SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO SEPTIMO
PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
- Números enteros:
- Conceptualización
- Características
- Ubicación en la recta numérica.
- Valor absoluto
- Orden.
- Operadores de la forma +a y –a.
OPERACIONES: suma y resta
- Propiedades de la suma
- Polinomios aritméticos
- Ecuaciones de la forma a+x = b
- Aplicaciones
OPERACIONES: multiplicación y división
- Propiedades de la multiplicación
- Ecuaciones de la forma ax=b
- Aplicaciones
Potenciación y Radicación
CONJUNTO DE NÚMEROS RACIONALES:
- Operadores de la forma (a/b) x, (-a/b) x
- Números fraccionarios y racionales.
- Operaciones con racionales: suma, resta, multiplicación, división y
potenciación
- Solución de ecuaciones
- Expresiones decimales y orden.
- Problemas
PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO
Polígonos
- Generalidades
- Clasificación Construcción.
- Números de diagonales de un polígono
Ángulos interiores y ángulos exteriores de un polígono
Triángulos
- Construcción.
- Relación entre los lados.
- Suma de ángulos internos.
- Líneas principales de un triángulo.
- Clasificación de triángulos
- Triangulo rectángulo y Teorema de Pitágoras
Plano cartesiano
Coordenadas cartesianas
Usos del plano Cartesiano
Rotación y traslación
Rotación en el plano
Traslación en el plano
Composición de transformaciones
- Segmentos proporcionales
- Congruencia y semejanza
- Homotecia: ampliación y reducción de polígonos
- Correspondencia entre lados y ángulos
- Proporcionalidad de figuras
PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA
Razones y proporciones:
- Razones.
- Proporciones.
- Propiedades de las proporciones.
- Proporcionalidad directa e inversa.
- Magnitudes directa e inversamente proporcionales
- Porcentajes.
- Aplicaciones
- Correlación.
- Regla de tres
o Simple
o Compuesta
- Repartos proporcionales
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
Tablas de frecuencia
- Frecuencias absoluta
- Frecuencia acumulada
- Frecuencia relativa
- Frecuencia porcentual
Graficas estadísticas:
- Diagrama circular
- Histograma
- Gráficos de líneas
- Gráficos de circulares
Medidas de tendencia central
- Medida aritmética
- Mediana
Moda
Encuesta
- Tipos de encuesta
- Tipos de pregunta
 Abiertas
 Cerradas
Conjuntos
Permutaciones
Combinaciones
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO
Ecuaciones de la forma a+x = b
Ecuaciones de la forma ax=b
GRADO OCTAVO
PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO
Conjuntos numéricos.
- Naturales.
- Enteros
- Racionales
- Irracionales
- Reales y la Recta Numérica
Operación con números reales.
Expresiones algebraicas.
- Monomios.
- Polinomios.
Operaciones de polinomios:
- Adición y sustracción.
Multiplicación.
Productos notables:
- Productos de (a+b) (a - b)
- Productos de
- Cuadrado y cubo de un binomio
División y cocientes notables.
- División entre monomios y polinomios.
Factorización.
- Casos de factorización.
Para binomios.
Para trinomios.
Para polinomios.
Combinación de casos.
- Casos especiales
Fracciones algebraicas:
- Simplificación
Operaciones
PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO
Repaso conceptos básicos:
- Puntos, rectas, planos en el espacio.
- Ángulos y sus clases.
- Bisectriz de un ángulo
- Rectas paralelas, perpendiculares, secantes y transversales.
Polígonos:
- Clasificación y construcción.
- Diagonal de un polígono
- Cuadriláteros y paralelogramos
Trasformaciones:
- Traslación, reflexión, simetría y rotación
- Propiedades de la traslación y de la rotación
- Composición de transformaciones
Congruencia de triángulos
- Criterios
- Semejanza de triángulos
- Rectas notables de un triángulo
- Teorema de Thales
Sólidos geométricos poliedros:
- Prismas, cilindros, esfera, pirámide, cono.
- Área total y volumen del prisma, de la pirámide, del cilindro, del cono
- Área y volumen de la esfera.
PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA
Área total y volumen del prisma, de la pirámide, del cilindro, del cono
Área y volumen de la esfera.
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
Población y muestra
Frecuencias
- Absoluta
- Relativa
- Acumulada
- Porcentual
Graficas estadísticas
- Polígonos de frecuencias acumuladas
- Ojiva, Gráfico de barras y Diagramas circular.
Medidas de tendencias central
- Promedio
- Mediana
- Moda
Cuarteles y percentiles.
Agrupación de datos
Fundamentos y elementos de un estudio estadístico
- Experimentos estadísticos
- Interpretación de datos estadísticos
Experimento aleatorio
Espacio muestral
Eventos
- Evento elemental
- Cuento compuesto
Probabilidad de un evento
