SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrato de Obras Civiles
Realizado por:
Arelis Da Silva
C.I.: V-17.011.566
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION BARINAS
Junio 2016
Contrato
Definición
Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más partes se
comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de
condiciones.
Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo
privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o
cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es
un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para
las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias
partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad
destinada a reglar sus derechos.
Partes de un contrato
• Titulo: Indica el tipo de contrato
• Cuerpo sustantivo: Identifica a las partes, estas pueden ser, según el tipo de contrato,
tanto personas físicas como jurídicas.
Consta de las siguientes partes :
Lugar y fecha de contrato
Identificación de quienes van a suscribirlo.
Representaciones de los intervinientes indicando si suscriben el contrato en su propio
nombre o en representación de un tercero o sociedad
Identificación, si son aplicables, de los objetos y servicios objeto del contrato.
Identificación, si son aplicables, de otros elementos como ámbito geográfico.
• Exposición: Relacionan los hechos y antecedentes que pueden ser relevantes pero que
carecen de valor normativo.
También pueden incluir cláusulas que establezcan el significado de determinados
conceptos para el contrato en cuestión.
• Cuerpo normativo: Pactos o acuerdos objeto del contrato. Son las cláusulas normativas.
• Cierre: Fórmula de cierre donde se indica la forma de realizar el acuerdo.
• Anexos: Desarrollan algunos aspectos complejos del contrato para simplificar su lectura.
Tipos de contrato
 Contrato indefinido
 Contrato a tiempo parcial
 Contrato para trabajadores con discapacidad
 Contratos formativos
 Contratos de relevo
 Contratos de trabajo
 Contrato de duración determinada
 Contrato laboral
 Contrato de obras
Ejemplo de contrato de obra
Partes de un Contrato de obras civiles
 Documento principal
 Memoria descriptiva
 Cronograma de trabajo
 Diagrama de barra
 Diagrama Pert
 Diagrama CMP.
 Fianzas.
 Actas
Documento principal
El documento principal es aquel que contendrá la identificación de los
contratantes con el objeto del contrato, estableciendo su monto en bolívares, asi
como los plazos de inicio y terminación de la obra a ejecutar, contados a partir
de la fecha de la firma del contrato por parte del Ente Contratante, el monto del
anticipo si lo hubiere, el plazo de ejecución, las sanciones aplicables, las
garantías convenidas, el lapso de conservación o de garantía y cualesquiera otras
menciones que el Ente Contratante considere conveniente.
Memoria Descriptiva
Es un documento informativo que debe contener la aplicación y justificación de
las soluciones técnicas adoptadas con tantos capítulos y apartados como
divisiones se hayan adoptado a su realización.
Es la parte del proyecto que nos informa de la solución definitiva elegida, dando
ideas sobre: funcionamiento materiales a emplear, costo aproximado de la
solución elegida , las causas que hemos tenido en cuenta para elegir esa solución
de entre todas las posible.
En la lectura de la memoria debe plasmarse claramente, sin necesidad de
consultar restantes documentos, una idea concreta de lo que el proyecto
representa, por ello debe contener antecedentes e información suficiente para
proporcionar un conocimiento completo de la justificación adoptada, la forma en
que a de llevarse a cabo, la cantidad de la inversión y todo lo relacionado con su
ejecución.
Cronograma de Trabajo
Es la interpretación en una grafica de tiempo, la cronología
