SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumopatías ocupacionales: 
Neumoconiosis 
NOSOLOGÍA CLÍNICA DEL 
APARATO RESPIRATORIO 
JORGE ANTONIO MIRÓN VELÁZQUEZ
Definición 
Grupo de 
enfermeda-des 
Partículas 
suspendidas 
Entorno 
laboral 
Depósito 
D. Fishwick, C. Baber. Medicine 40:6 (2012) 309-313
Neumoconiosis 
Fibrogenicas 
NTC 
Silicosis 
Asbestosis 
Beriliosis 
NIHSAl 
No fibrogenicas 
Siderosis P. Mixta 
Estañosis 
Otros 
D. Fishwick, C. Baber. Medicine 40:6 (2012) 309-313
Neumoconiosis de los trabajadores 
del carbón(CWP) y Silicosis
Epidemiología: CWP 
5-10 años de exposición 
Población de riesgo: 
 5-10% Simple 
 0.5 % Complicada 
Prevalencia/Geografía 
 10-15% polvo de carbón+ 
cuarzo 
D. Fishwick, C. Baber. Medicine 40:6 (2012) 309-313
Epidemiología: silicosis 
Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012/ Medicine 40:6 (2012) 309-313
Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
En México 
9.3% 
IMSS: 2004 
662 neumoconiosis/ 
7811 enfermedades 
laborales 
45-49 años-110 casos 
Población expuesta: 800, 000 
37.7% 
16% 
14.2% 
10.7% 
P. López et al. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008; 46 (2): 163-170
98% de los 7811 
diagnosticados 
presentaron 
discapacidad 
permanente 
P. López et al. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008; 46 (2): 163-170
Fisiopatología 
Intensidad 
Susceptibili 
dad 
Duración 
Propieda-des 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
Genética 
Incidencia, prevalencia 
y progresión 
Varían de cada país 
Polimorfismos 
 TNFα 
 IL-6 
 IL-18 
 Sus receptores 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
Curso de la enfermedad 
5- 10 años 
0.5-5 μm Depósito 
Alveolitis 
crónico 
Activación 
inmunitaria 
Citocinas 
proinflamatorias 
reclutamiento 
ROS 
Daño al 
parénquima 
Fibrosis 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
Curso de la enfermedad 
CWP 
Mácula-enfisema 
Nódulo PMF 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012 
Silicosis 
Crónica 
>10 años 
Nódulo PMF 
Acelerada 
5-10años 
Enf. 
Autoinmunes 
AR, Scl, LES 
Aguda 
<5 años 
Inicio brusco 
Sospecha de 
cáncer
Síndrome de Caplan o neumoconiosis 
reumatoide 
Manifestaciones pulmonares de AR Asociado a Silica 
FR y Ac. Antinucleares 
Silicosis  Autoinmune 
AR  Silicosis 
50% placas con sugerencia de 
Síndrome de Caplan son seronegativas 
Hombres 
Neumoconiosis 
reumatoide 
J. Schreiber et al. Eur J Intern Med. 21 (2010) 168–172
Anatomía patológica: CWP 
Parénquima Pleura 
Nódulos 
linfáticos 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012
Microscopía: Macula CWP 
Bronquitis 
crónica 
Mφ con 
partículas de 
polvo 
Áreas 
enfisematosas 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012
Nódulos 
Macronódulos 
> 7 mm 
Micronódulos 
< 7 mm 
> 2 cm= PMF 
Periferica 
intermedia 
Central
Nódulo CWP 
Zc: T. fibroso, 
hialino en espiral 
Zi: f. de colágeno 
concentricas 
Zp: f. colágeno 
aleatorias, Mφ 
con particulas de 
polvo, linfocitos 
(Antigüedad) 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012
Nódulo silicosis 
CWP=12 % 
Zc: acelular, fibras 
concentricas de 
colágeno 
Zi y Zp: t. conectivo 
Luz polarizada 
permite ver partículas 
birefringentes de 
cuarzo 
Necrosis=Cavitación 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012
Nódulo de Caplan clásico 
Zc: necrótica 
Zi: placas 
alternas de 
polvo con 
áreas de 
necrosis 
Zp: PMN, C. 
gigantes y 
Mφ con 
particulas de 
polvo 
J. Schreiber et al. Eur J Intern Med. 21 (2010) 168–172
Manifestaciones clínicas: CWP 
No 
signos 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012 
Simple o Categoría A 
 Fumadores: tos y disnea 
 Bronquitis 
No 
síntomas
Manifestaciones clínicas: CWP 
Obstrucción severa o Categorías B y C 
Disnea 
Tos 
productiva 
crónica 
Edema de 
miembros 
Cor 
pulmonale 
Melanoptisis 
PMF 
Dedos en 
palillo de 
tambor 
Estertores 
crepitantes 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012
Manifestaciones clínicas: CWP 
Complicaciones 
 Tb (asociado a silicosis) 
 Aspergilosis 
 Enfisema Buloso 
 Bronquitis aguda y subaguda 
Síndrome de Caplan 
 Manifestaciones de Artritis reumatoride 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
Manifestaciones clínicas: Silicosis 
Asintomática 
Crónica 
Acelerada 
Aguda 
• Neumotórax 
• Hipoxemia con fallo respiratorio 
• Fallo cardiaco 
• Cor pulmonale 
