SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo contamina el avión al medio
ambiente?
Los aviones suponen un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la UE,
según el informe "La aviación y la atmósfera global" del Panel Intergubernamental
de Cambio Climático. Aunque no parezca una proporción relevante, hay que tener
en cuenta que aumentará de forma considerable en los próximos 50 años hasta
representar, según algunas previsiones, el 15% del total de emisiones. Además, el
CO2 puede permanecer en la atmósfera durante centenares de años. Por todo ello,
la contaminación generada por el tráfico aéreo puede hacer que los esfuerzos de
reducción de emisiones en otros sectores no hayan servido para nada. Además del
CO2, los aviones emiten otros gases de efecto invernadero que no se incluyen en
ese 3%. Dos de estos gases son el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno, que
aumentan las concentraciones de ozono en la troposfera (las capas más bajas de la
atmósfera), lo que ayuda al calentamiento global. Los aviones también emiten vapor
de agua, que ayuda a la formación de las estelas de condensación que dejan los
aviones tras de sí y a la formación de "nubes cirrus". Ambos, estelas y "nubes
cirrus", favorecen el calentamiento del planeta. Otros contaminantes emitidos son
pequeñas partículas de sulfato y hollín, que inciden asimismo en la formación de
nubes.
Lo que contamina un avión
Medida insuficiente
Las compañías aéreas han protestado por esta directiva porque, aseguran, les afectará
negativamente desde un punto de vista económico. No obstante, la UE prevé que si las
empresas plasman el coste adicional de los derechos de emisión subastados en el precio de los
pasajes, estos sólo deberían subir entre 1,8 y 9 euros hasta el 2020. Por su parte, grupos
ecologistas como la Federación de Aviación y Ambiente (AEF), asociación británica sin ánimo de
lucro, se quejan de que la UE ha cedido a la presión de la industria y que la directiva es
insuficiente para hacer descender el alarmante crecimiento de la aviación. Aún se podría,
afirman, eliminar las exenciones fiscales de las que se ha beneficiado la industria aérea durante
años. La AEF calcula que sólo la exención sobre combustible supone para la industria aérea un
ahorro de 35.000 millones de euros.
Por otro lado, ¿sabrá el consumidor si los presumibles incrementos de precio responderán a
esos derechos de emisiones? La UE ya ha advertido de que los derechos de emisión gratuitos
no tienen por qué suponer un incremento en el coste del pasaje, puesto que a la empresa no le
cuesta nada. La subida por este motivo sólo se daría si la empresa tuviera que comprar en
subasta más derechos de emisión de los que se le han adjudicado.
No obstante, este extremo será de difícil seguimiento porque no hay una legislación que regule
los precios y que obligue a detallar en función de qué conceptos se realizan los incrementos de
tarifas. Desde los distintos grupos ecologistas aseguran que lo importante en este caso es evitar
que las empresas aéreas suscriban acuerdos monopolistas y aumenten de manera simultánea
el precio de los pasajes.
El pasado mes de diciembre, la Comisión Europea propuso controlar las emisiones
de los aviones con una directiva que aún tiene que ser aprobada por los países
miembros y el Parlamento europeo. La directiva establecerá un control sobre los
vuelos comunitarios a partir de 2011 y 2012 sobre todos los vuelos
internacionales que despeguen o aterricen en la UE. A partir de estas fechas, las
compañías aéreas, ya incluidas en el sistema de comercio de emisiones, deberán
pagar si contaminan más de lo permitido. Eso implica que dispondrán de unos
derechos de emisiones de CO2 limitados (lo que supondrá un número máximo de
vuelos) que recibirán de forma gratuita. Las compañías que superen ese límite, o
bien deberán pagar una multa o bien podrán comprar los derechos "extra" de
emisión en subastas, como sucede con otros sectores económicos en los que se
aplican medidas para la reducción de emisión de gases.
El origen del problema
El gran problema es que hasta ahora no ha habido forma de poner freno a esa
contaminación, ya que las emisiones de los vuelos internacionales han quedado
expresamente fuera de los objetivos del Protocolo de Kyoto, que establece reducciones en
las emisiones por países (por tanto, sólo se han incluido los vuelos nacionales). En su lugar,
el Protocolo "invitaba" a la Organización Civil de Aviación Internacional (ICAO) a iniciar
acciones para reducir las emisiones.
Hasta la fecha, la ICAO no ha emprendido ninguna práctica encaminada para este fin, pese
a que la proliferación de nuevas compañías aéreas y la oferta de billetes económicos han
hecho crecer de manera notable el número de vuelos en los últimos años. A este
crecimiento han contribuido también las ventajas fiscales de las que ha gozado el sector, ya
que la aviación está exenta de pagar IVA y los impuestos por combustible -la razón de esta
