SlideShare una empresa de Scribd logo
Construyendo Paz
Boletín de la Corporación Desarrollo y Paz del Tolima - Tolipaz
Nº 6 Febrero - 2013




      I n n ova ci ó n S o ci a l Pro d u cti va , u n
      I n n ova ci ó n S o ci a l Pro d u cti va , u n
  ca m i n o a l d esa rro l l o ru ra l i n tegra l y
  ca m i n o a l d esa rro l l o ru ra l i n tegra l y
                               so sten i b l e.
                               so sten i b l e.
Corporación Desarrollo y Paz del Tolima
               Tolipaz
       Edición Nº 7, Febrero de 2013
            Director Ejecutivo
         Wilmar Hernando Gómez
           Entidades Socias
        Gobernación del Tolima
          Alcaldía de Ibagué
        Arquidiócesis de Ibagué
               C o rt o l i m a
         Universidad del Tolima
         Universidad de Ibagué
   Federación Nacional de Cafeteros
Asociación para el Desarrollo del Tolima
           Fundación Social
          Gremios Económicos
    Cámara de Comercio de Ibagué
  Centro de Productividad de Tolima
                 Isagen

        Equipo de Comunicaciones
               Dirección
      Andrés Felipe Bernal Correa
     Coordinador de Comunicaciones
         Diagramación y diseño
       Vianny Castellanos Trujillo
       Asistente de Comunicaciones
               R e da c c i ó n
        Equipo de Comunicaciones


                Ibagué - 2013
    Calle 26 A No. 6 A -50 Barrio Belalcázar
               T: 57+(8) 2653959.
                 www.Tolipaz.com


1               Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz.
                               www.T lipaz.com
                                      .o
Construyendo Paz
   Innovación Social Productiva, un camino al
   desarrollo rural integral y sostenible.
Tolipaz
   La innovación social productiva suele introducir     fortalecer la base socio productiva con población
   metodologías útiles y sustentables tanto a los       vulnerable en territorios foco de intervención de
   procesos productivos en las zonas rurales, como a    Tolipaz, mediante la capacitación en temas como
   la diversidad de la demanda local. Mediante la       Desarrollo Integral Rural, Índice De Capacidad
   creatividad, recursos y herramientas tecnológicas    Organizacional (ICO) y herramientas de apoyo
   e innovadoras, las comunidades encuentran la         institucional y formulación de planes de negocio.
   solución de problemáticas que han identificado de    Con todo esto, se apuesta al desarrollo de
   manera vivencial, gestionando así su propio          capacidades de los pobladores y el establecimiento
   desarrollo. Esta estrategia requiere el fomento de   de alianzas y mecanismos de trabajo colaborativo,
   sistemas abiertos de diálogo e intercambio de        para la construcción del desarrollo y la paz desde lo
   aprendizajes, como puente entre los avances de       local, así como la promoción de un modelo de
   la ciencia, la comunicación y los conocimientos      desarrollo humano integral que garantice la vida
   locales.                                             digna para las poblaciones, objetivos estratégicos
                                                        de Tolipaz.
   Esta apuesta propone pensar el mejoramiento de
   los procesos agrícolas no desde el centro, sino      De esta manera, la innovación social se convierte
   desde la periferia, particularizando los contextos   en una estrategia que reúna todos los actores
   culturales y las configuraciones territoriales de    sociales, para construir participativamente una
   cada comunidad. Esto plantea la necesidad de         alternativa que no sólo apunte a la rentabilidad,
   construir modelos diferenciales de innovación y      sino que también intervenga en la disminución de
   transferencia tecnológica, que sean dinámicos y      los niveles de inequidad y exclusión social, rupturas
   orgánicos, adaptables a la estructura territorial.   políticas y degradación del medio ambiente.
   Es así como se hace necesario revalorar el papel
   del sector agropecuario, de manera que se vea a
   las comunidades rurales, las organizaciones de
   agricultores y campesinos como motores de un
   proceso de crecimiento incluyente y sustentable,
   reconociendo sus saberes empíricos y su papel en
   la economía para la generación de empleo y la
   reducción del hambre.

   En ese sentido, el Programa de Desarrollo y Paz ­
   Tolipaz, en trabajo articulado con la Gobernación
   del Tolima, ha emprendido una labor de
   formación de 30 asociaciones productivas en los
   municipios de Chaparral y Rioblanco en el sur; y
   Fresno, Mariquita, Casabianca, Villahermosa,
   Herveo, Líbano, Murillo y Honda en el norte del
                                                        Integrantes Asociación de Mujeres del Cairo ASOMUCAR ­ Vereda El
   departamento. El propósito de esta iniciativa es     Cairo, Cañón de las Hermosas ­ Chaparral, Tolima.