• Disnea 
• Debilidad 
• Pérdida de peso
Manifestaciones clínicas: Silicosis 
Obstrucción severa o Categorías B y C 
Disnea 
Tos 
productiva 
crónica 
Edema de 
miembros 
Cor 
pulmonale 
Fiebre 
Pérdida de 
peso 
Hemoptisis 
• Ca y Tb 
Dedos en 
palillo de 
tambor 
Estertores 
crepitantes 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 
2012 
Sílice 
cristalina 
Carcinógeno 
tipo 2A
Diagnóstico 
Historia clínica y cuadro clínico 
Radiología: Placa de torax (cXR) 
Pruebas de funcionamiento 
pulmonar 
Otras 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
Imagen: CWP y silicosis 
Pequeñas opacidades <1 cm 
Redondas Lobo superior 
Opacidades grandes > 1 cm 
Mismo patrón 
PMF 
Progresivo 
Lobo medio Lobo inferior 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Silicosis aguda 
Patrón 
alveolar difuso 
Predomino 
por zonas 
basales 
Presencia de 
broncogramas 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
¿Neumoconiosis o Cáncer? 
Simetricidad, 
historia 
clínica 
FDG-PET 
• ¡Metabolismo! 
RMN 
contrastada 
Biopsia 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Síndrome de Caplan 
5-50mm 
Bien 
delimitados 
Lobos 
superiores 
Periféricos 
Múltiples o 
calcificados 
EFUSIÓN 
PLEURAL 
Pueden 
cavitar 
De Capitani E. et al.J Bras Pneumol. 2009;35(9):942-946/ J. Schreiber et al. Eur J InternMed. 21 (2010) 168–172
Organización Internacional del Trabajo 
(ILO) 
Calidad 
de la 
placa 
OTI 
Anormali 
dades del 
parénqui 
ma 
Anormali 
dades 
pleurales 
Comorbil 
idades 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Anormalidades del parenquima 
Profusión 
Forma Tamaño 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Profusión = concentración 
0 
• ausencia de opacidades pequeñas o a la presencia de 
opacidades pequeñas menos profusas que en la categoría 1 
1 
• Opacidades en poca cantidad 
2 
• Opacidades numerosas 
3 
• Muy numerosas u obscurecen la readiografía 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Clasificación de 12 categorías 
0 0/- Ausencia particularmente 
evidente 
0/0 = Estándar 
0/1 Final 0, considere 1 
1 1/0 Final 1, considere 0 
1/1 = Estándar 
1/2 Final 1, considere 2 
2 2/1 Final 2, considere 1 
2/2 = Estándar 
2/3 Final 2, considere 3 
3 3/2 Final 3, considere 2 
3/3 = Estándar 
3/+ Muy superior a estándar 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Zonas Afectadas: 
 Superior, medio e inferior 
Profusión Global 
 Se registran las tres zonas 
 Si hay más de 3 zonas distinguibles, 
se excluyen las de menor profusión 
Exempli Gratia 
 1/1, 1/2,2/1, 2/2 
 1/2, 2/2, 2/3, 3/3, 3/+ 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Tamaño y Forma 
Opacidades pequeñas Regulares Irregulares 
<1.5mm de Ø p s 
>1.5 mm pero < 3mm de Ø q t 
>3 mm hasta 10 mmdeØ r u 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011 
Opacidades 
Grandes 
Criterio 
A Una o varias (suma) opacidades grandes llegan hasta los 50 
B Una o varias (suma) opacidades grandes > 50 mm pero que 
no supera el área equivalente a la zona superior derecha 
C Una o varias (suma) opacidades grandes > 50 mm que 
supera la área equivalente a la zona superior derecha.
Anormalidades pleurales 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011 
• Ausentes 
• Presentes 
• a 3-5 mm, b 5-10, c >10mm 
Placas 
• Pared torácica (perfil o de frente) 
• Diafragma 
• Otros: pleura mediastínica 
Sitio 
Calcificación • Presente/ Ausente 
• Longitud total de la lesión/ proyección de la pared lateral del tórax 
(desde el vértice hasta el ángulo costofrénico) 
• 1 : una cuarta parte de la proyección de la pared lateral del tórax 
• 2 :excede una cuarta parte y no supera la mitad de la proyección de 
la pared lateral del tórax; 
• 3 :excede la mitad de la proyección de la pared lateral del tórax 
Extensión 
=Pared Tórax=
Comorbilidades 
aa aorta aterosclerótica 
at engrosamiento pleural significativo en el vértice 
ax coalescencia de opacidades pequeñas 
bu bula(s) 
ca cáncer: tumores malignos torácicos, excluido el mesotelioma 
cg adenopatías o nódulos (por ejemplo, granulomas) no 
neumoconióticos calcificados 
cn calcificación en opacidades neumoconióticas pequeñas 
co anormalidad del tamaño o la forma del corazón 
cp cor pulmonale 
cv cavidad 
di distorsión pronunciada de una estructura intratorácica 
ef derrame pleural 
em enfisema 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
