SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo Formativo de Grado Superior (1º):
Desarrollo de Proyectos de
Instalaciones de Fluidos, Térmicas y
de Manutención

                Módulo:
      Sistemas Automáticos en las
             Instalaciones


                                          1
Automatismos Eléctricos con
Contactores




                              2
Automatismos Eléctricos con Contactores
Identificación de Elementos
    Según la norma EN-UNE los aparatos utilizados en
    automatismos se identificarán mediante un conjunto
    de 3 cifras y letras
    Así un el contactor principal nº 2 de un esquema se
    identificará mediante K 2 M.
    El tipo de aparato siempre se indica, la función, sólo
    cuando es necesaria.




                                                             3
Automatismos Eléctricos con Contactores
Identificación de Elementos

    También es muy utilizada la norma IEC-CEI
    similar a la anterior, sólo que cambia el orden
    poniéndose primero las letras que indican el
    tipo de aparato y la función, seguidas del
    número identificativo.




                                                      4
Automatismos Eléctricos con Contactores
Identificación de Elementos
     Algunos tipos de aparatos      Algunas funciones

  A Grupos constructivos y        A   Función auxiliar
    partes                        B   Dirección de movimiento
  F Dispositivos de protección    C   Contar
  H Equipos de señalización       E   Función conectar
  K Relés, contactores            F   Protección
  M Motores                       H   Señalización
  Q Aparatos de maniobra para     K   Servicio pulsante
    altas intensidades            L   Identificación conductores
  S Interruptores, selectores     M   Función principal
  X Bornes, clavijas, enchufes    N   Medida
                                  Q   Estado (marcha, paro,
                                      limitación)


                                                                   5
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

   La Norma dice "... toda escritura que figure en un documento
    debe poderse leer en dos orientaciones separadas con un
    ángulo de 90º, desde los bordes inferior y derecho del
    documento."
   De acuerdo con la última recomendación CEI-IEC el marcado de
    los bornes se hará con orientación vertical, alineado con los
    conductores de alimentación de los aparatos.




                                                                    6
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

     Contactos principales de potencia
      La referencia de sus bornes consta de una sola cifra:
                de 1 a 6 en aparatos tripolares
                de 1 a 8 en aparatos tetrapolares

      Las cifras impares (entrada de los bornes) se sitúan
      en la parte superior y la progresión se efectúa en
      sentido descendente y de izquierda a derecha.




                                                              7
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

      Contactos auxiliares
      Las referencias de las bornas de contactos auxiliares
      constan de dos cifras:
      La primera cifra (cifra de las decenas) indica el nº de
      orden del contacto en el aparato. Dicho número es
      independiente de la disposición de los contactos en el
      esquema. El número 9 (y el 0, si es necesario) quedan
      reservados para los contactos auxiliares de los relés
      térmicos de protección.
      La segunda cifra (cifra de las unidades) indica la
      función del contacto auxiliar, siendo las cifras
      impares las que se corresponden a la entrada del
      contacto y las pares las de la salida del mismo


                                                                8
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

     Marcado de contactos
      auxiliares

  Ejemplos:




                                          9
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

     Contactos temporizados
      La identificación de los contactos temporizados viene
      resumida en el siguiente cuadro. La primera cifra
      (marcada con un punto) indica el orden del contacto
      dentro del elemento.




                                                              10
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

    Los contactos
     auxiliares definen el
     número característico
     del contactor, un
     número de 2 cifras en
     función del número de
     contactos normalmente
     abiertos (primera cifra)
     o cerrados (segunda
     cifra) de que disponga.



                                          11
Automatismos Eléctricos con Contactores
Marcado de Bornes

    Lámparas de
     señalización o de
     alumbrado:

     Si se desea
     expresar el color o
     el tipo de las
     lámparas de
     señalización o de
     alumbrado en los
     esquemas, se
     representará con
     las siglas de la
     siguiente tabla:

                                          12
Automatismos Eléctricos con Contactores
Tipos de Esquemas: Conjunto




                                          13
Automatismos Eléctricos con Contactores
Tipos de Esquemas: Semidesarrollado




                                          14
Automatismos Eléctricos con Contactores
Tipos de Esquemas: Desarrollado




                                          15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro redes de distribucion
Libro redes de distribucionLibro redes de distribucion
Libro redes de distribucion
Ronald Ron
 
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IERINTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
Enrique Cano
 
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacueNivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Gustavo Quituisaca
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
norenelson
 
Comportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
Comportamiento del motor síncrono en distintas situacionesComportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
Comportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
Carac Consultores
 
ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS .ppt
ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS  .pptACCIONAMIENTOS ELECTRICOS  .ppt
ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS .ppt
jose carlos CHAVEZ ÑONTOL
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Clase_03 Armonicos.pdf
Clase_03 Armonicos.pdfClase_03 Armonicos.pdf
Clase_03 Armonicos.pdf
JeremasZorrillaFlore
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
guelo
 
01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
FLAriel1
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
Arnold Sobal Luna
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Jose Rojas Martin
 

La actualidad más candente (20)

