SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA
CONTACTORES
Geraldine Lorena Suarez Delgado
11°2
Interruptor permanente
• Este circuito trabaja con un relé térmico que poseen la
mayoría de los contactares, dicho relé se activa en modo de
protección cundo hay una falla en el circuito o se ha
recalentado el circuito.
IMPULSO INICIAL
• Este circuito permite controlar con un contactor un motor o
cualquier otra salida que necesite de gran potencia, por medio
de dos interruptores uno de ellos normalmente abierto y otro
normalmente cerrado los cuales estarán conectados entre
ellos y al relé térmico y bobina. Y el interruptor normalmente
abierto ira conectado a los contactos 13 y 14 del contacor los
cuales permitirán una retención de la corriente, haciendo así
innecesario el impulso permanente.
• Link video impulso inicial:
• http://www.youtube.com/watch?v=VhWDIn38Gws&feature=y
outu.be
MANDO DESDE DOS
ESTACIONES
• Este circuito no permite controlar como su nombre lo indica
controlar desde dos puntos diferentes el encendido y apagado
de un contactor, para este utilizaremos dos interruptores
normalmente cerrados con los que conectados en serie
apagaremos el circuito y dos interruptores normalmente
abiertos que irán conectados en paralelo junto con los
contactos 13 y 14 así se mantendrá la corriente.
• Link del video mando a dos estaciones:
• http://www.youtube.com/watch?v=LQpyax1kbi0&feature=yo
utu.be
SECUNCIA FORZADA
• Es como su nombre lo indica un circuito paravcontrolar
contactores en secuencia lo que quiere decir que con el
encendido y apagado de uno de ellos controlaremos el
encendido y apagado de el otro o los demas por medio de el
auxilia KM1 del primer contator por donde controlaremos el
paso de la corriente a los de mas y asi sucesivamente.
Inversor de giro con paro
forzado
• Este circuito como su nombre lo indica invierte el giro del
motor cundo apagamos el segundo contactor y encendemos
nuevamente el primer contactor lo que quiere decir que
mientras alguno de ellos dos permanezca encendido el motor
girara hacia un sentido y el otro contator permanecerá
apagado, y no encenderá aunque oprimiéramos el interruptor
y esto es gracias a que invertimos los auxiliares de los
contactares así cuando uno esta energizado en otro no.
• Link video inversion de giro con paro forzado:
• http://www.youtube.com/watch?v=wZgne9eW_BQ&feature=
youtu.be
INVERSION DE GIRO DIRECTA
• Este circuito haremos que los contactores trabajen junto con
dos interruptores auxiliares y los KM1 y KM2 producirán una
inversión de giro sin necesidad que exista un paro forzado
como sucedía con el circuito anterior.
• Link del video:
• http://www.youtube.com/watch?v=AmYsR6eIUfM&feature=y
outu.be
INVERSION DE GIRO
TEMPORIZADA
• Este circuito como su nombre lo indica, tiene como función
principal invertir el giro de un motor después de un
determinado tiempo para esto utilizaremos dos
temporizadores y tres bobinas y utilizaremos los contactos 55
y 56 de KT1 y KT2 que son contactos normalmente cerrados y
67 y 68 de KT1 que es normalmente abierto.
• El contacto normalmente cerrado de KT2 hace que exista un
ciclo entre ellos para q se repita constantemente y la corriente
pase de el normalmente cerrado de KT1 a el 68 y 67 de KT1.
• LINK VIDEO DEL CIRCUITO:
• http://www.youtube.com/watch?v=ngLobdU5rOo&feature=y
outu.be
ARRANQUE ESTRELLA
TRIAGULO
• El circuito que tenemos aquí presente, es
denominado arranque estrella triangulo es muy
utilizado cuando fuerza y necesitamos fuerza y
velocidad al mismo tiempo en un circuito o para
algún proyecto ya que con un temporizador
controlaremos el tiempo que uno de los
motores permanecerá encendido y al pagarse
automáticamente se apagara el otro ya que
estarán conectados a los contactos 55 y 56,
temporizador y 67 y 68 interruptor
normalmente abierto
• Link video arranque estrella triangulo:
• https://www.facebook.com/#!/photo.php?v=7479050885686
48&set=o.424193854334314&type=3&permPage=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contactores y actuadores
Contactores y actuadoresContactores y actuadores
Contactores y actuadoresford81
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
Chris Rivera Rivera
 
PresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS IPresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS IRoyer García
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El ContactorF Blanco
 
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico SuperiorPulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
VIS SRL
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiRoyer García
 