última exención se basa en un acuerdo internacional, suscrito hace más de medio siglo, con
el que se pretendía potenciar el comercio aéreo internacional-.
¿Cómo contamina el barco al
medio ambiente?
Un gran barco de transporte de
mercancías contamina igual
que 50 millones de coches
En un año, un sólo barco de transporte de contenedores puede emitir tantos
contaminantes causantes de cáncer y asma como el equivalente a 50 millones de
coches. El fuel de baja calidad de los 90.000 buques de transporte marítimo del
mundo conlleva la emisión de hasta 2.000 veces más sulfuro que el combustible
de los coches. Estimulado por la globalización y el libre y masivo comercio de
bienes manufacturados alrededor del mundo, el transporte marítimo, un sector
que escapó a toda reglamentación en cuanto a emisiones en el Protocolo de
Kyoto, representa ya el 90% del volumen de mercancías transportadas a nivel
global.
Lo peor para el medio ambiente en lo que se refiere a la contaminación proveniente de
los grandes barcos es el fuel que usa. Básicamente es petróleo de descarte, lo que ha
quedado del proceso de refinado del crudo. Es algo muy parecido a lo que luego se
convierte en asfalto. Es el combustible más barato y más contaminante. El tansporte
marítimo es responsable de quemar 7,29 millones de barriles de petróleo al día, lo que
representa el 84% de toda la producción de petróleo de exportación de Arabia Saudí.
Por todo ello, el transporte por mar puede considerarse como el más contaminante del
mundo. Si los 760 millones de coches del mundo emiten a día de hoy 78.599 toneladas
de óxido de sulfuro (SOx) anualmente, los 90.000 barcos son responsables de 20
millones de toneladas. Es decir, 260 veces más. Si un gran barco puede generar
alrededor de 5.200 toneladas al año de este contaminante, resulta que sólo los 15
buques más grandes del planeta contaminan tanto como el parque móvil global, es
decir, 760 millones de coches…
Como decíamos, en el Protocolo de Kyoto las regulaciones de emisiones en el transporte
martítimo quedaron fuera del acuerdo. Todas las medidas se quedaron en el plano
voluntario, por lo que, si bien, la Organización Marítima Internacional de Naciones
Unidas (IMO), aseguró en un informe de 2007 que era posible ahorrar el 10% de
combustible en los buques actuales, y entre el 30 y el 40% en los de nueva
construcción, lo cierto es que toda tecnología al respecto se ha quedado en el cajón.
Nada se está haciendo al respecto.
La contaminación atmosférica de los gigantescos motores diesel de los barcos se
relaciona con enfermedades en los habitantes cerca de la costa, y en especial de las
vías de navegación activas. Hasta 60.000 muertes prematuras al año en todo el
mundo se dice que tienen lugar como resultado de las emisiones de partículas de
los motores de los barcos.
¿Cómo contamina el tren al
medio ambiente?
Lo que contamina un tren de
alta velocidad
El tren es uno de los transportes menos contaminantes, según asegura la sabiduría
popular. Pues bien, ese aserto tiene ya certificado técnico y no sólo existe
convencimiento en la calle, sino que en los laboratorios también se ha comprobado lo
real que es esa afirmación. La construcción de una línea de tren de alta velocidad
(TGV) y su explotación durante 30 años permitirá evitar el 60% de las emisiones de
dióxido de carbono que se producirían si los viajes se hicieran por carretera o por
avión, según un estudio oficial publicado recientemente.
La Agencia del Medio Ambiente y del Control de la Energía del Gobierno francés
(ADEME) indicó que la línea TGV Rin-Ródano que se está construyendo entre Dijon y
Mulhouse ofrecerá una “rentabilidad de carbono” al cabo de 12 años de servicio. “La
competitividad del transporte ferroviario de alta velocidad queda confirmada con este
primer balance de carbono global que subraya sus beneficios medioambientales a
largo plazo”, destacó la ADEME, asociada en este estudio con el gestor francés de
infraestructuras ferroviarias, RFF, y con la Sociedad Nacional de Ferrocarril (SNCF).
Los autores del informe calcularon que durante el ciclo analizado de 30 años, los
140 kilómetros de este proyecto emitirán 1,9 millones de toneladas de CO2, de los
cuales un 42% corresponderán a la construcción de la infraestructura y un 53% a la
energía de tracción de los trenes. Si se compara con las que producirían en caso de
viajar por carretera o en avión los 1,5 millones de nuevos viajeros que utilizarán
cada año la línea, que debe entrar en servicio en 2012, el resultado ofrece un saldo
de “carbono positivo” a partir de 2024.
Para los cálculos, se contabilizaron las emisiones de gases de efecto invernadero
causados durante la concepción y la construcción de los corredores con las vías,
pero también las dos nuevas estaciones que se van a levantar (Besançon Franche
Comté y Belfort-Montbéliard), instalaciones de mantenimiento y una treintena de
convoyes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivasTransportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivasVanessa Niño Plata
 
