SlideShare una empresa de Scribd logo
TUM-B Francisco Cabrera
Emergencias cardiacas
Síndromes coronarios agudos (SCA)
•Angina de pecho estable o inestable
•IAM (infarto agudo del miocardio)
• Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
Angina de pecho
•es el resultado de una inadecuada oxigenación
del musculo cardiaco
•El dolor se siente debajo del esternón (retro
esternal)
•El dolor no dura mas de 10 minutos.
•En el caso de la angina inestable la duración es
de varias horas.
IAM (INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO)
• Ocurre cuando se produce una oclusión completa de
una o mas de una arteria coronaria, privando de
sangre oxigenada al musculo cardiaco.
Signos y síntomas
• Dolor o presión en el pecho
• Ansiedad
• Falta de aire
• Diaforesis
• Nausea y vomito
• Queja de acides estomacal
• Sensación de muerte (casos graves)
ICC (insuficiencia cardiaca congestiva)
• Se produce cuando el musculo cardiaco esta dañado y no
puede bombear adecuadamente para satisfacer las
necesidades del cuerpo.
• Crecimiento del ventrículo izquierdo ocasionando
estancamiento de la sangre.
• En casos graves provoca edema agudo de pulmonar.
Signos y síntomas
• Disnea importante
• Gran ansiedad
• Dolor torácico
• Venas del cuello distendidas
• Edema de miembros inferiores
• Pulso rápido
• Sibilancias o estertores durante la respiración
Distensión yugular
Edema de miembros inferiores
Circulación inadecuada
• Mejor conocido como hipoperfusión
• Es el resultado de un bajo volumen sanguíneo (hipovolemia)
• Un bombeo insuficiente del corazón (daño de la bomba)
• Vasos sanguíneos dilatados o con fugas.
• También es el resultado de un daño en el sistema nervioso que
interfiere en la función del sistema circulatorio.
Valoración enfocada (OPQRST)
• Inicio:
• que hacia cuando comenzó el dolor?
• Que lo origino?
• El inicio fue gradual?
• Provocación
• Que lo hace mejor?
• Que lo empeora?
Valoración enfocada (OPQRST)
• Calidad: descripción del dolor
• El dolor es agudo o burdo?
• El dolor es opresivo?
• El dolor es como aplastante?
• El dolor es quemante?
• radiación:
• El dolor se irradia a otra parte del cuerpo?
Valoración enfocada (OPQRST)
• Severidad:
• Describir el dolor en la escala del 1 al 10
• 1 nada de dolor y 10 dolor muy fuerte.
• A tenido dolor como este antes?
• El dolor actual es mas o menos fuerte?
• Tiempo:
• Cuando inicio el dolor torácico?
• Trate de determinar el día exacto de comienzo.
Tratamiento de los SCA
• el SEM debe aplicar la MANO
• Oxigeno a 15 litros con mascarilla facial con reservorio no
recirculante
• Aspirina 160 mg a 325 mg masticada
• Nitroglicerina sublingual .5 mg o spray sublingual una dosis
• Morfina
• Realizar un ECG de 12 derivación y notificar al hospital
receptor.
advertencia
•La aplicación de este protocolo esta
limitado al personal con entrenamiento en
soporte vital avanzado.
•No intente realizar este procedimiento si el
paciente no esta monitorizado.
Video síndromes coronarios
SCA + RCP
Oxigeno
• Lo pueden aplicar todos los proveedores de salud a todos los
pacientes con signos y síntomas de SCA o cualquier trastorno
respiratorio.
• Esta comprobado que las primeras 6 horas de ocurrido el evento es
critico el uso del oxigeno en los pacientes con SCA o trastornos
respiratorios.
• Solo los pacientes con saturación de oxigeno menor de 94% es
recomendable el uso de oxigeno continuo.
aspirina
• Medicamento utilizado para evitar que las plaquetas se acumulen
dentro de los vasos sanguíneos y formen coágulos.
• La aspirina también actúa a nivel vascular periférico ayudando a una
vasodilatación reduciendo la presión arterial.
Nitroglicerina
• Esta contraindicada en los pacientes que han utilizado inhibidores de
la fosfodiesterasa para las disfunción eréctil las ultimas 48 horas.
• esta contraindicado en pacientes con hipotensión arterial(PAS mayor
que 90 mm hg o no inferior de 30 mm hg sobre el valor normal)
• Esta contra indicada en bradicardia extrema (menor de 50 cpm)
• Esta contraindicada en taquicardia (mayor de 100 cpm en ausencia
de insuficiencia cardiaca.
• Si aun así es necesario utilizarla, que sea con extrema precaución
Dosis recomendada
• Sublingual de 0.3 a 0.5 mg. Y puede repetir 2 veces cada 3 a 5
minutos.
• En aerosol 1 0 2 pulverizaciones, se puede repetir 2 veces en
intervalos de 3 a 5 minutos.
• No administre mas de 3 comprimidos o aerosol de nitroglicerina sub
lingual.
Morfina
• Analgésico derivado del opio, se utiliza como analgésico del dolor
fuerte .
• Debe de ser utilizada con precaución por sus efectos vasodilatadores
y efectos sobre la respiración.
• No se utilice en pacientes con hipotensión arterial (PAS <90 mm hg o
≥30 mm hg)
• Usar con precaución en pacientes con hipovolemia.
Electrocardiograma(ECG- EKG)
• Es la representación grafica de la actividad eléctrica del corazón.
• El SEM deben de realizarlo de rutina en los SCA
• Notificar al control medico si identifican IMCEST y realizar lista de
comprobación de fibrinolíticos .
Infarto del miocardio con elevación del ST
• Es la formación de un trombo
sobre una placa rota de
arteriosclerosis que ocluye la
circulación coronaria causando
necrosis del miocardio.
Infarto miocardio sin elevación del ST
Es un trombo que ocluye
intermitentemente la arteria
coronaria.
Pasos fundamental en los SCA
síndromes coronarios agudos
1) Evaluación y atención del SEM y preparación prehospitalaria
2) Supervise y siga el ABC y prepárese para RCP y desfibrilación
3) Administre aspirina y considere el uso de oxigeno, nitroglicerina, y morfina
4) Obtenga un EKG de 12 derivaciones, si existe elevación del st:
Notifique al hospital receptor,
Tratamiento inmediato del SEM (MANO )
• Oxigeno con saturación de oxigeno <94%
• Aspirina masticada 1660 a 325 mg (si no se ha administrado o el paciente ya la
toma)
• Nitroglicerina 0.5 mg sublingual o aerosol
• Morfina si las molestias no reducen con la nitroglicerina.
• Obtener e interpretar el ECG – EKG
• Notificar al hospital receptor en caso de elevación del ST
preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25   Emergencias CardiacasCapíTulo 25   Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
Alan Lopez
 
RCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICORCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICO
Daniel Mactavish
 
RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.
cerebrodeiguana
 
Capítulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Capítulo 05 Signos Vitales Basales Y AntecedentesCapítulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Capítulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Cruz Roja Sinaloa
 
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar AvanzadoSoporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
drmelgar
 
RCP
RCPRCP
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martinACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
Residencia de Anestesiologia, Hospital San Martin de La Plata
 
Rcp pediátrica
Rcp pediátricaRcp pediátrica
Rcp pediátrica
juan luis delgadoestévez
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
Sergio Arturo Cruz Lara
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Sergio Butman
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
Tarcy Tinoco Ambriz
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
RCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADORCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
RCP y DEA
RCP y DEARCP y DEA
RCP y DEA
Diego Bogado
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
Sandra Londoño Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
 
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25   Emergencias CardiacasCapíTulo 25   Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
 
RCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICORCP PEDIATRICO
RCP PEDIATRICO
 
RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.RCP /organizado para enfermeria.
RCP /organizado para enfermeria.
 
Capítulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Capítulo 05 Signos Vitales Basales Y AntecedentesCapítulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Capítulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
 
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar AvanzadoSoporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp avanzada
 
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martinACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
 
Rcp pediátrica
Rcp pediátricaRcp pediátrica
Rcp pediátrica
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
 
Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
RCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADORCP BASICO Y AVANZADO
RCP BASICO Y AVANZADO
 
RCP y DEA
RCP y DEARCP y DEA
RCP y DEA
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 

