SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIELA CORREA AGUDELO. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ACTOS DE IMPUGNACIÓN
NORMATIVA CONTRA QUE
ACTOS PROCEDE
TÉRMINO EN QUE
EFECTO
LEGITIMADO PARA
INTERPONER
FIN PERSEGUIDO ANTE QUIEN
SE PROPONE
QUIEN
RESUELVE
REPOSICIÓN CPC 348-
349
CGP 318-
319
CPTSS 63
Autos proferidos por el
juez siempre que no
sean autos que
resuelvan:
● Apelación
● Súplica
● Queja
Si fue notificado:
●En estrados:
inmediatamente
●En estados:
3 días desde la
notificación.
No devolutivo La parte procesal
interesada en hacerlo.
Busca la
aclaración,
modificación o
revocación de la
decisión contenida
en el acto que se
impugna.
Ante quien
dicta el auto
que se
impugna.
El mismo
funcionario
que profirió
el auto y
ante quien
se interpuso
el recurso.
APELACIÓN CPC 350-
362
TGP 320-
330
CPTSS 65
● Sentencias de
primera instancia.
● Auto que:
- Rechace la
demanda, reforma o
contestación
- Niegue intervención
de sucesores
procesales o terceros
- Decreto o práctica de
pruebas
- Niegue mandamiento
de pago o rechace de
plano excepciones de
mérito
- Rechace de plano un
incidente el que lo
resuelva
- Ponga fin al proceso
Resuelva medida
cautelar.
Resuelva oposición de
entre de bienes.
Si fue notificado:
●En estrados:
inmediatamente
●En estados:
3 días desde la
notificación.
1.Efecto
suspensivo:
- Estado civil de
las personas.
- Recurridos por
ambas partes.
-Nieguen
totalmente las
pretensiones.
- Declaraciones
A quien le resulte
desfavorable la
providencia. Si es
coadyuvante sólo
podrá hacerlo si no ha
pasado esa etapa
procesal.
Busca que el
superior del órgano
jurisdiccional
unipersonal que
decidió, examine la
cuestión decidida,
únicamente en
relación con los
reparos concretos
formulados por el
apelante, para que
revoque o reforme.
Ante quien
dicta el auto
que se
impugna.
El juez de
segunda
instancia,
superior
jerárquico
de quien
dictó el auto
que se
impugna.
QUEJA CPC 377-
378
CGP 354-
358
CPTSS 68
● Sentencia de
primera instancia.
● Casación
En 5 días
siguientes a la
notificación del
auto.
El superior que
concede la
apelación
determina el
efecto que le
corresponda
Quien interpuso el
recurso de apelación
Se interpone para
que se conceda si
es procedente el
recurso de
apelación.
Juez superior
de quien dicta
el auto que se
impugna.
Juez
superior de
quien dicta
el auto que
se impugna.
CONSULTA CPC 386 ● Sentencia de
primera instancia
Vencido el
término de la
Efectos:
● Suspen
No es interpuesto por
ninguna parte.
Proteger el interés
público y al
Juez superior
de quien dicta
Juez
superior de
adversas a la
Nación,
departamentos,
distritos especiales y
municipios. Si no
son apelados.
● Totalmente
desfavorables al
trabajador.
ejecutoria. sivo
● Devoluti
vo
● Diferido
trabajador en el
que se revisa una
sentencia que le es
totalmente
adversa.
el auto que se
impugna.
quien dicta
el auto que
se impugna.
SÚPLICA CPC 363-
374
CGP 331-
332
CPTSS 62
● Autos de naturaleza
no apelable,
procesos de
segunda instancia o
única.
● Auto que resuelve
admisión de recurso
de casación y
recursos
extraordinarios.
● No contra los que
resuelven:
- Apelación
- Queja
3 días siguientes
a la notificación
No devolutivo. Quien ha interpuesto
el recurso contra el
auto inicial.
Busca que el
órgano
jurisdiccional
colegiado sustituya
la resolución que
sea recurrida
Magistrado
sustanciador.
Magistrado
que siga en
turno.
REVISIÓN CPC 379-
385
CGP 354-
358
Sentencia ejecutoriada
de:
● Corte Suprema de
Justicia.
● Tribunales
superiores.
● Jueces de circuito
● Jueces de menores.
2 años siguientes
de la sentencia
ejecutoriada.
Efecto
suspensivo.
Quien está bajo las
causales de revisión:
-Encontrar
documentos después
que habrían variado la
decisión.
- Declararse falsos
documentos decisivos.
Basarse la sentencia
en declaraciones de
personas condenadas
por falso testimonio.
- Dictarse la sentencia
con base en dictamen
de peritos condenados
penalmente por ilícitos
cometidos en la
producción de dichas
Invalidar lo resuelto
en la sentencia
contra la que este
se interpone.
Corte o
tribunal ante el
que se
impugna.
Corte o
tribunal ante
el que se
impugna.
pruebas.
-Dictado sentencia
penal que declara que
hubo violencia o
cohecho en el
pronunciamiento de la
sentencia.
CASACIÓN CPC 365-
376
CGP 333-
351
CPTSS 62,
87 y ss.
Sentencias dictadas
en segunda instancia
por tribunales
superiores cuando el
valor exceda los 25
SMLMV.
● Procesos verbales
de mayor cuantía.
● Partición de
procesos divisorios
de bienes comunes
de sucesión y de
liquidación.
● Procesos sobre
nulidad de
sociedades.
● Procesos ordinarios
que versen sobre el
estado civil y la
responsabilidad civil
de jueces.
5 días siguientes
a la notificación
No impide que
la sentencia se
cumpla salvo:
● Cuando verse
sobre el
estado civil de
las personas.
● Sentencia
meramente
declarativa.
● Recurrida por
ambas partes.
No puede interponer el
recurso quien no apeló
la sentencia de primer
grado, ni se adhirió a
la apelación de la otra
parte.
Unificar la
jurisprudencia
nacional y proveer
la realización del
derecho objetivo en
los procesos.
Reparar agravios
inferidos a las
partes en la
sentencia
recurrida.
Tribunal que
dictó la
sentencia en
segunda
instancia o
juez de
circuito en
primera
cuando es
casación per
saltum.
Corte
Suprema de
Justicia.
CASACIÓN PER SALTUM: Procede contra sentencias proferidas en primera instancia por jueces de circuito cuando las partes manifiesten
dentro del término de ejecutoria su acuerdo de prescindir de la apelación. Sólo procede por la primera causal.
ANULACIÓN Art 72 Ley
80/93
Sentencia
Octubre 24/96
Exp. 11362
Sentencia
Junio 8/06
Exp. 29476.
Sentencia
Mayo 12/11
Exp. 37787.
CPTSS 141
● Laudo arbitral.
● Providencia que
corrige, aclare o
complemente
laudo arbitral.
5 días siguientes
a la notificación.
Sui generis,
apelación
restringida.
Sujeto parte en el
trámite de
arbitramento que
requiera impugnar el
laudo arbitral.
Busca la enmienda
de errores in
procedendo por la
no observancia de
trámites o
actuaciones que
implican el normal
desarrollo del
proceso.
Tribunal de
arbitramento.
Sección
tercera Sala
de lo
Contencioso
Administrativo
del Consejo
de Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
cnjcivilymercantiluno
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
EPYCC.ORG
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
Ronald Lobaton
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)
morillohillary
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
alcaldia de san cristobal
 
