SlideShare una empresa de Scribd logo
ToxicologíaToxicología
RespiratorioRespiratorio
Dr. Betulio Chacín AlmarzaDr. Betulio Chacín Almarza
Profesor TitularProfesor Titular
Magíster en Salud OcupacionalMagíster en Salud Ocupacional
Neumonólogo ClínicoNeumonólogo Clínico
PrehistoriaPrehistoria
Reacciones RespiratoriasReacciones Respiratorias
Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales
Sitios de ReacciónSitios de Reacción
 Vías respiratoriasVías respiratorias
superioressuperiores
 LaringeLaringe
 TraqueaTraquea
 BronquiosBronquios
 BronquiolosBronquiolos
 Espacios AlveolaresEspacios Alveolares
 Septos alveolaresSeptos alveolares
 Intersticio pulmonarIntersticio pulmonar
 Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
 LinfáticosLinfáticos
 PleuraPleura
 Ganglios linfáticosGanglios linfáticos
 Sitios extrapulmonaresSitios extrapulmonares
Reacciones RespiratoriasReacciones Respiratorias
Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales
Tipos de ReacciónTipos de Reacción
 Reacciones AgudasReacciones Agudas
 ObstrucciónObstrucción
 EdemaEdema
 ConstricciónConstricción
 SecreciónSecreción
 HemorragiaHemorragia
 NecrosisNecrosis
 VasculitisVasculitis
 InfecciónInfección
 Reacciones CrónicasReacciones Crónicas
 SecreciónSecreción
 Inflamación granulomatosaInflamación granulomatosa
 FibrosisFibrosis
 Metaplasia, HiperplasiaMetaplasia, Hiperplasia
 Obliteración y/o Obstrucción.Obliteración y/o Obstrucción.
 InfecciónInfección
 Enfisema.Enfisema.
 Enfermedad Infiltrativa celularEnfermedad Infiltrativa celular
difusadifusa
 Lesiones en panal de abejaLesiones en panal de abeja
 NeoplasiaNeoplasia
Reacciones RespiratoriasReacciones Respiratorias
Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales
Tipos de AgentesTipos de Agentes
 Irritantes: Amonio, dióxido de sulfuro, ozono, fosgeno,Irritantes: Amonio, dióxido de sulfuro, ozono, fosgeno,
halogenados, acroleína.halogenados, acroleína.
 Asfixiantes Simples: Nitrógeno, hidrógeno, metano,Asfixiantes Simples: Nitrógeno, hidrógeno, metano,
helio.helio.
 Asfixiantes Químicos: CO, cianuro, nitrilos, HAsfixiantes Químicos: CO, cianuro, nitrilos, H22SS
 Tóxicos Sistémicos:Tóxicos Sistémicos:
 Carcinógenos: Cloruro de vinilo, bisclorometileter.Carcinógenos: Cloruro de vinilo, bisclorometileter.
 Lesión en sangre: Benceno, TNT, nitrobenceno, arsina.Lesión en sangre: Benceno, TNT, nitrobenceno, arsina.
 Hepato y Nefrotóxica: Tetracloruro de Carbón, cloroformo.Hepato y Nefrotóxica: Tetracloruro de Carbón, cloroformo.
 NeuroTóxicos.NeuroTóxicos.
 Disulfuro de carbono, acrilamia, hidrocarburos alifáticos,Disulfuro de carbono, acrilamia, hidrocarburos alifáticos,
acetona, benceno.acetona, benceno.
Esquema Simplificado de RespuestaEsquema Simplificado de Respuesta
Pulmonar a un AgentePulmonar a un Agente
 ResoluciónResolución
 AlteraciónAlteración
PermanentePermanente
 CicatrizaciónCicatrización
 NeoplasiaNeoplasia
Agente
Nocivo
Exógeno
Reacción
Pulmonar
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales
TIPOS DE REACCIÓNTIPOS DE REACCIÓN CAUSAS AMBIENTALESCAUSAS AMBIENTALES
Reacciones Bien ReconocidasReacciones Bien Reconocidas
AsmaAsma Tolueno DisocianatoTolueno Disocianato
EPOCEPOC CigarrilloCigarrillo
Edema PulmonarEdema Pulmonar Cloro y amoníacoCloro y amoníaco
Bronquiolitis obliteranteBronquiolitis obliterante Dióxido de NitrógenoDióxido de Nitrógeno
Lesión Alveolar difusaLesión Alveolar difusa
Paraquat, altas concentraciones deParaquat, altas concentraciones de
Oxígeno, cadmioOxígeno, cadmio
Máculas o Manchas Celulares por PolvosMáculas o Manchas Celulares por Polvos Carbón, silicatos, hierro, barioCarbón, silicatos, hierro, bario
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales
TIPOS DE REACCIÓNTIPOS DE REACCIÓN CAUSAS AMBIENTALESCAUSAS AMBIENTALES
Reacciones NO Bien ReconocidasReacciones NO Bien Reconocidas
Histiocitosis XHistiocitosis X
Polímeros orgánicos, humos de metal,Polímeros orgánicos, humos de metal,
tabacotabaco
Proteinosis alveolarProteinosis alveolar SíliceSílice
Bronquiolitis obliterante con NeumoníaBronquiolitis obliterante con Neumonía
OrganizadaOrganizada
Determinantes de RespuestaDeterminantes de Respuesta
PulmonarPulmonar
 Sitio de deposición y lesión.Sitio de deposición y lesión.
 Dosis depositada.Dosis depositada.
 Comportamiento aerodinámico del aerosol.Comportamiento aerodinámico del aerosol.
