SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA
ESCUELA DE BIOANÁLISIS
BIOLOGIA MOLECULAR
Nombre:GabrielaChicaiza
Fecha:18 de junio2016
Mecanismosde regulaciónde expresiónde geneseneucariotasyprocariotas:
Los eucariontes,ensumayoría,sonorganismoscomplejos.Losorganismoseucariotassuperiores
estánconstituidospornumerososórganosdiferenciados,estandocadaórganoconstituidopor
diferentestiposde célula.Sinembargo,losmilesde millaresde célulasque constituyenestos
organismosprovienende unasolacéluladiploideyparallegara este resultado,se ponenenjuego
dos procesos:lamultiplicacióncelularyladiferenciación.Ladiferenciacióndeberíaserel
resultadode "encender"y"apagar" diferentesgenes.Peroparaobtenerunorganismo"funcional"
no essuficiente que suscélulasse diferencien.Tambiénhace faltaque éstasrespondande manera
adecuadaal ambiente.Paraestoesnecesarioque laexpresiónde cadauno de losgenes
autorizados a expresarse paraladiferenciaciónesté perfectamenteregulada.
En las bacterias,lossistemasde regulaciónde expresiónde losgenessonrelativamentesencillos,
porque laregulaciónse limitacasi exclusivamenteauncontrol de latranscripción,traduciéndose
todomensaje transcritoinmediatamente enproteínas.El objetivode laregulaciónde genesse
convierte enel ajuste de lamaquinariaenzimáticade lacélulaal ambiente nutricionalyfísico
inmediatoconel finde permitirel crecimientoyladivisiónde lacélulabacteriana.Eneucariontes,
la cosa no estan sencilla.Enestosorganismos,el objetivode laregulaciónde laexpresióngénica
esgarantizar laejecuciónde lasdecisionesprecisasdel desarrolloque llevanaladiferenciación
celular. Enotras palabras,garantizarque el gencorrecto se active en lacélulacorrecta enel
momentocorrecto.
Los organismoseucariotastienendeterminadascaracterísticasque hacenque susmecanismosde
regulacióngénicaseandiferentesde losprocariotas.Así,vemosque del genomaeucariota,sóloel
7% del DNA es codificador.El restodel genomaestáconstituidoporsecuencias,muchasde ellas
repetidasde 103 a 106 veces,a vecesentándem, cuyorol aún se desconoce ensugran mayoría.
Por ejemplo,el DNA satélite representael 15% del genoma.El geny la proteínaeucariotasnoson
colinealesyaque el transcritoprimariodel mRNA posee intronesque se pierdendurante la
maduraciónde estamolécula.LosmRNA eucariotassonmonocistrónicosadiferenciade los
procariotasy no poseenoperones.El hechode poseerunnúmerodiploidede cromosomas,hace
que se establezcanrelacionesentre losalelos.
En eucariontes,lossistemasde regulaciónyselecciónsonmultietapaya menudoson
arborescentes.Estodisminuyeconsiderablemente el esfuerzode laselecciónestandoya
preseleccionadosdeterminadosgenesenunacéluladada(diferenciación).Estapreselecciónyla
multiplicidadde nivelessucesivosde regulaciónpermitenunajuste de lavelocidadyde la
intensidad de lareacciónalosestímulos.La arborescenciapermitelaobtenciónde respuestas
pleiotrópicascuandolosestímulosse dirigenaunnivel elevado,esdeciralasprimerasetapasde
la regulaciónyde una respuestafina,muyselectivaymuyrápidacuando se dirigenaun nivel bajo,
esdecir,a las últimasetapasde laregulación.Noexiste,pues,unmodelogeneral de regulación
como esel caso de los procariontessinotodaunaserie de posibilidadesque se encadenan,desde
una estructuraespecial de lacromatina(nivel altode regulación)hastaunaregulación
postraduccional (últimaetapaposible de regulación).
 CONWAY,RC ANDJW CONWAY,Eds.Transcription:Mechanismsandregulation.Raven
Press,NewYork.1994
 KAPLAN,J-C.ETM. DELPECH. Biologie Moléculaire etMédecine.2e édition. Paris.
FlammarionMédicines-Sciences.1993.
 LEWIN, B. GenesVII.OxfordUniversityPress. 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN
COBAM
 
cambios en la adolescencia
cambios en la adolescenciacambios en la adolescencia
cambios en la adolescencia
Yoerson Montaño Garcia
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
evastacy
 
Bases de genética
Bases de genéticaBases de genética
Bases de genética
Alejandro Angel
 
Leyes de mende ingenieria gnetica
Leyes de mende   ingenieria gneticaLeyes de mende   ingenieria gnetica
Leyes de mende ingenieria gnetica
Universidad Central del Ecuador
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Lucia Pinto
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
CARBONCA63
 
Presentacion para el bloger edni
Presentacion para el bloger edniPresentacion para el bloger edni
Presentacion para el bloger edni
yannirys
 