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓNMEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
SAM CORR
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
joseph5x
 
22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales
derechowrp
 

La actualidad más candente (20)

Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
 
Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
 
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓNMEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
La confesion
La confesionLa confesion
La confesion
 
22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales22 11-12-vias-procedimentales
22 11-12-vias-procedimentales
 

Destacado

Cuadro de recursos
Cuadro de recursosCuadro de recursos
Cuadro de recursos
Julio Alvarez
 
Reparacion directa
Reparacion directaReparacion directa
Reparacion directa
KatheC13
 
Reparacion directa
Reparacion directaReparacion directa
Reparacion directa
Katherine Gonzalez
 
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
rosahildarojas
 
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oralMedios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
IVAN RIVERA
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
Abogado Litigante
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Abogado Litigante
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Abogado Litigante
 
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
edwin_urrrutia
 
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
Andesco
 
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Amag   guía de actuación del juez en el ncppAmag   guía de actuación del juez en el ncpp
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Henry Zevallos
 

Destacado (11)

Cuadro de recursos
Cuadro de recursosCuadro de recursos
Cuadro de recursos
 
Reparacion directa
Reparacion directaReparacion directa
Reparacion directa
 
Reparacion directa
Reparacion directaReparacion directa
Reparacion directa
 
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
La importancia de las y los intérpretes en el sistema penal acusatorio, Isla ...
 