es calcificación en cáscara de huevo de los ganglios linfáticos hiliares o 
mediastínicos 
fr fractura(s) costal(es) (reciente(s) o consolidada(s) 
hi adenopatías hiliares o mediastínicas no calcificadas 
ho pulmón en panal de abeja 
id diafragma mal definido 
ih contorno cardiaco mal definido 
kl líneas septales de Kerley 
me mesotelioma 
pa atelectasias en placa 
pb bandas parenquimatosas 
pi engrosamiento pleural de una cisura interlobular 
px neumotórax 
ra atelectasias redondeadas 
rp neumoconiosis reumatoide 
tb tuberculosis 
od otra enfermedad o anormalidad significativa 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Hoja de lectura para la Clasificación de la 
OTI 
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición 
revisada 2011
Pruebas de funcionamiento pulmonar 
Fases tempranas 
• Asintomático 
• Tabaquismo, vías hiperreactivas, 
Fases severas 
• ligera de los volúmenes 
• Compliancia 
• Transferencia de gases 
• Patrón restrictivo 
PMF; Extensión de fibrosis y enfisema 
• Patrón obstructivo – restrictivo 
• Compliancia 
• Hipoxemia 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
Serología 
• 9-13% CWP 
• 27-45% 
PMF 
• CWP 6% 
• PMF 18% 
FR: ANA 
C3, α1- 
antitripsina, 
IgA, IgG 
IgA: 
Anticolágeno, 
antirreticulina 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Mantenimiento 
Prevenir 
No 
específico 
Detecció 
n 
oportuna 
Tratar 
complica 
ciones 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Evaluación 
Historia clínica Exploración cXR 
Espirometría 
con 
broncodilatador 
Gasometría ECG 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
cese 
Tabaquismo 
Grupo de 
ayuda 
Parches 
de 
nicotina 
Fármacos 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Reconocer y tratar… 
Obstrucción 
• Broncodilatadores inhalados 
• Obstrucción severa: Corticoesteroides inhalados 
Infecciones 
• Inmunizaciones: Influenza, neumococo 
• Reconocimiento mediato de neumonías 
• Vigilancia de desarrollo de Tb silicosis 
Hipoxemia: Medicines en descanso, sueño y ejercicio 
• Bajo flujo de O2 < 55 Torr 
• Evitar: Policitemia, HTP, disfunción cerebral 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Fallo respiratorio 
• Soporte Ventilatorio 
Cor pulmonale 
Disrritmias 
Neumotórax =silicosis= 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
Pronóstico 
Categorías 0-3 y 
A Buena 
expectativa de 
vida 
4% Muertes por 
complicaciones 
La NTC no 
asociada con 
Tb 
Sil sí esta 
asociada a Tb 
Ca Broncogénico 
=Silicosis= 
Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier:2012 /Clin Imaging 37 (2013) 769–771
Prevención 
Mediciones 
regulares cXr, 
CT 
Aspersores en 
lugares de 
formación de 
polvo 
Riesgo 
aceptable y 
mínimo 
Control de 
exposición 
Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012 
Transferencia de 
neumoconiosis 
no complicada
Bibliografía 
Spiro S . G., et al. Clinical Respiratory Medicine. Cuarta edición. 
Elsevier: 2012 
Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 
Cuarta edición. Mc Graw Hill:2008 
H. Yu et al. Detection of lung cancer in patients with pneumoconiosis 
by fluorodeoxyglucose–positron emission tomography/computed 
tomography: four cases .Clinical Imaging 37 (2013) 769–771 
J. Schreiber et al. Rheumatoid pneumoconiosis (Caplan's syndrome). 
European Journal of Internal Medicine 21 (2010) 168–172 
D. Fishwick, C. Baber. Pneumoconiosis. Medicine 40:6 (2012) 309-313 
De Capitani E. et al. Rheumatoid pneumoconiosis with a clasical 
presentation.J Bras Pneumol. 2009;35(9):942-946
P. López et al. Neumoconiosis en trabajadores 
expuestos a polvos inorgánicos. Rev Med Inst Mex 
Seguro Soc 2008; 46 (2): 163-170 
Oficina Internacional del Trabajo. Guía para el uso de la 
Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de 
Neumoconiosis. Edición revisada 2011 
Honma K. et al. Proposed Criteria for Mixed-Dust 
Pneumoconiosis: Definition, Descriptions, and 
Guidelines for Pathologic Diagnosis and Clinical 
Correlation. Human Pathology. 35:12 (2004) 
Hull M., Abrham J. Aluminum Welding Fume-Induced 
Pneumoconiosis. Human Pathology. 33:8 (2002)
“El hacerse llagas en la garganta cuando hay calentura 
es indicio de enfermedad trabajosa; y si a esto se 
juntase alguna otra señal de aquellas que ya hemos 
mostrado ser malas, significa que el enfermo está en 
peligro.” 
Hipocrates de Cos, Aforismo 551