Biol.celular
Biol.celularBiol.celular
Deber de biologia
Deber de biologiaDeber de biologia
Deber de biologia
Dario Robles
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
LIZZETHYULIANACARRIL
 
Estrategias relaciones alélicas
Estrategias relaciones alélicasEstrategias relaciones alélicas
Estrategias relaciones alélicas
biologiacchunam
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Rosa Berros Canuria
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
cepecole
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
mluisa007
 

La actualidad más candente (16)

REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN
 
cambios en la adolescencia
cambios en la adolescenciacambios en la adolescencia
cambios en la adolescencia
 
actividad Integradora primero b
actividad Integradora primero bactividad Integradora primero b
actividad Integradora primero b
 
Bases de genética
Bases de genéticaBases de genética
Bases de genética
 
Leyes de mende ingenieria gnetica
Leyes de mende   ingenieria gneticaLeyes de mende   ingenieria gnetica
Leyes de mende ingenieria gnetica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
 
Presentacion para el bloger edni
Presentacion para el bloger edniPresentacion para el bloger edni
Presentacion para el bloger edni
 
Biol.celular
Biol.celularBiol.celular
Biol.celular
 
Deber de biologia
Deber de biologiaDeber de biologia
Deber de biologia
 
Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento Relación Entre Genética y Comportamiento
Relación Entre Genética y Comportamiento
 
Estrategias relaciones alélicas
Estrategias relaciones alélicasEstrategias relaciones alélicas
Estrategias relaciones alélicas
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnologíaTema 4 herencia, genética y biotecnología
Tema 4 herencia, genética y biotecnología
 
Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipoGenotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 

Similar a Consulta molecular expresión genética

Mitosis y miosis viviana gomez
Mitosis y miosis viviana gomezMitosis y miosis viviana gomez
Mitosis y miosis viviana gomez
vivianagomez75
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
Ricardo R. Salamanca
 
La celula trabajo de gaby
La celula trabajo de gabyLa celula trabajo de gaby
La celula trabajo de gaby
MariaGabrielaContrer8
 
Investigación de biología
Investigación de biologíaInvestigación de biología
Investigación de biología
Kiara Sak
 
Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
Juan Carlos Munévar
 
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdfDIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
LaboratorioBioClinic2
 
Relacion entregenetica y comportamiento
Relacion entregenetica y comportamientoRelacion entregenetica y comportamiento
Relacion entregenetica y comportamiento
Paola Lopez
 
Naturaleza de los virus
Naturaleza de los virusNaturaleza de los virus
Naturaleza de los virus
Luz Angela Moreno
 
23 glosario cient fico
23 glosario cient fico23 glosario cient fico
23 glosario cient fico
JhorvysOblitasTenori
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
Naty Ayala
 
Bioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia vivaBioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia viva
SilvestreEnmanuelLora
 
Celulas al trabajo
Celulas al trabajoCelulas al trabajo
Celulas al trabajo
BrendaCastaeda17
 
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdfBiología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
LUISMEJIA920306
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Bio_Claudia
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
guestc61216
 
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambienteCsnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
jorge t torres
 
Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
MAICOLMEDINA5
 
Biologia 2 unidad 4 hist veg
Biologia 2 unidad  4 hist vegBiologia 2 unidad  4 hist veg
Biologia 2 unidad 4 hist veg
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
Valentina Con B
 
Semana 3 clasificación de los seres vivos
Semana 3  clasificación de los seres vivosSemana 3  clasificación de los seres vivos
Semana 3 clasificación de los seres vivos
adrivallejo
 

Similar a Consulta molecular expresión genética (20)

Mitosis y miosis viviana gomez
Mitosis y miosis viviana gomezMitosis y miosis viviana gomez
Mitosis y miosis viviana gomez
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 
La celula trabajo de gaby
La celula trabajo de gabyLa celula trabajo de gaby
La celula trabajo de gaby
 
Investigación de biología
Investigación de biologíaInvestigación de biología
Investigación de biología
 
Curso de cultivo celular
Curso de cultivo celularCurso de cultivo celular
Curso de cultivo celular
 
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdfDIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
DIAGNOSTICO MICOLOGICO.pdf
 
Relacion entregenetica y comportamiento
Relacion entregenetica y comportamientoRelacion entregenetica y comportamiento
Relacion entregenetica y comportamiento
 
Naturaleza de los virus
Naturaleza de los virusNaturaleza de los virus
Naturaleza de los virus
 
23 glosario cient fico
23 glosario cient fico23 glosario cient fico
23 glosario cient fico
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
 
Bioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia vivaBioquimica: Composicion de la materia viva
Bioquimica: Composicion de la materia viva
 
Celulas al trabajo
Celulas al trabajoCelulas al trabajo
Celulas al trabajo
 
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdfBiología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambienteCsnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
 
Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
 
Biologia 2 unidad 4 hist veg
Biologia 2 unidad  4 hist vegBiologia 2 unidad  4 hist veg
Biologia 2 unidad 4 hist veg
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
 