Andreamm.pptx
Andreamm.pptxAndreamm.pptx
Andreamm.pptxyanaya1
 
Diapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajalDiapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajalakor991205
 
La Aviación
La AviaciónLa Aviación
La Aviacióndaniela
 
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baacContaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baacjbarbosa2
 
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TRENDAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TRENmafe980
 
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONES
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONESIMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONES
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONESefonsecamoreno
 
aviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcosaviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcosmayanthony120
 
El avión y su contaminacion
El avión y su contaminacionEl avión y su contaminacion
El avión y su contaminacion
diegolemus05
 
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.adriana300
 
destrucción del mundo
destrucción del mundodestrucción del mundo
destrucción del mundo1234jsqs
 
El avión y el daño al medio
El avión y el daño al medio El avión y el daño al medio
El avión y el daño al medio camargoaprende
 
El tren 10º4 johanna.pptx
El tren 10º4 johanna.pptxEl tren 10º4 johanna.pptx
El tren 10º4 johanna.pptxjohannaecheverry
 
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?Giselas123
 

La actualidad más candente (20)

Transportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivasTransportes masivos diapositivas
Transportes masivos diapositivas
 
Andreamm.pptx
Andreamm.pptxAndreamm.pptx
Andreamm.pptx
 
Diapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajalDiapositivas smith carvajal
Diapositivas smith carvajal
 
La Aviación
La AviaciónLa Aviación
La Aviación
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación de los aviones
Contaminación de los avionesContaminación de los aviones
Contaminación de los aviones
 
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baacContaminacion medio de transporte. 10 1 baac
Contaminacion medio de transporte. 10 1 baac
 
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TRENDAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN
 
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONES
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONESIMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONES
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AVIONES
 
aviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcosaviones-trenes y barcos
aviones-trenes y barcos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Alejandrochia
AlejandrochiaAlejandrochia
Alejandrochia
 
El avión.
El avión.El avión.
El avión.
 
El avión y su contaminacion
El avión y su contaminacionEl avión y su contaminacion
El avión y su contaminacion
 
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.
DAÑOS AMBIENTALES DEL AVION,BARCO,TREN.
 
destrucción del mundo
destrucción del mundodestrucción del mundo
destrucción del mundo
 
MDTM1
MDTM1MDTM1
MDTM1
 
El avión y el daño al medio
El avión y el daño al medio El avión y el daño al medio
El avión y el daño al medio
 
El tren 10º4 johanna.pptx
El tren 10º4 johanna.pptxEl tren 10º4 johanna.pptx
El tren 10º4 johanna.pptx
 
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
El avión ¿ Afecta al medio ambiente?
 

Similar a Contaminación del medio ambiente.