                      Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz.                                      3
                                     www.T lipaz.com
                                            .o
Apuntes para el
Tolipaz acompaña el fortalecimiento de la
base productiva del Tolima
                                          Desarrollo
Cerca de sesenta pobladores pertenecientes a 15           Innovación Social Productiva
asociaciones productivas de los municipios de
Chaparral y Rioblanco, participaron en el taller          En principio, la metodología de Emprendimiento
denominado: “Diagnóstico Empresarial Participativo”,      Participativo Rural propuso una fase diagnóstica,
en el cual líderes e integrantes de las organizaciones    en la cual se analizaron participativamente los
dieron inicio al proceso estratégico territorial en la    Índices de Capacidad Organizacional (ICO),
formulación y realización de planes de negocios.          actividad donde se establecieron los objetivos y
                                                          las características de las asociaciones produc­
                                                          tivas.
A través de una metodología participativa, los
asistentes al taller identificaron las principales
                                                          Como parte del trabajo organizacional, también
fortalezas y debilidades de la organización
                                                          se orientaron actividades como construcción de
comunitaria rural desde una perspectiva empresarial
                                                          Línea de Tiempo, donde las organizaciones
y comercial, en la cual se documentaron los aciertos
                                                          plasmaron cada uno de los eventos y situaciones
y desaciertos de las iniciativas productivas y se
                                                          más significativas durante su trayectoria
establecieron, igualmente, elementos necesarios
                                                          organizacional.
para una posterior definición de planes de acción en
el tema empresarial.                                      Asimismo, durante el proceso de aprendizaje se
                                                          desarrolló la actividad denominada “Diagrama
Estos aprendizajes, enmarcados dentro de la línea de      Arco Iris” en la cual los participantes
intervención “Innovación Social Productiva” del           identificaron mediante un paisaje dibujado por
Programa de Desarrollo y Paz del Tolima – Tolipaz,        ellos mismos, la cercanía y la vinculación que
son una apuesta que pone en marcha la metodología         tienen las personas de la organización con el
de Emprendimiento Participativo Rural (EPR), con la       negocio. Cabe mencionar que a partir de este
cual el PDP tiene el objetivo de facilitar aprendizajes   ejercicio fue posible ver cómo se estructuran las
comunitarios en el norte y sur del departamento.          comunidades funcionalmente al interior de las
                                                          organizaciones.

                                                          Finalmente, el taller concluyó con la elaboración
                                                          de una matriz de evaluación de competitividad,
                                                          donde fue posible establecer cómo se
                                                          encuentran actualmente las organizaciones, con
                                                          el fin de mantener el nivel competitivo en los
                                                          mercados locales. Esta es apenas la primera de
                                                          4 fases contempladas en el ciclo de aprendizajes
                                                          que estará presente en los municipios de Fresno,
                                                          Herveo, Casabianca, Armero, Mariquita, Honda,
                                                          Líbano, Chaparral y Rioblanco.

                                                          De esta forma, el Programa de Desarrollo y Paz
                                                          del Tolima – Tolipaz le apuesta a través de sus
                                                          objetivos estratégicos al fortalecimiento de la
                                                          base socio productiva con población vulnerable.
Leonor Sánchez de la Asociación ASOMUPROSJ,
proveniente de la Vereda San Jorge Bajo, Cañón de las
Hermosas - Chaparral, Tolima.



 4                  Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz.
                                   www.T lipaz.com
                                          .o
Apuntes para el
   Nuevos Retos de la Mesa por la Paz
   de Ibagué                             Desarrollo
   18 instituciones y organizaciones sociales                      1) Fortalecimiento interno de la Mesa por la Paz.
   pertenecientes a la Mesa por la Paz de Ibagué,                  2) Fortalecimiento institucional.
   reafirman su compromiso en este escenario y                     3) la incidencia en Políticas Públicas.
   asumen nuevos retos para el fortalecimiento de la
Tolipaz
   iniciativa que propende por la promoción de la                  Es así como se resaltó la necesidad de una mayor
   Convivencia, la Reconciliación y la Paz.                        participación de todas las instituciones de la Mesa
                                                                   por la Paz de Ibagué en los diferentes escenarios;
   En la primera reunión del año, realizada el día 6 de            lograr una mayor unidad entre las instituciones,
   febrero en la Curia Arzobispal, las instituciones y             que en su mayoría provienen de la sociedad civil y
   organizaciones sociales que conforman la Mesa por               responden un objetivo general: alcanzar la Paz
   la     Paz,    como     Instituciones   Educativas,             para Colombia y, por último, la importancia de
   Asociaciones de desplazados, Organizaciones de                  conformar un Comité de Comunicaciones que
   campesinos, Promotores de Derechos Humanos, la                  garantice mayor interacción y flujo de información,
   Policía Nacional, la Pastoral Social, la Fundación              tanto internamente, como externamente. De esta
   Social, Concern Universal y el Programa de                      manera, se espera consolidar a la Mesa por la Paz
   Desarrollo y Paz del Tolima – Tolipaz, en compañía              de Ibagué como una instancia promotora y
   de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la                   articuladora de instituciones para la reconciliación,
   Organización de Estados Americanos –MAPP OEA­,                  la convivencia y la paz.
   que participa en calidad de observadora, realizaron
   la evaluación del Plan Operativo Anual (POA) 2012               Así mismo, se realizó la invitación a las
   con miras a realizar las proyecciones para el año               instituciones a participar del 1° Campamento de
   2013, basándose en las necesidades y los                        Paz, a realizarse el día domingo 24 de febrero de
   compromisos que cada uno debe adquirir para                     2012, de 1:00 pm a 6:00 pm en el parque Galarza
   lograr los tres propósitos planteados por la Mesa,              de la ciudad de Ibagué.
   estos son:




   Instituciones pertenecientes a la Mesa por la Paz se reúnen en la Curia Arzobispal a realizar la evaluación del año 2012 y la
   proyección para el 2013.




                          Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz.                                              5
                                         www.tolipaz.com
Apuntes para el
Gonzalo Murillo asumirá la coordinación de la Desarrollo
Red de Programas Regionales de Desarrollo
y Paz