Destacado

Bellesadelmón
BellesadelmónBellesadelmón
Bellesadelmónjgutier4
 
La mente
La menteLa mente
La mente
Vicky Mtz
 
Tics web 2.0
Tics web 2.0Tics web 2.0
Presentacion powe point de taller de comunicacion educativa
Presentacion powe point de taller de comunicacion educativaPresentacion powe point de taller de comunicacion educativa
Presentacion powe point de taller de comunicacion educativa
pamelaflores1991
 
Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...
Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...
Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...
Zenika
 
Presentation essai
Presentation essaiPresentation essai
Presentation essaiCha Chou
 
E-learning y Software Libre
E-learning y Software LibreE-learning y Software Libre
E-learning y Software Libre
Veronica Zequeira
 
yermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajoyermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajo
Yermali Villalba
 
Fases implementacion sgc
Fases implementacion sgcFases implementacion sgc
Fases implementacion sgc
Alexis Valdez Valdez
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationcalifloar
 
10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...
10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...
10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...geowine
 
Huertilectura diseño tecnopedagógico
Huertilectura diseño tecnopedagógicoHuertilectura diseño tecnopedagógico
Huertilectura diseño tecnopedagógico
Marta Lorena Martinez Guzman
 
Daan van setten système d'information geowine architecture distribuée
Daan van setten système d'information geowine  architecture distribuée Daan van setten système d'information geowine  architecture distribuée
Daan van setten système d'information geowine architecture distribuée geowine
 
Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...
Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...
Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...
Frédéric Donier
 
Manual balay - congelador 3 gvb1317
Manual balay  - congelador 3 gvb1317Manual balay  - congelador 3 gvb1317
Manual balay - congelador 3 gvb1317
Alsako Electrodomésticos
 
Yasmine/ definition termes de la problematique et intro
Yasmine/ definition termes de la problematique et introYasmine/ definition termes de la problematique et intro
Yasmine/ definition termes de la problematique et intro
reseauxrevoltes
 

Destacado (20)

Bellesadelmón
BellesadelmónBellesadelmón
Bellesadelmón
 
Google alerts
Google alertsGoogle alerts
Google alerts
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Tics web 2.0
Tics web 2.0Tics web 2.0
Tics web 2.0
 
Presentacion powe point de taller de comunicacion educativa
Presentacion powe point de taller de comunicacion educativaPresentacion powe point de taller de comunicacion educativa
Presentacion powe point de taller de comunicacion educativa
 
Communiqué presse jeux du stade
Communiqué presse jeux du stadeCommuniqué presse jeux du stade
Communiqué presse jeux du stade
 
Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...
Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...
Agile Wake Up #1 du 01/12/2015 : L'agilité au service des projets Orange Fran...
 
Presentation essai
Presentation essaiPresentation essai
Presentation essai
 
E-learning y Software Libre
E-learning y Software LibreE-learning y Software Libre
E-learning y Software Libre
 
Programmation hiver-printemps 2013 de La Marie Debout
Programmation hiver-printemps 2013 de La Marie DeboutProgrammation hiver-printemps 2013 de La Marie Debout
Programmation hiver-printemps 2013 de La Marie Debout
 
yermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajoyermali villalba. Planificacion trabajo
yermali villalba. Planificacion trabajo
 
Fases implementacion sgc
Fases implementacion sgcFases implementacion sgc
Fases implementacion sgc
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...
10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...
10h40 Protection des appellations: Certification de l'origine avec le Code à ...
 
Huertilectura diseño tecnopedagógico
Huertilectura diseño tecnopedagógicoHuertilectura diseño tecnopedagógico
Huertilectura diseño tecnopedagógico
 
Daan van setten système d'information geowine architecture distribuée
Daan van setten système d'information geowine  architecture distribuée Daan van setten système d'information geowine  architecture distribuée
Daan van setten système d'information geowine architecture distribuée
 
Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...
Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...
Les Enjeux Stratégiques de la Formation et des RH au Brésil - article revue a...
 
