SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO XIII
OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO
El Código Civil de 1994, ha introducido profundos cambios en cuanto concierne a
las obligaciones de saneamiento. En efecto se ha diseñado una concepción distinta a la
del Código Civil de 1936, basada en los avances de la doctrina y en el aporte de la
legislación comparada.
El Art. 1484 del C.C. establece que hay lugar al saneamiento en los contratos
relativos a la transferencia de la propiedad, la posesión o el uso de un bien.
El propósito de este articulo es determinar el área de acción de las obligaciones de
saneamiento, ya que anteriormente se limitaba únicamente a los contratos onerosos.
1. Definición de saneamiento
El saneamiento protege el derecho del adquirente a disfrutar en forma pacífica y útil
del bien que se le ha transferido, sea en propiedad, posesión o uso. Por otro lado atañe a
toda clase de bienes, sean estos muebles o inmuebles.
En virtud del saneamiento, el transferente está obligado a responder frente al
adquirente, por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios,
siempre que el bien adquirido no cumpla la finalidad para la cual fue adquirido o que
disminuya su valor.
2. Causas que dan lugar al saneamiento
El saneamiento significa la obligación del transferente de responder o resarcir al
adquirente, si el bien objeto del contrato, no cumple con la finalidad para el cual fue
adquirido, o disminuya su valor, por cualquiera de las siguientes causas:
evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios.
a. La evicción
Es la causa de la privación que sufre el adquirente, de todo o parte del derecho de
propiedad, uso o posesión del bien que adquirió, en virtud de una resolución judicial o
administrativa firme y por razón de un derecho de tercero, anterior a la transferencia.
La privación del derecho del adquirente se da en la medida que exista una
resolución judicial o administrativa consentida y ejecutoriada, pero siempre que se trate
de un derecho de tercero, llamado eviccionante, anterior a la fecha de la transferencia
efectuada a favor del adquirente.
1. Efectos del saneamiento. - El adquirente tiene el derecho a pedir al transferente:
a. El valor del bien al momento de la evicción.
b. Los intereses legales desde la evicción.
c. Los frutos devengados.
d. Las costas del juicio de evicción.
e. Los tributos y gastos del contrato que fueron pagados por el adquirente.
f. Las mejoras hechas de buena fe por el adquirente.
g. La indemnización de daños y perjuicios ocasionados al adquirente.
2. Pérdida del derecho al saneamiento: El adquirente pierde el derecho de exigir el
saneamiento en los siguientes casos:
a. Si no pidió y cuidó que se citara al transferente con la demanda del juicio de
evicción.
b. Si se sometió la causa a arbitraje sin asentimiento del transferente.
c. Si transigió el juicio sin anuencia del transferente.
d. Si conocía que el bien era litigioso o ajeno.
e. Por caducidad (después de un año).
b. Saneamiento por vicio oculto
Vicio oculto es el que existía al momento de la transferencia pero que no era visible
o conocido por el adquirente.
Una de las condiciones más importantes para que tenga cabida esta figura es que los
vicios ocultos deben existir al momento de la transferencia. Y es lógico que sea así,
pues el transferente está obligado de transferir el bien libre de defectos que
comprometan su uso idóneo.
El Art. 1504 del C.C. establece que no se consideran vicios ocultos los que el
adquirente pueda conocer actuando con diligencia exigible al momento de recibir el
bien.
Clases de Vicios:
a. Vicios físicos.- La noción del vicio oculto está ligada á la existencia de deterioros,
anomalías y defectos fisicos del bien no susceptibles de ser apreciados a simple
vista y que de alguna manera afectan el derecho del adquirente a su adecuada
utilización.
b. Falta de cualidades.- Hay lugar al saneamiento si el bien carece de las cualidades
prometidas que le dan valor al bien o lo hacían apto para la finalidad de la
adquisición.
c. Vicio jurídico.- Hay lugar al saneamiento cuando existan cargas, limitaciones o
gravámenes ocultos y de los que no se dio noticias al celebrarse el contrato.
c. Saneamiento por hecho propio
Hay lugar al saneamiento, si con posterioridad al contrato, por los hechos del
transferente, hacen que el bien pierda o disminuya su valor, o lo hagan inútil para la
finalidad de su adquisición, o reduzca sus cualidades.
A. Acciones que puede ejercer el adquirente:
1. Acción redhibitoria o resolutoria
El adquirente puede pedir la resolución del contrato, quedando el transferente
obligado al pago de:
a. El valor del bien a la fecha de la resolución judicial.
b. Los intereses legales desde la fecha de citación con la demanda.
c. Los gastos y tributos del contrato, pagados por el adquirente.
d. Los frutos del bien que estuviesen pendientes a la fecha de la resolución.
e. La indemnización de daños y perjuicios cuando se ha procedido de mala fe.
2. Acción estimatoria
Llamada también quanti minoris y es aquella por la cual el adquirente 0pta por no
pedir la resolución del contrato, sino que demanda para que el Juez fije el menor valor
que el bien vale, por razón del vicio oculto o por el hecho propio del transferente, en el
momento de ejercer la acción de pago.
B. Caducidad de las acciones
Estas acciones caducan a los 3 meses tratándose de bienes muebles, y a los 6 meses
si son inmuebles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La AcusaciónENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La Acusación
ENJ
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
Oscar Vielich Saavedra
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ
 
