SlideShare una empresa de Scribd logo
Alergia y contaminación ambiental
Asesor: Dra. med. Sandra Nora González Díaz
Jefe de servicio
Profesor
Ponente: Dr. Octavio G. Mancilla Ávila
Residente de segundo año de Alergia e Inmunología
Clínica
Introducción
• De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 92% de la
población está expuesta a niveles de contaminantes del aire por encima
de lo recomendado.
• La contaminación del aire ocasiona mayor número de muertes en
comparación con otros tipos (agua, laboral y suelo).
• Efectos en la salud:
– Insuficiencia cardíaca.
– Hipertensión.
– Neumonía.
– Asma.
– Alteraciones del estado de ánimo.
– Otros.
Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 427; doi:10.3390/ijerph15030427
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Contaminación
ambiental a
través de la
historia
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• En los últimos 50 años el 50% de los bosques del planeta han sido
destruidos y cada año 13 millones de hectáreas de bosque son
deforestadas.
• 2020: dos tercios de la población mundial vivirá en áreas urbanas.
D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change
and air pollution. Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• La prevalencia de las enfermedades alérgicas ha incrementado de manera
importante en las últimas décadas a nivel mundial.
• No se explica sólo por el factor genético sino que influyen otros factores, como
son:
– Aeroalérgenos.
– Contaminantes del aire.
– Tabaquismo.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
J Allergy Clin Immunol. July 2015. The allergy epidemics: 1870-2010. Thomas A. E. Platts-Mills, MD, PhD, FRS.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Los aeroalérgenos, presentes en el medio ambiente, se han
relacionado con:
– Cambios climáticos.
– Desarrollo de enfermedades alérgicas.
– Contaminantes del aire.
Aeroallergens in Canada: Distribution, Public Health Impacts, and Opportunities for Prevention.Cecilia Sierra-Heredia.
Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 1577; doi:10.3390/ijerph15081577
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Composición del aire
• Nitrógeno (N2, 78.084%).
• Oxígeno (O2, 20.964%).
• Dióxido de carbono (CO2,
0.0407%).
• Argón (Ar).
• Neón (Ne).
• Helio (He).
• Hidrógeno (H2).
• Kriptón (Kr).
• Dióxido de nitrógeno (NO2).
• Ozono (O3).
• Metano (CH4).
• Aerosoles de distintas fuentes.
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Metales pesados (mercurio, plomo, cobre,
zinc, cobalto, níquel, cadmio)
• Material particulado
• Hidrocarbonos aromáticos policíclicos
(PAHs por sus siglas en inglés)
• 0zono (O3)
• Dióxido de nitrógeno (NO2)
• Dióxido de azufre (SO2)
• Óxido de carbono (CO)
• Benceno
• Clorofluorocarbonos
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
A
t
m
ó
s
f
e
r
a
PLOS ONE | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0194364 March 16, 2018. Exposure to air pollution and self-reported effects on Chinese students: A case study of 13
megacities. Sohail Ahmed Rajper et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Aerosoles:
– Mezcla de material líquido y
sólido.
– Antropogénicos: 10% de la
atmósfera.
– No antropogénicos son de
menor diámetro.
• Material particulado (PM):
– Se refiere a material sólido
en la atmósfera.
– Partículas pequeñas (<1 mm)
permanecen más tiempo en
el aire.
– Partículas >10 mm en horas
desaparecen del aire por
gravedad.
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips.
Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips.
Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Material
particulado
(PM)
Asma
Enfermedades
respiratorias
Cáncer de
pulmón
Enfermedades
cardiovasculares
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips.
Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
• Metales pesados:
plomo, cadmio,
arsénico, mercurio,
cromo.
• Componentes
orgánicos:
hidrocarburos
policíclicos
aromáticos.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Contaminación del aire:
– Alteración de los niveles de calidad y purificación del aire
debido a emisiones naturales y/o antropogénicas de
sustancias químicas y biológicas.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Contaminación
ambiental
No antropogénicas
(naturales)
componentes volátiles
orgánicos, sal de mar,
tormentas de arena,
etc.
Antropogénicas
(realizadas por el
hombre)
Combustión, biomasa,
tabaco, vehículos
motorizados, industria
farmacéutica,
solventes, pesticidas,
armas.
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips.
Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Efectos adversos
en la salud
Contaminación del aire
intramuros:
• Combustibles.
• Tabaquismo.
• Pobre ventilación.
• Procesos
domésticos.
Contaminación del aire
ambiental:
• Vehículos
motorizados.
• Procesos
industriales.
• Incendios forestales.
• Biomasa.
Al nacer:
• Bajo peso.
• Retraso de crecimiento.
• Parto pretérmino.
• Defectos del tubo neural.
• Peso y talla baja.
Infancia:
• Asma.
• Síntomas irritativos de la
vía respiratoria.
• Alteraciones
cardiovasculares.
• Dificultad respiratoria.
• Resistencia a la insulina
Adultos:
• Infarto.
• Alteraciones
cardiovasculares.
• Alteraciones en el DNA.
• Neumopatías crónicas.
• Dificultad respiratoria.
Ambient and household air pollution: complex triggers of disease. Am J Physiol Heart Circ Physiol 307: H467–H476, 2014 Stephen A. Farmer et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Principales factores involucrados en la modificación de la alergenicidad y
niveles elevados de los aeroalérgenos:
– Contaminantes del aire secundarios al aumento de vehículos
motorizados.
– El patrón diurno de liberación de polen.
– Concentración elevada de ozono.
Aeroallergens in Canada: Distribution, Public Health Impacts, and Opportunities for Prevention.Cecilia Sierra-Heredia. Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 1577
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests
Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Tabaquismo
• 5 billones de partículas por
cigarrillo.
– Monóxido de carbono
(CO).
– Dióxido de carbono (CO2).
• El tabaquismo es la principal
causa de contaminación del
aire por actividad humana.
D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change
and air pollution. Gennaro D’Amato et al.
Niveles elevados disminuyen
los niveles de O2 del aire y
pueden ocasionar distintos
síntomas (náusea, mareo,
cefalea, pérdida de la
conciencia)
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Estudio CRAIC: Tabaquismo y síntomas de alergia respiratoria
en adolescentes de Monterrey.
• Población: 2861 adolescentes de 13 y 14 años, 1439 hombres y 1422 mujeres.
• Tabaquismo activo: 263 sujetos (8.7%), 148 mujeres y 115 hombres.
• Asma: 292 sujetos (10.2%) con diagnóstico realizado por un médico, 31 confirmaron
tabaquismo.
• Sibilancias: 364 sujetos (12.7%), 46 eran fumadores.
• Síntomas de rinitis alérgica: 1111 sujetos (38.8%), 115 eran fumadores.
• Síntomas de alergia ocular: 665 sujetos (23.2%), 78 eran fumadores.
• Rinitis alérgica: 251 sujetos (6.5%) diagnóstico por un médico, 21 eran fumadores.
González Díaz et al. 2018. Pendiente publicación.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Dióxido de
carbono
Monóxido de
carbono
Hidrocarbonos
Óxidos de
nitrógeno
Material particulado
(diesel)
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
Tráfico