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Mel PMurphy
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Neumopatias laborales
Neumopatias laboralesNeumopatias laborales
Neumopatias laborales
Medical & Gabeents
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Yanet Caldas
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
hopeheal
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Alicia Gomez Zelada
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Hugo Pinto
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
safoelc
 
Neumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en RadiologiaNeumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Asbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosisAsbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosis
Alejandra Angel
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
Brian Gomez
 
Neumonitis por hipersensibilidad (hp)
Neumonitis por hipersensibilidad (hp)Neumonitis por hipersensibilidad (hp)
Neumonitis por hipersensibilidad (hp)
Oscar Velasco
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Le Ito
 
Neumonitis por Hipersensibilidad
Neumonitis por HipersensibilidadNeumonitis por Hipersensibilidad
Neumonitis por Hipersensibilidad
Grupo 2 Ulat
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Michelle Toapanta
 
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonarPaciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Kevin Acosta
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
aldo papaíz
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
Julio Albarran
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
Juan Carlos Ivancevich
 

La actualidad más candente (20)

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Neumopatias laborales
Neumopatias laboralesNeumopatias laborales
Neumopatias laborales
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en RadiologiaNeumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en Radiologia
 
Asbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosisAsbestosis y alcalosis
Asbestosis y alcalosis
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
 
Neumonitis por hipersensibilidad (hp)
Neumonitis por hipersensibilidad (hp)Neumonitis por hipersensibilidad (hp)
Neumonitis por hipersensibilidad (hp)
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Neumonitis por Hipersensibilidad
Neumonitis por HipersensibilidadNeumonitis por Hipersensibilidad
Neumonitis por Hipersensibilidad
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonarPaciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 

Destacado

24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon
gcarp1mendoza
 
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso SistemicoNeumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Ricardo Mora MD
 
Neumopatias de origen laboral y ambiental
 Neumopatias de origen laboral y ambiental Neumopatias de origen laboral y ambiental
Neumopatias de origen laboral y ambiental
KaritoyDaltiko X Siempre
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Julián Vega Adauy
 
Alveolitis alérgica
Alveolitis alérgicaAlveolitis alérgica
Alveolitis alérgica
FelipeRinconBallinas
 
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Cristina Conde
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
Patricia Villarreal
 
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbónNeumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Ruben Guerrero
 
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del CarbónAsbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Carlos Renato Cengarle
 

Destacado (9)

24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon24 enfermedades conectivas_y_pulmon
24 enfermedades conectivas_y_pulmon
 
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso SistemicoNeumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
 
Neumopatias de origen laboral y ambiental
 Neumopatias de origen laboral y ambiental Neumopatias de origen laboral y ambiental
Neumopatias de origen laboral y ambiental
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Alveolitis alérgica
Alveolitis alérgicaAlveolitis alérgica
Alveolitis alérgica
 
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
Alveolitis alérgica extrínseca (febrero 2014)
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbónNeumoconiosis de los mineros del carbón
Neumoconiosis de los mineros del carbón
 
Asbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del CarbónAsbestosis y Pulmon del Carbón
Asbestosis y Pulmon del Carbón
 

Similar a Neumopatías laborales

Neumología del trabajo IPN III-2.pptx
Neumología del trabajo IPN III-2.pptxNeumología del trabajo IPN III-2.pptx
Neumología del trabajo IPN III-2.pptx
CarlosHernandez960495
 
Clase 9 Enfermedad Intersticial
Clase 9 Enfermedad  IntersticialClase 9 Enfermedad  Intersticial
Clase 9 Enfermedad Intersticial
Dr Renato Soares de Melo
 
Síndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivoSíndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivo
melissalazaro1
 
Constrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistan
Constrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistanConstrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistan
Constrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistan
María Dolores Calabria Gallego
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
YRIS FALCON
 
2,222.pptx
2,222.pptx2,222.pptx
Enfermedades pulmonares Intersticiales
Enfermedades pulmonares IntersticialesEnfermedades pulmonares Intersticiales
Enfermedades pulmonares Intersticiales
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcFibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Karen Sernaque
 
NAC 2020.pdf
NAC 2020.pdfNAC 2020.pdf
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
eddynoy velasquez
 