Curvas de fusibles
Curvas de fusiblesCurvas de fusibles
Curvas de fusibles
 
Libro redes de distribucion
Libro redes de distribucionLibro redes de distribucion
Libro redes de distribucion
 
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IERINTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
INTERPRETAR DIAGRAMAS DE UNA IER
 
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacueNivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
Nivelación exámen fin de carrera se ps ucacue
 
Analisis de transformadores
Analisis de transformadoresAnalisis de transformadores
Analisis de transformadores
 
Comportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
Comportamiento del motor síncrono en distintas situacionesComportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
Comportamiento del motor síncrono en distintas situaciones
 
ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS .ppt
ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS  .pptACCIONAMIENTOS ELECTRICOS  .ppt
ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS .ppt
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 
Clase_03 Armonicos.pdf
Clase_03 Armonicos.pdfClase_03 Armonicos.pdf
Clase_03 Armonicos.pdf
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf01 - FUSIBLES.pdf
01 - FUSIBLES.pdf
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
 
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticosControl eléctrico de los sistemas neumáticos
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
 

Destacado

Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Ing. Electromecanica
 
Contactor
ContactorContactor
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
Jomicast
 
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresU15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresMiguel Á Rodríguez
 
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709Milton Andre Marzz
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
Alejandra_Badilla
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
tecautind
 
Automatismo con Contactores
Automatismo con ContactoresAutomatismo con Contactores
Automatismo con Contactores
Fabian Martinez
 
Diapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresDiapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresgeraldine0508
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosMiguel Á Rodríguez
 
ServoMotor
ServoMotorServoMotor
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
mendezm22
 
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricosTx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Kelvyn Raqui
 
XM Vs SIRIUS
XM Vs SIRIUSXM Vs SIRIUS
XM Vs SIRIUS
Marketing
 
04 automatismo electrico
04 automatismo electrico04 automatismo electrico
04 automatismo electrico
Alvaro Mallcu
 
Controlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.com
Controlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.comControlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.com
Controlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.com
Hanyoung NUX
 
Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobracifpmsp
 

Destacado (20)

Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
Parte 01 (Contactores Reles Sobrecarga Guardamotores)
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
 
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motoresU15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
U15 Circuitos de automatismos eléctricos para el arranque de motores
 
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
Aparatos de maniobra.contactores y reles de sobrecarga 1 txa100024c0701-0709
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Contactores 1.pptx
Contactores 1.pptxContactores 1.pptx
Contactores 1.pptx
 
Automatismo con Contactores
Automatismo con ContactoresAutomatismo con Contactores
Automatismo con Contactores
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Diapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresDiapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactores
 
Esquemas basicos automatismos
Esquemas basicos automatismosEsquemas basicos automatismos
Esquemas basicos automatismos
 
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricosU14 Iniciación a los automatismos eléctricos
U14 Iniciación a los automatismos eléctricos
 
ServoMotor
ServoMotorServoMotor
ServoMotor
 
Elementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y ComandoElementos De Protección Y Comando
Elementos De Protección Y Comando
 
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricosTx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
Tx tep-0001 mp interpretación de planos eléctricos
 
XM Vs SIRIUS
XM Vs SIRIUSXM Vs SIRIUS
XM Vs SIRIUS
 
SIRIUS
SIRIUSSIRIUS
SIRIUS
 
04 automatismo electrico
04 automatismo electrico04 automatismo electrico
04 automatismo electrico
 
Controlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.com
Controlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.comControlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.com
Controlador digital de temperatura Hanyoung NUX - www.nammisa.com
 
Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobra
 

Similar a Contactores

simbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjd
simbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjdsimbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjd
simbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjd
bastianoyanedel35
 
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUESnormativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Nelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologiasNelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologias
norenelson
 
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablasElectrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
FranciscoAlvarenga8
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactoresPLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docxCUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
Especialidad Indus
 
Normalizacion simbologia electrica
Normalizacion simbologia electricaNormalizacion simbologia electrica
Normalizacion simbologia electrica
Sandy Bido
 
Uso del polímetro
Uso del polímetroUso del polímetro
Uso del polímetroMenippo
 
Introducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingenieríaIntroducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingeniería
dulcemartinezalmenda
 
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformaticaSeñales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
FrancescoReinaga1
 
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
Johan Silva Cueva
 
Omron plc
Omron plcOmron plc
Omron plc
Edgar Quintana
 
Corrección de examen de control de máquinas eléctricas
Corrección de examen de control de máquinas eléctricasCorrección de examen de control de máquinas eléctricas
Corrección de examen de control de máquinas eléctricas
daniela881
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
GELVERTORRESRODRIGUE1
 
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docxCircuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
rubenalfonsomamanima
 
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docxCircuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
rubenalfonsomamanima
 
Optra diagramas eléctricos .ppt
Optra diagramas eléctricos .pptOptra diagramas eléctricos .ppt
Optra diagramas eléctricos .ppt
JoseVargas04
 

Similar a Contactores (20)

simbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjd
simbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjdsimbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjd
simbología y marcado de bornes.pptxjdjdjdjd
 
