SlideShare una empresa de Scribd logo
Reny Valdez
ENRIQUECER LAS
OPNIONES
RESPETAR EL DERECHO
DE OPINIÓN
LOGRAR ACUERDOS EN
TEMAS CONFLICTIVOS
HAY QUE ACTUAR
CON RESPETO
HABLAR CON
CONOCIMIENTO
DAR BUENOS
FUNDAMENTOS
DEL TEMA
LOGRAR
CONSENSOS
PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN
• Orientara la clase para que ella realice, en forma de
cooperación intelectual, el estudio de una unidad o de
un tema.
• Hacerhincapié en la comprensión, la crítica y la
cooperación.
• Se desenvuelve a base de un coordinador, un
secretario y los demás componentes de la clase.
• El coordinadordeberá sersiempre un participante,
nunca el facilitadordel curso.
• Requiere de algún procedimiento para registrarlas
intervenciones y el proceso grupal con fines diversos:
bien para realizarlas evaluaciones individuales o bien
para realizarla construcción colectiva final. Entre
otras resultan muy prácticas: la grabación de la
sesión y el uso de observadores entrenados.
AUTOAPRENDIZAJE
Entrenar a los
participantes para que se
vuelvan aprendices
autónomos,
independientes,
autorregulados, capaces
de aprender a aprender.
Aprender de una manera
estratégica
Controle sus procesos de
aprendizaje
Se dé cuenta de lo que hace
Capte las exigencias
de la tarea y responda
consecuentemente
Planifique y examine sus
propias realizaciones,
pudiendo identificar
aciertos y dificultades
Emplee estrategias de
estudio pertinentes para
cada situación
Valore logros obtenidos y
corrija sus errores
EL TALLER COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE EN LA UNESR
ARTÍCULO 46º
El Taller es una técnica de aprendizaje dirigida al trabajo en grupo, que se
fundamenta en una relación directa entre participantes y facilitadores, cuyo
propósito es lograr la integración de las bases teóricas con la ejecución
práctica correspondiente.
“REGLAMENTO SOBRE RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ”
Facilita el
aprendizaje
Hace énfasis en la
relación directa de
los participantes
entre sí y con el
facilitador
Es democrático, permite
el libre juego de las ideas
en un marco de respeto
entre los participantes,
desarrollando la
creatividad y una actitud
crítica.
La dificultad para la
comunicación de los
participantes se reduce
grandemente y el
régimen docente es
libre, participativo y
comunicativo, no
autocrático.
Hace énfasis en el
dominio instrumental
referido a la capacidad
del individuo para aplicar
conocimientos,
demostrando adelantos
en las áreas cognoscitiva,
afectiva y psicomotora.
Ofrece al participante
oportunidades para
que se ejercite y
desarrolle las
habilidades de esta
técnica.
El logro de los
objetivos
produce la
satisfacción de
los participantes.
Estimula los procesos
de autoevaluación y de
evaluación formativa
como vía para detectar
los aciertos y
limitaciones durante el
desarrollo del
aprendizaje.
Debe dar la oportunidad para
aplicar conocimientos teóricos
adquiridos en la propia materia o
en otras relacionadas, para
solucionar situaciones concretas.
Ejercita a los
participantes en la
aplicación de técnicas
que posibiliten la
solución de una
situación relacionada
con su desempeño
profesional.
El contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos del currículo nacional
Aspectos del currículo nacionalAspectos del currículo nacional
Aspectos del currículo nacional
Zayda Lázaro Palomino
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
analida22
 
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada enEvaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Rosa Maria Lopez Garcia
 
Aprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemas
Aprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemasAprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemas
Aprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemas
Nancy Figueroa
 
3 fascículo unidad1
3 fascículo unidad13 fascículo unidad1
3 fascículo unidad1
HermitanioMedinaCamp1
 
Fasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreo
Fasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreoFasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreo
Fasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreo
LuzYulianaOcaa
 
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Podemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicasPodemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicas
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Luis Francisco Melendez Ruiz
 
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
3
33
Resolucuion de problemas
Resolucuion de problemasResolucuion de problemas
Resolucuion de problemas
0939628455
 
