SlideShare una empresa de Scribd logo
EDSON BAZAN C.I 23.589.469
SECCION 3ª
20/08/2015
Es aquel en el que una persona se obliga a ejecutar un
determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado
final y en razón de una contraprestación o precio, que la otra se obliga
a satisfacerle.
Por lo general esta integrado por:
Una comitente o dueño de la obra: generalmente el dueño de
la cosa adquirida o el beneficiario del servicio, por el cual paga una
determinada cantidad de dinero, en calidad de retribución.
Contratista: que se obliga a hacer una obra determinada
Operario.
Obrero.
Artesano.
• Titulo: Indica el tipo de contrato a realizar
Cuerpo sustantivo : Que identifica el las partes. Estas pueden
ser, según el tipo de contrato, tanto personas físicas como
jurídicas. Consta de las siguientes partes:
Lugar y fecha de contrato
Identificación de quienes van a suscribirlo.
Representaciones de los intervinientes indicando si suscriben el
contrato en su propio nombre o en representación de un tercero o
sociedad
Identificación, si son aplicables, de los objetos y servicios objeto
del contrato.
Exposición : Relacionan los hechos y antecedentes que
pueden ser relevantes pero que carecen de valor normativo.
También pueden incluir cláusulas que establezcan el significado
de determinados conceptos para el contrato en cuestión.
Contrato de Aprendizaje: La idea de este tipo de
contrato es el aprendizaje y que el practicante se incluya al
mundo laboral, la remuneración es llamada auxilio de
sostenimiento y depende completamente de un convenio
entre ambas partes, donde el estudiante no tiene
prestaciones sociales.

CONTRATO CON SALARIO INTEGRAL: Un
contrato, en el que el contratado recibe un salario Integral.
Es decir un salario en el que ya esta incluido dentro del
valor total del salario, además del trabajo ordinario, las
prestaciones, recargos y beneficios tales como:
• El trabajo nocturno.
• El trabajo extraordinario.
• Dominical y festivo.
• Las primas legales y extralegales.
• Las cesantías y sus intereses.
• Subsidios y suministros en especie.
 CONTRATO INDEFINIDO : Es aquel contrato que
concierta la prestación de servicios por un tiempo
ilimitado. Donde el contratado se compromete a proteger
la integridad física de las personas y los bienes
materiales de la empresa donde labora, teniendo a su
disposición recursos técnicos (su experiencia)y
tecnológicos.

