SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE DEBES CONOCER DEL
                   LIBRO AUXILIAR DE INVENTARIOS

El Libro Auxiliar de Inventarios es libro especial, que se diferenciar del Libro de
Inventarios, establecido en los artículos 32, 33 y 35 del Código de Comercio,
porque este último es referido al asiento en libros del Balance General y del
Estado de Resultados. Cuando hablamos del Libro Auxiliar de Inventarios, nos
referimos a un libro especial,que todo comerciante debe llevarcumpliendo con lo
establecido en la ley mercantil y en las leyes tributarias; de estas últimas más
específicamente a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la
Renta ( R.L.I.S.L.R.), que estipulaenel artículo 177que:“Los contribuyentes,
responsables y terceros están obligados a llevar y mantener en el domicilio fiscal
o establecimiento a través de medios manuales o magnéticos cuando la
Administración Tributaria lo autorice, la siguiente información relativa al
registro detallado de entradas y salidas de mercancías de los inventarios,
mensuales, por unidades y valores así como, los retiros y autoconsumo de bienes
y servicios.
Parágrafo único. La información a que se refiere este artículo podrá ser
considerada como anexo de la declaración que se trate”.


Una vez aclarado esto, es importante que recordemos, como regula la ley
mercantil el mencionado libro; de acuerdo con el Código de Comercio en su
artículo 32 establece:“Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su
contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro
Mayor y el de Inventarios.
Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimare conveniente para
el mayor orden y claridad de sus operaciones”.


Por otra parte el Artículo 39 señala: “Para que los libros auxiliaresde contabilidad,
llevados por los comerciantes,puedan ser aprovechados en juicio por éstos, han
de reunir todos los requisitos que se prescriben con respecto de los libros
necesarios”.


Esimportante acotar que el mismo código señala, que los libros mercantiles sea
obligatorios o auxiliares, serán prueba en juicios por hechos de comercio,
entre comerciantes; ya que si se está en presencia de actos que no son de
comercio o de actos de comercio entre un comerciante y otra persona no
comerciante, los asientos de estos libros solo hará fe contra su dueño; pero la otra
parte no podrá aceptar lo que le favorezca de estos asientos, sin admitir también
lo desfavorable.
Ahora ¿cuáles serían esos requisitos, que permitirían que los libros auxiliares,
sean aprovechados en juicio? Los que establece el mismo código de comercio en
su artículoArticulo 36, que cita: “Se prohíbe a los comerciantes:
1°- Alterar en los asientos el orden y fecha delas operacionesdescritas.
2°- Dejar blancos en el cuerpo de los asientoso a continuación de ellos.
3°- Poner asientos al margen y hacer interlineaciones,raspaduras o enmendaturas.
4°- Borrar los asientos o partes de ellos.
5°- Arrancar hojas, alterar la encuadernacióno foliatura y mutilar alguna parte de
loslibros".


Comprendidos ya los puntos de la ley mercantil, profundicemos entonces, en el
contenido del artículo 177 R.L.I.S.L.R.; de acuerdo con lo establecido en dicha
normativa, este libro auxiliar debe presentar la siguiente estructura:

                                   Empresa XXX,C.A.
                                    RIF J-00000000-0
                               Libro Auxiliar de Inventario
                     Inventario Entradas        Salidas      Auto               Inventario
                       Inicial                              Consumo               Final
Artículos Costo      Unidades Bs.   Unidades Bs.   Unidades Bs.   Unidades Bs. Unidades Bs.
          Promedio
Resma de 20                         5        100                  2        40   3       60
papel
Impresora 100        2        200 1          100 2          200                 1       100
Monitor   500        1        500 2          1000 1         500                 2       1000
Totales              3        700 8          1200 3         700 2          40   6       1160