Semana 3 clasificación de los seres vivos
Semana 3  clasificación de los seres vivosSemana 3  clasificación de los seres vivos
Semana 3 clasificación de los seres vivos
 

Más de ROBERTOC88

Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
ROBERTOC88
 
Consulta molecular expresión genética
Consulta molecular expresión genéticaConsulta molecular expresión genética
Consulta molecular expresión genética
ROBERTOC88
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
ROBERTOC88
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
ROBERTOC88
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
ROBERTOC88
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
ROBERTOC88
 

Más de ROBERTOC88 (6)

Ergonimia
ErgonimiaErgonimia
Ergonimia
 
Consulta molecular expresión genética
Consulta molecular expresión genéticaConsulta molecular expresión genética
Consulta molecular expresión genética
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Consulta molecular expresión genética

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ESCUELA DE BIOANÁLISIS BIOLOGIA MOLECULAR Nombre:GabrielaChicaiza Fecha:18 de junio2016 Mecanismosde regulaciónde expresiónde geneseneucariotasyprocariotas: Los eucariontes,ensumayoría,sonorganismoscomplejos.Losorganismoseucariotassuperiores estánconstituidospornumerososórganosdiferenciados,estandocadaórganoconstituidopor diferentestiposde célula.Sinembargo,losmilesde millaresde célulasque constituyenestos organismosprovienende unasolacéluladiploideyparallegara este resultado,se ponenenjuego dos procesos:lamultiplicacióncelularyladiferenciación.Ladiferenciacióndeberíaserel resultadode "encender"y"apagar" diferentesgenes.Peroparaobtenerunorganismo"funcional" no essuficiente que suscélulasse diferencien.Tambiénhace faltaque éstasrespondande manera adecuadaal ambiente.Paraestoesnecesarioque laexpresiónde cadauno de losgenes autorizados a expresarse paraladiferenciaciónesté perfectamenteregulada. En las bacterias,lossistemasde regulaciónde expresiónde losgenessonrelativamentesencillos, porque laregulaciónse limitacasi exclusivamenteauncontrol de latranscripción,traduciéndose todomensaje transcritoinmediatamente enproteínas.El objetivode laregulaciónde genesse convierte enel ajuste de lamaquinariaenzimáticade lacélulaal ambiente nutricionalyfísico inmediatoconel finde permitirel crecimientoyladivisiónde lacélulabacteriana.Eneucariontes, la cosa no estan sencilla.Enestosorganismos,el objetivode laregulaciónde laexpresióngénica esgarantizar laejecuciónde lasdecisionesprecisasdel desarrolloque llevanaladiferenciación celular. Enotras palabras,garantizarque el gencorrecto se active en lacélulacorrecta enel momentocorrecto. Los organismoseucariotastienendeterminadascaracterísticasque hacenque susmecanismosde regulacióngénicaseandiferentesde losprocariotas.Así,vemosque del genomaeucariota,sóloel 7% del DNA es codificador.El restodel genomaestáconstituidoporsecuencias,muchasde ellas repetidasde 103 a 106 veces,a vecesentándem, cuyorol aún se desconoce ensugran mayoría. Por ejemplo,el DNA satélite representael 15% del genoma.El geny la proteínaeucariotasnoson colinealesyaque el transcritoprimariodel mRNA posee intronesque se pierdendurante la maduraciónde estamolécula.LosmRNA eucariotassonmonocistrónicosadiferenciade los procariotasy no poseenoperones.El hechode poseerunnúmerodiploidede cromosomas,hace que se establezcanrelacionesentre losalelos.
  • 2. En eucariontes,lossistemasde regulaciónyselecciónsonmultietapaya menudoson arborescentes.Estodisminuyeconsiderablemente el esfuerzode laselecciónestandoya preseleccionadosdeterminadosgenesenunacéluladada(diferenciación).Estapreselecciónyla multiplicidadde nivelessucesivosde regulaciónpermitenunajuste de lavelocidadyde la intensidad de lareacciónalosestímulos.La arborescenciapermitelaobtenciónde respuestas pleiotrópicascuandolosestímulosse dirigenaunnivel elevado,esdeciralasprimerasetapasde la regulaciónyde una respuestafina,muyselectivaymuyrápidacuando se dirigenaun nivel bajo, esdecir,a las últimasetapasde laregulación.Noexiste,pues,unmodelogeneral de regulación como esel caso de los procariontessinotodaunaserie de posibilidadesque se encadenan,desde una estructuraespecial de lacromatina(nivel altode regulación)hastaunaregulación postraduccional (últimaetapaposible de regulación).  CONWAY,RC ANDJW CONWAY,Eds.Transcription:Mechanismsandregulation.Raven Press,NewYork.1994  KAPLAN,J-C.ETM. DELPECH. Biologie Moléculaire etMédecine.2e édition. Paris. FlammarionMédicines-Sciences.1993.  LEWIN, B. GenesVII.OxfordUniversityPress. 2000.