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• En las últimas décadas las emisiones de amonio (NH3) han
aumentado de manera significativa.
• De manera global desde 1970, la población mundial
aumentó en un 78% y los compuestos secundarios al
nitrógeno por agricultura (fertilizantes) y ganadería se
incrementaron.
• El impacto de estos componentes es secundario a que se
volatilizan en la atmósfera.
Agricultura y ganadería
W.J. Bealey et al. / Journal of Environmental Management 165 (2016) 106e116 The potential for tree planting strategies to reduce local and regional ecosystem impacts of
agricultural ammonia emissions
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• El nitrógeno (N) es un elemento esencial para los vegetales y
junto con el fósforo y potasio constituyen los 3
macronutrientes más importantes en la nutrición vegetal.
• Principales compuestos que contienen N que ocasionan
deterioro del medio ambiente:
– Monóxido de nitrógeno (NO).
– Dióxido de nitrógeno (NOs).
– Amonio (NH4).
– Amoniaco (NH3).
– Óxidos de nitrógeno (NOx).
http://www.interempresas.net/Agricola/Articulos/39819-El-papel-del-nitrogeno-en-la-agricultura-y-la-contaminacion-por-nitrato.html
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Distintos factores alteran
las reacciones del N, la
excreción urinaria de N
aumenta los derivados del
N en el aire.
• Algunas dietas especiales
en el ganado pueden elevar
las emisiones de N y
metano (CH4).
P. Gregorini et al. / Science of the Total Environment 551–552 (2016) 32–41. Screening for diets that reduce urinary nitrogen excretion and methane emissions while
maintaining or increasing production by dairy cows.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Aumento de CO2 y gases invernadero:
– Calentamiento global.
– Prolongan los tiempos de clima con altas temperaturas.
– Variaciones bruscas de temperatura.
– Incrementan la contaminación del aire.
– Favorecen incendios forestales, sequías, inundaciones.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Ozono:
– Formado por radicales libres de oxígeno.
– Producido por luz ultravioleta, purificadores de aire,
antisépticos, motores eléctricos, impresoras de láser y otros
dispositivos de alto voltaje.
– Daña la mucosa y tejidos del sistema respiratorio.
– Aumenta el ingreso a los servicios de urgencias y mortalidad
por asma.
Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests
Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Efectos del ozono en los síntomas respiratorios:
– Relacionado con daño estructural persistente.
– Disminución aguda de la función pulmonar.
– Aumento de la hiperreactividad bronquial.
– Inflamación de la vía aérea.
– Estrés oxidativo sistémico.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests
Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Contaminación del aire e inflamación:
– Ozono induce liberación de:
• Hialuronano.
• PAF.
• IL-1b.
• IL-6.
• IL-8.
• TNF-a.
– Partículas derivadas de diesel e hidrocarbonos poliaromáticos, pueden
inducir síntesis de:
• IgE con la presencia de IL-4 y anticuerpos monoclonales CD40.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Cambio climático y alérgenos:
– Aumenta la velocidad de crecimiento y cantidad de polen
de las plantas.
– Aumenta la cantidad de proteínas alergénicas.
– Adelanta el tiempo de crecimiento y en consecuencia el
inicio de la polinización.
– Ocasiona temporadas de polinización más prolongadas.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests
Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
CO2:
• Aumento
de la
producción
de polen.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change
and air pollution. Gennaro D’Amato et al.
• Efectos del cambio climático en las enfermedades respiratorias:
– Incremento en el número de muertes y morbilidad aguda
debido a olas de calor.
– Incremento en la frecuencia de síntomas cardiorrespiratorios
debido a concentraciones elevadas de ozono.
– Cambios en la frecuencia respiratoria.
– Alteración en la distribución de alérgenos y algunos vectores
de enfermedades infecciosas.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Estudio CRAIC: Relación entre los niveles altos de contaminantes del
aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en
adolescentes de Monterrey.
• Población: 3016 estudiantes de secundaria (13 y 14 años de Monterrey,
Nuevo León).
• Encuestas sobre síntomas de alergia respiratoria.
• Registro de los siguientes contaminantes: monóxido de Carbono (CO),
óxidos de nitrógeno (NOx), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2),
Bióxido de azufre (SO2), PM>10 y PM<2.5.
• Registro de los siguientes factores meteorológicos: presión atmosférica
(PRS), precipitación pluvial (LLUV), humedad relativa (HR), radiación solar
(RADSOL), temperatura ambiente (TOUT), velocidad de viento (WS),
dirección de viento (WD).
• Pendiente análisis final.
González Díaz et al. 2018. Pendiente publicación.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
PM 2.5 Hipometiliación de óxido
nítrico sintasa 2
PM 10 Hipometiliación de óxido
nítrico sintasa 2
Partículas derivadas de
diesel
Hipermetilación de IFN-g
Tabaco ambiental (prenatal) Hipometilación de IL-4
Hipometilación de AluYb8
Hipermetilación de AXL y
PTPR0
Tabaco ambiental Hipermetilación de IFN-g y
Foxp3
Tabaquismo Disminución de la actividad
de HDAC2
Hidrocarburos derivados del
tráfico
Hipermetilación de ACSL3
ASMA
EPOC
Cambios epigenéticos secundarios a factores ambientales en
enfermedades alérgicas
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Epigenética y tabaquismo:
– Puede favorecer el desarrollo de asma al inducir metilación en genes
así como con la modificación de las histonas.
– El tabaquismo de las abuelas se ha visto reflejado de manera
significativa en el desarrollo de asma en los nietos.
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Variaciones de la glutatión-S-transferasa la cual juega un papel en
la protección celular contra el estrés oxidativo, ha sido asociada
con enfermedades alérgicas en la población expuesta a
contaminación ambiental.
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Interacción entre genes y medio ambiente en el desarrollo de
enfermedades alérgicas
GSTP1 Humedad intramuros.
GSTM1, GSTP1, NQ01 Ozono
GSTP1, TNF, TLR2, TLR4 Contaminantes relacionados con
tráfico
IL-13 Humedad intramuros.
Genes de la vía de unión entre
endotoxinas-TLR
Endotoxinas
TNF, GSTP1, ADRB2 Tabaquismo materno
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Concepto “salud global”: enfatiza la relación entre la salud humana,
animal y ambiental.
– Transferencia de microbios patógenos y no patógenos entre
humanos, animales y ambiente.
– Urbanización ocasiona cambios en el microbioma del medio
ambiente.
– Impacto en el humano:
• Síntesis de vitaminas esenciales.
• Defensa contra patógenos.
• Procesamiento secundario de ácidos biliares.
• Modulación inmunológica.
• Resistencia y susceptibilidad contra infecciones.
• Alteraciones del estado de ánimo.
Trinh et al. One Health Microbiome Relationships . August 2018 | Volume 6 | Article 235.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Trinh et al. One Health Microbiome Relationships . August 2018 | Volume 6 | Article 235.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Individuos susceptibles:
– Niños.
– Asmáticos.
– Tercera edad.
– Nivel socioeconómico bajo.
