SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO

CONTROL
PRESUPUESTARIO
ALUMNA
ELIANA QUERALES
C.I:19.263.705
RELACIONES INDUSTRIALES
CONTROL PRESUPUESTARIO
OBJETIVOS

Es un conjunto de procedimientos
y recursos que usados con pericia y
habilidad, sirven a la ciencia de la
administración para
planear, coordinar y controlar.

•Planear integral y sistemáticamente todas
las actividades que la empresa debe
desarrollar en un periodo determinado.
• Coordinar los diferentes centros
de costo para que se asegure la marcha
de la empresa en forma integral.

FUNCIONES
IMPORTANCIA

•Por medio de los presupuestos se
mantiene el plan de operaciones de la
empresa en unos límites razonables.
•Cuantifican en términos financieros
los diversos componentes de su plan
total de acción.

 Planeación: que es conocer el camino a
seguir.
 Organización: que es estructurar
técnicamente las funciones.
 Coordinación: Que es buscar equilibrio.
 Dirección: Que es guiar las acciones de
los subordinados
 Control: Que es medir si los propósitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administrativo shirley huerta
Proceso administrativo shirley huertaProceso administrativo shirley huerta
Proceso administrativo shirley huerta
Shirley Huerta Cruz
 
Auditoría financiera
Auditoría financieraAuditoría financiera
Auditoría financiera
jorgeah123
 

La actualidad más candente (20)

Manual de presupuesto
Manual de presupuestoManual de presupuesto
Manual de presupuesto
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Gestión en salud
Gestión en saludGestión en salud
Gestión en salud
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da SilvaGerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
 
Mapa concenptual control presupuestario
Mapa concenptual control presupuestarioMapa concenptual control presupuestario
Mapa concenptual control presupuestario
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Ingenieria administrativa
Ingenieria administrativaIngenieria administrativa
Ingenieria administrativa
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
 
Jne locador dgpid
Jne locador dgpidJne locador dgpid
Jne locador dgpid
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
 
Proceso administrativo shirley huerta
Proceso administrativo shirley huertaProceso administrativo shirley huerta
Proceso administrativo shirley huerta
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Diapositiva sena
Diapositiva senaDiapositiva sena
Diapositiva sena
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Auditoría financiera
Auditoría financieraAuditoría financiera
Auditoría financiera
 
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soarInstituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
Instituto universitario de tecnología antonio josé de sucre soar
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Similar a Control presupuestario

00028709
0002870900028709
00028709
voaguev
 

Similar a Control presupuestario (20)

Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
 
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financieraConceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
Conceptos, preliminares y fundamentales sobre administración financiera
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobosMapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
Mapa conceptual control presupuestario yhisney villalobos
 
Actividad 14 tarea p.e.
Actividad 14 tarea p.e.Actividad 14 tarea p.e.
Actividad 14 tarea p.e.
 
control presupuestario
control presupuestariocontrol presupuestario
control presupuestario
 
Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos Presupuesto como inscrementos
Presupuesto como inscrementos
 
Clase de Introducción a la Administración del 23.11.20
Clase de Introducción a la Administración del 23.11.20Clase de Introducción a la Administración del 23.11.20
Clase de Introducción a la Administración del 23.11.20
 
Aspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
 
Aspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Auditoria Administrativa_Segunda parte
Auditoria Administrativa_Segunda parteAuditoria Administrativa_Segunda parte
Auditoria Administrativa_Segunda parte
 
00028709
0002870900028709
00028709
 
presupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptxpresupuesto PPT.pptx
presupuesto PPT.pptx
 
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestosDecisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
 
Control presupuestario elizabeth silva
Control presupuestario elizabeth silvaControl presupuestario elizabeth silva
Control presupuestario elizabeth silva
 
Estudio administrativo
Estudio administrativoEstudio administrativo
Estudio administrativo
 
Manual presupuestario
Manual presupuestarioManual presupuestario
Manual presupuestario
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Control presupuestario

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO CONTROL PRESUPUESTARIO ALUMNA ELIANA QUERALES C.I:19.263.705 RELACIONES INDUSTRIALES
  • 2. CONTROL PRESUPUESTARIO OBJETIVOS Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar. •Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado. • Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral. FUNCIONES IMPORTANCIA •Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables. •Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.  Planeación: que es conocer el camino a seguir.  Organización: que es estructurar técnicamente las funciones.  Coordinación: Que es buscar equilibrio.  Dirección: Que es guiar las acciones de los subordinados  Control: Que es medir si los propósitos