SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 16: Controles,
Fracasos y Pronóstico
FRACASOS E IATROGENIA
VÍCTOR GUZMÁN A.
DOCENTE: DR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN Y.
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto
 El fracaso es definido por la Real Academia Española como un malogro,
un resultado adverso, suceso lastimoso, inopinado y funesto.
 La iatrogenia se refiere a cualquier alteración en el paciente producida
por el médico.
 En odontología, el fracaso tiene ligado un componente de frustración del
profesional debido a la falta de éxito del tratamiento, pudiendo
involucrarse factores externos al profesional. La iatrogenia es causada
netamente por el profesional, a pesar de que las causas pueden ser
variadas, tales como culpa, error o complicaciones.
 En el caso de culpa no hay intención por parte del profesional, y el
producto del procedimiento no se repite entre un profesional y otro.
 El error se produce cuando un procedimiento lleva a un resultado
desfavorable que no está descrito en la literatura, y si otro profesional
realizara el mismo procedimiento en circunstancias similares podría repetir
el mismo error.
 Las complicaciones previstas están descritas en la literatura según
procedimiento y pueden o no ocurrir. La medicina al no ser una ciencia
exacta está asociada a la incertidumbre, por lo que la ley impone
obligación de medios, mas no de resultados. Lo importante es informar al
paciente sobre las posibles complicaciones y tener una buena
comunicación.
Ciocca, L. Odontología Médico-Legal. Ediciones Jurídicas de Santiago, República de Chile.
Conducta Bioética y Legal
 Al referirse a daños provocados durante el ejercicio profesional es
preferible hacer la distinción entre iatrogenia y mala praxis, la primera
puede ser consecuencia de un acto correcto, adecuado e indicado, y
la segunda de un acto incorrecto, errático, negligente e impropio.
 Con esto en cuenta, las conductas a seguir frente a la iatrogenia
competen a la bioética, mientras que ante la malpraxis el camino a
seguir es principalmente jurídico y legal.
García, F.M. García, G.A. Iatrogenia y Dyspraxis Médica. Un Enfoque Bioético. RFM v.28 n.1 Caracas 2005.
Conducta Bioética y Legal
 Desde la bioética, la iatrogenia se enfrenta o disminuye educando al
paciente respecto a los posibles resultados desfavorables y, en base a
esta información, el paciente pueda ejercer el principio de autonomía
sobre someterse o no al procedimiento en cuestión. Para que el
profesional pueda educar al paciente, es su deber el mantenerse
actualizado e informado sobre avances en la prevención y manejo de
posibles complicaciones descritas.
García, F.M. García, G.A. Iatrogenia y Dyspraxis Médica. Un Enfoque Bioético. RFM v.28 n.1 Caracas 2005.
Conducta Bioética y Legal
 Desde el ámbito legal, los profesionales de la salud quedan sujetos a
distintos tipos de responsabilidades.
 Responsabilidad Penal, busca sancionar con una pena privativa de
libertad u otro medio punitivo al médico que se ha apartado de su lex
artis en la ejecución del acto médico (Art. 491 del Código Penal).
 Responsabilidad Civil, persigue la indemnización de la víctima, en este
caso el paciente perjudicado.
Pizarro, C. Responsabilidad Profesional Médica: Diagnóstico y Perspectivas. Rev. Méd. Chile 2008; 136: 539 – 543.
Fracasos
Un ejemplo de fracaso es el
endodóntico, aunque la técnica
sea la apropiada, puede no ser
suficiente y ser necesario un
retratamiento ante la persistencia
de la entidad patológica.
Imagen: www.alamansanmartin.com
Iatrogenia
Según el estudio citado, las iatrogenias de tipo
endodóntico fueron las más frecuentes, en particular
la subobturación con un 31,3%, subextensión con un
23,5% y sobreobturación con un 1,9%.
La segunda iatrogenia más frecuente resultó ser el
sobrecontorno de restauraciones.
Alvarado, V. Ramírez, V. Identificación de pacientes con Iatrogenias realizadas en otras
instituciones, que ingresaron al Servicio de Atención Prioritaria de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Antioquia en el periodo 2009 -1. Rev. U. de Antioquía
Vol.22. N°1.2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
Fernando Casanova
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
Bryan Priego
 
Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras   Congreso ArgentinoIatrogenia En Quemaduras   Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Jorge Villegas
 
Negligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioeticaNegligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioetica
Juli Gonzalez C
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
Karlaarlette
 
Salud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias MedicasSalud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias Medicas
Fernando Patiño
 
Mala praxis medica
Mala praxis medicaMala praxis medica
Mala praxis medica
Efren Bustamante de la Cruz
 
Negligencia medica 2014
Negligencia medica 2014Negligencia medica 2014
Negligencia medica 2014
Jozeph PErez
 
Prescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivo
Prescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivoPrescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivo
Prescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivo
juan luis delgadoestévez
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
LadyStefany2904
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
consufernandez
 
Historia clínica general
Historia clínica generalHistoria clínica general
Historia clínica general
Yoy Rangel
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
Homeless Industries
 
Tecnologia medica
Tecnologia medica Tecnologia medica
Tecnologia medica
academiacristorey
 
Actividades Esclerosis
Actividades Esclerosis Actividades Esclerosis
Actividades Esclerosis
Luis Guio
 
Error en la medicación
Error en la medicaciónError en la medicación
Error en la medicación
Jailene Mangual
 
Antecedentes Medico Odontologicos
Antecedentes Medico OdontologicosAntecedentes Medico Odontologicos
Antecedentes Medico Odontologicos
David Zambrano
 
tecnología medica
tecnología medicatecnología medica
tecnología medica
tomyavenda
 
Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.
DoriamGranados
 

La actualidad más candente (20)

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
 
Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras   Congreso ArgentinoIatrogenia En Quemaduras   Congreso Argentino
Iatrogenia En Quemaduras Congreso Argentino
 
Negligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioeticaNegligencia medica o error medico sem bioetica
Negligencia medica o error medico sem bioetica
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
 
Salud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias MedicasSalud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias Medicas
 
Mala praxis medica
Mala praxis medicaMala praxis medica
Mala praxis medica
 
Negligencia medica 2014
Negligencia medica 2014Negligencia medica 2014
Negligencia medica 2014
 
Prescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivo
Prescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivoPrescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivo
Prescripción en el paciente mayor y crónico polimedicado. definitivo
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
 
Historia clínica general
Historia clínica generalHistoria clínica general
Historia clínica general
 
Historia clínica en Ortodoncia
Historia clínica en OrtodonciaHistoria clínica en Ortodoncia
Historia clínica en Ortodoncia
 
Tecnologia medica
Tecnologia medica Tecnologia medica
Tecnologia medica
 
Actividades Esclerosis
Actividades Esclerosis Actividades Esclerosis
Actividades Esclerosis
 
Error en la medicación
Error en la medicaciónError en la medicación
Error en la medicación
 
Antecedentes Medico Odontologicos
Antecedentes Medico OdontologicosAntecedentes Medico Odontologicos
Antecedentes Medico Odontologicos
 
tecnología medica
tecnología medicatecnología medica
tecnología medica
 
Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.Historia clinica tercero sabados.
Historia clinica tercero sabados.
 

Similar a Controles, Fracasos y Pronóstico: Fracaso e Iatrogenia

Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
SAULOCAMPO8
 
2v126n04a13084023pdf001
2v126n04a13084023pdf0012v126n04a13084023pdf001
2v126n04a13084023pdf001
marting22
 
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones  Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
JESSICARAMOS190
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
17149
 
La culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSRLa culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdfEMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
PeleRios
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
antonio206446
 
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
Mike255366
 
Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error
MabelCandelaria1
 
El error más grande de un médico ensayo
El error más grande de un médico   ensayo  El error más grande de un médico   ensayo
El error más grande de un médico ensayo
lazaro ocaña
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Katy Karamanoff
 
Demandas profesional de la salud 2 v9
Demandas profesional de la salud 2 v9Demandas profesional de la salud 2 v9
Demandas profesional de la salud 2 v9
Juan Gonzalez Ascanio
 
Informe s5
Informe s5Informe s5
Informe s5
Katy Karamanoff
 
Cm
CmCm
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSRLa responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. FarrerasMedicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. Farreras
Omar Hoyos
 