Contrato Temporal: Es un acuerdo entre el trabajador y el
empresario por el cual el primero está obligado a ofrecer
determinados servicios y el empresario, a su vez, está obligado a
retribuirlos. Pueden contratar la prestación de sus servicios:
• Mayores de 18 años.
• Extranjeros, de acuerdo con lo que dispone la legislación.
• Mayores de 16 años y menores de 18 que vivan de forma
independiente, con el consentimiento de sus padres o de quien los
tenga a su cargo.
• En ningún caso, los trabajadores menores de 18 años
podrán realizar horas extraordinarias, trabajos nocturnos ni
actividades en lugares de trabajo insalubres o peligrosos para la
salud o para su formación personal y humana.
 Contrato a Labor Contratada: El contrato es por
una labor específica y termina en el momento que la
obra llegue a su fin. Este tipo de vinculación es
característica de trabajos de construcción y de
universidades y colegios con profesores de cátedra,
que cumplen su labor una vez haya terminado el
periodo académico. Este contrato es igual en
términos de beneficios y descuentos a los contratos
indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.
Contrato de Corretaje: Es aquel que en virtud del
cual una de las partes (corredor) se compromete a
indicar a otra(comitente) las oportunidades de
celebrar un negocio jurídico, o a servirle de
intermediario de este negocio a cambio de una
comisión. Tiene como característica principal que es
unilateral, ya que el corredor no se compromete. Se
configura cuando una persona se obliga ante otra a
mediaren la negociación y conclusión de uno o varios
negocios, sin tener relación de dependencia o
representación con ninguna de las partes.
• La memoria descriptiva es un documento informativo
que debe contener la descripción y justificación de las
soluciones técnicas adoptadas, con tantos capítulos y
apartados cono divisiones o subdivisiones se hayan
adoptado para su realización.
• Es la parte del proyecto que nos informa de la solución
definitiva elegida, dando ideas sobre: funcionamiento,
materiales a emplear, coste aproximado de la solución
elegida, las causas que hemos tenido en cuenta para
elegir esa solución de entre todas las posibles.
• De la lectura de la memoria debe obtenerse claramente
sin necesidad de consultar restantes documentos una
idea concreta de lo que el proyecto representa. Por ello
debe contener antecedentes e información suficiente
para proporcionar un conocimiento completo de la
justificación adoptada, la forma en que a de llevarse a
cabo, la cuantía de la inversión y todo lo relacionado
con su realización.
 En este se plasma la organización del tiempo de un trabajo. Debe
constar con la lista de todos los elementos incluyendo la fecha que
se prevé para su comienzo con la fecha final del proyecto.
 Este consiste en una tabla de doble entrada, en las filas
se anota el listado de las actividades descritas en el apartado
correspondiente del proyecto y en las columnas, el tiempo
que durará cada una de ellas, marcando con una “X” a lo
largo de qué periodo de tiempo (semanas, meses, trimestres,
etc) está previsto realizar dicha actividad. Una barra horizontal
frente a cada actividad va a representar su duración.
PERT: técnica de revisión y evaluación de
programas, es una técnica de redes desarrollado
en la década de los 50, utilizada para programar y
controlar programas a realizar.
 CMP: método del camino crítico, es uno de los
sistemas que siguen los principios de redes, que fue
desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y
controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al
formato PERT.
La fianza es un Contrato mediante el cual una
persona llamada Fiador, se compromete ante el
Acreedor a pagar por el Deudor (Fiado), si éste no lo
hace.
Tipos de Fianza:
• De concurso: Se solicita a los interesados en participar para
Concursos de Obra Pública y/o Privada, así como a proveedores
en convocatorias de compras.
• De cumplimiento: La necesitan quienes celebran un contrato e
obra o fabricación, o al cerrar un pedido u orden de compra.
• De buena calidad y vicios ocultos: La solicitan quienes realizaron
una obra o entregaron un pedido, generalmente garantizado con
una fianza de cumplimiento, la cual quedará cancelada con esta
nueva Fianza.
La palabra acta se refiere a un documento protocolario donde
quedan registrados todos los compromisos, acuerdos o discrepancias
entre las partes o sus representantes, relacionadas con la ejecución
del contrato.
• Actas de presencia: donde el notario da fe de un hecho que ve, oye o
percibe por sus sentidos.
• Actas de remisión de documentos: que acreditan el envío de un
documento por vía postal, telefax o u medio similar, y el contenido de
dicha comunicación.
• Actas de notificación y requerimiento: transmiten a la persona notificada
una información o decisión del que solicita la intervención notarial y las
de requerimiento, además, intima al requerido para que adopte una
determinada actitud.
 Acta de inicio:
documento que se
determina el primer día del
contrato, Marca el inicio del
desarrollo físico del contrato
y por tanto, el punto de
partida para el control del
plazo y seguimiento por
parte del interventor.
 Acta de liquidación final: en ésta el
ordenador del gasto, el Interventor y el
Contratista declaran conjuntamente que
se dio cumplimiento a todos los bienes
y servicios pactados originalmente,
dentro del tiempo previsto y además
declaran encontrarse a paz y salvo. Si
bien en el contrato se contempla un
lapso para su liquidación, lo
recomendable es proceder en el menor
tiempo posible, diligenciándose el “acta
de liquidación definitiva”. También se
debe consignar el objeto del contrato,
su valor inicial y su valor final, la
relación de pagos al contratista y un
concepto de cómo se desarrolló el
contrato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de circulacion
Diagrama  de circulacionDiagrama  de circulacion
Diagrama de circulacion
Alexander Vladimir Morales
 
Alucobond
AlucobondAlucobond
Alucobond
gerardmorales
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obrasRichard Jimenez
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
Jair Piero Saravia Ore
 
Albañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivoAlbañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivoFernando Dueñas
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Vivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliarVivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliar
akayala
 
Adobe estabilizado
Adobe estabilizadoAdobe estabilizado
Adobe estabilizado
Martin Arone Martinez
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOgrupo90
 