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO
Factorización.
- Casos de factorización.
Para binomios.
Para trinomios.
Para polinomios.
Combinación de casos
Fracciones algebraicas:
- Simplificación
Operaciones
GRADO NOVENO
PENSAMIENTO NUMERICO (Números Reales)
1. Números racionales y números irracionales
2. Números reales
3. La recta real
4.
5. Operaciones con reales
6. Potencias con exponentes enteros
7. Notación científica
8. Radicales
9. Logaritmo de un número real
PENSAMIENTO ESPACIAL (Circunferencias. Razones trigonométricas)
1. El proceso de la demostración
2. Segmentos proporcionales
3. Circunferencia
4. Posiciones de una recta y una circunferencia
5. Mediadas de ángulos
6. Razones trigonométricas de un triángulo rectángulo
7. Razones trigonométricas de ángulos notables
8. Teorema de Pitágoras
9. Trayectoria y desplazamiento
PENSAMIENTO METRICO (Longitudes, áreas y volúmenes)
1. Sistemas de medida internacional y anglosajona. Conversiones
2. Magnitudes físicas
3. Longitudes de cuerdas y de segmentos
4. Calculo de longitudes en un triángulo rectángulo
5. Teorema de tales
6. Longitudes de área de figuras planas
7. Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
8. Áreas y volumen de esferas
PENSAMIENTO VARIACIONAL (Función lineal, sistemas de ecuaciones)
1. Concepto de función
2. Funciones crecientes y decrecientes
3. Función lineal y afín, grafica
4. Pendiente de una recta
5. Ecuación de la recta
6. Sistemas de ecuaciones lineales
7. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales
(Métodos; grafico, sustitución, igualación, reducción, regla de cramer)
8. Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones
9. Sistemas de inecuaciones de primer grado
PENSAMIENTO VARIACIONAL (Funciones)
1. Función cuadrática, representación grafica
2. Obtención de ceros de una función cuadrática
3. Funciones polinómicas representación grafica
4. Funciones de proporcionalidad inversa
5. Tendencias y asíntotas de una función
6. Funciones exponenciales, representación grafica
7. Funciones logarítmicas, representación grafica
8. Funciones racionales, representación grafica
PENSAMIENTO LOGICO
LOGICA
MÉTODO DE RAZONAMIENTO
Definición
Funciones del lenguaje
Falacia
Falacias de ambigüedad
RAZONAMIENTO
Proposición
LOGICA DEDUCTIVO
Proposición categórica
Universal
Particular
Afirmativa
Negativa
SILOGISMO CATEGORICO
Representación de un silogismo
LOGICA SIMBOLICA
Conjunción, Disyunción
La implicación
LA INFERENCIA LOGICA
Regla de inferencia
Modus Ponens
Doble Negación
Moduss Tollen
Silogismo disyuntivo e Hipotético
Simplificación
DEMOTRACIONES LOGICAS
PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO
Repaso de operaciones con reales y factorización y fracciones Algebraicas
Números imaginarios y complejos
- Operaciones con imaginarios.
- Operaciones con complejos.
- Representación gráfica.
- Ecuaciones.
Relación y función
- Par o pareja ordenada.
- Producto cartesiano.
- Representación gráfica de un producto cartesiano.
Relaciones
- Elementos.
Representación gráfica.
Funciones
- Notación.
- Variables dependientes e independientes.
- Funciones en los reales
Ecuación lineal
- Solución.
- Aplicaciones.
Sistemas de ecuaciones con dos y tres incógnitas
- Solución analítica.
- Solución gráfica
Determinantes
Función cuadrática
Ecuaciones cuadráticas
Función exponencial y función logarítmica
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
PNSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO
Algo más sobre triángulos:
- Concepto de triángulo rectángulo
- Teorema de Pitágoras
- Congruencia de triángulos
- Criterios de congruencia (LAL, ALA, LLL)
- Proporcionalidad de segmentos
- Semejanza de triángulos
- Rectas notables de un triángulo
- Teorema de Thales
- Posiciones relativas de un punto y una circunferencia
Cuerdas y teoremas.
- Posiciones relativas de una circunferencia y una recta
- Ángulos en la circunferencia
- Teoremas relacionados con ángulos, arcos y cuerdas.
Poliedros regulares
- Construcción
- Relación entre aristas, caras y vértices de un poliedro regular
- Área total y volumen del prisma y la pirámide
- Área total y volumen del cilindro y del cono
- Área y volumen de la esfera
PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
Población, muestra
Características
Variable:
- Discreta
- Continua
Frecuencia:
- Absoluta
- Relativa
- Acumulada
- Porcentual
Graficas estadísticas
- Polígonos de frecuencias acumuladas
- Ojiva
- Gráfico de barras
- Diagramas circular.
Medidas de tendencia central:
- Moda
- Media
Mediana
Percentiles
- Calculo del percentil
Medidas de dispersión
- Rango
- Desviación media
- Varianza