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oralMedios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
 
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
 
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
Amag   guía de actuación del juez en el ncppAmag   guía de actuación del juez en el ncpp
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
 

Similar a Actos de impugnación/ Medios de impugnación

Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
Luis Barrera
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
Leonardo Gimenez
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
cqam
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
cqam
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
cqam
 
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxpresentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el EstadoDemanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
ange7896_23
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
juicio nuliudad etapas.pptx
juicio nuliudad etapas.pptxjuicio nuliudad etapas.pptx
juicio nuliudad etapas.pptx
JazminSantilln2
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
milanyela20
 
procedimiento_mrd.pdf
procedimiento_mrd.pdfprocedimiento_mrd.pdf
procedimiento_mrd.pdf
jhonatan290279
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
jakgomez
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
Carlos Di Cicco
 
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docxProcedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
rodrigo830674
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
nexcy tovar
 
Solucion de controversias
Solucion de controversiasSolucion de controversias
Solucion de controversias
CEFIC
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Cristobal Gonzalez
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
Jose Merchan
 
Presentación000
Presentación000Presentación000
Presentación000
Astrid Piñango
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Onasis Boniet Rivero Aponte
 

Similar a Actos de impugnación/ Medios de impugnación (20)

Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
 
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxpresentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
 
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el EstadoDemanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
juicio nuliudad etapas.pptx
juicio nuliudad etapas.pptxjuicio nuliudad etapas.pptx
juicio nuliudad etapas.pptx
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
 
procedimiento_mrd.pdf
procedimiento_mrd.pdfprocedimiento_mrd.pdf
procedimiento_mrd.pdf
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
 
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docxProcedimientos - cuadro comparativo..docx
Procedimientos - cuadro comparativo..docx
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
 
Solucion de controversias
Solucion de controversiasSolucion de controversias
Solucion de controversias
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
 
Presentación000
Presentación000Presentación000
Presentación000
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 

