FUERA DE LA INSTITUCIÓN Es una propuesta que ha tenido una buena acogida entre los padres de familia de los estudiantes del grado segundo, ya que manifiestan que es una oportunidad no solo para los niños; sino también para ellos puesto que lo consideran como un medio especial, mediante el cual pueden expresan a sus hijos sentimientos que muchas veces les es difícil manifestarles verbalmente. además es un cuaderno que algunos niños han colocado en la manos de otros familiares y amigos más cercanos a ellos, para que les escriban y poder deleitarse con su lectura y compartir luego en clase con sus compañeros.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Publicado en el Blog Institucional: http://iensperpetuosocorrossanpedro.blogspot.com/