- Desviación estándar
Probabilidad
- Valor de la probabilidad
- Eventos: simples, compuestos, independientes, dependientes
- Probabilidad en contra o no probabilidad
Técnicas de conteo
Permutaciones y combinaciones
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO
GRADO DECIMO
PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO
Introducción a la trigonometría:
- La circunferencia
- Ecuación de la circunferencia
- Los ángulos: en posición normal, coterminales
- Sistemas de medida angular
- Relaciones entre arcos, ángulos y radios en un círculo.
Razones trigonométricas
- En un triángulo rectángulo.
- En ángulos especiales.
- De ángulos negativos.
Solución de triángulos rectángulos y oblicuángulos
- Teorema del seno
- Teorema del coseno
Aplicaciones de las razones trigonométricas en vectores.
- Representación de vectores en el plano.
- Igualdad de vectores.
- Adición y sustracción de vectores.
Funciones trigonométricas:
- Definición.
- Dominio y rango.
- Gráficas.
- Amplitud, periodo y desplazamientos.
Identidades y ecuaciones trigonométricas
Geometría analítica
PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO
PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO
GRADO UNDECIMO
PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO
Identidades y ecuaciones trigonométricas
Geometría analítica. Los números reales
- Números reales (naturales, enteros, racionales e irracionales)
- Orden y desigualdades.
- Intervalos
Inecuaciones.
- Inecuaciones lineales con una incógnita.
- Inecuaciones cuadráticas.
- Inecuaciones racionales.
- Inecuaciones con valor absoluto.
- Sistema de inecuaciones.
Valo Función y notación de funciones.
- Representación.
- Dominio y rango.
- La gráfica en el plano cartesiano.
- Simetría en la gráfica de una función.
- Función inyectiva y sobreyectiva.
- Función biyectiva.
- Transformaciones de las funciones
Clasificación de las funciones reales.
- Polinómicas: (constante, lineal, cuadrática, cúbica)
- Racionales.
- Trascendentes.
- Especiales.
Sucesiones y límites.r absoluto.
PNSAMIENTO ESPACIAL Y SISSTEMA GEOMETRICO
PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA
PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO
FISICA GRADO 10°
INTRODUCCION A LA FISICA
1. Que es la física?
2. Magnitudes fundamentals
3. Magnitudes derivadas
4. Vectores
EJE TEMATICO 1: MECANICA CLASICA
CINEMATICA
1. El movimiento
2 Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
3 Movimiento rectilineo variado (MRV)
5. Movimientos Verticales
6. Movimiento en el plano
7. Movimiento parabólico
8. Movimiento circular
DINAMICA
1. Concepto de fuerza, Unidades de fuerza.
2. Fuerzas de contacto
3. Fuerzas a distancia
4. Fuerzas centrípeta y centrífuga
5. Leyes de Newton
6. Movimiento planetario
ESTATICA
1. Condiciones del equilibrio
2. Máquinas simples.
3.
EJE TEMATICO : MECANICA CLASICA
TRABAJO Y ENERGIA
1. Concepto de Trabajo
2. Concepto de Potencia
3. Concepto de Energía
4. MOMENTUM E IMPULSO
5. Impulso - Momentum
MECANICA DE FLUIDOS
1. Conceptos básicos
2. Hidrostática- Hidrodinamica
EJE TEMATICO 2: TERMODINAMICA
CALOR Y TEMPERATURA
1. Escalas de temperatura
2. Propagacion del calor
3. Dilatacion termica
4. Calorimetria
GASES IDEALES
1. Leyes de los gases ideales
2. Procesos termodinámicos
3. Transformaciones reversibles
4. Trabajo realizado por un gas
5. Ciclos termodinamicos
6. Primer principio de la termodinámica.
FISICA GRADO 11°
EJE TEMATICO 1: EVENTOS ONDULATORIOS
EVENTOS VIBRATORIOS
1. M. A. S.
Movimiento armónico simple
2. ONDAS
Clasificación según el medio de propagación
Clasificación según su dirección de propagación
Longitud de onda
Ecuación de onda
3. FENOMENOS ONDULATORIOS
Reflexión
Refracción
Difracción
Polarización
Interferencia
Principio de Huygens
Principio de superposición
Velocidad de onda en una cuerd
EJE TEMATICO: EVENTOS ONDULATORIOS
4. ACUSTICA
Naturaleza del sonido.
Velocidad del sonido
Cualidades del sonido.
Armónicos en las cuerdas.
Ecuación de Taylor
Tubos sonoros.
Efecto Doppler
5. OPTICA
Naturaleza de la luz.
Velocidad de la luz.
Reflexión y refracción.
Imágenes en espejos planos y esféricos.
Instrumentos ópticos: Lentes, cámara fotográfica, El ojo humano, la lupa, el
microscopio, el telescopio.
EJE TEMATICO 2: ELECTROMAGNETISMO
1. ELECTROSTATICA
Carga eléctrica.
Campo eléctrico y potencial eléctrico.
2. CARGAS ELECTRICAS EN MOVIMIENTO
Corriente eléctrica.
Circuitos eléctricos.
3. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Magnetismo
Electromagnetismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variablesEcuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variables
josue echeverri
 
