SlideShare una empresa de Scribd logo
IATROGENIAS
• No son mas que lesiones físicas, biológicas e
inclusive psicológicas causadas al paciente por los
errores de los profesionales de la salud.
• Errores debido a desconocimientos ,
irresponsabilidad y negligencia en el uso de
materiales, equipo e instrumental, así como de la
forma y cuidado al informar verbalmente al paciente
de las técnicas operatorias.
LAS DEFICIENCIAS EN LA
COMUNICACIÓN PUEDEN
CONSISTIR EN:
• Información omitida o
insuficiente. Uno de los
objetivos del paciente es
saber qué tiene y cuál es su
pronóstico.
• Información excesiva. En
realidad el paciente solo
necesitaba la primera parte
de la información que hubiera
sido terapéutica. Información
excesiva es un recurso
involuntario del médico para
compensar su inseguridad.
• Información angustiante. El
médico que actúe así, con
seguridad eliminaría ese error si
estuviera consciente de que está
anteponiendo el cuidado de su
prestigio a la curación de un
enfermo.
• Información a otro nivel.
La utilización de términos muy
técnicos, puede crear notables
angustias por una mala
interpretación.
• Informaciones
contradictorias. Los mensajes
pues conducen a la
inseguridad, la desconfianza
y el temor.
• Falta de discreción en la
información. Cuando el
paciente no ha perdido aún
la conciencia por el
anestésico administrado.
Quedan profundamente
grabadas en la mente del
enfermo las comunicaciones
verbales que escucha.
HACEMOS ESTAS RECOMENDACIONES
PARA EVITAR LA IATROGENIA:
• Piense siempre en no hacer daño y planifique cada
una de sus acciones médicas.
• Dé el valor que merece al establecimiento de una
buena relación médico-paciente.
• Aprenda a situarse psicológicamente en el lugar del
enfermo.
• Escrute las angustias del paciente más allá de las
que comunica.
• Valore cuáles son los objetivos al acudir a usted.
• Mida con cuidado sus informaciones, pero no deje
de hacerlas.
• Nunca termine una entrevista sin contestarse la
pregunta: ¿He dado a este paciente lo que
esperaba de mí?
• Deje fuera de su centro de trabajo sus conflictos
humanos, impida que se desplacen sobre quienes
vienen a usted en busca de ayuda.
CAUSAS DE LA IATROGENIA
• Error médico
• Errores al escribir la receta o receta difícil de descifrar.
• No contemplar los posibles efectos negativos del
medicamento recetado.
• Tratamientos no seguros
• Diagnóstico erróneo
• Rechazo por parte del médico a tomar en
consideración los efectos negativos que el paciente
dice sufrir.
• Infección intrahospitalaria.
• Debida a afecciones musculares, sensoriales,
nerviosas o mentales de los médicos.
• Daño en forma de deterioro cognitivo que producen los
psicofármacos.
NO ES IATROGENIA
• El caso fortuito
• Mala praxis
• El dolo
• Tortura aplicada por médicos.
• Experimentación médica no ética.
• Las consecuencias del incumplimiento o abandono
de un tratamiento por parte del paciente, o del
familiar que lo administra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicoActo medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologico
carlosmorerachavez
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
Yoy Rangel
 
Historia de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y generalHistoria de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y general
Giovanni Cruz
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
Marluna
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
PABLO
 
Relacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologoRelacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologo
yesi345
 
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigeminoNeuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Diana Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
Acto medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologicoActo medico y acto odontologico
Acto medico y acto odontologico
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Historia de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y generalHistoria de la anestesia local y general
Historia de la anestesia local y general
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Anamnesis: Historia Clínica
Anamnesis: Historia ClínicaAnamnesis: Historia Clínica
Anamnesis: Historia Clínica
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
 
Propedéutica clínica
Propedéutica clínicaPropedéutica clínica
Propedéutica clínica
 
EXPLORACION DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
EXPLORACION DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAREXPLORACION DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
EXPLORACION DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
 
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, NegligenciaBIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
BIOÉTICA: Iatrogenia, Mala praxis, Negligencia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Fracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticasFracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticas
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Relacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologoRelacion paciente odontologo
Relacion paciente odontologo
 
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigeminoNeuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
 
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
MEDICINA Y SALUD INTEGRATIVA. PRIMERA PARTE. CONFERENCIA DEL PRIMER ENCUENTRO...
 

Destacado

Farmacoepidemiologia Basica
Farmacoepidemiologia BasicaFarmacoepidemiologia Basica
Farmacoepidemiologia Basica
Safia Naser
 

Destacado (12)

Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
08 aula_ Convulsões e Choque
08 aula_ Convulsões e Choque08 aula_ Convulsões e Choque
08 aula_ Convulsões e Choque
 
A IATROGENIA DA PALAVRA NA RELAÇÃO MÉDICO PACIENTE
A IATROGENIA DA PALAVRA NA RELAÇÃO MÉDICO PACIENTEA IATROGENIA DA PALAVRA NA RELAÇÃO MÉDICO PACIENTE
A IATROGENIA DA PALAVRA NA RELAÇÃO MÉDICO PACIENTE
 
Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
Cronobiología
CronobiologíaCronobiología
Cronobiología
 
Farmacoepidemiologia Basica
Farmacoepidemiologia BasicaFarmacoepidemiologia Basica
Farmacoepidemiologia Basica
 
Cronofarmacologia
CronofarmacologiaCronofarmacologia
Cronofarmacologia
 
Farmacoepidemiologia 1
Farmacoepidemiologia  1Farmacoepidemiologia  1
Farmacoepidemiologia 1
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
 