Diapositivas informatica.pptx
Diapositivas informatica.pptxDiapositivas informatica.pptx
Diapositivas informatica.pptxzendas12
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informaticazendas12
 
Trabajo de libardo rodriguez 10 4
Trabajo de libardo rodriguez 10 4Trabajo de libardo rodriguez 10 4
Trabajo de libardo rodriguez 10 4libardo15
 
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTECONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE97112611936
 
Contaminacion de los medios de transporte
Contaminacion de los medios de transporteContaminacion de los medios de transporte
Contaminacion de los medios de transportesebastianbaezz
 
Sharoll alvarez calentamiento global
Sharoll alvarez  calentamiento globalSharoll alvarez  calentamiento global
Sharoll alvarez calentamiento globalsharollalvarez
 
Contaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transporteContaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transportejbarbosa2
 
El avión ¿afecta el medio ambiente?
El avión ¿afecta el medio ambiente?El avión ¿afecta el medio ambiente?
El avión ¿afecta el medio ambiente?Giselas123
 
Contaminacion de algunos medios de transportes masivos
Contaminacion de algunos medios de transportes masivosContaminacion de algunos medios de transportes masivos
Contaminacion de algunos medios de transportes masivos
Manny140
 
Contaminacion de medios de transportes masivos
Contaminacion de medios de transportes masivosContaminacion de medios de transportes masivos
Contaminacion de medios de transportes masivos
Manny140
 
Cuidemos nuestro ambiente skf
Cuidemos nuestro ambiente skfCuidemos nuestro ambiente skf
Cuidemos nuestro ambiente skfaskasafaca
 
Impacto del avión al medio ambiente chia
Impacto del avión al medio ambiente chiaImpacto del avión al medio ambiente chia
Impacto del avión al medio ambiente chiaalejandrochia
 

Similar a Contaminación del medio ambiente. (16)

El aviòn
El aviònEl aviòn
El aviòn
 
Diapositivas informatica.pptx
Diapositivas informatica.pptxDiapositivas informatica.pptx
Diapositivas informatica.pptx
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Trabajo de libardo rodriguez 10 4
Trabajo de libardo rodriguez 10 4Trabajo de libardo rodriguez 10 4
Trabajo de libardo rodriguez 10 4
 
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTECONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
CONTAMINACIÓN MEDIOS DE TRANSPORTE
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Contaminacion de los medios de transporte
Contaminacion de los medios de transporteContaminacion de los medios de transporte
Contaminacion de los medios de transporte
 
Sharoll alvarez calentamiento global
Sharoll alvarez  calentamiento globalSharoll alvarez  calentamiento global
Sharoll alvarez calentamiento global
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transporteContaminacion medio de transporte
Contaminacion medio de transporte
 
Yesid santos
Yesid santosYesid santos
Yesid santos
 
El avión ¿afecta el medio ambiente?
El avión ¿afecta el medio ambiente?El avión ¿afecta el medio ambiente?
El avión ¿afecta el medio ambiente?
 
Contaminacion de algunos medios de transportes masivos
Contaminacion de algunos medios de transportes masivosContaminacion de algunos medios de transportes masivos
Contaminacion de algunos medios de transportes masivos
 
Contaminacion de medios de transportes masivos
Contaminacion de medios de transportes masivosContaminacion de medios de transportes masivos
Contaminacion de medios de transportes masivos
 
Cuidemos nuestro ambiente skf
Cuidemos nuestro ambiente skfCuidemos nuestro ambiente skf
Cuidemos nuestro ambiente skf
 
Impacto del avión al medio ambiente chia
Impacto del avión al medio ambiente chiaImpacto del avión al medio ambiente chia
Impacto del avión al medio ambiente chia
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Contaminación del medio ambiente.