Presentación de plano numérico
Presentación de plano numéricoPresentación de plano numérico
Presentación de plano numérico
EdwinAlvarez67
 
Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
ATM_SSI
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Plano numerico matematica
Plano numerico matematicaPlano numerico matematica
Plano numerico matematica
WilderAcosta1
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
danis_garcia
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
Alberto Pazmiño
 
1DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 1
1DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 11DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 1
1DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 1
Bolivar Canchala Cuaran
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
oscarycethprimera
 
Tipos de-graficos-en-excel dos
Tipos de-graficos-en-excel dosTipos de-graficos-en-excel dos
Tipos de-graficos-en-excel dos
Fausto325
 
Temas grado noveno 2017 blog
Temas grado noveno 2017   blogTemas grado noveno 2017   blog
Temas grado noveno 2017 blog
Edwin Rivera Cantor
 
Programa de matemática 1° 2017
Programa de matemática 1° 2017Programa de matemática 1° 2017
Programa de matemática 1° 2017
Martín Buedo
 
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Betzabeth Juárez Hernández
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
Carlos Duitama
 
Plano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez KendryPlano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez Kendry
ManuelHerrera166
 
Diagrama correlacion dispersion
Diagrama correlacion dispersionDiagrama correlacion dispersion
Diagrama correlacion dispersion
Orlando Ramirez Cordova
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
Jeffer Garcia
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AnthonyBarreto5
 
estadística descriptiva
estadística descriptivaestadística descriptiva
estadística descriptiva
Fabian Romero
 
Proyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructuraProyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructura
doreligp21041969
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variablesEcuaciones de varias variables
Ecuaciones de varias variables
 
Presentación de plano numérico
Presentación de plano numéricoPresentación de plano numérico
Presentación de plano numérico
 
Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7Marco común de aprendizajes 7
Marco común de aprendizajes 7
 
Tabulacion
TabulacionTabulacion
Tabulacion
 
Plano numerico matematica
Plano numerico matematicaPlano numerico matematica
Plano numerico matematica
 
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialUniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Uniguajira linea recta- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
1DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 1
1DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 11DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 1
1DATOS NO AGRUPADOS ESATADISTICA 1
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
 
Tipos de-graficos-en-excel dos
Tipos de-graficos-en-excel dosTipos de-graficos-en-excel dos
Tipos de-graficos-en-excel dos
 
Temas grado noveno 2017 blog
Temas grado noveno 2017   blogTemas grado noveno 2017   blog
Temas grado noveno 2017 blog
 
Programa de matemática 1° 2017
Programa de matemática 1° 2017Programa de matemática 1° 2017
Programa de matemática 1° 2017
 
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Plano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez KendryPlano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez Kendry
 
Diagrama correlacion dispersion
Diagrama correlacion dispersionDiagrama correlacion dispersion
Diagrama correlacion dispersion
 
Diagramas De Correlacion
Diagramas De CorrelacionDiagramas De Correlacion
Diagramas De Correlacion
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
estadística descriptiva
estadística descriptivaestadística descriptiva
estadística descriptiva
 
Proyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructuraProyecto matemática estructura
Proyecto matemática estructura
 

Similar a Contenidos generales de matematicas

Matematicas temas por grado 2014 jn
Matematicas temas por grado 2014 jnMatematicas temas por grado 2014 jn
Matematicas temas por grado 2014 jn
El profe Noé
 
Programa de matematicas 8° a 11°
Programa de matematicas  8° a 11°Programa de matematicas  8° a 11°
Programa de matematicas 8° a 11°
yeimsor
 