La Red de Programas Regionales de
Desarrollo y Paz – Redprodepaz, recibió a
Gonzalo Murillo Escobar como el nuevo
coordinador nacional. Murillo, quien fue
elegido el pasado 25 de enero por los
miembros del Comité Estratégico, es
antropólogo con experiencia en procesos
de desarrollo y paz vinculado a proyectos
liderados en empresas como Ecopetrol,
donde se desempeñó como Jefe de la
Unidad de Direccionamiento Estratégico.
Así mismo, Gonzalo Murillo adelantó
trabajos con Interconexión Eléctrica ISA
S.A,    desde      la   cual   impulsó   la
Responsabilidad Social Empresarial en Gonzalo Murillo, nuevo Coordinador de la Redprodepaz.
distintos territorios donde tiene presencia
ISA.                                               en todos y cada uno de los territorios donde se
                                                   viene y se deben impulsar los Programas de
Luego de su elección, Gonzalo Murillo manifestó lo
                                                   Desarrollo y Paz”. Puntualizó Murillo.
siguiente: “Con renovada esperanza y profundo
entusiasmo       asumimos      este    compromiso,
                                                   En este sentido, fue clave para la elección de
convencidos de que la Paz de Colombia pasa por el
                                                   Gonzalo Murillo el que propusiera una gestión
proyecto de Nación que, desde los procesos locales
                                                   para la paz surgida a partir de la creación de lazos
y regionales de desarrollo y paz, venimos
                                                   fuertes entre la Sociedad Civil, el Estado y la
construyendo y acompañando. La Redprodepaz es
                                                   Empresa Privada. De esta manera, la propuesta
una experiencia que hace historia y muestra
                                                   del nuevo coordinador se enfoca en impulsar
caminos de reconciliación, en todos los sentidos,
                                                   procesos territoriales para la paz y el desarrollo a
con todas sus implicaciones y con todas sus
                                                   nivel local y regional.
consecuencias”.

                                                      De acuerdo con Gonzalo, la Red de Programas de
Cabe mencionar que su elección fue posible gracias
                                                      Desarrollo y Paz debe “tener la capacidad y la
a la concertación del Comité Estratégico de la
                                                      responsabilidad de actuar de forma propositiva en
Redprodepaz, cuya instancia de decisión está
                                                      el actual proceso de Paz, así como en el marco
conformada por delegados de 5 entidades
                                                      del Consejo Nacional de Paz, del cual ya hace
facilitadoras entre las cuales está Tolipaz, 2
                                                      parte. Los resultados de los procesos regionales
delegados de las entidades de apoyo y 2
                                                      de desarrollo y paz son terreno abonado para la
pobladores, quienes validaron las propuestas para
                                                      Fase (III) de implementación de acuerdos. Fase
asumir la coordinación nacional de la Red.
                                                      que también implica un trabajo serio, concienzudo
                                                      y planeado para jugar un papel relevante y
“En nuestra Propuesta de Coordinación, hemos
                                                      estratégico, en un marco que supone la acción
destacado la importancia de consolidar una masa
                                                      política sin armas y con plenas garantías sociales
crítica favorable a la Paz, para que este proceso
                                                      y estatales”.
sea irreversible y genere las condiciones propicias



 6                 Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz.
                                  www. T lipaz.com
                                         .o
Monseñor     Jorge   Leonardo
   Gómez:    Presidente  de    la
   Redprodepaz
   Finalmente, paralelo al proceso de elección de
   coordinador nacional, se eligió a al Presidente del
   Comité Estratégico de los Programas Regionales de
   Desarrollo y Paz, el cual se verá ahora encabezado
Tolipaz
   por Monseñor Jorge Leonardo Gómez, obispo
   emérito de Magangué, y uno de los líderes
   religiosos que ha participado y gestionado
   activamente los procesos de liberación de
   secuestrados por parte de grupos al margen de la Monseñor Jorge Leonardo Gómez, nuevo Presidente de la
   ley.                                                Redprodepaz.


   Monseñor Jorge Leonardo Gómez ha sido reconocido, igualmente, por su contribución decidida al
   desarrollo y la paz, a través del apoyo a procesos e iniciativas de carácter educativo y de superación de
   la pobreza.


   Emprendimiento Participativo Rural en el Tolima
   Integrantes de 15 Asociaciones del sur y 15 del norte del departamento, que trabajan con iniciativas
   productivas de Miel, Café y Aguacate, se reunieron en una jornada de reflexión donde, mediante
   metodologías de diagnóstico participativas, tales como “asertividad, sumisión y agresividad” Y “la
   telaraña”, se preguntaron sobre el rol que desempeña cada una de las personas dentro de una
   organización y la importancia de tener una estructura fortalecida.

                                              Así mismo, los participantes tuvieron oportunidad de analizar en
                                              conjunto el entorno de sus organizaciones, partiendo de una
                                              observación al sector productivo, realizando un sondeo de
                                              mercados y, finalmente, la caracterización del producto en cadena,
                                              lo que contribuirá a la elaboración de planes de negocios acertados
                                              y acordes al contexto regional.


                                                  N u e s t r o s o b j e t i vo s e s t r a t é g i c o s a p u n t a n a l a
                                                  c o n s t r u c c i ó n d e l a p a z a t r a ve s d e l D e s a r r o l l o In t e g r a l
                                                  So s t e n i b l e :

                                                     * P r o m o ve r m o d e l o s d e d e s a r r o l l o h u m a n o i n t e g r a l
                                                  s o s t e n i b l e y vi d a d i g n a p a r a l o s t o l i m e n s e s .

                                                      * De sa r r o l l a r c a p a c i d a d e s d e l o s p o b l a d o r e s e
                                                  i n st i t u c i o n es p a ra el b u en g o b i ern o , el est a b l ec i m i en t o
                                                  d e a l i a n z a s y m e c a n i s m o s d e t r a b a j o c o l a b o r a t i vo e n
                                                  p ro d e l a c o n st ru c c i ó n d el d esa rro l l o y l a p a z.
   Café El Cámbulo, Asociación Acafeto ­ Fresno
   Tolima.