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUESnormativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
normativa_automatismos_electricos EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Nelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologiasNelson vivas normas y simbologias
Nelson vivas normas y simbologias
 
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablasElectrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
Electrónica y electricidad: Manual de normas formulas y tablas
 
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas apDispositivos de control y logicas utilizadas ap
Dispositivos de control y logicas utilizadas ap
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactoresPLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos con contactores
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
 
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docxCUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
 
Normalizacion simbologia electrica
Normalizacion simbologia electricaNormalizacion simbologia electrica
Normalizacion simbologia electrica
 
Uso del polímetro
Uso del polímetroUso del polímetro
Uso del polímetro
 
Introducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingenieríaIntroducción a la Electrónica para ingeniería
Introducción a la Electrónica para ingeniería
 
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformaticaSeñales Analogicas y Digitales para teleinformatica
Señales Analogicas y Digitales para teleinformatica
 
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Omron plc
Omron plcOmron plc
Omron plc
 
Corrección de examen de control de máquinas eléctricas
Corrección de examen de control de máquinas eléctricasCorrección de examen de control de máquinas eléctricas
Corrección de examen de control de máquinas eléctricas
 
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOSAUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES ELÉCTRICOS
 
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docxCircuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
 
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docxCircuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
Circuitos_de_mando_con_temporizadores.docx
 
Optra diagramas eléctricos .ppt
Optra diagramas eléctricos .pptOptra diagramas eléctricos .ppt
Optra diagramas eléctricos .ppt
 

Contactores

  • 1. Ciclo Formativo de Grado Superior (1º): Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención Módulo: Sistemas Automáticos en las Instalaciones 1
  • 3. Automatismos Eléctricos con Contactores Identificación de Elementos Según la norma EN-UNE los aparatos utilizados en automatismos se identificarán mediante un conjunto de 3 cifras y letras Así un el contactor principal nº 2 de un esquema se identificará mediante K 2 M. El tipo de aparato siempre se indica, la función, sólo cuando es necesaria. 3
  • 4. Automatismos Eléctricos con Contactores Identificación de Elementos También es muy utilizada la norma IEC-CEI similar a la anterior, sólo que cambia el orden poniéndose primero las letras que indican el tipo de aparato y la función, seguidas del número identificativo. 4
  • 5. Automatismos Eléctricos con Contactores Identificación de Elementos  Algunos tipos de aparatos  Algunas funciones A Grupos constructivos y A Función auxiliar partes B Dirección de movimiento F Dispositivos de protección C Contar H Equipos de señalización E Función conectar K Relés, contactores F Protección M Motores H Señalización Q Aparatos de maniobra para K Servicio pulsante altas intensidades L Identificación conductores S Interruptores, selectores M Función principal X Bornes, clavijas, enchufes N Medida Q Estado (marcha, paro, limitación) 5
  • 6. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes  La Norma dice "... toda escritura que figure en un documento debe poderse leer en dos orientaciones separadas con un ángulo de 90º, desde los bordes inferior y derecho del documento."  De acuerdo con la última recomendación CEI-IEC el marcado de los bornes se hará con orientación vertical, alineado con los conductores de alimentación de los aparatos. 6
  • 7. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes  Contactos principales de potencia La referencia de sus bornes consta de una sola cifra:  de 1 a 6 en aparatos tripolares  de 1 a 8 en aparatos tetrapolares Las cifras impares (entrada de los bornes) se sitúan en la parte superior y la progresión se efectúa en sentido descendente y de izquierda a derecha. 7
  • 8. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes   Contactos auxiliares Las referencias de las bornas de contactos auxiliares constan de dos cifras: La primera cifra (cifra de las decenas) indica el nº de orden del contacto en el aparato. Dicho número es independiente de la disposición de los contactos en el esquema. El número 9 (y el 0, si es necesario) quedan reservados para los contactos auxiliares de los relés térmicos de protección. La segunda cifra (cifra de las unidades) indica la función del contacto auxiliar, siendo las cifras impares las que se corresponden a la entrada del contacto y las pares las de la salida del mismo 8
  • 9. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes  Marcado de contactos auxiliares Ejemplos: 9
  • 10. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes  Contactos temporizados La identificación de los contactos temporizados viene resumida en el siguiente cuadro. La primera cifra (marcada con un punto) indica el orden del contacto dentro del elemento. 10
  • 11. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes  Los contactos auxiliares definen el número característico del contactor, un número de 2 cifras en función del número de contactos normalmente abiertos (primera cifra) o cerrados (segunda cifra) de que disponga. 11
  • 12. Automatismos Eléctricos con Contactores Marcado de Bornes  Lámparas de señalización o de alumbrado: Si se desea expresar el color o el tipo de las lámparas de señalización o de alumbrado en los esquemas, se representará con las siglas de la siguiente tabla: 12
  • 13. Automatismos Eléctricos con Contactores Tipos de Esquemas: Conjunto 13
  • 14. Automatismos Eléctricos con Contactores Tipos de Esquemas: Semidesarrollado 14
  • 15. Automatismos Eléctricos con Contactores Tipos de Esquemas: Desarrollado 15