de un hecho o trabajo que se representa en un par de ejes
de coordenadas, el eje de abscisas se divide en fracciones
de tiempo.
La ejecución del plan de trabajo viene a ser por una parte el
cronograma de actividades en la ejecución de una obra, se
debe realizar toda una planificación de lo que se realizara o
ejecutara en la obra, desde la movilización del personal y el
equipo, hasta la entrega de la misma obra, pasando por
muchos pasos o ítem como el replanteo, la limpieza y retiro
de escombros y muchos otros que dependiendo del tipo de
obra.
Diagrama de Barra
Es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valore,
y esta conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales
a los valores.
Es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables
cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya
altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la
variable.
Es simplemente un grafico en el que se representa, en el eje horizontal
superior, la escala del tiempo en unidades adecuadas a la duración o tipo
de proyecto, mientras que en el eje vertical se establecen a maneras de
filas y representadas con una línea o barra horizontal.
Diagrama Pert
Las traducción de las siglas en inglés significan: técnica de
revisión y evaluación de programas, es una técnica de redes
desarrollado en la década de los 50, utilizada para
programar y controlar programas a realizar.
El método PERT es una técnica que permite dirigir la
programación de un proyecto. Consiste en la representación
gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una
cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.
Diagrama CPM
Es un sistema de planeación, programación, ejecución y control que permite conocer las
actividades que definen la duración de un proceso productivo que debe realizarse dentro de un
tiempo crítico y al costo óptimo.
Permite conocer los diferentes órdenes de importancia de las actividades.
Permite conocer cuales son las actividades que controlan el tiempo de duración de un proceso.
Permite conocer los recursos requeridos para cualquier momento de la ejecución del proceso.
Permite analizar el efecto de cualquier situación imprevista y sus consecuencias en la duración total
del proceso.
Permite deslindar responsabilidades de los diferentes organismos que intervienen en un proceso.
Permite programar más lógicamente.
La traducción de las siglas en inglés significan: método del camino crítico, es uno de los sistemas
que siguen los principios de redes, que fue desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y
controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al formato PERT. Cuando los tiempos y costos
se pueden estimar relativamente bien, el CPM puede ser superior a PERT.
Fianzas
Es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento
de una obligación. Es un contrato a través del cual una
afianzadora (fiador) se obliga a cumplir ante el beneficiario
(acreedor) del contrato, las obligaciones contraídas por el
fiado (deudor) en caso de que éste no lo hiciere.
Tipos:
 Fianza convencional
 Fianza legal
 Fianza judicial
 Fianza Civil
 Fianza mercantil
Actas
Es un documento que recoge los puntos discutidos y los acuerdos adoptados en
una reunión de una asamblea u órgano colegiado para darles validez, como las
reuniones de un Parlamento, Ayuntamiento, comunidad de vecinos, etc.
Tipos
 Acta de inicio
 Acta de vecindad
 Acta de obra, de bien o de servicio extra
 Acta de obra, de bien o de servicio adicional
 Acta de pago parcial
 Acta de convenio de precios no previstos
 Acta de suspensión
 Acta de re-iniciacion
 Acta de recibo definitivo
 Acta de liquidación final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras CivilesLos Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras Civiles
Luis Alejandro Naar Franco
 