  • 1.
  • 2. ¿Cómo contamina el avión al medio ambiente?
  • 3. Los aviones suponen un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la UE, según el informe "La aviación y la atmósfera global" del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Aunque no parezca una proporción relevante, hay que tener en cuenta que aumentará de forma considerable en los próximos 50 años hasta representar, según algunas previsiones, el 15% del total de emisiones. Además, el CO2 puede permanecer en la atmósfera durante centenares de años. Por todo ello, la contaminación generada por el tráfico aéreo puede hacer que los esfuerzos de reducción de emisiones en otros sectores no hayan servido para nada. Además del CO2, los aviones emiten otros gases de efecto invernadero que no se incluyen en ese 3%. Dos de estos gases son el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno, que aumentan las concentraciones de ozono en la troposfera (las capas más bajas de la atmósfera), lo que ayuda al calentamiento global. Los aviones también emiten vapor de agua, que ayuda a la formación de las estelas de condensación que dejan los aviones tras de sí y a la formación de "nubes cirrus". Ambos, estelas y "nubes cirrus", favorecen el calentamiento del planeta. Otros contaminantes emitidos son pequeñas partículas de sulfato y hollín, que inciden asimismo en la formación de nubes. Lo que contamina un avión
  • 4. Medida insuficiente Las compañías aéreas han protestado por esta directiva porque, aseguran, les afectará negativamente desde un punto de vista económico. No obstante, la UE prevé que si las empresas plasman el coste adicional de los derechos de emisión subastados en el precio de los pasajes, estos sólo deberían subir entre 1,8 y 9 euros hasta el 2020. Por su parte, grupos ecologistas como la Federación de Aviación y Ambiente (AEF), asociación británica sin ánimo de lucro, se quejan de que la UE ha cedido a la presión de la industria y que la directiva es insuficiente para hacer descender el alarmante crecimiento de la aviación. Aún se podría, afirman, eliminar las exenciones fiscales de las que se ha beneficiado la industria aérea durante años. La AEF calcula que sólo la exención sobre combustible supone para la industria aérea un ahorro de 35.000 millones de euros. Por otro lado, ¿sabrá el consumidor si los presumibles incrementos de precio responderán a esos derechos de emisiones? La UE ya ha advertido de que los derechos de emisión gratuitos no tienen por qué suponer un incremento en el coste del pasaje, puesto que a la empresa no le cuesta nada. La subida por este motivo sólo se daría si la empresa tuviera que comprar en subasta más derechos de emisión de los que se le han adjudicado. No obstante, este extremo será de difícil seguimiento porque no hay una legislación que regule los precios y que obligue a detallar en función de qué conceptos se realizan los incrementos de tarifas. Desde los distintos grupos ecologistas aseguran que lo importante en este caso es evitar que las empresas aéreas suscriban acuerdos monopolistas y aumenten de manera simultánea el precio de los pasajes.
  • 5. El pasado mes de diciembre, la Comisión Europea propuso controlar las emisiones de los aviones con una directiva que aún tiene que ser aprobada por los países miembros y el Parlamento europeo. La directiva establecerá un control sobre los vuelos comunitarios a partir de 2011 y 2012 sobre todos los vuelos internacionales que despeguen o aterricen en la UE. A partir de estas fechas, las compañías aéreas, ya incluidas en el sistema de comercio de emisiones, deberán pagar si contaminan más de lo permitido. Eso implica que dispondrán de unos derechos de emisiones de CO2 limitados (lo que supondrá un número máximo de vuelos) que recibirán de forma gratuita. Las compañías que superen ese límite, o bien deberán pagar una multa o bien podrán comprar los derechos "extra" de emisión en subastas, como sucede con otros sectores económicos en los que se aplican medidas para la reducción de emisión de gases.
  • 6. El origen del problema El gran problema es que hasta ahora no ha habido forma de poner freno a esa contaminación, ya que las emisiones de los vuelos internacionales han quedado expresamente fuera de los objetivos del Protocolo de Kyoto, que establece reducciones en las emisiones por países (por tanto, sólo se han incluido los vuelos nacionales). En su lugar, el Protocolo "invitaba" a la Organización Civil de Aviación Internacional (ICAO) a iniciar acciones para reducir las emisiones. Hasta la fecha, la ICAO no ha emprendido ninguna práctica encaminada para este fin, pese a que la proliferación de nuevas compañías aéreas y la oferta de billetes económicos han hecho crecer de manera notable el número de vuelos en los últimos años. A este crecimiento han contribuido también las ventajas fiscales de las que ha gozado el sector, ya que la aviación está exenta de pagar IVA y los impuestos por combustible -la razón de esta última exención se basa en un acuerdo internacional, suscrito hace más de medio siglo, con el que se pretendía potenciar el comercio aéreo internacional-.