 Penetración en el pulmón.Penetración en el pulmón.
 Reactividad química de los aerosoles.Reactividad química de los aerosoles.
 Frecuencia y patrón respiratorio (Respiración Nasal Vs.Frecuencia y patrón respiratorio (Respiración Nasal Vs.
Respiración Bucal)Respiración Bucal)
 Intensidad y duración de la exposición.Intensidad y duración de la exposición.
 Estado funcional de los mecanismos de defensaEstado funcional de los mecanismos de defensa
pulmonar.pulmonar.
Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas
Vías Aéreas SuperioresVías Aéreas Superiores
 Irritación por gases y vapores.Irritación por gases y vapores.
 Irritación por deposición de particulado.Irritación por deposición de particulado.
 Hiperplasia de células mucosas por químicos.Hiperplasia de células mucosas por químicos.
 Metaplasia escamosa con el deterioro delMetaplasia escamosa con el deterioro del
clearence muco-ciliar.clearence muco-ciliar.
 Bronquitis crónica como una expresión clínica.Bronquitis crónica como una expresión clínica.
Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas
Vías Aéreas PequeñasVías Aéreas Pequeñas
 Bronquiolitis respiratoria es la lesión básica.Bronquiolitis respiratoria es la lesión básica.
 Presencia de inflamación y fibrosis que sePresencia de inflamación y fibrosis que se
extiende desde el bronquiolo al intersticioextiende desde el bronquiolo al intersticio
pulmonar.pulmonar.
 El polvo que llega a los alvéolos son fagocitadosEl polvo que llega a los alvéolos son fagocitados
por los macrófagos y por los neumocitos tipo I.por los macrófagos y por los neumocitos tipo I.
Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas
BeriliosisBeriliosis
 La Beriliosis es posiblemente una reacciónLa Beriliosis es posiblemente una reacción
mediada por hipersensibilidad.mediada por hipersensibilidad.
 Es muy similar a una sarcoidosis.Es muy similar a una sarcoidosis.
 No hay relación entre concentración de BerilioNo hay relación entre concentración de Berilio
por tejido y la severidad de la relación.por tejido y la severidad de la relación.
Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas
Enfermedad por Metales PesadosEnfermedad por Metales Pesados
 Es una enfermedad autolimitada parecida a la gripe.Es una enfermedad autolimitada parecida a la gripe.
 La causa mas común son óxidos de zinc.La causa mas común son óxidos de zinc.
 Reclutamiento leucocitario asociado a liberación deReclutamiento leucocitario asociado a liberación de
citoquinas.citoquinas.
 Inicia de 3 – 10 horas con sabor metálico en boca,Inicia de 3 – 10 horas con sabor metálico en boca,
Presenta fiebre, escalofríos, mialgias, debilidad y tos noPresenta fiebre, escalofríos, mialgias, debilidad y tos no
productiva.productiva.
 Leucocitosis y DHL elevados.Leucocitosis y DHL elevados.
 Pico de síntomas a las 18 horas y resuelve en 1-2 dias.Pico de síntomas a las 18 horas y resuelve en 1-2 dias.
Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas
Fiebre por humo de polímerosFiebre por humo de polímeros
 Ocurre por inhalación de la combustión de lasOcurre por inhalación de la combustión de las
resinas de teflón (politetrafluoroetileno).resinas de teflón (politetrafluoroetileno).
 Cursa con la sintomatología de la fiebre porCursa con la sintomatología de la fiebre por
humos de metal.humos de metal.
 Produce una severa neumonitis química conProduce una severa neumonitis química con
edema pulmonar.edema pulmonar.
Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas
Síndrome Tóxico por Polvo OrgánicoSíndrome Tóxico por Polvo Orgánico
 Ocurre por la inhalación de aerosolesOcurre por la inhalación de aerosoles
contaminados con hongos, bacterias y/ocontaminados con hongos, bacterias y/o
endotoxinas.endotoxinas.
 Cuadro clínico esencialmente idéntico a la FiebreCuadro clínico esencialmente idéntico a la Fiebre
por Humos de Metal y Polímeros.por Humos de Metal y Polímeros.
 Produce una reacción pulmonar severa.Produce una reacción pulmonar severa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
E Padilla
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Marianita Segovia
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
Botica Farma Premium
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 
Intoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicosIntoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicosMarusa Torres
 
Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Maria Anillo
 
Intoxicacion co power point
Intoxicacion co power pointIntoxicacion co power point
Intoxicacion co power pointHospital Guadix
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
Jhoel Ricapa Almerco
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Fernando Robles
 
Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.
Javier Israel Soliz Campos
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
Intoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido de carbonoIntoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido de carbonojocelynecorro
 

La actualidad más candente (20)

Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
ASBESTOSIS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Intoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicosIntoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicos
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.Intoxicación por Opioides.
Intoxicación por Opioides.
 
Intoxicacion co power point
Intoxicacion co power pointIntoxicacion co power point
Intoxicacion co power point
 
Amoniaco (nh3)
Amoniaco  (nh3)Amoniaco  (nh3)
Amoniaco (nh3)
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
Intoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido de carbonoIntoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido de carbono
 

Destacado

Intoxicación por colecalciferol
Intoxicación por colecalciferolIntoxicación por colecalciferol
Intoxicación por colecalciferol
lizbeth aniel hache
 
Los radiofarmacos
Los radiofarmacosLos radiofarmacos
Los radiofarmacos
lizbeth aniel hache
 
La albúmina
La albúminaLa albúmina
La albúmina
lizbeth aniel hache
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
hopeheal
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
hopeheal
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
hopeheal
 
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovialPatología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
hopeheal
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
hopeheal
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
hopeheal
 
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemicaEncefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
hopeheal
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
hopeheal
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
hopeheal
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
Marco Antonio Salcedo Julio
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
hopeheal
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
hopeheal
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
hopeheal
 

Destacado (20)

Intoxicación por colecalciferol
Intoxicación por colecalciferolIntoxicación por colecalciferol
Intoxicación por colecalciferol
 
El te ppt
El te pptEl te ppt
El te ppt
 
Los radiofarmacos
Los radiofarmacosLos radiofarmacos
Los radiofarmacos
 
La albúmina
La albúminaLa albúmina
La albúmina
 
Family dynamics
Family dynamicsFamily dynamics
Family dynamics
 
Semiologia de hombro
Semiologia de hombroSemiologia de hombro
Semiologia de hombro
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
 
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovialPatología inflamatoria de la membrana sinovial
Patología inflamatoria de la membrana sinovial
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
 
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemicaEncefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
 
Asma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y NeumonitisAsma Bisinosis y Neumonitis
Asma Bisinosis y Neumonitis
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
 
Osteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopediaOsteomielitis enfoque en ortopedia
Osteomielitis enfoque en ortopedia
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
 

Similar a Toxicología respiratorio - Neumoconiosis

Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copiaMagaly Beiza
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200427. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004xelaleph
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOCEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Carlos LeCompte
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivasEnfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
Lorena Beneroso Castro
 
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)Brenda Mora Bonilla
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200627. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006xelaleph
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
AlejandraRomeroCribi
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
AlejandraRomeroCribi
 
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónicaFisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónicaricardo abanto hinostroza
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
Manuel Salvador Perdomo
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCArnulfo Lopez
 
Venenos gaseosos dra.cinelli
Venenos gaseosos dra.cinelliVenenos gaseosos dra.cinelli
Venenos gaseosos dra.cinelli
Medicina Córdoba
 
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaEnfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaluz3008
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
eddynoy velasquez
 

Similar a Toxicología respiratorio - Neumoconiosis (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Caso neumonia copia
Caso neumonia   copiaCaso neumonia   copia
Caso neumonia copia
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200427. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2004
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOCEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivasEnfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
 
Investigacion Tercer Trimestre Jesy
Investigacion  Tercer Trimestre Jesy Investigacion  Tercer Trimestre Jesy
Investigacion Tercer Trimestre Jesy
 
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 200627. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
27. enfermedad pulmonar obstructiva cronica 2006
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
 
alteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptxalteracs pulmonares (1).pptx
alteracs pulmonares (1).pptx
 
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónicaFisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
Fisiopatología de insuficiencia respiratoria aguda y crónica
 
Epoc semiología
Epoc semiologíaEpoc semiología
Epoc semiología
 
Fisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOCFisiopatologia del EPOC
Fisiopatologia del EPOC
 
Venenos gaseosos dra.cinelli
Venenos gaseosos dra.cinelliVenenos gaseosos dra.cinelli
Venenos gaseosos dra.cinelli
 
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaEnfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Epoc ok
Epoc okEpoc ok
Epoc ok
 

Más de hopeheal

Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
hopeheal
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
hopeheal
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
hopeheal
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
hopeheal
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Patologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandosPatologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandos
hopeheal
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
hopeheal
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
hopeheal
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
hopeheal
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
hopeheal
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
hopeheal
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 

Más de hopeheal (19)

Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patellaTecnica quirurgica. fx femur distal y patella
Tecnica quirurgica. fx femur distal y patella
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapulaTecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
Tecnicas quirurgicas de clavicula y escapula
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Patologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandosPatologia de tejidos blandos
Patologia de tejidos blandos
 
Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero  Fractura diafisiarias del humero
Fractura diafisiarias del humero
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Toxicología respiratorio - Neumoconiosis

