SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE ADMINISTRACION Y CIENCIAS ECONOMICA
Realizado por:
Milexy Rodríguez
C.I.: 19.716.495
Sección: B/ 2015-4 Saia
Asignatura:
Contabilidad de Costos
Profesora:
Rosmary Mendoza
16 de noviembre de 2015
Muchas personas creen que la contabilidad es una técnica económica complicada, que
llevada a cabo por profesionales especializados sólo puede ser entendida por ellos. Sin
embargo, prácticamente todas las personas trabajan con conceptos e información
contable en su vida diaria. Cuando alguien calcula los gastos que ha tenido o va a tener
cada mes, al objeto de saber si con su sueldo puede o no ahorrar para el viaje de
vacaciones o cambiar de coche, está utilizando y razonando en términos contables.
El concepto de contabilidad ha evolucionado a medida que aumentan las necesidades de
los usuarios de la información para satisfacer los requerimientos de un mercado
cambiante. Dentro de los avances que ha sufrido la contabilidad se puede mencionar su
división de acuerdo a la función que cumpla en la organización y considerando a los
usuarios de la información contable, es así que podemos hablar de contabilidad
financiera, contabilidad fiscal, contabilidad de costos, entre otras.
La contabilidad de costos es una disciplina de corta historia, con dos siglos de evolución
que la han ido transformando y han permitido consolidar un cuerpo doctrinal
importante. Su evolución está ligada a la evolución de la contabilidad de gestión.
Theodore Lang "Manual del Contador de
Costos": "La Contabilidad de Costos, desde
el punto de vista de la fabricación, es la rama
o la sección de la contabilidad creada para
ocuparse esencialmente de los factores de la
producción".
Eric L. Kohler "Diccionario para
Contadores": "Contabilidad de Costos,
rama de la contabilidad que trata de la
clasificación, contabilización, distribución,
recopilación e información de los costos
corrientes y en perspectiva"
Theodore Lang "Manual del Contador de
Costos": "La Contabilidad de Costos, desde
el punto de vista de la fabricación, es la rama
o la sección de la contabilidad creada para
ocuparse esencialmente de los factores de la
producción".
Ámbito de Aplicación Área comercial
Son los que se calculan dentro del campo
exclusivamente mercantil, o sea dentro del
régimen comercial de las compras y ventas,
sin que haya habido intervención de
actividad creadora del hombre.Área Industrial
Esto es el campo propicio de los costos, en
este caso se supone la pre-existencia de una
sustancial física previa que es la materia
prima y que en manos del hombre y con
ayuda de máquinas y otros instrumentos la
transforman y convierten en objeto útil capaz
de satisfacer las necesidades.
Área Financiera
Es el movimiento a captación de capitales
para determinar la carga financiera
Área Servicios
Son operaciones que se realizan para saber
el costo de servicio
Área Inversiones
Se refiere a los costos de los activos
movilizados de empresa
Importancia
La contabilidad de costo es una herramienta de gran utilidad para cualquier empresa u organización permitiendo a
que dicha empresa funcione de una mejor manera trayéndole como beneficios un mejor manejo administrativo y
operativo de la organización, esto le permitirá a las organizaciones a determinar los costos en producción o venta
de los artículos que fabrica y comercializa dependiendo del giro que tenga su empresa, permitiéndole establecer
una mejor toma de decisiones en las operaciones que realiza en su empresa así pudiendo determinar en cualquier
momento el costo de producción en su actividad, así llevará un mejor control administrativo en su contabilidad de
costos, donde se muestren todos los costos incurridos de su producción, esto traerá como beneficio ala empresa
un mejor control interno de su materia prima, su materia en producción, sus productos terminados así como la
determinación de sus gastos indirectos de fabricación, un control de sus gastos en mano de obra y otros gastos
que se presentan en lo que es el proceso de fabricación de un productos terminado hasta el momento de su
venta, donde la empresa obtendrá la costo total de su producto.
CUADRO COMPARATIVO
COSTOS GASTOS
Generan ingresos, se
recuperan, pero no siempre utilidades