LA COLACION
LA COLACION LA COLACION
LA COLACION
LuzClarita49
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
Miriam Elizabeth Salazar Morales
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
edgardoquispe
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
Jennifer Vila Joaquin
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
Hernan Osorio
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
Césxr HN
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las ObligacionesLa Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
ABDELBONILLA2015
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
Brenda Reis
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
Vany Namoc Huerta
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
nancy castillo
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La AcusaciónENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La Acusación
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 
LA COLACION
LA COLACION LA COLACION
LA COLACION
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Inejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones cInejecucion de las obligaciones c
Inejecucion de las obligaciones c
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las ObligacionesLa Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
 

Destacado

Diapositiva de saneamiento por eviccion total
Diapositiva de saneamiento por eviccion totalDiapositiva de saneamiento por eviccion total
Diapositiva de saneamiento por eviccion total
rnld2013
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
Manuel Bedoya D
 
Arras
ArrasArras
Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible
Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible
Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible
maacderechopenal
 
Contratos (parte ii) 2da práctica
Contratos (parte ii) 2da prácticaContratos (parte ii) 2da práctica
Contratos (parte ii) 2da práctica
Patricia PAtix
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
Oscar Vielich Saavedra
 
Contrato som
Contrato somContrato som
Contrato som
lordstarter
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
edgardoquispe
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativo
Tomás Julio Ojeda
 
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
JaimeRamia
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
Gladys Hoyos
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
Diego Javier Mesa Rada
 

Destacado (12)

Diapositiva de saneamiento por eviccion total
Diapositiva de saneamiento por eviccion totalDiapositiva de saneamiento por eviccion total
Diapositiva de saneamiento por eviccion total
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
 
Arras
ArrasArras
Arras
 
Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible
Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible
Unidad III. Responsabillidad Civil derivada del Hecho Punible
 
Contratos (parte ii) 2da práctica
Contratos (parte ii) 2da prácticaContratos (parte ii) 2da práctica
Contratos (parte ii) 2da práctica
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
 
Contrato som
Contrato somContrato som
Contrato som
 
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanuevaDiapositivas derecho de contratos.  dr. edgardo quispe villanueva
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativo
 
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
DERECHO CIVIL III : El derecho real de Hipoteca.
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 

Similar a Saneamiento de contrato

9 saneamiento diapositivas
9 saneamiento diapositivas9 saneamiento diapositivas
9 saneamiento diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Presentacion civil contratos
Presentacion civil contratosPresentacion civil contratos
Presentacion civil contratos
Nora Beatriz Carreras Portillo
 
Anticresis
Anticresis Anticresis
Anticresis
Vaneza Pacheco Nina
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
Rafael Vargas Abad
 
accion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdfaccion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdf
juan400867
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
Rosario Canales
 