                          Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz.                                                            7
                                         www.T lipaz.com
                                                .o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance social de la empresa y rse unicah 2010
Balance social de la empresa y rse  unicah 2010  Balance social de la empresa y rse  unicah 2010
Balance social de la empresa y rse unicah 2010
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
Ensayo gerencia
Ensayo gerenciaEnsayo gerencia
Ensayo gerencia
joselyn
 
Educacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las EmpresasEducacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las Empresas
Manuel Hurtado Fernández
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
Teach for All
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaVirginia Romero
 
EMPRESAS MICHOACANAS
EMPRESAS MICHOACANASEMPRESAS MICHOACANAS
EMPRESAS MICHOACANAS
LauEscobedo2015
 
Territorio solidario
Territorio solidarioTerritorio solidario
Territorio solidarioUniversidad
 
Plan de negocios agroindustriales
Plan  de negocios agroindustrialesPlan  de negocios agroindustriales
Plan de negocios agroindustriales
Carlos Loma
 
Procesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionProcesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionIngrid Figueroa
 
Global summit 2011
Global summit 2011Global summit 2011
Global summit 2011UNAM
 
Administración 2030: Una visión transformadora
Administración 2030: Una visión transformadoraAdministración 2030: Una visión transformadora
Administración 2030: Una visión transformadora
ESADE
 
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacionalDiversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
ecpc2013
 
Estrategia de género prisma
Estrategia de género prismaEstrategia de género prisma
Estrategia de género prismaREDMICROH
 
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyMECampaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
FranciscosFigueroaCh
 
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptosGerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
Mauro Higuita
 
Guía de la gestión de la diversidad cultural en las empresas
Guía de la gestión de la diversidad cultural en las empresasGuía de la gestión de la diversidad cultural en las empresas
Guía de la gestión de la diversidad cultural en las empresastribunavirtual
 
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las OrganizacionesGestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
nasser rafael obeid boggio
 
10 asociatividad
10 asociatividad10 asociatividad
10 asociatividad
Fedegan
 

La actualidad más candente (19)

Balance social de la empresa y rse unicah 2010
Balance social de la empresa y rse  unicah 2010  Balance social de la empresa y rse  unicah 2010
Balance social de la empresa y rse unicah 2010
 
Ensayo gerencia
Ensayo gerenciaEnsayo gerencia
Ensayo gerencia
 
Educacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las EmpresasEducacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las Empresas
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialista
 
EMPRESAS MICHOACANAS
EMPRESAS MICHOACANASEMPRESAS MICHOACANAS
EMPRESAS MICHOACANAS
 
Territorio solidario
Territorio solidarioTerritorio solidario
Territorio solidario
 
Plan de negocios agroindustriales
Plan  de negocios agroindustrialesPlan  de negocios agroindustriales
Plan de negocios agroindustriales
 
Procesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionProcesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacion
 
Global summit 2011
Global summit 2011Global summit 2011
Global summit 2011
 
Administración 2030: Una visión transformadora
Administración 2030: Una visión transformadoraAdministración 2030: Una visión transformadora
Administración 2030: Una visión transformadora
 
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacionalDiversidad cultural y desarrollo organizacional
Diversidad cultural y desarrollo organizacional
 
Estrategia de género prisma
Estrategia de género prismaEstrategia de género prisma
Estrategia de género prisma
 
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyMECampaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
 
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptosGerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
Gerencia Entidades Pbcas. Clase 2 y 3 conceptos
 
Guía de la gestión de la diversidad cultural en las empresas
Guía de la gestión de la diversidad cultural en las empresasGuía de la gestión de la diversidad cultural en las empresas
Guía de la gestión de la diversidad cultural en las empresas
 
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las OrganizacionesGestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
Gestión Estratégica de la Diversidad Cultural en las Organizaciones
 
10 asociatividad
10 asociatividad10 asociatividad
10 asociatividad
 

Destacado

Hoy en tolipaz paro cafetero en fresno
Hoy en tolipaz paro cafetero en fresnoHoy en tolipaz paro cafetero en fresno
Hoy en tolipaz paro cafetero en fresnoTolipaz PDP
 
Hoy en Tolipaz: Feria de Sello Social Redprodepaz
Hoy en Tolipaz: Feria de Sello Social RedprodepazHoy en Tolipaz: Feria de Sello Social Redprodepaz
Hoy en Tolipaz: Feria de Sello Social RedprodepazTolipaz PDP
 
Construyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la Memoria
Construyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la MemoriaConstruyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la Memoria
Construyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la MemoriaTolipaz PDP
 
Hoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el Tolima
Hoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el TolimaHoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el Tolima
Hoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el TolimaTolipaz PDP
 
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial ParticipativoHoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial ParticipativoTolipaz PDP
 
Muere un valiente constructor de paz
Muere un valiente constructor de pazMuere un valiente constructor de paz
Muere un valiente constructor de pazTolipaz PDP
 
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoriaHoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoriaTolipaz PDP
 
Hoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la paz
Hoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la pazHoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la paz
Hoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la pazTolipaz PDP
 
Lecciones aprendidas de fortalecimiento comunitario
Lecciones aprendidas de fortalecimiento comunitarioLecciones aprendidas de fortalecimiento comunitario
Lecciones aprendidas de fortalecimiento comunitarioTolipaz PDP
 
Boletin informativo mesa por la paz
Boletin informativo mesa por la pazBoletin informativo mesa por la paz
Boletin informativo mesa por la pazTolipaz PDP
 
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...Tolipaz PDP
 
Construyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo Paz
Construyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo PazConstruyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo Paz
Construyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo PazTolipaz PDP
 
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo ruralTolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo ruralTolipaz PDP
 
Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Tolipaz PDP
 
Redprodepaz celebra reconocimiento a francisco de roux
Redprodepaz celebra reconocimiento a francisco de rouxRedprodepaz celebra reconocimiento a francisco de roux
Redprodepaz celebra reconocimiento a francisco de rouxTolipaz PDP
 
Guia curso de ajuste
Guia curso de ajusteGuia curso de ajuste
Guia curso de ajusteTolipaz PDP
 
Comunicado de la comisión de paz de las farc ep
Comunicado de la comisión de paz de las farc   epComunicado de la comisión de paz de las farc   ep
Comunicado de la comisión de paz de las farc epTolipaz PDP
 
Social Innovation
Social InnovationSocial Innovation
Social InnovationTolipaz PDP
 
Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...
Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...
Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...Tolipaz PDP
 

Destacado (20)

Hoy en tolipaz paro cafetero en fresno
Hoy en tolipaz paro cafetero en fresnoHoy en tolipaz paro cafetero en fresno
Hoy en tolipaz paro cafetero en fresno
 
Hoy en Tolipaz: Feria de Sello Social Redprodepaz
Hoy en Tolipaz: Feria de Sello Social RedprodepazHoy en Tolipaz: Feria de Sello Social Redprodepaz
Hoy en Tolipaz: Feria de Sello Social Redprodepaz
 
Construyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la Memoria
Construyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la MemoriaConstruyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la Memoria
Construyendo Paz Edición N° 8 Los Oficios de la Memoria
 
Hoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el Tolima
Hoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el TolimaHoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el Tolima
Hoy en Tolipaz: Presentación Estado ODM en el Tolima
 
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial ParticipativoHoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
Hoy en Tolipaz: Diagnóstico Empresarial Participativo
 
Muere un valiente constructor de paz
Muere un valiente constructor de pazMuere un valiente constructor de paz
Muere un valiente constructor de paz
 
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoriaHoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
Hoy en tolipaz taller de recuperación de memoria
 
Hoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la paz
Hoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la pazHoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la paz
Hoy en tolipaz reunión con alto comisionado para la paz
 
Lecciones aprendidas de fortalecimiento comunitario
Lecciones aprendidas de fortalecimiento comunitarioLecciones aprendidas de fortalecimiento comunitario
Lecciones aprendidas de fortalecimiento comunitario
 
Boletin informativo mesa por la paz
Boletin informativo mesa por la pazBoletin informativo mesa por la paz
Boletin informativo mesa por la paz
 
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
 
Construyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo Paz
Construyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo PazConstruyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo Paz
Construyendo Paz Edición Nº 5 - Tolipaz 10 años construyendo Paz
 
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo ruralTolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
Tolipaz términos referencia def profesional desarrollo rural
 
Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013
 
Redprodepaz celebra reconocimiento a francisco de roux
Redprodepaz celebra reconocimiento a francisco de rouxRedprodepaz celebra reconocimiento a francisco de roux
Redprodepaz celebra reconocimiento a francisco de roux
 
Guia curso de ajuste
Guia curso de ajusteGuia curso de ajuste
Guia curso de ajuste
 
Comunicado de la comisión de paz de las farc ep
Comunicado de la comisión de paz de las farc   epComunicado de la comisión de paz de las farc   ep
Comunicado de la comisión de paz de las farc ep
 
Toliguia
ToliguiaToliguia
Toliguia
 
Social Innovation
Social InnovationSocial Innovation
Social Innovation
 
Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...
Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...
Boletín de Prensa - Colectivos de Comunicación hacen visible sus problemática...
 

Similar a Construyendo paz edición n° 7 innovación social

Inducción
Inducción Inducción
Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013
Educampo
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Alejandra-Delgado
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
Mauricio Zambrano
 
CONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdf
CONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdfCONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdf
CONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdf
articulacionbogota20
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
dayicaterine21
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
Luis Fernando Olachea Parra
 
Sena
SenaSena
Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)
unesrseccionb
 
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castilloUTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castilloYessenia Castillo
 
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
Angelica Narváez Figueroa
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Luis Fernando Olachea Parra
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...zctm1021339
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
AngelaDanielaM
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Jackeline Mejia
 
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN 2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
Diana Arevalo
 

Similar a Construyendo paz edición n° 7 innovación social (20)

Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013Educampo - Informe anual 2013
Educampo - Informe anual 2013
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
CONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdf
CONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdfCONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdf
CONOCIENDO AL SENA en colombia y todo su territorio.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)Aportes para el blog (equipo 3)
Aportes para el blog (equipo 3)
 
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castilloUTE El emprendimiento social yesenia castillo
UTE El emprendimiento social yesenia castillo
 
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis; el liderazgo de los empr...
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN 2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
2. ESTACIÓN INDUCCIÓN
 

Más de Tolipaz PDP

Sistemas Orgánicos de Producción
Sistemas Orgánicos de ProducciónSistemas Orgánicos de Producción
Sistemas Orgánicos de ProducciónTolipaz PDP
 
Leccion aprendida reparación colectiva del territorio
Leccion aprendida reparación colectiva del territorioLeccion aprendida reparación colectiva del territorio
Leccion aprendida reparación colectiva del territorioTolipaz PDP
 
Leccion aprendida msd
Leccion aprendida msdLeccion aprendida msd
Leccion aprendida msdTolipaz PDP
 
Boletín hoy en tolipaz - colectivos de comuncación
Boletín hoy en tolipaz  - colectivos de comuncaciónBoletín hoy en tolipaz  - colectivos de comuncación
Boletín hoy en tolipaz - colectivos de comuncaciónTolipaz PDP
 
Pronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica bello
Pronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica belloPronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica bello
Pronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica belloTolipaz PDP
 
Comunicado nuevo coordinador redprodepaz
Comunicado nuevo coordinador redprodepazComunicado nuevo coordinador redprodepaz
Comunicado nuevo coordinador redprodepazTolipaz PDP
 
Hoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibagué
Hoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibaguéHoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibagué
Hoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibaguéTolipaz PDP
 
Comunicado Mesa por la Paz del Tolima
Comunicado Mesa por la Paz del TolimaComunicado Mesa por la Paz del Tolima
Comunicado Mesa por la Paz del TolimaTolipaz PDP
 
Convocatoria Auditores Tdr 2013
Convocatoria Auditores Tdr 2013Convocatoria Auditores Tdr 2013
Convocatoria Auditores Tdr 2013Tolipaz PDP
 
Formato Presentación de Hojas de Vida Auditores
Formato Presentación de Hojas de Vida AuditoresFormato Presentación de Hojas de Vida Auditores
Formato Presentación de Hojas de Vida AuditoresTolipaz PDP
 