Trombo Embolismo Venoso
Trombo  Embolismo VenosoTrombo  Embolismo Venoso
Trombo Embolismo Venoso
Jorge Mirón Velázquez
 
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmonCopd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Universidad Metropolitana de Aguadilla
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
EllicenciadoPug
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
Paola Reina
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Klara Stella
 
SDRA
SDRASDRA
Actualizacion en EPID
Actualizacion en EPIDActualizacion en EPID
Actualizacion en EPID
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOCENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
Carlos Platas Ramírez
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
Mariuxi Choco
 

Similar a Neumopatías laborales (20)

Neumología del trabajo IPN III-2.pptx
Neumología del trabajo IPN III-2.pptxNeumología del trabajo IPN III-2.pptx
Neumología del trabajo IPN III-2.pptx
 
Clase 9 Enfermedad Intersticial
Clase 9 Enfermedad  IntersticialClase 9 Enfermedad  Intersticial
Clase 9 Enfermedad Intersticial
 
Síndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivoSíndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivo
 
Constrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistan
Constrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistanConstrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistan
Constrictive bronchiolitis in soldiers returning from iraq and afghanistan
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
 
2,222.pptx
2,222.pptx2,222.pptx
2,222.pptx
 
Enfermedades pulmonares Intersticiales
Enfermedades pulmonares IntersticialesEnfermedades pulmonares Intersticiales
Enfermedades pulmonares Intersticiales
 
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcFibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
 
NAC 2020.pdf
NAC 2020.pdfNAC 2020.pdf
NAC 2020.pdf
 
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
 
Trombo Embolismo Venoso
Trombo  Embolismo VenosoTrombo  Embolismo Venoso
Trombo Embolismo Venoso
 
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmonCopd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
Copd fallo respiratorio agudo y ca del pulmon
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
Actualizacion en EPID
Actualizacion en EPIDActualizacion en EPID
Actualizacion en EPID
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOCENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EPOC
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
 

Más de Jorge Mirón Velázquez

Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesisFactores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Jorge Mirón Velázquez
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
Leucemias Cronicas
Leucemias CronicasLeucemias Cronicas
Leucemias Cronicas
Jorge Mirón Velázquez
 
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa CronicaEnfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Jorge Mirón Velázquez
 
Bronquiectasis
BronquiectasisBronquiectasis
Bronquiectasis
Jorge Mirón Velázquez
 
Sobredosis de opioides
Sobredosis de  opioidesSobredosis de  opioides
Sobredosis de opioides
Jorge Mirón Velázquez
 
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la TuberculosisPlatica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
Jorge Mirón Velázquez
 
Generalidades leucemias
Generalidades leucemiasGeneralidades leucemias
Generalidades leucemias
Jorge Mirón Velázquez
 
Crisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicasCrisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicas
Jorge Mirón Velázquez
 
columna vertebral
columna vertebralcolumna vertebral
columna vertebral
Jorge Mirón Velázquez
 
Síndrome de di george
Síndrome de di georgeSíndrome de di george
Síndrome de di george
Jorge Mirón Velázquez
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
Jorge Mirón Velázquez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jorge Mirón Velázquez
 
El problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatríaEl problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatría
Jorge Mirón Velázquez
 
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátricaHistoria clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Jorge Mirón Velázquez
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Jorge Mirón Velázquez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Jorge Mirón Velázquez
 
Ruptura de diafragma
Ruptura de diafragmaRuptura de diafragma
Ruptura de diafragma
Jorge Mirón Velázquez
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Jorge Mirón Velázquez
 

Más de Jorge Mirón Velázquez (20)

Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesisFactores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
Leucemias Cronicas
Leucemias CronicasLeucemias Cronicas
Leucemias Cronicas
 
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa CronicaEnfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
Enfermedad Arterial periférica e insuficiencia Venosa Cronica
 
Bronquiectasis
BronquiectasisBronquiectasis
Bronquiectasis
 
Sobredosis de opioides
Sobredosis de  opioidesSobredosis de  opioides
Sobredosis de opioides
 
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la TuberculosisPlatica Día Mundial de la Tuberculosis
Platica Día Mundial de la Tuberculosis
 
Generalidades leucemias
Generalidades leucemiasGeneralidades leucemias
Generalidades leucemias
 
Crisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicasCrisis hiperglucémicas
Crisis hiperglucémicas
 
columna vertebral
columna vertebralcolumna vertebral
columna vertebral
 
Síndrome de di george
Síndrome de di georgeSíndrome de di george
Síndrome de di george
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
El problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatríaEl problema de la autonomía en geriatría
El problema de la autonomía en geriatría
 
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátricaHistoria clínica: Valoración neuropsiquiátrica
Historia clínica: Valoración neuropsiquiátrica
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
 
Ruptura de diafragma
Ruptura de diafragmaRuptura de diafragma
Ruptura de diafragma
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Neumopatías laborales