Compra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacionalCompra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacional
Nombre Apellidos
 
la anticresis
 la anticresis  la anticresis
la anticresis
OscarLizama5
 
Taller
TallerTaller
El contrato de comodato
El contrato de comodatoEl contrato de comodato
El contrato de comodato
Jorge Bautista
 
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...
BrendaRodrguez87
 
Capítulo 4 segunda parte
Capítulo 4   segunda parteCapítulo 4   segunda parte
Capítulo 4 segunda parte
Verónica Glibota
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
Estudiantesugma
 
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxPresentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
por mi cuenta
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
Cris Meneses Jauregui
 
Privado ii unidad 9
Privado ii   unidad 9Privado ii   unidad 9
Privado ii unidad 9
vglibota
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
isys devides
 
Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)
laraguillermo
 
Compra venta
Compra ventaCompra venta
Compra venta
Angel Tineo
 
Regimen Legal Clase Unidad 6 Derechos Reales.pptx
Regimen Legal Clase  Unidad 6 Derechos Reales.pptxRegimen Legal Clase  Unidad 6 Derechos Reales.pptx
Regimen Legal Clase Unidad 6 Derechos Reales.pptx
ivannagamarra
 

Similar a Saneamiento de contrato (20)

9 saneamiento diapositivas
9 saneamiento diapositivas9 saneamiento diapositivas
9 saneamiento diapositivas
 
Presentacion civil contratos
Presentacion civil contratosPresentacion civil contratos
Presentacion civil contratos
 
Anticresis
Anticresis Anticresis
Anticresis
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
 
accion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdfaccion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdf
 
Efectos de las obligaciones
Efectos de las obligacionesEfectos de las obligaciones
Efectos de las obligaciones
 
Compra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacionalCompra venta mercantil internacional
Compra venta mercantil internacional
 
la anticresis
 la anticresis  la anticresis
la anticresis
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
El contrato de comodato
El contrato de comodatoEl contrato de comodato
El contrato de comodato
 
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde_20240409_132001_0000...
 
Capítulo 4 segunda parte
Capítulo 4   segunda parteCapítulo 4   segunda parte
Capítulo 4 segunda parte
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
 
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxPresentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
 
Privado ii unidad 9
Privado ii   unidad 9Privado ii   unidad 9
Privado ii unidad 9
 
El saneamiento
El saneamientoEl saneamiento
El saneamiento
 
Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)Contrato de compraventa mercantil (1)
Contrato de compraventa mercantil (1)
 
Compra venta
Compra ventaCompra venta
Compra venta
 
Regimen Legal Clase Unidad 6 Derechos Reales.pptx
Regimen Legal Clase  Unidad 6 Derechos Reales.pptxRegimen Legal Clase  Unidad 6 Derechos Reales.pptx
Regimen Legal Clase Unidad 6 Derechos Reales.pptx
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 

