SlideShare una empresa de Scribd logo
Recopilar el identificar las características   de la información   y el
flujo de la información contable.



         Azelina Carlos Isidro
El objetivo de la contabilidad de proporcionar
información oportuna y valedera de las
actividades de un Ente, es conseguido de
manera simple a través de la planificación de
sus actividades; mediante la cual se
determina las labores de captación de
información y preparación de esta para la
buena administración de la Entidad. Teniendo
en cuenta sus actividades principales y
considerando las acciones esporádicas
Podemos observar de manera general el
sistema graficado, donde el Flujo de
Información Interno se muestra de
manera Horizontal, y las actividades en
relación con su Entorno de presentan de
manera Vertical, estableciéndose pues
que el Flujo Horizontal tiene como
función principal la de Centralizar y el
Flujo Vertical     tiene la función de
Recopilar o captar la información.
La Actividad de cualquier negocio comúnmente
se inicia con la Compra de Mercaderías, por lo
que iniciaremos el análisis del Flujo de
Información por las Compras, cuando un Ente
realiza sus adquisiciones mediante las
Facturas Emitidas por sus Proveedores, la que
será registrada en el Libro de Compras,
detallando la Cantidad, Precio e Importe de las
Mercaderías y la Forma de Pago de estas.
Toda adquisición genera la Salida de Efectivo y
el Ingreso de Mercaderías todo esto frente a
nuestros Proveedores y adicionalmente ante
las Leyes (Impuestos)
Luego se realizará las Ventas de Mercaderías a
nuestros Clientes, donde ser genera la emisión de
Facturas Emitidas girada a nuestros Clientes; la
misma que será registrada en el Libro de Ventas
considerando la Cantidad, Precio e Importe de las
Mercaderías y la Forma de Pago. Estas ventas
generan el Ingreso de Efectivo y la Salida de
Mercaderías estableciendo también los Impuestos
de Ley
El movimiento de Efectivo que es administrado en el
Libro de Caja, tiene la función de registrar los pagos
a nuestros proveedores y la cancelación de
nuestros Clientes, así como otras operaciones con
efectivo (Otros Ingresos y Egresos)
La Dinámica en el Almacén se base en el Ingreso de
Mercaderías y la Salida de estas, que serán
Administradas en Kardex por producto, en el que se
definirá el Costo de las Mercaderías según el Método
de Evaluación, que puede ser Primeras Entradas
Primeras Salidas (PEPS), Ultimas Entradas Primeras
Salidas (UEPS), Costo Promedio u otro.
El Libro Diario Centraliza la información generada en los
libros de Compras, Ventas y Caja y Kardex,. Es función
de la administración temporalizar la centralización de
estos datos, los cuales se recomiendan realizarlos a
diario; por lo que no es coincidencia el nombre de Libro
Diario, el cual recibe los resúmenes diarios de
Compras, Ventas, Caja y Almacén, así como también
otros resúmenes de Hojas de Trabajo.
Cabe indicar que toda actividad legal genera la
tributación, la que viene a ser consecuencia del
negocio tanto cono retención o custodia en las
Ventas, como desembolso en el caso de las
Compras; las mismas que serán diferenciadas para
establecer el Monto a Depositar a la entidad
administradora de los mismos.
El registro de otras operaciones colaterales al
negocio, se recomienda elaborarlos en hoja de
trabajo adicionales, las que luego de establecer los
resúmenes respectivos, serán centralizados en el
Libro Diario, el mismo día de su acontecimiento;
operaciones contables según se vayan presentando,
como es el caso de la Planilla de Remuneraciones,
que puede ser quincenal o mensual. Existiendo
también caso que se realizan una vez al año como
Asientos de Ajuste y Cierre de Actividades
El traslado de la información del Libro Diario al Libro
Mayor, operación que nos reportara el Movimiento
de las Cuentas por separado tanto en sus Sumas
como estableciendo el Saldo de las mismas. La
Mayorización también es recomendable elaborarla a
diario, como ideal, pero esto estará de acuerdo con
la necesidad de tener la información oportuna para
Gerenciar la Entidad.
Las Herramientas que pone a disposición la
Contabilidad a la Gerencia, son llamados Estados
Financieros, los que no son sino los Saldos de las
Cuentas según sus Clasificaciones: -de Balance o -
de Gestión; mediante los cuales la Gerencia podrá
disponer de las directivas en bien del desarrollo de
sus Actividades Comerciales.
Conta(maite pulido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
elsa jessica
 
¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?
yuuuki
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
vinasegovia
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
JDavid Aguirre Gómez
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Marylis Medina
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
PAOLA ANDREA GRISALES RIOS
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Samuel Ancho Martinez
 
Libros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadLibros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidad
Ricautermendoza
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Libro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y VentaLibro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y Venta
nelson gustavo
 