Por otra parte el mismo articulado señala, que este libro puede ser llevado por el
comerciante en forma manual o magnética; pero que esta última, debe ser previa
autorización de la Administración Tributaria. En relación a esto la Gerencia
General de Servicios Jurídicos del SENIAT, en consulta Nº 41.237, publicada en
su página web, cita entre otras cosas: “Hechas las consideraciones precedentes
debe señalarse que la autorización establecida en el mencionado artículo del
Reglamento de la Ley de impuesto sobre la Renta, se otorgará a aquellos sujetos
pasivos que, están obligados a cumplir con el deber formal establecido en la
norma, decidan llevar los registros a través de medios magnéticos y no de forma
manual, la cual debe solicitar ante la Gerencia Regional de Tributos internos
de su domicilio fiscal. El mencionado artículo dispone que, en el Libro Auxiliar
de Inventario deban registrarse todas las operaciones consistentes en retiros para
cualquier   finalidad(rifas,   promociones,     donaciones,   etc.)   inclusive   el
autoconsumo del sujeto pasivo. Ahora bien, cuando se hace referencia a los
bienes y servicios de autoconsumo se entiende que se refiere a los bienes y
servicios que requiere la empresa para su normal funcionamiento diario, como
podría ser papelería, materiales de oficina, entre otros”.


Dicho todo lo anterior los requisitos que debe tener la solicitud de autorización
para llevar magnéticamente el libro de auxiliar de Inventario son:
  a. Nombre, cedula de identidad y RIF del Solicitante, en este caso del
     representante legal.
  b. Datos del registro fiscal de la empresa
  c. Objeto de la petición.
  d. Estar dirigida al Gerente Regional de Tributos Internos del domicilio fiscal
     del solicitante
  e. Relación de hechos y fundamento de derecho en se basa la petición.
  f. Correo electrónico del solicitante
  g. Párrafo de declaración jurada de que los datos y documentos aportados son
     ciertos.
Una vez realizada la solicitud, el contribuyente recibirá la visita de un
funcionarios de la división de fiscalización, que inspeccionara el inventarios
respectivo y posteriormente el SENIAT mediante comunicación al correo
electrónico del contribuyente, notificara si fue aprobada su solicitud. Obtenida la
notificación y siendo esta positiva el contribuyente podrá dar inicio al llevado
magnético del libro Auxiliar de Inventario, en caso contrario deberá seguir
llevándolo de forma manual.


Fuente:
http://www.seniat.gob.ve/portal/page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SEN
IAT/02NORMATIVA_LEGAL/2.6DOCTRINA/CRITERIOS_ISLR_03_Registr
o_medios_magneticos.pdf
Código de Comercio, G.O. Extraordinaria Nº 475, de fecha 2/12/1955.
Código de Procedimiento Civil, G.O. Extraordinaria Nº 4209, de fecha
18/09/1990
Reglamento de la Ley I.S.L.R., G.O. Extraordinaria Nº 5.662, de fecha
24/09/2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
Nayú Pamela
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
Nic 2 existencias 22 06-2013
Nic 2 existencias   22 06-2013Nic 2 existencias   22 06-2013
Nic 2 existencias 22 06-2013
MARTHASOTOMENDOZA
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
WILSON VELASTEGUI
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
Janeth Lozano Lozano
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
marialililiana
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil
 
CONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERACONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERA
WILSON VELASTEGUI
 
Estado de-resultado
Estado de-resultadoEstado de-resultado
Estado de-resultado
Mario Calcina
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
barbarac98
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
Jorge Luis Flores Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Nic 2 existencias 22 06-2013
Nic 2 existencias   22 06-2013Nic 2 existencias   22 06-2013
Nic 2 existencias 22 06-2013
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
 
1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos1. contabilidad publica conceptos básicos
1. contabilidad publica conceptos básicos
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
 
CONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERACONTABILIDAD HOTELERA
CONTABILIDAD HOTELERA
 
Estado de-resultado
Estado de-resultadoEstado de-resultado
Estado de-resultado
 
Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
 

Similar a Libro auxiliar de inventarios

A24
A24A24
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
panaderias6
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
panaderias6
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
panaderias6
 
libros contables 1
 libros contables 1 libros contables 1
libros contables 1
armando morocco
 
Sistemas, leyes y consenso wash
Sistemas, leyes y consenso washSistemas, leyes y consenso wash
Sistemas, leyes y consenso wash
GabyHasra VTuber
 
ley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdf
YanezGonzlez
 
Guia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corteGuia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corte
rocapio1987
 
libros y registros tributarios.pptx
libros y registros tributarios.pptxlibros y registros tributarios.pptx
libros y registros tributarios.pptx
BRYANNAVALESHKALOPEZ
 