  • 1. ToxicologíaToxicología RespiratorioRespiratorio Dr. Betulio Chacín AlmarzaDr. Betulio Chacín Almarza Profesor TitularProfesor Titular Magíster en Salud OcupacionalMagíster en Salud Ocupacional Neumonólogo ClínicoNeumonólogo Clínico
  • 3. Reacciones RespiratoriasReacciones Respiratorias Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales Sitios de ReacciónSitios de Reacción  Vías respiratoriasVías respiratorias superioressuperiores  LaringeLaringe  TraqueaTraquea  BronquiosBronquios  BronquiolosBronquiolos  Espacios AlveolaresEspacios Alveolares  Septos alveolaresSeptos alveolares  Intersticio pulmonarIntersticio pulmonar  Vasos sanguíneosVasos sanguíneos  LinfáticosLinfáticos  PleuraPleura  Ganglios linfáticosGanglios linfáticos  Sitios extrapulmonaresSitios extrapulmonares
  • 4. Reacciones RespiratoriasReacciones Respiratorias Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales Tipos de ReacciónTipos de Reacción  Reacciones AgudasReacciones Agudas  ObstrucciónObstrucción  EdemaEdema  ConstricciónConstricción  SecreciónSecreción  HemorragiaHemorragia  NecrosisNecrosis  VasculitisVasculitis  InfecciónInfección  Reacciones CrónicasReacciones Crónicas  SecreciónSecreción  Inflamación granulomatosaInflamación granulomatosa  FibrosisFibrosis  Metaplasia, HiperplasiaMetaplasia, Hiperplasia  Obliteración y/o Obstrucción.Obliteración y/o Obstrucción.  InfecciónInfección  Enfisema.Enfisema.  Enfermedad Infiltrativa celularEnfermedad Infiltrativa celular difusadifusa  Lesiones en panal de abejaLesiones en panal de abeja  NeoplasiaNeoplasia
  • 5. Reacciones RespiratoriasReacciones Respiratorias Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales Tipos de AgentesTipos de Agentes  Irritantes: Amonio, dióxido de sulfuro, ozono, fosgeno,Irritantes: Amonio, dióxido de sulfuro, ozono, fosgeno, halogenados, acroleína.halogenados, acroleína.  Asfixiantes Simples: Nitrógeno, hidrógeno, metano,Asfixiantes Simples: Nitrógeno, hidrógeno, metano, helio.helio.  Asfixiantes Químicos: CO, cianuro, nitrilos, HAsfixiantes Químicos: CO, cianuro, nitrilos, H22SS  Tóxicos Sistémicos:Tóxicos Sistémicos:  Carcinógenos: Cloruro de vinilo, bisclorometileter.Carcinógenos: Cloruro de vinilo, bisclorometileter.  Lesión en sangre: Benceno, TNT, nitrobenceno, arsina.Lesión en sangre: Benceno, TNT, nitrobenceno, arsina.  Hepato y Nefrotóxica: Tetracloruro de Carbón, cloroformo.Hepato y Nefrotóxica: Tetracloruro de Carbón, cloroformo.  NeuroTóxicos.NeuroTóxicos.  Disulfuro de carbono, acrilamia, hidrocarburos alifáticos,Disulfuro de carbono, acrilamia, hidrocarburos alifáticos, acetona, benceno.acetona, benceno.
  • 6. Esquema Simplificado de RespuestaEsquema Simplificado de Respuesta Pulmonar a un AgentePulmonar a un Agente  ResoluciónResolución  AlteraciónAlteración PermanentePermanente  CicatrizaciónCicatrización  NeoplasiaNeoplasia Agente Nocivo Exógeno Reacción Pulmonar
  • 7. Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales TIPOS DE REACCIÓNTIPOS DE REACCIÓN CAUSAS AMBIENTALESCAUSAS AMBIENTALES Reacciones Bien ReconocidasReacciones Bien Reconocidas AsmaAsma Tolueno DisocianatoTolueno Disocianato EPOCEPOC CigarrilloCigarrillo Edema PulmonarEdema Pulmonar Cloro y amoníacoCloro y amoníaco Bronquiolitis obliteranteBronquiolitis obliterante Dióxido de NitrógenoDióxido de Nitrógeno Lesión Alveolar difusaLesión Alveolar difusa Paraquat, altas concentraciones deParaquat, altas concentraciones de Oxígeno, cadmioOxígeno, cadmio Máculas o Manchas Celulares por PolvosMáculas o Manchas Celulares por Polvos Carbón, silicatos, hierro, barioCarbón, silicatos, hierro, bario
  • 8. Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias Ocupacionales y AmbientalesOcupacionales y Ambientales TIPOS DE REACCIÓNTIPOS DE REACCIÓN CAUSAS AMBIENTALESCAUSAS AMBIENTALES Reacciones NO Bien ReconocidasReacciones NO Bien Reconocidas Histiocitosis XHistiocitosis X Polímeros orgánicos, humos de metal,Polímeros orgánicos, humos de metal, tabacotabaco Proteinosis alveolarProteinosis alveolar SíliceSílice Bronquiolitis obliterante con NeumoníaBronquiolitis obliterante con Neumonía OrganizadaOrganizada