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
Eliezer Aldana
 
Rele
ReleRele
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
Rafael Barajas
 
Interruptores y conmutadores 2003
Interruptores y conmutadores 2003Interruptores y conmutadores 2003
Interruptores y conmutadores 2003
RICARDO GUEVARA
 
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosFundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosBelén Cevallos Giler
 
Reles
RelesReles
Reles
joseave
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
andressuarez0203
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
maxnava70
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
Jomicast
 
Presentacion electricidad
Presentacion electricidadPresentacion electricidad
Presentacion electricidadxavi_cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Contactores y actuadores
Contactores y actuadoresContactores y actuadores
Contactores y actuadores
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
 
PresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS IPresentacióN ReléS I
PresentacióN ReléS I
 
el contactor electromagnético
el contactor electromagnéticoel contactor electromagnético
el contactor electromagnético
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
Rele
ReleRele
Rele
 
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico SuperiorPulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
Pulsadores electricos, curso de Automatizacion CTN Tecnico Superior
 
RELES
RELESRELES
RELES
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
 
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
C oel elmca2014,2eq1expup1diap78
 
Rele
ReleRele
Rele
 
El relevador
El  relevadorEl  relevador
El relevador
 
Interruptores y conmutadores 2003
Interruptores y conmutadores 2003Interruptores y conmutadores 2003
Interruptores y conmutadores 2003
 
Relé.
Relé.Relé.
Relé.
 
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivosFundamentos a los controles industriales y los dispositivos
Fundamentos a los controles industriales y los dispositivos
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Interruptores electricos
Interruptores electricosInterruptores electricos
Interruptores electricos
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
 
Presentacion electricidad
Presentacion electricidadPresentacion electricidad
Presentacion electricidad
 

Destacado

Introduccion logo
Introduccion logoIntroduccion logo
Introduccion logo
leonph
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
sebasp123
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Juan Carlos Lopez
 
Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200roblesleon
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
Cesar Arrieta
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Contactor electromagnetico
Contactor electromagneticoContactor electromagnetico
Contactor electromagneticoarturobf1978
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Samantha2513
 
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticVentajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticCecilia monta?
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
yesicagarcia27
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
Gabriel Cruz
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
leidysjcp
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
Alex Gf
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
Jacqueline Brioso
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
saul vargas
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 
Domotica con logo
Domotica con logoDomotica con logo
Domotica con logo
Humberto Segundo Arrieta
 

Destacado (20)

Introduccion logo
Introduccion logoIntroduccion logo
Introduccion logo
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
 
F.rele.termico
F.rele.termicoF.rele.termico
F.rele.termico
 
Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Contactor electromagnetico
Contactor electromagneticoContactor electromagnetico
Contactor electromagnetico
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticVentajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
LOGO
LOGOLOGO
LOGO
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
 
Ejercicio LOGO
Ejercicio LOGOEjercicio LOGO
Ejercicio LOGO
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 
Domotica con logo
Domotica con logoDomotica con logo
Domotica con logo
 

Similar a Diapositivas practicas contactores

Electroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con TimersElectroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con Timers
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
CarlosOrozco140
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Alee Tr
 
Sergio mendez lms
Sergio mendez lmsSergio mendez lms
Sergio mendez lmsAlvareL
 
Cap 2
Cap 2Cap 2
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Oscar Morales
 
Elevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoríaElevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoría
albertoantonioalderete
 
proyecto de on off delay
 proyecto de on off delay proyecto de on off delay
proyecto de on off delay
Antony Sanchez
 
Ante proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delayAnte proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delay
Antony Sanchez
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
MIGUELBERNAL1998
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
Jomicast
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresMitch Rc
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
Hugo Mora
 
Unidad 3 sintesis
Unidad 3 sintesisUnidad 3 sintesis
Unidad 3 sintesis
Matias Arceo
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Diapositivas practicas contactores (20)

Electroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con TimersElectroneumática: Practica con Timers
Electroneumática: Practica con Timers
 
Temporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motorTemporización y cambio de giro de un motor
Temporización y cambio de giro de un motor
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
 
Sergio mendez lms
Sergio mendez lmsSergio mendez lms
Sergio mendez lms
 
Cap 2
Cap 2Cap 2
Cap 2
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
 
Elevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoríaElevador montacargas teoría
Elevador montacargas teoría
 
proyecto de on off delay
 proyecto de on off delay proyecto de on off delay
proyecto de on off delay
 