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2ºCartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
Ederd Quentasi Mamani
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
paoladelrocio
 
Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020
Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020
Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020
Mártin Pauca
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
PacoTom14
 
Programa de matematicas 8° a 11°.
Programa de matematicas  8° a 11°.Programa de matematicas  8° a 11°.
Programa de matematicas 8° a 11°.
yeimsor
 
Programa de matematicas 8° a 11°.
Programa de matematicas  8° a 11°.Programa de matematicas  8° a 11°.
Programa de matematicas 8° a 11°.
yeimsor
 
Matemáticas básica
Matemáticas básicaMatemáticas básica
Matemáticas básica
joselin33
 
campo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docxcampo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docx
JaimeUlisesAlvites
 
TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...
TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...
TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...
Jimmyvargasobregon
 
UNSAAC 2023.pdf
UNSAAC 2023.pdfUNSAAC 2023.pdf
UNSAAC 2023.pdf
SebastinArqque
 
Misión matematica 7°
Misión matematica 7°Misión matematica 7°
Misión matematica 7°
Margarita Prasca
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
Docentic Inecicu
 
contenidos_2021.pdf
contenidos_2021.pdfcontenidos_2021.pdf
contenidos_2021.pdf
DAIRALEONELATERRONES
 
Plan de area matematicas ceaf
Plan de area matematicas   ceafPlan de area matematicas   ceaf
Plan de area matematicas ceaf
María Cristina Celis Camacho
 
Terio de mate
Terio de mateTerio de mate
Terio de mate
kat2419
 
Contenido Mate Olimpiada 2009
Contenido Mate Olimpiada 2009Contenido Mate Olimpiada 2009
Contenido Mate Olimpiada 2009
universidad galileo
 
Rubricas de valoración de rean
Rubricas de valoración de reanRubricas de valoración de rean
Rubricas de valoración de rean
Margarito Uúh
 
Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°
Raul Vejarano
 

Similar a Contenidos generales de matematicas (20)

Matematicas temas por grado 2014 jn
Matematicas temas por grado 2014 jnMatematicas temas por grado 2014 jn
Matematicas temas por grado 2014 jn
 
Programa de matematicas 8° a 11°
Programa de matematicas  8° a 11°Programa de matematicas  8° a 11°
Programa de matematicas 8° a 11°
 
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2ºCartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
 
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013Plan microcurricular 9no  matematicas 2012  2013
Plan microcurricular 9no matematicas 2012 2013
 
Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020
Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020
Cartel de campos tematicos 5 to de secundaria 2020
 
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
Cartel de capacidades y actitudes primero 2011
 
Programa de matematicas 8° a 11°.
Programa de matematicas  8° a 11°.Programa de matematicas  8° a 11°.
Programa de matematicas 8° a 11°.
 
Programa de matematicas 8° a 11°.
Programa de matematicas  8° a 11°.Programa de matematicas  8° a 11°.
Programa de matematicas 8° a 11°.
 
Matemáticas básica
Matemáticas básicaMatemáticas básica
Matemáticas básica
 
campo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docxcampo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docx
 
TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...
TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...
TEMARIO ADMISIÓN CALLAO 2022 TEMAS DEL PROSPECTO DE EXAMEN DE INGRESO UNIVERS...
 
UNSAAC 2023.pdf
UNSAAC 2023.pdfUNSAAC 2023.pdf
UNSAAC 2023.pdf
 
Misión matematica 7°
Misión matematica 7°Misión matematica 7°
Misión matematica 7°
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
contenidos_2021.pdf
contenidos_2021.pdfcontenidos_2021.pdf
contenidos_2021.pdf
 
Plan de area matematicas ceaf
Plan de area matematicas   ceafPlan de area matematicas   ceaf
Plan de area matematicas ceaf
 
Terio de mate
Terio de mateTerio de mate
Terio de mate
 
Contenido Mate Olimpiada 2009
Contenido Mate Olimpiada 2009Contenido Mate Olimpiada 2009
Contenido Mate Olimpiada 2009
 
Rubricas de valoración de rean
Rubricas de valoración de reanRubricas de valoración de rean
Rubricas de valoración de rean
 
Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Contenidos generales de matematicas