  • 9. Determinantes de RespuestaDeterminantes de Respuesta PulmonarPulmonar  Sitio de deposición y lesión.Sitio de deposición y lesión.  Dosis depositada.Dosis depositada.  Comportamiento aerodinámico del aerosol.Comportamiento aerodinámico del aerosol.  Penetración en el pulmón.Penetración en el pulmón.  Reactividad química de los aerosoles.Reactividad química de los aerosoles.  Frecuencia y patrón respiratorio (Respiración Nasal Vs.Frecuencia y patrón respiratorio (Respiración Nasal Vs. Respiración Bucal)Respiración Bucal)  Intensidad y duración de la exposición.Intensidad y duración de la exposición.  Estado funcional de los mecanismos de defensaEstado funcional de los mecanismos de defensa pulmonar.pulmonar.
  • 10. Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas Vías Aéreas SuperioresVías Aéreas Superiores  Irritación por gases y vapores.Irritación por gases y vapores.  Irritación por deposición de particulado.Irritación por deposición de particulado.  Hiperplasia de células mucosas por químicos.Hiperplasia de células mucosas por químicos.  Metaplasia escamosa con el deterioro delMetaplasia escamosa con el deterioro del clearence muco-ciliar.clearence muco-ciliar.  Bronquitis crónica como una expresión clínica.Bronquitis crónica como una expresión clínica.
  • 11. Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas Vías Aéreas PequeñasVías Aéreas Pequeñas  Bronquiolitis respiratoria es la lesión básica.Bronquiolitis respiratoria es la lesión básica.  Presencia de inflamación y fibrosis que sePresencia de inflamación y fibrosis que se extiende desde el bronquiolo al intersticioextiende desde el bronquiolo al intersticio pulmonar.pulmonar.  El polvo que llega a los alvéolos son fagocitadosEl polvo que llega a los alvéolos son fagocitados por los macrófagos y por los neumocitos tipo I.por los macrófagos y por los neumocitos tipo I.
  • 12. Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas BeriliosisBeriliosis  La Beriliosis es posiblemente una reacciónLa Beriliosis es posiblemente una reacción mediada por hipersensibilidad.mediada por hipersensibilidad.  Es muy similar a una sarcoidosis.Es muy similar a una sarcoidosis.  No hay relación entre concentración de BerilioNo hay relación entre concentración de Berilio por tejido y la severidad de la relación.por tejido y la severidad de la relación.
  • 13. Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas Enfermedad por Metales PesadosEnfermedad por Metales Pesados  Es una enfermedad autolimitada parecida a la gripe.Es una enfermedad autolimitada parecida a la gripe.  La causa mas común son óxidos de zinc.La causa mas común son óxidos de zinc.  Reclutamiento leucocitario asociado a liberación deReclutamiento leucocitario asociado a liberación de citoquinas.citoquinas.  Inicia de 3 – 10 horas con sabor metálico en boca,Inicia de 3 – 10 horas con sabor metálico en boca, Presenta fiebre, escalofríos, mialgias, debilidad y tos noPresenta fiebre, escalofríos, mialgias, debilidad y tos no productiva.productiva.  Leucocitosis y DHL elevados.Leucocitosis y DHL elevados.  Pico de síntomas a las 18 horas y resuelve en 1-2 dias.Pico de síntomas a las 18 horas y resuelve en 1-2 dias.
  • 14. Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas Fiebre por humo de polímerosFiebre por humo de polímeros  Ocurre por inhalación de la combustión de lasOcurre por inhalación de la combustión de las resinas de teflón (politetrafluoroetileno).resinas de teflón (politetrafluoroetileno).  Cursa con la sintomatología de la fiebre porCursa con la sintomatología de la fiebre por humos de metal.humos de metal.  Produce una severa neumonitis química conProduce una severa neumonitis química con edema pulmonar.edema pulmonar.
  • 15. Alteraciones EspecíficasAlteraciones Específicas Síndrome Tóxico por Polvo OrgánicoSíndrome Tóxico por Polvo Orgánico  Ocurre por la inhalación de aerosolesOcurre por la inhalación de aerosoles contaminados con hongos, bacterias y/ocontaminados con hongos, bacterias y/o endotoxinas.endotoxinas.  Cuadro clínico esencialmente idéntico a la FiebreCuadro clínico esencialmente idéntico a la Fiebre por Humos de Metal y Polímeros.por Humos de Metal y Polímeros.  Produce una reacción pulmonar severa.Produce una reacción pulmonar severa.