SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONTAMINACIÓN QUE
PRODUCEN LAS INDUSTRIAS
      ALIMENTARIAS
ALMA EDITH GALINDO RAMÍREZ
explotación           Depende
 Las industrias
                  ganadera, agriaría   directamente del
  alimentarias
                     y pesquera.        medio ambiente



  conjunto de     materia prima es      Garantizar el
  actividades     de origen animal o    suministro de
  industriales         vegetal         materias primas.



                  -transformación
                                        Productos libres
Que se encargan    -conservación
                                       de contaminantes.
                     -envasado
Las industrias alimentarias abarcan un conjunto de actividades
industriales que se encargan del tratamiento, la transformación, la
      conservación y en vasado de los productos alimenticios.
 Principalmente la materia prima de estas industrias son de origen
                         animal o vegetal.
La industria alimentaria se enfoca mas en las cargas de
   contaminantes orgánicos, pero se olvidan de las sustancias
 toxicas, es por ello que si estas emisiones no se controlan o se
previenen adecuadamente, harán que afecten negativamente los
                   ecosistemas a su alrededor.
Los restos del envasado son objeto de
 una mayor atención en lo que se refiere a
la fase posterior al consumo del ciclo vital
               del producto.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
RESIDUOS SÓLIDOS
USO DE ENERGÍA
REUTILIZACIÓN DE AGUA
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
Tomy Meza
 
Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.
Jhonás A. Vega
 
Métodos de conservción de los alimentos 3
Métodos de conservción de los alimentos 3Métodos de conservción de los alimentos 3
Métodos de conservción de los alimentos 3
Noralma Paredes
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
Agricultura (agroquimica)
Agricultura (agroquimica)Agricultura (agroquimica)
Agricultura (agroquimica)
 
Bioempaques de almidón
Bioempaques de almidónBioempaques de almidón
Bioempaques de almidón
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
 
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
Actividad 09   alimentos climatéricos y no climatéricosActividad 09   alimentos climatéricos y no climatéricos
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
 
Articulo bioplastico
Articulo bioplastico Articulo bioplastico
Articulo bioplastico
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOSINFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
 
Sesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
 
Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.
 
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
 
Capacitacion 2
Capacitacion 2Capacitacion 2
Capacitacion 2
 
Presentación Prod. No Alimentarios II.pptx
Presentación Prod. No Alimentarios II.pptxPresentación Prod. No Alimentarios II.pptx
Presentación Prod. No Alimentarios II.pptx
 
Conservación de vegetales y frutas con mètodos caseros.
Conservación de vegetales y frutas con mètodos caseros.Conservación de vegetales y frutas con mètodos caseros.
Conservación de vegetales y frutas con mètodos caseros.
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
 
Métodos de conservción de los alimentos 3
Métodos de conservción de los alimentos 3Métodos de conservción de los alimentos 3
Métodos de conservción de los alimentos 3
 
procesamiento minimo
procesamiento minimoprocesamiento minimo
procesamiento minimo
 
Agua en alimentos iagi 10[1]
Agua en alimentos iagi 10[1]Agua en alimentos iagi 10[1]
Agua en alimentos iagi 10[1]
 

Similar a Contaminacion en las_industrias_alimentarias

Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slideshare
dianaez
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
Tirso Arzuaga
 
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesIntroducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
magazoo17
 
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
Gustavo Villarreal Maury
 
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuiculturaManual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
ASOAR-ARMEGA
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
josemanuel7160
 
Electiva subproducto
Electiva subproductoElectiva subproducto
Electiva subproducto
Tirso Arzuaga
 
La desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMCLa desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMC
mihayedo
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
Tirso Arzuaga
 

Similar a Contaminacion en las_industrias_alimentarias (20)

Ganadería menor slideshare
Ganadería menor slideshareGanadería menor slideshare
Ganadería menor slideshare
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
 
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesIntroducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
 
Actividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector PrimarioActividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector Primario
 
Actividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector PrimarioActividades Del Sector Primario
Actividades Del Sector Primario
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
9desarrollo sust ix residuos agricolas y pecuarios
 
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuiculturaManual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
 
Electiva subproducto
Electiva subproductoElectiva subproducto
Electiva subproducto
 
La desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMCLa desaparición de_las_abejas CMC
La desaparición de_las_abejas CMC
 
Bio sit2 matap
Bio sit2 matapBio sit2 matap
Bio sit2 matap
 
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-comprUnidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
 
Introduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductosIntroduccion al proceso de subproductos
Introduccion al proceso de subproductos
 
Agricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptxAgricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptx
 
Atmosferas controladas
Atmosferas controladasAtmosferas controladas
Atmosferas controladas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Contaminacion en las_industrias_alimentarias

  • 1. LA CONTAMINACIÓN QUE PRODUCEN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ALMA EDITH GALINDO RAMÍREZ
  • 2. explotación Depende Las industrias ganadera, agriaría directamente del alimentarias y pesquera. medio ambiente conjunto de materia prima es Garantizar el actividades de origen animal o suministro de industriales vegetal materias primas. -transformación Productos libres Que se encargan -conservación de contaminantes. -envasado
  • 3. Las industrias alimentarias abarcan un conjunto de actividades industriales que se encargan del tratamiento, la transformación, la conservación y en vasado de los productos alimenticios. Principalmente la materia prima de estas industrias son de origen animal o vegetal.
  • 4. La industria alimentaria se enfoca mas en las cargas de contaminantes orgánicos, pero se olvidan de las sustancias toxicas, es por ello que si estas emisiones no se controlan o se previenen adecuadamente, harán que afecten negativamente los ecosistemas a su alrededor.
  • 5. Los restos del envasado son objeto de una mayor atención en lo que se refiere a la fase posterior al consumo del ciclo vital del producto.