– Expuestos al tráfico.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Factores meteorológicos que influyen en las
concentraciones de contaminantes del aire:
– Temperatura.
– Viento.
– Precipitación pluvial.
Modifican:
• Emisiones.
• Transporte.
• Dilución.
• Transformación química.
• Depósito.
• Distribución.
D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change
and air pollution. Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Tormentas y asma:
– Exacerbaciones de asma graves durante tormentas en
época de polinización.
– Sobre todo en la primer etapa de las tormentas (20-30
minutos) existe evidencia sobre el aumento de
aeroalérgenos.
– Transportan granos de polen, al romperse liberan en la
atmósfera parte de su contenido incluyendo alérgenos
(<5 μ).
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
21 de noviembre del 2016
• La epidemia de exacerbaciones de asma por tormentas más
grave reportada en la literatura medica.
• Niveles elevados de polen + lluvia + viento + cambios bruscos
de temperatura (35oC a 23oC).
• 9 pacientes fallecieron, más de 8500 con exacerbación de
síntomas.
How Do Storms Affect Asthma? Current Allergy and Asthma Reports (2018) 18:24 Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• En resumen sobre exacerbación de asma alérgica por tormentas:
– En los primeros 20 a 30 minutos aparecen los síntomas.
– Mayor incidencia:
• Finales de primavera y verano.
• Europa, E.U.A. y Canadá de abril a Junio.
• Australia de octubre a diciembre.
– Probable rol del frio y descargas eléctricas como desencadenantes.
– Puede ser el momento de presentación de asma en pacientes con rinitis alérgica.
– Los pacientes deben de conocer este riesgo.
– Pacientes con buen control en estas temporadas se puede iniciar tratamiento.
– No se han descrito estos síntomas en pacientes que se encuentran dentro de
casa con las ventanas cerradas.
How Do Storms Affect Asthma? Current Allergy and Asthma Reports (2018) 18:24 Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Asma Ejercicio Contaminación
• Exacerba los síntomas de asma alérgica.
• Disminuye las pruebas de función
pulmonar en asmáticos.
• Aumenta hiperreactividad bronquial.
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
González Díaz et al. 2018. Pendiente publicación.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• Rinitis alérgica y
contaminación:
– Mayor prevalencia en
áreas con niveles altos
de contaminación y
zonas de trafico.
• Dermatitis atópica y
contaminación:
– Óxido de nitrógeno,
tolueno y partículas
derivadas de
combustión se han
relacionado con
síntomas de eccema.
Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
• En resumen los contaminantes del aire ocasionan efectos adversos
en la vía respiratoria por medio de los siguientes mecanismos:
– Alteran la función ciliar de las células epiteliales.
– Aumentan la permeabilidad del epitelio de la vía respiratoria.
– Conllevan a cambios inflamatorios en las células de la vía
respiratoria.
– Modulan la muerte y ciclo celular de distintas células del
sistema respiratorio.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Alianza global contra enfermedades respiratorias crónicas
(GARD, por su siglas en inglés)
• Beijing 2006.
• Neumólogos y alergólogos.
• OMS, gobierno, sociedades científicas y organizaciones civiles.
• Enfocado a personas con:
– Asma.
– Enfermedades respiratorias ocupacionales.
– Enfermedades respiratorias alérgicas.
– EPOC.
• Enfocado a países en desarrollo.
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical fore
Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests
Gennaro D’Amato et al.
Qué podemos hacer para reducir el calentamiento global y
contaminación del aire
• Disminuir el uso de fuentes combustibles fósiles y controlar las emisiones por
vehículos.
• Incrementar el uso de transporte publico, bicicleta y caminar.
• Plantar árboles no alergénicos en las ciudades.
• Disminuir las actividades en el exterior en los días con niveles altos de
contaminantes del aire.
• Sugerir a los pacientes no vivir en áreas transitadas.
• Disminuir el consumo de carne.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Conclusiones
• El incremento de las enfermedades alérgicas es atribuible a los cambios ambientales tales como dieta,
contaminación, clima y otros factores que afectan el ambiente y la microbiota.
• Los contaminantes del aire modifican las características de distintos aeroalérgenos (tiempo, distribución,
cantidad y alergenicidad).
• Con el desarrollo de nueva tecnología para la detección de partículas tanto en cantidad, composición química y
tamaño por medio de microchips se espera más información acerca de los dinstintos contaminantes y su
impacto en diversas patologías.
• Los contaminantes evolucionan en conjunto con las actividades del humano, es nuestra responsabilidad
conocer los efectos nocivos de los distintos contaminantes para minimizar en lo más posible la contaminación
ambiental.
• Es nuestra responsabilidad educar y levantar la voz como profesionales de la salud, con el fin de crear
estrategias y recomendaciones para mejorar las condiciones del planeta.
• Son necesarios más estudios prospectivos a largo plazo para valorar las modificaciones epigenéticas.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Bibliografía
• Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 427; doi:10.3390/ijerph15030427.
• Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al.
Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244.
• D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and
respiratory allergy of Climate change and air pollution. Gennaro D’Amato et al.
• J Allergy Clin Immunol. July 2015. The allergy epidemics: 1870-2010. Thomas A. E. Platts-Mills, MD, PhD, FRS.
• D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0.
• Aeroallergens in Canada: Distribution, Public Health Impacts, and Opportunities for Prevention.Cecilia Sierra-Heredia.
• PLOS ONE | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0194364 March 16, 2018. Exposure to air pollution and self-reported
effects on Chinese students: A case study of 13 megacities. Sohail Ahmed Rajper et al.
• Ambient and household air pollution: complex triggers of disease. Am J Physiol Heart Circ Physiol 307: H467–H476, 2014
Stephen A. Farmer et al.
• Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014
September;6(5):389-400.
• Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014
September;6(5):389-400.
• Trinh et al. One Health Microbiome Relationships . August 2018 | Volume 6 | Article 235.
• P. Gregorini et al. / Science of the Total Environment 551–552 (2016) 32–41. Screening for diets that reduce urinary nitrogen
excretion and methane emissions while maintaining or increasing production by dairy cows.
• http://www.interempresas.net/Agricola/Articulos/39819-El-papel-del-nitrogeno-en-la-agricultura-y-la-contaminacion-por-
nitrato.html
• W.J. Bealey et al. / Journal of Environmental Management 165 (2016) 106e116 The potential for tree planting strategies to
reduce local and regional ecosystem impacts of agricultural ammonia emissions.
• How Do Storms Affect Asthma? Current Allergy and Asthma Reports (2018) 18:24 Gennaro D’Amato et al.
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Dr. Mancilla
CRAIC Mty
Contaminación y alergia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar InvasivaAspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar InvasivaCFUK 22
 