  • 1. GRADO SEPTIMO PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS - Números enteros: - Conceptualización - Características - Ubicación en la recta numérica. - Valor absoluto - Orden. - Operadores de la forma +a y –a. OPERACIONES: suma y resta - Propiedades de la suma - Polinomios aritméticos - Ecuaciones de la forma a+x = b - Aplicaciones OPERACIONES: multiplicación y división - Propiedades de la multiplicación - Ecuaciones de la forma ax=b - Aplicaciones Potenciación y Radicación CONJUNTO DE NÚMEROS RACIONALES: - Operadores de la forma (a/b) x, (-a/b) x - Números fraccionarios y racionales. - Operaciones con racionales: suma, resta, multiplicación, división y potenciación - Solución de ecuaciones - Expresiones decimales y orden. - Problemas
  • 2. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO Polígonos - Generalidades - Clasificación Construcción. - Números de diagonales de un polígono Ángulos interiores y ángulos exteriores de un polígono Triángulos - Construcción. - Relación entre los lados. - Suma de ángulos internos. - Líneas principales de un triángulo. - Clasificación de triángulos - Triangulo rectángulo y Teorema de Pitágoras Plano cartesiano Coordenadas cartesianas Usos del plano Cartesiano Rotación y traslación Rotación en el plano Traslación en el plano Composición de transformaciones - Segmentos proporcionales - Congruencia y semejanza - Homotecia: ampliación y reducción de polígonos - Correspondencia entre lados y ángulos - Proporcionalidad de figuras PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA Razones y proporciones: - Razones. - Proporciones. - Propiedades de las proporciones. - Proporcionalidad directa e inversa.
  • 3. - Magnitudes directa e inversamente proporcionales - Porcentajes. - Aplicaciones - Correlación. - Regla de tres o Simple o Compuesta - Repartos proporcionales PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS Tablas de frecuencia - Frecuencias absoluta - Frecuencia acumulada - Frecuencia relativa - Frecuencia porcentual Graficas estadísticas: - Diagrama circular - Histograma - Gráficos de líneas - Gráficos de circulares Medidas de tendencia central - Medida aritmética - Mediana Moda Encuesta - Tipos de encuesta - Tipos de pregunta  Abiertas  Cerradas Conjuntos Permutaciones Combinaciones PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO Ecuaciones de la forma a+x = b Ecuaciones de la forma ax=b
  • 4. GRADO OCTAVO PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO Conjuntos numéricos. - Naturales. - Enteros - Racionales - Irracionales - Reales y la Recta Numérica Operación con números reales. Expresiones algebraicas. - Monomios. - Polinomios. Operaciones de polinomios: - Adición y sustracción. Multiplicación. Productos notables: - Productos de (a+b) (a - b) - Productos de - Cuadrado y cubo de un binomio División y cocientes notables. - División entre monomios y polinomios. Factorización. - Casos de factorización. Para binomios. Para trinomios. Para polinomios. Combinación de casos.
  • 5. - Casos especiales Fracciones algebraicas: - Simplificación Operaciones PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO Repaso conceptos básicos: - Puntos, rectas, planos en el espacio. - Ángulos y sus clases. - Bisectriz de un ángulo - Rectas paralelas, perpendiculares, secantes y transversales. Polígonos: - Clasificación y construcción. - Diagonal de un polígono - Cuadriláteros y paralelogramos Trasformaciones: - Traslación, reflexión, simetría y rotación - Propiedades de la traslación y de la rotación - Composición de transformaciones Congruencia de triángulos - Criterios - Semejanza de triángulos - Rectas notables de un triángulo - Teorema de Thales Sólidos geométricos poliedros: - Prismas, cilindros, esfera, pirámide, cono. - Área total y volumen del prisma, de la pirámide, del cilindro, del cono - Área y volumen de la esfera. PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA Área total y volumen del prisma, de la pirámide, del cilindro, del cono Área y volumen de la esfera. PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS Población y muestra Frecuencias - Absoluta - Relativa - Acumulada
  • 6. - Porcentual Graficas estadísticas - Polígonos de frecuencias acumuladas - Ojiva, Gráfico de barras y Diagramas circular. Medidas de tendencias central - Promedio - Mediana - Moda Cuarteles y percentiles. Agrupación de datos Fundamentos y elementos de un estudio estadístico - Experimentos estadísticos - Interpretación de datos estadísticos Experimento aleatorio Espacio muestral Eventos - Evento elemental - Cuento compuesto Probabilidad de un evento PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO Factorización. - Casos de factorización. Para binomios. Para trinomios. Para polinomios. Combinación de casos Fracciones algebraicas: - Simplificación Operaciones