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos ConceptosGep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos ConceptosEQUIPO7
 
Contratos de obras civiles
Contratos de obras civilesContratos de obras civiles
Contratos de obras civiles
danirokers
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
danieladeximarleon
 
La programacion.
La programacion.La programacion.
La programacion.admon2
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
brandon chipana benique
 
Contratos por admon
Contratos por admonContratos por admon
Contratos por admon
Jose T Zamora Villa
 
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido GlosarioGep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido GlosarioAlejandra Leyva
 

La actualidad más candente (10)

Los Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras CivilesLos Contratos en Obras Civiles
Los Contratos en Obras Civiles
 
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos ConceptosGep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
Gep2009 Eq4 Exp Gido Glos Conceptos
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos de obras civiles
Contratos de obras civilesContratos de obras civiles
Contratos de obras civiles
 
Informe de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela LeonInforme de contrato de obra Daniela Leon
Informe de contrato de obra Daniela Leon
 
La programacion.
La programacion.La programacion.
La programacion.
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Contratos por admon
Contratos por admonContratos por admon
Contratos por admon
 
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido GlosarioGep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
Gep2009 Eq3 L1 Pre Gido Glosario
 

Destacado

ви наші найкращі випуск 2
ви наші найкращі   випуск 2ви наші найкращі   випуск 2
ви наші найкращі випуск 2
NathalieLi
 
ви наш найкращ - випуск 3
ви наш  найкращ  - випуск 3ви наш  найкращ  - випуск 3
ви наш найкращ - випуск 3NathalieLi
 
ви наші найкращі №4
ви наші найкращі №4ви наші найкращі №4
ви наші найкращі №4NathalieLi
 
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest_Programme
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest_ProgrammeThe 2nd UNAI Collegian Paper Contest_Programme
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest_Programme
YoungSin Kim
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Arelis Da Silva
 
tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4tamer ali
 
ви наш найкращ №1
ви наш  найкращ  №1ви наш  найкращ  №1
ви наш найкращ №1
NathalieLi
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Arelis Da Silva
 
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global Conference
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global ConferenceThe 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global Conference
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global Conference
YoungSin Kim
 
区块链原理
区块链原理区块链原理
区块链原理
Noah Chen
 
Block chain chronicles
Block chain chroniclesBlock chain chronicles
Block chain chronicles
Noah Chen
 
História compressor
História compressorHistória compressor
História compressor
dahssaat
 
Church Sermon: Trip to Equip
Church Sermon: Trip to EquipChurch Sermon: Trip to Equip
Church Sermon: Trip to Equip
marikina4square
 
Apostila Língua Portuguesa
Apostila Língua PortuguesaApostila Língua Portuguesa
Apostila Língua Portuguesa
Laboratório de Informática
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
Christian David Rojas Garcia
 
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
cg.Teha Amran
 
設計報告 張雅婷 黃培軒
設計報告 張雅婷 黃培軒設計報告 張雅婷 黃培軒
設計報告 張雅婷 黃培軒taya86315
 

Destacado (20)

ви наші найкращі випуск 2
ви наші найкращі   випуск 2ви наші найкращі   випуск 2
ви наші найкращі випуск 2
 
ви наш найкращ - випуск 3
ви наш  найкращ  - випуск 3ви наш  найкращ  - випуск 3
ви наш найкращ - випуск 3
 
ви наші найкращі №4
ви наші найкращі №4ви наші найкращі №4
ви наші найкращі №4
 
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest_Programme
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest_ProgrammeThe 2nd UNAI Collegian Paper Contest_Programme
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest_Programme
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4tamer Ali-technical sales-V4
tamer Ali-technical sales-V4
 
CV_Chanchalerm
CV_ChanchalermCV_Chanchalerm
CV_Chanchalerm
 
ви наш найкращ №1
ви наш  найкращ  №1ви наш  найкращ  №1
ви наш найкращ №1
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
CV_Chanchalerm
CV_ChanchalermCV_Chanchalerm
CV_Chanchalerm
 
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global Conference
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global ConferenceThe 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global Conference
The 2nd UNAI Collegian Paper Contest and Global Conference
 
区块链原理
区块链原理区块链原理
区块链原理
 
Block chain chronicles
Block chain chroniclesBlock chain chronicles
Block chain chronicles
 
CV_Chanchalerm
CV_ChanchalermCV_Chanchalerm
CV_Chanchalerm
 
História compressor
História compressorHistória compressor
História compressor
 
Church Sermon: Trip to Equip
Church Sermon: Trip to EquipChurch Sermon: Trip to Equip
Church Sermon: Trip to Equip
 
Apostila Língua Portuguesa
Apostila Língua PortuguesaApostila Língua Portuguesa
Apostila Língua Portuguesa
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
Pembaharuan dalam sistem politik Eropah
 
設計報告 張雅婷 黃培軒
設計報告 張雅婷 黃培軒設計報告 張雅婷 黃培軒
設計報告 張雅婷 黃培軒
 

Similar a Contrato

Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
jrvh
 
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptxEntrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
WilberGuerrero1
 
construcción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicasconstrucción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicas
salazarmaridelvs
 