Documento18891
Documento18891Documento18891
Documento18891
Gabriel Lara
 
Documento18891
Documento18891Documento18891
Documento18891
Gabriel Lara
 
art1.pdf
art1.pdfart1.pdf
mala_practica.pdf
mala_practica.pdfmala_practica.pdf
mala_practica.pdf
Héctor Díaz Anguiano
 

Similar a Controles, Fracasos y Pronóstico: Fracaso e Iatrogenia (20)

Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022Seguridad del paciente quirúrgico   ciam 2022
Seguridad del paciente quirúrgico ciam 2022
 
2v126n04a13084023pdf001
2v126n04a13084023pdf0012v126n04a13084023pdf001
2v126n04a13084023pdf001
 
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones  Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
Responsabilidad profesional sanitaria en ecuador y sus complicaciones
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
La culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSRLa culpa medica2_IAFJSR
La culpa medica2_IAFJSR
 
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdfEMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
 
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
3. Responsabilidad Médico Legal en Emergencias - Dr. Carlos Chirinos Castro (...
 
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
6-DR-JAVIER-MANCILLA.pptx
 
Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error Calidad en salud- teorías del error
Calidad en salud- teorías del error
 
El error más grande de un médico ensayo
El error más grande de un médico   ensayo  El error más grande de un médico   ensayo
El error más grande de un médico ensayo
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
 
Demandas profesional de la salud 2 v9
Demandas profesional de la salud 2 v9Demandas profesional de la salud 2 v9
Demandas profesional de la salud 2 v9
 
Informe s5
Informe s5Informe s5
Informe s5
 
Cm
CmCm
Cm
 
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSRLa responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
 
Medicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. FarrerasMedicina y justicia. Farreras
Medicina y justicia. Farreras
 
Documento18891
Documento18891Documento18891
Documento18891
 
Documento18891
Documento18891Documento18891
Documento18891
 
art1.pdf
art1.pdfart1.pdf
art1.pdf
 
mala_practica.pdf
mala_practica.pdfmala_practica.pdf
mala_practica.pdf
 

Más de SAvito007

Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
SAvito007
 
Seminario 15: Prótesis Removible y Taller de Diseño
Seminario 15: Prótesis Removible y Taller de DiseñoSeminario 15: Prótesis Removible y Taller de Diseño
Seminario 15: Prótesis Removible y Taller de Diseño
SAvito007
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
SAvito007
 
Seminario prótesis fija
Seminario prótesis fijaSeminario prótesis fija
Seminario prótesis fija
SAvito007
 
Emergencias odontológicas: Síncope
Emergencias odontológicas: SíncopeEmergencias odontológicas: Síncope
Emergencias odontológicas: Síncope
SAvito007
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
SAvito007
 
Ave
AveAve
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
SAvito007
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
SAvito007
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
SAvito007
 
Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Pronóstico y Valorización del TratamientoPronóstico y Valorización del Tratamiento
Pronóstico y Valorización del Tratamiento
SAvito007
 
Diagnósticos musculares
Diagnósticos muscularesDiagnósticos musculares
Diagnósticos musculares
SAvito007
 
Etica profesional p14
Etica profesional p14Etica profesional p14
Etica profesional p14
SAvito007
 
Cia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehabCia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehab
SAvito007
 

Más de SAvito007 (14)

Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario 17: Formas de Ejercicio Profesional
 
Seminario 15: Prótesis Removible y Taller de Diseño
Seminario 15: Prótesis Removible y Taller de DiseñoSeminario 15: Prótesis Removible y Taller de Diseño
Seminario 15: Prótesis Removible y Taller de Diseño
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Seminario prótesis fija
Seminario prótesis fijaSeminario prótesis fija
Seminario prótesis fija
 
Emergencias odontológicas: Síncope
Emergencias odontológicas: SíncopeEmergencias odontológicas: Síncope
Emergencias odontológicas: Síncope
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Ave
AveAve
Ave
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Pronóstico y Valorización del TratamientoPronóstico y Valorización del Tratamiento
Pronóstico y Valorización del Tratamiento
 
Diagnósticos musculares
Diagnósticos muscularesDiagnósticos musculares
Diagnósticos musculares
 
Etica profesional p14
Etica profesional p14Etica profesional p14
Etica profesional p14
 