No generan ingresos, ni utilidades
Es la expresión en términos monetarios de las
cuantías asignados a la
elaboración de un producto
Es la expresión en términos monetarios de los
valores asignados, al consumo
de bienes y servicios
Representa todas las operaciones realizadas,
desde la adquisición de material
son disminuciones del patrimonio neto, distintas
de las distribuciones de fondos de
la entidad a los propietarios
Son toda la inversión necesaria que se hace
para producir y vender un articulo
se materializan en la entrega de activos o la
asunción de pasivos (o combinaciones
de los dos)
Ciclo de Producción
el ciclo de producción define el período en el cual se miden. Para muchos cultivos esto no es difícil - es el período
que se extiende desde la preparación de la tierra para la siembra hasta la cosecha final. Para el maíz, por
ejemplo, puede haber un ciclo de producción anual que dura 4 meses. Para el tomate puede haber dos ciclos de
producción anuales cada uno con una duración de 3 meses. Esto significa que el fertilizante empleado
anteriormente como ejemplo, se aplica al arroz por hectárea y por ciclo de producción. Si se produce arroz dos
veces al año, entonces los 100 Kg/ha se aplicarán a cada cultivo.
Ningún ciclo de producción en RuralInvest puede ser superior a 12 meses. Para cultivos permanentes, por lo tanto,
como árboles frutales, palmas y café, que producen a lo largo de un período de muchos años, así como para el
ganado, como ganado lechero, el ciclo de producción se define mejor como 12 meses, pues se incurre en gastos
de manera continua. Un ciclo de producción de 12 meses se refiere a un único ciclo por año. Sin embargo,
algunas actividades de producción continua (por ejemplo, una fábrica de metal o un taller de prendas de vestir) se
adaptan mejor al uso de ciclos de producción más cortos, pues sus gastos e ingresos por lo general se expresan en
una base semanal o mensual (salarios del personal, electricidad, pago a los proveedores, etc.). Así, se pueden
tener doce ciclos de un mes cada uno, o 52 ciclos de una semana.
Para un hotel, el ciclo de producción puede ser tan corto como un día y puede alcanzar hasta 365 ciclos por año
(menos, si el hotel se cierra durante un período cada año). Para una operación de cría de aves, puede haber 4
ciclos de doce semanas, con un intervalo cada año para realizar la limpieza y desinfección anual.
BIBLIOGRAFIA
• León Wong, Augusto. Separata de Contabilidad de Gestión I 2005-I
• CUEVA, Carlos Fernando; Contabilidad de Costos: Enfoque Gerencial y de Gestión; Santa Fe de
Bogotá; Prentice Hall.2001. Código: 657.42/C965/2001
• .
• FARFAN PEÑA, Santos Alberto; Contabilidad de Costos; Enfoque Peruano-
Internacionales;Lima.Union.2000. Código: 657.42/F219
• GIRALDO JARA, Demetrio; Contabilidad de Costos; Lima; IFOCCOM.2003.Código:
657.42/G516//t.1/2000
• HANSEN, Don R;MOWEN Maryanne; Administración de Costos: Contabilidad y Control; México, DF;
International Thomson;Editores.2003.Código: 657.42/H249/2003
• http://www.fao.org/docrep/008/a0322s/a0322s04.htm
• http://www.academia.edu/7748234/CONCEPTOS_DE_CONTABILIDAD_DE_COSTOS_SEG%C3%9A
N_ALGUNOS_AUTORES_1
• http://www.apuntesfacultad.com/contabilidad-de-costos-resumen-completo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
guest3ec24b6
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costoMaritza MV
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesMeli Robalino
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCarmen Torres
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
Lisseth Cuello
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
Carmen Lucia Paez
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióNLos Costos Por Proceso De ProduccióN
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Formulas+del+costo
Formulas+del+costoFormulas+del+costo
Formulas+del+costo
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Costos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisionesCostos relevantes para la toma de decisiones
Costos relevantes para la toma de decisiones
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 
Costo por procesos continuo
Costo por procesos continuoCosto por procesos continuo
Costo por procesos continuo
 