  • 1. Neumopatías ocupacionales: Neumoconiosis NOSOLOGÍA CLÍNICA DEL APARATO RESPIRATORIO JORGE ANTONIO MIRÓN VELÁZQUEZ
  • 2. Definición Grupo de enfermeda-des Partículas suspendidas Entorno laboral Depósito D. Fishwick, C. Baber. Medicine 40:6 (2012) 309-313
  • 3. Neumoconiosis Fibrogenicas NTC Silicosis Asbestosis Beriliosis NIHSAl No fibrogenicas Siderosis P. Mixta Estañosis Otros D. Fishwick, C. Baber. Medicine 40:6 (2012) 309-313
  • 4. Neumoconiosis de los trabajadores del carbón(CWP) y Silicosis
  • 5. Epidemiología: CWP 5-10 años de exposición Población de riesgo:  5-10% Simple  0.5 % Complicada Prevalencia/Geografía  10-15% polvo de carbón+ cuarzo D. Fishwick, C. Baber. Medicine 40:6 (2012) 309-313
  • 6. Epidemiología: silicosis Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012/ Medicine 40:6 (2012) 309-313
  • 7. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 8. En México 9.3% IMSS: 2004 662 neumoconiosis/ 7811 enfermedades laborales 45-49 años-110 casos Población expuesta: 800, 000 37.7% 16% 14.2% 10.7% P. López et al. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008; 46 (2): 163-170
  • 9. 98% de los 7811 diagnosticados presentaron discapacidad permanente P. López et al. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008; 46 (2): 163-170
  • 10. Fisiopatología Intensidad Susceptibili dad Duración Propieda-des Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 11. Genética Incidencia, prevalencia y progresión Varían de cada país Polimorfismos  TNFα  IL-6  IL-18  Sus receptores Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 12. Curso de la enfermedad 5- 10 años 0.5-5 μm Depósito Alveolitis crónico Activación inmunitaria Citocinas proinflamatorias reclutamiento ROS Daño al parénquima Fibrosis Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 13. Curso de la enfermedad CWP Mácula-enfisema Nódulo PMF Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012 Silicosis Crónica >10 años Nódulo PMF Acelerada 5-10años Enf. Autoinmunes AR, Scl, LES Aguda <5 años Inicio brusco Sospecha de cáncer
  • 14. Síndrome de Caplan o neumoconiosis reumatoide Manifestaciones pulmonares de AR Asociado a Silica FR y Ac. Antinucleares Silicosis  Autoinmune AR  Silicosis 50% placas con sugerencia de Síndrome de Caplan son seronegativas Hombres Neumoconiosis reumatoide J. Schreiber et al. Eur J Intern Med. 21 (2010) 168–172
  • 15. Anatomía patológica: CWP Parénquima Pleura Nódulos linfáticos Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 16. Microscopía: Macula CWP Bronquitis crónica Mφ con partículas de polvo Áreas enfisematosas Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 17. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 18. Nódulos Macronódulos > 7 mm Micronódulos < 7 mm > 2 cm= PMF Periferica intermedia Central
  • 19. Nódulo CWP Zc: T. fibroso, hialino en espiral Zi: f. de colágeno concentricas Zp: f. colágeno aleatorias, Mφ con particulas de polvo, linfocitos (Antigüedad) Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 20.
  • 21. Nódulo silicosis CWP=12 % Zc: acelular, fibras concentricas de colágeno Zi y Zp: t. conectivo Luz polarizada permite ver partículas birefringentes de cuarzo Necrosis=Cavitación Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 22.
  • 23. Nódulo de Caplan clásico Zc: necrótica Zi: placas alternas de polvo con áreas de necrosis Zp: PMN, C. gigantes y Mφ con particulas de polvo J. Schreiber et al. Eur J Intern Med. 21 (2010) 168–172
  • 24. Manifestaciones clínicas: CWP No signos Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012 Simple o Categoría A  Fumadores: tos y disnea  Bronquitis No síntomas
  • 25. Manifestaciones clínicas: CWP Obstrucción severa o Categorías B y C Disnea Tos productiva crónica Edema de miembros Cor pulmonale Melanoptisis PMF Dedos en palillo de tambor Estertores crepitantes Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 26. Manifestaciones clínicas: CWP Complicaciones  Tb (asociado a silicosis)  Aspergilosis  Enfisema Buloso  Bronquitis aguda y subaguda Síndrome de Caplan  Manifestaciones de Artritis reumatoride Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 27. Manifestaciones clínicas: Silicosis Asintomática Crónica Acelerada Aguda • Neumotórax • Hipoxemia con fallo respiratorio • Fallo cardiaco • Cor pulmonale • Disnea • Debilidad • Pérdida de peso
  • 28. Manifestaciones clínicas: Silicosis Obstrucción severa o Categorías B y C Disnea Tos productiva crónica Edema de miembros Cor pulmonale Fiebre Pérdida de peso Hemoptisis • Ca y Tb Dedos en palillo de tambor Estertores crepitantes Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical RespiratoryMedicine. 4° ed. Elsevier: 2012 Sílice cristalina Carcinógeno tipo 2A