Asma
AsmaAsma
3 epidemiologia periodos
3 epidemiologia periodos3 epidemiologia periodos
3 epidemiologia periodos
Juan Carlos Navarro Guerrero
 
Enfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leñaEnfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leñaJackDemok
 
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar AlérgicaAspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
Julio Albarran
 
Asma ocupacional artículo original
Asma ocupacional   artículo originalAsma ocupacional   artículo original
Asma ocupacional artículo originaladrianomedico
 
Via aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatriaVia aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatria
Andrea Arteaga Icaza
 
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionalesEnfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Salomón Valencia Anaya
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Neumopatías laborales
Neumopatías laboralesNeumopatías laborales
Neumopatías laborales
Jorge Mirón Velázquez
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018
Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018
Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018
Jakelyne Morales
 
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NatDelngel
 
AIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptx
AIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptxAIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptx
AIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptx
Chhavi Singh
 
Air pollution-Cbse-Grade 9
Air pollution-Cbse-Grade 9Air pollution-Cbse-Grade 9
Air pollution-Cbse-Grade 9
MikaPriya
 
Aspergilosis pulmonar alérgica
Aspergilosis pulmonar alérgicaAspergilosis pulmonar alérgica
Air Pollution
Air PollutionAir Pollution
Air Pollution
Mohamed Elgehani
 

La actualidad más candente (20)

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar InvasivaAspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
3 epidemiologia periodos
3 epidemiologia periodos3 epidemiologia periodos
3 epidemiologia periodos
 
Enfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leñaEnfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leña
 
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar AlérgicaAspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Asma ocupacional artículo original
Asma ocupacional   artículo originalAsma ocupacional   artículo original
Asma ocupacional artículo original
 
Via aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatriaVia aerea superior pediatria
Via aerea superior pediatria
 
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionalesEnfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionales
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Neumopatías laborales
Neumopatías laboralesNeumopatías laborales
Neumopatías laborales
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018
Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018
Neumonia Adquirida en la Comunidad 2018
 
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
 
AIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptx
AIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptxAIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptx
AIR POLLUTION AND HUMAN DISEASES.pptx
 
Air pollution-Cbse-Grade 9
Air pollution-Cbse-Grade 9Air pollution-Cbse-Grade 9
Air pollution-Cbse-Grade 9
 
Aspergilosis pulmonar alérgica
Aspergilosis pulmonar alérgicaAspergilosis pulmonar alérgica
Aspergilosis pulmonar alérgica
 
Air Pollution
Air PollutionAir Pollution
Air Pollution
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 

Similar a Contaminación y alergia

Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...
Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...
Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
los impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docxlos impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docx
MaryCuichan1
 