Registro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptx
Registro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptxRegistro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptx
Registro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptx
finanzashotelestibis
 
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantesDecreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Registro de compras y ventas
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventas
gustavo choque
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
Ma. del Rocio Cruz glz
 
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Conaudisa
 
Unidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013pptUnidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013ppt
vglibota
 
Unidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013pptUnidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013ppt
vglibota
 
Contabilidad completa (1)
Contabilidad completa (1)Contabilidad completa (1)
Contabilidad completa (1)
Jorge Daga Baltazar
 
Contab general
Contab generalContab general
Contab general
Profe Mateo Sanchez
 
Seminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y iiSeminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y ii
asociacionvocare
 
Las Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidadLas Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidad
soyPerengano
 

Similar a Libro auxiliar de inventarios (20)

A24
A24A24
A24
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
libros contables 1
 libros contables 1 libros contables 1
libros contables 1
 
Sistemas, leyes y consenso wash
Sistemas, leyes y consenso washSistemas, leyes y consenso wash
Sistemas, leyes y consenso wash
 
ley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdfley del contador legislacion fiscal.pdf
ley del contador legislacion fiscal.pdf
 
Guia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corteGuia para entrega de trabajo segundo corte
Guia para entrega de trabajo segundo corte
 
libros y registros tributarios.pptx
libros y registros tributarios.pptxlibros y registros tributarios.pptx
libros y registros tributarios.pptx
 
Registro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptx
Registro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptxRegistro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptx
Registro de Entradas y Salidas Art 177 RISLR.pptx
 
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantesDecreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
 
Registro de compras y ventas
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventas
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
 
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
Tercer s.r.o. n° 604, jueves 08 oct2015
 
Unidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013pptUnidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013ppt
 
Unidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013pptUnidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013ppt
 
Contabilidad completa (1)
Contabilidad completa (1)Contabilidad completa (1)
Contabilidad completa (1)
 
Contab general
Contab generalContab general
Contab general
 
Seminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y iiSeminario implicaciones fiscales i y ii
Seminario implicaciones fiscales i y ii
 
Las Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidadLas Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidad
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

