SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de personajes
a través del diálogo
Objetivo general:
Construir personajes a
través del diálogo.
El diálogo
Todos hemos dialogado alguna vez.
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
¿Qué es el diálogo?
 Es una actividad conversacional.
 Es una imitación de esa actividad conversacional.
Referencia: Mignolo, Walter. Diálogo y conversación, en La
semiótica del diálogo. Ámtsterdam, 1987, pp. 3-26.
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
Color
Fuente: Diccionario RAE.
http://lema.rae.es/drae/
Sensación producida por los rayos luminosos que
impresionan los órganos visuales y que depende de
la longitud de onda.
Carácter peculiar de algunas cosas.
(-local) Rasgos peculiares de una región o lugar, de
carácter popular y pintoresco
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
El color en el diálogo
teatral
Entendemos por color en el diálogo teatral a las
marcas del lenguaje hablado que componen y
expresan aspectos específicos de un personaje, tales
como edad, sexo, profesión, origen y otros.*
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
*Concepto construido a partir del uso que le
daba Hugo Argüelles en su taller.
Color geográfico.
Color de sexo.
Color de edad.
Actividad: construcción de
personaje por medio del
color
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
Color sociocultural.
Color profesional, de oficio.
Actividad: construcción de
personaje por medio del
color
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
Actividad: construcción de
personaje por medio del
color
 Color famliar *
 Color de época *
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
*¿Cómo se
accede a estas
formas de color?
Mi personaje
Las elecciones que has hecho para crear a tu personaje
son ya el boceto de una historia y un carácter.
Historia y carácter se manifiestan
en el color del lenguaje.
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
*Referencia: Oliva Bernal, César. La verdad del personaje teatral. Escuela
Superior de Arte Dramático. Universidad de Murcia, España, 2004, p.28
Personaje: “... Ser que es sujeto a las
acciones de una historia”. *
Características del
diálogo teatral
 No debe vender trama.
 No debe ser directo ni
obvio.
 No debe decir todo.
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
 Debe dar carácter
 Debe ser verosímil
 Ser sintético
 Transmitir vida
 Transmitir emociones
 Generar y/o transmitir acción dramática
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
Características del
diálogo teatral
Brevísima bibliografía
sugerida
 Ubersfeld, Anne. El diálogo teatral. Col.
Teatrología, Galerna, Buenos Aires, 2004.
 Seger, Linda. Cómo crear personajes inolvidables.
Paidós Comunicación. Barcelona, 2000.
 Sanchis Sinisterra, José. “La palabra alterada”, en
Las puertas del drama. No. 5, 2001. pp. 6-10.
AlbertoCastilloPérez
Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEATRO
TEATROTEATRO
Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.
nenarlinda
 
El teatro selma,zuriñe, unai
El teatro   selma,zuriñe, unaiEl teatro   selma,zuriñe, unai
El teatro selma,zuriñe, unai
Manu
 
El dialogo teatral
El dialogo teatralEl dialogo teatral
El dialogo teatral
Ana Maria Martinez Rendón
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
Ana Hidalgo
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
Lenin Castillo
 
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayoActv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
6855121
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
martita_17
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Teatro en atril
Teatro en atrilTeatro en atril
Teatro en atril
Gabriela Ponce Hernández
 
El guion fuentes
El guion fuentesEl guion fuentes
El guion fuentes
UPB
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
MINEDU
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
TeresaLosada
 
Bloque 4 estructura de obra de teatro
Bloque 4 estructura de obra de teatroBloque 4 estructura de obra de teatro
Bloque 4 estructura de obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Carmen GG
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónCarmen Heredia
 
Dialogo teatral
Dialogo teatralDialogo teatral
Dialogo teatral
marya8448
 
Formas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatroFormas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatro
franciska_cid
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
karolbenavides
 

La actualidad más candente (20)

TEATRO
TEATROTEATRO
TEATRO
 
Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.
 