Invitacion 2 ibagué tolima
Invitacion 2 ibagué tolimaInvitacion 2 ibagué tolima
Invitacion 2 ibagué tolimaTolipaz PDP
 

Más de Tolipaz PDP (12)

Sistemas Orgánicos de Producción
Sistemas Orgánicos de ProducciónSistemas Orgánicos de Producción
Sistemas Orgánicos de Producción
 
Leccion aprendida reparación colectiva del territorio
Leccion aprendida reparación colectiva del territorioLeccion aprendida reparación colectiva del territorio
Leccion aprendida reparación colectiva del territorio
 
Incide
IncideIncide
Incide
 
Leccion aprendida msd
Leccion aprendida msdLeccion aprendida msd
Leccion aprendida msd
 
Boletín hoy en tolipaz - colectivos de comuncación
Boletín hoy en tolipaz  - colectivos de comuncaciónBoletín hoy en tolipaz  - colectivos de comuncación
Boletín hoy en tolipaz - colectivos de comuncación
 
Pronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica bello
Pronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica belloPronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica bello
Pronunciamiento de la mnv por la muerte de la compañera angelica bello
 
Comunicado nuevo coordinador redprodepaz
Comunicado nuevo coordinador redprodepazComunicado nuevo coordinador redprodepaz
Comunicado nuevo coordinador redprodepaz
 
Hoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibagué
Hoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibaguéHoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibagué
Hoy en Tolipaz: Taller desarrollo agrario integral ibagué
 
Comunicado Mesa por la Paz del Tolima
Comunicado Mesa por la Paz del TolimaComunicado Mesa por la Paz del Tolima
Comunicado Mesa por la Paz del Tolima
 
Convocatoria Auditores Tdr 2013
Convocatoria Auditores Tdr 2013Convocatoria Auditores Tdr 2013
Convocatoria Auditores Tdr 2013
 
Formato Presentación de Hojas de Vida Auditores
Formato Presentación de Hojas de Vida AuditoresFormato Presentación de Hojas de Vida Auditores
Formato Presentación de Hojas de Vida Auditores
 
Invitacion 2 ibagué tolima
Invitacion 2 ibagué tolimaInvitacion 2 ibagué tolima
Invitacion 2 ibagué tolima
 