Saneamiento de contrato

  • 1. CAPITULO XIII OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO El Código Civil de 1994, ha introducido profundos cambios en cuanto concierne a las obligaciones de saneamiento. En efecto se ha diseñado una concepción distinta a la del Código Civil de 1936, basada en los avances de la doctrina y en el aporte de la legislación comparada. El Art. 1484 del C.C. establece que hay lugar al saneamiento en los contratos relativos a la transferencia de la propiedad, la posesión o el uso de un bien. El propósito de este articulo es determinar el área de acción de las obligaciones de saneamiento, ya que anteriormente se limitaba únicamente a los contratos onerosos. 1. Definición de saneamiento El saneamiento protege el derecho del adquirente a disfrutar en forma pacífica y útil del bien que se le ha transferido, sea en propiedad, posesión o uso. Por otro lado atañe a toda clase de bienes, sean estos muebles o inmuebles. En virtud del saneamiento, el transferente está obligado a responder frente al adquirente, por la evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios, siempre que el bien adquirido no cumpla la finalidad para la cual fue adquirido o que disminuya su valor. 2. Causas que dan lugar al saneamiento El saneamiento significa la obligación del transferente de responder o resarcir al adquirente, si el bien objeto del contrato, no cumple con la finalidad para el cual fue adquirido, o disminuya su valor, por cualquiera de las siguientes causas: evicción, por los vicios ocultos del bien o por sus hechos propios. a. La evicción Es la causa de la privación que sufre el adquirente, de todo o parte del derecho de propiedad, uso o posesión del bien que adquirió, en virtud de una resolución judicial o administrativa firme y por razón de un derecho de tercero, anterior a la transferencia. La privación del derecho del adquirente se da en la medida que exista una resolución judicial o administrativa consentida y ejecutoriada, pero siempre que se trate de un derecho de tercero, llamado eviccionante, anterior a la fecha de la transferencia efectuada a favor del adquirente.
  • 2. 1. Efectos del saneamiento. - El adquirente tiene el derecho a pedir al transferente: a. El valor del bien al momento de la evicción. b. Los intereses legales desde la evicción. c. Los frutos devengados. d. Las costas del juicio de evicción. e. Los tributos y gastos del contrato que fueron pagados por el adquirente. f. Las mejoras hechas de buena fe por el adquirente. g. La indemnización de daños y perjuicios ocasionados al adquirente. 2. Pérdida del derecho al saneamiento: El adquirente pierde el derecho de exigir el saneamiento en los siguientes casos: a. Si no pidió y cuidó que se citara al transferente con la demanda del juicio de evicción. b. Si se sometió la causa a arbitraje sin asentimiento del transferente. c. Si transigió el juicio sin anuencia del transferente. d. Si conocía que el bien era litigioso o ajeno. e. Por caducidad (después de un año). b. Saneamiento por vicio oculto Vicio oculto es el que existía al momento de la transferencia pero que no era visible o conocido por el adquirente. Una de las condiciones más importantes para que tenga cabida esta figura es que los vicios ocultos deben existir al momento de la transferencia. Y es lógico que sea así, pues el transferente está obligado de transferir el bien libre de defectos que comprometan su uso idóneo. El Art. 1504 del C.C. establece que no se consideran vicios ocultos los que el adquirente pueda conocer actuando con diligencia exigible al momento de recibir el bien. Clases de Vicios: a. Vicios físicos.- La noción del vicio oculto está ligada á la existencia de deterioros, anomalías y defectos fisicos del bien no susceptibles de ser apreciados a simple vista y que de alguna manera afectan el derecho del adquirente a su adecuada utilización. b. Falta de cualidades.- Hay lugar al saneamiento si el bien carece de las cualidades prometidas que le dan valor al bien o lo hacían apto para la finalidad de la adquisición.
  • 3. c. Vicio jurídico.- Hay lugar al saneamiento cuando existan cargas, limitaciones o gravámenes ocultos y de los que no se dio noticias al celebrarse el contrato. c. Saneamiento por hecho propio Hay lugar al saneamiento, si con posterioridad al contrato, por los hechos del transferente, hacen que el bien pierda o disminuya su valor, o lo hagan inútil para la finalidad de su adquisición, o reduzca sus cualidades. A. Acciones que puede ejercer el adquirente: 1. Acción redhibitoria o resolutoria El adquirente puede pedir la resolución del contrato, quedando el transferente obligado al pago de: a. El valor del bien a la fecha de la resolución judicial. b. Los intereses legales desde la fecha de citación con la demanda. c. Los gastos y tributos del contrato, pagados por el adquirente. d. Los frutos del bien que estuviesen pendientes a la fecha de la resolución. e. La indemnización de daños y perjuicios cuando se ha procedido de mala fe. 2. Acción estimatoria Llamada también quanti minoris y es aquella por la cual el adquirente 0pta por no pedir la resolución del contrato, sino que demanda para que el Juez fije el menor valor que el bien vale, por razón del vicio oculto o por el hecho propio del transferente, en el momento de ejercer la acción de pago. B. Caducidad de las acciones Estas acciones caducan a los 3 meses tratándose de bienes muebles, y a los 6 meses si son inmuebles.