El teatro selma,zuriñe, unai
El teatro   selma,zuriñe, unaiEl teatro   selma,zuriñe, unai
El teatro selma,zuriñe, unai
 
El dialogo teatral
El dialogo teatralEl dialogo teatral
El dialogo teatral
 
Generos literarios teatro
Generos literarios teatroGeneros literarios teatro
Generos literarios teatro
 
Los géneros teatrales
Los géneros       teatralesLos géneros       teatrales
Los géneros teatrales
 
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayoActv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
 
Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada Lectura Dramatizada
Lectura Dramatizada
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Teatro en atril
Teatro en atrilTeatro en atril
Teatro en atril
 
El guion fuentes
El guion fuentesEl guion fuentes
El guion fuentes
 
El guion teatral
El guion teatralEl guion teatral
El guion teatral
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
Bloque 4 estructura de obra de teatro
Bloque 4 estructura de obra de teatroBloque 4 estructura de obra de teatro
Bloque 4 estructura de obra de teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificación
 
Dialogo teatral
Dialogo teatralDialogo teatral
Dialogo teatral
 
Formas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatroFormas discursivas del teatro
Formas discursivas del teatro
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
 

Similar a Construcción de personajes a través del diálogo

Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Ace Girls
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
tatiana108
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
alexjachs187
 
Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]
Mishelle1895
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Piluka21
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
inesferrer
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
Camila Aliberti
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
PatriciaCarrizales4
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
KarlhaCordero
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
mariajoseK
 
LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
GArturoOlvera1
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
César Good
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
monik90prico
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
Javier Cuéllar López
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Juan Camilo Quijano
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
imanolito
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
imanolito
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
imanolito
 
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
nanovale11
 

Similar a Construcción de personajes a través del diálogo (20)

Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
 
Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]
 
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptxSEMANA 2-LITERATURA.pptx
SEMANA 2-LITERATURA.pptx
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
 
LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

Construcción de personajes a través del diálogo

  • 1. Construcción de personajes a través del diálogo Objetivo general: Construir personajes a través del diálogo.
  • 2. El diálogo Todos hemos dialogado alguna vez. AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
  • 3. ¿Qué es el diálogo?  Es una actividad conversacional.  Es una imitación de esa actividad conversacional. Referencia: Mignolo, Walter. Diálogo y conversación, en La semiótica del diálogo. Ámtsterdam, 1987, pp. 3-26. AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
  • 4. Color Fuente: Diccionario RAE. http://lema.rae.es/drae/ Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda. Carácter peculiar de algunas cosas. (-local) Rasgos peculiares de una región o lugar, de carácter popular y pintoresco AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
  • 5. El color en el diálogo teatral Entendemos por color en el diálogo teatral a las marcas del lenguaje hablado que componen y expresan aspectos específicos de un personaje, tales como edad, sexo, profesión, origen y otros.* AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo *Concepto construido a partir del uso que le daba Hugo Argüelles en su taller.
  • 6. Color geográfico. Color de sexo. Color de edad. Actividad: construcción de personaje por medio del color AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
  • 7. Color sociocultural. Color profesional, de oficio. Actividad: construcción de personaje por medio del color AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
  • 8. Actividad: construcción de personaje por medio del color  Color famliar *  Color de época * AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo *¿Cómo se accede a estas formas de color?
  • 9. Mi personaje Las elecciones que has hecho para crear a tu personaje son ya el boceto de una historia y un carácter. Historia y carácter se manifiestan en el color del lenguaje. AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo *Referencia: Oliva Bernal, César. La verdad del personaje teatral. Escuela Superior de Arte Dramático. Universidad de Murcia, España, 2004, p.28 Personaje: “... Ser que es sujeto a las acciones de una historia”. *
  • 10. Características del diálogo teatral  No debe vender trama.  No debe ser directo ni obvio.  No debe decir todo. AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo
  • 11.  Debe dar carácter  Debe ser verosímil  Ser sintético  Transmitir vida  Transmitir emociones  Generar y/o transmitir acción dramática AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo Características del diálogo teatral
  • 12. Brevísima bibliografía sugerida  Ubersfeld, Anne. El diálogo teatral. Col. Teatrología, Galerna, Buenos Aires, 2004.  Seger, Linda. Cómo crear personajes inolvidables. Paidós Comunicación. Barcelona, 2000.  Sanchis Sinisterra, José. “La palabra alterada”, en Las puertas del drama. No. 5, 2001. pp. 6-10. AlbertoCastilloPérez Construccióndepersonajesatravésdeldiálogo