Construyendo paz edición n° 7 innovación social

  • 1. Construyendo Paz Boletín de la Corporación Desarrollo y Paz del Tolima - Tolipaz Nº 6 Febrero - 2013 I n n ova ci ó n S o ci a l Pro d u cti va , u n I n n ova ci ó n S o ci a l Pro d u cti va , u n ca m i n o a l d esa rro l l o ru ra l i n tegra l y ca m i n o a l d esa rro l l o ru ra l i n tegra l y so sten i b l e. so sten i b l e.
  • 2. Corporación Desarrollo y Paz del Tolima Tolipaz Edición Nº 7, Febrero de 2013 Director Ejecutivo Wilmar Hernando Gómez Entidades Socias Gobernación del Tolima Alcaldía de Ibagué Arquidiócesis de Ibagué C o rt o l i m a Universidad del Tolima Universidad de Ibagué Federación Nacional de Cafeteros Asociación para el Desarrollo del Tolima Fundación Social Gremios Económicos Cámara de Comercio de Ibagué Centro de Productividad de Tolima Isagen Equipo de Comunicaciones Dirección Andrés Felipe Bernal Correa Coordinador de Comunicaciones Diagramación y diseño Vianny Castellanos Trujillo Asistente de Comunicaciones R e da c c i ó n Equipo de Comunicaciones Ibagué - 2013 Calle 26 A No. 6 A -50 Barrio Belalcázar T: 57+(8) 2653959. www.Tolipaz.com 1 Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz. www.T lipaz.com .o
  • 3. Construyendo Paz Innovación Social Productiva, un camino al desarrollo rural integral y sostenible. Tolipaz La innovación social productiva suele introducir fortalecer la base socio productiva con población metodologías útiles y sustentables tanto a los vulnerable en territorios foco de intervención de procesos productivos en las zonas rurales, como a Tolipaz, mediante la capacitación en temas como la diversidad de la demanda local. Mediante la Desarrollo Integral Rural, Índice De Capacidad creatividad, recursos y herramientas tecnológicas Organizacional (ICO) y herramientas de apoyo e innovadoras, las comunidades encuentran la institucional y formulación de planes de negocio. solución de problemáticas que han identificado de Con todo esto, se apuesta al desarrollo de manera vivencial, gestionando así su propio capacidades de los pobladores y el establecimiento desarrollo. Esta estrategia requiere el fomento de de alianzas y mecanismos de trabajo colaborativo, sistemas abiertos de diálogo e intercambio de para la construcción del desarrollo y la paz desde lo aprendizajes, como puente entre los avances de local, así como la promoción de un modelo de la ciencia, la comunicación y los conocimientos desarrollo humano integral que garantice la vida locales. digna para las poblaciones, objetivos estratégicos de Tolipaz. Esta apuesta propone pensar el mejoramiento de los procesos agrícolas no desde el centro, sino De esta manera, la innovación social se convierte desde la periferia, particularizando los contextos en una estrategia que reúna todos los actores culturales y las configuraciones territoriales de sociales, para construir participativamente una cada comunidad. Esto plantea la necesidad de alternativa que no sólo apunte a la rentabilidad, construir modelos diferenciales de innovación y sino que también intervenga en la disminución de transferencia tecnológica, que sean dinámicos y los niveles de inequidad y exclusión social, rupturas orgánicos, adaptables a la estructura territorial. políticas y degradación del medio ambiente. Es así como se hace necesario revalorar el papel del sector agropecuario, de manera que se vea a las comunidades rurales, las organizaciones de agricultores y campesinos como motores de un proceso de crecimiento incluyente y sustentable, reconociendo sus saberes empíricos y su papel en la economía para la generación de empleo y la reducción del hambre. En ese sentido, el Programa de Desarrollo y Paz ­ Tolipaz, en trabajo articulado con la Gobernación del Tolima, ha emprendido una labor de formación de 30 asociaciones productivas en los municipios de Chaparral y Rioblanco en el sur; y Fresno, Mariquita, Casabianca, Villahermosa, Herveo, Líbano, Murillo y Honda en el norte del Integrantes Asociación de Mujeres del Cairo ASOMUCAR ­ Vereda El departamento. El propósito de esta iniciativa es Cairo, Cañón de las Hermosas ­ Chaparral, Tolima. Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz. 3 www.T lipaz.com .o
  • 4. Apuntes para el Tolipaz acompaña el fortalecimiento de la base productiva del Tolima Desarrollo Cerca de sesenta pobladores pertenecientes a 15 Innovación Social Productiva asociaciones productivas de los municipios de Chaparral y Rioblanco, participaron en el taller En principio, la metodología de Emprendimiento denominado: “Diagnóstico Empresarial Participativo”, Participativo Rural propuso una fase diagnóstica, en el cual líderes e integrantes de las organizaciones en la cual se analizaron participativamente los dieron inicio al proceso estratégico territorial en la Índices de Capacidad Organizacional (ICO), formulación y realización de planes de negocios. actividad donde se establecieron los objetivos y las características de las asociaciones produc­ tivas. A través de una metodología participativa, los asistentes al taller identificaron las principales Como parte del trabajo organizacional, también fortalezas y debilidades de la organización se orientaron actividades como construcción de comunitaria rural desde una perspectiva empresarial Línea de Tiempo, donde las organizaciones y comercial, en la cual se documentaron los aciertos plasmaron cada uno de los eventos y situaciones y desaciertos de las iniciativas productivas y se más significativas durante su trayectoria establecieron, igualmente, elementos necesarios organizacional. para una posterior definición de planes de acción en el tema empresarial. Asimismo, durante el proceso de aprendizaje se desarrolló la actividad denominada “Diagrama Estos aprendizajes, enmarcados dentro de la línea de Arco Iris” en la cual los participantes intervención “Innovación Social Productiva” del identificaron mediante un paisaje dibujado por Programa de Desarrollo y Paz del Tolima – Tolipaz, ellos mismos, la cercanía y la vinculación que son una apuesta que pone en marcha la metodología tienen las personas de la organización con el de Emprendimiento Participativo Rural (EPR), con la negocio. Cabe mencionar que a partir de este cual el PDP tiene el objetivo de facilitar aprendizajes ejercicio fue posible ver cómo se estructuran las comunitarios en el norte y sur del departamento. comunidades funcionalmente al interior de las organizaciones. Finalmente, el taller concluyó con la elaboración de una matriz de evaluación de competitividad, donde fue posible establecer cómo se encuentran actualmente las organizaciones, con el fin de mantener el nivel competitivo en los mercados locales. Esta es apenas la primera de 4 fases contempladas en el ciclo de aprendizajes que estará presente en los municipios de Fresno, Herveo, Casabianca, Armero, Mariquita, Honda, Líbano, Chaparral y Rioblanco. De esta forma, el Programa de Desarrollo y Paz del Tolima – Tolipaz le apuesta a través de sus objetivos estratégicos al fortalecimiento de la base socio productiva con población vulnerable. Leonor Sánchez de la Asociación ASOMUPROSJ, proveniente de la Vereda San Jorge Bajo, Cañón de las Hermosas - Chaparral, Tolima. 4 Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz. www.T lipaz.com .o