Fasciculo u2
Fasciculo u2Fasciculo u2
Fasciculo u2
Roque Gonzales
 
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Natu Rivera
 
La retroalimentación como derecho
La retroalimentación como derechoLa retroalimentación como derecho
La retroalimentación como derecho
Marcelo Vega
 
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación  UGEL 02 LA ESPERANZACapacitación  UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
BMML
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
sakkuk
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos del currículo nacional
Aspectos del currículo nacionalAspectos del currículo nacional
Aspectos del currículo nacional
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
 
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada enEvaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
 
Aprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemas
Aprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemasAprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemas
Aprendizaje Cooperativo, Colaborativo por Resolución de problemas
 
3 fascículo unidad1
3 fascículo unidad13 fascículo unidad1
3 fascículo unidad1
 
Fasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreo
Fasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreoFasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreo
Fasciculo unidad1 herra,iemntas de monitoreo
 
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Podemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicasPodemos evaluar competencias básicas
Podemos evaluar competencias básicas
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
 
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
 
3
33
3
 
Resolucuion de problemas
Resolucuion de problemasResolucuion de problemas
Resolucuion de problemas
 
Fasciculo u2
Fasciculo u2Fasciculo u2
Fasciculo u2
 
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
Unidad 1: Conceptos centrales de la evaluación formativa y su presencia en el...
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
La retroalimentación como derecho
La retroalimentación como derechoLa retroalimentación como derecho
La retroalimentación como derecho
 
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación  UGEL 02 LA ESPERANZACapacitación  UGEL 02 LA ESPERANZA
Capacitación UGEL 02 LA ESPERANZA
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
 

Destacado

Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
TDS SENA
 
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJOCONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
Javier Diaz
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
danirincon
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
Paulina Cabezas
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
maria alejandra
 
El contrato individual de trabajo
El contrato individual de trabajoEl contrato individual de trabajo
El contrato individual de trabajo
Videoconferencias UTPL
 
2. contrato indvidual de trabajo (1)
2. contrato indvidual de trabajo (1)2. contrato indvidual de trabajo (1)
2. contrato indvidual de trabajo (1)
UTPL UTPL
 
contrato indefinido
contrato indefinidocontrato indefinido
contrato indefinido
Guisela Vera Menzel
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Eddie Falquez Jr.
 
Contratos Indefinidos
Contratos IndefinidosContratos Indefinidos
Contratos Indefinidos
Ieray21
 
Contrato indefinido
Contrato indefinidoContrato indefinido
Contrato indefinido
estherperuleropalomino
 
Contrato de trabajo a termino indefinido
Contrato de trabajo a termino indefinidoContrato de trabajo a termino indefinido
Contrato de trabajo a termino indefinido
Sabiina Stefanell
 
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuosContrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
sandra2302
 
Contrato de trabajo indefinido
Contrato de trabajo indefinidoContrato de trabajo indefinido
Contrato de trabajo indefinido
Lobana
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
Nancy Romero
 
CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
Jennifer Basante
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
Henry Salom
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Requisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajoRequisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajo
Janny Sánchez
 

Destacado (20)

Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJOCONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
El contrato individual de trabajo
El contrato individual de trabajoEl contrato individual de trabajo
El contrato individual de trabajo
 
2. contrato indvidual de trabajo (1)
2. contrato indvidual de trabajo (1)2. contrato indvidual de trabajo (1)
2. contrato indvidual de trabajo (1)
 
contrato indefinido
contrato indefinidocontrato indefinido
contrato indefinido
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Contratos Indefinidos
Contratos IndefinidosContratos Indefinidos
Contratos Indefinidos
 
Contrato indefinido
Contrato indefinidoContrato indefinido
Contrato indefinido
 
Contrato de trabajo a termino indefinido
Contrato de trabajo a termino indefinidoContrato de trabajo a termino indefinido
Contrato de trabajo a termino indefinido
 
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuosContrato indefinido y  indefinidos de fijos discontinuos
Contrato indefinido y indefinidos de fijos discontinuos
 
Contrato de trabajo indefinido
Contrato de trabajo indefinidoContrato de trabajo indefinido
Contrato de trabajo indefinido
 
Contrato de aprendizaje
Contrato de aprendizajeContrato de aprendizaje
Contrato de aprendizaje
 
CONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJECONTRATO DE APRENDIZAJE
CONTRATO DE APRENDIZAJE
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Requisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajoRequisitos del contrato individual de trabajo
Requisitos del contrato individual de trabajo
 

Similar a El contrato de aprendizaje

El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Cristian Ton
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
joselitomendoza
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
gommiriam
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
Francisco Abril Piedra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Bettina Baima
 
Cajade herramientas
Cajade herramientasCajade herramientas
Cajade herramientas
Graciela Marino
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
evalopezcano92
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jerrynator
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Milagros Allende
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Paz Mendoza
 
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtualesAprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Patricia Jurgens
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
BardokSt
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
luzzevee
 
EL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALES
EL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALESEL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALES
EL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALES
Mary Isabel Gonzalez Guardia
 

Similar a El contrato de aprendizaje (20)

El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cajade herramientas
Cajade herramientasCajade herramientas
Cajade herramientas
 
Presentación metodologías
Presentación metodologíasPresentación metodologías
Presentación metodologías
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtualesAprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
EL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALES
EL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALESEL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALES
EL TUTOR EN ENTORNOS VIRTUALES
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

El contrato de aprendizaje

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ENRIQUECER LAS OPNIONES RESPETAR EL DERECHO DE OPINIÓN LOGRAR ACUERDOS EN TEMAS CONFLICTIVOS HAY QUE ACTUAR CON RESPETO HABLAR CON CONOCIMIENTO DAR BUENOS FUNDAMENTOS DEL TEMA LOGRAR CONSENSOS
  • 17. PROCEDIMIENTO DE LA DISCUSIÓN • Orientara la clase para que ella realice, en forma de cooperación intelectual, el estudio de una unidad o de un tema. • Hacerhincapié en la comprensión, la crítica y la cooperación. • Se desenvuelve a base de un coordinador, un secretario y los demás componentes de la clase. • El coordinadordeberá sersiempre un participante, nunca el facilitadordel curso. • Requiere de algún procedimiento para registrarlas intervenciones y el proceso grupal con fines diversos: bien para realizarlas evaluaciones individuales o bien para realizarla construcción colectiva final. Entre otras resultan muy prácticas: la grabación de la sesión y el uso de observadores entrenados.
  • 18.
  • 19.
  • 20. AUTOAPRENDIZAJE Entrenar a los participantes para que se vuelvan aprendices autónomos, independientes, autorregulados, capaces de aprender a aprender. Aprender de una manera estratégica Controle sus procesos de aprendizaje Se dé cuenta de lo que hace Capte las exigencias de la tarea y responda consecuentemente Planifique y examine sus propias realizaciones, pudiendo identificar aciertos y dificultades Emplee estrategias de estudio pertinentes para cada situación Valore logros obtenidos y corrija sus errores
  • 21. EL TALLER COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE EN LA UNESR ARTÍCULO 46º El Taller es una técnica de aprendizaje dirigida al trabajo en grupo, que se fundamenta en una relación directa entre participantes y facilitadores, cuyo propósito es lograr la integración de las bases teóricas con la ejecución práctica correspondiente. “REGLAMENTO SOBRE RÉGIMEN DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ”
  • 22. Facilita el aprendizaje Hace énfasis en la relación directa de los participantes entre sí y con el facilitador Es democrático, permite el libre juego de las ideas en un marco de respeto entre los participantes, desarrollando la creatividad y una actitud crítica. La dificultad para la comunicación de los participantes se reduce grandemente y el régimen docente es libre, participativo y comunicativo, no autocrático. Hace énfasis en el dominio instrumental referido a la capacidad del individuo para aplicar conocimientos, demostrando adelantos en las áreas cognoscitiva, afectiva y psicomotora.
  • 23. Ofrece al participante oportunidades para que se ejercite y desarrolle las habilidades de esta técnica. El logro de los objetivos produce la satisfacción de los participantes. Estimula los procesos de autoevaluación y de evaluación formativa como vía para detectar los aciertos y limitaciones durante el desarrollo del aprendizaje. Debe dar la oportunidad para aplicar conocimientos teóricos adquiridos en la propia materia o en otras relacionadas, para solucionar situaciones concretas. Ejercita a los participantes en la aplicación de técnicas que posibiliten la solución de una situación relacionada con su desempeño profesional.