Ante proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delayAnte proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delay
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Automatismos 1
Automatismos 1Automatismos 1
Automatismos 1
 
Unidad 3 sintesis
Unidad 3 sintesisUnidad 3 sintesis
Unidad 3 sintesis
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
 
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableadosPLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
PLC y Electroneumatica: Esquemas prácticos de automatismos eléctricos cableados
 

Diapositivas practicas contactores

  • 2. Interruptor permanente • Este circuito trabaja con un relé térmico que poseen la mayoría de los contactares, dicho relé se activa en modo de protección cundo hay una falla en el circuito o se ha recalentado el circuito.
  • 3. IMPULSO INICIAL • Este circuito permite controlar con un contactor un motor o cualquier otra salida que necesite de gran potencia, por medio de dos interruptores uno de ellos normalmente abierto y otro normalmente cerrado los cuales estarán conectados entre ellos y al relé térmico y bobina. Y el interruptor normalmente abierto ira conectado a los contactos 13 y 14 del contacor los cuales permitirán una retención de la corriente, haciendo así innecesario el impulso permanente.
  • 4. • Link video impulso inicial: • http://www.youtube.com/watch?v=VhWDIn38Gws&feature=y outu.be
  • 5.
  • 6.
  • 7. MANDO DESDE DOS ESTACIONES • Este circuito no permite controlar como su nombre lo indica controlar desde dos puntos diferentes el encendido y apagado de un contactor, para este utilizaremos dos interruptores normalmente cerrados con los que conectados en serie apagaremos el circuito y dos interruptores normalmente abiertos que irán conectados en paralelo junto con los contactos 13 y 14 así se mantendrá la corriente.
  • 8. • Link del video mando a dos estaciones: • http://www.youtube.com/watch?v=LQpyax1kbi0&feature=yo utu.be
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. SECUNCIA FORZADA • Es como su nombre lo indica un circuito paravcontrolar contactores en secuencia lo que quiere decir que con el encendido y apagado de uno de ellos controlaremos el encendido y apagado de el otro o los demas por medio de el auxilia KM1 del primer contator por donde controlaremos el paso de la corriente a los de mas y asi sucesivamente.
  • 13. Inversor de giro con paro forzado • Este circuito como su nombre lo indica invierte el giro del motor cundo apagamos el segundo contactor y encendemos nuevamente el primer contactor lo que quiere decir que mientras alguno de ellos dos permanezca encendido el motor girara hacia un sentido y el otro contator permanecerá apagado, y no encenderá aunque oprimiéramos el interruptor y esto es gracias a que invertimos los auxiliares de los contactares así cuando uno esta energizado en otro no.
  • 14. • Link video inversion de giro con paro forzado: • http://www.youtube.com/watch?v=wZgne9eW_BQ&feature= youtu.be
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. INVERSION DE GIRO DIRECTA • Este circuito haremos que los contactores trabajen junto con dos interruptores auxiliares y los KM1 y KM2 producirán una inversión de giro sin necesidad que exista un paro forzado como sucedía con el circuito anterior. • Link del video: • http://www.youtube.com/watch?v=AmYsR6eIUfM&feature=y outu.be
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. INVERSION DE GIRO TEMPORIZADA • Este circuito como su nombre lo indica, tiene como función principal invertir el giro de un motor después de un determinado tiempo para esto utilizaremos dos temporizadores y tres bobinas y utilizaremos los contactos 55 y 56 de KT1 y KT2 que son contactos normalmente cerrados y 67 y 68 de KT1 que es normalmente abierto. • El contacto normalmente cerrado de KT2 hace que exista un ciclo entre ellos para q se repita constantemente y la corriente pase de el normalmente cerrado de KT1 a el 68 y 67 de KT1.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • LINK VIDEO DEL CIRCUITO: • http://www.youtube.com/watch?v=ngLobdU5rOo&feature=y outu.be
  • 27. ARRANQUE ESTRELLA TRIAGULO • El circuito que tenemos aquí presente, es denominado arranque estrella triangulo es muy utilizado cuando fuerza y necesitamos fuerza y velocidad al mismo tiempo en un circuito o para algún proyecto ya que con un temporizador controlaremos el tiempo que uno de los motores permanecerá encendido y al pagarse automáticamente se apagara el otro ya que estarán conectados a los contactos 55 y 56, temporizador y 67 y 68 interruptor normalmente abierto
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. • Link video arranque estrella triangulo: • https://www.facebook.com/#!/photo.php?v=7479050885686 48&set=o.424193854334314&type=3&permPage=1