  • 5. Apuntes para el Nuevos Retos de la Mesa por la Paz de Ibagué Desarrollo 18 instituciones y organizaciones sociales 1) Fortalecimiento interno de la Mesa por la Paz. pertenecientes a la Mesa por la Paz de Ibagué, 2) Fortalecimiento institucional. reafirman su compromiso en este escenario y 3) la incidencia en Políticas Públicas. asumen nuevos retos para el fortalecimiento de la Tolipaz iniciativa que propende por la promoción de la Es así como se resaltó la necesidad de una mayor Convivencia, la Reconciliación y la Paz. participación de todas las instituciones de la Mesa por la Paz de Ibagué en los diferentes escenarios; En la primera reunión del año, realizada el día 6 de lograr una mayor unidad entre las instituciones, febrero en la Curia Arzobispal, las instituciones y que en su mayoría provienen de la sociedad civil y organizaciones sociales que conforman la Mesa por responden un objetivo general: alcanzar la Paz la Paz, como Instituciones Educativas, para Colombia y, por último, la importancia de Asociaciones de desplazados, Organizaciones de conformar un Comité de Comunicaciones que campesinos, Promotores de Derechos Humanos, la garantice mayor interacción y flujo de información, Policía Nacional, la Pastoral Social, la Fundación tanto internamente, como externamente. De esta Social, Concern Universal y el Programa de manera, se espera consolidar a la Mesa por la Paz Desarrollo y Paz del Tolima – Tolipaz, en compañía de Ibagué como una instancia promotora y de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la articuladora de instituciones para la reconciliación, Organización de Estados Americanos –MAPP OEA­, la convivencia y la paz. que participa en calidad de observadora, realizaron la evaluación del Plan Operativo Anual (POA) 2012 Así mismo, se realizó la invitación a las con miras a realizar las proyecciones para el año instituciones a participar del 1° Campamento de 2013, basándose en las necesidades y los Paz, a realizarse el día domingo 24 de febrero de compromisos que cada uno debe adquirir para 2012, de 1:00 pm a 6:00 pm en el parque Galarza lograr los tres propósitos planteados por la Mesa, de la ciudad de Ibagué. estos son: Instituciones pertenecientes a la Mesa por la Paz se reúnen en la Curia Arzobispal a realizar la evaluación del año 2012 y la proyección para el 2013. Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz. 5 www.tolipaz.com
  • 6. Apuntes para el Gonzalo Murillo asumirá la coordinación de la Desarrollo Red de Programas Regionales de Desarrollo y Paz La Red de Programas Regionales de Desarrollo y Paz – Redprodepaz, recibió a Gonzalo Murillo Escobar como el nuevo coordinador nacional. Murillo, quien fue elegido el pasado 25 de enero por los miembros del Comité Estratégico, es antropólogo con experiencia en procesos de desarrollo y paz vinculado a proyectos liderados en empresas como Ecopetrol, donde se desempeñó como Jefe de la Unidad de Direccionamiento Estratégico. Así mismo, Gonzalo Murillo adelantó trabajos con Interconexión Eléctrica ISA S.A, desde la cual impulsó la Responsabilidad Social Empresarial en Gonzalo Murillo, nuevo Coordinador de la Redprodepaz. distintos territorios donde tiene presencia ISA. en todos y cada uno de los territorios donde se viene y se deben impulsar los Programas de Luego de su elección, Gonzalo Murillo manifestó lo Desarrollo y Paz”. Puntualizó Murillo. siguiente: “Con renovada esperanza y profundo entusiasmo asumimos este compromiso, En este sentido, fue clave para la elección de convencidos de que la Paz de Colombia pasa por el Gonzalo Murillo el que propusiera una gestión proyecto de Nación que, desde los procesos locales para la paz surgida a partir de la creación de lazos y regionales de desarrollo y paz, venimos fuertes entre la Sociedad Civil, el Estado y la construyendo y acompañando. La Redprodepaz es Empresa Privada. De esta manera, la propuesta una experiencia que hace historia y muestra del nuevo coordinador se enfoca en impulsar caminos de reconciliación, en todos los sentidos, procesos territoriales para la paz y el desarrollo a con todas sus implicaciones y con todas sus nivel local y regional. consecuencias”. De acuerdo con Gonzalo, la Red de Programas de Cabe mencionar que su elección fue posible gracias Desarrollo y Paz debe “tener la capacidad y la a la concertación del Comité Estratégico de la responsabilidad de actuar de forma propositiva en Redprodepaz, cuya instancia de decisión está el actual proceso de Paz, así como en el marco conformada por delegados de 5 entidades del Consejo Nacional de Paz, del cual ya hace facilitadoras entre las cuales está Tolipaz, 2 parte. Los resultados de los procesos regionales delegados de las entidades de apoyo y 2 de desarrollo y paz son terreno abonado para la pobladores, quienes validaron las propuestas para Fase (III) de implementación de acuerdos. Fase asumir la coordinación nacional de la Red. que también implica un trabajo serio, concienzudo y planeado para jugar un papel relevante y “En nuestra Propuesta de Coordinación, hemos estratégico, en un marco que supone la acción destacado la importancia de consolidar una masa política sin armas y con plenas garantías sociales crítica favorable a la Paz, para que este proceso y estatales”. sea irreversible y genere las condiciones propicias 6 Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz. www. T lipaz.com .o
  • 7. Monseñor Jorge Leonardo Gómez: Presidente de la Redprodepaz Finalmente, paralelo al proceso de elección de coordinador nacional, se eligió a al Presidente del Comité Estratégico de los Programas Regionales de Desarrollo y Paz, el cual se verá ahora encabezado Tolipaz por Monseñor Jorge Leonardo Gómez, obispo emérito de Magangué, y uno de los líderes religiosos que ha participado y gestionado activamente los procesos de liberación de secuestrados por parte de grupos al margen de la Monseñor Jorge Leonardo Gómez, nuevo Presidente de la ley. Redprodepaz. Monseñor Jorge Leonardo Gómez ha sido reconocido, igualmente, por su contribución decidida al desarrollo y la paz, a través del apoyo a procesos e iniciativas de carácter educativo y de superación de la pobreza. Emprendimiento Participativo Rural en el Tolima Integrantes de 15 Asociaciones del sur y 15 del norte del departamento, que trabajan con iniciativas productivas de Miel, Café y Aguacate, se reunieron en una jornada de reflexión donde, mediante metodologías de diagnóstico participativas, tales como “asertividad, sumisión y agresividad” Y “la telaraña”, se preguntaron sobre el rol que desempeña cada una de las personas dentro de una organización y la importancia de tener una estructura fortalecida. Así mismo, los participantes tuvieron oportunidad de analizar en conjunto el entorno de sus organizaciones, partiendo de una observación al sector productivo, realizando un sondeo de mercados y, finalmente, la caracterización del producto en cadena, lo que contribuirá a la elaboración de planes de negocios acertados y acordes al contexto regional. N u e s t r o s o b j e t i vo s e s t r a t é g i c o s a p u n t a n a l a c o n s t r u c c i ó n d e l a p a z a t r a ve s d e l D e s a r r o l l o In t e g r a l So s t e n i b l e : * P r o m o ve r m o d e l o s d e d e s a r r o l l o h u m a n o i n t e g r a l s o s t e n i b l e y vi d a d i g n a p a r a l o s t o l i m e n s e s . * De sa r r o l l a r c a p a c i d a d e s d e l o s p o b l a d o r e s e i n st i t u c i o n es p a ra el b u en g o b i ern o , el est a b l ec i m i en t o d e a l i a n z a s y m e c a n i s m o s d e t r a b a j o c o l a b o r a t i vo e n p ro d e l a c o n st ru c c i ó n d el d esa rro l l o y l a p a z. Café El Cámbulo, Asociación Acafeto ­ Fresno Tolima. Consensos y Aprendizajes para el Desarrollo y la Paz. 7 www.T lipaz.com .o