  • 29. Diagnóstico Historia clínica y cuadro clínico Radiología: Placa de torax (cXR) Pruebas de funcionamiento pulmonar Otras Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 30. Imagen: CWP y silicosis Pequeñas opacidades <1 cm Redondas Lobo superior Opacidades grandes > 1 cm Mismo patrón PMF Progresivo Lobo medio Lobo inferior Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 31.
  • 32.
  • 33. Silicosis aguda Patrón alveolar difuso Predomino por zonas basales Presencia de broncogramas Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 34. ¿Neumoconiosis o Cáncer? Simetricidad, historia clínica FDG-PET • ¡Metabolismo! RMN contrastada Biopsia Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 35. Síndrome de Caplan 5-50mm Bien delimitados Lobos superiores Periféricos Múltiples o calcificados EFUSIÓN PLEURAL Pueden cavitar De Capitani E. et al.J Bras Pneumol. 2009;35(9):942-946/ J. Schreiber et al. Eur J InternMed. 21 (2010) 168–172
  • 36. Organización Internacional del Trabajo (ILO) Calidad de la placa OTI Anormali dades del parénqui ma Anormali dades pleurales Comorbil idades OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 37. Anormalidades del parenquima Profusión Forma Tamaño OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 38. Profusión = concentración 0 • ausencia de opacidades pequeñas o a la presencia de opacidades pequeñas menos profusas que en la categoría 1 1 • Opacidades en poca cantidad 2 • Opacidades numerosas 3 • Muy numerosas u obscurecen la readiografía OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 39. Clasificación de 12 categorías 0 0/- Ausencia particularmente evidente 0/0 = Estándar 0/1 Final 0, considere 1 1 1/0 Final 1, considere 0 1/1 = Estándar 1/2 Final 1, considere 2 2 2/1 Final 2, considere 1 2/2 = Estándar 2/3 Final 2, considere 3 3 3/2 Final 3, considere 2 3/3 = Estándar 3/+ Muy superior a estándar OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 40. Zonas Afectadas:  Superior, medio e inferior Profusión Global  Se registran las tres zonas  Si hay más de 3 zonas distinguibles, se excluyen las de menor profusión Exempli Gratia  1/1, 1/2,2/1, 2/2  1/2, 2/2, 2/3, 3/3, 3/+ OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 41. Tamaño y Forma Opacidades pequeñas Regulares Irregulares <1.5mm de Ø p s >1.5 mm pero < 3mm de Ø q t >3 mm hasta 10 mmdeØ r u OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011 Opacidades Grandes Criterio A Una o varias (suma) opacidades grandes llegan hasta los 50 B Una o varias (suma) opacidades grandes > 50 mm pero que no supera el área equivalente a la zona superior derecha C Una o varias (suma) opacidades grandes > 50 mm que supera la área equivalente a la zona superior derecha.
  • 42. Anormalidades pleurales OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011 • Ausentes • Presentes • a 3-5 mm, b 5-10, c >10mm Placas • Pared torácica (perfil o de frente) • Diafragma • Otros: pleura mediastínica Sitio Calcificación • Presente/ Ausente • Longitud total de la lesión/ proyección de la pared lateral del tórax (desde el vértice hasta el ángulo costofrénico) • 1 : una cuarta parte de la proyección de la pared lateral del tórax • 2 :excede una cuarta parte y no supera la mitad de la proyección de la pared lateral del tórax; • 3 :excede la mitad de la proyección de la pared lateral del tórax Extensión =Pared Tórax=
  • 43. Comorbilidades aa aorta aterosclerótica at engrosamiento pleural significativo en el vértice ax coalescencia de opacidades pequeñas bu bula(s) ca cáncer: tumores malignos torácicos, excluido el mesotelioma cg adenopatías o nódulos (por ejemplo, granulomas) no neumoconióticos calcificados cn calcificación en opacidades neumoconióticas pequeñas co anormalidad del tamaño o la forma del corazón cp cor pulmonale cv cavidad di distorsión pronunciada de una estructura intratorácica ef derrame pleural em enfisema OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 44. es calcificación en cáscara de huevo de los ganglios linfáticos hiliares o mediastínicos fr fractura(s) costal(es) (reciente(s) o consolidada(s) hi adenopatías hiliares o mediastínicas no calcificadas ho pulmón en panal de abeja id diafragma mal definido ih contorno cardiaco mal definido kl líneas septales de Kerley me mesotelioma pa atelectasias en placa pb bandas parenquimatosas pi engrosamiento pleural de una cisura interlobular px neumotórax ra atelectasias redondeadas rp neumoconiosis reumatoide tb tuberculosis od otra enfermedad o anormalidad significativa OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 45. Hoja de lectura para la Clasificación de la OTI OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 46. OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 47. OTI. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011