  • 7. GRADO NOVENO PENSAMIENTO NUMERICO (Números Reales) 1. Números racionales y números irracionales 2. Números reales 3. La recta real 4. 5. Operaciones con reales 6. Potencias con exponentes enteros 7. Notación científica 8. Radicales 9. Logaritmo de un número real PENSAMIENTO ESPACIAL (Circunferencias. Razones trigonométricas) 1. El proceso de la demostración 2. Segmentos proporcionales 3. Circunferencia 4. Posiciones de una recta y una circunferencia 5. Mediadas de ángulos 6. Razones trigonométricas de un triángulo rectángulo 7. Razones trigonométricas de ángulos notables 8. Teorema de Pitágoras 9. Trayectoria y desplazamiento PENSAMIENTO METRICO (Longitudes, áreas y volúmenes) 1. Sistemas de medida internacional y anglosajona. Conversiones 2. Magnitudes físicas 3. Longitudes de cuerdas y de segmentos 4. Calculo de longitudes en un triángulo rectángulo 5. Teorema de tales 6. Longitudes de área de figuras planas 7. Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos 8. Áreas y volumen de esferas PENSAMIENTO VARIACIONAL (Función lineal, sistemas de ecuaciones) 1. Concepto de función 2. Funciones crecientes y decrecientes
  • 8. 3. Función lineal y afín, grafica 4. Pendiente de una recta 5. Ecuación de la recta 6. Sistemas de ecuaciones lineales 7. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales (Métodos; grafico, sustitución, igualación, reducción, regla de cramer) 8. Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones 9. Sistemas de inecuaciones de primer grado PENSAMIENTO VARIACIONAL (Funciones) 1. Función cuadrática, representación grafica 2. Obtención de ceros de una función cuadrática 3. Funciones polinómicas representación grafica 4. Funciones de proporcionalidad inversa 5. Tendencias y asíntotas de una función 6. Funciones exponenciales, representación grafica 7. Funciones logarítmicas, representación grafica 8. Funciones racionales, representación grafica PENSAMIENTO LOGICO LOGICA MÉTODO DE RAZONAMIENTO Definición Funciones del lenguaje Falacia Falacias de ambigüedad RAZONAMIENTO Proposición LOGICA DEDUCTIVO Proposición categórica Universal Particular Afirmativa Negativa SILOGISMO CATEGORICO Representación de un silogismo
  • 9. LOGICA SIMBOLICA Conjunción, Disyunción La implicación LA INFERENCIA LOGICA Regla de inferencia Modus Ponens Doble Negación Moduss Tollen Silogismo disyuntivo e Hipotético Simplificación DEMOTRACIONES LOGICAS PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO Repaso de operaciones con reales y factorización y fracciones Algebraicas Números imaginarios y complejos - Operaciones con imaginarios. - Operaciones con complejos. - Representación gráfica. - Ecuaciones. Relación y función - Par o pareja ordenada. - Producto cartesiano. - Representación gráfica de un producto cartesiano. Relaciones - Elementos. Representación gráfica. Funciones - Notación. - Variables dependientes e independientes. - Funciones en los reales Ecuación lineal - Solución. - Aplicaciones. Sistemas de ecuaciones con dos y tres incógnitas - Solución analítica.
  • 10. - Solución gráfica Determinantes Función cuadrática Ecuaciones cuadráticas Función exponencial y función logarítmica Ecuaciones exponenciales y logarítmicas PNSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO Algo más sobre triángulos: - Concepto de triángulo rectángulo - Teorema de Pitágoras - Congruencia de triángulos - Criterios de congruencia (LAL, ALA, LLL) - Proporcionalidad de segmentos - Semejanza de triángulos - Rectas notables de un triángulo - Teorema de Thales - Posiciones relativas de un punto y una circunferencia Cuerdas y teoremas. - Posiciones relativas de una circunferencia y una recta - Ángulos en la circunferencia - Teoremas relacionados con ángulos, arcos y cuerdas. Poliedros regulares - Construcción - Relación entre aristas, caras y vértices de un poliedro regular - Área total y volumen del prisma y la pirámide - Área total y volumen del cilindro y del cono - Área y volumen de la esfera PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS Población, muestra Características Variable: - Discreta - Continua