Salud ambiental breve introducción al tema
Salud ambiental breve introducción al temaSalud ambiental breve introducción al tema
Salud ambiental breve introducción al tema
fernandoiniguezr
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptxAIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
StefMuzbo
 
Contaminación de aire 5-
Contaminación de aire  5-Contaminación de aire  5-
Contaminación de aire 5-
alozanoc11
 
Salud y medio ambiente en el Perú actual.pptx
Salud y medio ambiente en el Perú actual.pptxSalud y medio ambiente en el Perú actual.pptx
Salud y medio ambiente en el Perú actual.pptx
JoSe Luis Quiroz Zela
 
Humo y enfermedad
Humo y enfermedadHumo y enfermedad
Humo y enfermedad
Master Posada
 
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O SMaria Morales
 
Camara diputados de chile y comisión mixta
Camara diputados de chile y comisión mixtaCamara diputados de chile y comisión mixta
Camara diputados de chile y comisión mixta
santiagoaguilera1214
 
La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...
La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...
La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...
neriep2007
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Axel Rojas Flores
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
 
Estudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdfEstudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdf
EstefanyHurtado3
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
NatalyTapia9
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
EduardoEnriqueaaBaqu
 
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdfS-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
ALLISONFERNANDANIOLI
 
exposicion de tics
exposicion de ticsexposicion de tics
exposicion de tics
Noé Campos
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesYeny-Puma
 

Similar a Contaminación y alergia (20)

Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...
Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...
Sesión Académica el CRAIC: "Cambio climático y su impacto en las enfermedades...
 
Epibas ppt18b 13i
Epibas ppt18b 13iEpibas ppt18b 13i
Epibas ppt18b 13i
 
los impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docxlos impactos amb ientales.docx
los impactos amb ientales.docx
 
Salud ambiental breve introducción al tema
Salud ambiental breve introducción al temaSalud ambiental breve introducción al tema
Salud ambiental breve introducción al tema
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptxAIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
 
Contaminación de aire 5-
Contaminación de aire  5-Contaminación de aire  5-
Contaminación de aire 5-
 
Salud y medio ambiente en el Perú actual.pptx
Salud y medio ambiente en el Perú actual.pptxSalud y medio ambiente en el Perú actual.pptx
Salud y medio ambiente en el Perú actual.pptx
 
Humo y enfermedad
Humo y enfermedadHumo y enfermedad
Humo y enfermedad
 
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
 
Camara diputados de chile y comisión mixta
Camara diputados de chile y comisión mixtaCamara diputados de chile y comisión mixta
Camara diputados de chile y comisión mixta
 
La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...
La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...
La contaminación y su relación con la salud a partir del SIGLO XXI en la CDMX...
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Estudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdfEstudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdf
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docxMEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdfS-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
S-9 trabajo de investigacaión. Ecología (1).pdf
 
exposicion de tics
exposicion de ticsexposicion de tics
exposicion de tics
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
 
Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones Digitales
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Contaminación y alergia