  • 48. Pruebas de funcionamiento pulmonar Fases tempranas • Asintomático • Tabaquismo, vías hiperreactivas, Fases severas • ligera de los volúmenes • Compliancia • Transferencia de gases • Patrón restrictivo PMF; Extensión de fibrosis y enfisema • Patrón obstructivo – restrictivo • Compliancia • Hipoxemia Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012
  • 49. Serología • 9-13% CWP • 27-45% PMF • CWP 6% • PMF 18% FR: ANA C3, α1- antitripsina, IgA, IgG IgA: Anticolágeno, antirreticulina Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 50. Mantenimiento Prevenir No específico Detecció n oportuna Tratar complica ciones Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 51. Evaluación Historia clínica Exploración cXR Espirometría con broncodilatador Gasometría ECG Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 52. cese Tabaquismo Grupo de ayuda Parches de nicotina Fármacos Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 53. Reconocer y tratar… Obstrucción • Broncodilatadores inhalados • Obstrucción severa: Corticoesteroides inhalados Infecciones • Inmunizaciones: Influenza, neumococo • Reconocimiento mediato de neumonías • Vigilancia de desarrollo de Tb silicosis Hipoxemia: Medicines en descanso, sueño y ejercicio • Bajo flujo de O2 < 55 Torr • Evitar: Policitemia, HTP, disfunción cerebral Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 54. Fallo respiratorio • Soporte Ventilatorio Cor pulmonale Disrritmias Neumotórax =silicosis= Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw Hill:2008
  • 55. Pronóstico Categorías 0-3 y A Buena expectativa de vida 4% Muertes por complicaciones La NTC no asociada con Tb Sil sí esta asociada a Tb Ca Broncogénico =Silicosis= Fishman’s pulmonary diseases and disorders. 4° ed. Mc Graw /Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier:2012 /Clin Imaging 37 (2013) 769–771
  • 56. Prevención Mediciones regulares cXr, CT Aspersores en lugares de formación de polvo Riesgo aceptable y mínimo Control de exposición Spiro S . G. et al. Clinical Respiratory Medicine. 4° ed. Elsevier: 2012 Transferencia de neumoconiosis no complicada
  • 57. Bibliografía Spiro S . G., et al. Clinical Respiratory Medicine. Cuarta edición. Elsevier: 2012 Fishman A. P., et al. Fishman’s pulmonary diseases and disorders. Cuarta edición. Mc Graw Hill:2008 H. Yu et al. Detection of lung cancer in patients with pneumoconiosis by fluorodeoxyglucose–positron emission tomography/computed tomography: four cases .Clinical Imaging 37 (2013) 769–771 J. Schreiber et al. Rheumatoid pneumoconiosis (Caplan's syndrome). European Journal of Internal Medicine 21 (2010) 168–172 D. Fishwick, C. Baber. Pneumoconiosis. Medicine 40:6 (2012) 309-313 De Capitani E. et al. Rheumatoid pneumoconiosis with a clasical presentation.J Bras Pneumol. 2009;35(9):942-946
  • 58. P. López et al. Neumoconiosis en trabajadores expuestos a polvos inorgánicos. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2008; 46 (2): 163-170 Oficina Internacional del Trabajo. Guía para el uso de la Clasificación Internacional de la OIT de Radiografías de Neumoconiosis. Edición revisada 2011 Honma K. et al. Proposed Criteria for Mixed-Dust Pneumoconiosis: Definition, Descriptions, and Guidelines for Pathologic Diagnosis and Clinical Correlation. Human Pathology. 35:12 (2004) Hull M., Abrham J. Aluminum Welding Fume-Induced Pneumoconiosis. Human Pathology. 33:8 (2002)
  • 59. “El hacerse llagas en la garganta cuando hay calentura es indicio de enfermedad trabajosa; y si a esto se juntase alguna otra señal de aquellas que ya hemos mostrado ser malas, significa que el enfermo está en peligro.” Hipocrates de Cos, Aforismo 551

Notas del editor

  1. Al-WFIP Aluminium welding fume-induced pneumoconiosis Coal Worker’s Pneumoconiosis
  2. Nódulos linfáticos: agrandados, negros y firmes
  3. Mφ: Macrofago
  4. PMF= Progressive massive fibrosis
  5. PMF= Progressive massive fibrosis
  6. Chest radiograph appearance in simple coal worker’s pneumoconiosis. The patient was a 55-year-old man who had worked for 18 years in an underground coal mine. he was a nonsmoker with a chronic cough and normal lung function. The radiograph shows a diffuse distribution of small rounded opacities, more prominent in the upper zones than in the lower zones.
  7. Chest radiograph appearance in progressive massive fibrosis. The patient was a 66-year-old man who had worked for 30 years in an underground coal mine. The radiograph shows bilateral masses corresponding to the lesions of progressive massive fibrosis.
  8. Unidades Torr=mmHg