Concreto caravista
Concreto caravistaConcreto caravista
Concreto caravista
Mauricio Javier Leon Tejada
 
CatáLogo De Materiales
CatáLogo De MaterialesCatáLogo De Materiales
CatáLogo De MaterialesLuis Morales
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoCarlos Moreno
 
bloques de hormigon
bloques de hormigonbloques de hormigon
bloques de hormigon
Andres Mana
 
Presentacion BIM
Presentacion BIMPresentacion BIM
Presentacion BIM
Quanam
 
Vivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliarVivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliar
armandomarinperalta
 
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de circulacion
Diagrama  de circulacionDiagrama  de circulacion
Diagrama de circulacion
 
Alucobond
AlucobondAlucobond
Alucobond
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
 
Acabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cielorasoAcabados en construccion cieloraso
Acabados en construccion cieloraso
 
Albañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivoAlbañilería de concreto_proceso_constructivo
Albañilería de concreto_proceso_constructivo
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Vivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliarVivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliar
 
Adobe estabilizado
Adobe estabilizadoAdobe estabilizado
Adobe estabilizado
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
vidrio en construccion
vidrio en construccionvidrio en construccion
vidrio en construccion
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTO
 
Concreto caravista
Concreto caravistaConcreto caravista
Concreto caravista
 
CatáLogo De Materiales
CatáLogo De MaterialesCatáLogo De Materiales
CatáLogo De Materiales
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 
bloques de hormigon
bloques de hormigonbloques de hormigon
bloques de hormigon
 
Presentacion BIM
Presentacion BIMPresentacion BIM
Presentacion BIM
 
Vivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliarVivienda multifamiliar
Vivienda multifamiliar
 
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
Losas prefabricadas de hormigón, un aporte a la productividad en viviendas.
 
LEY 29090
LEY 29090LEY 29090
LEY 29090
 

Destacado

Construcción i
Construcción iConstrucción i
Construcción i
Paola Cano Avila
 
Presentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saiaPresentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saiayennycarache
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
michellbazan123
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
michellbazan123
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
michellbazan123
 
Construccion de vivienda economica con adobe estabilizado
Construccion de vivienda economica con adobe estabilizadoConstruccion de vivienda economica con adobe estabilizado
Construccion de vivienda economica con adobe estabilizado
Daniel Casanova Leon
 
El Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasd
El Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasdEl Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasd
El Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasd
michellbazan123
 
Tipos de escaleras1
Tipos de escaleras1Tipos de escaleras1
Tipos de escaleras1
michellbazan123
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
michellbazan123
 
Construcción i
Construcción iConstrucción i
Construcción i
Yamelys Butto
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
Replanteo de obras
Replanteo de obrasReplanteo de obras
Replanteo de obras
adriana cleva
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONRoberto Cantoral
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
Ausdkreat
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (19)

Construcción i
Construcción iConstrucción i
Construcción i
 
Presentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saiaPresentacion construccion i saia
Presentacion construccion i saia
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
 
Contruccion i. graficas
Contruccion i. graficasContruccion i. graficas
Contruccion i. graficas
 
construccion. (1)
 construccion. (1) construccion. (1)
construccion. (1)
 
Construccion de vivienda economica con adobe estabilizado
Construccion de vivienda economica con adobe estabilizadoConstruccion de vivienda economica con adobe estabilizado
Construccion de vivienda economica con adobe estabilizado
 
El Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasd
El Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasdEl Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasd
El Renacimiento Frances y Aleman dsdasdasd
 
Tipos de escaleras1
Tipos de escaleras1Tipos de escaleras1
Tipos de escaleras1
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Construcción i
Construcción iConstrucción i
Construcción i
 
Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
Replanteo de obras
Replanteo de obrasReplanteo de obras
Replanteo de obras
 
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCIONCONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
CONCEPTOS PRELIMINARES EN CONSTRUCCION
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
Replanteo
ReplanteoReplanteo
Replanteo
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 

Similar a Construccion 1

CONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILESCONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
Maria Antonietta Baez
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
LisRodriguez96
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
francisco leon
 
Contrato de obra y licitaciones
Contrato de obra y licitacionesContrato de obra y licitaciones
Contrato de obra y licitaciones
Dayneyflores
 
los contratos en obras civiles
los contratos en obras civileslos contratos en obras civiles
los contratos en obras civiles
mcjeff
 
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg hcontratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
DanielaDuran92
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
Arelis Da Silva
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
mercedesmendez17
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
JoseMorenoPernia
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de TrabajoYerusa Mota
 
construcción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicasconstrucción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicas
salazarmaridelvs
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
angelyvillarreal
 
Contratos de obra civil
Contratos de obra civilContratos de obra civil
Contratos de obra civil
Julio Pino
 
Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras
AngelaPAngelaP
 
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys ManzabaContrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Doriannys Manzaba Campos
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
SamirNaranjo
 
Contrato de obras.
Contrato de obras.Contrato de obras.
Contrato de obras.
JoseQuevedo29
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
marialex1999
 

Similar a Construccion 1 (20)

CONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILESCONTRATO DE OBRAS CIVILES
CONTRATO DE OBRAS CIVILES
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
Los contratos de obras civiles
Los contratos de obras civilesLos contratos de obras civiles
Los contratos de obras civiles
 
Contrato de obra y licitaciones
Contrato de obra y licitacionesContrato de obra y licitaciones
Contrato de obra y licitaciones
 
los contratos en obras civiles
los contratos en obras civileslos contratos en obras civiles
los contratos en obras civiles
 
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg hcontratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
contratosconstruccion.pptx hbht jjygfr kkuhg h
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Administracion de obras godoy
Administracion de obras godoyAdministracion de obras godoy
Administracion de obras godoy
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
construcción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicasconstrucción -los contratos en obras públicas
construcción -los contratos en obras públicas
 
Contratos, construccion
Contratos, construccionContratos, construccion
Contratos, construccion
 
Contratos de obra civil
Contratos de obra civilContratos de obra civil
Contratos de obra civil
 
Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras Informe Técnico - Contrato de obras
Informe Técnico - Contrato de obras
 
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys ManzabaContrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
Contrato de Obras Civiles - Doriannys Manzaba
 
Contrato de obras civiles
Contrato de obras civilesContrato de obras civiles
Contrato de obras civiles
 
Contrato de obras.
Contrato de obras.Contrato de obras.
Contrato de obras.
 
Contruccion i
Contruccion iContruccion i
Contruccion i
 
Aspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obrasAspectos básicos de contratos de obras
Aspectos básicos de contratos de obras
 

Más de michellbazan123

Historia de la Tecnologia - Actualidad en Dubai
Historia de la Tecnologia - Actualidad en DubaiHistoria de la Tecnologia - Actualidad en Dubai
Historia de la Tecnologia - Actualidad en Dubai
michellbazan123
 
Tecnologia destructiva Bizantina
Tecnologia destructiva BizantinaTecnologia destructiva Bizantina
Tecnologia destructiva Bizantina
michellbazan123
 
Tecnologia en Egipto
Tecnologia en EgiptoTecnologia en Egipto
Tecnologia en Egipto
michellbazan123
 
Alvar Aalto y Kenzo Tange
Alvar Aalto y Kenzo TangeAlvar Aalto y Kenzo Tange
Alvar Aalto y Kenzo Tange
michellbazan123
 
Análisis de Terreno Municipio Maneiro
Análisis de Terreno Municipio ManeiroAnálisis de Terreno Municipio Maneiro
Análisis de Terreno Municipio Maneiro
michellbazan123
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
michellbazan123
 
Estructura lll
Estructura lllEstructura lll
Estructura lll
michellbazan123
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
michellbazan123
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
michellbazan123
 
Caracteristicas Arquitectonicas del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas del Mundo EgeoCaracteristicas Arquitectonicas del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas del Mundo Egeo
michellbazan123
 

Más de michellbazan123 (10)

Historia de la Tecnologia - Actualidad en Dubai
Historia de la Tecnologia - Actualidad en DubaiHistoria de la Tecnologia - Actualidad en Dubai
Historia de la Tecnologia - Actualidad en Dubai
 
Tecnologia destructiva Bizantina
Tecnologia destructiva BizantinaTecnologia destructiva Bizantina
Tecnologia destructiva Bizantina
 
Tecnologia en Egipto
Tecnologia en EgiptoTecnologia en Egipto
Tecnologia en Egipto
 
Alvar Aalto y Kenzo Tange
Alvar Aalto y Kenzo TangeAlvar Aalto y Kenzo Tange
Alvar Aalto y Kenzo Tange
 
Análisis de Terreno Municipio Maneiro
Análisis de Terreno Municipio ManeiroAnálisis de Terreno Municipio Maneiro
Análisis de Terreno Municipio Maneiro
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura IIHistoria de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Estructura lll
Estructura lllEstructura lll
Estructura lll
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Caracteristicas Arquitectonicas del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas del Mundo EgeoCaracteristicas Arquitectonicas del Mundo Egeo
Caracteristicas Arquitectonicas del Mundo Egeo
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Construccion 1

  • 1. EDSON BAZAN C.I 23.589.469 SECCION 3ª 20/08/2015
  • 2. Es aquel en el que una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado final y en razón de una contraprestación o precio, que la otra se obliga a satisfacerle. Por lo general esta integrado por: Una comitente o dueño de la obra: generalmente el dueño de la cosa adquirida o el beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de dinero, en calidad de retribución. Contratista: que se obliga a hacer una obra determinada Operario. Obrero. Artesano.
  • 3. • Titulo: Indica el tipo de contrato a realizar Cuerpo sustantivo : Que identifica el las partes. Estas pueden ser, según el tipo de contrato, tanto personas físicas como jurídicas. Consta de las siguientes partes: Lugar y fecha de contrato Identificación de quienes van a suscribirlo. Representaciones de los intervinientes indicando si suscriben el contrato en su propio nombre o en representación de un tercero o sociedad Identificación, si son aplicables, de los objetos y servicios objeto del contrato. Exposición : Relacionan los hechos y antecedentes que pueden ser relevantes pero que carecen de valor normativo. También pueden incluir cláusulas que establezcan el significado de determinados conceptos para el contrato en cuestión.
  • 4. Contrato de Aprendizaje: La idea de este tipo de contrato es el aprendizaje y que el practicante se incluya al mundo laboral, la remuneración es llamada auxilio de sostenimiento y depende completamente de un convenio entre ambas partes, donde el estudiante no tiene prestaciones sociales. 
  • 5. CONTRATO CON SALARIO INTEGRAL: Un contrato, en el que el contratado recibe un salario Integral. Es decir un salario en el que ya esta incluido dentro del valor total del salario, además del trabajo ordinario, las prestaciones, recargos y beneficios tales como: • El trabajo nocturno. • El trabajo extraordinario. • Dominical y festivo. • Las primas legales y extralegales. • Las cesantías y sus intereses. • Subsidios y suministros en especie.
  • 6.  CONTRATO INDEFINIDO : Es aquel contrato que concierta la prestación de servicios por un tiempo ilimitado. Donde el contratado se compromete a proteger la integridad física de las personas y los bienes materiales de la empresa donde labora, teniendo a su disposición recursos técnicos (su experiencia)y tecnológicos. 
  • 7. Contrato Temporal: Es un acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el primero está obligado a ofrecer determinados servicios y el empresario, a su vez, está obligado a retribuirlos. Pueden contratar la prestación de sus servicios: • Mayores de 18 años. • Extranjeros, de acuerdo con lo que dispone la legislación. • Mayores de 16 años y menores de 18 que vivan de forma independiente, con el consentimiento de sus padres o de quien los tenga a su cargo. • En ningún caso, los trabajadores menores de 18 años podrán realizar horas extraordinarias, trabajos nocturnos ni actividades en lugares de trabajo insalubres o peligrosos para la salud o para su formación personal y humana.
  • 8.  Contrato a Labor Contratada: El contrato es por una labor específica y termina en el momento que la obra llegue a su fin. Este tipo de vinculación es característica de trabajos de construcción y de universidades y colegios con profesores de cátedra, que cumplen su labor una vez haya terminado el periodo académico. Este contrato es igual en términos de beneficios y descuentos a los contratos indefinidos y definidos, por ser un contrato laboral.
  • 9. Contrato de Corretaje: Es aquel que en virtud del cual una de las partes (corredor) se compromete a indicar a otra(comitente) las oportunidades de celebrar un negocio jurídico, o a servirle de intermediario de este negocio a cambio de una comisión. Tiene como característica principal que es unilateral, ya que el corredor no se compromete. Se configura cuando una persona se obliga ante otra a mediaren la negociación y conclusión de uno o varios negocios, sin tener relación de dependencia o representación con ninguna de las partes.
  • 10. • La memoria descriptiva es un documento informativo que debe contener la descripción y justificación de las soluciones técnicas adoptadas, con tantos capítulos y apartados cono divisiones o subdivisiones se hayan adoptado para su realización. • Es la parte del proyecto que nos informa de la solución definitiva elegida, dando ideas sobre: funcionamiento, materiales a emplear, coste aproximado de la solución elegida, las causas que hemos tenido en cuenta para elegir esa solución de entre todas las posibles. • De la lectura de la memoria debe obtenerse claramente sin necesidad de consultar restantes documentos una idea concreta de lo que el proyecto representa. Por ello debe contener antecedentes e información suficiente para proporcionar un conocimiento completo de la justificación adoptada, la forma en que a de llevarse a cabo, la cuantía de la inversión y todo lo relacionado con su realización.
  • 11.  En este se plasma la organización del tiempo de un trabajo. Debe constar con la lista de todos los elementos incluyendo la fecha que se prevé para su comienzo con la fecha final del proyecto.
  • 12.  Este consiste en una tabla de doble entrada, en las filas se anota el listado de las actividades descritas en el apartado correspondiente del proyecto y en las columnas, el tiempo que durará cada una de ellas, marcando con una “X” a lo largo de qué periodo de tiempo (semanas, meses, trimestres, etc) está previsto realizar dicha actividad. Una barra horizontal frente a cada actividad va a representar su duración.
  • 13. PERT: técnica de revisión y evaluación de programas, es una técnica de redes desarrollado en la década de los 50, utilizada para programar y controlar programas a realizar.
  • 14.  CMP: método del camino crítico, es uno de los sistemas que siguen los principios de redes, que fue desarrollado en 1957 y es utilizado para planear y controlar proyectos, añadiendo el concepto de costo al formato PERT.
  • 15. La fianza es un Contrato mediante el cual una persona llamada Fiador, se compromete ante el Acreedor a pagar por el Deudor (Fiado), si éste no lo hace. Tipos de Fianza: • De concurso: Se solicita a los interesados en participar para Concursos de Obra Pública y/o Privada, así como a proveedores en convocatorias de compras. • De cumplimiento: La necesitan quienes celebran un contrato e obra o fabricación, o al cerrar un pedido u orden de compra. • De buena calidad y vicios ocultos: La solicitan quienes realizaron una obra o entregaron un pedido, generalmente garantizado con una fianza de cumplimiento, la cual quedará cancelada con esta nueva Fianza.
  • 16.
  • 17. La palabra acta se refiere a un documento protocolario donde quedan registrados todos los compromisos, acuerdos o discrepancias entre las partes o sus representantes, relacionadas con la ejecución del contrato. • Actas de presencia: donde el notario da fe de un hecho que ve, oye o percibe por sus sentidos. • Actas de remisión de documentos: que acreditan el envío de un documento por vía postal, telefax o u medio similar, y el contenido de dicha comunicación. • Actas de notificación y requerimiento: transmiten a la persona notificada una información o decisión del que solicita la intervención notarial y las de requerimiento, además, intima al requerido para que adopte una determinada actitud.
  • 18.  Acta de inicio: documento que se determina el primer día del contrato, Marca el inicio del desarrollo físico del contrato y por tanto, el punto de partida para el control del plazo y seguimiento por parte del interventor.
  • 19.  Acta de liquidación final: en ésta el ordenador del gasto, el Interventor y el Contratista declaran conjuntamente que se dio cumplimiento a todos los bienes y servicios pactados originalmente, dentro del tiempo previsto y además declaran encontrarse a paz y salvo. Si bien en el contrato se contempla un lapso para su liquidación, lo recomendable es proceder en el menor tiempo posible, diligenciándose el “acta de liquidación definitiva”. También se debe consignar el objeto del contrato, su valor inicial y su valor final, la relación de pagos al contratista y un concepto de cómo se desarrolló el contrato.