Cia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehabCia sem2 bb_extensión_rehab
Cia sem2 bb_extensión_rehab
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Controles, Fracasos y Pronóstico: Fracaso e Iatrogenia

  • 1. Seminario 16: Controles, Fracasos y Pronóstico FRACASOS E IATROGENIA VÍCTOR GUZMÁN A. DOCENTE: DR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN Y. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto
  • 2.  El fracaso es definido por la Real Academia Española como un malogro, un resultado adverso, suceso lastimoso, inopinado y funesto.  La iatrogenia se refiere a cualquier alteración en el paciente producida por el médico.  En odontología, el fracaso tiene ligado un componente de frustración del profesional debido a la falta de éxito del tratamiento, pudiendo involucrarse factores externos al profesional. La iatrogenia es causada netamente por el profesional, a pesar de que las causas pueden ser variadas, tales como culpa, error o complicaciones.
  • 3.  En el caso de culpa no hay intención por parte del profesional, y el producto del procedimiento no se repite entre un profesional y otro.  El error se produce cuando un procedimiento lleva a un resultado desfavorable que no está descrito en la literatura, y si otro profesional realizara el mismo procedimiento en circunstancias similares podría repetir el mismo error.  Las complicaciones previstas están descritas en la literatura según procedimiento y pueden o no ocurrir. La medicina al no ser una ciencia exacta está asociada a la incertidumbre, por lo que la ley impone obligación de medios, mas no de resultados. Lo importante es informar al paciente sobre las posibles complicaciones y tener una buena comunicación. Ciocca, L. Odontología Médico-Legal. Ediciones Jurídicas de Santiago, República de Chile.
  • 4. Conducta Bioética y Legal  Al referirse a daños provocados durante el ejercicio profesional es preferible hacer la distinción entre iatrogenia y mala praxis, la primera puede ser consecuencia de un acto correcto, adecuado e indicado, y la segunda de un acto incorrecto, errático, negligente e impropio.  Con esto en cuenta, las conductas a seguir frente a la iatrogenia competen a la bioética, mientras que ante la malpraxis el camino a seguir es principalmente jurídico y legal. García, F.M. García, G.A. Iatrogenia y Dyspraxis Médica. Un Enfoque Bioético. RFM v.28 n.1 Caracas 2005.
  • 5. Conducta Bioética y Legal  Desde la bioética, la iatrogenia se enfrenta o disminuye educando al paciente respecto a los posibles resultados desfavorables y, en base a esta información, el paciente pueda ejercer el principio de autonomía sobre someterse o no al procedimiento en cuestión. Para que el profesional pueda educar al paciente, es su deber el mantenerse actualizado e informado sobre avances en la prevención y manejo de posibles complicaciones descritas. García, F.M. García, G.A. Iatrogenia y Dyspraxis Médica. Un Enfoque Bioético. RFM v.28 n.1 Caracas 2005.
  • 6. Conducta Bioética y Legal  Desde el ámbito legal, los profesionales de la salud quedan sujetos a distintos tipos de responsabilidades.  Responsabilidad Penal, busca sancionar con una pena privativa de libertad u otro medio punitivo al médico que se ha apartado de su lex artis en la ejecución del acto médico (Art. 491 del Código Penal).  Responsabilidad Civil, persigue la indemnización de la víctima, en este caso el paciente perjudicado. Pizarro, C. Responsabilidad Profesional Médica: Diagnóstico y Perspectivas. Rev. Méd. Chile 2008; 136: 539 – 543.
  • 7. Fracasos Un ejemplo de fracaso es el endodóntico, aunque la técnica sea la apropiada, puede no ser suficiente y ser necesario un retratamiento ante la persistencia de la entidad patológica. Imagen: www.alamansanmartin.com
  • 8. Iatrogenia Según el estudio citado, las iatrogenias de tipo endodóntico fueron las más frecuentes, en particular la subobturación con un 31,3%, subextensión con un 23,5% y sobreobturación con un 1,9%. La segunda iatrogenia más frecuente resultó ser el sobrecontorno de restauraciones. Alvarado, V. Ramírez, V. Identificación de pacientes con Iatrogenias realizadas en otras instituciones, que ingresaron al Servicio de Atención Prioritaria de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia en el periodo 2009 -1. Rev. U. de Antioquía Vol.22. N°1.2010.