Punto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio pptPunto de equilibrio ppt
Punto de equilibrio ppt
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 

Destacado

Separata de costos_-_zootecnia
Separata de costos_-_zootecniaSeparata de costos_-_zootecnia
Separata de costos_-_zootecnia
Javier Carmona Ortiz
 
contabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin torocontabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin toro
Nuria Habibi
 
KonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTA
KonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTAKonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTA
KonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTA
KONOGES
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
maolomo9551
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (6)

Separata de costos_-_zootecnia
Separata de costos_-_zootecniaSeparata de costos_-_zootecnia
Separata de costos_-_zootecnia
 
Contabilidad de costos 1
Contabilidad de costos 1Contabilidad de costos 1
Contabilidad de costos 1
 
contabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin torocontabilidad de costo universidad fermin toro
contabilidad de costo universidad fermin toro
 
KonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTA
KonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTAKonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTA
KonoGes: Contabilidad General y Analítica SQL-CONTA
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
 

Similar a Contabilidad de costos

Libro contabilidad-costos jimenez william
Libro contabilidad-costos jimenez williamLibro contabilidad-costos jimenez william
Libro contabilidad-costos jimenez william
IsabelArmas6
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
23980821
 
Costos
Costos Costos
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
llopez1233444
 
Elemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidadElemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidad
Luis Gamboa
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Rosalba Mendez
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Jorge Andres Bautista Gonzalez
 
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarezActividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Sergio Alvarez Ortega
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
juliopanduragarcia
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Empresa agroindustrial e industrial
Empresa agroindustrial e industrialEmpresa agroindustrial e industrial
Empresa agroindustrial e industrial
Kikin Gonzales
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
Deysi Perez
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
JhonatanMendoza25
 
LIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docx
LIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docxLIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docx
LIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docx
YeoPicon
 
Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1
zatsu22
 

Similar a Contabilidad de costos (20)

Libro contabilidad-costos jimenez william
Libro contabilidad-costos jimenez williamLibro contabilidad-costos jimenez william
Libro contabilidad-costos jimenez william
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
 
costos 1
costos 1costos 1
costos 1
 
Elemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidadElemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidad
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarezActividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
Actividad de reflexion inicial boris fox segio alvarez
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
 
Valor agregado
Valor agregadoValor agregado
Valor agregado
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 
Empresa agroindustrial e industrial
Empresa agroindustrial e industrialEmpresa agroindustrial e industrial
Empresa agroindustrial e industrial
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
 
LIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docx
LIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docxLIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docx
LIBRO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN - CONTA V 2023.docx
 
Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1Trabajo de jesus planificacion 1
Trabajo de jesus planificacion 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Contabilidad de costos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE ADMINISTRACION Y CIENCIAS ECONOMICA Realizado por: Milexy Rodríguez C.I.: 19.716.495 Sección: B/ 2015-4 Saia Asignatura: Contabilidad de Costos Profesora: Rosmary Mendoza 16 de noviembre de 2015
  • 2. Muchas personas creen que la contabilidad es una técnica económica complicada, que llevada a cabo por profesionales especializados sólo puede ser entendida por ellos. Sin embargo, prácticamente todas las personas trabajan con conceptos e información contable en su vida diaria. Cuando alguien calcula los gastos que ha tenido o va a tener cada mes, al objeto de saber si con su sueldo puede o no ahorrar para el viaje de vacaciones o cambiar de coche, está utilizando y razonando en términos contables. El concepto de contabilidad ha evolucionado a medida que aumentan las necesidades de los usuarios de la información para satisfacer los requerimientos de un mercado cambiante. Dentro de los avances que ha sufrido la contabilidad se puede mencionar su división de acuerdo a la función que cumpla en la organización y considerando a los usuarios de la información contable, es así que podemos hablar de contabilidad financiera, contabilidad fiscal, contabilidad de costos, entre otras. La contabilidad de costos es una disciplina de corta historia, con dos siglos de evolución que la han ido transformando y han permitido consolidar un cuerpo doctrinal importante. Su evolución está ligada a la evolución de la contabilidad de gestión.
  • 3. Theodore Lang "Manual del Contador de Costos": "La Contabilidad de Costos, desde el punto de vista de la fabricación, es la rama o la sección de la contabilidad creada para ocuparse esencialmente de los factores de la producción". Eric L. Kohler "Diccionario para Contadores": "Contabilidad de Costos, rama de la contabilidad que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación e información de los costos corrientes y en perspectiva" Theodore Lang "Manual del Contador de Costos": "La Contabilidad de Costos, desde el punto de vista de la fabricación, es la rama o la sección de la contabilidad creada para ocuparse esencialmente de los factores de la producción".
  • 4. Ámbito de Aplicación Área comercial Son los que se calculan dentro del campo exclusivamente mercantil, o sea dentro del régimen comercial de las compras y ventas, sin que haya habido intervención de actividad creadora del hombre.Área Industrial Esto es el campo propicio de los costos, en este caso se supone la pre-existencia de una sustancial física previa que es la materia prima y que en manos del hombre y con ayuda de máquinas y otros instrumentos la transforman y convierten en objeto útil capaz de satisfacer las necesidades. Área Financiera Es el movimiento a captación de capitales para determinar la carga financiera Área Servicios Son operaciones que se realizan para saber el costo de servicio Área Inversiones Se refiere a los costos de los activos movilizados de empresa
  • 5. Importancia La contabilidad de costo es una herramienta de gran utilidad para cualquier empresa u organización permitiendo a que dicha empresa funcione de una mejor manera trayéndole como beneficios un mejor manejo administrativo y operativo de la organización, esto le permitirá a las organizaciones a determinar los costos en producción o venta de los artículos que fabrica y comercializa dependiendo del giro que tenga su empresa, permitiéndole establecer una mejor toma de decisiones en las operaciones que realiza en su empresa así pudiendo determinar en cualquier momento el costo de producción en su actividad, así llevará un mejor control administrativo en su contabilidad de costos, donde se muestren todos los costos incurridos de su producción, esto traerá como beneficio ala empresa un mejor control interno de su materia prima, su materia en producción, sus productos terminados así como la determinación de sus gastos indirectos de fabricación, un control de sus gastos en mano de obra y otros gastos que se presentan en lo que es el proceso de fabricación de un productos terminado hasta el momento de su venta, donde la empresa obtendrá la costo total de su producto.
  • 6. CUADRO COMPARATIVO COSTOS GASTOS Generan ingresos, se recuperan, pero no siempre utilidades No generan ingresos, ni utilidades Es la expresión en términos monetarios de las cuantías asignados a la elaboración de un producto Es la expresión en términos monetarios de los valores asignados, al consumo de bienes y servicios Representa todas las operaciones realizadas, desde la adquisición de material son disminuciones del patrimonio neto, distintas de las distribuciones de fondos de la entidad a los propietarios Son toda la inversión necesaria que se hace para producir y vender un articulo se materializan en la entrega de activos o la asunción de pasivos (o combinaciones de los dos)
  • 7. Ciclo de Producción el ciclo de producción define el período en el cual se miden. Para muchos cultivos esto no es difícil - es el período que se extiende desde la preparación de la tierra para la siembra hasta la cosecha final. Para el maíz, por ejemplo, puede haber un ciclo de producción anual que dura 4 meses. Para el tomate puede haber dos ciclos de producción anuales cada uno con una duración de 3 meses. Esto significa que el fertilizante empleado anteriormente como ejemplo, se aplica al arroz por hectárea y por ciclo de producción. Si se produce arroz dos veces al año, entonces los 100 Kg/ha se aplicarán a cada cultivo. Ningún ciclo de producción en RuralInvest puede ser superior a 12 meses. Para cultivos permanentes, por lo tanto, como árboles frutales, palmas y café, que producen a lo largo de un período de muchos años, así como para el ganado, como ganado lechero, el ciclo de producción se define mejor como 12 meses, pues se incurre en gastos de manera continua. Un ciclo de producción de 12 meses se refiere a un único ciclo por año. Sin embargo, algunas actividades de producción continua (por ejemplo, una fábrica de metal o un taller de prendas de vestir) se adaptan mejor al uso de ciclos de producción más cortos, pues sus gastos e ingresos por lo general se expresan en una base semanal o mensual (salarios del personal, electricidad, pago a los proveedores, etc.). Así, se pueden tener doce ciclos de un mes cada uno, o 52 ciclos de una semana. Para un hotel, el ciclo de producción puede ser tan corto como un día y puede alcanzar hasta 365 ciclos por año (menos, si el hotel se cierra durante un período cada año). Para una operación de cría de aves, puede haber 4 ciclos de doce semanas, con un intervalo cada año para realizar la limpieza y desinfección anual.
  • 8. BIBLIOGRAFIA • León Wong, Augusto. Separata de Contabilidad de Gestión I 2005-I • CUEVA, Carlos Fernando; Contabilidad de Costos: Enfoque Gerencial y de Gestión; Santa Fe de Bogotá; Prentice Hall.2001. Código: 657.42/C965/2001 • . • FARFAN PEÑA, Santos Alberto; Contabilidad de Costos; Enfoque Peruano- Internacionales;Lima.Union.2000. Código: 657.42/F219 • GIRALDO JARA, Demetrio; Contabilidad de Costos; Lima; IFOCCOM.2003.Código: 657.42/G516//t.1/2000 • HANSEN, Don R;MOWEN Maryanne; Administración de Costos: Contabilidad y Control; México, DF; International Thomson;Editores.2003.Código: 657.42/H249/2003 • http://www.fao.org/docrep/008/a0322s/a0322s04.htm • http://www.academia.edu/7748234/CONCEPTOS_DE_CONTABILIDAD_DE_COSTOS_SEG%C3%9A N_ALGUNOS_AUTORES_1 • http://www.apuntesfacultad.com/contabilidad-de-costos-resumen-completo.html