Iatrogenias
IatrogeniasIatrogenias
Iatrogenias
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
FARMACOEPIDEMIOLOGIA 2
 
Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 

Similar a IATROGENIAS

Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031
andres_felipe09
 
Manejo de pacientes dificiles
Manejo de pacientes dificilesManejo de pacientes dificiles
Manejo de pacientes dificiles
Virgen Quinones
 
Entrevista médico paciente
Entrevista médico pacienteEntrevista médico paciente
Entrevista médico paciente
IFMSA - Mexico
 
Trabajo final dhtic
Trabajo final dhticTrabajo final dhtic
Trabajo final dhtic
mjtf555
 

Similar a IATROGENIAS (20)

Comodarmalasnoticiasenmedicina
ComodarmalasnoticiasenmedicinaComodarmalasnoticiasenmedicina
Comodarmalasnoticiasenmedicina
 
Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031Relacion_medico-paciente-20031
Relacion_medico-paciente-20031
 
El medico como paciente
El medico como pacienteEl medico como paciente
El medico como paciente
 
Manejo de pacientes dificiles
Manejo de pacientes dificilesManejo de pacientes dificiles
Manejo de pacientes dificiles
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.
 
Cómo dar malas noticias en medicina.pptx
Cómo dar malas noticias en medicina.pptxCómo dar malas noticias en medicina.pptx
Cómo dar malas noticias en medicina.pptx
 
La relacion medico paciente_IAFJSR
La relacion medico paciente_IAFJSRLa relacion medico paciente_IAFJSR
La relacion medico paciente_IAFJSR
 
Error medico
Error medicoError medico
Error medico
 
comunicacion-de-malas-noticias_uninorte.pptx
comunicacion-de-malas-noticias_uninorte.pptxcomunicacion-de-malas-noticias_uninorte.pptx
comunicacion-de-malas-noticias_uninorte.pptx
 
1. la entrevista medica
1. la entrevista medica1. la entrevista medica
1. la entrevista medica
 
Malas Noticias .pptx
Malas Noticias .pptxMalas Noticias .pptx
Malas Noticias .pptx
 
error medico.
error medico.error medico.
error medico.
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
 
Entrevista médico paciente
Entrevista médico pacienteEntrevista médico paciente
Entrevista médico paciente
 
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptxLA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
LA ENTREVISTA SEMIOLOGIA clase 3.pptx
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
Trabajo final dhtic
Trabajo final dhticTrabajo final dhtic
Trabajo final dhtic
 
La Entrevista Medica
La Entrevista MedicaLa Entrevista Medica
La Entrevista Medica
 
Ansiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgicaAnsiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgica
 
cpaliativos.pptx
cpaliativos.pptxcpaliativos.pptx
cpaliativos.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

IATROGENIAS

  • 2. • No son mas que lesiones físicas, biológicas e inclusive psicológicas causadas al paciente por los errores de los profesionales de la salud. • Errores debido a desconocimientos , irresponsabilidad y negligencia en el uso de materiales, equipo e instrumental, así como de la forma y cuidado al informar verbalmente al paciente de las técnicas operatorias.
  • 3. LAS DEFICIENCIAS EN LA COMUNICACIÓN PUEDEN CONSISTIR EN: • Información omitida o insuficiente. Uno de los objetivos del paciente es saber qué tiene y cuál es su pronóstico. • Información excesiva. En realidad el paciente solo necesitaba la primera parte de la información que hubiera sido terapéutica. Información excesiva es un recurso involuntario del médico para compensar su inseguridad.
  • 4. • Información angustiante. El médico que actúe así, con seguridad eliminaría ese error si estuviera consciente de que está anteponiendo el cuidado de su prestigio a la curación de un enfermo. • Información a otro nivel. La utilización de términos muy técnicos, puede crear notables angustias por una mala interpretación.
  • 5. • Informaciones contradictorias. Los mensajes pues conducen a la inseguridad, la desconfianza y el temor. • Falta de discreción en la información. Cuando el paciente no ha perdido aún la conciencia por el anestésico administrado. Quedan profundamente grabadas en la mente del enfermo las comunicaciones verbales que escucha.
  • 6. HACEMOS ESTAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA IATROGENIA: • Piense siempre en no hacer daño y planifique cada una de sus acciones médicas. • Dé el valor que merece al establecimiento de una buena relación médico-paciente. • Aprenda a situarse psicológicamente en el lugar del enfermo. • Escrute las angustias del paciente más allá de las que comunica. • Valore cuáles son los objetivos al acudir a usted. • Mida con cuidado sus informaciones, pero no deje de hacerlas. • Nunca termine una entrevista sin contestarse la pregunta: ¿He dado a este paciente lo que esperaba de mí? • Deje fuera de su centro de trabajo sus conflictos humanos, impida que se desplacen sobre quienes vienen a usted en busca de ayuda.
  • 7. CAUSAS DE LA IATROGENIA • Error médico • Errores al escribir la receta o receta difícil de descifrar. • No contemplar los posibles efectos negativos del medicamento recetado. • Tratamientos no seguros • Diagnóstico erróneo • Rechazo por parte del médico a tomar en consideración los efectos negativos que el paciente dice sufrir. • Infección intrahospitalaria. • Debida a afecciones musculares, sensoriales, nerviosas o mentales de los médicos. • Daño en forma de deterioro cognitivo que producen los psicofármacos.
  • 8. NO ES IATROGENIA • El caso fortuito • Mala praxis • El dolo • Tortura aplicada por médicos. • Experimentación médica no ética. • Las consecuencias del incumplimiento o abandono de un tratamiento por parte del paciente, o del familiar que lo administra.