Ti g37 libros contables_zavaleta_leon_juan
Ti g37 libros contables_zavaleta_leon_juanTi g37 libros contables_zavaleta_leon_juan
Ti g37 libros contables_zavaleta_leon_juan
Juan Diego Zavaleta Leon
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Libro auxiliar de inventarios
Libro auxiliar de inventariosLibro auxiliar de inventarios
Libro auxiliar de inventarios
douglas trias
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
EndersonROdri159
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Jon Lupú
 
Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
esteban caceres rojas
 
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
 
¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRREPROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
PROCESO CONTABLE POR JAYRO AGUIRRE
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Libros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidadLibros auxiliares de contabilidad
Libros auxiliares de contabilidad
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Libro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y VentaLibro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y Venta
 
Ti g37 libros contables_zavaleta_leon_juan
Ti g37 libros contables_zavaleta_leon_juanTi g37 libros contables_zavaleta_leon_juan
Ti g37 libros contables_zavaleta_leon_juan
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Libro auxiliar de inventarios
Libro auxiliar de inventariosLibro auxiliar de inventarios
Libro auxiliar de inventarios
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
 
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
2. sistema de registro de ventas. alejandra rangel rangel
 
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
 

Destacado

Grupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptosGrupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptos
Maria Jose Lopez
 
Que sabes de informatica
Que sabes de informaticaQue sabes de informatica
Que sabes de informatica
Moisés Pérez Delgado
 
Conceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De InformaticaConceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De Informatica
Onofre
 
Informatica y computacion
Informatica y computacionInformatica y computacion
Informatica y computacion
geovannyz
 
Grupo 1 .......introduccion a la informatica
Grupo 1 .......introduccion a la informaticaGrupo 1 .......introduccion a la informatica
Grupo 1 .......introduccion a la informatica
Tatiana Rosales
 
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipePrograma informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
Lisbeth-acosta
 
Programas informaticos
Programas informaticos  Programas informaticos
Programas informaticos
salamandrapopi
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
bryher
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Hugiiño Pereida
 

Destacado (9)

Grupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptosGrupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptos
 
Que sabes de informatica
Que sabes de informaticaQue sabes de informatica
Que sabes de informatica
 
Conceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De InformaticaConceptos Básicos De Informatica
Conceptos Básicos De Informatica
 
Informatica y computacion
Informatica y computacionInformatica y computacion
Informatica y computacion
 
Grupo 1 .......introduccion a la informatica
Grupo 1 .......introduccion a la informaticaGrupo 1 .......introduccion a la informatica
Grupo 1 .......introduccion a la informatica
 
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipePrograma informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
Programa informatico lisbeth acosta 9 a san felipe
 
Programas informaticos
Programas informaticos  Programas informaticos
Programas informaticos
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema OperativoTipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
Tipos de sistema operativo y funcionamiento del Sistema Operativo
 

Similar a Conta(maite pulido)

1 unidad conta
1 unidad conta1 unidad conta
1 unidad conta
Andrea Frank
 
1 unidad conta
1 unidad conta1 unidad conta
1 unidad conta
Andrea Frank
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
Jasmin Lozano Saenz
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)
Jeferson Eduardo Flores
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
Jeferson Eduardo Flores
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
Jeferson Eduardo Flores
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Diany Caritos
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
merany31
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
grace dominguez alvan
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
maritzamatamorosvilca
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Ozwaldo Rioz V'z
 
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana MariáPROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
Ana Maria Segovia Martinez
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Sistemas de control de activo fijo
Sistemas de control de activo fijoSistemas de control de activo fijo
Sistemas de control de activo fijo
LUCERO2705
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
karenalexandrafeijoo
 

Similar a Conta(maite pulido) (20)

1 unidad conta
1 unidad conta1 unidad conta
1 unidad conta
 
1 unidad conta
1 unidad conta1 unidad conta
1 unidad conta
 
Santiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayoloSantiago antùnes de mayolo
Santiago antùnes de mayolo
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3infotecnologia tema 3
infotecnologia tema 3
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana MariáPROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Sistemas de control de activo fijo
Sistemas de control de activo fijoSistemas de control de activo fijo
Sistemas de control de activo fijo
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 

Más de ANilez Solrak

Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
ANilez Solrak
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Mof
MofMof
Procedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañanaProcedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañana
ANilez Solrak
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
ANilez Solrak
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
ANilez Solrak
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ANilez Solrak
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ANilez Solrak
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
ANilez Solrak
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ANilez Solrak
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
ANilez Solrak
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
ANilez Solrak
 
Cuadro comparativo de guiados y no guiados
Cuadro comparativo de guiados y no guiadosCuadro comparativo de guiados y no guiados
Cuadro comparativo de guiados y no guiados
ANilez Solrak
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
ANilez Solrak
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
ANilez Solrak
 
Contabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidadContabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidad
ANilez Solrak
 

Más de ANilez Solrak (19)

Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
 
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayoSistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Mof
MofMof
Mof
 
Procedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañanaProcedimientos almacenados..mañana
Procedimientos almacenados..mañana
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Ensayo de fundamentos
Ensayo de fundamentosEnsayo de fundamentos
Ensayo de fundamentos
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)Tipos de estándares (1)
Tipos de estándares (1)
 
Cuadro comparativo de guiados y no guiados
Cuadro comparativo de guiados y no guiadosCuadro comparativo de guiados y no guiados
Cuadro comparativo de guiados y no guiados
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
 
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidroEnsayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
Ensayo telecomunicaciones azelina carlos isidro
 
Contabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidadContabilidad sexta unidad
Contabilidad sexta unidad
 

Conta(maite pulido)

  • 1. Recopilar el identificar las características de la información y el flujo de la información contable. Azelina Carlos Isidro
  • 2. El objetivo de la contabilidad de proporcionar información oportuna y valedera de las actividades de un Ente, es conseguido de manera simple a través de la planificación de sus actividades; mediante la cual se determina las labores de captación de información y preparación de esta para la buena administración de la Entidad. Teniendo en cuenta sus actividades principales y considerando las acciones esporádicas
  • 3. Podemos observar de manera general el sistema graficado, donde el Flujo de Información Interno se muestra de manera Horizontal, y las actividades en relación con su Entorno de presentan de manera Vertical, estableciéndose pues que el Flujo Horizontal tiene como función principal la de Centralizar y el Flujo Vertical tiene la función de Recopilar o captar la información.
  • 4. La Actividad de cualquier negocio comúnmente se inicia con la Compra de Mercaderías, por lo que iniciaremos el análisis del Flujo de Información por las Compras, cuando un Ente realiza sus adquisiciones mediante las Facturas Emitidas por sus Proveedores, la que será registrada en el Libro de Compras, detallando la Cantidad, Precio e Importe de las Mercaderías y la Forma de Pago de estas. Toda adquisición genera la Salida de Efectivo y el Ingreso de Mercaderías todo esto frente a nuestros Proveedores y adicionalmente ante las Leyes (Impuestos)
  • 5. Luego se realizará las Ventas de Mercaderías a nuestros Clientes, donde ser genera la emisión de Facturas Emitidas girada a nuestros Clientes; la misma que será registrada en el Libro de Ventas considerando la Cantidad, Precio e Importe de las Mercaderías y la Forma de Pago. Estas ventas generan el Ingreso de Efectivo y la Salida de Mercaderías estableciendo también los Impuestos de Ley El movimiento de Efectivo que es administrado en el Libro de Caja, tiene la función de registrar los pagos a nuestros proveedores y la cancelación de nuestros Clientes, así como otras operaciones con efectivo (Otros Ingresos y Egresos)
  • 6. La Dinámica en el Almacén se base en el Ingreso de Mercaderías y la Salida de estas, que serán Administradas en Kardex por producto, en el que se definirá el Costo de las Mercaderías según el Método de Evaluación, que puede ser Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS), Ultimas Entradas Primeras Salidas (UEPS), Costo Promedio u otro. El Libro Diario Centraliza la información generada en los libros de Compras, Ventas y Caja y Kardex,. Es función de la administración temporalizar la centralización de estos datos, los cuales se recomiendan realizarlos a diario; por lo que no es coincidencia el nombre de Libro Diario, el cual recibe los resúmenes diarios de Compras, Ventas, Caja y Almacén, así como también otros resúmenes de Hojas de Trabajo.
  • 7. Cabe indicar que toda actividad legal genera la tributación, la que viene a ser consecuencia del negocio tanto cono retención o custodia en las Ventas, como desembolso en el caso de las Compras; las mismas que serán diferenciadas para establecer el Monto a Depositar a la entidad administradora de los mismos. El registro de otras operaciones colaterales al negocio, se recomienda elaborarlos en hoja de trabajo adicionales, las que luego de establecer los resúmenes respectivos, serán centralizados en el Libro Diario, el mismo día de su acontecimiento; operaciones contables según se vayan presentando, como es el caso de la Planilla de Remuneraciones, que puede ser quincenal o mensual. Existiendo también caso que se realizan una vez al año como Asientos de Ajuste y Cierre de Actividades
  • 8. El traslado de la información del Libro Diario al Libro Mayor, operación que nos reportara el Movimiento de las Cuentas por separado tanto en sus Sumas como estableciendo el Saldo de las mismas. La Mayorización también es recomendable elaborarla a diario, como ideal, pero esto estará de acuerdo con la necesidad de tener la información oportuna para Gerenciar la Entidad. Las Herramientas que pone a disposición la Contabilidad a la Gerencia, son llamados Estados Financieros, los que no son sino los Saldos de las Cuentas según sus Clasificaciones: -de Balance o - de Gestión; mediante los cuales la Gerencia podrá disponer de las directivas en bien del desarrollo de sus Actividades Comerciales.