  • 7. ¿Cómo contamina el barco al medio ambiente?
  • 8. Un gran barco de transporte de mercancías contamina igual que 50 millones de coches En un año, un sólo barco de transporte de contenedores puede emitir tantos contaminantes causantes de cáncer y asma como el equivalente a 50 millones de coches. El fuel de baja calidad de los 90.000 buques de transporte marítimo del mundo conlleva la emisión de hasta 2.000 veces más sulfuro que el combustible de los coches. Estimulado por la globalización y el libre y masivo comercio de bienes manufacturados alrededor del mundo, el transporte marítimo, un sector que escapó a toda reglamentación en cuanto a emisiones en el Protocolo de Kyoto, representa ya el 90% del volumen de mercancías transportadas a nivel global.
  • 9. Lo peor para el medio ambiente en lo que se refiere a la contaminación proveniente de los grandes barcos es el fuel que usa. Básicamente es petróleo de descarte, lo que ha quedado del proceso de refinado del crudo. Es algo muy parecido a lo que luego se convierte en asfalto. Es el combustible más barato y más contaminante. El tansporte marítimo es responsable de quemar 7,29 millones de barriles de petróleo al día, lo que representa el 84% de toda la producción de petróleo de exportación de Arabia Saudí. Por todo ello, el transporte por mar puede considerarse como el más contaminante del mundo. Si los 760 millones de coches del mundo emiten a día de hoy 78.599 toneladas de óxido de sulfuro (SOx) anualmente, los 90.000 barcos son responsables de 20 millones de toneladas. Es decir, 260 veces más. Si un gran barco puede generar alrededor de 5.200 toneladas al año de este contaminante, resulta que sólo los 15 buques más grandes del planeta contaminan tanto como el parque móvil global, es decir, 760 millones de coches… Como decíamos, en el Protocolo de Kyoto las regulaciones de emisiones en el transporte martítimo quedaron fuera del acuerdo. Todas las medidas se quedaron en el plano voluntario, por lo que, si bien, la Organización Marítima Internacional de Naciones Unidas (IMO), aseguró en un informe de 2007 que era posible ahorrar el 10% de combustible en los buques actuales, y entre el 30 y el 40% en los de nueva construcción, lo cierto es que toda tecnología al respecto se ha quedado en el cajón. Nada se está haciendo al respecto.
  • 10. La contaminación atmosférica de los gigantescos motores diesel de los barcos se relaciona con enfermedades en los habitantes cerca de la costa, y en especial de las vías de navegación activas. Hasta 60.000 muertes prematuras al año en todo el mundo se dice que tienen lugar como resultado de las emisiones de partículas de los motores de los barcos.
  • 11. ¿Cómo contamina el tren al medio ambiente?
  • 12. Lo que contamina un tren de alta velocidad El tren es uno de los transportes menos contaminantes, según asegura la sabiduría popular. Pues bien, ese aserto tiene ya certificado técnico y no sólo existe convencimiento en la calle, sino que en los laboratorios también se ha comprobado lo real que es esa afirmación. La construcción de una línea de tren de alta velocidad (TGV) y su explotación durante 30 años permitirá evitar el 60% de las emisiones de dióxido de carbono que se producirían si los viajes se hicieran por carretera o por avión, según un estudio oficial publicado recientemente. La Agencia del Medio Ambiente y del Control de la Energía del Gobierno francés (ADEME) indicó que la línea TGV Rin-Ródano que se está construyendo entre Dijon y Mulhouse ofrecerá una “rentabilidad de carbono” al cabo de 12 años de servicio. “La competitividad del transporte ferroviario de alta velocidad queda confirmada con este primer balance de carbono global que subraya sus beneficios medioambientales a largo plazo”, destacó la ADEME, asociada en este estudio con el gestor francés de infraestructuras ferroviarias, RFF, y con la Sociedad Nacional de Ferrocarril (SNCF).
  • 13. Los autores del informe calcularon que durante el ciclo analizado de 30 años, los 140 kilómetros de este proyecto emitirán 1,9 millones de toneladas de CO2, de los cuales un 42% corresponderán a la construcción de la infraestructura y un 53% a la energía de tracción de los trenes. Si se compara con las que producirían en caso de viajar por carretera o en avión los 1,5 millones de nuevos viajeros que utilizarán cada año la línea, que debe entrar en servicio en 2012, el resultado ofrece un saldo de “carbono positivo” a partir de 2024. Para los cálculos, se contabilizaron las emisiones de gases de efecto invernadero causados durante la concepción y la construcción de los corredores con las vías, pero también las dos nuevas estaciones que se van a levantar (Besançon Franche Comté y Belfort-Montbéliard), instalaciones de mantenimiento y una treintena de convoyes.