Manual balay - congelador 3 gvb1317
Manual balay  - congelador 3 gvb1317Manual balay  - congelador 3 gvb1317
Manual balay - congelador 3 gvb1317
 
transcripts
transcriptstranscripts
transcripts
 
Yasmine/ definition termes de la problematique et intro
Yasmine/ definition termes de la problematique et introYasmine/ definition termes de la problematique et intro
Yasmine/ definition termes de la problematique et intro
 

Similar a Emergencias cardiacas

EMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptx
EMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptxEMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptx
EMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptx
Julio López
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
1022971104
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
1022971104
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Bryan Macias
 
anguina de pecho
anguina de pecho anguina de pecho
anguina de pecho
Elizabethlvarez13
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Fernanda Escalona
 
Angina de pecho katherine A..pdf de pecho
Angina de pecho katherine A..pdf de pechoAngina de pecho katherine A..pdf de pecho
Angina de pecho katherine A..pdf de pecho
riveramariaconcepcio
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
Alfredo Armenta Meza
 
cardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptxcardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptx
FrancisEcheverria
 
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Ernesto Olivares
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Marja Est Vera
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
telesecundaria361
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
ALEJANDRAGUZMANRULE
 
acls2022.pptx
acls2022.pptxacls2022.pptx
acls2022.pptx
JosEstrada50
 
Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02
Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02
Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02
Juliet Calderon
 
Trombolisis
TrombolisisTrombolisis
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 

Similar a Emergencias cardiacas (20)

EMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptx
EMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptxEMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptx
EMERGENCIA CARDIOVASCULARES 2023 JLP.pptx
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA.pptx
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
anguina de pecho
anguina de pecho anguina de pecho
anguina de pecho
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Angina de pecho katherine A..pdf de pecho
Angina de pecho katherine A..pdf de pechoAngina de pecho katherine A..pdf de pecho
Angina de pecho katherine A..pdf de pecho
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.
 
cardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptxcardio Esquemas.pptx
cardio Esquemas.pptx
 
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo Sindrome Isquemico Coronario Agudo
Sindrome Isquemico Coronario Agudo
 
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
Manejo Odontológico en Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptxUNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
UNIDAD 5. ENFERMEDADES DEL CORAZON Y SANGRE.pptx
 
acls2022.pptx
acls2022.pptxacls2022.pptx
acls2022.pptx
 
Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02
Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02
Presentacionoficialdescakm 121012165418-phpapp02
 
Trombolisis
TrombolisisTrombolisis
Trombolisis
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Emergencias cardiacas