Construccion 1
Construccion 1Construccion 1
Construccion 1
michellbazan123
 
Contratos en obras civiles
Contratos en obras civilesContratos en obras civiles
Contratos en obras civiles
Mariestenia
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
LisRodriguez96
 
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg hcontratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
DanielaDuran92
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILESCONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
Maria Antonietta Baez
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
IUP Santiago Mariño
 
Contrato de Obras Civiles
Contrato de Obras CivilesContrato de Obras Civiles
Contrato de Obras Civiles
rossiliana correa
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
Nialito
 
Contrato de obra civiles
Contrato de obra civilesContrato de obra civiles
Contrato de obra civiles
miguelescobar29
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
angelyvillarreal
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
SistemadeEstudiosMed
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
rociomunoz4
 
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptxPRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
JuanMauricioBarreto
 

Similar a Contrato (20)

Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
 
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptxEntrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
Entrega Unidad 1 Construccion, aplicada a la tecnología y buenos trabajos ..pptx
 
construcción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicasconstrucción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicas
 
Construccion 1
Construccion 1Construccion 1
Construccion 1
 
Contratos en obras civiles
Contratos en obras civilesContratos en obras civiles
Contratos en obras civiles
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg hcontratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILESCONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
 
Contrato de Obras Civiles
Contrato de Obras CivilesContrato de Obras Civiles
Contrato de Obras Civiles
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
 
Contrato de obra civiles
Contrato de obra civilesContrato de obra civiles
Contrato de obra civiles
 
Contruccion i
Contruccion iContruccion i
Contruccion i
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptxPRESENTACION CONTRATACION.pptx
PRESENTACION CONTRATACION.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Contrato

  • 1. Contrato de Obras Civiles Realizado por: Arelis Da Silva C.I.: V-17.011.566 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS Junio 2016
  • 2. Contrato Definición Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. Un contrato, en términos generales, es definido como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. Por ello se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobre una manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos.
  • 3. Partes de un contrato • Titulo: Indica el tipo de contrato • Cuerpo sustantivo: Identifica a las partes, estas pueden ser, según el tipo de contrato, tanto personas físicas como jurídicas. Consta de las siguientes partes : Lugar y fecha de contrato Identificación de quienes van a suscribirlo. Representaciones de los intervinientes indicando si suscriben el contrato en su propio nombre o en representación de un tercero o sociedad Identificación, si son aplicables, de los objetos y servicios objeto del contrato. Identificación, si son aplicables, de otros elementos como ámbito geográfico. • Exposición: Relacionan los hechos y antecedentes que pueden ser relevantes pero que carecen de valor normativo. También pueden incluir cláusulas que establezcan el significado de determinados conceptos para el contrato en cuestión. • Cuerpo normativo: Pactos o acuerdos objeto del contrato. Son las cláusulas normativas. • Cierre: Fórmula de cierre donde se indica la forma de realizar el acuerdo. • Anexos: Desarrollan algunos aspectos complejos del contrato para simplificar su lectura.
  • 4. Tipos de contrato  Contrato indefinido  Contrato a tiempo parcial  Contrato para trabajadores con discapacidad  Contratos formativos  Contratos de relevo  Contratos de trabajo  Contrato de duración determinada  Contrato laboral  Contrato de obras
  • 6. Partes de un Contrato de obras civiles  Documento principal  Memoria descriptiva  Cronograma de trabajo  Diagrama de barra  Diagrama Pert  Diagrama CMP.  Fianzas.  Actas
  • 7. Documento principal El documento principal es aquel que contendrá la identificación de los contratantes con el objeto del contrato, estableciendo su monto en bolívares, asi como los plazos de inicio y terminación de la obra a ejecutar, contados a partir de la fecha de la firma del contrato por parte del Ente Contratante, el monto del anticipo si lo hubiere, el plazo de ejecución, las sanciones aplicables, las garantías convenidas, el lapso de conservación o de garantía y cualesquiera otras menciones que el Ente Contratante considere conveniente.
  • 8. Memoria Descriptiva Es un documento informativo que debe contener la aplicación y justificación de las soluciones técnicas adoptadas con tantos capítulos y apartados como divisiones se hayan adoptado a su realización. Es la parte del proyecto que nos informa de la solución definitiva elegida, dando ideas sobre: funcionamiento materiales a emplear, costo aproximado de la solución elegida , las causas que hemos tenido en cuenta para elegir esa solución de entre todas las posible. En la lectura de la memoria debe plasmarse claramente, sin necesidad de consultar restantes documentos, una idea concreta de lo que el proyecto representa, por ello debe contener antecedentes e información suficiente para proporcionar un conocimiento completo de la justificación adoptada, la forma en que a de llevarse a cabo, la cantidad de la inversión y todo lo relacionado con su ejecución.
  • 9. Cronograma de Trabajo Es la interpretación en una grafica de tiempo, la cronología de un hecho o trabajo que se representa en un par de ejes de coordenadas, el eje de abscisas se divide en fracciones de tiempo. La ejecución del plan de trabajo viene a ser por una parte el cronograma de actividades en la ejecución de una obra, se debe realizar toda una planificación de lo que se realizara o ejecutara en la obra, desde la movilización del personal y el equipo, hasta la entrega de la misma obra, pasando por muchos pasos o ítem como el replanteo, la limpieza y retiro de escombros y muchos otros que dependiendo del tipo de obra.
  • 10. Diagrama de Barra Es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valore, y esta conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores. Es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable. Es simplemente un grafico en el que se representa, en el eje horizontal superior, la escala del tiempo en unidades adecuadas a la duración o tipo de proyecto, mientras que en el eje vertical se establecen a maneras de filas y representadas con una línea o barra horizontal.
  • 11. Diagrama Pert Las traducción de las siglas en inglés significan: técnica de revisión y evaluación de programas, es una técnica de redes desarrollado en la década de los 50, utilizada para programar y controlar programas a realizar. El método PERT es una técnica que permite dirigir la programación de un proyecto. Consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.
  • 12. Diagrama CPM Es un sistema de planeación, programación, ejecución y control que permite conocer las actividades que definen la duración de un proceso productivo que debe realizarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo. Permite conocer los diferentes órdenes de importancia de las actividades. Permite conocer cuales son las actividades que controlan el tiempo de duración de un proceso. Permite conocer los recursos requeridos para cualquier momento de la ejecución del proceso. Permite analizar el efecto de cualquier situación imprevista y sus consecuencias en la duración total del proceso. Permite deslindar responsabilidades de los diferentes organismos que intervienen en un proceso. Permite programar más lógicamente. La traducción de las siglas en inglés significan: método del camino crítico, es uno de los sistemas que siguen los principios de redes, que fue desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al formato PERT. Cuando los tiempos y costos se pueden estimar relativamente bien, el CPM puede ser superior a PERT.
  • 13. Fianzas Es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento de una obligación. Es un contrato a través del cual una afianzadora (fiador) se obliga a cumplir ante el beneficiario (acreedor) del contrato, las obligaciones contraídas por el fiado (deudor) en caso de que éste no lo hiciere. Tipos:  Fianza convencional  Fianza legal  Fianza judicial  Fianza Civil  Fianza mercantil
  • 14. Actas Es un documento que recoge los puntos discutidos y los acuerdos adoptados en una reunión de una asamblea u órgano colegiado para darles validez, como las reuniones de un Parlamento, Ayuntamiento, comunidad de vecinos, etc. Tipos  Acta de inicio  Acta de vecindad  Acta de obra, de bien o de servicio extra  Acta de obra, de bien o de servicio adicional  Acta de pago parcial  Acta de convenio de precios no previstos  Acta de suspensión  Acta de re-iniciacion  Acta de recibo definitivo  Acta de liquidación final