Libro auxiliar de inventarios

  • 1. QUE DEBES CONOCER DEL LIBRO AUXILIAR DE INVENTARIOS El Libro Auxiliar de Inventarios es libro especial, que se diferenciar del Libro de Inventarios, establecido en los artículos 32, 33 y 35 del Código de Comercio, porque este último es referido al asiento en libros del Balance General y del Estado de Resultados. Cuando hablamos del Libro Auxiliar de Inventarios, nos referimos a un libro especial,que todo comerciante debe llevarcumpliendo con lo establecido en la ley mercantil y en las leyes tributarias; de estas últimas más específicamente a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta ( R.L.I.S.L.R.), que estipulaenel artículo 177que:“Los contribuyentes, responsables y terceros están obligados a llevar y mantener en el domicilio fiscal o establecimiento a través de medios manuales o magnéticos cuando la Administración Tributaria lo autorice, la siguiente información relativa al registro detallado de entradas y salidas de mercancías de los inventarios, mensuales, por unidades y valores así como, los retiros y autoconsumo de bienes y servicios. Parágrafo único. La información a que se refiere este artículo podrá ser considerada como anexo de la declaración que se trate”. Una vez aclarado esto, es importante que recordemos, como regula la ley mercantil el mencionado libro; de acuerdo con el Código de Comercio en su artículo 32 establece:“Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su
  • 2. contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimare conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones”. Por otra parte el Artículo 39 señala: “Para que los libros auxiliaresde contabilidad, llevados por los comerciantes,puedan ser aprovechados en juicio por éstos, han de reunir todos los requisitos que se prescriben con respecto de los libros necesarios”. Esimportante acotar que el mismo código señala, que los libros mercantiles sea obligatorios o auxiliares, serán prueba en juicios por hechos de comercio, entre comerciantes; ya que si se está en presencia de actos que no son de comercio o de actos de comercio entre un comerciante y otra persona no comerciante, los asientos de estos libros solo hará fe contra su dueño; pero la otra parte no podrá aceptar lo que le favorezca de estos asientos, sin admitir también lo desfavorable. Ahora ¿cuáles serían esos requisitos, que permitirían que los libros auxiliares, sean aprovechados en juicio? Los que establece el mismo código de comercio en su artículoArticulo 36, que cita: “Se prohíbe a los comerciantes: 1°- Alterar en los asientos el orden y fecha delas operacionesdescritas. 2°- Dejar blancos en el cuerpo de los asientoso a continuación de ellos. 3°- Poner asientos al margen y hacer interlineaciones,raspaduras o enmendaturas.
  • 3. 4°- Borrar los asientos o partes de ellos. 5°- Arrancar hojas, alterar la encuadernacióno foliatura y mutilar alguna parte de loslibros". Comprendidos ya los puntos de la ley mercantil, profundicemos entonces, en el contenido del artículo 177 R.L.I.S.L.R.; de acuerdo con lo establecido en dicha normativa, este libro auxiliar debe presentar la siguiente estructura: Empresa XXX,C.A. RIF J-00000000-0 Libro Auxiliar de Inventario Inventario Entradas Salidas Auto Inventario Inicial Consumo Final Artículos Costo Unidades Bs. Unidades Bs. Unidades Bs. Unidades Bs. Unidades Bs. Promedio Resma de 20 5 100 2 40 3 60 papel Impresora 100 2 200 1 100 2 200 1 100 Monitor 500 1 500 2 1000 1 500 2 1000 Totales 3 700 8 1200 3 700 2 40 6 1160 Por otra parte el mismo articulado señala, que este libro puede ser llevado por el comerciante en forma manual o magnética; pero que esta última, debe ser previa autorización de la Administración Tributaria. En relación a esto la Gerencia General de Servicios Jurídicos del SENIAT, en consulta Nº 41.237, publicada en su página web, cita entre otras cosas: “Hechas las consideraciones precedentes debe señalarse que la autorización establecida en el mencionado artículo del Reglamento de la Ley de impuesto sobre la Renta, se otorgará a aquellos sujetos pasivos que, están obligados a cumplir con el deber formal establecido en la
  • 4. norma, decidan llevar los registros a través de medios magnéticos y no de forma manual, la cual debe solicitar ante la Gerencia Regional de Tributos internos de su domicilio fiscal. El mencionado artículo dispone que, en el Libro Auxiliar de Inventario deban registrarse todas las operaciones consistentes en retiros para cualquier finalidad(rifas, promociones, donaciones, etc.) inclusive el autoconsumo del sujeto pasivo. Ahora bien, cuando se hace referencia a los bienes y servicios de autoconsumo se entiende que se refiere a los bienes y servicios que requiere la empresa para su normal funcionamiento diario, como podría ser papelería, materiales de oficina, entre otros”. Dicho todo lo anterior los requisitos que debe tener la solicitud de autorización para llevar magnéticamente el libro de auxiliar de Inventario son: a. Nombre, cedula de identidad y RIF del Solicitante, en este caso del representante legal. b. Datos del registro fiscal de la empresa c. Objeto de la petición. d. Estar dirigida al Gerente Regional de Tributos Internos del domicilio fiscal del solicitante e. Relación de hechos y fundamento de derecho en se basa la petición. f. Correo electrónico del solicitante g. Párrafo de declaración jurada de que los datos y documentos aportados son ciertos.
  • 5. Una vez realizada la solicitud, el contribuyente recibirá la visita de un funcionarios de la división de fiscalización, que inspeccionara el inventarios respectivo y posteriormente el SENIAT mediante comunicación al correo electrónico del contribuyente, notificara si fue aprobada su solicitud. Obtenida la notificación y siendo esta positiva el contribuyente podrá dar inicio al llevado magnético del libro Auxiliar de Inventario, en caso contrario deberá seguir llevándolo de forma manual. Fuente: http://www.seniat.gob.ve/portal/page/portal/MANEJADOR_CONTENIDO_SEN IAT/02NORMATIVA_LEGAL/2.6DOCTRINA/CRITERIOS_ISLR_03_Registr o_medios_magneticos.pdf Código de Comercio, G.O. Extraordinaria Nº 475, de fecha 2/12/1955. Código de Procedimiento Civil, G.O. Extraordinaria Nº 4209, de fecha 18/09/1990 Reglamento de la Ley I.S.L.R., G.O. Extraordinaria Nº 5.662, de fecha 24/09/2003