  • 3. Síndromes coronarios agudos (SCA) •Angina de pecho estable o inestable •IAM (infarto agudo del miocardio) • Insuficiencia cardiaca congestiva (ICC)
  • 4. Angina de pecho •es el resultado de una inadecuada oxigenación del musculo cardiaco •El dolor se siente debajo del esternón (retro esternal) •El dolor no dura mas de 10 minutos. •En el caso de la angina inestable la duración es de varias horas.
  • 5. IAM (INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO) • Ocurre cuando se produce una oclusión completa de una o mas de una arteria coronaria, privando de sangre oxigenada al musculo cardiaco.
  • 6. Signos y síntomas • Dolor o presión en el pecho • Ansiedad • Falta de aire • Diaforesis • Nausea y vomito • Queja de acides estomacal • Sensación de muerte (casos graves)
  • 7. ICC (insuficiencia cardiaca congestiva) • Se produce cuando el musculo cardiaco esta dañado y no puede bombear adecuadamente para satisfacer las necesidades del cuerpo. • Crecimiento del ventrículo izquierdo ocasionando estancamiento de la sangre. • En casos graves provoca edema agudo de pulmonar.
  • 8. Signos y síntomas • Disnea importante • Gran ansiedad • Dolor torácico • Venas del cuello distendidas • Edema de miembros inferiores • Pulso rápido • Sibilancias o estertores durante la respiración
  • 10. Edema de miembros inferiores
  • 11. Circulación inadecuada • Mejor conocido como hipoperfusión • Es el resultado de un bajo volumen sanguíneo (hipovolemia) • Un bombeo insuficiente del corazón (daño de la bomba) • Vasos sanguíneos dilatados o con fugas. • También es el resultado de un daño en el sistema nervioso que interfiere en la función del sistema circulatorio.
  • 12. Valoración enfocada (OPQRST) • Inicio: • que hacia cuando comenzó el dolor? • Que lo origino? • El inicio fue gradual? • Provocación • Que lo hace mejor? • Que lo empeora?
  • 13. Valoración enfocada (OPQRST) • Calidad: descripción del dolor • El dolor es agudo o burdo? • El dolor es opresivo? • El dolor es como aplastante? • El dolor es quemante? • radiación: • El dolor se irradia a otra parte del cuerpo?
  • 14. Valoración enfocada (OPQRST) • Severidad: • Describir el dolor en la escala del 1 al 10 • 1 nada de dolor y 10 dolor muy fuerte. • A tenido dolor como este antes? • El dolor actual es mas o menos fuerte? • Tiempo: • Cuando inicio el dolor torácico? • Trate de determinar el día exacto de comienzo.
  • 15. Tratamiento de los SCA • el SEM debe aplicar la MANO • Oxigeno a 15 litros con mascarilla facial con reservorio no recirculante • Aspirina 160 mg a 325 mg masticada • Nitroglicerina sublingual .5 mg o spray sublingual una dosis • Morfina • Realizar un ECG de 12 derivación y notificar al hospital receptor.
  • 16. advertencia •La aplicación de este protocolo esta limitado al personal con entrenamiento en soporte vital avanzado. •No intente realizar este procedimiento si el paciente no esta monitorizado.
  • 19. Oxigeno • Lo pueden aplicar todos los proveedores de salud a todos los pacientes con signos y síntomas de SCA o cualquier trastorno respiratorio. • Esta comprobado que las primeras 6 horas de ocurrido el evento es critico el uso del oxigeno en los pacientes con SCA o trastornos respiratorios. • Solo los pacientes con saturación de oxigeno menor de 94% es recomendable el uso de oxigeno continuo.
  • 20. aspirina • Medicamento utilizado para evitar que las plaquetas se acumulen dentro de los vasos sanguíneos y formen coágulos. • La aspirina también actúa a nivel vascular periférico ayudando a una vasodilatación reduciendo la presión arterial.
  • 21. Nitroglicerina • Esta contraindicada en los pacientes que han utilizado inhibidores de la fosfodiesterasa para las disfunción eréctil las ultimas 48 horas. • esta contraindicado en pacientes con hipotensión arterial(PAS mayor que 90 mm hg o no inferior de 30 mm hg sobre el valor normal) • Esta contra indicada en bradicardia extrema (menor de 50 cpm) • Esta contraindicada en taquicardia (mayor de 100 cpm en ausencia de insuficiencia cardiaca. • Si aun así es necesario utilizarla, que sea con extrema precaución
  • 22. Dosis recomendada • Sublingual de 0.3 a 0.5 mg. Y puede repetir 2 veces cada 3 a 5 minutos. • En aerosol 1 0 2 pulverizaciones, se puede repetir 2 veces en intervalos de 3 a 5 minutos. • No administre mas de 3 comprimidos o aerosol de nitroglicerina sub lingual.
  • 23. Morfina • Analgésico derivado del opio, se utiliza como analgésico del dolor fuerte . • Debe de ser utilizada con precaución por sus efectos vasodilatadores y efectos sobre la respiración. • No se utilice en pacientes con hipotensión arterial (PAS <90 mm hg o ≥30 mm hg) • Usar con precaución en pacientes con hipovolemia.
  • 24. Electrocardiograma(ECG- EKG) • Es la representación grafica de la actividad eléctrica del corazón. • El SEM deben de realizarlo de rutina en los SCA • Notificar al control medico si identifican IMCEST y realizar lista de comprobación de fibrinolíticos .
  • 25.
  • 26. Infarto del miocardio con elevación del ST • Es la formación de un trombo sobre una placa rota de arteriosclerosis que ocluye la circulación coronaria causando necrosis del miocardio.
  • 27. Infarto miocardio sin elevación del ST Es un trombo que ocluye intermitentemente la arteria coronaria.
  • 28. Pasos fundamental en los SCA síndromes coronarios agudos 1) Evaluación y atención del SEM y preparación prehospitalaria 2) Supervise y siga el ABC y prepárese para RCP y desfibrilación 3) Administre aspirina y considere el uso de oxigeno, nitroglicerina, y morfina 4) Obtenga un EKG de 12 derivaciones, si existe elevación del st: Notifique al hospital receptor,
  • 29. Tratamiento inmediato del SEM (MANO ) • Oxigeno con saturación de oxigeno <94% • Aspirina masticada 1660 a 325 mg (si no se ha administrado o el paciente ya la toma) • Nitroglicerina 0.5 mg sublingual o aerosol • Morfina si las molestias no reducen con la nitroglicerina. • Obtener e interpretar el ECG – EKG • Notificar al hospital receptor en caso de elevación del ST