  • 11. Frecuencia: - Absoluta - Relativa - Acumulada - Porcentual Graficas estadísticas - Polígonos de frecuencias acumuladas - Ojiva - Gráfico de barras - Diagramas circular. Medidas de tendencia central: - Moda - Media Mediana Percentiles - Calculo del percentil Medidas de dispersión - Rango - Desviación media - Varianza - Desviación estándar Probabilidad - Valor de la probabilidad - Eventos: simples, compuestos, independientes, dependientes - Probabilidad en contra o no probabilidad Técnicas de conteo Permutaciones y combinaciones PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO GRADO DECIMO PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO Introducción a la trigonometría: - La circunferencia - Ecuación de la circunferencia - Los ángulos: en posición normal, coterminales - Sistemas de medida angular - Relaciones entre arcos, ángulos y radios en un círculo. Razones trigonométricas - En un triángulo rectángulo.
  • 12. - En ángulos especiales. - De ángulos negativos. Solución de triángulos rectángulos y oblicuángulos - Teorema del seno - Teorema del coseno Aplicaciones de las razones trigonométricas en vectores. - Representación de vectores en el plano. - Igualdad de vectores. - Adición y sustracción de vectores. Funciones trigonométricas: - Definición. - Dominio y rango. - Gráficas. - Amplitud, periodo y desplazamientos. Identidades y ecuaciones trigonométricas Geometría analítica PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO GRADO UNDECIMO PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA NUMERICO Identidades y ecuaciones trigonométricas Geometría analítica. Los números reales - Números reales (naturales, enteros, racionales e irracionales) - Orden y desigualdades. - Intervalos Inecuaciones. - Inecuaciones lineales con una incógnita. - Inecuaciones cuadráticas. - Inecuaciones racionales. - Inecuaciones con valor absoluto. - Sistema de inecuaciones. Valo Función y notación de funciones. - Representación.
  • 13. - Dominio y rango. - La gráfica en el plano cartesiano. - Simetría en la gráfica de una función. - Función inyectiva y sobreyectiva. - Función biyectiva. - Transformaciones de las funciones Clasificación de las funciones reales. - Polinómicas: (constante, lineal, cuadrática, cúbica) - Racionales. - Trascendentes. - Especiales. Sucesiones y límites.r absoluto. PNSAMIENTO ESPACIAL Y SISSTEMA GEOMETRICO PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE MEDIDA PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SITEMA ALGEBRAICO Y ANALITICO FISICA GRADO 10° INTRODUCCION A LA FISICA 1. Que es la física? 2. Magnitudes fundamentals 3. Magnitudes derivadas 4. Vectores EJE TEMATICO 1: MECANICA CLASICA CINEMATICA 1. El movimiento 2 Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) 3 Movimiento rectilineo variado (MRV) 5. Movimientos Verticales 6. Movimiento en el plano 7. Movimiento parabólico 8. Movimiento circular DINAMICA 1. Concepto de fuerza, Unidades de fuerza. 2. Fuerzas de contacto
  • 14. 3. Fuerzas a distancia 4. Fuerzas centrípeta y centrífuga 5. Leyes de Newton 6. Movimiento planetario ESTATICA 1. Condiciones del equilibrio 2. Máquinas simples. 3. EJE TEMATICO : MECANICA CLASICA TRABAJO Y ENERGIA 1. Concepto de Trabajo 2. Concepto de Potencia 3. Concepto de Energía 4. MOMENTUM E IMPULSO 5. Impulso - Momentum MECANICA DE FLUIDOS 1. Conceptos básicos 2. Hidrostática- Hidrodinamica EJE TEMATICO 2: TERMODINAMICA CALOR Y TEMPERATURA 1. Escalas de temperatura 2. Propagacion del calor 3. Dilatacion termica 4. Calorimetria GASES IDEALES 1. Leyes de los gases ideales 2. Procesos termodinámicos 3. Transformaciones reversibles 4. Trabajo realizado por un gas 5. Ciclos termodinamicos 6. Primer principio de la termodinámica.
  • 15. FISICA GRADO 11° EJE TEMATICO 1: EVENTOS ONDULATORIOS EVENTOS VIBRATORIOS 1. M. A. S. Movimiento armónico simple 2. ONDAS Clasificación según el medio de propagación Clasificación según su dirección de propagación Longitud de onda Ecuación de onda 3. FENOMENOS ONDULATORIOS Reflexión Refracción Difracción Polarización Interferencia Principio de Huygens Principio de superposición Velocidad de onda en una cuerd EJE TEMATICO: EVENTOS ONDULATORIOS 4. ACUSTICA Naturaleza del sonido. Velocidad del sonido Cualidades del sonido. Armónicos en las cuerdas. Ecuación de Taylor Tubos sonoros.
  • 16. Efecto Doppler 5. OPTICA Naturaleza de la luz. Velocidad de la luz. Reflexión y refracción. Imágenes en espejos planos y esféricos. Instrumentos ópticos: Lentes, cámara fotográfica, El ojo humano, la lupa, el microscopio, el telescopio. EJE TEMATICO 2: ELECTROMAGNETISMO 1. ELECTROSTATICA Carga eléctrica. Campo eléctrico y potencial eléctrico. 2. CARGAS ELECTRICAS EN MOVIMIENTO Corriente eléctrica. Circuitos eléctricos. 3. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Magnetismo Electromagnetismo