Actos de impugnación/ Medios de impugnación

  • 1. DANIELA CORREA AGUDELO. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ACTOS DE IMPUGNACIÓN NORMATIVA CONTRA QUE ACTOS PROCEDE TÉRMINO EN QUE EFECTO LEGITIMADO PARA INTERPONER FIN PERSEGUIDO ANTE QUIEN SE PROPONE QUIEN RESUELVE REPOSICIÓN CPC 348- 349 CGP 318- 319 CPTSS 63 Autos proferidos por el juez siempre que no sean autos que resuelvan: ● Apelación ● Súplica ● Queja Si fue notificado: ●En estrados: inmediatamente ●En estados: 3 días desde la notificación. No devolutivo La parte procesal interesada en hacerlo. Busca la aclaración, modificación o revocación de la decisión contenida en el acto que se impugna. Ante quien dicta el auto que se impugna. El mismo funcionario que profirió el auto y ante quien se interpuso el recurso. APELACIÓN CPC 350- 362 TGP 320- 330 CPTSS 65 ● Sentencias de primera instancia. ● Auto que: - Rechace la demanda, reforma o contestación - Niegue intervención de sucesores procesales o terceros - Decreto o práctica de pruebas - Niegue mandamiento de pago o rechace de plano excepciones de mérito - Rechace de plano un incidente el que lo resuelva - Ponga fin al proceso Resuelva medida cautelar. Resuelva oposición de entre de bienes. Si fue notificado: ●En estrados: inmediatamente ●En estados: 3 días desde la notificación. 1.Efecto suspensivo: - Estado civil de las personas. - Recurridos por ambas partes. -Nieguen totalmente las pretensiones. - Declaraciones A quien le resulte desfavorable la providencia. Si es coadyuvante sólo podrá hacerlo si no ha pasado esa etapa procesal. Busca que el superior del órgano jurisdiccional unipersonal que decidió, examine la cuestión decidida, únicamente en relación con los reparos concretos formulados por el apelante, para que revoque o reforme. Ante quien dicta el auto que se impugna. El juez de segunda instancia, superior jerárquico de quien dictó el auto que se impugna. QUEJA CPC 377- 378 CGP 354- 358 CPTSS 68 ● Sentencia de primera instancia. ● Casación En 5 días siguientes a la notificación del auto. El superior que concede la apelación determina el efecto que le corresponda Quien interpuso el recurso de apelación Se interpone para que se conceda si es procedente el recurso de apelación. Juez superior de quien dicta el auto que se impugna. Juez superior de quien dicta el auto que se impugna. CONSULTA CPC 386 ● Sentencia de primera instancia Vencido el término de la Efectos: ● Suspen No es interpuesto por ninguna parte. Proteger el interés público y al Juez superior de quien dicta Juez superior de
  • 2. adversas a la Nación, departamentos, distritos especiales y municipios. Si no son apelados. ● Totalmente desfavorables al trabajador. ejecutoria. sivo ● Devoluti vo ● Diferido trabajador en el que se revisa una sentencia que le es totalmente adversa. el auto que se impugna. quien dicta el auto que se impugna. SÚPLICA CPC 363- 374 CGP 331- 332 CPTSS 62 ● Autos de naturaleza no apelable, procesos de segunda instancia o única. ● Auto que resuelve admisión de recurso de casación y recursos extraordinarios. ● No contra los que resuelven: - Apelación - Queja 3 días siguientes a la notificación No devolutivo. Quien ha interpuesto el recurso contra el auto inicial. Busca que el órgano jurisdiccional colegiado sustituya la resolución que sea recurrida Magistrado sustanciador. Magistrado que siga en turno. REVISIÓN CPC 379- 385 CGP 354- 358 Sentencia ejecutoriada de: ● Corte Suprema de Justicia. ● Tribunales superiores. ● Jueces de circuito ● Jueces de menores. 2 años siguientes de la sentencia ejecutoriada. Efecto suspensivo. Quien está bajo las causales de revisión: -Encontrar documentos después que habrían variado la decisión. - Declararse falsos documentos decisivos. Basarse la sentencia en declaraciones de personas condenadas por falso testimonio. - Dictarse la sentencia con base en dictamen de peritos condenados penalmente por ilícitos cometidos en la producción de dichas Invalidar lo resuelto en la sentencia contra la que este se interpone. Corte o tribunal ante el que se impugna. Corte o tribunal ante el que se impugna.
  • 3. pruebas. -Dictado sentencia penal que declara que hubo violencia o cohecho en el pronunciamiento de la sentencia. CASACIÓN CPC 365- 376 CGP 333- 351 CPTSS 62, 87 y ss. Sentencias dictadas en segunda instancia por tribunales superiores cuando el valor exceda los 25 SMLMV. ● Procesos verbales de mayor cuantía. ● Partición de procesos divisorios de bienes comunes de sucesión y de liquidación. ● Procesos sobre nulidad de sociedades. ● Procesos ordinarios que versen sobre el estado civil y la responsabilidad civil de jueces. 5 días siguientes a la notificación No impide que la sentencia se cumpla salvo: ● Cuando verse sobre el estado civil de las personas. ● Sentencia meramente declarativa. ● Recurrida por ambas partes. No puede interponer el recurso quien no apeló la sentencia de primer grado, ni se adhirió a la apelación de la otra parte. Unificar la jurisprudencia nacional y proveer la realización del derecho objetivo en los procesos. Reparar agravios inferidos a las partes en la sentencia recurrida. Tribunal que dictó la sentencia en segunda instancia o juez de circuito en primera cuando es casación per saltum. Corte Suprema de Justicia. CASACIÓN PER SALTUM: Procede contra sentencias proferidas en primera instancia por jueces de circuito cuando las partes manifiesten dentro del término de ejecutoria su acuerdo de prescindir de la apelación. Sólo procede por la primera causal. ANULACIÓN Art 72 Ley 80/93 Sentencia Octubre 24/96 Exp. 11362 Sentencia Junio 8/06 Exp. 29476. Sentencia Mayo 12/11 Exp. 37787. CPTSS 141 ● Laudo arbitral. ● Providencia que corrige, aclare o complemente laudo arbitral. 5 días siguientes a la notificación. Sui generis, apelación restringida. Sujeto parte en el trámite de arbitramento que requiera impugnar el laudo arbitral. Busca la enmienda de errores in procedendo por la no observancia de trámites o actuaciones que implican el normal desarrollo del proceso. Tribunal de arbitramento. Sección tercera Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado.