SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDOS!
CONTRATO DE APRENDIZAJE



 LEY 789 DEL 27 DE DICIEMBRE
           DE 2002

   DECRETO 933 DEL 11 DE
       ABRIL DE 2003
¿QUÉ ES EL CONTRATO DE
                 APRENDIZAJE?


Forma especial dentro del Derecho Laboral, mediante la cual
una persona natural (aprendiz-alumno) recibe formación en
una entidad aautorizada (institución educativa), con el
ppatrocinio de una empresa (empleador persona natural
jurídica).

LA RELACIÓN DE APRENDIZAJE NO CONSTITUYE CONTRATO
                     DE TRABAJO



A través del contrato de aprendizaje el empleador apoya
      la formación del talento humano para mejorar la
       productividad y competitividad de su empresa.
¿QUIÉN TIENE EL DEBER DE
     VINCULAR APRENDICES?


  Todas las empresas (personas naturales o jurídicas
  privadas), que ocupen un número de trabajadores igual o
  mayor a 15.

  Las empresas industriales y comerciales del Estado.


  Las sociedades de economía mixta.


Las empresas del sector de la construcción continuarán
      aportando al FIC (Fondo de la Industria de la
         Construcción), según Decreto 2375/74.
¿CÓMO SE DETERMINA LA CUOTA
      DE APRENDICES?

 Un aprendiz por cada 20 trabajadores y uno adicional por
 fracción de 10 o superior que no exceda de 20.

 A manera de ejemplo: Para una empresa con 95
 empleados, la cuota será de cinco aprendices, cuatro por
 los primeros 80 empleados y uno adicional por los 15
 restantes.

 Un aprendiz para aquellas empresas que tengan entre 15
 y 20 empleados.

 Los patrocinadores que cuenten con un número de
   trabajadores entre 10 y 15 o menos de 10, podrán
          tener voluntariamente un aprendiz.
EDAD MÍNIMA PARA EL CONTRATO
       DE APRENDIZAJE




        (ART. 3° DECRETO 933)

Puede celebrarse por personas mayores de 14
      años, con estudios primarios o con
 conocimientos equivalentes a la primaria, que
              sepa leer y escribir.
¿EN QUÉ CONSISTE EL APOYO DE
        SOTENIMIENTO?

Es una suma de dinero que recibe mensualmente el aprendiz
durante la vigencia de la relación de aprendizaje.

  Durante la fase lectiva será como mínimo el equivalente al
  50% de un (1) salario mínimo legal mensual vigente.

  Durante la fase práctica será equivalente al 75% de un (1)
  salario mínimo legal mensual vigente.

  Si el aprendiz es estudiante universitario el apoyo será
  equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente.

     El apoyo de sostenimiento no constituye salario
¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES
DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE?


El contrato de aprendizaje podrá versar sobre:

   Alumno-aprendiz SENA.

   Prácticas con estudiantes universitarios, técnicos o
   tecnólogos.

   Estudiantes de los dos últimos grados de educación
   secundaria.
¿CUÁL ES LA DURACIÓN MÁXIMA
DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE?

La duración máxima del contrato de aprendizaje es máximo
de dos años, comprende las fases lectiva y práctica

  Fase lectiva: Es aquella en la cual el aprendiz recibe la
  formación académica.

  Fase práctica: Es aquella en la cual el aprendiz realiza la
  etapa productiva en la empresa patrocinadora.

La duración del Contrato de Aprendizaje y la alternancia
   de las etapas depende del pensum de cada programa
                      de formación.
DERECHOS Y DEBERES DEL
           APRENDIZ

DERECHOS:

  Recibir formación profesional integral.
  Recibir el apoyo de sostenimiento.
  Tener cobertura en Salud durante las fases lectiva y
  práctica.
  Tener cobertura en Riesgos Profesionales durante la fase
  práctica.

DEBERES:

  Cumplir con la relación de aprendizaje.
  Cumplir con el reglamento de la entidad que lo está
  formando.
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE
          APRENDIZAJE

Podrá darse por terminado el Contrato de Aprendizaje en los
siguientes casos:

  Por mutuo acuerdo.
  Por el vencimiento del término de duración del presente
  contrato.
  La cancelación de la matrícula por parte del SENA de acuerdo
  con el reglamento previsto para los alumnos.
  El bajo rendimiento o faltas disciplinarias cometidas en los
  períodos de Formación Profesional Integral en el SENA o en la
  EMPRESA, cuando a pesar de los requerimientos de la
  Empresa o del SENA, no se corrijan en un plazo razonable.
  Cuando la decisión la tome la Empresa, ésta deberá obtener
  previo concepto favorable del SENA.
  El incumplimiento de la obligaciones previstas para cada una
  de las partes.
¿CUÁLES SON LAS ALTERNATIVAS PARA
CUMPLIR CON LA RELACIÓN DE APRENDIZAJE?



  Vincular el número mínimo obligatorio de aprendices.

  Monetizar.

¿QUÉ ES MONETIZAR?

Es la opción que tiene el empresario de cancelar al SENA el
equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente
por cada aprendiz dejado de vincular.

La monetización podrá ser realizada sobre el número total o
              parcial de la cuota de aprendices.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
Hugo Ch A
 
Presentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizajePresentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizaje
Claudia Ocampo
 
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdfANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
Albin Chavez
 
Terminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
Gustavo A.
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
Lauren Fernandez
 
Régimen Laboral en Colombia
Régimen Laboral en ColombiaRégimen Laboral en Colombia
Régimen Laboral en Colombia
ProColombia
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteamayorga2
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nominaluicita
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
Stephanie Rodriguez
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
marvinaguilar1234
 
Rentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoríaRentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoría
Elita Oyarce Chávez
 
Duracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoDuracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajo
Grecia Rodriguez
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
Wilfredo Cristhian Llanos
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasRogelio García
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
Fernando Avila
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
Eli Amaya
 
Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
Fernando Carrascal
 
Anualidades parte 1
Anualidades parte 1Anualidades parte 1
Anualidades parte 1Aramir14
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
Presentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizajePresentacion contrato de aprendizaje
Presentacion contrato de aprendizaje
 
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdfANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
ANALISIS PUNTO DE EQUILIBRIO.pdf
 
Terminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de TrabajoTerminación del Contrato de Trabajo
Terminación del Contrato de Trabajo
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
 
Régimen Laboral en Colombia
Régimen Laboral en ColombiaRégimen Laboral en Colombia
Régimen Laboral en Colombia
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
Fusión de sociedades
Fusión de sociedadesFusión de sociedades
Fusión de sociedades
 
Rentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoríaRentas de quinta categoría
Rentas de quinta categoría
 
Duracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoDuracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajo
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresas
 
Jornada de trabajo
Jornada de trabajoJornada de trabajo
Jornada de trabajo
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
 
Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
 
ACTA DE FINIQUITO
ACTA DE FINIQUITOACTA DE FINIQUITO
ACTA DE FINIQUITO
 
Anualidades parte 1
Anualidades parte 1Anualidades parte 1
Anualidades parte 1
 

Destacado

Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
danirincon
 
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJOCONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
Javier Diaz
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
Paulina Cabezas
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajekarina
 
El contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizajeEl contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizaje
Reny Valdez
 
CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJEondamarina2012
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeNancy Romero
 

Destacado (8)

Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJOCONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
El contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizajeEl contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizaje
 
CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 

Similar a Contrato de aprendizaje

LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2
Cursos de Especialización
 
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
agecoldexsa
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laboralesroberypaola
 
Contratos relacionados con los centros de formación
Contratos relacionados con los centros de formaciónContratos relacionados con los centros de formación
Contratos relacionados con los centros de formación
Aenoa
 
Contratos formativos.pptx
Contratos formativos.pptxContratos formativos.pptx
Contratos formativos.pptx
Enrique Borrell
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral CorporativoYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015
FUMDIR
 
CONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptx
CONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptxCONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptx
CONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptx
FreddyCondoriMenende
 
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.pptPRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
LuisAlvarez380695
 
Programa formacion dual
Programa formacion dualPrograma formacion dual
Contrato
ContratoContrato
Contratobrayan2
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajecharitomateus
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajejuliethotalora
 
Ley 28518 exposicion
Ley 28518 exposicionLey 28518 exposicion
Ley 28518 exposicionWilbert CH
 
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...Club Asturiano de Calidad
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Nester Villacorta Lopéz
 

Similar a Contrato de aprendizaje (20)

LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2
 
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
Normatividad de Aprendizaje SENA 1.1
 
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
Abces 2012 contratos_de_aprendizajeAbces 2012 contratos_de_aprendizaje
Abces 2012 contratos_de_aprendizaje
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Contratos relacionados con los centros de formación
Contratos relacionados con los centros de formaciónContratos relacionados con los centros de formación
Contratos relacionados con los centros de formación
 
Contratos formativos.pptx
Contratos formativos.pptxContratos formativos.pptx
Contratos formativos.pptx
 
Contratos para la formacion
Contratos para la formacionContratos para la formacion
Contratos para la formacion
 
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
BoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   21 Julio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 21 Julio 2009 Laboral Corporativo
 
Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015Alternativas etapa productiva 2015
Alternativas etapa productiva 2015
 
CONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptx
CONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptxCONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptx
CONVENIO_DE_PRACTICAS_PRE_Y_PROFESIONALES.pptx
 
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.pptPRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
PRESENTACIÓN CONTRATO DE APRENDIZAJE APRENDIZ CMM.ppt
 
Programa formacion dual
Programa formacion dualPrograma formacion dual
Programa formacion dual
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Ley 28518 exposicion
Ley 28518 exposicionLey 28518 exposicion
Ley 28518 exposicion
 
Rd 395
Rd 395Rd 395
Rd 395
 
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
Presentación de las líneas de Ayudas a empresas del Principado en Materia de ...
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 

Más de TDS SENA

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
TDS SENA
 
Cotización de recordatorio
Cotización de recordatorioCotización de recordatorio
Cotización de recordatorio
TDS SENA
 
Acta numero 3
Acta numero 3Acta numero 3
Acta numero 3
TDS SENA
 
Acta numero 2
Acta numero 2Acta numero 2
Acta numero 2
TDS SENA
 
Acta numero 1
Acta numero 1Acta numero 1
Acta numero 1
TDS SENA
 
Lineastecnol+ôgicas
Lineastecnol+ôgicasLineastecnol+ôgicas
Lineastecnol+ôgicas
TDS SENA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
TDS SENA
 
8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos
TDS SENA
 
11 y 12
11 y 1211 y 12
11 y 12
TDS SENA
 
Acertijos del 9 al 10
Acertijos del 9 al 10Acertijos del 9 al 10
Acertijos del 9 al 10
TDS SENA
 
Puntos 7 y 8 de los acertijos
Puntos 7 y 8 de los acertijosPuntos 7 y 8 de los acertijos
Puntos 7 y 8 de los acertijos
TDS SENA
 
3
33
Juegos de logica 1 4
Juegos de logica 1 4Juegos de logica 1 4
Juegos de logica 1 4
TDS SENA
 
Acta junta directiva final
Acta junta directiva finalActa junta directiva final
Acta junta directiva final
TDS SENA
 
Acta junta directiva final
Acta junta directiva finalActa junta directiva final
Acta junta directiva final
TDS SENA
 
Acta junta directiva
Acta junta directivaActa junta directiva
Acta junta directiva
TDS SENA
 
Acta media
Acta mediaActa media
Acta media
TDS SENA
 
General report
General reportGeneral report
General report
TDS SENA
 
Cotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerioCotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerio
TDS SENA
 
Circular interna
Circular internaCircular interna
Circular interna
TDS SENA
 

Más de TDS SENA (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cotización de recordatorio
Cotización de recordatorioCotización de recordatorio
Cotización de recordatorio
 
Acta numero 3
Acta numero 3Acta numero 3
Acta numero 3
 
Acta numero 2
Acta numero 2Acta numero 2
Acta numero 2
 
Acta numero 1
Acta numero 1Acta numero 1
Acta numero 1
 
Lineastecnol+ôgicas
Lineastecnol+ôgicasLineastecnol+ôgicas
Lineastecnol+ôgicas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos8.3 gestion de proyectos formativos
8.3 gestion de proyectos formativos
 
11 y 12
11 y 1211 y 12
11 y 12
 
Acertijos del 9 al 10
Acertijos del 9 al 10Acertijos del 9 al 10
Acertijos del 9 al 10
 
Puntos 7 y 8 de los acertijos
Puntos 7 y 8 de los acertijosPuntos 7 y 8 de los acertijos
Puntos 7 y 8 de los acertijos
 
3
33
3
 
Juegos de logica 1 4
Juegos de logica 1 4Juegos de logica 1 4
Juegos de logica 1 4
 
Acta junta directiva final
Acta junta directiva finalActa junta directiva final
Acta junta directiva final
 
Acta junta directiva final
Acta junta directiva finalActa junta directiva final
Acta junta directiva final
 
Acta junta directiva
Acta junta directivaActa junta directiva
Acta junta directiva
 
Acta media
Acta mediaActa media
Acta media
 
General report
General reportGeneral report
General report
 
Cotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerioCotizacion refrigerio
Cotizacion refrigerio
 
Circular interna
Circular internaCircular interna
Circular interna
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Contrato de aprendizaje

  • 2. CONTRATO DE APRENDIZAJE LEY 789 DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2002 DECRETO 933 DEL 11 DE ABRIL DE 2003
  • 3. ¿QUÉ ES EL CONTRATO DE APRENDIZAJE? Forma especial dentro del Derecho Laboral, mediante la cual una persona natural (aprendiz-alumno) recibe formación en una entidad aautorizada (institución educativa), con el ppatrocinio de una empresa (empleador persona natural jurídica). LA RELACIÓN DE APRENDIZAJE NO CONSTITUYE CONTRATO DE TRABAJO A través del contrato de aprendizaje el empleador apoya la formación del talento humano para mejorar la productividad y competitividad de su empresa.
  • 4. ¿QUIÉN TIENE EL DEBER DE VINCULAR APRENDICES? Todas las empresas (personas naturales o jurídicas privadas), que ocupen un número de trabajadores igual o mayor a 15. Las empresas industriales y comerciales del Estado. Las sociedades de economía mixta. Las empresas del sector de la construcción continuarán aportando al FIC (Fondo de la Industria de la Construcción), según Decreto 2375/74.
  • 5. ¿CÓMO SE DETERMINA LA CUOTA DE APRENDICES? Un aprendiz por cada 20 trabajadores y uno adicional por fracción de 10 o superior que no exceda de 20. A manera de ejemplo: Para una empresa con 95 empleados, la cuota será de cinco aprendices, cuatro por los primeros 80 empleados y uno adicional por los 15 restantes. Un aprendiz para aquellas empresas que tengan entre 15 y 20 empleados. Los patrocinadores que cuenten con un número de trabajadores entre 10 y 15 o menos de 10, podrán tener voluntariamente un aprendiz.
  • 6. EDAD MÍNIMA PARA EL CONTRATO DE APRENDIZAJE (ART. 3° DECRETO 933) Puede celebrarse por personas mayores de 14 años, con estudios primarios o con conocimientos equivalentes a la primaria, que sepa leer y escribir.
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APOYO DE SOTENIMIENTO? Es una suma de dinero que recibe mensualmente el aprendiz durante la vigencia de la relación de aprendizaje. Durante la fase lectiva será como mínimo el equivalente al 50% de un (1) salario mínimo legal mensual vigente. Durante la fase práctica será equivalente al 75% de un (1) salario mínimo legal mensual vigente. Si el aprendiz es estudiante universitario el apoyo será equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente. El apoyo de sostenimiento no constituye salario
  • 8. ¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE? El contrato de aprendizaje podrá versar sobre: Alumno-aprendiz SENA. Prácticas con estudiantes universitarios, técnicos o tecnólogos. Estudiantes de los dos últimos grados de educación secundaria.
  • 9. ¿CUÁL ES LA DURACIÓN MÁXIMA DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE? La duración máxima del contrato de aprendizaje es máximo de dos años, comprende las fases lectiva y práctica Fase lectiva: Es aquella en la cual el aprendiz recibe la formación académica. Fase práctica: Es aquella en la cual el aprendiz realiza la etapa productiva en la empresa patrocinadora. La duración del Contrato de Aprendizaje y la alternancia de las etapas depende del pensum de cada programa de formación.
  • 10. DERECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ DERECHOS: Recibir formación profesional integral. Recibir el apoyo de sostenimiento. Tener cobertura en Salud durante las fases lectiva y práctica. Tener cobertura en Riesgos Profesionales durante la fase práctica. DEBERES: Cumplir con la relación de aprendizaje. Cumplir con el reglamento de la entidad que lo está formando.
  • 11. TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE Podrá darse por terminado el Contrato de Aprendizaje en los siguientes casos: Por mutuo acuerdo. Por el vencimiento del término de duración del presente contrato. La cancelación de la matrícula por parte del SENA de acuerdo con el reglamento previsto para los alumnos. El bajo rendimiento o faltas disciplinarias cometidas en los períodos de Formación Profesional Integral en el SENA o en la EMPRESA, cuando a pesar de los requerimientos de la Empresa o del SENA, no se corrijan en un plazo razonable. Cuando la decisión la tome la Empresa, ésta deberá obtener previo concepto favorable del SENA. El incumplimiento de la obligaciones previstas para cada una de las partes.
  • 12. ¿CUÁLES SON LAS ALTERNATIVAS PARA CUMPLIR CON LA RELACIÓN DE APRENDIZAJE? Vincular el número mínimo obligatorio de aprendices. Monetizar. ¿QUÉ ES MONETIZAR? Es la opción que tiene el empresario de cancelar al SENA el equivalente a un (1) salario mínimo legal mensual vigente por cada aprendiz dejado de vincular. La monetización podrá ser realizada sobre el número total o parcial de la cuota de aprendices.