  • 1. Alergia y contaminación ambiental Asesor: Dra. med. Sandra Nora González Díaz Jefe de servicio Profesor Ponente: Dr. Octavio G. Mancilla Ávila Residente de segundo año de Alergia e Inmunología Clínica
  • 2. Introducción • De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 92% de la población está expuesta a niveles de contaminantes del aire por encima de lo recomendado. • La contaminación del aire ocasiona mayor número de muertes en comparación con otros tipos (agua, laboral y suelo). • Efectos en la salud: – Insuficiencia cardíaca. – Hipertensión. – Neumonía. – Asma. – Alteraciones del estado de ánimo. – Otros. Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 427; doi:10.3390/ijerph15030427 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 3. Contaminación ambiental a través de la historia Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 4. • En los últimos 50 años el 50% de los bosques del planeta han sido destruidos y cada año 13 millones de hectáreas de bosque son deforestadas. • 2020: dos tercios de la población mundial vivirá en áreas urbanas. D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change and air pollution. Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 5. • La prevalencia de las enfermedades alérgicas ha incrementado de manera importante en las últimas décadas a nivel mundial. • No se explica sólo por el factor genético sino que influyen otros factores, como son: – Aeroalérgenos. – Contaminantes del aire. – Tabaquismo. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 J Allergy Clin Immunol. July 2015. The allergy epidemics: 1870-2010. Thomas A. E. Platts-Mills, MD, PhD, FRS. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 6. • Los aeroalérgenos, presentes en el medio ambiente, se han relacionado con: – Cambios climáticos. – Desarrollo de enfermedades alérgicas. – Contaminantes del aire. Aeroallergens in Canada: Distribution, Public Health Impacts, and Opportunities for Prevention.Cecilia Sierra-Heredia. Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 1577; doi:10.3390/ijerph15081577 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 7. Composición del aire • Nitrógeno (N2, 78.084%). • Oxígeno (O2, 20.964%). • Dióxido de carbono (CO2, 0.0407%). • Argón (Ar). • Neón (Ne). • Helio (He). • Hidrógeno (H2). • Kriptón (Kr). • Dióxido de nitrógeno (NO2). • Ozono (O3). • Metano (CH4). • Aerosoles de distintas fuentes. Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 8. • Metales pesados (mercurio, plomo, cobre, zinc, cobalto, níquel, cadmio) • Material particulado • Hidrocarbonos aromáticos policíclicos (PAHs por sus siglas en inglés) • 0zono (O3) • Dióxido de nitrógeno (NO2) • Dióxido de azufre (SO2) • Óxido de carbono (CO) • Benceno • Clorofluorocarbonos Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 A t m ó s f e r a PLOS ONE | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0194364 March 16, 2018. Exposure to air pollution and self-reported effects on Chinese students: A case study of 13 megacities. Sohail Ahmed Rajper et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 9. • Aerosoles: – Mezcla de material líquido y sólido. – Antropogénicos: 10% de la atmósfera. – No antropogénicos son de menor diámetro. • Material particulado (PM): – Se refiere a material sólido en la atmósfera. – Partículas pequeñas (<1 mm) permanecen más tiempo en el aire. – Partículas >10 mm en horas desaparecen del aire por gravedad. Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 10. Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 11. Material particulado (PM) Asma Enfermedades respiratorias Cáncer de pulmón Enfermedades cardiovasculares Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 • Metales pesados: plomo, cadmio, arsénico, mercurio, cromo. • Componentes orgánicos: hidrocarburos policíclicos aromáticos. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 12. • Contaminación del aire: – Alteración de los niveles de calidad y purificación del aire debido a emisiones naturales y/o antropogénicas de sustancias químicas y biológicas. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 13. Contaminación ambiental No antropogénicas (naturales) componentes volátiles orgánicos, sal de mar, tormentas de arena, etc. Antropogénicas (realizadas por el hombre) Combustión, biomasa, tabaco, vehículos motorizados, industria farmacéutica, solventes, pesticidas, armas. Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 14. Efectos adversos en la salud Contaminación del aire intramuros: • Combustibles. • Tabaquismo. • Pobre ventilación. • Procesos domésticos. Contaminación del aire ambiental: • Vehículos motorizados. • Procesos industriales. • Incendios forestales. • Biomasa. Al nacer: • Bajo peso. • Retraso de crecimiento. • Parto pretérmino. • Defectos del tubo neural. • Peso y talla baja. Infancia: • Asma. • Síntomas irritativos de la vía respiratoria. • Alteraciones cardiovasculares. • Dificultad respiratoria. • Resistencia a la insulina Adultos: • Infarto. • Alteraciones cardiovasculares. • Alteraciones en el DNA. • Neumopatías crónicas. • Dificultad respiratoria. Ambient and household air pollution: complex triggers of disease. Am J Physiol Heart Circ Physiol 307: H467–H476, 2014 Stephen A. Farmer et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 15. • Principales factores involucrados en la modificación de la alergenicidad y niveles elevados de los aeroalérgenos: – Contaminantes del aire secundarios al aumento de vehículos motorizados. – El patrón diurno de liberación de polen. – Concentración elevada de ozono. Aeroallergens in Canada: Distribution, Public Health Impacts, and Opportunities for Prevention.Cecilia Sierra-Heredia. Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 1577 D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 16. Tabaquismo • 5 billones de partículas por cigarrillo. – Monóxido de carbono (CO). – Dióxido de carbono (CO2). • El tabaquismo es la principal causa de contaminación del aire por actividad humana. D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change and air pollution. Gennaro D’Amato et al. Niveles elevados disminuyen los niveles de O2 del aire y pueden ocasionar distintos síntomas (náusea, mareo, cefalea, pérdida de la conciencia) Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 17. Estudio CRAIC: Tabaquismo y síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey. • Población: 2861 adolescentes de 13 y 14 años, 1439 hombres y 1422 mujeres. • Tabaquismo activo: 263 sujetos (8.7%), 148 mujeres y 115 hombres. • Asma: 292 sujetos (10.2%) con diagnóstico realizado por un médico, 31 confirmaron tabaquismo. • Sibilancias: 364 sujetos (12.7%), 46 eran fumadores. • Síntomas de rinitis alérgica: 1111 sujetos (38.8%), 115 eran fumadores. • Síntomas de alergia ocular: 665 sujetos (23.2%), 78 eran fumadores. • Rinitis alérgica: 251 sujetos (6.5%) diagnóstico por un médico, 21 eran fumadores. González Díaz et al. 2018. Pendiente publicación. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 18. Dióxido de carbono Monóxido de carbono Hidrocarbonos Óxidos de nitrógeno Material particulado (diesel) Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. Tráfico Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 19. • En las últimas décadas las emisiones de amonio (NH3) han aumentado de manera significativa. • De manera global desde 1970, la población mundial aumentó en un 78% y los compuestos secundarios al nitrógeno por agricultura (fertilizantes) y ganadería se incrementaron. • El impacto de estos componentes es secundario a que se volatilizan en la atmósfera. Agricultura y ganadería W.J. Bealey et al. / Journal of Environmental Management 165 (2016) 106e116 The potential for tree planting strategies to reduce local and regional ecosystem impacts of agricultural ammonia emissions Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 20. • El nitrógeno (N) es un elemento esencial para los vegetales y junto con el fósforo y potasio constituyen los 3 macronutrientes más importantes en la nutrición vegetal. • Principales compuestos que contienen N que ocasionan deterioro del medio ambiente: – Monóxido de nitrógeno (NO). – Dióxido de nitrógeno (NOs). – Amonio (NH4). – Amoniaco (NH3). – Óxidos de nitrógeno (NOx). http://www.interempresas.net/Agricola/Articulos/39819-El-papel-del-nitrogeno-en-la-agricultura-y-la-contaminacion-por-nitrato.html Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 21. • Distintos factores alteran las reacciones del N, la excreción urinaria de N aumenta los derivados del N en el aire. • Algunas dietas especiales en el ganado pueden elevar las emisiones de N y metano (CH4). P. Gregorini et al. / Science of the Total Environment 551–552 (2016) 32–41. Screening for diets that reduce urinary nitrogen excretion and methane emissions while maintaining or increasing production by dairy cows. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 22. • Aumento de CO2 y gases invernadero: – Calentamiento global. – Prolongan los tiempos de clima con altas temperaturas. – Variaciones bruscas de temperatura. – Incrementan la contaminación del aire. – Favorecen incendios forestales, sequías, inundaciones. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 23. • Ozono: – Formado por radicales libres de oxígeno. – Producido por luz ultravioleta, purificadores de aire, antisépticos, motores eléctricos, impresoras de láser y otros dispositivos de alto voltaje. – Daña la mucosa y tejidos del sistema respiratorio. – Aumenta el ingreso a los servicios de urgencias y mortalidad por asma. Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244 D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 24. • Efectos del ozono en los síntomas respiratorios: – Relacionado con daño estructural persistente. – Disminución aguda de la función pulmonar. – Aumento de la hiperreactividad bronquial. – Inflamación de la vía aérea. – Estrés oxidativo sistémico. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 25. • Contaminación del aire e inflamación: – Ozono induce liberación de: • Hialuronano. • PAF. • IL-1b. • IL-6. • IL-8. • TNF-a. – Partículas derivadas de diesel e hidrocarbonos poliaromáticos, pueden inducir síntesis de: • IgE con la presencia de IL-4 y anticuerpos monoclonales CD40. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 26. • Cambio climático y alérgenos: – Aumenta la velocidad de crecimiento y cantidad de polen de las plantas. – Aumenta la cantidad de proteínas alergénicas. – Adelanta el tiempo de crecimiento y en consecuencia el inicio de la polinización. – Ocasiona temporadas de polinización más prolongadas. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 27. CO2: • Aumento de la producción de polen. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 28. D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change and air pollution. Gennaro D’Amato et al. • Efectos del cambio climático en las enfermedades respiratorias: – Incremento en el número de muertes y morbilidad aguda debido a olas de calor. – Incremento en la frecuencia de síntomas cardiorrespiratorios debido a concentraciones elevadas de ozono. – Cambios en la frecuencia respiratoria. – Alteración en la distribución de alérgenos y algunos vectores de enfermedades infecciosas. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 29. Estudio CRAIC: Relación entre los niveles altos de contaminantes del aire y la prevalencia de síntomas de alergia respiratoria en adolescentes de Monterrey. • Población: 3016 estudiantes de secundaria (13 y 14 años de Monterrey, Nuevo León). • Encuestas sobre síntomas de alergia respiratoria. • Registro de los siguientes contaminantes: monóxido de Carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), ozono (O3), dióxido de nitrógeno (NO2), Bióxido de azufre (SO2), PM>10 y PM<2.5. • Registro de los siguientes factores meteorológicos: presión atmosférica (PRS), precipitación pluvial (LLUV), humedad relativa (HR), radiación solar (RADSOL), temperatura ambiente (TOUT), velocidad de viento (WS), dirección de viento (WD). • Pendiente análisis final. González Díaz et al. 2018. Pendiente publicación. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 30. PM 2.5 Hipometiliación de óxido nítrico sintasa 2 PM 10 Hipometiliación de óxido nítrico sintasa 2 Partículas derivadas de diesel Hipermetilación de IFN-g Tabaco ambiental (prenatal) Hipometilación de IL-4 Hipometilación de AluYb8 Hipermetilación de AXL y PTPR0 Tabaco ambiental Hipermetilación de IFN-g y Foxp3 Tabaquismo Disminución de la actividad de HDAC2 Hidrocarburos derivados del tráfico Hipermetilación de ACSL3 ASMA EPOC Cambios epigenéticos secundarios a factores ambientales en enfermedades alérgicas Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 31. • Epigenética y tabaquismo: – Puede favorecer el desarrollo de asma al inducir metilación en genes así como con la modificación de las histonas. – El tabaquismo de las abuelas se ha visto reflejado de manera significativa en el desarrollo de asma en los nietos. Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 32. • Variaciones de la glutatión-S-transferasa la cual juega un papel en la protección celular contra el estrés oxidativo, ha sido asociada con enfermedades alérgicas en la población expuesta a contaminación ambiental. Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 33. Interacción entre genes y medio ambiente en el desarrollo de enfermedades alérgicas GSTP1 Humedad intramuros. GSTM1, GSTP1, NQ01 Ozono GSTP1, TNF, TLR2, TLR4 Contaminantes relacionados con tráfico IL-13 Humedad intramuros. Genes de la vía de unión entre endotoxinas-TLR Endotoxinas TNF, GSTP1, ADRB2 Tabaquismo materno Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 34. • Concepto “salud global”: enfatiza la relación entre la salud humana, animal y ambiental. – Transferencia de microbios patógenos y no patógenos entre humanos, animales y ambiente. – Urbanización ocasiona cambios en el microbioma del medio ambiente. – Impacto en el humano: • Síntesis de vitaminas esenciales. • Defensa contra patógenos. • Procesamiento secundario de ácidos biliares. • Modulación inmunológica. • Resistencia y susceptibilidad contra infecciones. • Alteraciones del estado de ánimo. Trinh et al. One Health Microbiome Relationships . August 2018 | Volume 6 | Article 235. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 35. Trinh et al. One Health Microbiome Relationships . August 2018 | Volume 6 | Article 235. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 36. • Individuos susceptibles: – Niños. – Asmáticos. – Tercera edad. – Nivel socioeconómico bajo. – Expuestos al tráfico. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 37. • Factores meteorológicos que influyen en las concentraciones de contaminantes del aire: – Temperatura. – Viento. – Precipitación pluvial. Modifican: • Emisiones. • Transporte. • Dilución. • Transformación química. • Depósito. • Distribución. D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change and air pollution. Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 38. • Tormentas y asma: – Exacerbaciones de asma graves durante tormentas en época de polinización. – Sobre todo en la primer etapa de las tormentas (20-30 minutos) existe evidencia sobre el aumento de aeroalérgenos. – Transportan granos de polen, al romperse liberan en la atmósfera parte de su contenido incluyendo alérgenos (<5 μ). D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 39. 21 de noviembre del 2016 • La epidemia de exacerbaciones de asma por tormentas más grave reportada en la literatura medica. • Niveles elevados de polen + lluvia + viento + cambios bruscos de temperatura (35oC a 23oC). • 9 pacientes fallecieron, más de 8500 con exacerbación de síntomas. How Do Storms Affect Asthma? Current Allergy and Asthma Reports (2018) 18:24 Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 40. • En resumen sobre exacerbación de asma alérgica por tormentas: – En los primeros 20 a 30 minutos aparecen los síntomas. – Mayor incidencia: • Finales de primavera y verano. • Europa, E.U.A. y Canadá de abril a Junio. • Australia de octubre a diciembre. – Probable rol del frio y descargas eléctricas como desencadenantes. – Puede ser el momento de presentación de asma en pacientes con rinitis alérgica. – Los pacientes deben de conocer este riesgo. – Pacientes con buen control en estas temporadas se puede iniciar tratamiento. – No se han descrito estos síntomas en pacientes que se encuentran dentro de casa con las ventanas cerradas. How Do Storms Affect Asthma? Current Allergy and Asthma Reports (2018) 18:24 Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 41. Asma Ejercicio Contaminación • Exacerba los síntomas de asma alérgica. • Disminuye las pruebas de función pulmonar en asmáticos. • Aumenta hiperreactividad bronquial. Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. González Díaz et al. 2018. Pendiente publicación. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 42. • Rinitis alérgica y contaminación: – Mayor prevalencia en áreas con niveles altos de contaminación y zonas de trafico. • Dermatitis atópica y contaminación: – Óxido de nitrógeno, tolueno y partículas derivadas de combustión se han relacionado con síntomas de eccema. Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 43. • En resumen los contaminantes del aire ocasionan efectos adversos en la vía respiratoria por medio de los siguientes mecanismos: – Alteran la función ciliar de las células epiteliales. – Aumentan la permeabilidad del epitelio de la vía respiratoria. – Conllevan a cambios inflamatorios en las células de la vía respiratoria. – Modulan la muerte y ciclo celular de distintas células del sistema respiratorio. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0 Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 44. Alianza global contra enfermedades respiratorias crónicas (GARD, por su siglas en inglés) • Beijing 2006. • Neumólogos y alergólogos. • OMS, gobierno, sociedades científicas y organizaciones civiles. • Enfocado a personas con: – Asma. – Enfermedades respiratorias ocupacionales. – Enfermedades respiratorias alérgicas. – EPOC. • Enfocado a países en desarrollo. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical fore Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 45. D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2017) 10:11 DOI 10.1186/s40413-017-0142-7. Climate change, allergy and asthma, and the role of tropical forests Gennaro D’Amato et al. Qué podemos hacer para reducir el calentamiento global y contaminación del aire • Disminuir el uso de fuentes combustibles fósiles y controlar las emisiones por vehículos. • Incrementar el uso de transporte publico, bicicleta y caminar. • Plantar árboles no alergénicos en las ciudades. • Disminuir las actividades en el exterior en los días con niveles altos de contaminantes del aire. • Sugerir a los pacientes no vivir en áreas transitadas. • Disminuir el consumo de carne. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 46. Conclusiones • El incremento de las enfermedades alérgicas es atribuible a los cambios ambientales tales como dieta, contaminación, clima y otros factores que afectan el ambiente y la microbiota. • Los contaminantes del aire modifican las características de distintos aeroalérgenos (tiempo, distribución, cantidad y alergenicidad). • Con el desarrollo de nueva tecnología para la detección de partículas tanto en cantidad, composición química y tamaño por medio de microchips se espera más información acerca de los dinstintos contaminantes y su impacto en diversas patologías. • Los contaminantes evolucionan en conjunto con las actividades del humano, es nuestra responsabilidad conocer los efectos nocivos de los distintos contaminantes para minimizar en lo más posible la contaminación ambiental. • Es nuestra responsabilidad educar y levantar la voz como profesionales de la salud, con el fin de crear estrategias y recomendaciones para mejorar las condiciones del planeta. • Son necesarios más estudios prospectivos a largo plazo para valorar las modificaciones epigenéticas. Dr. Mancilla CRAIC Mty
  • 47. Bibliografía • Int. J. Environ. Res. Public Health 2018, 15, 427; doi:10.3390/ijerph15030427. • Air Quality Effects on Human Health and Approaches for Its Assessment through Microfluidic Chips. Frank Schulze et al. Genes 2017, 8, 244; doi:10.3390/genes8100244. • D’Amato et al. Multidisciplinary Respiratory Medicine (2015) 10:39. DOI 10.1186/s40248-015-0036-x. Effects on asthma and respiratory allergy of Climate change and air pollution. Gennaro D’Amato et al. • J Allergy Clin Immunol. July 2015. The allergy epidemics: 1870-2010. Thomas A. E. Platts-Mills, MD, PhD, FRS. • D’Amato et al. World Allergy Organization Journal (2015) 8:25 DOI 10.1186/s40413-015-0073-0. • Aeroallergens in Canada: Distribution, Public Health Impacts, and Opportunities for Prevention.Cecilia Sierra-Heredia. • PLOS ONE | https://doi.org/10.1371/journal.pone.0194364 March 16, 2018. Exposure to air pollution and self-reported effects on Chinese students: A case study of 13 megacities. Sohail Ahmed Rajper et al. • Ambient and household air pollution: complex triggers of disease. Am J Physiol Heart Circ Physiol 307: H467–H476, 2014 Stephen A. Farmer et al. • Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. • Environmental Changes, Microbiota, and Allergic Diseases . Byoung-Ju Kim et al. Allergy Asthma Immunol Res. 2014 September;6(5):389-400. • Trinh et al. One Health Microbiome Relationships . August 2018 | Volume 6 | Article 235. • P. Gregorini et al. / Science of the Total Environment 551–552 (2016) 32–41. Screening for diets that reduce urinary nitrogen excretion and methane emissions while maintaining or increasing production by dairy cows. • http://www.interempresas.net/Agricola/Articulos/39819-El-papel-del-nitrogeno-en-la-agricultura-y-la-contaminacion-por- nitrato.html • W.J. Bealey et al. / Journal of Environmental Management 165 (2016) 106e116 The potential for tree planting strategies to reduce local and regional ecosystem impacts of agricultural ammonia emissions. • How Do Storms Affect Asthma? Current Allergy and Asthma Reports (2018) 18:24 Gennaro D’Amato et al. Dr. Mancilla CRAIC Mty